Eduardo Castillo, presidente de la Sociedad Venezolana de Acuicultura (SVA), indicó que el país podría alcanzar una producción anual de hasta 600.000 toneladas, lo que representaría un impulso significativo para la economía nacional.
Aseguró, durante una entrevista a una emisora radial, que “actualmente generamos 14.000 empleos directos, pero podríamos escalar esa cifra a entre 100.000 y 140.000 puestos de trabajo, especialmente en zonas rurales”.
Cabe destacar que durante 2024, Venezuela exportó 60.000 toneladas de camarón, lo que generó ingresos por aproximadamente 500.000.000 de dólares, según datos de la SVA.
Los principales destinos de exportación fueron Europa, Asia y Estados Unidos, mercados que demandan productos de alta calidad y trazabilidad.
Castillo aseguró que el país cuenta con las condiciones naturales y biológicas para competir en el segmento premium del mercado internacional. Al respecto, enfatizó en que “tenemos biodiversidad, aguas cálidas y potencial para producir especies de primera calidad”.
Acotó que con un mercado global en expansión y una demanda creciente de proteínas acuáticas, “la acuicultura venezolana se perfila como un sector estratégico para la diversificación económica del país y se deben afianzar políticas públicas que faciliten la inversión, el acceso al crédito y la formación técnica”.
Fuente: Últimas Noticias
