Bancoex promueve oportunidades de negocios entre Venezuela y Panamá

Caracas, 15 de febrero de 2023 (Prensa Bancoex).- El Banco de Comercio Exterior (Bancoex) promueve nuevas oportunidades de negocio entre Venezuela y Panamá con la realización de un conversatorio virtual a través de la plataforma digital YouTube, a fin de impulsar las potencialidades comerciales y de logística entre ambos países.

La actividad contó con la participación del vicepresidente de Negocios y Promoción de Exportaciones Juan Freer Romero; la encargada de negocios de Venezuela en Panamá, Janneth Madriz; el subdirector de la Oficina Coordinadora de Apoyo Marítimo de la Armada (Ocamar), contralmirante Richard Hernández; la agregada de la Embajada de Panamá en Venezuela, Yolanda Alemán; así como el representante de Logistics Projects Inc, Héctor Angulo; y la representante de Perfil Aduanero, Johanna Frías.

Freer Romero dio la bienvenida a este primer conversatorio del año 2023, en nombre del presidente de Bancoex, Econ. Guillermo Lara Toro, señalando que la actividad está enmarcada en varios aspectos logísticos dirigidos a las personas interesadas en iniciar y consolidar las exportaciones de sus productos.

“Aquí tenemos a un panel con mucha experiencia, y desde el gobierno Bolivariano y Bancoex estamos buscando las fórmulas para facilitar el comercio entre países, bajo la conducción de la Ministra de Economía, Finanzas y Comercio Exterior, Delcy Rodríguez, y del Presidente Nicolás Maduro, así como de las orientaciones de nuestro viceministro de Comercio Exterior, el economista Johann Álvarez “, agregó.

Asimismo, explicó que la idea de estos encuentros, es que cada persona pueda tener el mayor conocimiento y hacer contactos para concretar negocios e internacionalizar sus productos, dinámica que internacionaliza la economía nacional.

Richard Hernández recalcó el rol de Ocamar como apoyo marítimo y su experiencia en el manejo de carga y descarga a granel, transporte multimodal, y las operaciones de servicios, que garantizan una logística integral en las operaciones marítimas y portuarias.

“Cumplimos con las más altas normas de calidad, seguridad y eficiencia; contribuimos con la comercialización internacional y somos uno de los operadores portuarios más importantes del país”, detalló.

De igual forma, dijo que tienen una gran capacidad de manejo de carga y están presentes en los puertos más importantes del país como La Guaira, Guanta, y Puerto Cabello. “Esto nos permite ofrecer a nuestros clientes un servicio rápido, seguro y económico en las exportaciones”, señaló el subdirector de Ocamar.

Lea también:

Bancoex y PromPerú sostienen reunión de acercamiento para el beneficio del comercio mutuo

Fortaleciendo lazos comerciales con empresarios panameños y venezolanos

La encargada de negocios en Panamá se mostró complacida con el interés en común para lograr el crecimiento y desarrollo económico entre los países, así como el fortaleciendo de lazos comerciales entre empresarios panameños y venezolanos.

“Desde la embajada nos sentimos comprometidos y en procura de las líneas de trabajo establecidas por el presidente Nicolás Maduro Moros; nos enfocamos en la consolidación del desarrollo económico y en concretar alianzas estratégicas económicas con el comercio de bienes y servicios así como el turismo”, dijo la encargada de negocios.

También resaltó que desde la embajada están atentos a prestar el apoyo necesario a aquellos empresarios que quieran incursionar en el mercado panameño.

La agregada de la Embajada de Panamá en Venezuela, Yolanda Alemán, celebró también esta iniciativa del conversatorio, indicando que toda actividad que fomente el desarrollo y crecimiento de las relaciones bilaterales será celebrada por la embajada.

“Nuestra misión se pone a la orden para atender y aclarar cualquier duda respecto al tema de exportaciones para el país, vamos a dar todas las herramientas necesarias y trabajar mancomunadamente en fortalecer nuestros lazos económicos”, destacó Alemán.

Durante este primer conversatorio, Johanna Frías, representante de la empresa Perfil Aduanero, realizó una breve exposición sobre la Aduana en el Comercio Exterior, y el proceso para llevar a cabo una exportación efectiva.

“Para lograr todo esto es importante la capacitación, prepararnos y conocer nuestro mercado meta y productos. Debemos saber con quién vamos a negociar y la manera en que podemos hacerlo. Todo este servicio lo prestamos nosotros y está a disposición para las personas que lo quieran y lo necesiten”, enfatizó Frías.

