Yuca venezolana se posiciona en mercado internacional

Los servidores públicos del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras realizaron la inspección fitosanitaria del envío de exportación de nueve mil 862 kilos de yuca fresca (Manihot esculenta), contenida en 54 cajas destinadas a España, acción que se llevó a cabo en las instalaciones del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, estado La Guaira.

La información fue difundida mediante la cuenta en la red socila Instagram del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai), donde se destacó que esta iniciativa es “una muestra más del trabajo mancomunado entre el Gobierno Bolivariano y el Pueblo Productor, que fortalece la economía productiva y el posicionamiento de los rubros agrícolas venezolanos en el mercado internacional”.

En el estado Anzoátegui, el Gobierno nacional cuenta con la Planta Industrial Venezolana de la Yuca (Inveyuca), ubicada en el municipio Simón Rodríguez, y avanza en la concreción de alianzas entre el sector privado para impulsar la producción en el país.

La yuca constituye una extraordinaria fuente de energía. Además, es de gran fuente de vitamina C y B1. Cuenta con un alto porcentaje de potasio. Aproximadamente unos 271 mg por cada 100 gramos, así como aporta calcio (16 mg), hierro (0,28 mg), magnesio (21 mg), fósforo (28 mg), cinc, selenio o cobre.

Fuente: VTV 

90 días para propuesta definitiva de Reforma Constitucional

Este martes, el presidente de la República Nicolás Maduro, informó que, una vez realizadas las jornadas de debate, en unos 60 días debe iniciar la fase de redacción final de la propuesta que se genere del debate ampliado para la Reforma Constitucional.

Lo anterior, en el marco de una reunión con la Comisión Nacional encargada, por lo que el mandatario expresó que, “para en 90 días, tener la propuesta definitiva que llevemos con el pueblo de Venezuela, hecho millones en las calles, a la Asamblea Nacional, para que proceda como manda la Constitución a debatir y decidir”.

Bajo este contexto, el jefe de Estado instó a realizar un debate creativo, inteligente y bien dirigido para establecer con mucha precisión el alcance concreto de la reforma, de acuerdo a las facultades que tienen como Poder Constituyente Originario Popular.

“Hemos llegado a un nivel de madurez cultural, política, ideológica y doctrinaria, lo creo firmemente, estamos en un nivel superior por la acumulación de luchas, victorias y experiencia, en la batalla por el definitivo renacimiento como Patria”.

Seguidamente, el presidente Maduro destacó que confía en la conciencia, capacidad, voluntad y compromiso de los diputados del Bloque Histórico de la Patria de la AN, para que en un tiempo perentorio, con un debate pedagógico, entreguen al Consejo Nacional Electoral (CNE) la Reforma Constitucional 2025 para que en 30 días el ente comicial proceda a convocar a elecciones de referéndum “y sean ustedes hombres y mujeres del pueblo única y exclusivamente de manera intransferible quienes den su palabra”.

Aseveró, que esta reunión tiene objetivos e ideas claras, al tiempo que informó que recibió materiales procesados en la primera fase de los debates. “Recibí el informe de las subcomisiones de las mesas 1, 2, 3 y 4, además de todas las consideraciones y propuestas que estamos trabajando en estos grandes temas. Lo dicen las calles, lo dice el pueblo, va creciendo el entusiasmo y el interés”.

También el Gobernante venezolano expuso que algunos zombies de la fracasada política oposicionista aparecieron para mentir, simular, confundir, “pero confío plena y absolutamente en la conciencia del pueblo de Venezuela para que hagamos una reforma abarcante, unificadora y hermosa de la cual nos sintamos orgullosos”.

La Comisión Nacional para la Reforma Constitucional está activa, promoviendo, convocando e incluyendo a todos los sectores y al Pueblo, para que todos tengamos claridad de qué se trata esta reforma, y para que nadie manipule este importante proceso con campañas de mentiras y miedo, que tiene un gran objetivo humano e histórico

Estamos en una fase de reactivación del Poder Constituyente Originario para la actualización del marco legal de la República.
El núcleo central de la Reforma Constitucional tiene que ser la familia, impulsando así la construcción de una nueva sociedad.

