Bancoex presenta a empresarios neoespartanos oportunidades de negocios de cara a la Fihav 2022

Nueva Esparta, 08 de octubre de 2022 (Prensa Bancoex).- El Banco de Comercio Exterior (Bancoex) realizó un conversatorio denominado “Internacionalización Fihav 2022” con empresarios del estado Nueva Esparta, como parte del segundo encuentro preparatorio que realiza la entidad financiera de cara a la 38° edición de la Feria Internacional de La Habana (Fihav) que se efectuará del 14 al 18 de noviembre de 2022 en Cuba, con el fin de impulsar las oportunidades de negocios existentes entre Cuba y Venezuela.

La actividad se realizó en el Hotel Venetur de la isla de Margarita y estuvo presidida por el vicepresidente de Negocios y Promoción de Exportaciones, Juan Freer Romero; en compañía del vicepresidente de Gestión Financiera, Juan David Campos, y las gerentes de Asistencia Técnica al Exportador y Promoción de Exportaciones de Bancoex, Iris Flores y Katherin Inojosa respectivamente.

También estuvieron presentes el diputado José Vielma Mora, el representante de la Embajada de la República de Cuba, consejero Edel Gamboa, empresarios del sector turismo, pesquero y la Cámara de Comercio de Nueva Esparta.

En este sentido, Vielma Mora dio la bienvenida a los participantes, resaltando que son el pilar fundamental de la actividad económica comercial que va a crecer en la región.

“A partir de hoy yo soy el enlace con Bancoex, vamos a levantar una propuesta para ver lo que vamos a ofrecer a los hermanos cubanos; la idea es buscar personas que sepan atender al que viene a comprar. Crean en Bancoex, ellos vienen con un buen plan y propuestas para incentivar la importación y exportación en Venezuela”, destacó el diputado Mora.

Por su parte, Freer Romero señaló que se encuentran en la isla a fin de impulsar nuevos negocios y conseguir oportunidades no solamente en los mercados tradicionales, sino también en nuevos mercados como Cuba.

“El gobierno cubano ha hecho una serie de reformas económicas interesantes y han activado a un pequeño y mediano sector empresarial privado que están demandando una cantidad importante de mercancía, y Margarita tiene un gran potencial que muy pocas zonas del país lo agrupan”, subrayó.

Asimismo, explicó la serie de productos financieros y no financieros que ofrece Bancoex, desde buscar los contactos, distribuidores, importadores y exportadores en más de 90 mercados.

“En Bancoex hacemos estudios de mercado, elaboramos perfiles logísticos, nos mantenemos haciendo una capacitación permanente de cómo exportar y generamos las distintas actividades internacionales en el exterior de manera presencial y virtual para que ustedes conozcan las potenciales contrapartes y establezcan oportunidades de negocios”, enfatizó.

De igual manera, Edel Gamboa agradeció a los asistentes en este segundo encuentro, que busca preparar los espacios para lograr una nutrida participación de empresarios venezolanos en la feria de La Habana.

“Quiero agradecer la presencia y la cortesía de Bancoex en invitarme, quisiera mencionar que la feria de La Habana es el evento empresarial más importante que tenemos, llevamos dos años ya sin realizarla por la pandemia. En la Fihav el Pabellón de Venezuela es el más grande, por lo tanto es un evento excelente para buscar la oportunidad de intercambiar con otros empresarios del área y otras latitudes”, recalcó Gamboa.

Finalmente, recordó que Venezuela mantiene una ventaja competitiva delante de otros países, debido a su ubicación geográfica y por la relación de ambos gobiernos.

Bancoex impulsa espacios para fortalecer el comercio exterior de Venezuela

Caracas, 03 de octubre de 2022 (Prensa Bancoex).- El Banco de Comercio Exterior (Bancoex) culminó el 1er Congreso Internacional de Comercio Exterior 2022, cuyo escenario permitió además visibilizar las fortalezas de este sector para impulsar los productos y servicios del país en mercados foráneos altamente competitivos.

Durante el congreso, que organizó Bancoex durante tres días consecutivos, permitió además abrir espacios para el intercambio de ideas y experiencias en el tema de las exportaciones.

