Bancoex expone su oferta de servicios al sector empresarial del estado Lara

Caracas, 24 de marzo de 2023 (Prensa Bancoex).- El Banco de Comercio Exterior (Bancoex), conjuntamente con la Alcaldía de Iribarren, sostuvo un encuentro con el sector empresarial de Barquisimeto en el estado Lara, a fin de exponer la oferta de servicios que la entidad ofrece para reforzar el aparato productivo nacional a través de las exportaciones.

El encuentro estuvo presidido por el economista Guillermo Lara Toro, presidente de Bancoex; Luis Jonás Reyes, alcalde del municipio Iribarren; representantes de ambas instituciones, de cámaras de comercio, de turismo y más de 50 empresarios de los sectores agroalimentario, textil, café, y cacao.

En este sentido, Lara Toro agradeció a la alcaldía el trabajo realizado con los emprendedores y el sector empresarial de la entidad, para contribuir con su crecimiento.

De igual forma, explicó el rol de la entidad financiera, como el Eximbank de Venezuela y agencia de promociones, para apalancar los productos en los mercados internacionales.

“La intención es traer un poco la experiencia de lo que es Bancoex, mostrarles cuáles son las cosas que podemos ofrecer y decirles a ustedes que son el motor del reimpulso de la economía venezolana”, detalló.

Lara Toro destacó que no se puede hablar de una recuperación económica, sin hacer referencia al trabajo mancomunado entre el sector privado, gobierno y trabajadores.

“Eso es algo de lo que está muy consciente el presidente Nicolás Maduro, y por eso ha instruido fortalecer las relaciones productivas con ustedes”, señaló Lara.

Lea también: Venezuela realiza primera exportación de café a Japón luego de 22 años

El alcalde Jonás Reyes resaltó el compromiso del municipio con la construcción del nuevo modelo productivo, que garantice la producción local, el abastecimiento y las exportaciones.

“Esta es una oportunidad significativa, es la primera reunión que se realiza este año en el estado Lara, para que ustedes puedan interactuar y conocer los mecanismos para concretar aquello que permita garantizar la exportación”, subrayó.

Asimismo, agradeció al Presidente de Bancoex por llevar el programa “Emprende Bancoex” al estado Lara, como un instrumento para apoyar a este importante sector de la región larense.

“Hemos mantenido una relación de reconocimiento mutuo que nos ha permitido avanzar en el trabajo común, como es incrementar la producción y convertir al municipio en un potencial exportador”, enfatizó el burgomaestre.

Es importante señalar, que el encuentro empresarial en el estado Lara, está enmarcado en el plan nacional de visitas de Bancoex al interior del país durante este 2023.

Lea también: Miércoles Productivo| Jornada de trabajo dedicada al fortalecimiento del sector agrícola nacional

Bancoex fortalece habilidades empresariales de emprendedores en el estado Lara

Caracas 24 de marzo de 2023 (Prensa Bancoex).- El Banco de Comercio Exterior (Bancoex) conjuntamente con la Alcaldía del Municipio Iribarren, ubicada en Barquisimeto, fortalecen las habilidades empresariales de más de 50 emprendedores del estado Lara, a través del programa de formación “Emprende Bancoex”, que por primera vez se realiza en el interior del país con la finalidad de apoyar a este importante sector de esa entidad.

La actividad se realizó en las instalaciones de un reconocido hotel en Barquisimeto, con la participación de Guillermo Lara Toro, presidente de la institución financiera; Luis Jonás Reyes, Alcalde de Municipio Iribarren y representantes de Bancoex.

En esta primera edición del programa formativo, participan empresarios y emprendedores del sector gastronómico, textil, artesanal, calzado, estética, licor, agroalimentario, así como cultores del estado Lara, quienes compartieron sus experiencias en cuanto al proceso de sus productos, y la manera en que pueden ser comercializados en el exterior con éxito.

Lara Toro dio la bienvenida a los participantes, resaltando que esta iniciativa de llevar el programa “Emprende Bancoex” al interior del pais, forma parte de las líneas estratégicas que lidera el presidente Nicolás Maduro de impulsar el emprendimiento.

