Presidente Maduro sostiene encuentro con Alto Mando Político Ampliado de la Revolución

El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, sostiene encuentro de trabajo con los gobernadores, alcaldes, ministros y alto mando del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV), quienes integran el Alto Mando Politico Ampliado de la Revolución, con el objetivo de abordar distintos temas de las áreas estratégicas para el pais.

El encuentro se realiza en el Estadio Monumental Simón Bolívar, ubicado en Caracas, escenario que dará paso a repasar y profundizar cómo marcha del trabajo de las Siete Transformaciones (71) rumbo al 2030, que ha delineado el Dignatario venezolano.

En la reunión también participa el alto mando politico ampliado de la Revolución, en aras de sumar producciones que contribuyan con aportes para seguir avanzando en propuestas de programas sociales y económicos, en beneficio de los venezolanos y venezolanas.

En esta linea, el llamado del jefe de Estado ha sido dirigido a los sectores políticos del pais a profundizar y planificar, desde las catacumbas, el estudio y análisis de la 7T, con el propósito de fortalecer el nuevo modelo económico, así como también garantizar la paz y defensa de la soberania nacional ante las pretensiones de la ultraderecha

Acompañaron al presidente Maduro, la primera combatiente de la República y diputada a la Asamblea Nacional, Cilia Flores; el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, (PSUV); y los vicepresidentes Sectoriales, entre otras autoridades.

Fuente: Prensa Presidencial

Venezuela es parte de un nuevo mundo unido en base a la cooperación latinoamericana

“Venezuela es parte de un nuevo mundo, más humano, solidario y unido en base a la cooperación entre los pueblos latinoamericanos y caribeños, para hacer posible un mejor futuro, consolidando la verdadera integración regional. ¡Vamos hacia adelante!”, destacó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, a través de redes sociales.

Este viernes, el jefe de Estado, arribó a la ciudad de Kingstown, San Vicente y las Granadinas para participar en la VIII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), donde también mantendrá una reunión con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Otros presidentes latinoamericanos que asisten a la cumbre son el de Colombia, Gustavo Petro; Cuba, Miguel Díaz-Canel; Bolivia, Luis Arce y Honduras, Xiomara Castro, quien asumirá al término de la cumbre la presidencia pro tempore de la CELAC este 2024.

También, participan muchos líderes caribeños, entre ellos el presidente de Surinam, Chandrikapersad Santokhi y la primera ministra de Barbados, Mia Mottley.

Fuente: VTV

Presidente Maduro asiste a Cumbre de la CELAC en San Vicente y las Granadinas

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en compañía de la primera combatiente, Cilia Flores, llegó al Aeropuerto Internacional de Argyle, en la ciudad de Kingstown, San Vicente y las Granadinas, para asistir a la VIII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), donde fue recibido por una delegación de la isla caribeña.

“Nosotros vamos a hablar del progreso de la CELAC, del progreso de América Latina, del Caribe”, aseguró el mandatario nacional a su llegada al Centro de Convenciones del Hotel Sandals en Kingstown para participar en la VIII Cumbre CELAC.

En este sentido, rechazó cualquier pretensión antiimperialista que busque atentar contra las relaciones de amistad, hermandad y complementariedad de los pueblos del Sur.

“Más allá de lo especule alguna agencia de noticia internacional, alguna prensa, la verdad, es la verdad. Siempre hemos tenido respeto, amistad y cooperación que nos debemos como países hermanos y fronterizos”, aseguró el jefe de Estado.

El presidente Maduro estará junto a los líderes de 33 países que integran este importante bloque, que bajo la Diplomacia de Paz celebrarán los acuerdos, en pro de la justicia, la solidaridad y la paz en la región.

El debate de la VIII Cumbre de la CELAC se centrará en los problemas que enfrenta la región con relación a la seguridad alimentaria, la salud, la crisis climática y el mantenimiento de la paz para aumentar la calidad de vida, así como en la búsqueda del consenso y las soluciones para avanzar en Unidad Latinoamérica y Caribeña.

Acompañan al jefe de Estado, el canciller de la República, Yván Gil y el embajador de Venezuela acreditado en San Vicente y las Granadinas, Francisco Pérez.