En ese sentido, el viceministro para el Comercio Exterior y Promoción de Inversiones, Johann Álvarez, compartió unas palabras con los participantes del congreso, resaltando que esta actividad es una oportunidad para potenciar las exportaciones en la nación.

“Celebro este evento y cuenten con todo el acompañamiento del Viceministerio. Esto es una orden del Presidente Nicolás Maduro para impulsar las exportaciones de Venezuela. Desde mi despacho estamos creando las condiciones para que nuestros sectores productivos comiencen a enfilar la visión con una vocación exportadora y Bancoex juega un papel fundamental para las exportaciones del país”, subrayó Álvarez.

Por su parte, el presidente de Bancoex, Guillermo Lara Toro, destacó durante su ponencia denominada “Análisis Teórico de la Apertura del Financiamiento Global”, el funcionamiento de los Eximbank y su papel en la región, tópicos de globalizacion, financiamiento y métodos de pago.

“Lo primero que debemos entender es el papel y funcionamiento de los Eximbanks y el efecto que tienen sobre la economía real”, señaló Lara Toro.

Asimismo, el titular de Bancoex agradeció a los participantes por su participación, durante la clausura del 1er Congreso Internacional de Comercio Exterior.

“La intención de este congreso es que se convierta en referencia tanto académica como comercial y política. Es un primer paso generar este tipo de espacios que se mantengan en el tiempo”, agregó.

Cabe destacar, que este congreso se desarrolló entre el 28 y 30 de noviembre del presente año, con la presencia de autoridades de la entidad bancaria, especialistas en el área y público en general conformado por empresarios, emprendedores y personas interesadas en el comercio exterior.

Delegación venezolana participa en Rueda de Negocios Internacional en Bolivia

Bolivia, 21 de septiembre de 2022 (Prensa-Bancoex).- Una importante delegación venezolana participa en la trigésima primera edición de la Rueda de Negocios Internacional de Bolivia, que inició a partir de este miércoles 21 en la nación suramericana, con el fin de generar acuerdos de cooperación y alianzas estratégicas con los países participantes.

Este encuentro se desarrolla en el marco de la 46° edición de la Feria Internacional de Santa Cruz 2022, donde Venezuela también se encuentra presente con su stand, promoviendo las potencialidades de la oferta exportable de la Patria.

Durante la primera jornada de la rueda de negocios, la representación criolla integrada por los sectores textil, calzado, café, cacao, alimentos y manufactura de plástico, sostuvo encuentros con sus contrapartes provenientes de distintas latitudes, entre ellos importadores, fabricantes, distribuidores y comercializadoras, interesadas en desarrollar nuevos negocios e intercambiar información sobre la actualidad del comercio internacional.

Asimismo, ofertaron sus productos y servicios en este encuentro, con el propósito de generar espacios para el intercambio comercial.

Cabe destacar que la Rueda de Negocios Internacional de Bolivia es organizada por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), y se desarrollará en el Centro de Convenciones de este organismo del 21 al 23 de septiembre.

Delegación empresarial venezolana sostiene encuentro con embajador César Trómpiz en ExpoCruz 2022

Caracas, 17 de septiembre 2022 (Prensa- Bancoex). La delegación empresarial venezolana sostuvo este sábado una reunión de acercamiento con el embajador de Venezuela en Bolivia, César Trómpiz, a fin de crear espacios para fomentar el intercambio comercial entre ambas naciones, como parte de la agenda de trabajo en el marco de la cuadragésima sexta edición de la Feria Internacional de Santa Cruz 2022 .

Durante la reunión, que se realizó en un reconocido hotel de Bolivia, también estuvieron presentes el vicepresidente de Gestión Financiera del Banco de Comercio Exterior (Bancoex), Juan David Campos; la consejera de la embajada de Venezuela en Bolivia, Fabiola Hernández; el gerente General del Banco Prodem, Noel Zamora y personal diplomático, así como el empresariado nacional que busca generar nuevas oportunidades de negocio en esta feria internacional multisectorial.

