Presidente Maduro juramenta 5.336 Comités de Juventud para construir una nueva sociedad socialista

En un emotivo cierre del Gran Encuentro Nacional con los Comités de la Juventud de las Comunas, celebrado este jueves en Caracas, el presidente de la República, Nicolás Maduro, juramentó a 5,336 Comités de Base de la Juventud en el emblemático parque El Calvario Ezequiel Zamora. Este acto simboliza un paso significativo hacia la consolidación del liderazgo juvenil en el país.

Durante su discurso, Maduro instó a los jóvenes a unirse en un compromiso de transformación social. «Desde esta Caracas Bolivariana, cuna de libertadores y de pueblos rebeldes, juro por el Dios de mis padres, juro por los libertadores, juro por mi familia, juro por mi Patria, que consolidaré, ampliaré y fortaleceré los Comités de Base de la Juventud en el territorio», declaró el mandatario, invitando a los jóvenes a construir, con sus manos e inteligencia, una nueva sociedad verdaderamente humana y libre.

El presidente subrayó la importancia de la juventud en la construcción de un país en paz y un pueblo unido. «Lo juro con todo mi amor, con toda mi entrega y me comprometo a dar mi vida misma por el futuro en paz de nuestra Venezuela amada», afirmó, cerrando su juramento con un fuerte llamado a la acción. «Los felicito, muchachos, quedan juramentados como comités juveniles de las comunas de todo el país. ¡Que viva la juventud comunera! ¡Que viva la patria! ¡Que viva la paz! ¡Venezuela!»

Maduro también expresó su profundo agradecimiento al comandante Hugo Chávez, quien, según él, despertó la conciencia del pueblo venezolano y levantó la bandera original del Libertador Simón Bolívar. Este acto de juramentación no solo refuerza el compromiso del gobierno con la juventud, sino que también representa un esfuerzo por fortalecer la participación activa de las nuevas generaciones en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

Con esta iniciativa, el presidente Maduro reafirma su visión de un futuro donde la juventud tenga un papel protagónico en la transformación de Venezuela, promoviendo la unidad y la paz en cada rincón del país.

Fuente: VTV

Inaugurada la tercera Expoferia Türkiye 2025 en La Carlota

Desde el Centro de Convenciones del Parque Simón Bolívar se realiza la tercera Expoferia Türkiye 2025 para consolidar los principales puentes para el intercambio comercial, cultural y de inversión entre Venezuela y Türkiye.

Durante el acto inaugural, la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, exaltó que este es un espacio que muestra las potencialidades que tiene el país a quienes hoy tienen una ofensiva de guerra comercial mundial: «Este es un espacio de cooperación entre Venezuela y Türkiye, es de normalidad, de buena cooperación y de relacionamiento en el marco de las relaciones internacionales y del derecho internacional».

Además, expresó que estas acciones se dan a través de la conmemoración del 75 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambas naciones, en las que se encuentra la cooperación económica y comercial; «hoy vemos espacios comunes de complementariedad y encuentro de intercambio de inversión». Asimismo, manifestó que esta relación comercial «refleja que ambos gobiernos no se equivocaron y que la solicitud y petición que hicieron a los sectores económicos fue la correcta».

Por su parte, el embajador de Türkiye en Venezuela, Naci Aydan Karamanoğlu, resaltó que esta iniciativa fue dada desde hace dos años con el propósito de que los emprendedores turcos «vinieran a conocer a Venezuela y dar a conocer al país, y dejar claro que es un país seguro con el que se puede hacer negocios».

«Todos los expositores están contentos de crear vínculos con los empresarios venezolanos porque creemos que hay complementariedad entre nuestras economías y se está viendo con las inversiones turcas, y además demuestra las buenas relaciones entre ambas naciones, no solo en el ámbito político, sino también en el ámbito comercial y económico», puntualizó.

Fuente: VTV

Delcy Rodríguez: Soberanía monetaria y la circulación del bolívar protegen a Venezuela

“La soberanía monetaria es importante para proteger a un país”, expresó este martes la vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, durante el 9.º edición de la “Radiografía del Retail a la venezolana”, en Caracas, con representantes de supermercados y minoristas.

