Venezuela destaca en la cría de ganado bufalino de calidad

Municipio Guacara, estado Carabobo.- A propósito de la experiencia productiva del Centro de Recría MR 20, en el estado Carabobo, el presidente de la República, Nicolás Maduro, instruyó elevar la cría de ganado bufalino que, actualmente, se sitúa en 3 millones 768 mil 034 cabezas de búfalo.

“Ya vamos para los 4 millones, es un fenómeno el crecimiento del rebaño bufalino”, puntualizó, al tiempo que recalcó que “hay presencia de ganado bufalino de calidad en todo el país”.

Detalló que el estado Barinas acumula el mayor rebaño de búfalos con 637 mil 940 cabezas de ganado, lo que representa el 16.9% de la producción. En segundo lugar se encuentra Zulia con 591 mil 732 (15.7%), seguido de Apure con 501 mil 215 (13.3%), Táchira con 439 mil 685 (11.7%) y Cojedes con 418 mil 540 (11.1%).

En relación a la actividad productiva del Centro de Recría MR 20, situada en el municipio Ezequiel Zamora, que se extiende en 1.800 hectáreas, acumula 1.550 cabezas de ganado raza Murrah-Mediterráneo.

Además, registra una producción diaria de 1.700 litros de leche diario para la fabricación de subproductos.

Avanza la producción ganadera

En una iniciativa destinada a garantizar la producción de carne y leche, así como productos derivados para satisfacer la demanda nacional, los estados Falcón, Carabobo y Yaracuy consolidan la producción agropecuaria a través de la ganadería bovina, avícola y ovina.

Al respecto, en el municipio Jacura, del estado Falcón, la Agropecuaria “Doña Ino” cuenta con 1.127 cabezas de ganado en una extensión de 2.000 hectáreas de terreno.

En sus instalaciones, apuestan por el esquema de ganadería regenerativa que busca recuperar la fertilidad de los suelos y restaurar los ciclos de nutrientes. De acuerdo con el gerente general de “Doña Ino”, Hengerlberct Jérez, su ejecución permite reducir significativamente los costos, sin arriesgar la genética y el rendimiento de los animales.

Otra experiencia de producción se erige en la Agropecuaria “La Envidia”, localizada en el estado Carabobo, donde cuenta con 60 cabezas de ganado para ordeño, lo que permite la producción diaria de 160 litros de leche.

Igualmente, generan diariamente entre 20 a 25 kilos de queso y una producción mensual de 1.200 kilos de pollo, este último es comercializado en las comunidades aledañas.

Por otro lado, en la Unidad de Producción “Aprisco Río Apure”, en el estado Yaracuy, destaca su potencial en la producción de lácteos con un alcance diario de 120 litros, empleados para la elaboración de queso (madurado, fresco, ahumado y crema).

Dedicado a la ganadería caprina, “Aprisco Río Apure” garantiza un pie de cría adaptado a la zona, con madres criollas, padres katahdin y pelibuey que otorgan mayor ganancia de carne. Su capacidad instalada asciende a 280 cabezas de ganado distribuidas en seis hectáreas de terreno.

En este sentido, el mandatario venezolano convocó a sumar esfuerzos para elevar a 10 millones el rebaño caprino al cierre del año 2025, razón por la cual instruyó a su equipo de gobierno garantizar pleno apoyo a los productores.

Fuente: Prensa Presidencial 

Sector bancario deberá garantizar financiamientos productivos

Como parte del consenso nacional para impulsar la producción y el crecimiento económico del país, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, hizo un llamado a la banca pública y privada, para profundizar y garantizar el financiamiento necesario a los productores del país y avanzar en ese sentido, en la dinámica virtuosa de las carteras industriales, productivas y agrícolas.  

El mandatario nacional giró instrucciones a la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, también ministra de Finanzas, para buscar la fórmula perfecta para la inversión necesaria. “Tenemos que unir los esfuerzos de la banca pública, los fondos públicos económicos con la banca privada, para garantizar el financiamiento, el dinero y los recursos que hacen falta. Tenemos que hacer más, mucho más”, expresó.

Como parte de la jornada de trabajo del Miércoles Productivo desde el estado Carabobo, el jefe de Estado insistió en la necesidad de construir la vocación exportadora de las empresas del país, por que garantizan el acceso a las divisas y acceso a nuevas tecnologías y nuevas inversiones, con músculo propio para una nueva economía que le permita a Venezuela su independencia y soberanía económica.

