Producción de alimentos apunta hacia la consolidación de la economía real diversificada

Palacio de Miraflores, Caracas.- Con el propósito de constatar los avances en los procesos de las unidades de producción de alimentos distribuidas en el territorio nacional, el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, encabezó este jueves una jornada de trabajo que evidencia el fortalecimiento de la economía real diversificada.

En este sentido, a través de un enlace televisivo al estado Guárico, desde la Finca La Esperanza, situada en Calabozo, se dio inició al Plan de Siembra Invierno 2023.

A la fecha, en La Esperanza se han cosechado 800 hectáreas de arroz en un terreno que, a partir del ciclo invierno, se plantea la siembra de 1.500 hectáreas.

El Plan de Siembra cuenta con una proyección estimada de más de 320 mil hectáreas de maíz blanco, maíz amarillo, arroz y sorgo, lo que representa un 6% de crecimiento y una estimación de consumo de más de 845 mil toneladas métricas de alimentos al mes.

Asimismo, el jefe de Estado conoció los avances de la siembra de maíz en la Unidad de Producción “Ojo de Agua”, localizada en el sector Los Alambres de Suruguapo, en Guanare, estado Portuguesa, en el contexto del Ciclo Invierno 2023.

Esta unidad de producción, cuenta con 500 hectáreas sembradas y está asociada con la empresa Agroalvenca, la cual tiene una proyección de siembra de 6 mil hectáreas de maíz.

Por su parte, el gobernador de portuguesa, Primitivo Cedeño destacó que al año se producen 30 millones de kilos de maíz para producir harina para la entidad, de la mano con la empresa privada. En este sentido, puntualizó que hasta el momento más de 132 mil hectáreas han sido sembradas en la región.

Fuente: Prensa Presidencial

Venezuela y Brasil instalan comisión para coordinar comercio

 

Este martes el canciller venezolano, Yván Gil, informó a través de Twitter, que ambas delegaciones sostuvieron un encuentro para dar seguimiento a la Declaración de Brasilia, suscrita el pasado 29 de mayo, entre los presidentes Nicolás Maduro y Luiz Inácio Lula da Silva, respectivamente.

Ambas delegaciones acordaron “desarrollar acciones conjuntas en materia de comercio binacional para avanzar en una mayor coordinación sobre la situación económica y comercial de ambos países”.

Así también avanzar en “una comisión de trabajo Brasil-Venezuela para la evaluación de productos brasileños de origen animal y vegetal” e igualmente combatir el contrabando transfronterizo.

Las partes “decidieron instalar la Comisión Administradora prevista en el Acuerdo de Complementación Económica (ACE-69), suscrito el 27 de diciembre de 2012, así como una comisión de trabajo Brasil-Venezuela para la evaluación de productos brasileños de origen animal y vegetal, además del compromiso mutuo de combatir el contrabando transfronterizo”, precisa el texto.

Estos acuerdos surgen de la “construcción del nuevo mapa de cooperación basado en los principios de hermandad, solidaridad y complementariedad”, destaca el texto de la cancillería venezolano.

En tal sentido, las partes acordaron reunirse próximamente a objeto de instalar las mesas técnicas correspondientes con miras a reimpulsar la relación bilateral en el marco de la construcción del nuevo mapa de cooperación basado en los principios de hermandad, solidaridad y complementariedad.

Fuente: Telesur

Gobierno Nacional respaldará iniciativas de preservación de especies en peligro de extinción

Palacio de Miraflores, Caracas.- En aras de que Venezuela se convierta en “un modelo de conservación de la flora y la fauna”, el presidente de la República, Nicolás Maduro, ordenó respaldar las iniciativas de preservación de especies en peligro de extinción.

La instrucción dirigida al ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo, Josué Lorca, surge a partir de la experiencia del Refugio de Fauna Silvestre “Caño Guaritico”, ubicado en el estado Apure. Hasta el momento, en Venezuela se han liberado 11.000 ejemplares del caimán del Orinoco.

“Tienes la orden para respaldar las experiencias para preservar todas las especies en peligro de extinción”, orientó durante la emisión del programa “Con Maduro +”, transmitido a través de Venezolana de Televisión (VTV).

En este sentido, el titular de Ecosocialismo subrayó que se existen avances palpables mediante zoocriaderos instalados en la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” y la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA), así como en el rescate de huevos abandonados por las hembras en los caños de los ríos.

“Ahora estamos implementando la crianza de los huevos en las incubadoras para incrementar los niveles de nacimientos, así como la colocación de microchips para garantizar el seguimiento de las especies”, agregó.

