Emprendedores venezolanos participan en programa de capacitación de Bancoex

Caracas, 25 de agosto de 2022 (Prensa Bancoex).- Emprendedores de Venezuela fortalecen sus conocimientos con el programa de capacitación “Emprende Bancoex”, que impulsa esta entidad financiera con el fin de facilitar a este sector del país las herramientas adecuadas para fomentar, registrar, manejar e incursionar con sus productos en el mercado nacional o internacional.

El presidente del Banco de Comercio Exterior (Bancoex), Guillermo Lara Toro, dio la bienvenida a la primera cohorte de “Emprende Bancoex”, destacando que esta iniciativa se realiza en el marco de los lineamientos del presidente Nicolás Maduro Moros para fomentar el desarrollo de nuevos emprendimientos en el país.

En ese sentido, explicó que este programa lo vienen trabajando desde hace más de un año, debido a las características particulares de la actividad exportadora.

“Que bueno tenerlos aquí en Bancoex, esta es su casa y para nosotros es un gusto poder hacer este taller a nuestros emprendedores con potencial de exportación”, agregó.

Asimismo, indicó que diseñaron este ciclo de formación con la visión de las 4F, Formalización, Formación, Ferias y Financiamiento, enfocado en el apoyo al sector emprendedor del país.

Lara Toro refirió que a través del taller de formación que están realizando, los nuevos emprendedores pueden conocer y evaluar los nuevos mercados, así como verificar si algún producto es aceptado en algún país.

“Tengo altas expectativas de este curso, les deseo todo el éxito en este programa de formación y espero que lo aprovechen al máximo”, reiteró.

Cabe destacar, que este taller se extenderá por tres días consecutivos y abordará temas relacionados al liderazgo; desarrollo de nuevos emprendimientos; planes de negocios; créditos; manejo financiero de la empresa; logística y trámites para exportar; importancia de la calidad; prevención de legitimación de capitales, entre otros.

Sector empresarial participa en reunión preparatoria de Bancoex como antesala a la FIHAV 2022

Caracas, 24 de agosto de 2022 (Prensa Bancoex).- El Banco de Comercio Exterior (Bancoex) realizó este martes la primera reunión preparatoria con empresarios públicos y privados que aspiran asistir a la 38° edición de la Feria Internacional de La Habana (FIHAV) 2022, en Cuba, que se realizará desde el 14 hasta el 18 de noviembre del presente año.

La actividad se desarrolló en formato presencial y virtual desde el auditorio “Ernesto Guevara de la Serna” de la entidad financiera, con la participación del presidente de Bancoex, Guillermo Lara Toro; el vicepresidente de Promoción de Exportaciones e Inversión de Bancoex, Juan Freer Romero; la gerente de Promoción de Exportaciones, Katherin Inojosa y el consejero Económico de la Embajada de la República de Cuba en Venezuela, Edel Gamboa.

En ese sentido, Lara Toro señaló que es muy importante para la entidad financiera la presencia del empresariado nacional en este primer encuentro rumbo a Cuba 2022, que busca crear oportunidades de negocios y fortalecer el intercambio comercial.

“Estoy muy seguro que saben cuál es la magnitud de este evento para las relaciones entre Cuba y Venezuela, por eso estamos preparando esto con tanto tiempo de anticipación; hago un llamado a que participen en la construcción de la oferta exportable, estamos llevando adelante una iniciativa llamada diplomacia comercial y para poder ser efectivo debemos tener las herramientas necesarias para construir una oferta exportable real de la economía venezolana y eso no lo podemos hacer sin ustedes”, subrayó Lara Toro.

Asimismo, Freer Romero resaltó las oportunidades de negocios que ofrece al sector exportador esta feria multisectorial, destacando que es una vitrina comercial en un área de 25 mil metros cuadrados, que reunirá a más de 60 países de todos los continentes, delegaciones oficiales, cámaras de comercio y organizaciones promotoras de comercio internacional.

“Esta es una oportunidad con amplio espacio para el crecimiento económico. Es una feria que agrupa grandes pabellones entre los que se encuentran Alemania, Rusia, España, Francia, Panamá, América Latina, y todos las empresas internacionales que ahí participan no tienen temor de hacer negocios con países como Venezuela”, afirmó.

De igual forma, indicó que cuentan con el apoyo de la Cámara de Comercio de Cuba para facilitar el intercambio comercial entre ambos países y aprovechar el espacio para hacer la mayor cantidad de negocios con otros países.