En ese sentido, empresarios de los sectores, calzado, café, plástico, turismo, alimentos, cacao, ron, ganadero y petrolero, compartieron la capacidad productiva que tienen, así como sus planes de expandir sus productos en el mercado boliviano.

El embajador Trómpiz destacó que gracias a los convenios entre Venezuela y Bolivia, las empresas venezolanas pueden hacer transacciones en el país suramericano a través del Banco Prodem, el cual tiene como misión aportar al desarrollo y mejora de la calidad de vida del sector productivo microempresarial.

“Desde nuestra embajada en Bolivia estamos abiertos y atentos para atender cualquier trámite o solicitud que necesiten realizar en este país, cuenten con todo nuestro apoyo y nuestra ayuda en todo lo que necesiten realizar aquí”, resaltó Trómpiz.

Por su parte, el vicepresidente de Gestión Financiera de Bancoex, Juan David Campos, subrayó que desde la entidad financiera trabajan mancomunadamente con la Embajada boliviana para lograr una jornada exitosa en ExpoCruz.

“En nombre de Bancoex le damos la bienvenida a esta actividad que busca la integración de nuestros empresarios con la delegación diplomática presente en Bolivia, agradecemos además al embajador César Trómpiz por acompañarnos en este encuentro y estar aquí con la delegación empresarial venezolana que viene a ofrecer la oferta exportable del país en el mercado boliviano”, detalló Campos.

Finalmente, la delegación empresarial venezolana otorgó un presente al embajador Trómpiz como una muestra de hermandad y compromiso para trabajar juntos, con el fin de fortalecer las oportunidades de negocio entre ambas naciones.

Venezuela expone capacidad productiva en la 46° Edición de ExpoCruz 2022 en Bolivia

Bolivia, 17 de septiembre 2022 (Prensa Bancoex).- Venezuela, a través del Banco de Comercio Exterior (Bancoex), expone en la cuadragésima sexta edición de la Feria Internacional de Santa Cruz 2022 en Bolivia, las potencialidades de los sectores productivos del país a fin de captar la inversión extranjera y promover el intercambio comercial con la nación suramericana.

En ese sentido, el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, inauguró este viernes 16 de septiembre esta importante feria multisectorial en el Centro de Convenciones de Santa Cruz, en compañía del ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural de Bolivia, Néstor Huanca; el presidente de ExpoCruz 2022, Mario Justiniano, ministros y otras autoridades nacionales de ese país.

En el acto inaugural, también se encontraba la comitiva venezolana conformada por el embajador de Venezuela en Bolivia, César Trómpiz; representantes de Bancoex, delegaciones empresariales y diplomáticas de más de 20 países, que junto a Venezuela estarán exhibiendo las fortalezas en diversos sectores económicos.

La delegación venezolana integrada por diversas empresas de los sectores ganadero, alimentación, construcción, manufactura, textil y turismo, así como café, cacao y ron, promocionarán durante estos días la variedad de sus productos y participarán en diversas reuniones de negocios.

La presencia del empresariado venezolano en ExpoCruz le permitirá además establecer un contacto directo con contrapartes potencialmente interesadas en sus productos, facilitando la concreción de ventas a nuevos mercados y la diversificación del ingreso de divisas al país.

La comitiva empresarial también estará presente en la Rueda de Negocios Internacional de Bolivia, organizada por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), que se efectuará en el marco de la ExpoCruz, cuya plataforma es una oportunidad para fomentar el intercambio comercial entre las naciones presentes en el recinto ferial.

Cabe destacar, que ExpoCruz se llevará a cabo desde este 16 hasta el 25 septiembre. Son más de 20 países y 2 mil participantes, repartidos en todos los ámbitos, tanto industrial, automotriz, como de comercio, servicios y un sinfín de productos.

Bancoex y Cámara de Comercio de Cuba impulsarán acuerdos empresariales en la Fihav 2022

Caracas, 09 de septiembre (Prensa Bancoex).- El Banco de Comercio Exterior (Bancoex) y la Cámara de Comercio de Cuba trabajan articuladamente para lograr la mayor concreción de acuerdos entre el sector empresarial de Venezuela y la isla caribeña, durante la 38° edición de la Feria Internacional de La Habana (Fihav) 2022 que se realizará desde el 14 hasta el 18 de noviembre.

