Venezuela y EAU examinan relaciones bilaterales para fortalecer el desarrollo común

La vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, sostuvo una reunión de trabajo con el presidente de los Emiratos Árabes Unidos, el jeque Mohammed bin Zayed Al Nahyan, con quien revisó las relaciones bilaterales que mantienen ambas naciones, con el objetivo de examinar los sectores donde pueda haber un desarrollo común.

Así lo informó la vicepresidenta mediante una publicación en su canal de Telegram, en la que además destacó que «durante el ameno encuentro agradecimos la calurosa bienvenida a nuestra delegación y en nombre del presidente Nicolás Maduro Moros, felicitamos el 53 aniversario del Día Nacional de los Emiratos Árabes Unidos y resaltamos la gesta de la Batalla de Ayacucho hace 200 años».

«Venezuela y EAU tienen una historia común que comparten en los espacios de la OPEP y ahora en la OPEP plus, donde han sumado esfuerzos para la estabilidad y defensa del mercado energético global», exalta la publicación. Cabe destacar que la vicepresidenta arribó este martes a la nación y fue recibida por el embajador de Venezuela ante la nación arábiga, Nabil Abdul Khalek, en el Aeropuerto Internacional de Abu Dabi.

Fuente: VTV 

Presidente Maduro conmemora el Bicentenario de Ayacucho y reafirma la lucha por la independencia

En una emotiva ceremonia en el Paseo Monumental de Los Próceres, el presidente de la República, Nicolás Maduro, encabezó los actos conmemorativos del Bicentenario de la Batalla de Ayacucho, un hito histórico que selló la independencia de América del Sur. Ante la presencia de 500 soldados y del cuerpo diplomático acreditado en el país, Maduro destacó la importancia del triunfo liderado por el Gran Mariscal Antonio José de Sucre, quien hace 200 años derrotó al ejército español, considerado el más poderoso del mundo en ese momento.

Maduro afirmó que esa victoria no solo liberó a Venezuela, sino que también marcó un destino inquebrantable hacia la libertad e independencia del continente. “Con ese gran triunfo sellaron para siempre la victoria de la liberación de nuestro continente de tres siglos de despiadado y criminal colonialismo. Un día como hoy hace 200 años se selló el destino de América”, declaró.

El mandatario subrayó que las batallas libradas en el pasado resuenan en la actualidad, donde Venezuela enfrenta desafíos similares. “Hoy damos todo para hacer de Venezuela una Patria de ejemplo de su dignidad, un pueblo educado y culto que construye su propia felicidad social”, enfatizó. Además, resaltó la importancia de construir un modelo económico independiente y productivo, así como un sistema político basado en la democracia directa y comunitaria.

Maduro concluyó su discurso instando a todos los venezolanos a tomar el compromiso de ser como Sucre y garantizar que esta patria siga siendo libre e independiente. “Mas que celebrar, tenemos que jurar desde nuestro corazón que seremos como Ayacucho y esta patria seguirá siendo pacífica y unida”, afirmó con fervor.

La ceremonia no solo fue un recordatorio del sacrificio de los libertadores, sino también una convocatoria a seguir luchando por los ideales que forjaron la identidad nacional.

Fuente: YVKE Mundial 

Vicepresidenta Delcy Rodríguez visita la ciudad de Shenzhen en China

La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez Gómez, arribó a la ciudad tecnológica de Shenzhen, ubicada al sureste de la República Popular China, como parte de su visita oficial de trabajo en la nación asiática. Cerca de las 5:40 pm., la alta funcionaria venezolana arribó al aeropuerto internacional de esa ciudad, en el que fue recibida en nombre del Gobierno del presidente Xi Jinping por una delegación de la cancillería nacional y regional, quienes dieron la bienvenida a uno de los principales polos tecnológicos del gigante asiático.

«Durante nuestra visita tenemos planteado profundizar nuestras relaciones para fortalecer las Zonas Económicas Especiales en Venezuela y afianzar el intercambio para el beneficio de nuestros pueblos», informó en sus redes sociales la alta funcionaria venezolana.