Por su parte, el consejero Económico de la Embajada de Cuba, Edel Gamboa, agradeció a Bancoex la iniciativa de este encuentro que busca fomentar nuevamente el intercambio comercial entre las naciones hermanas.

“La feria de La Habana es el evento empresarial más importante que se hace en nuestro país, estamos tratando de abrir paso en condiciones difíciles; hace tres años nosotros comenzamos con un proceso de estudio y exploración de empresas que fueran capaces de realizar nuevamente comercio con nuestro país y hoy tenemos el deseo que las empresas venezolanas y cubanas se compenetren una vez más”, enfatizó.

Gamboa también precisó que existe mucho interés en el sector farmacéutico, agrícola, construcción y otras áreas que son de importancia para la isla caribeña.

Es importante resaltar, que Venezuela cuenta con una pabellón de 2 mil 945 metros cuadrados, donde se darán cita diversos sectores productivos del país, entre los que destacan manufactura, agroalimentario, productos químicos, materiales eléctricos, plásticos, servicios logísticos, metales, textiles, entre otros.

El país ha participado por más de dos décadas con el programa “Venezuela Exporta” en este importante evento latinoamericano; además durante los años 2013, 2014, 2015, 2017 y 2019, ha recibido el premio como Mejor Pabellón de la FIHAV, logrando destacar cada año por su vistosidad y calidad.

Bancoex y la Embajada de Venezuela en China refuerzan estrategias para la promoción de productos nacionales

Caracas, 23 de agosto de 2022 (Prensa Bancoex).- El Presidente del Banco de Comercio Exterior (Bancoex), Guillermo Lara Toro y el Embajador de Venezuela en China, Giuseppe Yoffreda, coorganizaron una reunión de trabajo con el propósito de fortalecer la colocación y promoción de los productos venezolanos en el país asiático.

El encuentro se desarrolló este martes 23 de agosto en formato virtual y contó con la participación de representantes del sector empresarial público y privado, quienes mostraron interés en fomentar las negociaciones en China.

Durante el encuentro, el Embajador de Venezuela en China, Giuseppe Yoffreda, agradeció la iniciativa de Bancoex por promover esta reunión de acercamiento, destacando las amplias posibilidades que hay en la actualidad para fortalecer las relaciones comerciales bilaterales entre ambas naciones.

Asimismo, planteó el escenario para estrechar el trabajo conjunto con Bancoex en la construcción de un stand de Venezuela en China que facilite la presencia de los productos del país en ferias y eventos, así como consolidar las relaciones comerciales con empresarios chinos interesados en invertir en Latinoamérica, especialmente en Venezuela.

“Aprovecho para comunicarles que el próximo mes de diciembre de este año se estará realizando en Guayaquil-Ecuador un magno evento empresarial con la participación de la asociación de empresarios asiáticos interesados en invertir en Latinoamérica y Venezuela no puede faltar a la cita. Estamos muy entusiasmados”, comentó.

Por su parte, el Presidente de Bancoex, Guillermo Lara Toro, resaltó la ocasión para iniciar la promoción de la Oferta Exportable de Venezuela para China, así como la disposición para apoyar y trabajar en conjunto.

“Agradecemos su disposición, sabemos de su trabajo. Cuente con nuestro apoyo porque nuestros planes se parecen y coinciden con los que usted ha descrito. Nos interesa estar en Ecuador y contribuir con la construcción del stand, así como dar a conocer la Oferta Exportable”, afirmó Lara Toro.

Interés empresarial en mercado asiático

En el marco del encuentro, los representantes del sector empresarial de las diversas áreas productivas del país, manifestaron su voluntad de sumar esfuerzos para colocar sus productos en el mercado asiático, así como su disposición para hacer llegar sus muestras a la sede diplomática de China.

Bancoex inicia programa de capacitación para emprendedores del país

Caracas, 17 de agosto de 2022 (Prensa Bancoex).- El Banco de Comercio Exterior (Bancoex) inició este miércoles el programa de capacitación para potenciales emprendedores del país, con el fin de apoyar las actividades económicas en Venezuela en el marco de la Ley para el Fomento y Desarrollo de Nuevos Emprendimientos, como parte de las líneas estratégicas impulsadas por el Gobierno Nacional.

En ese sentido, la entidad financiera realizó el primer taller de su programa “Emprende Bancoex”, dirigido en su primera fase a las trabajadoras y trabajadores de esta institución, en aras de ofrecerles las herramientas necesarias que incentiven el desarrollo de emprendimientos en cualquier área.

