Venezuela supera el 87 % en las exportaciones no petroleras

Durante el segmento Zona Digital del programa Con Maduro+, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, destacó el notable incremento de las exportaciones no petroleras, que han superado el 87 %. En su intervención, instó a fortalecer los 13 motores productivos del país para consolidar una economía autosuficiente y generar divisas más allá de la industria petrolera.

En ese sentido, el presidente Maduro enfatizó la importancia de un modelo económico basado en la producción nacional, la sustitución de importaciones estratégicas y la creación de nuevas oportunidades comerciales. “Tenemos el camino y el proyecto, debemos consolidar la producción para que todo se genere en Venezuela con nuestra moneda”, afirmó al resaltar el esfuerzo del Gobierno nacional en la construcción de un sistema económico sostenible.

Asimismo, el jefe de Estado reiteró la meta de liberar el ingreso petrolero como un paso crucial hacia la independencia económica de la nación. Asimismo, hizo énfasis en la necesidad de superar la guerra económica y la guerra psicológica que afectan al país, para promover un modelo productivo que garantice estabilidad y bienestar para el pueblo venezolano.

Con una visión clara de crecimiento, el Gobierno venezolano apuesta por una economía virtuosa, productiva y sana, que se aleje de la especulación y la dependencia externa. “Es el momento de consolidar una economía fuerte y autosustentable”, afirmó el mandatario nacional.

Fuente: VTV 

Venezuela firma varios acuerdos comerciales en el sector acuícola en Türkiye

Durante la Feria Empresarial “Hecho en Venezuela Türkiye 2025”, se concretaron tres acuerdos comerciales en el sector acuícola entre Venezuela e inversionistas internacionales. La firma de estos convenios refuerza el desarrollo económico del país y la diversificación de las exportaciones, para consolidar nuevas oportunidades comerciales. 

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, señaló la importancia de la feria para fortalecer la presencia del país en el comercio global. “Estamos construyendo los caminos de exportaciones diversificadas con la hermana Türkiye”, afirmó, al resaltar el éxito del evento pese a los desafíos económicos impuestos por sanciones internacionales. 

Durante la transmisión del programa Con Maduro+, se realizó un pase hasta Estambul, donde la ministra del Poder Popular de Comercio Exterior, Coromoto Godoy, informó que más de 100 empresas venezolanas participan en la feria, donde se han consolidado acuerdos estratégicos en distintos sectores. “Ya hoy se ha concretado la firma de tres convenios comerciales en el sector acuícola (…) Es así como vemos que los pueblos del mundo reconocen la calidad de nuestros productos; acá tenemos un lema: que Venezuela produce, crea y exporta con orgullo”, expresó. 

La vocación exportadora venezolana ha sido un eje central de la mencionada actividad, dado que en ella se impulsa la sustitución de importaciones con el propósito de fortalecer la producción nacional. “Estamos generando espacios de intercambio comercial que potencien nuestra economía y fomenten la autosuficiencia productiva”, afirmó la ministra Godoy. 

En el contexto de la feria, reiteró que los productores venezolanos han presentado iniciativas en turismo, agroindustria, manufactura, economía digital e industrias culturales, para promover una diversificación económica alineada con los 13 Motores Económicos.

La Feria Empresarial “Hecho en Venezuela Türkiye 2025” representa un paso firme hacia la proyección internacional de la producción nacional, lo que demuestra el potencial de la nación para generar riqueza y fortalecer el desarrollo sostenible en distintos sectores económicos.

Fuente: VTV 

Inauguran Feria Empresarial Hecho en Venezuela 2025 en Türkiye

En Estambul, Türkiye; este lunes se inauguró la Feria Empresarial Hecho en Venezuela 2025, a la cual se presentaron más de 200 empresas venezolanas para exponer sus ofertas en productos y servicios. Asimismo, arribó la ministra del Poder Popular para el Comercio Exterior, Coromoto Godoy.