Fuente: VTV

Presidente recibe al ministro de Energía e Industrias Energéticas de Trinidad y Tobago

Palacio de Miraflores, Caracas.- El presidente República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, recibe este martes en el Palacio de Miraflores, ubicado en Caracas, al ministro de Energía e Industrias Energéticas de Trinidad y Tobago, Stuart Richard Young.

En este encuentro que ratifica el compromiso con la Diplomacia Bolivariana de Paz, sirve para la revisión de la relación bilateral, fundamental la vinculada con el sector energético.

Young también se desempeña como ministro de Estado en la Oficina del Primer Ministro de la República de Trinidad y Tobago, Keith Rowley; en su amplia trayectoria ha fungido como ministro de Seguridad Nacional, ministro  Comunicaciones, ministro en la Oficina del Fiscal General y Asuntos Jurídicos.

En esta reunión el ministro está acompañado por el Embajador de la República de Trinidad y Tobago, acreditado en la República Bolivariana de Venezuela, Edmund Ernest Dillon, junto a una delegación de Trinidad y Tobago presente en la Casa del Gobierno Bolivariano.

En contexto, el pasado cinco de agosto del 2022, el alto funcionario trinitario sostuvo un encuentro con el Jefe de Estado venezolano para la reactivación de la cooperación energética y proyectos conjuntos en áreas estratégicas se han mantenido en la actualidad.

El Gobierno Bolivariano ha ratificado su voluntad de fortalecer los acuerdos de cooperación y hermandad con la vecina República caribeña para beneficio de ambos pueblos.

Fuente: Prensa Presidencial

José Félix Rivas Alvarado asume Ministerio de Industrias y Producción Nacional

Caracas, 28 de agosto de 2023.- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, designó a José Félix Rivas Alvarado como ministro del Poder Popular de Industrias y Producción Nacional. La decisión fue comunicada en la Gaceta Oficial Extraordinaria número 6.762 del lunes 28 de agosto de 2023.

El mandatario dictó el Decreto Nº 4.858, con base a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela para la organización de la Administración Pública Nacional.

El presidente estableció la medida “con el supremo compromiso y voluntad de lograr la mayor eficacia política y calidad revolucionaria en la construcción del socialismo, la refundación de la patria venezolana, basado en principios humanistas, sustentado en condiciones morales y éticas que persiguen el progreso del país y del colectivo. Con la finalidad de dar al pueblo venezolano un equipo de gobierno, que permita alcanzar la mayor eficiencia socialista de la patria, mediante un esquema de dirección científica, de altísimo nivel”.

El presente Decreto entrará en vigencia a partir de su publicación en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela.

Fuente: VTV

Jhoanna Gabriela Carrillo designada ministra de Agricultura Urbana

Caracas, 28 de agosto de 2023.- Como parte del proceso de renovación, rectificación, cambio, compromiso y voluntad de lograr la mayor eficacia política y calidad revolucionaria, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, designó a la ciudadana Jhoanna Gabriela Carrillo Malavé ministra del Poder Popular para la Agricultura Urbana quien sustituye a Greicys Barrios.

La información se dio a conocer mediante la publicación de la Gaceta Oficial Extraordinaria número 6.763 decreto 4.849 del 28 de agosto de 2023, en donde refiere que la nueva ministra ejercerá las competencias inherentes al referido cargo, de conformidad con el ordenamiento jurídico vigente en aras de lograr la mayor eficacia política y calidad revolucionaria en la construcción del Socialismo, la refundación de la patria venezolana.

Jhoanna Gabriela Carrillo Malavé, abogada de la República Bolivariana de Venezuela, se desempeñaba como viceministra de Redes Populares de la cartera de Vivienda y Hábitat; además, fue coordinadora del Sistema de Misiones y Grandes Misiones y secretaria nacional del Movimiento Somos Venezuela.

Con la inclusión de estos expertos en las áreas en cuestión se consolida un Gabinete que mezcla la experiencia y la nueva visión de la política de Estado impulsada por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.