 La consigna de la Reforma 2025 es: ¡Más democracia, más unión, más felicidad y más Patria!

El presidente Maduro felicitó al pueblo de Venezuela, en especial al de Isnotú, estado Trujillo, a los fervientes católicos y cristianos; José Gregorio Hernández es Santo desde que nació. ¡Me siento feliz!

Asimismo, el mandatario nacional insto a que este miércoles, 26 de febrero, a las 7 de la noche, se convocará a Venezuela entera para elevar una oración por la vida, la salud y la recuperación del Papa Francisco.

Fuente:  VTV 

Empresas de plástico se activarán con apoyo turco

Para el presidente de la Asociación de Industriales y Empresarios Independientes, Musiad – Venezuela, Hayri Kucukyavuz, la cooperación y las alianzas estratégicas entre Turquía y Venezuela avanzan a grandes pasos para el beneficio de ambos pueblos.

En declaraciones exclusivas a ÚN, el líder del gremio empresarial del país euroasiático en el país informó que 15 plantas de procesamiento de plástico ubicadas en entidades como: Carabobo, Miranda, Zulia, Anzoátegui, Lara, Portuguesa, Yaracuy y Maturín serán asumidas por empresarios turcos con el fin de ponerlas productivas.

“Son empresas que están paralizadas (…) el ministro de Industrias y Producción Nacional, Alex Saab, nos llamó a sumarnos como cámara que agrupa a unas 70.000 empresas turcas. Musiad está presente en 95 países garantizando una excelente oportunidad para potenciar cooperación y negocios”.

Kucukyavuz mencionó que dichas empresas cuentan con maquinaria en condiciones óptimas para concretar su reactivación en corto tiempo. “Nuestra intención es invertir en esas plantas para hacerlos productivas y así contribuir con el llamado que ha hecho el presidente Nicolás Maduro de fortalecer el sistema productivo del país, generar empleo y favorecer en ese sentido al pueblo”.

Destalló que estas plantas procesadoras de plástico estarán destinadas a la producción de material e insumos médicos como inyectadoras y botellas “productos que por circunstancias del bloqueo y sanciones Venezuela ha tenido que importar. Al ser elaborados en Venezuela estaremos como empresarios turcos contribuyendo a que las importaciones disminuyan, que también es una de las orientaciones que nos expresó el ministro Saab”.

Protección a la inversión

El representante de la cámara empresarial del país euroasiático, destacó que gracias a las alianzas estratégicas que existen entre ambas naciones en el mes de julio del año 2023 Venezuela y Turquía firmaron un acuerdo para la promoción y protección recíproca de inversiones.

“Esto es la muestra de confianza y hermandad que existe entre los países y fortalece el comercio mutuo. Cuando el ministro Saab nos orientó sobre el proceso de rescate de este grupo de empresas del sector plástico, también nos mencionó que sí existe producción (…) por citar un ejemplo, el caso de inyectadoras, seríamos nosotros a través de estas plantas quienes abasteceríamos el mercado venezolano”.

Kucukyavuz también explicó que para el diagnóstico certero de las condiciones de cada empresa se prevé la participación de los empresarios turcos interesados que próximamente visitarán Venezuela a mediados de abril-mayo.

“Más allá del sector plástico, los inversionistas turcos también podemos cooperar con otras plantas en áreas como textil, metalúrgica, alimentos, hidrocarburos”, aseveró. Destacó que en el estado La Guaira ya se cuenta con una planta de procesamiento de aceite comestible de girasol, que “también abastecerá el mercado venezolano, aceite de calidad con sello turco-venezolano”.

¿Qué ofrece Venezuela? El país tiene infinidad de productos que el mercado turco ya conoce y disfruta.

“Camarones, frijol chino, cuero, pulpo, carbón vegetal, ajonjolí, úrea, chatarra, coque, y palo de cepillos de barrer (…) este último ha sido un rubro reciente”.