“En Bancoex estamos impulsando el emprendimiento enfocados en las exportaciones, y este programa está diseñado siguiendo las 4F, Formación que en mi opinión es la más importante, porque se pueden establecer objetivos claros y estudiar cómo alcanzarlos, luego la Formalización, Ferias, y Financiamiento”, detalló.

Asimismo, indicó que a través de este taller buscan que este sector productivo nacional se fortalezca.

De igual forma, destacó que el programa “Emprende Bancoex” se realiza con Fundabancoex a fin de cambiar la concepción de la exportación.

“También tenemos la capacidad de exportar servicios y cultura, en Barquisimeto hay un gran potencial; para nosotros es muy grato compartir esta experiencia con ustedes y nuestros amigos de la Alcaldía de Iribarren, quienes hacen un trabajo representando a los productos de Lara en eventos nacionales e internacionales”, enfatizó.

Lea también: Bancoex expone su oferta de servicios al sector empresarial del estado Lara

El alcalde Luis Jonás Reyes, resaltó que este tipo de actividades estimulan y visibilizan el esfuerzo realizado entre la alcaldía de Iribarren y Bancoex, para construir un nuevo modelo productivo.

“Nosotros hemos aportado al emprendimiento. Desde la alcaldía hemos generado un conjunto de acciones y políticas públicas para fortalecer a este sector, visibilizarlos e ir capacitándolos para que consoliden su actividad productiva”, dijo Reyes.

Refirió que se han firmado convenios con varias universidades, que han permitido a los emprendedores tener un proceso de formación.

“Esta jornada es muy significativa, agradezco a Bancoex por tomarse el tiempo, ellos tienen una responsabilidad muy importante y es que nuestros productos lleguen fuera de nuestras fronteras”, puntualizó.

Finalmente, indicó que cuando se emprende se garantiza que puedan tener esa diversidad de productos”. Eso también les da un margen de ganancia que les permite ir creciendo. Les deseo el mayor de los éxitos”, concluyó el alcalde de Iribarren.

Cabe destacar, que durante el taller, los facilitadores de Bancoex ofrecieron a los participantes herramientas necesarias a tener en cuenta al momento de iniciar un emprendimiento, y desarrollaron temas relacionados con la oferta y demanda de bienes y servicios venezolanos a escala internacional; comercio internacional; comercio electrónico y el uso de herramientas digitales para impulsar el negocio; y promoción comercial, entre otros.

Lea también: Cartera Productiva impulsa el desarrollo de la economía nacional

Las mujeres en el comercio exterior

Bancoex fomenta el posicionamiento de las mujeres en el comercio exterior

Caracas, 16 de marzo de 2023 (Prensa Bancoex).-

Caracas, 16 de marzo de 2023 (Prensa Bancoex).- El Banco de Comercio Exterior (Bancoex) realizó este jueves el segundo foro sobre Rol de la Mujer en el Comercio Exterior, con la finalidad de promover su empoderamiento económico, a través del fortalecimiento de negocios y el impulso a la exportación.

La actividad se realizó en el auditorio de la institución financiera, con la presencia del economista Guillermo Lara Toro, presidente de Bancoex, el vicepresidente de Negocios y Promoción de Exportaciones, Juan Freer Romero, así como la participación especial de María León, diputada de la Asamblea Nacional.

El encuentro reunió a un grupo de panelistas de diversos sectores productivos del país, entre ellas, Andreina Tarazón, presidenta del Centro de Altos Estudios del Desarrollo y las Economías Emergentes (CEDEES); Ana Karina Rote, presidenta del Instituto Marca País; Emilia Peraza, directora de operaciones de la empresa Taurel; Johanna Frías, CEO de Perfil Aduanero; y Bárbara Manzo, cofundadora de la empresa El Remanzo.

También asistieron a la actividad Keyla de la Rosa, diputada por el estado Miranda; Crice Nieves, gerente de Comercialización de Bolivariana de Puertos (Bolipuertos); Marie Jeanne Costa, segunda vicepresidenta de Fedeindustria; y Jesly Lusinchi, directora Ejecutiva de la Asociación Venezolana de Exportadores (Avex).

Durante la actividad, las panelistas compartieron vivencias y reflexiones acerca del rol de las mujeres en el comercio exterior y cómo han ido evolucionado a lo largo de la historia, contribuyendo además con el desarrollo económico del país.

