Bancoex realiza 5ta edición de su programa de formación al movimiento de emprendedores del país

Caracas, 28 de julio de 2023 (Prensa Bancoex).- El Banco de Comercio Exterior (Bancoex) realizó, este jueves 27 de julio, la 5ta edición de su programa de formación para los emprendedores del país, así como del movimiento que aglutina a este sector en el estado La Guaira, con el fin de ofrecerles las herramientas para promover sus marcas y/o productos.

La actividad se desarrolló en el auditorio “Ernesto Guevara de la Serna” de esta institución, y contó con la presencia del presidente de Bancoex, Guillermo Lara Toro y el vicepresidente de Gestión Financiera de la entidad, Juan David Campos, así como de especialistas de diversas áreas de la entidad, quienes ofrecieron los conocimientos y técnicas para que los participantes puedan fomentar sus negocios y abrir su ruta a mercados internacionales.

En este sentido, Lara Toro dio la bienvenida a los presentes agradeciendo la confianza de los emprendedores que han decidido participar en estos talleres

“Es muy importante que estén con nosotros para aprender en este curso, este es un trabajo distinto al resto de los otros bancos porque estamos especializados en el tema de las exportaciones y hacia allá vamos encaminados” señaló.

De igual forma, destacó que este año es particularmente bueno para emprender porque la economía empezará a crecer y hay patrones que así lo demuestran.

“Hay que superar el modelo de economía rentista y esto se hace con emprendimiento, debemos aprovechar que tenemos un gobierno que nos da las facilidades, oportunidades y las herramientas para poder emprender; las puertas del banco están abiertas para todos ustedes”, agregó el titular de Bancoex.

Cabe destacar, que durante dos días consecutivos los participantes conocieron las etapas de las 4F (Formación, Formalización, Ferias y Financiamiento), implementadas por el Ejecutivo Nacional para impulsar al sector emprendedor y fortalecer la economía nacional.

Asimismo, se abordaron temas relacionados con el proceso de producción, métodos de financiamiento, régimen legal, factores de riesgos, colocación de productos en el exterior, principales mercados meta, publicidad y mercadeo de productos, así como temas vinculados al mercado internacional y las exportaciones de productos.

A un precio de 600$/kg cerró la subasta realizada a los cafés ganadores en el EICEV en Caracas

A un precio de 600$/Kg, más alto de lo esperado, se logró la venta para Venezuela del café variedad Monteclaro de Victor Montilla, quién resultó ganador con un puntaje de 90.11 puntos en el II Encuentro Internacional de Cafés de Especialidad Venezolano 2023.

Para el segundo lugar se obtuvo un precio de 400$/Kg también para un comprador venezolano, la compra del café de Yunior Joya del estado Táchira quién ganó con 90.09 puntos.

Mientras para el tercer lugar se logró un precio de 230$/Kg para EE.UU del café de Francisco Rosales del estado Trujillo quién obtuvo una puntuación de 89.05 puntos.

En una emocionante subasta ante compradores nacionales e internacionales, participaron los mejores 18 cafés que resultaron seleccionados durante la cata realizada por los invitados internacionales de Brasil, Italia, Grecia, Colombia, España, EE.UU entre otros países.

Dando como resultados la subasta de 1.656 dólares por el lote 14 para un comprador en Colombia, 736 dólares por el lote 12 que se fue para Francia, 1.886 y 1.564 dólares para los lotes 8 y 10 que se los llevan a Rusia, 10.580 y 1.978  dólares el lote 3 y el 5 para Estados Unidos, con un total de ventas internacionales de 18.400 dólares

El concurso y la respectiva subasta retribuyen el esfuerzo de los productores con la calidad del café y les permite llegar a compradores dispuestos a pagar precios muy superiores a la cotización base de mercado.

Fuente: Prensa Min Agricultura / Bancoex

Bancoex ofrece ponencia de comercio internacional a productores ovinos y caprinos en Barquisimeto

Caracas, 15 de julio de 2023 (Prensa Bancoex).- El Banco de Comercio Exterior (Bancoex) ofreció una ponencia sobre el comercio internacional a productores y emprendedores que participan en la 5ta edición de la Feria Nacional Ovina y Caprina que se efectúa en Barquisimeto, estado Lara, hasta el domingo 16 de julio, con el propósito de dar a conocer además el alcance de esta institución al servicio del sector exportador.

