Anzoátegui se activa para exportar su café

Fue reactivada la torrefactora de Bergantín, parroquia rural del municipio Simón Bolívar (Barcelona), en el estado Anzoátegui, con el firme propósito de impulsar la producción de café y contribuir al abastecimiento nacional.

Su capacidad instalada permite procesar 600 toneladas al año y con el reinicio de sus operaciones esta instalación garantizará la compra de los granos a más de 200 familias productoras de la zona y por añadidura generará la exportación del producto final, ya empacado.

En alianza estratégica con la empresa privada, la gobernación del estado y la Alcaldía del municipio Simón Bolívar (Barcelona), trabajan en estas instalaciones para el desarrollo de la subregión económica de Turimiquire, que va desde el municipio Guanta, en la zona metropolitana, hasta el municipio Freites (Cantaura), en la zona centro.

Producir y exportar

La meta es estar a 100% para el 15 de octubre de este año, produciendo y exportando 600 toneladas de café autóctono, cultivado en más de 40 sectores de siete municipios cafetaleros.

El gobernador Luis José Marcano considera que desde esta planta se contribuirá al abastecimiento nacional y se hará un aporte importante, “con mucha fuerza”, a la recuperación de la producción cafetalera del país, además de avanzar en la generación de divisas a través de las exportaciones.

“Esta torrefactora activa permitirá levantar sustancialmente la producción de café y su procesamiento con miras a fortalecer el abastecimiento nacional y a potenciar las exportaciones desde el estado”, sentenció Marcano.

El presidente de Asociación de Productores de Café del estado Anzoátegui, Orangel Lozada, asegura que el aporte de la torrefactora es fundamental para la economía del estado. De la variedad de café que se produce en el estado, explicó que destacan los resistentes a plagas, como Montecarlo, castillo, Colombia 27, caturra y Bourbon.

Refirió que el alcance de producción ubica a Anzoátegui en un lugar importante, con cifras positivas de 250 a 300 quintales anuales.

Recalcó que más de 1.300 productores de café están activos y que mantienen produciendo el cafeto en más de 4.500 hectáreas de la región.

Municipios cafetaleros

  • Bolívar. Bergantín, Zamuro, Cielo, Cerro Negro, Cambur, Los Chorros, Cúcuta, Maravilla, Palma de Coco, El Peonío, Montaña y Quebrada Bonita.
  • Libertad. Buenos Aires, Santa Cruz, Quebrada Carutal, Quebrada de Agua, Altamira.
  • Guanta. Guayuta, La Caraqueña y El Chaparro.
  • Freites. El Bucare, Mata Redonda, Alto de los Barrios, Fangurrial, Los Pajaritos, El Guamal, Las Piedras, Lalagunita, Los Patrios y Las Delicias.
  • Sotillo. San Pedro, El Limón, San Pedro de Peonía, Las Lajas, El Chispero, El Tigre, Carrizal y Alto Llano.
  • Carvajal. Peñas Blancas, Santa Bárbara y Jabillal.
  • Bruzual. Guanapre, Tequendama, Granadiño, Sabana de Uchire.

Datos

  • 600 toneladas al año es la capacidad instalada de la torrefactora para el procesamiento del grano.
  • 100 empleos genera la activación de la torrefactora. Sería 50 empleos directos y 150 indirectos.
  • Son 7 municipios cafetaleros que producen en la subregión Turimiquire del estado Anzoátegui.

Fortalecen relaciones comerciales con Argelia

El ministro del Poder Popular de Comercio Nacional, Luis Villegas, en nombre del Gobierno Bolivariano, firmó un memorando de entendimiento con la República Argelina Democrática y Popular.

El objetivo del acuerdo es fortalecer las relaciones comerciales con la nación de África del Norte.

Asimismo, se persigue estrechar los lazos de cooperación estratégica entre el Servicio Desconcentrado de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (Sencamer) y el Instituto Argelino de Normalización (Ianor), al promover la colaboración en el ámbito de normalización y evaluación, de acuerdo a los respectivos procedimientos y legislación nacional.

De esta forma Venezuela continúa fomentando un entorno de confianza y colaboración que impulse el desarrollo económico, social y sostenible de ambas naciones, al abrir las puertas a nuevas oportunidades comerciales.

Es importante recordar que en la V comisión mixta ambos países firmaron 14 acuerdos de cooperación en áreas clave como agricultura, turismo, vivienda, educación universitaria, investigación científica, formación profesional, cultura y comercio.

Esta alianza no solo refleja la voluntad de construir puentes de hermandad, sino que también demuestra que la cooperación trasciende distancias, fortalece relaciones fraternales y crea nuevas oportunidades de desarrollo para todos.