En ese sentido, Lara Toro destacó que a través de estos espacios se busca reconocer y potenciar las habilidades y competencias de las representantes femeninas, quienes lideran cargos gerenciales en las instituciones y empresas del país.

“Me parece muy importante señalar el gran potencial que tienen los comercios cuando están liderados por mujeres. Felicitaciones a todas por sus valiosos aportes. El futuro les pertenece, principalmente a ustedes mujeres emprendedoras y empresarias, estoy seguro que van a ser las líderes de las gerencias de los negocios de este país”, detalló.

Lea también:

Bancoex fomenta el posicionamiento de las mujeres en el comercio exterior

En su intervención, la diputada María León subrayó que el poder femenino está dejando una huella positiva para el comercio internacional, y que se debe seguir promoviendo la igualdad de género en todos los espacios, políticos, sociales y económicos del país.

“Nosotras no estamos sustituyendo una forma de discriminación por otra. Estamos construyendo el feminismo que es la igualdad de la mujer y del hombre en todos los ámbitos”, agregó.

Asimismo, indicó que una de las línea de trabajo del Presidente Nicolás Maduro es la descolonización, “y este es el momento gracias a la conciencia que vamos logrando”, detalló.

Finalmente, resaltó que ella es parte de ese grupo de emprendedoras que actualmente llevan la batuta en Venezuela y esperan contribuir con la recuperación económica de la Nación, que constantemente está siendo atacada con medidas unilaterales del gobierno norteamericano.

En el marco del foro, un grupo de emprendedoras exhibieron sus productos con sello venezolano, entre ellos chocolates, embutidos, salsas y frutos secos, así como piezas textiles.

Lea también:

Consulta del proyecto de ley sobre energías alternativas recoge más de 500 propuestas

Diplomáticos

Diplomáticos finalizan segundo taller sobre el comercio exterior en la economía venezolana

Caracas, 15 de marzo de 2023 (Prensa –  Bancoex).- El Banco de Comercio Exterior (Bancoex) conjuntamente con el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores (Mppre)  y el Instituto de Altos Estudios Diplomáticos “Pedro Gual”, finalizaron este martes  el segundo taller online para misiones diplomáticas acreditadas en el exterior, para fortalecer el intercambio comercial y contribuyendo con el impulso del sector económico nacional a través de las exportaciones.
 
La actividad se realizó en el auditorio “Ernesto Guevara de la Serna” de Bancoex, con la participación de Juan Freer Romero, vicepresidente de Negocios y Promoción de Exportaciones de Bancoex; David Quintana, vicepresidente de Bolivariana de Puertos (Bolipuertos);  Luceila González, subdirectora del Instituto de Altos Estudios Diplomáticos “Pedro Gual”, y Horacio Giraud, director Ejecutivo del Grupo Giraud; entre otros funcionarios de estas instituciones.
 
Freer Romero resaltó durante el cierre del taller, que Venezuela ha incrementado la oferta exportable de sus productos no tradicionales,  gracias a una política integral que ayuda al productor venezolano a recibir insumos de manera más económica, tener mayores herramientas para la producción y ser más competitivo para la exportaciones.
 
Lea también:
“Estamos apuntando a tener la capacidad de abordar cada país del mundo por específico, abrir nuevos mercados e ir más allá.  Cada día nos acercamos más a esa meta de tener esa presencia a nivel internacional y ayudarlos a ustedes en esa labor que están haciendo para poder consolidar una diplomacia comercial”, señaló Freer Romero.
 
Asimismo, destacó el apoyo de las instituciones del Estado venezolano a las misiones diplomáticas que se encuentran alrededor del mundo, a quienes reiteró el compromiso de la entidad financiera para continuar afianzado el intercambio comercial de Venezuela con el mundo. 
 
“A los encargados de negocios, jefes de misiones, embajadores, embajadoras, cónsules que se encuentran a lo largo del mundo y que nos representan dignamente, cuenten con todos nosotros, Bancoex, la Pedro Gual, Bolipuertos, Seniat, Baer. Hay una buena disposición para ayudarlos a hacer su trabajo porque son nuestra representación en el exterior, de esta manera mejoramos nuestra economía y se termina de consolidar nuestra recuperación y la diversificación económica”, enfatizó.
 