Fuente: VTV

 

Designada Dheliz Álvarez como ministra de Comercio Nacional

Caracas, 28 de agosto de 2023.- Como parte del proceso de renovación, rectificación, cambio, compromiso y voluntad de lograr la mayor eficacia política y calidad revolucionaria el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, designó a la ciudadana Dheliz Álvarez como ministra del Poder Popular para el Comercio Nacional, quien sustituye al coronel Antonio Morales.

La información se dio a conocer mediante la publicación de la Gaceta Oficial Extraordinaria número 6.761, decreto 4.847 del 28 de agosto de 2023, en donde refiere que la nueva ministra ejercerá las competencias inherentes al referido cargo, de conformidad con el ordenamiento jurídico vigente en aras de lograr la mayor eficacia política y calidad revolucionaria en la construcción del Socialismo, la refundación de la patria venezolana.

Dheliz Álvarez se desempeña como presidenta de la Corporación Venezolana de Comercio Exterior (Corpovex). 

Es abogada egresada de la Universidad de Carabobo (UC). Además, integró el equipo promotor de la Unión Nacional de Mujeres (Unamujer) en Carabobo. Trabajó en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren), donde se desempeñó como directora de Prevención Control y Fiscalización de Legitimación de Capitales.

Fuente: VTV

Sergio Lotartaro nuevo presidente del Banco Bicentenario

Caracas, 28 de agosto de 2023.- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, designó a Sergio Julio Lotartaro Tovar, como presidente del Banco Bicentenario del Pueblo, de la Clase Obrera, Mujer y Comunas, Banco Universal, C.A., y presidente de su Junta Directiva. La designación fue publicada en la Gaceta Oficial Extraordinaria número 6.764 del lunes 28 de agosto.

El Decreto entra en vigencia a partir de su publicación en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela.

Lotartaro Tovar se desempeña como director general de Sistema de Empresas Públicas y Fuerzas Productivas, del Ministerio del Poder Popular de Economía, Finanzas y Comercio Exterior.

Esta institución financiera del Estado venezolano potencia el desarrollo de las actividades económicas en el entorno de las comunas, como apoyo fundamental al impulso de la organización popular. Igualmente, la entidad entrega financiamientos a prestadores de servicios, comerciantes y productores comunales en todo el país.

Fuente: VTV

Venezuela y Sudáfrica afianzan cooperación en reunión bilateral

Johannesburgo, Sudáfrica.- El canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil Pinto, sostuvo una reunión bilateral con su par sudafricana, Naledi Pandor, en el contexto de las alianzas de cooperación y complementariedad que mantienen ambos países.

Venezuela y Sudáfrica mantienen relaciones diplomáticas desde el 03 de diciembre de 1993, lo que ha permitido suscribir acuerdos en distintas áreas de interés en común, tales como política, comercial, energía, petróleo, gas y minería, entre otras.

Asimismo, en los últimos años, Venezuela y Sudáfrica, han profundizado sus vínculos de solidaridad y complementariedad en espacios como la Cámara de Comercio Venezuela Sudáfrica (Vensa) y la Federación de Cámaras y Asociaciones de Artesanos, Micros, Pequeñas y Medianas Industrias y Empresas de Venezuela (Fedeindustria), además escenarios internacionales como el Movimiento de Países No Alineados (MNOAL).

En este contexto, ambas naciones mantienen cooperación económica, comercial, minera, petrolera, agrícola y turística, como parte de los acuerdos alcanzados en el Foro de Negocios Venezuela–Sudáfrica en 2020.

El pasado enero, ambas naciones reafirmaron su deseo de fortalecer el mapa de cooperación conjunto, con el propósito de revisar y analizar los desafíos a nivel mundial, además de las nuevas oportunidades para robustecer el intercambio entre ambos países.

El miércoles 23 de agosto, el Gil Pinto, arribó a Johannesburgo para participar -como Jefe de la delegación venezolan- en la XV Cumbre de los BRICS, la cual reunió a más de 45 Jefes de Estado y de Gobierno en Johannesburgo, Sudáfrica, así como a autoridades diplomáticas para debatir sobre la cooperación multilateral, el rechazo a las medidas coercitivas unilaterales impuestas y la construcción de una nueva estructura económica y financiera para fortalecer a la organización.

Encuentro con Camerún

El espacio fue propicio para que el tambien Ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, coincidiera con su par de Camerún, Lejeune Mbella Mbella, encuentro que permitió revisar los lazos de integración y acuerdos establecidos entre ambos países en diferentes áreas.