“Y por eso agradezco al sector. Es un espacio extraordinario para la defensa de nuestra moneda nacional y que siga circulando el bolívar”, comentó Rodríguez en su intervención, al destacar las cifras de los supermercados y minoristas que registran 97% de los pagos en bolívares, frente a menos del 3% en divisas, entre otras estadísticas registradas en el continuo crecimiento de la economía nacional.

Instó la vicepresidenta, a incrementar la defensa del bolívar como lucha fundamental y recordó que el uso de nuestra moneda y su mantenimiento corresponde a todos, y en especial a cada actor económico en el país.

“Y ese es el espíritu del venezolano, y por eso nos dicen indestructibles, invencibles, es verdad, porque tenemos ese espíritu que viene de nuestra sangre libertadora, con Bolívar, cruzando nuestras fronteras para liberar cinco naciones del imperio español. Cuando salimos a liberar, y liberamos, salimos a hacer Patria Grande, y lo somos, y nosotros somos Venezuela, libres, independientes y lo seguiremos siendo”, auguró, con las cifras de la recuperación económica que día a día demuestran el resurgimiento de la nación.

 

Fuente: VTV

Venezuela está en Top 10 Mundial de Emprendimiento y puesto cinco de la región

El Motor Emprendedor ha logrado ubicar a Venezuela en el Top 10 Mundial de Emprendimiento y en el puesto cinco de la región, informó la vicepresidenta ejecutiva de la República Bolivariana, Delcy Rodríguez.

“El espíritu creador de los venezolanos y venezolanas se refleja en los casi dos millones de usuarias y usuarios registrados en el programa ‘Emprender Juntos’”, informó en su cuenta de redes sociales al celebrar cuatro años de la creación de este motor, correspondiente a la Agenda Económica Bolivariana, que consolida el nuevo modelo productivo nacional desde 2021, en plena pandemia mundial.

“El liderazgo del presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, impulsa esta fuerza productiva, para garantizar una economía real y diversificada. ¡Nada detiene al pueblo que emprende y produce con amor por la patria!”, recalcó en su mensaje, donde publica un breve video documental.

El 10 de noviembre de 2021, el presidente Maduro anunció la creación del Motor Emprendedor, con el objetivo de brindarles a los emprendedores las herramientas de formación para el óptimo desarrollo de su emprendimiento. La iniciativa apoya y fortalece la actividad emprendedora en los pilares de formación, formalización, financiamiento y ferias para fomentar el desarrollo de pequeños negocios y, en consecuencia, la economía nacional.

Este programa, constituido por la Ley para el Fomento y Desarrollo de Nuevos Emprendimientos bajo Gaceta Oficial N.° 6.566 y sancionada por la Asamblea Nacional (AN), promueve la creación de nuevos emprendimientos con el propósito de aumentar y diversificar la oferta de productos y servicios en el país.

 

Fuente: VTV

Presidente Maduro: Los Comités Bolivarianos de Base asumirán la defensa de la Patria

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este sábado que los Comités Bolivarianos de Base Integral (CBBI) asumirán los valores y la defensa de la Patria, al invitar al pueblo a participar en las asambleas comunitarias que se desarrollan en todo el territorio venezolano, para elegir a los miembros de estas organizaciones.

«Esta estructura colectiva de equipo asumirá el juramento y el compromiso de desarrollar los valores, el liderazgo y la preparación para la defensa de la Patria. ¡Les invito a participar!», expresó el presidente Maduro mediante una publicación en su canal de Telegram.

Previamente, el jefe de Estado propuso que «un salto en las calles y las 264 mil calles del país conformen de inmediato los comités bolivarianos de base integral […] que asuman el juramento, el compromiso de desarrollar los valores bolivarianos, la dirección y liderazgo bolivariano y la preparación integral de la patria para la defensa y para el ejercicio del poder en las 264 mil calles del país».

«Estaríamos hablando de 2 millones 500 mil hombres y mujeres en las bases, militando, organizando, liderando a nuestro pueblo en la profundidad del ser nacional», aseguró el presidente Maduro, quien también destinó su gratitud a los jefes de calle y comunidad, a sí como a las Unidades de Batalla Hugo Chávez (UBCH).