«Esta mañana hemos dado apertura a una extraordinaria feria de lo hecho en Venezuela, en Türkiye. Hemos tenido la participación de más de doscientos empresarios venezolanos», declaró Godoy. «Igualmente ha habido una gran concurrencia del empresariado de Türkiye. Hemos realizado ruedas de negocios a temprana hora de la mañana», acotó.

Seguidamente, expresó que «mientras estamos hablando aquí están ocurriendo nuevos encuentros B2B». Además, indicó que el ministro turco de Comercio, Ömer Bolat, acompañó a la delegación venezolana, y «exaltó el liderazgo del presidente Nicolás Maduro, del presidente Erdogan y cómo nuestros líderes han hecho posible que hoy, superando las distancias geográficas, la barrera del idioma y la situación complicada en el comercio internacional que vivimos por la guerra económica desatada por la administración de los Estados Unidos contra el mundo».

Además, la comitiva venezolana se reunió con el presidente de la Agencia de Exportaciones de Turquía, Mustafa Gültepe, así como el presidente de la Cámara de Ankara, Gürsel Baran. Adicionalmente, las partes reunidas debatieron sobre los preparativos para la Feria de Productos de Türkiye en Venezuela, la cual se celebrará el próximo mes de noviembre.

Durante el transcurso de la tarde este lunes, se realizarán una serie de conferencias, y una representante del Centro Internacional de Inversión Productiva (CIIP) conversarán sobre el marco legal que protege la inversión productiva en Venezuela. Igualmente, el superintendente de las Zonas Económicas Especiales, Johann Álvarez Márquez, expondrá los proyectos en desarrollo en dichas áreas.  La delegación venezolana también la conforma la ministra de Turismo, Leticia Gómez; y la presidenta de la Agencia de Promoción de Exportaciones de Venezuela y de Marca País, Daniella Cabello.

Fuente: VTV

CLAVES | Falcón refuerza su posición comercial con aumento del 5% en exportaciones

Las exportaciones desde el estado Falcón mostraron un notable incremento del 5 % durante el mes de mayo, según los datos proporcionados por la Secretaría de Economía y Exportación en el que no solo resalta la capacidad productiva de la región, sino que también reafirma su importancia como un punto estratégico en el comercio exterior de Venezuela.

Con un promedio anual del 76 %, Falcón se posiciona como un referente en las dinámicas comerciales del país, lo que plantea perspectivas optimistas para el futuro económico de la zona.

En ese sentido, el sostenido crecimiento de la actividad comercial se atribuye al impulso del Plan Nacional de las Siete Transformaciones (7T), implementado bajo la dirección del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.

Este enfoque tiene como objetivo transformar la estructura económica del país, priorizando el desarrollo sostenible y la diversificación de las exportaciones.

El éxito de este modelo no solo se refleja en los números, sino también en la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos a través de la generación de empleo y la creación de nuevas oportunidades.

A continuación, las claves del crecimiento  del estado Falcón en exportaciones:

  • Las exportaciones hacia Aruba, Bonaire y Curazao alcanzaron 1.086 toneladas en mayo, lo que representa un crecimiento del 5 % respecto al mes anterior.

  • Desde mayo de 2023, se ha acumulado un total de 17.651 toneladas exportadas hacia las islas

  • En los últimos tres años, las exportaciones hacia estas islas han aumentado de 82 toneladas en mayo de 2023 a 1.086 toneladas en mayo de 2025.

  • El Puerto de Guaranao registró un leve aumento en las exportaciones, pasando de 182 toneladas en abril a 184 toneladas en mayo.

  • Crecimiento en el Muelle Artesanal de La Vela mostró un crecimiento notable del 88 %, aumentando de 122 toneladas en abril a 230 toneladas en mayo.

  • El Puerto de Tucacas experimentó una ligera disminución del 8 %, con 670 toneladas exportadas en mayo en comparación con 725 toneladas en abril.

