Bancoex participa en Foro Nacional “Venezuela Pesquera y Acuícola”

Caracas, 30 de noviembre de 2022 (Prensa – Bancoex). El Banco de Comercio Exterior (Bancoex), junto a instituciones nacionales e internacionales del sector hidrobiológico, participó este martes en el Foro Nacional “Venezuela Pesquera y Acuícola” que realiza la Asociación de Productores de Camarones de Venezuela (Asoproco) en Maracaibo, estado Zulia, con el fin de resaltar los avances para la comercialización y exportación de uno de los sectores estratégicos del país después de los hidrocarburos.

En el acto de apertura, estuvieron presentes Juan Carlos Loyo, ministro del Poder Popular de Pesca y Acuicultura; Johan Álvarez, viceministro de Comercio Exterior y Promoción de Inversiones; Fernando Villamizar Esparza, presidente de Asoproco; Alexis Bonte, representante de la FAO en Venezuela; Guillermo Lara Toro, presidente de Bancoex; además de productores y empresarios, entre otras autoridades.

En ese sentido, Lara Toro agradeció a Asoproco la invitación al foro en el marco del vigésimo segundo aniversario de este organismo, que impulsa el cultivo de hidrobiológicos y de camarones, siendo este último uno de los principales mercados de exportación en Venezuela y el Zulia.

Durante su intervención, presentó su ponencia sobre Bancoex como el Eximbank de Venezuela, con el fin dar a conocer su alcance, así como estrechar vínculos para seguir fortaleciendo la economía nacional.

“Desde el Banco de Comercio Exterior, nosotros amalgamamos varias funciones, desde banca de inversión, banca de desarrollo y agencia de promoción que llamamos Eximbank, y este es el encargado de financiar las exportaciones y entradas de productos del país en mercados internacionales”, destacó.

Asimismo, el titular de la entidad financiera subrayó que cualquier empresa o emprendedor que quiera buscar apoyo financiero o no financiero, así como formación o exportar sus productos, en Bancoex encontrará los mecanismos y herramientas para hacerlo, al tiempo que recordó los 26 años de trayectoria de esta institución en el comercio exterior.

“La nueva estructura que aprobó Bancoex en el mes de octubre implica la capacidad de trabajar con criptoactivos, poder tramitar en plataforma B2B de tecnología Blockchain. Nos estamos reinventando, nos adaptamos y no pensamos quedarnos atrás ni por la tecnología ni por las Medidas Coercitivas Unilaterales aplicadas contra nuestra economía nacional”, puntualizó.

De igual forma, Lara Toro resaltó que la recuperación económica de Bancoex en los últimos dos años ha permitido financiar más de 2 millones de dólares de manera directa, así como ser enlace para que instituciones financieras internacionales con instituciones nacionales, puedan financiar a empresarios y emprendedoras con finales de exportación.

“Estamos creciendo, la economía venezolana se recupera por la visión acertada de un gobierno que lo está llevando adelante, por esa nueva dinámica, privado-Estado- trabajadores”, recalcó.

En el marco del foro, Bancoex está presente en el stand del Motor Exportador, donde promueve la cartera de productos y servicios que ofrece al sector exportador y emprendedor del país, para apalancar sus productos en mercados internacionales.

Venezuela es premiada en la 38° edición de la Feria Internacional de La Habana 2022

La Habana, 19 de noviembre de 2022 (Prensa – Bancoex).- Venezuela fue premiada en la 38 edición de la Feria Internacional de La Habana (Fihav 2022) como uno de los mejores pabellones de la ExpoCuba, por la calidad de su diseño y la masividad en la participación de empresas nacionales en este importante espacio multisectorial.

El acto de clausura se realizó este viernes 18 de noviembre y estuvo presidido por la ministra interina del Comercio Interior y la Inversión Extranjera de Cuba, Ana Teresita González, acompañada de autoridades de la isla caribeña.

Durante la actividad, también estuvieron representantes de la delegación venezolana, encabezada por Dheliz Álvarez, ministra del Poder Popular de Comercio Nacional (MinComercio); Ana Karina Rote Mora, presidenta del Instituto Marca País, y Guillermo Lara Toro, presidente del Banco de Comercio Exterior (Bancoex).

En el marco del acto de clausura, el Comité Organizador de ExpoCuba premio además a los pabellones expositivos de Sudáfrica, Italia y México, así como también entregó medallas de oro por el cumplimiento de requisitos, la innovación y la satisfacción del cliente, y premios de diseño industrial y comunicación visual a productos de países como Cuba, Holanda, Panamá, España, Rusia, Italia y Alemania.

