Venezuela firma protocolos fitosanitarios para exportar cacao a China

El ministro para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo informó este martes que Venezuela y China suscribieron los protocolos de requisitos fitosanitarios para la exportación de cacao a la nación asiática.

Así lo dio a conocer el ministro a través de su cuenta en la red social X, en la que indicó “Venezuela firma protocolos de requisitos fitosanitarios para la exportación de cacao desde la República Bolivariana a China. Esta política ratifica la confianza del sector productivo cacaotero en el presidente @NicolasMaduro”. 

La firma de estos protocolos se enmarca en la cooperación agrícola que China lleva a cabo para profundizar los intercambios en ámbitos comerciales, de inversión, ciencia, tecnología y capacitación en el campo y la reducción de la pobreza en las zonas rurales.

Este martes Castro Soteldo se reunió con las autoridades del Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de China, encabezada por su viceministro, Ma Youxiang, quien ratificó la disposición de ampliar el intercambio comercial con Venezuela.

“Espero que más productos venezolanos estén en China, necesitamos muchos productos, vamos hablar con los agentes de aduana para acelerar lo relacionado con las exportaciones desde Venezuela”, dijo Ma Youxiang.

Ese encuentro se llevó a cabo a propósito de la participación de Venezuela en el III Foro de Ministros de Agricultura China-América Latina y el Caribe (ALC), que se lleva a cabo en la provincia de Shandong.

Al respecto, Castro Soteldo dijo que la participación de Venezuela en el Foro dará un nuevo impulso a la cooperación binacional en la agricultura. Dijo que ambos países mantienen una buena relación y que se han venido “perfeccionando los resultados del diálogo”.

Zona Económica de Oriente

El lunes, se llevó a cabo la firma de un memorándum de cooperación y fortalecimiento de la Zona Económica Especial Agroalimentaria del Oriente venezolano (ZEEAO) con la provincia Shandong.

El acuerdo establece una plataforma de intercambios entre empresas, organizaciones e instituciones de Shandong y de los estados Anzoátegui, Bolívar, Delta Amacuro, Guárico, Monagas y Sucre, con el objetivo de fortalecer “aún más” los intercambios.

Fuente: Últimas Noticias 

Vicepresidenta Delcy Rodríguez: Nada nos detendrá en nuestro amor al pueblo

La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, destacó a través de las redes sociales, que nada los detendrá en continuar el apoyo y protección del pueblo venezolano, junto al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.

“Nada nos va a detener junto al presidente de la República Bolivariana de Venezuela,Nicolás Maduro, en nuestro amor por Venezuela y el pueblo”, recalcó la vicepresidenta en referencia a las recientes inundaciones ocurridas en el estado Sucre, por el paso del huracán Beryl, lo que originó inestabilidad atmosférica, y que generó abundante lluvia de intensidad variable.

Vale acotar, que durante un balance oficial, se dio a conocer que fue restablecida al 70 por ciento la electricidad en las zonas afectadas en el municipio Montes, el vicealmirante Luciano Francisco Fernández, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) Sucre, manifestó que se trabaja para garantizar el 100 % en toda la entidad.

Recalcó que los funcionarios en perfecta unión cívico-militar-policial están en plena acción en el terreno y trabajarán incansablemente para atender las necesidades de la población. En este sentido, las vías y carreteras serán despejadas, con el objetivo de permitir que la comunidad pueda movilizarse con mayor seguridad y normalizar la vida cotidiana en Cumanacoa.

Destacó que las Brigadas Comunitarias Militares para la Educación y la Salud (Bricomiles), se activarán en el municipio Montes, ubicado en el estado Sucre, para atender la infraestructura de las escuelas afectadas por el desborde del río Manzanares e instruyó a la ministra del Poder Popular para la Educación, Yelitze Santaella, acudir de inmediato para evaluar los daños ocasionados por las inundaciones en función de despegar las labores de construcción y rehabilitación a las que haya lugar.

“Nada nos va a detener junto al Pdte. @NicolasMaduro en nuestro amor por Venezuela y el pueblo. “

— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) July 3, 2024

Fuente: YVKE Mundial

Presidente Maduro: Venezuela cerró junio con la inflación más baja en 39 años

Venezuela en el mes de junio, que cerro este domingo 30, registró la inflación más baja en 39 años de la economía del país, lo cual es el milagro económico, que permite a la familia y al emprendedor planificar con mayor precisión, destacó el presidente de la República, Nicolás Maduro.

«En crecimiento económico, no puedo decir el dato, porque no voy a tubear alBanco Central de Venezuela, pero si te puedo decir que ayer al cierre, el primer semestre de este año ha sido de grandes noticias en el crecimiento de la economía real», adelantó.

Explicó que «en tiempo récord la fuimos desacelerando, con producción nacional, con políticas públicas correctas, nuevas inversiones quirúrgicas a los sectores de economía», en el Teatro Municipal de Caracas, durante el editorial en la emisión número 52 de su programa Con Maduro +.

También afirmó que en junio 2024 en comparación con junio del 2023, «hemos logrado recaudar con mayor eficiencia en impuestos 160 % más, y la recaudación se transforma en mejorar ingresos, de los pensionados, en inversión, escuelas, liceos, universidades, CDI, ambulatorios».

El jefe de Estado, también resaltó la salud del Sistema Cambiario del país, «casi vamos a cumplir un año con el mismo tipo de cambio, sustentable y sustentado, si desaceleramos y llevamos la inflación a los mínimo, si mantenemos el crecimiento económico, si aumentamos los créditos a los emprendedores, nosotros estamos en los rieles del desarrollo de un modelo económico, que yo lo he dicho va ser el asombro de Sur América».

Fuente: YVKE Mundial