A través del Plan de Conservación, cuya base se relaciona con la protección del caimán del Orinoco y la tortuga arrau, se crían en cautiverio especies en peligro crítico de extinción para liberarlos en los ríos donde habitan naturalmente para reforzar las poblaciones amenazadas.

“La cría en cautiverio se hace porque cuando los caimancitos cuando están recién nacidos en el río son alimento de aves, mamíferos y reptiles. Son vulnerables a la depredación”, precisó el biólogo Ricardo Babarro.

En este sentido, explicó que “se incuban huevos o se llevan recién nacidos al zoocriadero hasta que alcancen una talla en la que, cuando se liberen en el río, puedan defenderse”.

Particularmente, en el zoocriadero “El Patrullero de Chávez” los ejemplares son liberados en medios silvestres con microchips de 16 códigos “que nos van a facilitar los conteos poblaciones”, lo que significa que se tendrán cifras reales de los ejemplares que logren alcanzar la madurez sexual para que la especie pueda aumentar su población.

Fuente: Prensa Presidencial 

Bancoex impulsa promoción del café venezolano con primera edición de Fiesta del Barista

Caracas, 17 de junio de 2023 (Prensa Bancoex). – El Banco de Comercio Exterior (Bancoex) abre espacios para promover el café venezolano a través de la primera edición de la Fiesta del Barista, organizada por la empresa Piro Café Gourmet, para premiar, compartir e intercambiar experiencias con los mejores especialistas de este producto bandera del país.

En este sentido, este sábado 17 de junio se realizó en el auditorio de la entidad financiera “Ernesto Che Guevara de la Serna” este concurso de café, en el que participaron 44 profesionales del sector, quienes además mostraron sus habilidades, técnicas y creatividad para preparar este producto, ícono en las exportaciones venezolanas.

El vicepresidente de Gestión Financiera de Bancoex, Juan David Campos, destacó que este tipo de encuentros permiten fomentar relaciones con los participantes y creadores del evento.

Asimismo, explicó las funciones de la institución financiera como el Eximbank de Venezuela y agencia de promoción, para promover la exportación de los productos del país.

“En nombre del Presidente de la República, Nicolas Maduro Moros, la Vicepresidenta y Ministra de Economía, Finanzas y Comercio Exterior, Delcy Rodríguez, así como del presidente de esta institución, el economiasta Guillermo Lara Toro, les damos le damos la más cordial bienvenida a este evento. Para nosotros es grato recibirlos en esta primera edición que sabemos será muy fructífera para todos los participantes; las puertas de institución se encuentran abiertas para apoyarlos en lo que necesiten”, indicó Campos.

Asimismo, el director creativo de Piro Café, Ricardo Martínez, agradeció a Bancoex por facilitar sus espacios para hacer posible este importante evento, donde se evaluó el Café Expreso, específicamente en la preparación, técnica, aroma y sabor de este producto, y el Arte Latte, la simetría de los dibujos y presentación.

“Es muy grato recibirlos a todos aquí. Esta es una iniciativa que surge espontáneamente una vez que fuimos a una competencia en Barquisimeto y decidimos hacer algo diferente. Hoy todos van a ganar y se irán con algo de aquí, y en tres meses haremos algo como esto exclusivamente para mujeres”, señaló Martínez.

El concurso contó con la presencia de un jurado integrado por especialistas con certificación internacional, que bajo una rigurosa evaluación determinó cuál fue la mejor preparación y técnica y, escogiendo como ganadores en Café Expreso a los baristas Kirvin González con el primer lugar, mientras que, Carlos Chalbaud y Jackson Bolívar, ocuparon el segundo y tercer lugar respectivamente.

De igual forma, en Arte Latte sobresalieron el barista Fernando Salcedo, quien resultó ganador del primer lugar. Oswel Salazar, recibió el segundo lugar y Alexander Colmenares el tercero.

El evento culminó con la entrega de certificados a los ganadores de esta primera edición de la Fiesta del Barista.

Es importante resaltar, que el Gobierno Nacional actualmente impulsa proyectos de caficultores criollos en aras de generar excelentes resultados en que imacten de forma positiva la producción del país.

EN CLAVES | Decisiones emanadas por el Ejecutivo para el fortalecimiento del sector pesquero

Cumaná, estado Sucre.- A propósito de llevarse a cabo la jornada de Miércoles Productivo en territorio sucrense, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, aprobó un conjunto de recursos para el fortalecimiento del sector pesquero nacional.

Conozca a continuación las decisiones emanadas por el Ejecutivo para apoyar las comunidades pescadoras del país.

