Encuentro Empresarial Rusia-Venezuela establece estrategias de cooperación económica

En el Centro de Convenciones de la Base Aérea de La Carlota se desarrolla el Encuentro Empresarial Rusia-Venezuela, donde participan diversas autoridades nacionales y más de 370 empresas de ambas naciones, con el fin de intercambiar propuestas y potencialidades de más de nueve sectores estratégicos, actividad liderada por la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez.

En ese sentido, la vicepresidenta aprovechó la oportunidad para saludar a los empresarios de ambas naciones y resaltó el esfuerzo de todos los equipos para el intercambio y concreción de negocios.  

Se trata de más de nueve sectores estratégicos que se desarrollarán en el encuentro con ruedas de negocios, donde cada una de estas está vinculada al área de las finanzas, banca y seguros, así como industrias agrícolas, tecnológicas e Inteligencia Artificial.

Esto también forma parte de la firma de la ley de ratificación del Tratado de Asociación Estratégica entre Rusia y Venezuela, a fin de afianzar los lazos de cooperación y hermandad.

Vale acotar, que es en estos lugares donde se afianzan las propuestas estratégicas que han fortalecido las relaciones entre la Federación de Rusia y la República Bolivariana de Venezuela. 

Fuente: VTV

Plan de Siembra de maíz y de arroz 2025: Logra una superficie de más de 347 mil hectáreas sembradas

El ministro del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, Julio León Heredia, informó que el Plan de Siembra de maíz y de arroz en este año 2025, ha tenido un logro de superficie de 347 489 hectáreas sembradas, con la finalidad de optimizar la producción agrícola mediante estrategias y tecnologías que fortalezcan la soberanía alimentaria y la competitividad del sector.

En este mismo orden de ideas, el ministro Heredia añadió que, de estas hectáreas sembradas, 194 352 son de maíz amarillo, y 153 137 son de maíz blanco, sobre todo, en los estados Guárico, Portuguesa, Barinas, Yaracuy, Bolívar, Monagas y Anzoátegui.

Asimismo, indicó que el rendimiento que están obteniendo en la actualidad, está superando los 5 mil kilos por hectárea, muestra que señala que «aquí en Guárico vamos a tener una producción muy positiva».

Al mismo tiempo, ha detallado los avances que se han tenido en la entidad llanera:

Más de 170 mil hectáreas de maíz sembradas en Guárico, cuando la meta que tenían al iniciar el proyecto era de 70 mil.

6 mil hectáreas de maíz sembradas en la Agropecuaria Chaguarama.

En este contexto, una de las voceras productivas del lugar, acotó que gracias al apoyo que le ha otorgado el presidente Nicolás Maduro, se ha logrado el desarrollo próspero de13 400 hectáreas para los campesinos, para el mejoramiento económico de los lugareños, así como para el pueblo en general.

Mientras que uno de los voceros principales de los campesinos de la región guariqueña, expresó: «Hoy en día este trabajo ha sido un éxito, por apoyo que ha recibido del Presidente para garantizar la producción, lo que ha llevado a pueblo de Guárico a tener estabilidad», subrayando a su vez, que este año van por más de 200 mil».

FUENTE: Prensa Presidencial/ Irmary Díaz

Venezuela se defiende con el 100% del empresariado del país

En la sesión permanente del Comité Ejecutivo del Consejo de Estado para enfrentar amenazas, el presidente Nicolás Maduro Moros informó que ha sido impresionante la participación del 100% del empresariado del país, mostrando unión y cohesión; además de la activación del campesinado, de la clase trabajadora, las emprendedoras y emprendedores, para mantener la productividad del país; pese a la constantes amenazas del Gobierno estadounidense, durante 6 semanas consecutivas.