Fuente: VTV/ YVKE

Presidente lidera Comisión de Constituyente Obrera

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, llegó este jueves a la Sala Plenaria Darío Vivas, ubicada en el complejo Parque Central en Caracas, para encabezar el acto de juramentación de la Comisión Promotora que dará vida a la Constituyente Obrera.

Este acto tiene como propósito primordial servir de consolidación inicial para formar un proceso nacional que busca refundar el instrumento del Movimiento Obrero Nacional y adecuarlo al Socialismo Bolivariano del siglo XXI, así como alinearlo con el Plan Estratégico de las 7 Grandes Transformaciones y el Programa de la Patria.

Por su parte, el presidente obrero de Venezuela recordó: «Dicen que los lugares van dejando historias y aquí en estos espacios de Parque Central, en esta Sala Plenaria, cuántas jornadas de lucha hemos dado en la década de los 90, en el nacimiento del poderoso Movimiento 5ta República, en el surgimiento en el año 2000 con en este salón la presencia de nuestro comandante eterno y amado Hugo Rafael Chávez. Aquí en este mismo salón nació la poderosa y siempre recordada Fuerza Bolivariana de los Trabajadores».

El primer mandatario evocó la lucha contra el neoliberalismo: «Habíamos transitado todo el camino en los años 90 en la lucha contra el neoliberalismo que pretendió destruir los derechos de la clase obrera y entregar al país como especie de factoría gringa, parte de los sindicatos que logró sobrevivir la ofensiva destructiva del neoliberalismo que nos quería anexionar como el estado 51 a la bandera gringa».

Debate para la renovación del movimiento obrero

La Central Bolivariana de Trabajadores de Venezuela organizó una asamblea de trabajo en la que el presidente de la República, Nicolás Maduro, tuvo un papel activo. El objetivo fue iniciar el proceso constituyente para renovar los métodos, las ideas y los liderazgos en este nuevo periodo de la Revolución Bolivariana, según las 7 Transformaciones (7T).

Junto al vicepresidente sectorial para el Socialismo Social y Territorial y ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez; y el ministro del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo, Eduardo Piñate; el presidente Maduro refirió estar orgulloso de ser parte de la clase obrera histórica y aguerrida de la República Bolivariana de Venezuela. «Soy el primer presidente obrero de esta historia grande de América Latina y el Caribe. De la patria de Bolívar, de Zamora, de Chávez, de Antonio José de Sucre».

Los Consejos Productivos de Trabajadores, los delegados de sindicatos, de movimientos de trabajadoras y trabajadores patriotas, bolivarianos y chavistas, tienen la meta de trazar una hoja de ruta, en la que se incorporen los aportes de las voceras y voceros de los Consejos Productivos de Trabajadores (CPT).

Por su parte, el vicepresidente sectorial del Socialismo Social y Territorial, Héctor Rodríguez, indicó que «la juramentación de la Comisión Promotora generará nuevas estrategias y proyectos vinculados al Plan de las Siete Transformaciones, como parte de la ruta hacia el fortalecimiento del modelo socialista y el bienestar del pueblo venezolano».

Cabe recordar que en agosto de este año, en un acto presidencial con la clase trabajadora, el presidente Maduro ordenó establecer este proceso constituyente para reestructurar y revivir los movimientos sociales comunales, obreros, campesinos, feministas y ecológicos. Estos movimientos tendrían la habilidad de elaborar propuestas políticas, organizativas y programáticas basadas en la historia revolucionaria de Venezuela y en una reflexión crítica sobre las vivencias acumuladas durante 26 años de Revolución Bolivariana.

Por otra parte, Eduardo Piñate, ministro del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo, resaltó que el propósito es lograr una Central Bolivariana Socialista de Trabajadores y Trabajadoras renovada, «acorde con los tiempos que estamos viviendo, con los cambios en el mundo del trabajo, con las profundas mutaciones que está sufriendo la sociedad y el mundo del trabajo con la digitalización, con la inteligencia artificial, con lo que algunos han llamado la Cuarta Revolución Industrial en el mundo, con la ciencia y la tecnología«.