Venezuela y Camerún, continúan fortaleciendo las relaciones multilaterales en aras de consolidar la integración de os pueblos.

Fuente: Prensa Presidencial

Presidente Nicolás Maduro sostiene encuentro con autoridades de la CAF

Palacio de Miraflores, Caracas.- En un encuentro destinado a repasar la agenda de trabajo en común, el presidente de la República, Nicolás Maduro, recibe este jueves al presidente del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Sergio Díaz-Granados, en el Palacio de Miraflores, ubicado en Caracas.

El diálogo que también convoca al vicepresidente corporativo de Programación Estratégica, Christian Asinelli, y la secretaria general Alejandra Claros, se desarrolla posterior a la reunión sostenida entre la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, y directivos del CAF para evaluar proyectos de cooperación.

Al respecto, también revisaron acuerdos conjuntos en aras de «seguir garantizando el crecimiento sostenido de la Patria», refiere una nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para Economía, Finanzas y Comercio Exterior.

En relación al quehacer profesional de Díaz-Granados, de nacionalidad colombiana, figura su desempeño como director ejecutivo para Colombia y Perú ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) (2015-2021); y ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia (2010-2014).

Su responsabilidad al frente de la Presidencia Ejecutiva del CAF, que se extenderá hasta el año 2026, está signada por la búsqueda del equilibrio dentro del Directorio que permita una gobernanza institucional, así como el fortalecimiento del CAF como mecanismo de financiamiento en la región.

Por otro lado, Christian Asinelli, oriundo de Argentina, ejerció como subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo del gobierno del presidente de Argentina, Alberto Fernández.

En la experiencia profesional de Alejandra Claros destaca su designación en la Secretaría General de la CAF en diciembre del año 2021, así como su desempeño al frente del Gabinete de Despacho del presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, la Coordinación Nacional de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL); y de la Secretaría y Relaciones Externas en CAF.

Nacida en Bolivia, Alejandra Claros es Licenciada en Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), además cuenta con posgrado en Relaciones Internacionales y Diplomacia de la Academia Diplomática Plurinacional del Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia y maestrías en Derecho Multidisciplinario de la Universidad Mayor de San Simón; y en Comunicación y Marketing Político en la Universidad de Alcalá (España).

El CAF con presencia en 18 países de América Latina y el Caribe, así como en España y Portugal, tiene como premisa el impulso del desarrollo sostenible y la integración regional a través del financiamiento de proyectos de los sectores público y privado, la provisión de cooperación técnica y otros servicios especializados.

Fuente: Prensa Presidencial 

Presidente Maduro aboga por avanzar en el proceso de desdolarización mundial

Johannesburgo, República de Sudáfrica.- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, durante su intervención en el marco de la XV Cumbre de los países BRICS, no dudó en apuntar que “la realidad de los últimos años ha puesto en evidencia la necesidad de avanzar en el proceso de desdolarización de la economía mundial, ante el uso y el abuso indiscriminado de la moneda estadounidense como mecanismo de guerra económica contra los pueblos libres del mundo”.

De acuerdo con estudios recientes, señaló el presidente Maduro “han demostrado que al menos 30 naciones, 28% de la población mundial: alrededor de 2.178 millones de seres humanos, se encuentran afectados por sanciones imperialistas y otras medidas de extorsión y guerra económica. El daño a nuestras economías y modelos de desarrollo es innegable”.

En consecuencia, “la implementación de estas medidas incide negativamente en el disfrute de los Derechos Humanos, reconocido esto por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en marzo de 2023”.

En esa línea, bajo la visión multipolar, para el desarrollo de cada uno de esos polos, el Dignatario ratificó que desde “Venezuela unimos voluntades para la configuración de una nueva arquitectura financiera que permita realizar nuestras transacciones con novedosos medios físicos y digitales, y con una amplia canasta de monedas nacionales, así como acceder a nuevas formas de financiamiento que contribuyan a la recuperación y el crecimiento de nuestras economías”, en el que “en el caso de Venezuela crecimiento proyectado por encima del 5%, en este año 2023, el más alto de la región, de acuerdo a la CEPAL, Comisión Económica para América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas”.

Fuente: Prensa Presidencial