Informó que los equipos jurídicos prepararon sendos decretos para cada sector, a fin de estar jurídicamente respaldados para cualquier escenario que se presente en el país. «Venezuela saldrá adelante, otra vez saldremos adelante. Y las pruebas que la vida nos ponga nos fortalecerán y nos harán más pueblo unido, más sabios y las bendiciones de Dios siempre nos acompañan y nos acompañarán», dijo el jefe de Estado venezolano para demostrar que todos los sectores del país están dispuestos de defender la paz y la soberanía del país.

TSJ atenderá clamor para defendernos

La presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Magistrada Caryslia Rodríguez, también ofreció sus reflexiones sobre el Decreto Constitucional, en nombre de esta poderosa institución. Indicó que el pueblo venezolano no puede caer en provocaciones, pero también debe prepararse para abordar cualquiera de los escenarios.

Agregó que el Tribunal Supremo de Justicia cumple a cabalidad, conjuntamente con la Sala Electoral, para poner estos decretos, que suman voluntades, para seguir garantizando la estabilidad, la paz y la democracia de Venezuela.

«Nos ponemos en la mejor disposición y usted, como Jefe del Estado, Presidente, para que atendamos este requerimiento de la patria, atendamos este clamor para defendernos. Nosotros no somos un pueblo que ataca, nosotros venimos de la estirpe de Simón Bolívar, que contribuyó a liberar otras naciones, que contribuyó a llevar el bienestar a otras naciones; y en este momento reafirmamos ese espíritu», enfatizó la Magistrada ante los presentes.

FUENTE: Prensa Presidencial/Claudia Guerra Méndez

Comité Ejecutivo del Consejo de Estado en sesión permanente prepara decretos para enfrentar amenazas imperiales

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, encabeza una Reunión Conjunta del Comité Ejecutivo del Consejo de Estado desde el Palacio de Miraflores. El objetivo del encuentro es revisar temas estratégicos para la defensa del país, la seguridad ciudadana y la implementación de la 3R.NETS (Resistencia, Renacimiento, Revolución).

El Presidente Maduro ha sido enfático en su rechazo a las campañas desestabilizadoras contra Venezuela. En múltiples ocasiones, el Jefe de Estado ha declarado que el país debe ser reconocido como una zona de paz y ha condenado las narrativas que intentan mancillar la soberanía nacional.

Para garantizar la estabilidad, el Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) activó recientemente el Plan Nacional de Soberanía y Paz Simón Bolívar. Este plan, que incluye la creación de Unidades Comunales Milicianas en más de 5 mil 300 circuitos comunales, se enmarca en el concepto de una «Resistencia Activa y Defensiva Permanente».

Durante la reunión, el Dignatario lo acompañan: la Primera Dama, Cilia Flores; la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez; el presidente del Consejo Moral Republicano y Fiscal General de la República, Tarek William Saab; la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Caryslia Rodríguez, y la segunda vicepresidenta del TSJ, Tania D’Amelio; así como el Procurador General de la República, Reinaldo Muñoz.

FUENTE: Prensa Presidencial/ Irmary Díaz

Aprueban Plan Nacional de Telecomunicaciones 2025-2031 para el impulso de las comunicaciones en Venezuela

Durante el segmento de la 6 Transformación del Plan de la Patria: ecosocialismo, ciencia y tecnología, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, aprobó el Plan Nacional de Telecomunicaciones 2025-2031, una iniciativa estratégica que impulsará la consolidación y ampliación de la tecnología en todo el territorio nacional.

Por este motivo, el Mandatario Nacional afirmó que, con la firma de este decreto para la activación inmediata de este plan, se busca conducir a Venezuela a la vanguardia tecnológica del nuevo mundo, ya que el objetivo principal es fortalecer la apropiación tecnológica en el territorio.

Además, el Jefe de Estado acotó que esto garantizará que el acceso y uso de las telecomunicaciones se extienda a toda la población venezolana, por lo que destacó que en el país se está instalando una fábrica de fibra óptica en Venezuela, para seguir mejorando las telecomunicaciones nacionales.

«Así lo tapen los medios internacionales, a Venezuela no la para nadie, porque estamos avanzando permanentemente. Venezuela avanza a pasos agigantados en cada uno de los planes», puntualizó el Líder venezolano.