Indicó que desde la nación otomana, los venezolanos disfrutan de productos tales como: pasta alimenticia, harina de trigo, galletas, waffles, pollo enlatado, detergentes, jabón, productos cosméticos, aceite para vehículos, refrigerantes, insumos para la construcción.“Es importante que la población venezolana tenga en cuenta que siempre las relaciones comerciales con Turquía siempre se beneficia tres veces más Venezuela”.

Refirió que 3.000 millones de dólares en inversiones es la meta de alcanzar para este 2025. “La alianza entre Turquía y Venezuela está más sólida que nunca, es un socio comercial leal, confiable, el nivel de las inversiones alcanzará 5.000 millones de dólares para el año 2030”.

Feria empresarial

El próximo 4 y 5 de julio, en Estambul, se celebrará la Feria Empresarial Hecho en Venezuela–Turquía 2025. La iniciativa busca la exportación de productos hechos en Venezuela. Recientemente la ministra de Comercio Exterior, Coromoto Godoy, informó que “es el momento para demostrar al mundo que Venezuela crea, produce y exporta y lo hace con orgullo, lo hace con patriotismo”.

El comercio entre Turquía y Venezuela en el año 2024 creció 29%. Se prevé que en la cita turca participen más de 200 empresas venezolanas con visión exportadora.

Venezuela activará un comité de comercio exterior con prioridad en mercados como el turco

Venezuela activará un comité de comercio exterior que priorizará mercados como el de Turquía, informó la ministra del sector, Coromoto Godoy.

«Muy pronto estaremos activando plenamente el comité de comercio exterior (…) para el impulso y las coordinaciones necesarias con todo el aparato productivo nacional», explicó.

Se trata, prosiguió, de ponerse «en modo internacionalización» de la oferta exportable venezolana, «priorizando hacia mercados como Turquía, donde la complementariedad y la cooperación facilitan enormemente estos procesos».

En un encuentro con empresarios transmitido por el canal estatal VTV, la titular del Ministerio de Comercio Exterior destacó la relación de ambas naciones, así como «la hermandad entre los presidentes (Nicolás) Maduro y (Recep Tayyip) Erdogan».

«Ese país amigo (…) es nuestro sexto socio comercial en importancia, con un intercambio creciente y altamente complementario, con un potencial enorme de seguir profundizándose», expresó Godoy, quien dijo que el comercio bilateral creció un 29% el año pasado con respecto a 2023.

«Nuestras naciones todavía tienen mucho, pero mucho más que ofrecerse mutuamente, desde avances tecnológicos, de vanguardia, alimentos, productos hidrobiológicos, bebida, textiles, servicios, productos químicos, metalúrgicos, minerales metálicos y no metálicos», agregó la también diplomática.

Fuente:  VTV 

Jefe de Estado: Propuestas para Reforma Constitucional determinarán rumbo del país

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, invitó al pueblo a través de su canal de Telegram a debatir las propuestas para la Reforma Constitucional, basados en cuatro temas principales que permitan «determinar correctamente el rumbo que las grandes mayorías desean para el país».

Entre los temas que propone el jefe de Estado debatir destacan: «La ampliación de los derechos políticos y de la democracia real del pueblo; De la nueva modernidad, sus valores, principios y parámetros, elementos clave en la sociedad humana de iguales que queremos; La construcción de un modelo económico soberano, autosostenible, poderoso y productivo; La actualización progresista de los postulados de la Constitución, que refuerce la columna vertebral de la carta magna de 1999».

«Hoy tenemos infinitas posibilidades para informar bien a la gente, escuchar, procesar y determinar correctamente el rumbo que las grandes mayorías desean para el país. Arranca la Comisión Nacional para la Reforma Constitucional 2025», expresó el mandatario.

Asimismo, aseveró que «los tiempos históricos, geopolíticos, del mundo, la Revolución Bolivariana y el Pueblo de Venezuela están acelerados. Debemos ir preparando todo el proceso para debatir, consultar y tener las propuestas para la Reforma Constitucional».