Se tiene previsto, en el horario de las 10:00 de la mañana a 12:00 del mediodía, la intervención de los mandatarios de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Cuba, Miguel Díaz Canel; Honduras, Xiomara Castro y de Colombia, Gustavo Petro.

El liderazgo del primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, acoge a más de una docena de jefes de Estado y de gobierno, cancilleres y otros responsables de delegaciones; se tiene previsto que entregará la presidencia pro témpore de la CELAC a Honduras y su presidenta.

 

Fuente: VTV

Nueva “Ruta de las 7T” tendrá 21 días para concretar agenda de acción nacional

 

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, resaltó que cada una de las propuestas de transformación para las políticas que se ejecutan en el territorio nacional son positivas y elevadas, sin embargo, resaltó la necesidad trabajar de forma precisa, por lo tanto, anunció una nueva etapa llamada la “Ruta 7T”. “Vamos a avanzar en el aterrizaje de la agenda concreta de acción de cada T, a nivel nacional, regional y municipal y, para eso les doy 21 días, hasta el 19 de marzo”, acentuó el jefe de Estado.

De igual forma, el presidente Maduro instruyó iniciar un “plan para en los próximos 90 días ir a la elección de los jefes de paz en las 46 mil comunidades”, y adelantó que Venezuela se encuentra en proceso de alianzas con potencias emergentes y que pronto habrá buenas noticias referentes a los BRICS, así como habló sobre una Gran Misión que protegerá, plenamente, a los migrantes venezolanos y además anunció, que la Gran Misión Pachamama está lista para ejecutar su lanzamiento.

El presidente Maduro agradeció a todos los participantes que hicieron parte de las asambleas desarrolladas en todo el territorio nacional e indicó que será juramentado un equipo promotor para “construir un gran voluntariado del Congreso de la Nueva Época, de pueblo de base, con los 45 movimiento sociales para respaldar las 7T”, dijo y aprobó el nacimiento del “Gran Voluntariado De las 7T.

Fuente: VTV

 

Presidente Maduro recibirá este 27F informe del Plan de las Siete Transformaciones

El presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, informó que este martes, 27 de febrero, recibirá junto a los movimientos sociales del país los informes de las más de 60 mil asambleas populares del Plan de las Siete Transformaciones (7T), y anunció que en el transcurso de la actividad dentro del Congreso de la Nueva Época, realizará importantes anuncios para el futuro de la patria.

“Cosas de la vida, este 27 de febrero, a 35 años de la masacre (de 1989), el pueblo es Poder, y no porque lo digamos de la boca para afuera, es porque el pueblo ejerce con su soberanía directa e intransferible, así que los espero este 27F, a 35 años del Caracazo para que ejerzamos la soberanía plena con las Siete Transformaciones (7T) del futuro”, resumió en su programa Con Maduro+, edición número 35 que realizó desde el estado Anzoátegui.

El mandatario nacional precisó que durante este martes, recibirá los informes de los 335 municipios de los 23 estados más Caracas, así como los documentos de todos los más de 43 movimientos sociales, y más de 230 columnas de equipos participantes.

“El pueblo construye su futuro ¿y cómo lo puede hacer?, participando de las Consultas, Debates y Acción (CDA); la agenda concreta de acción por cada una de las siete transformaciones, construyendo las 7T para la prosperidad económica, la felicidad social. De eso se trata, de construir el futuro”.

Durante la sección Zona Digital del programa presidencial, el Jefe de Estado analizó diversas coyunturas en los ataques contra Venezuela, y ratificó que los venezolanos y venezolanas han resistido y avanzado juntos, en unidad cívico-militar. “Vamos a dibujar el futuro también colectivamente, entre todos, las puertas están abiertas para todos, sin exclusión de nadie”.

“Vamos al futuro, al 2030, juntos, con las 7T”, concluyó, en forma contundente.

 

Fuente: VTV

Pueblo de Venezuela está unido en amor para la prosperidad

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este domingo, en su cuenta de la red social X @NicolasMaduro que el amor es lo que une al pueblo para garantizar la paz y el bienestar. 

“A los venezolanos y venezolanas nos une el amor que es garantía del futuro, y tengan la seguridad de que tenemos todo, como patriotas, para garantizarle al Pueblo la Paz y la recuperación del Estado de Bienestar Social”, expresó el jefe de Estado.