La feria multisectorial se realizó en la isla caribeña del 14 al 18 de noviembre, con la presencia de más de 60 naciones, entre ellas Venezuela representada por un importante número de compañías nacionales que tuvieron la oportunidad de promocionar sus productos con calidad de exportación, gracias a la cooperación de Bancoex.

En ese sentido, González señaló que el mayor hito de esta edición de ExpoCuba es que no solo están empresas cubanas y extranjeras, sino también nuevos actores económicos y cubanos residentes en el exterior, demostrando la apertura que permitirá construir un país mejor.

“En ese camino, la cita contribuyó a identificar proyectos de negocios en sectores priorizados como el agroalimentario, el energético, el biofarmacéutico, el turístico, el minero y el de las telecomunicaciones, entre otros”, agregó.

Asimismo, agradeció a los expositores extranjeros su compromiso con Cuba, “a pesar de las restricciones del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a la nación antillana desde hace más de seis décadas; y a los trabajadores del Grupo Empresarial Palco y de Expocuba por el empeño para la realización de la cita”, refirió.

Al complejo ferial de la Fihav 2022, donde se encuentra el Pabellón nacional, acudieron gran cantidad de visitantes y autoridades del gobierno de Cuba, entre quienes destacaron: Manuel Marrero, primer ministro; Rodrigo Malmierca, ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, quienes sostuvieron reuniones a fin de afianzar las relaciones bilaterales.

Durante el desarrollo del evento, se realizaron más de 70 reuniones de negocios en las que participaron empresarios de países como Brasil, México, Italia y Cuba, quienes conocieron parte de la oferta exportable de la Patria, muestra del potencial de exportación para el comercio y el fortalecimiento de las relaciones bilaterales con el mundo.

Del mismo modo, el presidente de Bancoex, agradeció la hospitalidad demostrada por el hermano país durante los días de la Fihav 2022, así como a los representantes de la delegación empresarial criolla, que dejó el nombre de Venezuela bien en alto.

Cabe destacar que al encuentro asistieron representaciones gubernamentales y empresariales de 62 países y 35 Cámaras de Comercio foráneas a diferentes niveles.

.

Venezuela celebra su Día en la 38° edición de la Feria Internacional de La Habana 2022

Caracas, 17 de noviembre de 2022 (Prensa Bancoex).- Venezuela celebró su Día en la 38° edición de la Feria Internacional de La Habana (Fihav) 2022, con el fin de promocionar su pabellón en esta importante feria multisectorial y promover oprtunidades de intercambio comercial entre ambas naciones.

El acto protocolar se realizó en el anfiteatro del Pabellón Venezuela y estuvo presidido por la ministra del Poder Popular de Comercio Nacional, Dheliz Álvarez, acompañada del primer ministro de la República de Cuba, Manuel Marrero; el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba; Rodrigo Malmierca y el presidente del Banco de Comercio Exterior (Bancoex), Guillermo Lara Toro.

Asimismo, estuvieron presentes el viceministro de MinComercio, Luis Antonio Villegas Ramírez; y su homólogo cubano, Roberto López, así como representantes de la delegación empresarial venezolana, entre otras autoridades.

Durante la actividad, el titular de Bancoex destacó la hospitalidad del gobierno cubano en la Fihav, al tiempo que agradeció el acompañamiento de la delegación empresarial venezolana en la exposición, mostrando su talento y la calidad de sus productos.

Asimismo, indicó que la oferta exportable que se exhibe en el Pabellón Venezuela es tan solo una pequeña muestra del potencial a la exportación para el comercio y para el fortalecimiento de las relaciones entre Cuba y Venezuela, así como con el resto del mundo.

Por su parte, el viceministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de la isla, Roberto López, señaló que este momento excepcional permite confirmar, en los 22 años concurridos de la firma del convenio integral de colaboración entre ambos países, que las relaciones económicas, comerciales y de integración se han desarrollado notablemente.

“La presencia de un número significativo de la delegación de empresarios públicos y privados de Venezuela, y la muestra comercial expuesta, organizada por Bancoex, son una prueba fehaciente de que avanzamos en el perfeccionamiento de estos vínculos, no solo en beneficio de Cuba y Venezuela, sino también de la integración de América Latina y el Caribe”, detalló.

Finalmente, la ministra Dheliz Álvarez subrayó que la oferta exportable que está presente en el Pabellón Venezuela es una muestra de la resiliencia del pueblo y del gobierno venezolano, así como de las potencialidades que tiene el país.

La actividad finalizó con un emotivo acto cultural a cargo de la agrupación Tradiciones de Venezuela, la cual ofreció un variado repertorio musical autóctono del país.