  • Aprobado el financiamiento para el Plan Intensivo de Distribución de Sardina a escala nacional. Se trata de un Fondo de más de 7 millones 781 mil bolívares (retornables) para la adquisición de 960 toneladas de este rubro que será distribuido en todo el territorio venezolano.
  • Se reactiva la Caravana de la Sardina, gracias a la inyección de 4 millones 863 mil bolívares (retornables) a los Programas de Alimentación.
  • Se autoriza la implementación del Plan Nacional de Renovación de los Consejos del Poder Popular de Pescadores y Acuicultores, en función de fortalecer estas estructuras de organización y avanzar en la renovación de las vocerías a escala nacional y la creación de la Taquilla Única de Legalización.
  • Aprobado el proceso de Registro Nacional de Pescadores y Pescadoras a través del Sistema Patria, a fin de garantizar un Plan Especial de Protección de los Pescadores y Pescadoras.
  • Aprobado el inicio de la consulta nacional en el que participe todo el movimiento nacional de pescadores y pescadoras para el perfeccionamiento y reforma de la Ley de Pesca y Acuicultura.
  • Aprobado plan especial para la expansión del cultivo de peces y siembra de acuicultura en embalses de riego del país.

El presidente Maduro agradeció al sector pesquero por continuar, a pesar de las adversidades, contribuyendo a la alimentación del pueblo y al desarrollo del país.

Fuente: Prensa Presidencial

Venezuela e Irán marcan un nuevo hito en las relaciones de cooperación

Palacio de Miraflores, Caracas.- Como un nuevo hito en la historia de las relaciones Venezuela – Irán, el presidente de la República, Nicolás Maduro, calificó el encuentro entre ambos países, el cual permitió sentar las bases para la cooperación estratégica.

Desde el Salón Simón Bolívar, ubicado en el Palacio de Miraflores, el Jefe de Estado, destacó que Caracas y Teherán han venido construyendo una relación desde la solidaridad, hermandad y la cooperación “de dos pueblos, de dos revoluciones y de dos países que nacimos para ser hermanos”.

En contexto, recordó que fue Comandante Hugo Chávez, quien dio los primeros pasos “para abrir un horizonte nuevo de las relaciones en este siglo XXI, y nosotros somos leales al legado del Comandante Chávez, que tuvo una visión temprana del papel histórico que Irán y Venezuela estábamos marcados a cumplir para la construcción del mundo nuevo, de un orden mundial nuevo, justo y solidario”.

En este sentido, precisó que Irán cuenta con un “impresionante desarrollo industrial, científico, tecnológico a todo nivel”, que se ha convertido en una referencia de los pueblos de la región que buscan la independencia, justicia e igualdad.

De igual manera, subrayó que Venezuela ha resistido de manera firme las agresiones imperiales, “de pie tendiendo su mano a Irán y al mundo, listos para seguir avanzando en la construcción de un mundo nuevo”.

Igualmente, rechazó las recientes declaraciones el ex presidente Donald Trump, “quien declaró su crimen de lesa humanidad contra el pueblo de Venezuela”, siendo el objetivo de las sanciones el colapso de la sociedad venezolana, “para que el poder imperialista de EEUU se apoderara del petróleo y de las riquezas”.

“Deben acabarse los imperios y los hegemonismos mundiales y debe respetarse la identidad de todas las regiones del mundo, de todas las culturas, de todos los pueblos (…) Irán y Venezuela estamos unidas en el alma, espiritualmente y hoy vamos a estar cada vez más unidos en la construcción de esa prosperidad económica”, concluyó el mandatario.

Fuente: Prensa Presidencial

Venezuela y Argelia fortalecen alianzas de cooperación y hermandad

Palacio de Miraflores, Caracas.- En el marco de la IV Reunión de la Comisión Mixta Intergubernamental Venezuela – Argelia, el presidente de la República, Nicolás Maduro, recibió en el Palacio de Miraflores a la delegación de este país, encabezada por el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Mohamed Abdelhafid Henni, a fin de fortalecer los lazos de cooperación y hermandad entre ambos pueblos.

En este contexto, Abdelhafid sostuvo un encuentro con la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, para repasar los mecanismos de cooperación que buscan afianzar el acercamiento bilateral, así como impulsar la producción agrícola en el país.

En marzo de este año, representantes de Venezuela y Argelia sostuvieron reuniones previas a la realización de la comisión mixta, las cuales permitieron revisar y debatir los acuerdos bilaterales y políticos, además de evaluar temas de interés común como la conexión aérea.