En ese sentido, representantes de la entidad financiera explicaron el rol de Bancoex como EximBank de Venezuela, así como los productos financieros y no financieros que brinda a los empresarios y emprendedores con capacidad de exportación para colocar sus rubros en importantes mercados internacionales.

Durante la actividad, también abordaron temas relacionados a las potencialidades de los productos ovinos y caprinos en el mercado internacional, el proceso de exportación, pasos para la captación de clientes en mercados foráneos, contrato de compra y venta, trámites legales y certificaciones de calidad.

De igual forma, detallaron que Bancoex es además una plataforma para fomentar la cultura exportadora de los productores nacionales, emprendedores y empresarios a través del conocimiento que imparte la entidad financiera para impulsar el Motor Exportador y dinamizar la economía del país.

Bancoex una plataforma para impulsar al sector cafetalero

Caracas 14 de julio de 2023 (Prensa Bancoex).- El presidente del Banco de Comercio Exterior (Bancoex), Guillermo Lara Toro, aperturó el ciclo de ponencias durante el segundo Encuentro Internacional del Café de Especialidad venezolano 2023 (EICEV), que se realiza desde el pasado jueves 13 de julio en las instalaciones del Círculo Militar de Caracas.

Durante su intervención, Lara Toro aprovechó para destacar la oportunidad que representa la institución financiera que dirige para el sector cafetalero.

En tal sentido, destacó que Bancoex ofrece promoción de las distintas marcas de café nacional, así como el acompañamiento permanente y asesorías con el fin de impulsar la exportación de productos no tradicionales como este rubro bandera de Venezuela.

Asimismo, subrayó que posterior a la pandemia del Covid-19, la demanda del café se extendió, mientras que la oferta se contrajo como fue el caso de Brasil y algunos países, lo que representa una estupenda oportunidad para exportar.

El titular de Bancoex detalló igualmente el rol de la entidad financiera como el Eximbank de Venezuela y agente de promoción para apalancar la exportación de productos a mercados internacionales, siguiendo  las directrices del Ejecutivo Nacional para diversificar la economía del país.

Bancoex participa en II Encuentro Internacional de Café Especialidad Venezolano 2023

Caracas 14 de julio de 2023 (Prensa Bancoex).- El Banco de Comercio Exterior (Bancoex) participa en el II Encuentro Internacional de Café Especialidad Venezolano (EICEV) 2023, que se realiza a partir del pasado  jueves 13 en el Círculo Militar de Caracas, con el fin de promover los servicios que ofrece la entidad financiera al sector empresarial y emprendedor que se encuentra presente en este evento que exalta uno de los productos bandera de Venezuela.

Desde las inmediaciones de El Laguito, personal de la entidad financiera ofrece asesoría técnica a representantes del sector cafetalero que participan en este encuentro, que reúne a caficultores de diferentes estados del país, así como catadores certificados de países provenientes de Grecia, Japón, Francia, Rusia, Colombia, entre otros.

Cabe destacar, que la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, acompañada del ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, inauguró este evento oficialmente el pasado miércoles 12 de julio, donde destacó que este evento muestra las potencialidades productivas del país y el avance del sector caficultor en unión con las empresas públicas y privadas.

En el marco de este encuentro, el presidente de Bancoex, Guillermo Lara Toro, hizo acto de presencia durante la Premiación del Concurso de Caficultores Venezolanos, donde el ministro Castro Soteldo entregó los reconocimientos a los ganadores del concurso, en el que participaron 26 catadores internacionales de 14 países del mundo y 4 catadores nacionales.

En ese sentido, los ganadores fueron Víctor Montilla, de la Hacienda El Cacaotal, parroquia El Carmen del estado Trujillo, quien ocupó el primer lugar con la Taza de Oro y una puntuación de 90.11; Junior Tarazona recibió Taza de Plata por obtener el segundo lugar con una puntuación de 90.09 y Francisco José Rosales, de la Hacienda La Alejandría, Edo.Trujillo, obtuvo la tercera posición con la Taza de Bronce y una puntuación de 89.09.

Premiación de caficultores venezolanos

Montilla destacó que esta premiación representa el esfuerzo de la familia, porque son un equipo, al tiempo que expresó su alegría.