Acerca de estos convenios, el ministro argelino de Agricultura, Desarrollo Rural y Pesca, Youcef Cherfa, expresó que los resultados de este acercamiento reflejan el trabajo y la voluntad de ambas naciones para fortalecer las relaciones.

También elogió el nivel de cooperación alcanzado entre Caracas y Argel, a pesar de la distancia.

Fuente: Últimas Noticias 

Promueven exportación de aguacates a China

Con el objetivo de impulsar la economía productiva del estado Yaracuy, se realizan talleres técnicos dirigidos a productores de aguacates.

En la jornada abordaron temas como el envío del rubro a China y la extensión del protocolo para la exportación hacia el país asiático. La secretaria de Desarrollo Económico de Yaracuy, Diana Hernández, relató que prevén seguir con las actividades.

“Tenemos planes de formación para los productores, partiendo de la experiencia que ha tenido Yaracuy por medio de Aguabas (Asociación de Productores Aguacateros) en cuanto a exportaciones, y ahora se abre el abanico de oportunidades para todos nuestros productores”, extendió Hernández.

En el taller se estableció el objetivo del presidente Nicolás Maduro de integrar al país al mercado chino, mediante el incentivo de la exportación de productos como aguacate, cacao, café, ajonjolí, frijol mungo y piña.

También destacó los avances logrados con la alianza entre los presidentes de China y Venezuela.

Fuente: Últimas Noticias 

Ministerio de Comercio Exterior impulsa exportaciones en la Gran ExpoChina–Venezuela 2025

Caracas, 5 de julio de 2025 ( Prensa – Bancoex).- El Ministerio del Poder Popular de Comercio Exterior (Mincoex), conjuntamente con sus entes adscritos, promueven el intercambio bilateral en la primera Gran Expoferia China – Venezuela 2025 que se realiza en las instalaciones de la La Carlota.

En ese sentido, este sábado 5 de julio se dio inicio a la actividad expositiva en el Centro de Convenciones de La Carlota, donde más de 50 empresas asiáticas, así como nacionales exhiben una variada gama de productos y servicios.

En el encuentro que se desarrolla en el marco de los 51 años de las relaciones bilaterales entre Venezuela y China, participa el Ministerio de Comercio Exterior con un stand, acompañado de sus entes adscritos, el Banco de Comercio Exterior (Bancoex), la Agencia de Promoción de Exportaciones de Venezuela (VenExporta) y la Ventanilla Única de Comercio Exterior (Vuce).

De igual forma, reúne a un grupo de empresarios venezolanos que exportan sus productos hacia el gigante asiático, entre ellos, Lácteos San Simón con su nueva presentación de leche de Bufala; Visco Orinoco, líderes en la producción minera; Agropecuaria La Rosaliera; así como Ianca C.A., dedicada a la producción y procesamiento de granos, incluyendo frijoles. 

Cabe mencionar, que la 1era ExpoFeria China-Venezuela 2025, bajo el lema “Construyendo un futuro esplendoroso”, se extenderá hasta este domingo 6 de los corrientes con actividades culturales, ruedas de negocios y otros atractivos, brindando a los asistentes la oportunidad de explorar los logros conjuntos de China y Venezuela.

Venezuela está abierta al mundo en base al respeto: No somos subordinados ni esclavos

“Venezuela está abierta al mundo, a la cooperación política, cultural y económica, pero bajo una sola condición: el respeto absoluto a su independencia y dignidad”, afirmó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, durante la inauguración de la Expo China-Venezuela, donde reiteró que el país no aceptará jamás ser subordinado, esclavo ni marioneta de ninguna potencia imperial.

Durante el evento, el jefe de Estado insistió en que Venezuela mantendrá relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo. “No seremos más nunca esclavos de nadie, ni subordinados, ni marionetas, ni títeres”, enfatizó, al reiterar que la nación continuará en la promoción de una política exterior soberana, orientada al desarrollo integral y a la cooperación con países que reconozcan la autodeterminación de los pueblos.

También recordó que cada 5 de julio se conmemora la firma del Acta de Independencia, hecho que marcó el nacimiento de la República y selló el compromiso histórico del pueblo venezolano con la libertad. “Una generación virtuosa declaró la independencia absoluta para siempre de las provincias unidas de Venezuela”, expresó.

En contraste, mencionó cómo en Estados Unidos celebran su independencia con fervor cada 4 de julio. En tal sentido, se refirió a la participación del venezolano Francisco de Miranda en ese proceso como símbolo del espíritu emancipador compartido. “Siempre les digo a los enviados estadounidenses: es impresionante cómo celebran su independencia”, añadió.

