La vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, afirmó este lunes que “todos los sectores de la economía nacional están creciendo”, durante su intervención en el Consejo Nacional de Economía Productiva, realizado en Pdvsa La Campiña, Caracas. Rodríguez destacó la importancia de un “equipo económico compacto” que ha sido clave para enfrentar el bloqueo económico impuesto a Venezuela.
“Hoy, Venezuela es víctima de una agresión psicológica sin precedentes que busca generar zozobra, angustia e incertidumbre en nuestra economía, afectando directamente la percepción y estabilidad económica”, expresó Rodríguez. Este contexto, según ella, ha llevado al gobierno a implementar estrategias para contrarrestar los efectos de la guerra económica, la cual denuncia como el eje central de la política exterior de la Casa Blanca.
En su discurso, la vicepresidenta subrayó que el 90 por ciento de los alimentos en los anaqueles de los mercados del país provienen de la producción nacional. Esto, según Rodríguez, es un indicativo del avance que ha tenido Venezuela en la autosuficiencia alimentaria, a pesar de los desafíos impuestos por el entorno internacional.
Rodríguez también se refirió a las tasas de protección arancelaria, que actualmente se sitúan en un 14 por ciento, resultado de un plan implementado por el gobierno nacional durante los últimos ocho años. “Este programa de recuperación económica se ha blindado contra la agresión económica, como lo evidencian los aranceles impuestos por Trump”, añadió, señalando que algunos países utilizan la economía como herramienta de agresión.
Finalmente, la vicepresidenta enfatizó que el objetivo del gobierno es continuar avanzando hacia un desarrollo que beneficie a todos los venezolanos, promoviendo el crecimiento de pequeñas y grandes industrias. Con esta visión, el gobierno busca construir un futuro más próspero y estable para el país, a pesar de los obstáculos presentes en el entorno internacional.
Fuente: YVKEMundial