El Presidente de Bancoex, Guillermo Lara Toro, destacó que este programa fue diseñado para ofrecer al sector emprendedor del país acompañamiento, participación en ferias de comercio exterior y financiamiento para la exportación de sus productos.

Asimismo, felicitó la presencia del personal en el taller, que se extenderá durante tres días en el auditorio “Ernesto Guevara de la Serna” de Bancoex, el cual comprende varios módulos que abordan temas sobre régimen legal de una empresa; Ley para el Fomento y Desarrollo de Nuevos Emprendimiento; plan de negocios para tramitar créditos; manejo financiero de la empresa; logística y trámites para exportar; fortalezas del exportador; promoción comercial; mercado internacional; importancia de la calidad; prevención de legitimación de capitales, entre otros.

Lara Toro explicó que entre los primeros pasos de esta iniciativa está inscribirse en el Registro Nacional de Emprendedores, a fin de encaminar el proceso y adquirir las herramientas necesarias, tanto para la formalización como para la formación.

“Ustedes van a ser pioneros en el emprendimiento y pioneros en la formación del mañana”, afirmó.

Por su parte, el Vicepresidente de Promoción de Exportaciones e Inversión, Juan Freer, destacó que esta primera fase del programa ampliará el método de las 4F, Formalización, Formación, Ferias y Financiamiento para apoyar al sector emprendedor del país.

Cabe destacar, que “Emprende Bancoex” se extenderá en una segunda fase a empresarios y emprendedores de Venezuela, la próxima semana, a fin de continuar reimpulsando el aparato productivo del país.

Bancoex trabajará en la construcción de la oferta exportable del sector turismo de Venezuela

Caracas, 16 de agosto de 2022 (Prensa Bancoex).- El Banco de Comercio Exterior (Bancoex) impulsará la construcción de la oferta exportable del sector turístico de Venezuela, con el fin promocionarla con éxito en las cinco Zonas Estratégicas Especiales (ZEE) decretadas por el Ejecutivo Nacional en aras de impulsar el turismo, el comercio y la producción de bienes y servicios en diferentes localidades del país.

Así lo dio a conocer el Presidente del Banco de Comercio Exterior (Bancoex), Guillermo Lara Toro, durante su participación en el foro “Motor Turismo de la Agenda Económica Bolivariana y de la Ley Orgánica de Zonas Económicas Especiales”, que se realizó este martes 16 de agosto en formato presencial y online a través de la plataforma zoom, en Caracas.

La actividad estuvo presidida por el Ministro del Poder Popular para el Turismo, Alí Padrón y contó con la presencia de los diputados a la Asamblea Nacional, Ramón Lobo Moreno y Fernando Bastidas Calderón, así como el Presidente de la Asociación Venezolana de Hoteles Cinco Estrellas (Avecintel), Oldrich Henríquez, prestadores turísticos y de servicios, entre otras autoridades gubernamentales.

Durante su ponencia, el titular de Bancoex luego de realizar un breve recorrido histórico sobre la economía nacional, destacó la importancia de las Zonas Económicas Especiales en el país, sus beneficios y lo que representa para el sector turístico de la Nación, resaltando que la intención de esta política es atraer la inversión nacional y extranjera.

“No toda la inversión es igual, hay que priorizar la inversión de los capitales nacionales, luego la inversión de los capitales internacionales propiedad de los nacionales, es decir, del capital del venezolano que tiene empresa afuera; y en tercer lugar de la inversión extranjera directa, de esta manera los recursos pueden seguir circulando en la economía nacional”, dijo Lara Toro.
Asimismo, señaló que los incentivos en la Zona Económica Especial deben ser iguales para todos, ya que la mejor manera de atraer la inversión en ese orden de prioridades era la promoción de las ZEE, de las actividades y atractivos turísticos del país.

Lara Toto enfatizó que desde el Bancoex, el Eximbank de Veneziela, se encuentran trabajando arduamente para tener una oferta exportable de servicio para el sector exportador.

“Queremos promocionarlas según las mismas estrategias con el cual se promocionan los bienes de la oferta exportable que llevamos, esto a fin de tener éxito en abrir nuevos mercados y aprovechar las relaciones que se puedan tener con las aplicaciones de las políticas de las Zonas Económicas Especiales”, finalizó Lara Toro.