Productos venezolanos exhiben altos estándares de calidad para la exportación y comercio internacional en la Fihav 2022

Caracas, 16 de noviembre de 2022 (Prensa Bancoex).- Los productos venezolanos que empresarios nacionales han presentado en la 38° edición de la Feria Internacional de la Habana (Fihav) 2022, poseen altos estándares de calidad para la exportación y la generación del interés internacional, que permiten futuras negociaciones para el intercambio comercial con la isla caribeña.

Así lo dio a conocer la ministra del Poder Popular de Comercio Nacional, Dheliz Álvarez, luego de realizar un recorrido por el Pabellón Venezuela, donde pudo apreciar todos los productos de más de 63 empresas nacionales que participan en esta feria multisectorial.

“Para Venezuela es importante esta feria en virtud de los lazos que estrechamos con la hermana República de Cuba, quien es además organizadora de esta feria, que es una de las más importantes para las inversiones que se realizan en el continente, lo cual permite que los empresarios puedan realizar ruedas de negocios para ampliar sus ofertas exportables y colocar estos productos en otros países”, resaltó Álvarez.

Asimismo, destacó que la participación de la nación en este evento va enmarcada en las políticas que el Presidente Nicolás Maduro Moros ha impulsado para la recuperación económica del país, en donde las políticas de exportación juegan un papel fundamental.

“La mayoría de estas empresas han sido acompañadas en todo momento por el Gobierno Bolivariano del Presidente Nicolás Maduro y nuestra Vicepresidenta Delcy Rodríguez, además de todo el Gabinete Económico de Venezuela. En este caso, por ejemplo, Bancoex, que financia a estas compañías lo que ha permitido que se mantengan en su máxima capacidad productiva al punto de no sólo abastecer el mercado interno venezolano, sino también poder traspasar fronteras y colocar estos productos que tienen alta calidad para la exportación”, agregó la Ministra.

La titular de MinComercio subrayó que la Patria mantiene las normas de Covenin, que establecen los criterios de calidad y que permiten que Venezuela se posicione interna y externamente con productos de alta calidad.

“Hemos innovado con la diversificación de la oferta exportable hoy vemos ampliada esa gama y tenemos textiles, construcción, alimentos, artesanía, y muchas más que sabremos serán de gran éxito en esta feria”, finalizó la máxima representante de dicha cartera ministerial.

Venezuela y Cuba impulsan oportunidades de negocios en la Fihav 2022

La Habana, 15 de noviembre de 2022 (Prensa – Bancoex).- Venezuela participa en la 38° edición de la Feria Internacional de La Habana (Fihav) con una gran representación de empresas que ofrecen un número de productos novedosos y tradicionales, en aras de acceder a nuevos mercados internacionales.

Así lo señaló el viceministro de Comercio Exterior de Cuba, Roberto López Hernández, durante su visita al Pabellón Venezuela N° 23, ubicado en la ExpoCuba, donde realizó un recorrido acompañado del presidente del Banco de Comercio Exterior (Bancoex), Guillermo Lara Toro, y la presidenta del Instituto Marca País, Ana Karina Rote Mora.

“Es impresionante llegar aquí al Pabellón de Venezuela, me parece uno de los más lindos que se están presentando en la Fihav”, detalló.

Asimismo, destacó que hay compañías venezolanas con las que han tenido la oportunidad de hacer negocios, algunas de las cuales están presentes en el mercado cubano.

López Hernández resaltó que la intención es hacer nuevos negocios e incrementar el número de productos venezolanos que están en el comercio cubano.

“En eso trabajaremos, hay una serie de actividades previstas que van a propiciar oportunidades de negocios”, aseguró.

Por otra parte, agradeció la gestión de Venezuela, a través de Bancoex, al lograr la integración y participación de un importante número de empresas en la Fihav 2022.

“Están dadas las condiciones y crearemos todas las posibilidades para generar nuevos negocios entre Cuba y Venezuela”, refirió.

Finalmente, subrayó que la hermandad y la solidaridad entre ambos pueblos y gobierno posibilita trabajar con mayor éxito el tema de los negocios bilaterales y esta feria es una gran oportunidad para ello.

Cabe destacar, que más de 60 empresas venezolanas exhiben la oferta exportable de sus productos y servicios, así como también participan en ruedas de negocios.

Venezuela exhibe gran variedad de productos y servicios en 38° edición de la Fihav 2022

La Habana, 14 de noviembre de 2022 (Prensa- Bancoex).- Venezuela, a través del Banco de Comercio Exterior (Bancoex), presenta la oferta exportable de su amplia y variada gama de productos y servicios en la trigésima octava edición de Feria Internacional de La Habana (Fihav) 2022, que se inauguró este lunes 14 de noviembre en el recinto ferial de ExpoCuba.

