El presidente de la República, Nicolás Maduro, afirmó este lunes durante la edición 97 de su programa «Con Maduro +», que Venezuela experimenta un “sobrecalentamiento comercial” debido a la creciente capacidad de compra de la población y a un mercado interno robusto. Según el mandatario, estos datos provienen de la economía real y de la manufactura nacional, reflejando un crecimiento sostenido en diversos sectores.
Maduro destacó que el modelo económico del país está orientado a ser cada vez más productivo, generando bienes y servicios de manufactura nacional, tales como alimentos como tomate, carne, leche y huevo, así como productos industriales y tecnológicos. El objetivo es romper dependencias y reducir las importaciones de bienes suntuarios innecesarios.
El presidente subrayó que el comercio ha mantenido un crecimiento constante durante los últimos 16 meses, lo que atribuyó a la capacidad de consumo de la población y a la política de distribución de la riqueza implementada en años recientes. Maduro proyectó que la economía venezolana podría cerrar 2025 con un crecimiento cercano al 9% del PIB, superando las estimaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y Oxford Economics, que sitúan la cifra en un 6%.
El mandatario enfatizó que este crecimiento es “armónico y acompasado” en todos los sectores, incluyendo el agrícola, agroindustrial, industrial, petrolero, petroquímico y gasífero. Para consolidar este avance, reiteró la importancia del plan de los 13 motores, que articula sectores estratégicos en circuitos virtuosos interconectados, garantizando un desarrollo multidimensional y un modelo económico de “ganar-ganar” para trabajadores, familias y emprendedores.
A pesar de haber enfrentado una “guerra económica” que aún persiste en algunos aspectos, Maduro aseguró que el país ha logrado superarla con nuevas estrategias. La inauguración de nuevas marcas y grandes tiendas en centros comerciales evidencia la confianza en el mercado interno y la apuesta de los inversionistas por la economía nacional. El presidente concluyó que es fundamental estabilizar y preservar el modelo económico, destacando la unidad alcanzada en torno al nuevo esquema productivo.
Fuente: YVKE Mundial