Subrayó que la humanidad ha encontrado su propio camino hacia la autodeterminación y la justicia. “La humanidad ha encontrado su derecho a la vida, a la soberanía. Nosotros también celebramos nuestra independencia con felicidad, y más aún, la ejercemos con dignidad como pueblos libres”, afirmó.

Finalmente, hizo referencia al papel de Venezuela en el nuevo orden multipolar, y destacó la cooperación estratégica con China como parte de un camino compartido hacia el desarrollo. “Hoy el destino de China y Venezuela es un desarrollo esplendoroso que llevará a Venezuela hacia el futuro, con el plan de las Siete Transformaciones”.

Fuente: VTV 

Relación China-Venezuela es un destino de desarrollo que dejará huella en América del Sur

«En Venezuela estamos bien preparados y dotados, y listos para enfrentar los tiempos que vengan, y esta asociación estratégica comprobada ‘a Todo Momento y a Toda Prueba’, tiene un solo destino; hoy más que nunca lo creo, el destino de China y Venezuela será el destino de un desarrollo esplendoroso que dejará una huella en América del Sur”, expresó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, durante la inauguración de la Gran Expo China-Venezuela realizada en Caracas.

El mandatario nacional subrayó que Venezuela avanza con firmeza en la implementación del Plan de las Siete Transformaciones (7T) y la agenda de los 13 motores productivos, pilares fundamentales para el crecimiento económico y social del país. En este contexto, resaltó el papel clave del apoyo chino como catalizador de estos procesos, especialmente en áreas como la transferencia tecnológica, el desarrollo agrícola sostenible, el fortalecimiento del sistema de salud, la expansión de las telecomunicaciones y la aplicación de la inteligencia artificial en sectores estratégicos.

Destacó que uno de los anuncios más importantes, fue la firma de un acuerdo con una empresa líder mundial en tecnología para el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) venezolana, en alianza con China. “Venezuela entra por la puerta grande en la vanguardia del desarrollo de la inteligencia artificial”, afirmó.

Finalmente, el presidente Maduro expresó su profundo agradecimiento a su par de la República Popular China, Xi Jinping, por su constante apoyo, solidaridad y visión estratégica. También reconoció el papel del presidente del Banco de Desarrollo de China, Tan Jiong, como figura clave en este nuevo comienzo para ambas naciones.

La Gran Expo China-Venezuela: Un futuro esplendoroso no solo celebra los logros alcanzados, sino que proyecta una visión audaz y compartida de un futuro donde la cooperación Sur-Sur se convierte en motor de transformación para América del Sur y el mundo.

Fuente: VTV 

Venezuela y China sellan alianza tecnológica para impulso de la inteligencia artificial

Durante la celebración de la Gran Expo China–Venezuela: Un futuro esplendoroso, representantes de la República Bolivariana de Venezuela y la empresa tecnológica china iFlytek suscribieron un memorando de entendimiento que sienta las bases para una cooperación internacional en el desarrollo conjunto de tecnologías de inteligencia artificial (IA) soberana en el país, con miras a fortalecer la independencia científica, así como la capacidad de innovación.

El documento fue firmado por la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez Gómez, en representación de Venezuela, y por el embajador de la República Popular China en Caracas, Lan Hu. La alianza con iFlytek, una de las empresas líderes en el mundo en tecnologías de reconocimiento de voz e inteligencia artificial, abre nuevas oportunidades para aplicar soluciones avanzadas en sectores clave como la educación, la salud, la agricultura, la energía y las telecomunicaciones.

Como parte del mismo evento, también se llevó a cabo la firma del Convenio de Cooperación Económica y Técnica entre el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y la República Popular China, en aras de ampliar las capacidades productivas de ambas naciones, fomentar el intercambio de conocimientos y tecnologías, y consolidar una visión compartida de desarrollo sostenible y equitativo.

El objetivo central de estas rúbricas ha sido contribuir a un escenario de diálogo constructivo y establecer alianzas estratégicas que impulsen el crecimiento mutuo. Los acuerdos firmados no solo fortalecen la relación bilateral, sino que también ofrecen una plataforma sólida para avanzar en áreas fundamentales del desarrollo económico, científico y tecnológico.

Con estos compromisos, China y Venezuela reafirman su voluntad de construir un futuro compartido, basado en la cooperación, la soberanía tecnológica y el respeto mutuo, para consolidar una alianza que deja una huella profunda en el panorama geopolítico y productivo de América del Sur.

Fuente: VTV

Buscan consolidar oferta exportable minera del Táchira

El ministro de Industria y Producción Nacional, Alex Saab, visitó el Complejo Minero Simón Bolívar, ubicado en el Táchira con el firmen propósito de consolidar la oferta exportable minera de la entidad fronteriza.