Por su parte, los premiados del 2do y 3er lugar coincidieron en expresar su compromiso de ahora en delante para continuar ofreciendo el buen café venezolano.

Entre los catadores internacionales presentes, quienes reconocieron los distintos perfiles entre estos aromas, sabor, acidez, dulzura, sabor residual entre otros, se encontraban de países como Australia, Rusia, Colombia, Chile, México, Costa Rica, Italia, España, El Salvador.

Cabe mencionar, que el evento finalizará el próximo martes 19 de julio, lapso durante el cual se realizarán charlas, conversatorios y ruedas de negocios organizadas por Bancoex para apoyar al sector exportador.

Este encuentro forma parte de las políticas estratégicas que promueve el presidente de la República, Nicolás Maduro, para impulsar la producción nacional en mercados internacionales y fortalecer la presencia del café venezolano, considerado como uno de los mejores del mundo.

Bancoex ofrece productos y servicios en feria ovina y caprina de Barquisimeto

Caracas, 14 de julio de 2023 (Prensa Bancoex).- El Banco de Comercio Exterior (Bancoex) promociona sus productos y servicios en la 5ta edición de la Feria Ovina y Caprina – Barquisimeto 2023, que se realiza del 13 al 16 de julio en las instalaciones del Complejo Ferial Bicentenario en el estado Lara, con el fin de fomentar la exportación de productos ganaderos.

El acto inaugural de la feria contó con la presencia del viceministro de Economía Digital, Banca, Seguros y Valores, Román Maniglia; el gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira; el alcalde del Municipio Iribarren, Luis Jonas Reyes; el Embajador de Vietnam en Venezuela, Vu Trung My; y la gerente de Asistencia Técnica al Exportador de Bancoex, Yurimian Jáuregui; así como de representantes de la Cámara de Turismo (Cortubar), asociaciones, productores y cámaras de la región.

En este sentido, el gobernador de la entidad larense destacó el éxito de este evento que reúne a las mejores razas ovinas y caprinas del país, y contará con áreas industrial, agroindustrial y gastronómica además de salones de expoventa para comerciantes y emprendedores.

“Hoy es un nuevo renacer para todos y estamos en el camino correcto, el de seguir construyendo una Venezuela potencia. Aquí están los productores, gracias por estar aquí”, agregó Pereira.

Por su parte, el alcalde del Municipio Iribarren, Luis Jonás Reyes, agradeció la asistencia a esta importante actividad que traerá grandes beneficios para la región.

“Hoy estamos siendo anfitriones y enseñando el potencial de las industrias, así como del pequeño productor que se ha venido fortaleciendo. Vamos a tener representantes de veinticuatro estados con siete razas ovinas y caprinas que no se habían mostrado”, detalló Reyes.

De igual forma, Bancoex se encuentra en este evento dando continuidad a las políticas de estímulo al sector exportador y emprendedor del país, impulsadas por el presidente Nicolás Maduro Moros y la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez”, puntualizó.

En el marco de este encuentro, personal de la institución realizará contacto directo con los productores de ovinos y caprinos del estado Lara, así como con fabricantes y distribuidores de insumos agroindustriales, comerciantes y exportadores, en aras de captar nuevos clientes y de esa manera generar nuevas fuentes de ingresos en divisas al país.

Es importante mencionar que esta feria reunirá a las mejores razas ovinas y caprinas de diferentes estados del país, con más de 1500 ejemplares en exposición y la participación de 700 animales en diversas competencias.

Bancoex comparte experiencia financiera en Expo Proveedores 2023 del sector hotelero y turístico

Caracas, 13 de julio de 2023 (Prensa Bancoex). El Banco de Comercio Exterior (Bancoex) participa, desde este martes 12 de julio en la Expo-Salón Proveedores 2023 para la industria hotelera y turística nacional, que organiza la Asociación Venezolana de Hoteles Cinco Estrellas (Avecintel), con el fin de intercambiar experiencias con representantes de ambos sectores.

El acto de inauguración contó con la presencia del ministro del Poder Popular para el Turismo, Alí Padrón; el presidente de Avecintel, Oldrichc Heríquez y la presidenta Ejecutiva, María Angélica Velásquez, respectivamente; mientras que por Bancoex acudieron el vicepresidente de Soporte Operacional, Oscar Perdomo y la gerente de Promoción de Exportaciones, Katherin Inosoja; además de representantes del sector hotelero, turístico e instituciones afines.

