Caracas, 20 de septiembre de 2023 (Prensa Bancoex).- Representantes de alto nivel de Venezuela y Colombia sostuvieron este martes 20 de septiembre un encuentro con el sector empresarial del país, en aras de dar a conocer el alcance de la Macrorrueda Binacional Venezuela – Colombia 2023 para ambos países, la cual se desarrollará del 27 al 29 de septiembre en las instalaciones del Hotel Tamanaco, en la ciudad capital.
La actividad se realizó en la sede del Banco de Comercio Exterior (Bancoex), y contó con la participación de Dheliz Álvarez, ministra del Poder Popular para el Comercio Nacional; José Félix Rivas Alvarado, Ministro del Poder Popular de Industria y Producción Nacional; Johann Álvarez, viceministro para el Comercio Exterior y Promoción de Inversiones; y Guillermo Lara Toro, presidente de Bancoex, así como Carlos Luna, Director de Procolombia en Venezuela.
De igual manera, estuvieron presentes representantes empresariales de ambas naciones, cámaras de comercio, de industrias y asociaciones de exportadores que buscan la oportunidad de afianzar los vínculos comerciales y generar nuevas rutas de negocios, entre ellos Cavidea, Cavecol, Farmatodo, empresas Polar, Banco Nacional de Crédito (BNC), Asociación Venezolana de Exportadores (Avex), entre otros.
En ese sentido, la ministra Dheliz Álvarez saludó fraternalmente a los presentes, resaltando que la Macrorrueda Binacional Venezuela – Colombia 2023 es una oportunidad para sellar alianzas entre empresarios venezolanos y colombianos.
“Buscando siempre la relación justa de complementariedad entre ambos países, y en una relación ganar ganar que debemos construir. La idea es que la macrorrueda sirva para fortalecer y aquí estamos como gobierno bolivariano para orientarlos y aprovechar el espacio”, agregó la ministra.
Por su parte, el ministro José Félix Rivas Alvarado, señaló que la industria venezolana tiene grandes capacidades y la macrorrueda es una ventana para promover los productos.
“Hay que ver esta oportunidad de negocio y de inversión para aprovechar la escala de la nueva realidad y la puerta de entrada a nuevos mercados”, enfatizó Rivas Alvarado.
Un paso para el restablecimiento de las relaciones comerciales
El viceministro Johann Álvarez expresó su alegría por la primera macrorrueda que se realizará entre ambos países, ya que es un gran paso para celebrar el restablecimiento de las relaciones entre Colombia y Venezuela.
“Este es el primer evento que abre una ventana donde buscamos diversificar la economía. La importancia es comenzar a promover mucho más los productos venezolanos en el mercado colombiano, y buscar la complementariedad económica para trabajar juntos”, afirmó Álvarez.
Por otra parte, el presidente de Bancoex, Guillermo Lara, indicó que el intercambio del comercio entre los países siempre beneficiará a las dos partes y a eso debemos apostar.
“El Llamado es a unir esfuerzos para que este evento salga bien y lograr una celda de crecimiento a través de estas relaciones comerciales que se toman entre Venezuela y Colombia”, recalcó Lara Toro.
Durante el evento, el director de Procolombia en Venezuela, Carlos Luna, destacó que la Macrorrueda Binacional Venezuela – Colombia 2023 será el punto de inicio para mostrar al mundo entero el relacionamiento y una oportunidad para generar negocios ente ambas naciones.