En esta importante feria multisectorial, el Pabellón Venezuela N° 23 promueve la oferta exportable del país con la participación de más de 60 empresas y entes gubernamentales, que exhiben las potencialidades de sus productos, a fin de lograr nuevos acuerdos comerciales con el sector económico de la isla y empresarios internacionales que asisten a esta exposición que se realiza desde el 14 al 18 de noviembre en Cuba.

En ese sentido, el presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, acompañado de Rodrigo Malmierca Díaz, ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera; el primer ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, entre otras autoridades de la isla, inauguró esta edición de la Fihav en la Plaza de las Banderas.

En la ceremonia inaugural, también se encontraban representantes de las delegaciones oficiales de diversos países, entre ellas Venezuela, que una vez más destaca en esta importante exposición multisectorial.

En ese sentido, el primer ministro cubano destacó que ExpoCuba muestra en sus pabellones su vitalidad y colorido tradicional. Asimismo, indicó que la Fihav permite intercambiar directamente con empresarios extranjeros y cubanos radicados en el exterior, dispuestos a intervenir con Cuba.

En esta edición, la delegación venezolana está presidida por la ministra del Poder Popular de Comercio Nacional, Dheliz Álvarez; el viceministro de MinComercio, Luis Antonio Villegas Ramírez; el presidente de Bancoex, Econ. Guillermo Lara Toro, y miembros de la Embajada de Venezuela en la República de Cuba.

Más de 60 compañías de diversos sectores venezolanos exhibirán durante una semana su oferta exportable, entre los que destacan alimentación, agroindustrial, construcción, textil, telecomunicaciones, químicos, servicios, bebidas y turismo, entre otros.

Además, participarán en varias actividades de negocios que les permitirán tener contacto directo con sus contrapartes internacionales y generar oportunidades de intercambio comercial.

Durante la Fihav, Venezuela mostrará también lo mejor de su tierra, destacando los productos bandera como el café, cacao, ron y chocolate; además de ofrecer lo mejor en producción textil y agropecuario, productos que poseen gran demanda para el mercado internacional debido a la calidad con que son fabricados.

Cabe destacar, que más de 60 naciones de diferentes continentes estarán presentes en esta muestra multisectorial, demostrando lo mejor de sus productos, y buscando nuevas oportunidades que permitan el intercambio comercial con otras partes del mundo.

Venezuela impulsa oferta exportable en la 38° edición de la Feria Internacional de la Habana 2022

Caracas, 10 de noviembre de 2022 (Prensa-Bancoex).- Venezuela, a través del Banco de Comercio Exterior (Bancoex), participa en la 38° edición de la Feria Internacional de la Habana (Fihav) 2022, la cual se estará desarrollando del 14 al 18 de noviembre en Cuba, a fin de mostrar las potencialidades económicas, turísticas y financieras que posee Venezuela para incrementar el comercio internacional con la isla caribeña y los países del mundo.

En este sentido, una nutrida delegación de alrededor de 63 empresarios venezolanos de diferentes sectores productivos del país, entre los que se encuentran agroindustrial, construcción, alimentos, bebidas, cultura, madera, industrial, multisectorial, químicos, servicios, textil, agencia de promoción, gubernamental, aéreo, comercializadora y telecomunicaciones, presentarán una amplia gama de productos nacionales con potencial exportador en aras da atraer la inversión extranjera y ampliar los lazos comerciales con sus homólogos cubanos y de otras nacionalidades.

Este evento, también permite a la Patria promover oportunidades de negocios con los empresarios internacionales y socios comerciales de Cuba, entre los que se encuentran China, Rusia, España, Francia, Canadá, México, Brasil y Venezuela, y por primera vez Emiratos Árabes Unidos y Laos; además de más de 60 países que harán vida en esta edición y mostrarán una variada exposición de productos, equipos, tecnología y servicios.

La participación de la delegación empresarial criolla en este importante evento va enmarcada en los lazos de hermandad y las estrategias de promoción de la oferta exportable venezolana que impulsa el Presidente Nicolás Maduro, a través de la ministra del Poder Popular de Economía, Finanzas y Comercio Exterior, Delcy Rodríguez, con el fin de potenciar el comercio bilateral con la isla caribeña.

Es importante mencionar, que en esta oportunidad, la Feria Internacional de La Habana contará con la participación de más de 70 micros, medianas y pequeñas empresas (Mipymes), lo cual hace muy llamativo el mercado cubano para el empresariado nacional que quiera posicionar su producción en esta isla.