El ministro Padrón agradeció a Avecintel esta iniciativa que permite potenciar el turismo en el país, al tiempo que destacó que están preparando la ruta hacia la Feria Internacional de Turismo de Venezuela 2023 que contemplará una agenda de eventos como ruedas de negocios, seminarios y encuentros a nivel nacional.

Por su parte, el presidente de Avecintel, Oldrichc Heríquez, indicó que este encuentro es una oportunidad para fortalecer recursos entre el sector hotelero y turístico, así como una plataforma para dar a conocer los beneficios y bondades de los productos y servicios de los más de 40 expositores que participan en este evento.

Durante el encuentro, Bancoex, a través de la vicepresidencia de Gestión Financiera, encabezada por Juan David Campos, compartió junto a los representantes del sector hotelero y turístico nacional, la amplia experiencia de la entidad financiera en materia de exportación y comercialización internacional.

Asimismo, mencionó el rol de Bancoex como EximBank de Venezuela y agente de promoción, para impulsar las exportaciones no tradicionales como las ya mencionadas, ofreciendo asesorías y acompañamiento permanente al sector empresarial.

“Junto a Bancoex podremos construir las mejores oportunidades, prácticas y negociaciones internacionales, pues sabemos de la trayectoria y la diversidad de los servicios ofrecidos a los turistas extranjeros y propios”, agregó.

En el último día de la Expo Proveedores 2023, también se abordaron temas como ¿Por qué invertir en el hotelería venezolano?, Venezuela: Oportunidad para la inversión hotelera internacional, así como Hoteles de Exportación y la Tecnología en los sectores turístico y hotelero.

A este evento asisten más de 40 empresas que exponen sus productos y servicios en las distintas áreas productivas en el Hotel Meliá Caracas.

Bancoex arriba a sus 27 años al servicio del sector exportador venezolano

Caracas, 12 de julio de 2023 (Prensa Bancoex).- El Banco de Comercio Exterior (Bancoex) arriba hoy a sus 27 años de fundación, consolidándose en la actualidad como una entidad financiera referente del comercio internacional, sólida, confiable y a la vanguardia, como resultado de posicionar al sector empresarial del país con potencial de exportación en mercados internacionales y apalancar el aparato productivo nacional bajo los principios de eficiencia e innovación.

Cabe resaltar, que esta entidad financiera, el Eximbank de Venezuela, fue creada el 12 de julio de 1996 con la finalidad de fomentar la promoción de las exportaciones de bienes y servicios nacionales del sector empresarial público y privado del país.

El presidente del Banco de Comercio Exterior, Guillermo Lara Toro, señaló que, a lo largo de más de dos décadas Bancoex ha fortalecido las exportaciones no tradicionales de Venezuela, como parte de las líneas estratégicas del presidente de la República, Nicolás Maduro, para diversificar la economía nacional.

En este sentido, resaltó que Bancoex es el aliado estratégico de las empresas venezolanas en el comercio internacional, brindando apoyo, asesoría y acompañamiento permanente a este importante sector del país que requiere del impulso para colocar sus productos en diferentes mercados del mundo.

Lara Toro detalló que la entidad financiera ofrece diversos productos y servicios que han permitido apalancar la exportación de rubros nacionales en mercados internacionales, entre ellos, elaboración de estudios de mercado, perfil logístico, perfil país y cursos en línea, entre otras herramientas que facilitan su incursión en el comercio exterior.

El titular de Bancoex destacó además que la participación de esta institución en plataformas internacionales como foros, ferias, ruedas de negocios y misiones comerciales, ha contribuido en la promoción del sector exportador en el exterior y ha abierto escenarios para establecer oportunidades de negocio en mercados de Europa, Estados Unidos, Asia y Suramérica.

Del mismo modo, subrayó que a través del programa de capacitación “Emprende Bancoex”, ofrecen las herramientas necesarias para la gestión de un negocio con visión internacional, donde los participantes se forman en temas como el comercio internacional, proceso de exportación, logística, promoción y control de calidad, entre otros temas inherentes al proceso de exportación.

Lata Toro subrayó que la exitosa gestión de esta entidad financiera es el resultado de la valiosa labor de su principal activo, el talento humano, hombres y mujeres que cada día aportan y suman un escalafón más en la historia de esta organización, pero también es una demostración de la confianza que ha depositado el sector empresarial en Venezuela.