Finalmente, Héctor Angulo, representante de Logistics Projects Inc, expresó a Bancoex agradecimiento por la invitación, al tiempo que explicó la oferta de servicios de la empresa para el sector exportador, la cual varía según la necesidad y requerimiento de cada empresa.

Da clic para ver el video del conservatorio en vivo

Bancoex y Propanama acuerdan trabajo conjunto para desarrollo de ruedas de negocios

Panamá, 26 de marzo de 2022 (Prensa – Bancoex).- El Presidente del Banco de Comercio Exterior (Bancoex), Guillermo Lara Toro, se reunió este viernes 25 de marzo con la junta directiva de la Autoridad para la Atracción de Inversiones y Promoción de las Exportaciones de la República de Panamá (Propanama), con el fin de estrechar vínculos comerciales e impulsar ruedas de negocios entre Venezuela y está nación ubicaba en América Central.

El encuentro se desarrolló en el marco de la misión comercial que realiza la entidad financiera durante la celebración de la trigésima octava edición de la Exposición Comercial Internacional (Expocomer) que se realiza en la ciudad panameña desde el pasado miércoles 23 de marzo.

En este sentido, Lara Toro agradeció la receptividad de las autoridades de Propanama durante la reunión, en la cual se acordó trabajar en conjunto para la realización y ejecución de ruedas de negocios entre ambas naciones que permitan promover el intercambio comercial.

“Uno de nuestros principales intereses cuando visitamos otros países es establecer una relación con los homólogos con la intención de abrir nuevas puertas y establecer en un futuro nuevas relaciones comerciales, es por eso que estamos acá para para ofrecer y ver qué existe algún interés en crear relaciones con Venezuela”, destacó Lara Toro.

De igual manera, la máxima autoridad del Eximbank de Venezuela, explicó la labor que Bancoex con 25 años de experiencia viene realizando dentro y fuera de la nación.

“Bancoex es un ente descentralizado y autónomo, es el encargado de la promoción de las exportaciones no tradicionales en Venezuela. Tenemos un gran interés en restituir los canales logísticos, operativos y financieros para restablecer las relaciones financieras con Panamá”, subrayó Lara Toro.

Por su parte, Diego Ortiz de Zevallos, Sub Administrador General de Propanama, resaltó que una de las funciones de Propanama es la atracción de inversión extranjera directa, así como la promoción de servicios y productos exportables de ese país

“En el área de inversiones somos la punta de lanza, salimos al extranjero a buscar inversión extranjera directa, generar confianza y crear oportunidades para que los inversionistas vengan a potenciar sus negocios”, agregó.

Durante el encuentro, se acordó también crear acciones y trabajar articuladamente para ejecutar una rueda de negocios entre empresarios de Panamá y Venezuela, con la finalidad de abrir un puente financiero que beneficie la economía de ambos países.

En virtud de ello, Lara Toro ofreció todo el apoyo desde la Gerencia de Inteligencia Comercial que posee Bancoex, para realizar los estudios correspondientes a los rubros y productos con los cuales se podría trabajar para sacar el mayor beneficio5

Delegación empresarial venezolana participa en Rueda Internacional de Negocios de Expocomer 2022

Caracas, 25 de marzo 2022 (Prensa-Bancoex).- La delegación empresarial venezolana participa en la séptima edición de la Rueda Internacional de Negocios de la Exposición Comercial Internacional (Expocomer) que se realiza en la ciudad de Panamá, donde tendrán la oportunidad de intercambiar experiencias y acceder a nuevos mercados internacionales.

En ese sentido, la representación de Venezuela sostuvo reuniones con diferentes empresas interesadas en la oferta exportable del país, en aras concretar intenciones de negocios con representante de más de 30 países que asisten a la feria y entre los que destacan el sector textil, alimentos y tecnología.

Durante este encuentro, los empresarios nacionales podrán ofertar y demandar sus productos y servicios, así como establecer diferentes tipos de acuerdos de cooperación, intercambios comerciales y alianzas estratégicas con sus contrapartes.

Esta rueda de negocios organizada por la Cámara de Comercio, Industrias Agricultura de Panamá (CCIAP), es una herramienta eficaz para el intercambio de información sobre los productos, así como los potenciales mercados de comercialización con Europa, Asia, África y América.

Es importante destacar, que más de 600 empresas de 30 países participan en esta importante actividad, que vuelve a realizarse de manera presencial en la ciudad de Panamá luego de dos años de pandemia por el Covid-19.5