Así lo dieron a conocer durante una reunión de trabajo virtual el vicepresidente de Promoción de Exportaciones e Inversión de Bancoex, Juan Freer Romero; la gerente de Promoción de Exportaciones, Katherin Inojosa y el presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, Antonio Carricarte, así como personal de la embajada de Cuba en Venezuela.

En la actividad, se abordaron temas relacionados a la logística de la Fihav y la participación de la delegación venezolana en la feria, con la finalidad de afinar detalles y criterios para garantizar el buen desenvolvimiento de este evento.

En ese sentido, Freer Romero señaló que con la reanudación de la Fihav, el empresariado venezolano ha incrementado el relacionamiento comercial con la isla caribeña y viceversa.

“Ya tuvimos la primera reunión preparatoria en Bancoex y hay un grupo de empresarios preseleccionados, esta vez estamos buscando incrementar las empresas participantes. Este acercamiento es también para ponernos en sintonía y para que las empresas venezolanas puedan ir con una agenda determinada a fin de concretar relaciones comerciales”, agregó.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Cuba, Antonio Carricarte, indicó que el relacionamiento entre empresas venezolanas y cubanas previo a la Fihav es muy importante, ya que les permitirá ir más preparados y crear mayor confianza entre empresarios.

Bancoex sostiene encuentro con sector ganadero de cara a Expocruz 2022 en Bolivia

Caracas, 25 de agosto de 2022 (Prensa- Bancoex).- El presidente del Banco de Comercio Exterior (Bancoex), Guillermo Lara Toro y el embajador de Bolivia en Venezuela, Sebastián Michel, sostuvieron un encuentro con el sector ganadero del país, como antesala a la 46 Edición de la Feria Internacional de Santa Cruz – 2022, que se realizará entre el 16 y el 25 de septiembre.

La reunión de trabajo se realizó en la sede de Bancoex con la participación del secretario Permanente del Sistema Económico (Sela), Clarems Endara; el encargado de Negocios de Bolivia en Venezuela; Ramiro Lizondo, así como representes del sector ganadero, tales como Confagan, Convecar, Asofrigo, Fedenaga, Álvarez & Castillo, entre otros.

Durante el encuentro, se resaltó que el objetivo de esta reunión es abrir espacios para acercar al sector ganadero y articular esfuerzos con Bancoex, a fin de establecer enlaces y alianzas en beneficio de ambas partes.

Asimismo, poner a disposición la plataforma de Bancoex como herramienta de apoyo en el proceso técnico y logístico en el ámbito del comercio exterior, enfatizando la variedad de productos financieros y no financieros en apoyo al sector.

En ese sentido, Lara Toro destacó la importancia de que el sector ganadero participe en la Feria Internacional de Santa Cruz, ya que es una oportunidad para generar intercambios técnicos y comerciales con la nación boliviana, así como en el I Congreso Mundial de Criadores de Cebu (COMCEBU), que se celebrará del 15 al 20 de septiembre de 2022 para dar a conocer al mundo entero el potencial productivo y la sustentabilidad de las razas cebuinas.

De igual forma, subrayó la importancia del mercado de Bolivia como socio comercial, contando con el apoyo de las instituciones venezolanas y bolivianas para lograr un comercio justo y beneficioso.

Por su parte, el representante diplomático boliviano, Sebastián Michel, agradeció a Bancoex este encuentro que les permite tener una ventana al mundo para mostrar las potencialidades de ambos países y establecer estrategias con socios comerciales como Bolivia y Venezuela.

“Hoy día estamos apuntando al desarrollo del tema ganadero, de la mejora genética, del intercambio y la comunicación de volúmenes para mercados que tienen demandas muy grandes que pueden poner en riesgo nuestra capacidad de proveer al consumo interno, solamente vamos poder lograr esos volúmenes sin afectar a otros países si nos aliamos entre todos”, detalló.