“Agradecemos al talento humano de Bancoex por su trabajo, compromiso y lealtad durante todos estos años, continuemos con el profesionalismo, dedicación y entrega que los caracteriza en cada una de sus funciones, y apostando siempre por el fortalecimiento del aparato productivo nacional”, agregó.

Es importante destacar, que esta institución apuesta por el fortalecimiento del aparato productivo nacional, y es por esto que ofrece oportunidades a nuevos productores, emprendedores o empresarios que requieren del impulso económico para lograr la exportación de sus productos.

A 23% ascendió la importación complementaria en el primer semestre del 2023

Palacio de Miraflores, Caracas.- Las importaciones complementarias en Venezuela registran un incremento de 23% en el primer semestre del año 2023, detalló el presidente de la República, Nicolás Maduro, al desmentir los señalamientos de Henrique Capriles sobre un supuesto descenso en el nivel de compra de productos en el exterior.

A través de un mensaje difundido en su cuenta de la red social Twitter, @hcapriles, el dirigente de extrema derecha aseguró –el martes 4 de julio- que “el régimen asfixia al que lo intenta. Escasean productos”, citando una nota de prensa publicada por Unión Radio, titulada: Aduaneros de La Guaira registran cerca de 70% de caída en las importaciones.

“Están diciendo por ahí que nosotros prohibimos la importación, falso. La importación complementaria el país la necesita, pero tenemos que producir y proteger la producción nacional”, aseveró el jefe de Estado durante la emisión del programa “Con Maduro +”, transmitido a través de Venezolana de Televisión (VTV).

Al enfatizar que “nosotros tenemos una estrategia económica certera”, puntualizó que durante el primer semestre ingresaron 49 mil 300 contenedores con importaciones complementarias, lo que indica un incremento significativo en comparación con el año 2022 cuando se registró la entrada de 38 mil 400 contenedores.

“Eso es salud económica. Capriles, te volviste a pelar por falso”, recalcó, al tiempo que exhortó al empresariado privado a trabajar en conjunto “para que la economía siga su curso de recuperación hasta que lleguemos a un estado mejor”.

Venezuela mantiene, igualmente, 97% del abastecimiento del mercado nacional, siendo la mejor estadística de los últimos 22 años. En palabras del Presidente Nicolás Maduro, la cifra representa un esfuerzo “logrado a pulso, con trabajo”.

Fuente: Prensa Presidencial 

Primera ministra barbadense destaca significado de Petrocaribe para las naciones vecinas

Palacio de Miraflores, Caracas. – La primera ministra de Barbados, Mia Mottley, destacó este sábado el significado de Petrocaribe para las naciones vecinas, “por marcar la diferencia de muchos países del Caribe”

Estas palabras las pronunció luego de recibir de manos del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, la condecoración Orden Libertadores y Libertadoras de Venezuela, en su Primera Clase.

Mottley detalló que, en su visita oficial a Venezuela, debatió con el presidente venezolano sobre las oportunidades energéticas y de estabilización en esta materia, contexto “en el que la nación caribeña solo ha podido sobrevivir en la crisis petrolera cuando hay una protección”.

En esa línea, comentó la creación de Petrocaribe por el comandante Hugo Chávez, “con el que se marcó la diferencia de muchos países del Caribe. No nos unimos a este proyecto en su momento, pero pudimos ver cómo benefició a las naciones vecinas, permitiéndoles invertir en proyectos sociales, de capital y utilizar esos recursos en ámbitos favorables de la población”.

Recordó que en los últimos años “los precios han aumentado a niveles astronómicos y aunque hayan bajado, sin embargo, pueden volver a aumentar debido a la reducción que se ha anunciado, es en este sentido, sus esfuerzos (presidente Nicolás Maduro) por fortalecer Petrocaribe va a ser recibido por toda la región, incluida Barbados”.

Argumentó que “las sanciones han evitado que seamos partícipe en este proyecto como lo esperaban los países del Caribe oriental y del sur”, razón por la que confió en que debe verse “cómo podemos trabajar en cooperación y espero que continuemos los debates en esa materia”.

Actualmente, Petrocaribe está integrado por Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Cuba, Dominica, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y Las Granadinas, Surinam y Venezuela.

Prensa Presidencial / Anaís Pérez