FUENTE: Prensa Presidencial/ Irmary Díaz 

Comercio venezolano crece más del 20% a pesar de la «guerra multiforme»

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, aseveró que Venezuela ha sido víctima de una «guerra multiforme», pero que, a pesar de ello, el promedio del crecimiento comercial y las capacidades de compra en el país, este año, superan el 20% de toda la población.

En la misma línea, mencionó que esto ha sido un avance significativo para el país, ya que una de las principales guerras que le ha hecho daño a la economía venezolana, es la económica, comercial y financiera, porque es uno de los métodos a los que han apostado los sectores extremistas para perturbar la estabilidad de Venezuela.

Por este motivo, el Presidente destacó que uno de los elementos que hay que lograr es la autosuficiencia del país, al 100%, además de limitar al máximo las importaciones innecesarias y superfluas. 

Durante su programaN.º 91, de Con Maduro +, el Mandatario venezolano acotó que nuevamente la economía está creciendo al ritmo de 9% este año, por lo que ha instado a la producción nacional, y a ir recuperando los distintos sistemas de ingreso paso a paso, utilizando fórmulas nuevas que contribuyan al afianzamiento de la economía del país.

Asimismo, informó que arranca el 1.º de octubre la Navidad en Venezuela, se dará la apertura de 30 nuevos supermercados para ofrecer bienes, servicios y abastecimiento, con calidad a la población venezolana.

«Hay una gran capacidad de compra en la población en general. Nosotros tenemos que buscar disminuir al 100% la dependencia del ingreso petrolero, y eso lo vamos a lograr», precisó el Dignatario, como parte de su reiteración a que la nación ha logrado superar la «Guerra Económica, a pulso».

FUENTE: Prensa Presidencial/ Irmary Díaz

Presidente Maduro: «Venezuela está abierta al capital privado nacional e internacional»

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, a propósito de la inauguración este lunes del Hotel Gran Cacique Maiquetía, en la parroquia Urimare del estado La Guaira, refirió que el país se encuentra abierto al capital privado nacional e internacional, en todos los sectores de la economía productiva.

«Este es el hotel más bello, más hermoso, con nuestra arquitectura, sin copiar a nadie en el mundo, con nuestras obras de arte y estética indígena. Es el hotel más hermoso y yo conozco bastantes hoteles en el mundo», sostuvo el jefe de Estado, resaltando esta importante obra como ejemplo exitoso de una alianza con capital mixto.

El Hotel Gran Cacique Maiquetía, fue descrito por el Mandatario nacional, como una muestra del compromiso del Gobierno Bolivariano con el desarrollo del sector turístico, promoviendo la inversión y la diversificación de la economía.

La reapertura de este hotel no solo revitaliza el turismo en la región, sino que también refuerza la colaboración entre el sector público y privado, para ofrecer servicios de calidad. Además, esta iniciativa contribuye a la creación de empleos y a fortalecer la oferta turística del estado.

FUENTE: Prensa Presidencial / Iliana Rosales

AN aprueba primera discusión del Tratado de Asociación entre Venezuela y Rusia

La Asamblea Nacional (AN) aprobó por unanimidad y en primera discusión el Proyecto de Ley Aprobatoria del Tratado de Asociación Estratégica y Cooperación entre Venezuela y Rusia, el cual posteriormente será firmado por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro; y su homólogo ruso, Vladímir Putin.

Al respecto, el diputado Roy Daza declaró que el tratado goza de una particular importancia: se orienta a garantizar que la cooperación y la solidaridad entre los dos países se extienda a largo plazo. «No estamos hablando de una coyuntura, estamos hablando de un trabajo que se genera hacia el futuro», extendió el parlamentario.