Durante su estadía en Caracas, del 7 al 9 de junio, Abdelhafid y su delegación sostendrán mesas técnicas de negociación y encuentros bilaterales con autoridades del Gobierno Bolivariano, en aras de fortalecer el apoyo recíproco.

En junio de 2022, el presidente Nicolás Maduro visitó el país africano y anunció la creación de la comisión mixta para elaborar un mapa bilateral con el propósito de consolidar acuerdos económicos, energéticos, comerciales y culturales.

Argelia y Caracas mantienen relaciones diplomáticas desde el 22 de marzo de 1971 y desde la llegada del Comandante Hugo Chávez, los vínculos de cooperación se han fortalecido con encuentros de trabajo, consultas políticas y la realización de tres comisiones mixtas que han permitido la firma de 28 instrumentos jurídicos bilaterales y memorándum de entendimiento.

Abdelhafid Henni, posee estudios avanzados de bioquímica, se ha desempeñado como Director General de la Oficina Nacional de Desarrollo de ganadería equina y camelina, así como también ha dirigido la Oficina Nacional de Tierras Agrícola. Fue designado como Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Argelia en noviembre 2021.

Acompañan al ministro argelino, Mohamed Lamini, jefe de Gabinete del ministro de Agricultura y Desarrollo Rural y el embajador del país africano acreditado en Venezuela, Mohamed Abdelkader Hadjazi.

Mientras que, por la delegación venezolana se encuentran Yván Gil Pinto, canciller de la República, Wilmar Castro Soteldo, ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, Yuri Pimentel, viceministro para África, entre otras autoridades del Gobierno Bolivariano.

Lazos de cooperación

A su salida de la reunión, el ministro del Poder Popular para Agricultura Productiva y Tierras, Willmar Castro Soteldo, informó que en el marco de la Comisión Mixta Intergubernamental Venezuela – Argelia, se concretaron 12 instrumentos de cooperación.

“El presidente Maduro señaló su gratificación por los acuerdos firmados, entre los cuales destaca el acuerdo de servicios aéreos”, detalló el Ministro venezolano.

Por su parte, el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Mohamed Abdelhafid Henni, puntualizó que además se lograron alianzas en los ámbitos de economía, comercio, turismo, cultura, ciencia y seguridad alimentaria.

“Queremos construir relaciones estratégicas de altísimo nivel entre Venezuela y Argelia. Tenemos países que tienen una misma mentalidad, un mismo enfoque y además buscamos las mismas soluciones que van en pro de satisfacer las necesidades de nuestros pueblos”, pormenorizó.

Fuente: Prensa Presidencial

Presidente Maduro: Traigo la fuerza para seguir trabajando por el pueblo

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, regresó al país luego de su gira por Türkiye y Arabia Saudita, en pro de mantenerse firme en la lucha por la recuperación plena del Estado de Bienestar Social del pueblo venezolano, que se construye en Revolución.

“¡Ya me encuentro en mi Patria bolivariana! Traigo la fuerza y el apoyo de nuestros hermanos en el mundo para seguir trabajando por la seguridad social del pueblo. Sin descanso, me mantengo firme en la lucha por la recuperación plena del Estado de Bienestar Social construido en Revolución. ¡Pendientes!”, así lo manifestó el jefe de Estado a través de sus redes sociales.

El pasado dos de junio, el mandatario nacional, arribó a la ciudad de Ankara en Türkiye, para participar en la toma de posesión del presidente reelecto Recep Tayyip Erdoğan, donde se puso de manifiesto una nueva etapa de cooperación y hermandad para la construcción del mundo pluripolar, y el reforzamiento estratégico de las relaciones diplomáticas que se iniciaron a finales de la década de 1950, del siglo XX.

Los lazos bilaterales entre Türkiye y Venezuela se ampliaron de la mano del comandante Hugo Chávez Frías, cuando en 2009 adquieren carácter de alto nivel a través de la Comisión Mixta de Cooperación establecida entre ambos gobiernos y pueblos.

De igual forma el cuatro de junio, el presidente Maduro, arribó al Aeropuerto Internacional King Abdulaziz, para iniciar una visita oficial de trabajo con altas autoridades del Reino saudí.

Acompañado de la primera combatiente, Cilia Flores, y parte del gabinete de gobierno, el jefe de Estado venezolano fue recibido con honores a su alta investidura en Yidda, la segunda ciudad más importante del Reino Saudita.

Para el último trimestre de este año, se prevé el desarrollo de la II Comisión Mixta Venezuela – Arabia Saudita, en la ciudad de Riad, con el objetivo de delinear una hoja de ruta y un plan de trabajo “para unir aún más a nuestros pueblos”, expresó el canciller Yván Gil.