Agregó que “lo que viene es grande y vamos hacia la prosperidad de nuestra amada Patria. ¡Feliz y bendecido domingo!”.

El presidente apuntó a la creación de las Siete Transformaciones (7T), con la finalidad de avanzar en el desarrollo del país hacia un nuevo modelo de bienestar, junto al pueblo, en espacios de debate en todo el país. 

Al respecto señaló que las 7T representa “una etapa de gran impulso, para recuperar el terreno perdido en lo social, en lo económico, para lanzar los planes grandes que podemos nosotros tener la seguridad de desarrollar la conquista de una sociedad justa muy humana y socialista”.

Fuente: VTV

Bancoex realiza gran debate nacional de las 7T en materia de comercio exterior

Caracas, 23 de febrero 2024 (Prensa Bancoex).- El Banco de Comercio Exterior (Bancoex) realizó el gran debate nacional de las Siete Transformaciones (7T) rumbo al 2030 con diversos actores del país, con el fin de generar acciones que permitan fortalecer el comercio exterior y el Motor Exportador de Venezuela, dando así cumplimiento a las directrices del Presidente Nicolás Maduro Moros de profundizar este mecanismo de consulta con el pueblo.

La actividad se desarrolló este viernes 23 de febrero en el auditorio de la entidad financiera en formato presencial y virtual, con la presencia de José Félix Rivas Alvarado, vicepresidente Sectorial de Economía y ministro del Poder Popular de Industrias y Producción Nacional; Jesly Lusinchi, directora Ejecutiva de la Asociación Venezolana de Exportadores (Avex); y Guillermo Lara Toro, presidente de Bancoex.

También estuvieron presentes el presidente del Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex), Rafael Hernández Dala, así como representantes de los diversos sectores productivos del país, emprendedores y trabajadores.

En este sentido, el ministro Rivas Alvarado señaló que el debate de las 7T es fundamental en esta nueva etapa de transformación, donde se busca consultar la mayor cantidad de actores para crear la nueva visión país.

“Estamos reunidos en Bancoex el sector empresarial exportador, funcionarios de la institución y empresarios públicos y privados que hacen posible la exportación de los productos no petroleros, y esto se convierte en clave para esta nueva etapa de consolidación no solo porque van a generar divisas, también pueden convertirse en arrastre para otros sectores y esto debe ir de la mano con la diversificación y la posibilidad de hacer transformación”, resaltó Rivas Alvarado.

Por su parte, Lara Toro indicó que este encuentro tiene como base principal seguir las líneas de acción emanadas por el Presidente Nicolás Maduro, para debatir con el pueblo el plan de las 7T.

“Estamos aquí a fin de generar propuestas para la planificación estratégica del país, basada en la sabiduría del pueblo, eso es lo que está llamando el Presidente Nicolás Maduro Moros, y en Bancoex la prioridad es la transformación económica de Venezuela… Para mí el principal protagonista son ustedes que están aquí para debatir, intercambiar temas y aclarar dudas”, recalcó.

Por su parte, Jesly Lusinchi, directora Ejecutiva de Avex, compartió un conjunto de acciones para fortalecer la promoción de las exportaciones no petroleras.

“Necesitamos un Bancoex fuerte y aplaudimos las recomendaciones que se hacen el proyecto de la ley de promoción de las exportaciones. Invitamos a las nuevas generaciones que se están formando en esta área que se preparen porque solo así podemos tener una estructura productiva más eficiente y una economía diversificada con la que todos soñamos”, finalizó Lusinchi.

Diplomacia Bolivariana de Paz profundiza alianza con naciones hermanas

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, ratificó el compromiso de trabajar con las naciones hermanas para fortalecer los lazos de cooperación, así lo afirmó en su cuenta de la red social X, @NicolasMaduro.

El jefe de Estado resaltó que con la Diplomacia Bolivariana de Paz, se profundizan las “alianzas estratégicas en materia de salud, economía, agricultura, pesca, educación, turismo y deporte. ¡Solo la unión y el trabajo conjunto garantizan la soberanía y el bienestar de los pueblos!”

