Caracas, 27 de septiembre (Prensa Bancoex). En el marco de la inauguración de la Macrorrueda Binacional Venezuela-Colombia 2023, a través de la cual se aperturaron 100 mesas de negociación en el Hotel Tamanaco, también se realizan otras actividades académicas de interés común e informativo.
En ese sentido, en el encuentro binacional participan aproximadamente 500 representantes de empresas colombo – venezolano, quienes tuvieron la oportunidad de asistir a los conversatorios y paneles de discusión tanto en la mañana como en la tarde, de este miércoles 27 de septiembre.
El primer conversatorio de esta jornada titulado Acuerdos Comerciales entre Venezuela y Colombia, estuvo a cargo por Venezuela de
Johann Álvarez, viceministro para el Comercio Exterior y Promoción de Inversiones, mientras que por Colombia, estuvo Luis Felipe Quintero, viceministro de Comercio Exterior.
Asimismo, se desarrollaron ponencias de representantes de ambos países sobre Mecanismos Logísticos para la Facilitación del Comercio, para el cual participaron como invitados por Venezuela, Ramón Goyo, de la Asociación Venezolana de Exportadores (Avex), Luis Russián, de la Cámara Venezolana- Colombiana y Juan Gabriel Pérez, de la Cámara colombo – venezolana.
De igual manera, se presentaron ponencias sobre diversos temas, entre ellos, el Programa de Gestión Integral de Fronteras, por Venezuela, Héctor Silva, viceministro de Economía Productiva y Maximiliano Márquez, Presidente de Fedecamaras Táchira, y por Colombia, Luis Felipe Quintero, viceministro de Comercio Exterior.
Finalmente, la agenda académica de este miércoles cerró con los temas de Mecanismos de Pago; Ventajas de la Inversión en Venezuela; y Posicionamiento de Productos colombo – venezolano en el mercado internacional, a cargo del presidente de Bancoex, Guillermo Lara Toro.