Cabe destacar, que esta semana el presidente Nicolás Maduro instaló la Comisión Amplia Nacional para la Reforma Constitucional, con la misión de preparar un proceso exhaustivo de debate, consulta y redacción de las propuestas. Durante la reunión inaugural. El jefe de Estado expresó la importancia de este proceso para garantizar una reforma adecuada a los tiempos actuales.

Fuente: VTV

«Venezuela es legítima dueña del territorio de la Guayana Esequiba y se va a demostrar», enfatizó el presidente Maduro

Palacio de Miraflores, Caracas.- «Guyana está obligada a sentarse a negociar de inmediato para encontrar una solución práctica y satisfactoria para ambas partes, sobre la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba», así lo manifestó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, durante el segmento«Zona Digital», de su programa habitual Con Maduro +.

Este pronunciamiento lo realizó el Presidente, a propósito de los 59 años de la firma del Acuerdo de Ginebra, el cual fue firmado por los Gobiernos de Venezuela y de Gran Bretaña, en el que se reconoce que existe un litigio territorial de la Guayana Esequiba

En esa línea, el Mandatario Nacional exigió a Guayana negociar para encontrar una solución práctica a esta disputa, pero que satisfaga a las partes en conflicto y, a su vez, aseveró que «los gobernantes de la República Cooperativa de Guyana no deben tardar ni un día más y sentarse a negociar con el Gobierno de Venezuela para buscar, de manera directa, una solución práctica y pacífica».

El Dignatario puntualizó: «Venezuela es la legítima dueña del territorio de la Guayana Esequiba y se va a demostrar».

Prensa Presidencial/Irmary Díaz.

Sala Nacional de Gobierno impulsa las 7T

La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez,  encabezó este martes un encuentro con varios funcionarios nacionales con el fin de analizar el rendimiento de la Sala Nacional de Gobierno Popular y su efecto en el Plan de las Siete Transformaciones (7T).

Esta reunión, que tuvo como tema principal la expansión de las Comunas y la organización del territorio, subrayó la importancia de perfeccionar los enlaces tecnológicos para mejorar la administración pública y potenciar la participación de los ciudadanos.

Asimismo, discutieron asuntos vitales sobre las políticas gubernamentales en cada área del país, además de la asistencia rápida al público mediante el Sistema 1×10 del Buen Gobierno y los Cuadrantes de Paz. Rodríguez destacó la relevancia de estos métodos para mejorar el bienestar de la sociedad, subrayando que la implicación activa de la comunidad es clave para que estas acciones tengan éxito.

En este sentido, abordó el tema de los fondos del Consejo Federal de Gobierno, en el que se ratificaron los recursos imprescindibles para seguir adelante con los proyectos seleccionados de la III Consulta Popular y la inicial del 2025. Este esfuerzo del gobierno ha fomentado más de mil 200 iniciativas comunitarias hasta ahora, evidenciando un compromiso con el progreso local y la optimización de la calidad de vida en las localidades.

Cabe destacar que, la Sala de Gobierno Popular surge de sesenta y tres mil asambleas comunitarias, creando un sistema de supervisión de iniciativas impulsado por las propias comunidades. Este procedimiento democrático asegura una administración efectiva y participativa, tal como mencionó Rodríguez.

CORTESÍA: MIPPCI 

Venezuela y Türkiye Fortalecen relaciones comerciales con la Expo Feria “Hecho en Venezuela”

La ministra del Poder Popular de Comercio Exterior Coromoto Godoy,  acompañada por la presidenta de la Agencia de Promoción de Exportaciones y Marca País, Daniella Cabello, sostuvieron un encuentro en las instalaciones de la Asamblea de Exportadores Turcos (TIM), donde reafirmaron el compromiso por el desarrollo económico del país. En colaboración con el TIM, se organiza la expo feria “Hecho en Venezuela” para el próximo mes de junio.