Durante esta semana, se produjo la visita del canciller de la Federación de Rusia, Serguéi Lavrov, donde se ratificó la cooperación entre ambos países, que respaldan un orden mundial multipolar más justo, así como por defender los principios de respeto de la soberanía, la integridad territorial y la igualdad entre los Estados.

Igualmente, los embajadores de la República Federativa de Brasil, Estado de Kuwait, Serbia, Zimbabue, Filipinas, Reino de Noruega, y la República Cooperativa de Guyana, entregaron sus cartas credenciales al Gobierno Bolivariano. Con el avance de la Diplomacia Bolivariana de Paz, se supera el cerco de los poderes imperiales y se avanza en el desarrollo nacional.

FUENTE: VTV

Producción agrícola registra 14 trimestres consecutivos de crecimiento

“Tenemos 14 trimestres consecutivos de crecimiento de la producción agrícola en Venezuela, que son alimentos de los venezolanos para los venezolanos”, anunció el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, como parte de la jornada de trabajo de Miércoles Productivo en el estado Apure.

“Pasamos del 85 % de dependencia en alimentos, a un punto verdaderamente magistral. En Venezuela estamos produciendo 97 % de los alimentos que el pueblo venezolano adquiere para su mesa”, dijo el jefe de Estado desde los predios de la empresa agropecuaria La Guanota en Apure.

Alabó el crecimiento continuo y permanente de la producción nacional, por el trabajo de productores, campesinos y campesinas, que ha permitido enfrentar y superar las heridas de la guerra económica imperialista.

“Con las sanciones y la guerra económica, bastantes daños le hicieron a los venezolanos y venezolanas, y nosotros vamos curando esas heridas de la guerra imperial. Y lo más bonito de todo, es que estamos dándole una lección al mundo, sin depender de nadie, con espíritu rebelde, estamos en la construcción de la nueva independencia económica”.

Durante el intercambio de trabajo, el mandatario venezolano recordó que en los años de la arremetida imperial con las mal llamada “sanciones”, el Ejecutivo relanzó la Gran Misión AgroVenezuela, reformateó sus vértices, y se dio impulso al respaldo y apoyo a los productores del campo.

 “Es fácil decirlo, pero cuánto trabajo costó. Teníamos un plan, una Gran Misión AgroVenezuela, tenemos la visión clara, lo logramos porque unimos a los venezolanos que creen en su patria, para producir más allá de diferencias políticas e ideológicas, sin exclusión, para producir; convocamos al trabajo y se dio”.

Fuente: VTV

Venezuela desarrolla rebaño bufalino con más de tres millones 700 mil ejemplares

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, presentó este Miércoles Productivo los avances de la producción de carne bufalina, sus derivados y los beneficios que los productores venezolanos desarrollan en el país, y destacó la cría de búfalos como arma de trabajo, para enfrentar y superar la guerra económica con casi cuatro millones de cabezas de ganado.

“Venimos a este camino para mostrarle a los pueblos de Venezuela cómo está la producción de búfalos, sus derivados y los beneficios de este rebaño que va creciendo, con más de tres millones 700 mil animales en el país, como tendencia, crecimiento y además la calidad”, expresó el jefe de Estado, al iniciar la actividad presidencial desde el estado Apure.

Desde el hato La Guanota, empresa con 70 años de trabajo, el mandatario nacional destacó que desde hace 50 años el predio agropecuario trabaja con la cría bufalina.

Acompañado por el gobernador de la entidad, Eduardo Piñate; y el ministro del Poder Popular para la Agricultura, Wilmar Castro Soteldo, entre otras autoridades y trabajadores de la finca, el presidente Maduro destacó que en Apure se ha escrito tanta historia nacional, “pero no solo del pasado (en la guerra de independencia), sino donde se está escribiendo la historia de la Venezuela independiente, ahora no con armas, sino con trabajo”.

“Los apureños y apureñas están siendo ya vitales en esta nueva independencia económica”, dijo el jefe de Estado, y auguró que nada ni nadie detendrá a los venezolanos y venezolanas en esta batalla por la recuperación de la economía nacional y la retoma del estado de bienestar legado por el Comandante Hugo Chávez Frías.

 

Fuente: VTV