El titular de la cartera del Proceso Social de Trabajo, Eduardo Piñate, explicó cómo se realizará el proceso del debate. La semana del 29 de octubre al 21 de noviembre de 2025, se llevarán a cabo los procesos de debate y de elección de voceros, de delegados y delegadas en cada centro de trabajo. Debe haber 3 delegados principales en cada centro de trabajo.

Luego, la semana del 24 al 29 de noviembre, se realizarán las asambleas municipales por sector. Cada sector hace su asamblea, por lo que, en cada estado y municipio, habrá tantas asambleas como sectores existan en esa entidad para elegir sus voceros de base.

 Y del 1.° al 6 de diciembre, se celebrarán las asambleas estadales sectoriales y de allí saldrán los voceros a la Asamblea Nacional Constituyente Obrera, con un conjunto de propuestas. Se estima que resulten electos aproximadamente 42 mil delegados de base.

En el encuentro con la clase trabajadora, el jefe de Estado reflexionó sobre la firmeza de la fuerza laboral frente a la agresión económica: «Hay que ver cuando el imperialismo norteamericano creyó que con unas sanciones, quitándonos el 99% de ingresos, la clase obrera venezolana se iba a confundir y se iba a rendir. Y llegó el 2017, 2018, 2019, 2021, y la clase obrera venezolana, nosotros los trabajadores, ni nos confundimos ni nos rendimos. Lo que hicimos fue trabajar, inventar, crear, echar para adelante», dijo el mandatario venezolano.

Ejecutivo nacional detalla objetivos claves

El presidente de la República orientó a la nueva Comisión Promotora para la Constituyente Obrera Venezolana, estableciendo cuatro líneas estratégicas que deben dirigir el renacimiento del movimiento de trabajadores.

Sector productivo: Consolidar los 13 Motores Productivos con un plan sectorial que busca eliminar las importaciones.

Nueva organización: Crear una estructura con mejor capacidad para atender los derechos de los trabajadores, exigiendo que la nueva dirección mantenga un equilibrio de 50% femenino y 50% masculino.

Defensa integral: Activar a los cuerpos combatientes para la Defensa Integral de la Patria y ganar la paz.

Comisión internacional: Conformar una «poderosa Comisión Internacional» para activar un Congreso Latinoamericano y Caribeño que permita la articulación con la clase obrera extranjera que apoya la Revolución.

Durante el acto, el jefe de Estado puso en marcha formalmente este proceso histórico, destinado a refundar el instrumento aglutinador del movimiento obrero venezolano. La iniciativa busca reorganizar y fortalecer el poder popular de la clase trabajadora, con el objetivo de construir nuevas bases para la defensa de sus derechos y su participación activa en el desarrollo económico de la nación.

La comisión juramentada tendrá la tarea de convocar y organizar el gran debate nacional entre los obreros y obreras, sentando las bases para la creación de una nueva estructura que represente sus intereses y fortalezca su poder en el marco de la Revolución Bolivariana.

Fuente: Mippci

En cumbre de la ONU sobre comercio y desarrollo: Venezuela denuncia a EE.UU. por amenaza militar y bloqueo económico

La voz de Venezuela se escuchó con fuerza en la XVI Conferencia Ministerial de la UNCTAD, celebrada en Ginebra, Suiza, donde la ministra de Comercio Exterior, Coromoto Godoy, denunció las amenazas de intervención militar de Estados Unidos contra Venezuela.

“El derecho al desarrollo de los pueblos se ve gravemente afectado por las crecientes agresiones que los países del Norte ejercen contra el Sur global”, expuso en su intervención.

Igualmente, denunció que el país ha sido afectado por la imposición de medidas coercitivas unilaterales, por lo que solicitó a la UNCTAD aborde el tema, además de la creación de un observatorio permanente para el seguimiento.

“Venezuela propone a esta Conferencia la creación de un observatorio permanente sobre el impacto de las Medidas Coercitivas Unilaterales en el comercio y el desarrollo. Un mecanismo amparado en el mandato de investigación y análisis de esta organización. Para ello ponemos a disposición el trabajo y la experiencia del Observatorio Venezolano Antibloqueo”, detalló la ministra.