Los representantes del sector ganadero coincidieron en estar abiertos a participar en Expocruz, en el Congreso Mundial de Criadores de Cebu (COMCEBU), así como en afianzar lazos de acercamiento para fomentar la actividad económica.

Cabe destacar, que Expocruz reunirá a todos los sectores productivos en un solo lugar, como la mayor muestra multisectorial de Bolivia y de países invitados. Es un espacio de negocios que cuenta con conferencias, exposiciones y ruedas de negocios B2B organizadas por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO).

Bancoex busca afianzar relaciones comerciales con países de la Asean

Caracas, 25 de agosto de 2022 (Prensa Bancoex).– El presidente del Banco de Comercio Exterior (Bancoex), Guillermo Lara Toro, sostuvo este miércoles una reunión de trabajo con la viceministra para Asia, Medio Oriente y Oceanía, Capaya Rodríguez, con el fin de diseñar mecanismos que permitan continuar afianzando las relaciones comerciales con los países miembros de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (Asean).

En el encuentro, también estuvieron presentes el vicepresidente de Promoción de Exportaciones e Inversión de Bancoex, Juan Freer Romero y la gerente de Promoción de Exportaciones, Katherin Inojosa.

Los representantes de ambas instituciones evaluaron los compromisos adquiridos por la viceministra Capaya durante su gira por Malasia, Filipinas, Vietnam, Tailandia e Indonesia. Asimismo estudiaron los futuros encuentros con Cámaras de Comercios, empresarios y delegaciones de esos países, a fin de fortalecer el relacionamiento de Venezuela en el marco de la diplomacia comercial.

En ese sentido, el titular de Bancoex resaltó la disposición de la entidad financiera de continuar promoviendo nuevos canales de comunicación con la Asean, en aras de conquistar nuevos mercados internacionales para los productos venezolanos con calidad de exportación.

Por su parte, Capaya Rodríguez mostró su disposición en seguir trabajando articuladamente con todas las embajadas de los países miembros de la Asean, para el fortalecimiento de las relaciones multilaterales.

“Estos son países maravillosos, con una cultura muy bella y una buena economía, muchos están dispuestos a efectuar futuras reuniones y debemos alentarlos para que esto sea muy pronto, queremos y debemos trabajar mancomunadamente en el fortalecimiento de todas las relaciones con estos países”, resaltó la viceministra Rodríguez.

Emprendedores venezolanos participan en programa de capacitación de Bancoex

Caracas, 25 de agosto de 2022 (Prensa Bancoex).- Emprendedores de Venezuela fortalecen sus conocimientos con el programa de capacitación “Emprende Bancoex”, que impulsa esta entidad financiera con el fin de facilitar a este sector del país las herramientas adecuadas para fomentar, registrar, manejar e incursionar con sus productos en el mercado nacional o internacional.

El presidente del Banco de Comercio Exterior (Bancoex), Guillermo Lara Toro, dio la bienvenida a la primera cohorte de “Emprende Bancoex”, destacando que esta iniciativa se realiza en el marco de los lineamientos del presidente Nicolás Maduro Moros para fomentar el desarrollo de nuevos emprendimientos en el país.

En ese sentido, explicó que este programa lo vienen trabajando desde hace más de un año, debido a las características particulares de la actividad exportadora.

“Que bueno tenerlos aquí en Bancoex, esta es su casa y para nosotros es un gusto poder hacer este taller a nuestros emprendedores con potencial de exportación”, agregó.

Asimismo, indicó que diseñaron este ciclo de formación con la visión de las 4F, Formalización, Formación, Ferias y Financiamiento, enfocado en el apoyo al sector emprendedor del país.

Lara Toro refirió que a través del taller de formación que están realizando, los nuevos emprendedores pueden conocer y evaluar los nuevos mercados, así como verificar si algún producto es aceptado en algún país.

“Tengo altas expectativas de este curso, les deseo todo el éxito en este programa de formación y espero que lo aprovechen al máximo”, reiteró.