Como parte de esta visita de trabajo que realiza por China, con el objetivo de seguir fortalecer las relaciones comerciales, políticas y de diversa índole, la vicepresidenta Ejecutiva sostendrá reuniones bilaterales con el gobierno local y con autoridades y representantes de empresas líderes en tecnología mundial. En el caso de China, la megalópolis fue epicentro de la reforma y apertura económica como instrumentos que la convirtieron en la potencia que es en la actualidad.

La mirada está puesta en el fortalecimiento de los lazos de cooperación tecnológica en la ciudad que ha sido inspiración y ejemplo para desarrollar Zonas Económicas Especiales (ZEE) en Venezuela, refiere el reporte del equipo periodístico de Venezolana de Televisión (VTV), que acompaña la gira de la Vicepresidenta Ejecutiva.

Fuente: VTV 

Vicepresidenta Ejecutiva presenta Proyecto de Ley de Presupuesto Económico en AN

La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, ante la Asamblea Nacional (AN), presentará este martes en sesión especial el Proyecto de Ley de Presupuesto para el Ejercicio Económico Financiero 2025, así como el Proyecto de Ley Especial de Endeudamiento Anual para el Ejercicio Económico Financiero 2025, consagrado en el artículo 312 de la Constitución.

En el Palacio Federal Legislativo, presidido por la primera autoridad de la AN, Jorge Rodríguez, se dará inicio a la primera discusión de los dos proyectos ya mencionados, de conformidad con lo establecido en el artículo 104 del Reglamento Interior y de Debates del Poder Legislativo.

Además, el Parlamento dará inicio a la Comisión Permanente de Economía, Finanzas y Desarrollo Nacional, mediante la cual remitirá el Proyecto de Presupuesto de la AN, correspondiente al Ejercicio Económico Financiero 2025, de conformidad con lo determinado en el artículo 39, numeral 4 del Reglamento Interior y de Debates.

Igualmente, expondrán el informe los diputados de la Comisión Permanente de Economía, Finanzas y Desarrollo Nacional en la que se remitirá el Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Gastos Operativos del Banco Central de Venezuela, correspondiente al Ejercicio Fiscal 2025, de conformidad con el artículo 319 de la Carta Magna.

Fuente VTV 

Vicepresidenta Delcy Rodríguez encabezó reunión sobre las 7 Transformaciones con vicepresidentes sectoriales

Este viernes, la vicepresidenta ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, lideró una reunión de trabajo con los Vicepresidentes Sectoriales, en la cual revisaron el plan de acción de las 7 Transformaciones que abarca diversas áreas fundamentales para el futuro del país. Ellas son:

  • La primera transformación: La modernización económica a través de un modelo productivo diversificado, recordando que Venezuela con sus 18 motores de la Agenda Económica Bolivariana sigue trabajando su propio camino de recuperación y desarrollo económico.
  • La segunda transformación: Seguir trabajando para la construcción de la ciudadanía.
  • La tercera transformación: Seguir fortaleciendo la seguridad, paz y soberanía.
  • La cuarta transformación en el ámbito social: Para hacer frente al bloqueo criminal, además de la expansión y la territorialización de las misiones a través de las bases de misiones socialistas.
  • La quinta transformación en el ámbito de la política: fortalecer el modelo bolivariano de diálogo y paz para contrarrestar la destrucción, el bloqueo, y las sanciones.
  • La sexta transformación; ecológica: Venezuela sigue levantando sus banderas por los derechos de la naturaleza en medio de un modelo global que ha atentado contra las leyes de la misma.
  • La séptima transformación en el ámbito de la geopolítica: Venezuela sigue promoviendo el mundo multipolar y multicéntrico.

Cabe destacar que para cada una de estas líneas que integran el plan de las 7 Transformaciones se han ideado propuestas, escuchando la voz del pueblo. Asimismo, las autoridades discutieron las actividades organizadas por el Ejecutivo Nacional para el plan «Navidades Felices y Seguras 2024», como las ferias navideñas con productos de calidad a precios solidarios y actividades culturales y recreativas para reforzar la identidad nacional.

Fuente: Prensa Vicepresidencia de la República Bolivariana de Venezuela.