«Todo este trabajo responde a una interacción muy dinámica que se ha dado en el plano político, comercial, diplomático, y esto se ha llevado al más alto nivel. Nosotros, con otras naciones, tenemos relaciones de muy alto nivel», acotó Daza. Además, indicó que en el ámbito del comercio existe un enorme potencial de exploración y avance en dicha dirección.

Asimismo, el legislador argumentó que la ratificación de este acuerdo refleja el carácter irreversible de un mundo multipolar basado en el derecho, la soberanía y la igualdad de los Estados. «Nosotros podremos decir que otro mundo es posible y ya estamos caminando en esa dirección», concluyó.

FUENTE: VTV/DC/CP

Presidente Maduro pide unión nacional para contener las amenazas de EE. UU.

“El camino para contener la amenaza, neutralizarla y derrotarla plenamente, por la paz, es la unión de todos los sectores de Venezuela”, expresó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, a propósito del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, realizado este martes y que se instalará en todos los estados del país para potenciar las ideas y propuestas que permitan reforzar la defensa del país.

En ese sentido, agregó que es imperativo detener las amenazas militares e injerencistas del imperialismo yanqui para que prevalezca la unión de todo el pueblo. “Habrá traidores que aplaudan una invasión, pero la inmensa mayoría de este país quiere paz, soberanía y patria”, acotó.

Finalmente, el presidente Nicolás Maduro puntualizó que “más allá de las diferencias políticas, ideológicas, de colores, culturas y religiosas [debe prevalecer] la unión nacional”.

FUENTE: VTV/NA/DS

Venezuela y Qatar unen esfuerzos por la paz en Asia Occidental

En un gesto de solidaridad y compromiso con la estabilidad global, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, sostuvo una conversación telefónica con Su Alteza el Emir del Estado de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, para abordar la crítica situación en Asia Occidental y reforzar los lazos de cooperación entre ambas naciones.

Durante el diálogo, el Mandatario venezolano expresó su firme respaldo a Qatar y a los pueblos de la región, afectados por la escalada de violencia en las últimas semanas. «Ante la compleja realidad que vive Asia Occidental, Venezuela alza su voz por la paz y la justicia, rechazando cualquier forma de agresión imperialista», destacó Maduro, quien celebró el reciente cese al fuego entre Irán e Israel, pero advirtió que este debe ser «el inicio de un acuerdo duradero, no una simple tregua».

En un acto de profunda vocación pacifista, el líder revolucionario propuso la realización de una Cumbre Internacional por la Paz y contra la Guerra, iniciativa que fue recibida con entusiasmo por el Emir qatarí. Este último reconoció el rol activo de Venezuela en la promoción de la diplomacia multipolar y su lucha incansable contra las injusticias globales, en línea con los principios del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL).

El comunicado oficial resaltó las gestiones de Qatar para detener el genocidio en Palestina, esfuerzos que fueron elogiados por el presidente Maduro: «Valoramos la capacidad mediadora de Qatar, ejemplo de cómo la diplomacia puede frenar los conflictos impulsados por las potencias hegemónicas». Asimismo, ambos mandatarios coincidieron en la urgencia de consolidar un orden mundial justo, lejos de la injerencia de las potencias occidentales.

Hermanados por la paz y la multipolaridad

La conversación reafirmó la excelente relación entre Venezuela y Qatar, caracterizada por la complementariedad en áreas estratégicas como energía, comercio y cooperación tecnológica. «Nuestros gobiernos avanzan viento en popa, demostrando que la unión entre naciones soberanas es el camino para enfrentar los desafíos globales», subrayó Maduro.

Ambos líderes acordaron mantener una coordinación permanente y planificar un encuentro presencial en el corto plazo para profundizar proyectos conjuntos, siempre bajo los principios de respeto mutuo y autodeterminación de los pueblos.

Con esta acción diplomática, Venezuela ratifica su liderazgo en la defensa de la paz y la soberanía, reivindicando el legado del Comandante Hugo Chávez y la Constitución Bolivariana, que consagra la cooperación internacional como pilar de la política exterior venezolana.

Fuente: Prensa Presidencial