Bancoex expone productos bandera de Venezuela a delegación diplomática de Serbia

Caracas, 11 de agosto de 2022 (Prensa Bancoex).- El Banco de Comercio Exterior (Bancoex) presentó este miércoles los productos bandera de la oferta exportable de Venezuela a la delegación del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Serbia, en el marco de la celebración del 140 aniversario de las relaciones diplomáticas entre Venezuela y ese país.

La actividad se realizó en las instalaciones de PDVSA La Estancia con la participación del ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, Carlos Faría y el Ministro de Relaciones Exteriores de Serbia, Nikola Selakovíc, acompañados por el cuerpo diplomático de ambos países.

Durante el evento, los altos funcionarios firmaron una declaración conjunta que deja constancia de los 140 años de relaciones diplomáticas entre Venezuela y Serbia, reafirmando de esa manera los lazos de hermandad que han unido a estos pueblos durante tanto tiempo.

En ese sentido, Bancoex en coordinación con el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela, dio a conocer la calidad de algunos productos bandera del país con una variada degustación en los rubros de café, cacao, ron y chocolate, de la mano del empresariado nacional.

De esta manera, la entidad financiera busca crear nuevos vínculos comerciales entre Venezuela y Serbia, aprovechando la voluntad de ambos países al avanzar en temas bilaterales de comercio exterior.

Bancoex sostiene encuentro con representantes de la Central Única de Trabajadores Brasil

Caracas, 11 de agosto de 2022 (Prensa Bancoex).– El Presidente del Banco de Comercio Exterior, Guillermo Lara Toro, sostuvo este miércoles un encuentro con representantes de la Central Única de Trabajadores (CUT) de Brasil en Venezuela, con el fin de estrechar lazos de cooperación y promover el comercio binacional.

A la cita asistieron el Vicepresidente de Promoción de Exportación e Inversiones de Bancoex, Juan Freer; la Gerente de Promoción de Exportaciones, Katherin Inojosa; el excelentísimo Embajador de Venezuela en Brasil, Alberto Castelar; el Director de línea del Viceministerio para América Latina, Pedro Albarrán; el Gerente de Inteligencia Comercial, Andy Hernández y los analistas de Escritorio Gian Franco Marcore y Gabriela Zavala, respectivamente.

La ocasión fue propicia para que la institución financiera diera a conocer sus potencialidades como Eximbank de Venezuela, así como profundizar en la construcción de alianzas estratégicas que impulsen y promocionen el comercio bilateral entre ambas naciones.

Asimismo, el encuentro fue oportuno para impulsar el relacionamiento con cámaras de comercio en aras de promover encuentros B2B y B2G, que permitan al sector empresarial, privado y público, comercializar y sentirse acompañado en el proceso.

Cabe destacar, que el Gobierno de Venezuela ha mantenido relaciones cercanas y de cooperación con la CUT desde la llegada de la Revolución Bolivariana.

Bancoex realiza segunda jornada preparatoria de cara a Expocruz 2022

Caracas, 08 de agosto de 2022 (Prensa-Bancoex).- El Banco de Comercio Exterior (Bancoex) realizó este lunes 08 de agosto la segunda jornada preparatoria con el empresariado nacional público y privado de Venezuela, de cara a su participación en la 46 Edición de la Feria Internacional de Santa Cruz – 2022 que se realizará entre el 16 y el 25 de septiembre de este año en Bolivia.

El encuentro se llevó a cabo en formato presencial y virtual a través de la plataforma Zoom desde el auditorio del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), y estuvo presidido por el Presidente del SELA, Clarems Endara; el Vicepresidente de Promoción de Exportaciones e Inversión de Bancoex, Juan Freer Romero; el embajador de Bolivia en Venezuela, Sebastián Michel, así como el Director General del Viceministerio de Comercio Exterior y Promoción de Inversiones, José Gregorio Bermúdez.

Asimismo, la reunión de trabajo contó con la participación de empresarios de los diferentes sectores venezolanos; cámaras de comercio; asociaciones; cuerpos diplomáticos, entre otras autoridades, y tiene como objetivo afianzar la participación de la delegación venezolana en Expocruz para crear oportunidades de negocios en la nación boliviana.

En este sentido, Clarems Endara agradeció la iniciativa de realizar este segundo encuentro en el SELA, al tiempo que indicó que tienen la responsabilidad de agilizar este intercambio comercial, el cual trata de buscar un equilibrio mutuo en el relacionamiento de ambos países.

“Esto permite no solo hacer comercio bilateral, también ganar espacios de experiencias que nos ayuda acentuar las relaciones comerciales entre ambos países. Necesitamos mirar las proyecciones, cómo podemos aprovechar el intercambio y trabajar más; muchas de las estrategias que plantea el SELA van en esa vía y debemos aprovechar esta plataforma informativa”, resaltó Endara.