Fuente: VTV

RESUMEN | Venezuela y Türkiye una relación virtuosa de paz, solidaridad y cooperación

Ankara, Türkiye.- A un año de su último encuentro en suelo euroasiático los presidentes, Nicolás Maduro y Recep Tayyip Erdoğan vuelven a estrechar sus manos como símbolo de la hermandad que define las alianzas estratégicas entre Venezuela y Türkiye.

El Jefe de Estado venezolano arribó el pasado viernes al Aeropuerto Internacional Esenboga de Ankara, para participar en la toma de posesión de su homólogo Recep Tayyip Erdoğan.

Durante su segundo día de estadía en la República de Türkiye, Maduro acompañó al acto de juramentación al recién reelecto líder turco, llevada a cabo en la Gran Asamblea Nacional.

A las 3:53 de la tarde (Hora Local Türkiye), el Mandatario suramericano se pronunció por sus plataformas digitales para ratificar que la nación está encaminada a fortalecer la profunda relación bilateral con Türkiye, en un mensaje impregnado de emoción al agregar que Venezuela es un país afortunado de contar con la alianza entrañable y solidaria demostrada por el país euroasiático.

“Somos afortunados de contar con Türkiye, una alianza entrañable y solidaria. Venezuela siempre tendrá la mejor disposición de fortalecer la profunda relación bilateral con cariño, cercanía y respeto. ¡Seguiremos trabajando por el bienestar de nuestros pueblos!”, escribió a través de la red social Twitter @NicolasMaduro.

Posteriormente, en la ceremonia de investidura, atestiguada por Gobernantes de más de 100 naciones, entre ellos el Dignatario de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, Erdogan tomó posesión del cargo de presidente del país por tercera vez consecutiva.

Desde el Complejo Presidencial de Türkiye, Recep Tayyip Erdoğan enfatizó que la visión incluyente seguirá caracterizando su mandato para el periodo 2023-2028.

“Siempre con la idea de amar, respetar y nunca odiar. Creo en que esto nos ayudará a unirnos (…)”, al subrayar que “Türkiye necesita a toda su población (85 millones de habitantes) para continuar adelante y trabajar más”.

El líder turco también dirigió palabras a su pueblo y enfatizó que le han dado el “el honor de servir a Turquía y a la nación turca durante otros 5 años. Que esta noble tarea sea beneficiosa para mi nación, a la que he dedicado mi vida, para todos los rincones de nuestro corazón y para la humanidad”.

Seguidamente Erdoğan agradeció a su par venezolano, Nicolás Maduro, “por venir desde lejos para acompañarle en este momento”.

Para finalizar, el Presidente venezolano participó en el encuentro de Jefes y Jefas de Estado realizado en el Palacio de Çankaya, ubicado en Ankara capital de Türkiye, como parte de las actividades que se desarrollaron a propósito de la victoria electoral de Recep Tayyip Erdoğan.

Venezuela y Türkiye mantienen una relación virtuosa de paz, solidaridad y cooperación para potenciar el desarrollo de sus naciones fundamentado en un esquema ganar-ganar.

Fuente: Prensa Presidencial

Presidente Maduro inicia visita oficial en Arabia Saudita

Yidda, Arabia Saudita.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, arriba al Aeropuerto Internacional King Abdulaziz, ubicado en Yidda, segunda ciudad más importante del Reino de Arabia Saudita, a propósito de una agenda de trabajo que apunta a reforzar las alianzas políticas, diplomáticas y energéticas.

Acompañado de la primera combatiente y diputada de la Asamblea Nacional, Cilia Flores, el Jefe de Estado venezolano es recibido por altos funcionarios sauditas con los honores correspondientes a su investidura.

Las relaciones bilaterales entre Venezuela y Arabia Saudita están cimentadas en su concurrencia en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), en la que ambos suscribieron su acta de nacimiento el 14 de septiembre de 1960.

A finales de la década de 1970 ocurriría el primer acercamiento entre ambas naciones, no obstante, sería el Comandante Hugo Chávez quien consolidaría una nueva etapa de cooperación más allá del área petrolera, forjando lazos de amistad, hermandad y solidaridad en medio de la diversidad.

Maduro llega a territorio saudí procedente de Ankara, capital de Türkiye, donde acompañó los actos con motivo de la investidura de Recep Tayyip Erdoğan como presidente reelecto para el periodo 2023-2028.

Fuente: Prensa Presidencial