  • Se fortaleció el Comercio Exterior debido al crecimiento de las exportaciones y la actividad

  • Falcón reafirma su posición estratégica en el comercio exterior del país y se proyecta en mercados internacionales.

Estas claves reflejan tanto el auge de las exportaciones como la dinámica de la actividad portuaria en la región, subrayando así su importancia en el contexto económico venezolano.

Fuente: VTV 

Venezuela mostrará potencialidades en Feria Internacional ExpoCaribe 2025

El Gobierno venezolano junto a los empresarios del país mostrarán sus potencialidades en la Feria Internacional ExpoCaribe 2025, que se celebrará del 23 al 27 de junio en la ciudad de Santiago de Cuba, así lo informó el Ministerio del Poder Popular de Comercio Exterior en la red social Instagram.

Mediante una reunión de la ministra de Comercio Exterior, Coromoto Godoy, con el embajador de Cuba en Venezuela, Dagoberto Rodríguez Barrera, conjuntamente con destacados empresarios venezolanos se efectuó este encuentro productivo que es una oportunidad estratégica para consolidar las alianzas, así como mostrar el potencial productivo de la nación bolivariana.

“Unidos por una hermandad inquebrantable, con formidables logros sociales, trabajamos por nuevos niveles de cooperación económica, para incrementar el intercambio comercial bilateral, agregar valor a nuestros bienes exportables, compartir conocimientos y experiencias para la diversificación de exportaciones, se resaltó en la cuenta digital de la cartera ministerial.

La feria ofrece a los agentes económicos de la isla caribeña como internacionales, la oportunidad de presentar una cartera de ofertas y demandas. Asimismo, tiene como propósito de  identificar y consolidar los intereses que faciliten la complementariedad económica y comercial entre los países del Caribe y otras regiones del mundo, refiere el portal web de medio internacional.

Fuente: VTV 

Expo Agroalba 2025: Un paso hacia la soberanía alimentaria en América Latina

En la inauguración de la primera Expo Agroalba 2025, celebrada en el parque Simón Bolívar en La Carlota, el canciller Yván Gil destacó la capacidad de los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) para producir alimentos para toda la región. Gil enfatizó que es esencial ejecutar los planes propuestos por los líderes de la Alianza con el fin de alcanzar una verdadera soberanía alimentaria.

«No se trata solo de seguridad alimentaria, sino de nuestra capacidad como región para producir nuestros propios alimentos», afirmó Gil. En este contexto, subrayó que la producción debe ser sustentable y respetuosa con el medio ambiente, evitando la competencia desleal con las grandes transnacionales que afectan tanto la salud como los recursos naturales.

El canciller explicó que se están diseñando estrategias para maximizar las capacidades productivas de Venezuela y los otros nueve países del Alba. Destacó que Venezuela posee un potencial significativo para un crecimiento rápido en la producción agrícola, lo cual podría beneficiar tanto al mercado interno como a las exportaciones.

Gil también mencionó el trabajo del Centro Nacional de Inversiones Productivas, que ha estado evaluando infraestructuras y capacidades en toda la región. Resaltó que el Alba representa un mercado de casi 60 millones de personas con necesidades alimentarias crecientes y que se requiere innovación tecnológica y conocimiento para avanzar hacia una agricultura agroecológica.

La Expo Agroalba no solo convoca a campesinos y movimientos sociales del ámbito rural, sino también a empresarios y compañías regionales, así como a países de Europa y África. «No buscamos convertir el alimento en mercancía, sino utilizar nuestras capacidades como herramienta de liberación económica», expresó Gil.

El evento se extenderá hasta este viernes 6 de junio y promete ser un catalizador para un proceso creativo en la producción agroalimentaria, marcando un cambio hacia una economía más soberana y liberadora en América Latina.