Saab destacó que el objetivo es avanzar y consolidar la oferta exportable minera del Táchira, «estamos aquí para atraer la inversión. Con esa inversión debemos ser más productivos, más eficientes, más competitivos, y empezar a exportar nuestros productos».

Durante el recorrido por el complejo minero, ubicado en el municipio Bolívar de la entidad andina, el ministro afirmó que trabajarán de la mano con el gobernador Freddy Bernal, para atraer la inversión y concretar los planes de impulso económico trazados en la ruta de la prosperidad para la entidad.

El ministro ejerce también la presidencia del Centro de Inversión de Venezuela. Su visita permitió constatar la capacidad industrial y tecnológica del centro minero.

Freddy Bernal, gobernador del Táchira, explicó las potencialidades de esta zona, «este Complejo de extracción cuenta con una reserva de 30 millones de toneladas de carbón. El capital humano cuenta con 200 trabajadores cumpliendo metas de producción diarias».

Tras el recorrido por los túneles del complejo, el gobernador comunicó al ministro Saab que, el Táchira presenta cualidades competitivas de cara a las distancias con Colombia, «el carbón sale en Barranquilla con una distancia de 16 horas, mientras que por el Puerto de Palmarejo y el Lago de Maracaibo se disminuye el tiempo de las cargas al destino internacional».

El mandatario regional, resaltó la importancia de consolidar la Zona Económica de Frontera y la necesidad de establecer las bases jurídicas y funcionales para dicho logro productivo.

Fuente: YVKEMundial 

Venezuela y Colombia exploran nuevas áreas en materia de hidrocarburos

La vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, sostuvo un encuentro bilateral con el ministro de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma, como parte de las iniciativas conjuntas en materia energética entre ambos países.

Según lo reseñado por Rodríguez en sus redes sociales, la reunión fue calificada como “fructífera”, orientada a fortalecer la cooperación binacional en temas de interés compartido.

“(…) revisamos la agenda energética entre ambas naciones y exploramos nuevas áreas de cooperación en materia de hidrocarburos”, escribió Rodríguez.

Aunque no se ofrecieron detalles específicos en la publicación, el tono del encuentro sugiere avances en proyectos estratégicos dentro del sector eléctrico, hidrocarburos o energías renovables.

Contexto geopolítico de la relación energética

El acercamiento ocurre en un momento en el que ambos países buscan consolidar una integración más sólida en materia energética. Colombia ha mostrado interés en establecer vínculos técnicos con Venezuela, especialmente en lo referente al suministro energético, intercambio de conocimientos y posibles alianzas para la exploración conjunta de recursos naturales.

Por su parte, Venezuela mantiene una política de diplomacia energética dentro de la agenda de la Gran Misión Ciencia y Tecnología, apuntando a reposicionar sus capacidades productivas en el escenario regional.

Ambas naciones han manifestado públicamente su voluntad de estrechar lazos institucionales, superando diferencias históricas mediante la diplomacia técnica y el desarrollo conjunto. Este tipo de encuentros refuerzan la visión de una región suramericana más integrada en términos científicos, tecnológicos y energéticos.

Fuente: YVKEMundial 

Venezuela y China celebrarán 51 años de amistad con gran mega feria

En el marco de la conmemoración del 51.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República Bolivariana de Venezuela y la República Popular China, se realizará en el país la Gran Expo China-Venezuela “Construyendo un Futuro Espléndido” que se celebrará los días 5 y 6 de julio en el Parque Simón Bolívar de La Carlota, Caracas.

La información la dio a conocer la Embajada de Venezuela en China a través de una publicación en su cuenta oficial en la red social Instagram donde señala que este emblemático evento busca destacar los logros alcanzados durante más de medio siglo de amistad, cooperación y hermandad entre ambas naciones.

La Gran Expo China-Venezuela será una oportunidad única para celebrar los lazos históricos y proyectar nuevas alianzas entre China y Venezuela en beneficio de sus pueblos.

La Gran Expo China-Venezuela tiene como objetivo principal fortalecer la colaboración bilateral en sectores productivos estratégicos así como también, generar beneficios directos para ambas naciones.

La relación entre Venezuela y China ha experimentado un impulso significativo en los últimos años. En diciembre de 2024, durante una visita de la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez a Shenzhen, ambos países firmaron un convenio de cooperación en el ámbito energético y financiero.

Previamente, en 2023, el presidente Nicolás Maduro realizó una gira por China que culminó con la firma de 31 nuevos convenios en diversas áreas como energía, economía, comercio, industria, minería, agricultura, infraestructura, salud, telecomunicaciones y turismo, consolidando aún más los lazos entre ambas naciones.

Fuente: YVKEMundial