Por su parte, el embajador Sebastián Michel agradeció al sector empresarial su participación en esta segunda convocatoria que realizan, para afinar y unificar criterios en la Expocruz 2022.

“En Bolivia tenemos la capacidad de realizar buenos negocios con la producción venezolana y Expocruz es la muestra más grande, un ejemplo es el tema ganadero, hemos desarrollado una capacidad genética y de mejora que nos puede permitir crear buenas alianzas entre ganaderos venezolanos y bolivianos”, aseguró Michel.

De igual forma, Freer Romero destacó que la integración existente entre los países facilita el flujo de mercancía y de servicios, que pueden ir de manera más directa y sin complicaciones.

“Venezuela y Bolivia tienen dos economías muy integrales que complementan nuestras industrias, hay dos gobiernos con una visión de acercarnos cada vez y esto se ha demostrado en el trabajo que hemos realizado durante todos estos años y estamos enfocados en dar respuestas a los empresarios y generar la confianza y la seguridad para su participación en esta edición de Expocruz2022”, subrayó.

De igual forma, agregó que todo el equipo técnico de la entidad financiera está a disposición de los asistentes, desde las áreas financieras hasta las no financieras que Bancoex ofrece a todo el empresariado del país.

Es importante señalar, que en la cuadragésima sexta edición de Expocruz2022 se presentarán cerca de 2 mil marcas y más de 20 países de los diferentes continentes, que mostrará los mejor de sus regiones en este evento multisectorial, cuyo objetivo principal es generar alianzas de negocios con empresarios internacional entre los países asistentes.

Bancoex ofrece programa de capacitación a emprendedores venezolanos

Caracas, 05 de agosto de 2022 (Prensa Bancoex).- El Banco de Comercio Exterior (Bancoex) implementó un programa de capacitación denominado “Emprende Bancoex”, con el propósito de  facilitar a este sector del país las herramientas necesarias para  incursionar con sus productos en el mercado  nacional o internacional.

Así lo anunció el Presidente de Bancoex,  Econ. Guillermo Lara Toro,  quien explicó  que esta iniciativa está enmarcada  en las políticas que impulsa el Presidente de la República, Nicolás Mauro Moros, para  facilitar a los hombres y mujeres que han decidido emprender los trámites para la formalización de los proyectos y acabar con la burocracia.

Lara Toro destacó que de acuerdo  las directrices del Jefe de Estado el programa “Emprende Bancoex” busca fomentar y desarrollar nuevos emprendimientos con las “4 F”, Formación, Formalización, Financiamiento y Ferias Productivas.

Asimismo, subrayó que hay un poderoso número de emprendedores en Venezuela  con gran potencial para abastecer el mercado nacional y  abordar mercados internacionales.

“Gracias al aporte de la fuerza emprendedora, Venezuela ha soportado el peso de las mal llamadas sanciones económicas de parte de Estados Unidos”, resaltó.

En este sentido,  informó que Bancoex  ofrecerá un taller de capacitación a los emprendedores, empresarios y exportadores los días 23, 24 y 25 de agosto del presente año en el auditorio “Ernesto Guevara de la Serna” , con el fin de fomentar el desarrollo de nuevos emprendimientos con capacidad de exportación.

El titular de Bancoex detalló que los  talleres ofrecerán de manera teórica y práctica  el paso a paso para incursionar en el comercio nacional e internacional, a fin de  facilitar a los participantes el intercambio de experiencias y conocimientos en materia de exportación, producción  y negocios en general.

De igual forma, indicó que estos talleres se impartirán a las trabajadoras y trabajadores de la entidad bancaria los días  17, 18 y 19 de agosto,  con el fin de ayudarlos y asesóralos a emprender su propio negocio.

Para  finalizar, Lara Toro  invitó a aquellas personas que quieran formar parte de este proyecto a formalizar su participación a través del  correo electrónico capacitacion.bancoex@gmail.com o comunicarse a los siguiente números telefónicos (0212)277-49-17, (0212) 277-48-23.

Bancoex realiza reunión preparatoria empresarial de cara a Expocruz 2022

Caracas, 22 de julio de 2022 (Prensa-Bancoex).- El Banco de Comercio Exterior (Bancoex) realizó este viernes una reunión preparatoria con el sector empresarial público y privado de cara a su participación en la 46° edición de la Feria Internacional de Santa Cruz – Bolivia 2022, que se realizará entre el 16 y el 25 de septiembre del presente año.