Cabe destacar, que este taller se extenderá por tres días consecutivos y abordará temas relacionados al liderazgo; desarrollo de nuevos emprendimientos; planes de negocios; créditos; manejo financiero de la empresa; logística y trámites para exportar; importancia de la calidad; prevención de legitimación de capitales, entre otros.

Sector empresarial participa en reunión preparatoria de Bancoex como antesala a la FIHAV 2022

Caracas, 24 de agosto de 2022 (Prensa Bancoex).- El Banco de Comercio Exterior (Bancoex) realizó este martes la primera reunión preparatoria con empresarios públicos y privados que aspiran asistir a la 38° edición de la Feria Internacional de La Habana (FIHAV) 2022, en Cuba, que se realizará desde el 14 hasta el 18 de noviembre del presente año.

La actividad se desarrolló en formato presencial y virtual desde el auditorio “Ernesto Guevara de la Serna” de la entidad financiera, con la participación del presidente de Bancoex, Guillermo Lara Toro; el vicepresidente de Promoción de Exportaciones e Inversión de Bancoex, Juan Freer Romero; la gerente de Promoción de Exportaciones, Katherin Inojosa y el consejero Económico de la Embajada de la República de Cuba en Venezuela, Edel Gamboa.

En ese sentido, Lara Toro señaló que es muy importante para la entidad financiera la presencia del empresariado nacional en este primer encuentro rumbo a Cuba 2022, que busca crear oportunidades de negocios y fortalecer el intercambio comercial.

“Estoy muy seguro que saben cuál es la magnitud de este evento para las relaciones entre Cuba y Venezuela, por eso estamos preparando esto con tanto tiempo de anticipación; hago un llamado a que participen en la construcción de la oferta exportable, estamos llevando adelante una iniciativa llamada diplomacia comercial y para poder ser efectivo debemos tener las herramientas necesarias para construir una oferta exportable real de la economía venezolana y eso no lo podemos hacer sin ustedes”, subrayó Lara Toro.

Asimismo, Freer Romero resaltó las oportunidades de negocios que ofrece al sector exportador esta feria multisectorial, destacando que es una vitrina comercial en un área de 25 mil metros cuadrados, que reunirá a más de 60 países de todos los continentes, delegaciones oficiales, cámaras de comercio y organizaciones promotoras de comercio internacional.

“Esta es una oportunidad con amplio espacio para el crecimiento económico. Es una feria que agrupa grandes pabellones entre los que se encuentran Alemania, Rusia, España, Francia, Panamá, América Latina, y todos las empresas internacionales que ahí participan no tienen temor de hacer negocios con países como Venezuela”, afirmó.

De igual forma, indicó que cuentan con el apoyo de la Cámara de Comercio de Cuba para facilitar el intercambio comercial entre ambos países y aprovechar el espacio para hacer la mayor cantidad de negocios con otros países.

Por su parte, el consejero Económico de la Embajada de Cuba, Edel Gamboa, agradeció a Bancoex la iniciativa de este encuentro que busca fomentar nuevamente el intercambio comercial entre las naciones hermanas.

“La feria de La Habana es el evento empresarial más importante que se hace en nuestro país, estamos tratando de abrir paso en condiciones difíciles; hace tres años nosotros comenzamos con un proceso de estudio y exploración de empresas que fueran capaces de realizar nuevamente comercio con nuestro país y hoy tenemos el deseo que las empresas venezolanas y cubanas se compenetren una vez más”, enfatizó.

Gamboa también precisó que existe mucho interés en el sector farmacéutico, agrícola, construcción y otras áreas que son de importancia para la isla caribeña.

Es importante resaltar, que Venezuela cuenta con una pabellón de 2 mil 945 metros cuadrados, donde se darán cita diversos sectores productivos del país, entre los que destacan manufactura, agroalimentario, productos químicos, materiales eléctricos, plásticos, servicios logísticos, metales, textiles, entre otros.

El país ha participado por más de dos décadas con el programa “Venezuela Exporta” en este importante evento latinoamericano; además durante los años 2013, 2014, 2015, 2017 y 2019, ha recibido el premio como Mejor Pabellón de la FIHAV, logrando destacar cada año por su vistosidad y calidad.