En el ámbito del comercio internacional, Godoy destacó que hasta agosto de 2025, las exportaciones no petroleras de Venezuela aumentaron un 78% respecto al mismo período del año anterior. “Sectores como la pesca, la agricultura y la industria, hoy abren nuevos mercados en el mundo”, precisó.

Godoy sostuvo que Venezuela aboga por fortalecer los mecanismos de concertación política y asistencia técnica de la UNCTAD para fomentar la industria naciente de los países en desarrollo, la diversificación de sus economías, la
transferencia tecnológica, el comercio justo, sustentable y las cadenas globales de suministro.

En su discurso, aseveró que frente a la agresión multidimensional, Venezuela se levanta fortalecida, ello en el contexto de resaltar la notable recuperación económica de Venezuela, por lo que subrayó el llamado a defender el multilateralismo frente al chantaje y hegemonismo.

La ministra Godoy agregó que Venezuela se adhiere a la Declaración del Grupo de los 77+ China y hace suya la declaración del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de la ONU que será pronunciada en el marco de esta conferencia.

“Un nuevo mundo multicéntrico y pluripolar está naciendo. Hace 200 años El Libertador Simón Bolívar
vislumbró ese nuevo mundo y lo proclamó como el equilibrio del universo. Que el sueño Bolivariano sea realidad es nuestro compromiso vital”, así concluyó su intervención la titular de Comercio Exterior de Venezuela.

Fuente: Ministerio de Comercio Exterior

Jefe de Estado: Debemos llenarnos de amor y de orgullo para reafirmar la venezolanidad

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió al pueblo llenarse de amor y de orgullo para reafirmar la venezolanidad frente a los ataques xenofóbicos que aún sufren algunos venezolanos en el exterior y contra la campaña mediática que intenta desacreditar a la nación.

“Aquellos que nos atacan de manera xenofóbica y dicen barbaridades de Venezuela, su lengua caerá, porque las bendiciones de Dios están sobre nosotros, y hoy tenemos dos santos: José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles”, expresó el jefe de Estado desde la Casa Museo del Médico de los Pobres, ubicada en la esquina de San Andrés a Desbarrancados, en La Pastora.

En ese sentido, enfatizó que ningún connacional debe desear el mal de la nación desde afuera o dentro del territorio. “Debemos desearnos el bien, mutuamente, y por ese camino vamos es para adelante”.

Acotó que Venezuela está destinada a lograr grandes objetivos. “Somos un pueblo de santos y santas y eso no nos lo va a quitar nadie”, al tiempo que recordó que la madre Carmen Rendiles representa la esencia buena y humilde de la mujer venezolana.

Finalmente, el mandatario venezolano expresó en el marco de la canonización de los dos santos venezolanos que toda aquella persona que sea cristiana de corazón tiene que buscar la esencia para llevarla a la práctica y a la acción, tal como lo hicieron José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles.

Fuente: VTV

Canonización de José Gregorio y Carmen Rendiles reconoce la fuerza de santidad de Venezuela

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó como emocionante y un día de júbilo el acto en la Ciudad del Vaticano por la canonización del Médico de los Pobres, José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles.

“José Gregorio Hernández llega más allá de nuestras fronteras desde siempre, porque siempre fue santo. Es un día donde se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad que tiene el pueblo de Venezuela”, dijo el jefe de Estado desde la Casa Museo José Gregorio Hernández ubicada en la esquina de San Andrés a Desbarrancados, en La Pastora.

Agregó que la madre Carmen Rendiles también fue una gran santa y hoy es un día de júbilo para Venezuela. “Vimos toda la ceremonia del Vaticano con la bandera de Venezuela, sus ocho estrellas y el caballo galopante y verdaderamente es una reivindicación de la venezolanidad y de la identidad de nuestro pueblo”, expresó.