Fuente YVKEMundial 

Bancoex presenta Ruta financiera en primera edición de Expoferia Agro ALBA 2025

Caracas, 05 de junio de 2025 (Prensa – Bancoex).- El Banco de Comercio Exterior (Bancoex), a través del Ministerio del Poder Popular de Comercio Exterior, promueve su ruta de productos financieros al sector empresarial del país en la primera edición de Expoferia Agro ALBA 2025, que se realiza en la Base aérea La Carlota desde este jueves 6 de junio, con el propósito de promover su oferta de servicios y atraer nuevos clientes con potencial de exportación.

La actividad cuenta con la presencia de delegaciones de los países que integran la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA – TPC), acompañados de inversionistas invitados, empresarios latinoamericanos, mundiales e inversionistas.

En este sentido, especialistas de Bancoex, dan a conocer el alcance y beneficios de los productos y servicios que ofrece la entidad financiera a los empresarios que participan y público en general.

De igual manera, realiza una jornada de captación de clientes, en el marco de la expoferia, para ampliar su cartera crediticia y brindar nuevas oportunidades a empresarios con potencial de exportación.

Es importante resaltar, que Bancoex a través de su Ruta Financiera trabaja de la mano con el empresariado nacional, a fin de fortalecer el aparato económico de Venezuela y generar nuevos ingresos de divisas

Cabe destacar, que la Expoferia nació de una propuesta del presidente Nicolás Maduro, durante la XXIV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) celebrada el pasado mes de diciembre en Caracas.

Venezuela monitorea avances de crecimiento comercial con Irán

Para monitorear avances en materia de crecimiento comercial bilateral, la ministra del Poder Popular de Comercio, Coromoto Godoy Calderón, sostuvo una reunión con el embajador de la República Islámica de Irán ante Venezuela, Alí Chegini. La representante ministerial compartió esta información a través de su cuenta oficial de la red social Instagram.

Godoy explicó que durante el encuentro evaluaron el progreso «del intercambio comercial y las vías para continuar su sostenido crecimiento». «Irán y Venezuela son aliados estratégicos y sus pueblos se reconocen como hermanos», refirió la publicación.

En el mensaje también se reitera la complementariedad económica entre ambas naciones y la «visión compartida de desarrollo soberano y liberador». Asimismo, indicó que ambos países aspiran a la «construcción de un mundo multipolar para beneficio común de los pueblos».

«Así, tras 75 años de relaciones diplomáticas, el país suramericano y la nación persa fortalecen su alianza en la lucha compartida por la construcción de un mundo multipolar, en el que predomine la independencia, la justicia y el beneficio de los pueblos», concluyó la ministra Godoy Calderón.

Fuente: VTV 

Inauguran Congreso Mundial de Retailers 2025

Se dio inicio al Congreso Mundial de Retailers 2025 en el Hotel Pestana, localizado en Caracas; el cual fue liderado por la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez. Entre los tópicos que expuso, mencionó la importancia del sector comercial en Venezuela, lucha contra la distorsión de tasas cambiarias y el crecimiento de los sectores económicos nacionales. Por su parte, el presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), Ítalo Atencio, inauguró el evento.

Entre los datos compartidos por la vicepresidenta, informó que el sector retail corresponde al 4,5% del producto interno bruto (PIB) venezolano, además de ofrecer 640 mil puestos de trabajo. «El crecimiento económico es un objetivo estratégico de los venezolanos y venezolanas», acotó.

Además, contabilizó que la actividad petrolera creció un 18,23%; la actividad minera creció un 13,46%; el comercio y servicios de reparación en un 8,23%; y 5,77% el sector de manufactura. «Hemos demostrado como los trabajadores de la industria petrolera están fajados en los pozos», señaló.

Por su parte, Atencio entregó un documento titulado Propuesta para el desarrollo e impulso del sector retail venezolano, el cual dispone de tres motores. En primera instancia, dio la bienvenida a los invitados internacionales, los cuales incluyen a las organizaciones Nielsen IQ, HumanX Insights, Koala Colombia, Asociación de las Américas, Métrica Venezuela, Conecta Retail (Tiendas Efe y La Curacao), entre otros.

Fuente: VTV