El encuentro que se efectúo en formato presencial y virtual desde el auditorio “Ernesto Guevara de la Serna”, estuvo presidido por el Viceministro de Comercio Exterior y Promoción de Inversiones del Ministerio del Poder Popular de Economía, Finanzas y Comercio Exterior, Johann Álvarez; el Presidente de Bancoex, Guillermo Lara Toro; y los embajadores de Venezuela y Bolivia respectivamente, César Trómpiz y Sebastián Michel.

Un gran número de empresarios de los sectores agroalimentario, servicios, químicos, textiles, licores, farmacéutico e hidrobiológicos, así como cámaras de comercio, participaron en este encuentro que tiene como finalidad afianzar la participación de Venezuela en Bolivia y crear oportunidades de negocios para el sector empresarial.

En ese sentido, el titular de Bancoex destacó que esta reunión preparatoria busca promocionar internacionalmente los productos de las empresas que participarán en la Expocruz 2022, a fin de lograr captar el interés de potenciales clientes a través de la exhibición de su oferta exportable.

“Es un gusto recibirlos aquí, saludamos a los compañeros presentes, nuestro Viceministro, los compañeros de la Marca País, autoridades que hoy nos acompañan y principalmente a los empresarios y exportadores de Venezuela, que juntos con sus trabajadores llevan el buen nombre de las marcas del país en el exterior”, señaló Lara Toro.

Asimismo, explicó que se está organizando la participación de Venezuela a la Expocruz 2022, cuyo evento dejó resultados fructíferos al sector en la edición del año pasado.

“Es importante destacar que el año pasado en la feria se generaron más de siete millones de dólares en intenciones de negocios y se establecieron muy buenas relaciones comerciales. Tengo grandes expectativas este año porque lo estamos organizando con más tiempo”, añadió el titular de Bancoex.

También informó que los productos financieros y no financieros que ofrece Bancoex permiten al empresario nacional posicionar de manera exitosa sus productos en mercados extranjeros, de la mano del equipo técnico de la entidad financiera.

                            Potenciar las exportaciones de Venezuela

Por su parte, el viceministro Johann Álvarez agradeció la iniciativa de Bancoex y la presencia del empresariado venezolano que quiere invertir en el país, además de generar nuevas entradas de divisas a través de las exportaciones.

“En nombre de la ministra Delcy Rodríguez quiero manifestar la alegría del Gobierno Nacional al saber que están aquí para potenciar las exportaciones de Venezuela. Nuestra economía ya presenta un crecimiento, si algo aprendimos es que Venezuela debe dejar de depender del Petróleo y diversificar su economía”, afirmó Johann Álvarez.

De igual forma, acotó que se mantenía trabajando en coordinación con todos los entes del Estado para facilitar el proceso de exportación.

“Las gobernaciones hacen un excelente trabajo de promover las exportaciones y desde el Gobierno Nacional nos encontramos trabajando para facilitar el proceso y que este sea más sencillo. Estamos abiertos a escuchar cualquier sugerencia para lograr el éxito en la participación de esta feria”, finalizó el viceministro Álvarez.

Por otra parte, el embajador Sebastián Michel resaltó que la organización de este evento busca crear las conexiones necesarias para lograr un excelente resultado entre ambos países.

“El año pasado tuvimos una excelente experiencia, hay que reconocer el compromiso del empresariado venezolano de invertir en su país. Nosotros queremos ser socios y estar presentes en este despertar de América Latina y vamos a dar el máximo para que todo salga bien”, enfatizó Michel.

El diplomático recordó que son 200 años de historia entre ambas naciones y que esperan concretar 200 más de una historia triunfadora y justa.

“A Venezuela la han querido asfixiar y lejos de eso la han vuelto un país productivo, y es un poco por las reformas que se han tomado las cuales han permitido que hoy en día exista un mejor consumo y mejor producción y han salido adelante”, recalcó el Embajador de Bolivia.

Es importante destacar, que Expocruz es una feria multisectorial que reúne a todos los sectores productivos internacionales en un solo lugar; además contará con espacios para conferencias, exposiciones y ruedas de negocios B2B organizadas por Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO).

En esta oportunidad, Venezuela contará con un stand de 18 metros cuadrados, donde se podrá exhibir la amplia oferta  de productos para estrechar lazos entre los exportadores venezolanos e importadores bolivianos, alcanzando así grandes inversiones e intenciones de negocios.