Con estos encuentros, la República Bolivariana de Venezuela, construye puentes para fortalecer sus relaciones comerciales, así como también explorar nuevas oportunidades para el comercio exterior. En esta oportunidad, la dos representantes de Venezuela, fueron recibidas por el presidente de TIM , Mustafa Gültepe y el aliado de Venezuela, Ali Can Yamanyılma.

«Con el apoyo de nuestros líderes, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro y el presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdoğan, estamos trabajando para hacer realidad dos ferias que resaltarán la calidad de los productos de ambos países, una en Caracas y otra en Estambul», agregó la ministra.

Vale acotar, que recientemente, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, sostuvo un importante encuentro de trabajo con el ministro de Energía y Recursos Naturales de Türkiye, Alparslan Bayraktar, con el fin de afianzar una sólida alianza energética en conjunto para ampliar y fortalecer el mapa de cooperación en materia energética entre ambas naciones.

CORTESÍA: CIIP

Vicepresidenta Delcy Rodríguez finaliza con éxito su visita de trabajo a la India

La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, dio balance positivo tras su reciente gira en India, donde participó en la tercera edición de la Semana de la Energía, en la cual sostuvo encuentros clave para el desarrollo de los hidrocarburos en el país, así como afianzar relaciones de cooperación y hermandad con el país asiático y entes dedicados al desarrollo de energías.

En ese sentido, Rodríguez señaló que durante su visita se llevaron a cabo reuniones clave, que incluyó un encuentro con el secretario General de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Haitham Al Ghais, y una reunión bilateral con el ministro Puri, donde se discutió sobre cooperación energética y oportunidades para empresas indias en exploración y producción en Venezuela.

Resaltó que la India es una referencia y un poder energético en el planeta, «por el desarrollo de energías renovables, por la combinación de energías fósiles con las energías renovables, y bueno nosotros encaminados en incrementar nuestra producción, ahondar en lo que tiene que ver con la cooperación energética en otros países, ya visualizando la India como potencia económica en las décadas por venir».

Durante su vista a este país, presentó la oferta exportable de Venezuela a las cámaras de comercio indias. «Se espera que esto abra nuevos caminos para las exportaciones venezolanas. Vimos al ministro de Comercio e Industrias, en sus manos entregamos la oferta exportable de Venezuela. Productos del mar, café, cacao, ron, entre los principales componentes de nuestra oferta exportable para la India», dijo.

«Presentamos también productos químicos, fertilizantes, bueno Venezuela liderando procesos productivos a lo interno, un gran desarrollo nacional que ha llevado a que Venezuela esté encaminada en procesos de crecimiento, y allí el sector agroalimentario tiene mucho que decir y tiene mucho que aportar en materia de exportación», indicó Rodríguez.

Fuente: VTV 

Venezuela presenta una oferta exportable ante las cámaras comerciales de la India

La vicepresidenta ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, junto a la ministra del Poder Popular de Comercio Exterior, Coromoto Godoy, y la presidenta de la Marca País, Daniella Cabello, presentó una oferta exportable ante las cámaras comerciales de la India y su ministro de Comercio e Industrias, Piyush Goyal.

La actividad se realiza con el fin de abrir nuevas oportunidades de inversión en productos no tradicionales y así elevar la balanza comercial con el país asiático. La propuesta contempla productos no petroleros como cacao y camarones a los fines de profundizar las relaciones comerciales entre Venezuela y la India.

Asimismo, durante el encuentro, Rodríguez confirmó la participación de la nación en la edición 2025 del cónclave económico India-América Latina y el Caribe que se celebrará en el próximo mes de marzo.

Venezuela, desde el lunes 11 hasta el 14 de febrero, participa en la III Edición Anual de la Semana de la Energía, que se lleva a cabo en la ciudad de Nueva Delhi, capital de Bharat, en la India, la cual reúne a las delegaciones de más de 100 países, con un encuentro de más de 75 mil expertos en la materia; un evento que se convierte en una plataforma importante, donde se realizarán conferencias, encuentros bilaterales, exposiciones referentes al tema energético.

Fuente: VTV