Recordó visita al Vaticano

El mandatario venezolano indicó que un 17 de junio de 2013 visito al Papa Francisco y llevó una estatuilla de Madera de José Gregorio Hernández al Sumo Pontífice. “Él me dijo: ¿Qué es eso Maduro? Le empecé a hablar de José Gregorio Hernández y allí comenzó una amistad por la causa de este venezolano”, expresó.

También le mandó no menos de 10 cartas con el padre Numa Molina “y el Papa Francisco se sensibilizó de tal manera que se hizo devoto de José Gregorio Hernández”, recordó.

Indicó que en este acto de canonización “se elevó plegarias por el espíritu eterno de quién será santo: el Papa Francisco, que le dio este regalo tan hermoso a Venezuela”.

Aseveró que José Gregorio Hernández es el fundador de la medicina social en Venezuela. “Fue científico y cristiano. Desarrolló al más alto nivel la fe porque oyó, atendió, amó y sanó al humilde y al necesitado que no tenía nada”, recalcó.

Finalmente, el presidente Nicolás Maduro subrayó que en la vida se debe dejar huellas palpables tal como lo hicieron José Gregorio Hernández Cisneros y la madre Carmen Rendiles. “Amor en acción y convertir la fe en Cristo en obra permanente de amor”.

Fuente: VTV

Papa León XIV declara Santos a José Gregorio Hernández y a Carmen Rendiles

Este domingo, a las 4:33 minutos de la mañana, inició formalmente el acto de canonización del Médico de los Pobres, José Gregorio Hernández Cisneros, y de la madre Carmen Rendiles, en la Ciudad del Vaticano, en Roma.

En ese contexto, el Papa León XIV declaró santos a los beatos mártires, José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles, al inscribirlos en el Catálogo de los Santos, y estable que en toda la Iglesia Católica sean devotamente honrados entre los santos.

“Con la autoridad de nuestro señor Jesucristo de los santos Apóstoles Pedro y Pablo y la nuestra, después de haber reflexionado largamente invocando la ayuda divina declaramos y definimos santos a los beatos mártires María Troncatti, Vicenta María Poloni, Bartolo Longo, Monseñor Ignacio Maloyan, Pedro To Rot, José Gregorio Hernández Cisneros y Carmen Rendiles y los inscribimos en catálogo de los santos.

Mártires por su fe

Por otra parte, el Papa León XIV afirmó que los nuevos santos canonizados son hombres y mujeres auténticos; es decir, son mártires por su fe. Destacó los ejemplos del “obispo Ignacio Maloyan y el catequista Pedro To Rot quienes fueron evangelizadores misioneros, así como María Troncatti, Vicenta María Poloni y Carmen Rendiles”.

Por tal motivo, los calificó como “bienhechores de la humanidad con sus corazones encendidos” y, entre los que también se encuentra, Bartolo Longo y José Gregorio Hernández Cisneros. “Que su intercesión nos asista en las pruebas y su ejemplo nos inspire como vocación a la santidad”, enfatizó.

León XIV puntualizó que “cuando escuchamos la llamada de quien está en dificultad, hemos sido testigos del amor del padre como Cristo lo ha sido para todos. Él es el humilde que llama a los prepotentes a la conversión, el justo que nos hace justo, como lo atestiguan los santos de hoy”.

Ceremonia de Canonización

Durante el contexto de la ceremonia de Canonización, el Prefecto del Dicasterio de las Causas de los Santos, Marcello Semeraro, le pidió a su Santidad León XIV, e hizo la referida petición de inscribir a los beatos José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles, en el libro de los Santos, así como a los otros cinco beatos antes mencionados.

“Santo Padre de la Santa Madre Iglesia, pide a su Santidad [León XIV] inscribir en el Libro de los Santos a los beatos mártires José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles”, expresó Semeraro.

Vale acotar que entre los nuevos santos, que representan un crisol de historias de fe, caridad y martirio alrededor del mundo, y donde se destaca a San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles, les acompañan por nacionalidad:

• María Troncatti (Italia).

• Vicenta María Poloni (Italia).

• Bartolo Longo (Italia).

• Monseñor Ignacio Maloyan (Türkiye/Armenia).

• Pedro To Rot (Papúa Nueva Guinea).

Fuente: VTV