Durante el segundo y último día del taller, participaron más de 220 diplomáticos que estuvieron conectados a través de la plataforma Zoom, recibiendo información actualizada sobre el proceso de exportación en Venezuela y su oferta exportable, así como temas relacionados con la promoción de las exportaciones de Bancoex, los aspectos logísticos del comercio exterior venezolano, entre otros aspectos relevantes en esta materia.
 
Lea también:
taller para misiones diplomáticas

Bancoex realiza segundo taller para misiones diplomáticas venezolanas acreditadas en el exterior

Caracas, 13 de marzo de 2023 (Prensa – Bancoex).- El Banco de Comercio Exterior (Bancoex) en coordinación con el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores (Mppre), realizaron este lunes el segundo taller para diplomáticos y encargados de misiones que prestan servicio en el exterior, a fin de ofrecer las herramientas necesarias para fortalecer sus conocimientos en temas relacionados con el comercio internacional, así como la oferta exportable de Venezuela.

La actividad se realizó en formato virtual desde el salón Simón Bolívar de la Cancillería, con la presencia de Tatiana Pugh, viceministra para Asia, Medio Oriente y Oceanía del Mppre; Rubén Darío Molina, viceministro de Temas Multilaterales; Guillermo Lara, presidente de Bancoex; e Iván Zerpa, director general del Instituto de Altos Estudios Diplomáticos Pedro Gual.

También estuvieron presentes David Quintana, vicepresidente de Bolivariana de Puertos (Bolipuertos); Juan Freer Romero, vicepresidente de Negocios y Promoción de Exportaciones de Bancoex; Ramón Goyo, presidente de la Asociación Venezolana de Exportadores (Avex), entre otras autoridades.

En este sentido, representantes diplomáticos de América Latina, el Caribe, Asia, Medio Oriente y Oceanía, Europa, África y América del Norte, compartieron experiencias y recibieron información actualizada acerca del comercio exterior de la economía venezolana.

Durante el taller,  Tatiana Pugh, viceministra para Asia, Medio Oriente y Oceanía del Mppre, saludó a los más de 217 diplomáticos conectados a través de la plataforma Zoom.

“Las medidas unilaterales han intentado dañar nuestra economía pero vemos todos los días cómo crecen emprendimientos y cómo nuestro pueblo genera servicios, y en los momentos más difíciles fueron esos emprendimientos los que permitieron que se pudiera llevar la situación”, resaltó Pugh.

De igual manera, resaltó que hay países que tienen una balanza comercial positiva para Venezuela, lo cual genera oportunidades para avanzar en la diplomacia comercial y la diplomacia de paz.

“Siempre será importante entender que en las embajadas debe estar conformado un centro de investigación de mercado y de oportunidades, y tratar de entender los requisitos y barreras que nos impiden que podamos exportar, así como conseguir algún tipo de inversión extranjera”, enfatizó la viceministra.

Lea también:

Diplomáticos finalizan segundo taller sobre el comercio exterior en la economía venezolana

Convertir a las misiones diplomáticas en centros de negocios

Asimismo, subrayó que este tipo de talleres son importantes para tener herramientas y poder convertir las misiones diplomáticas en centros de negocio, que permitan contribuir efectivamente con el desarrollo de la patria.

Sobre el tema, Rubén Darío Molina, viceministro de Temas Multilaterales, agradeció a la Cancillería y a Bancoex por crear este espacio, al tiempo que indicó que la diplomacia ha venido evolucionando en nuevos términos.

“Seguimos desarrollando una política que en los últimos tiempos, por la aplicación de las medidas unilaterales, ha tomado unos esquemas importantes. Para nosotros es fundamental resistir a las medidas coercitivas unilaterales y avanzar hacia una diplomacia comercial cada día”, puntualizó.

Molina destacó además, que la pandemia dejó una enseñanza importante al igual que las medidas coercitivas unilaterales.

“No podemos perder de vista el comercio bilateral, dentro de la Cancillería tenemos la mejor disposición. Cuenten con nuestras autoridades nacionales y todo el apoyo que podamos prestar”, finalizó Molina.

Durante la actividad Guillermo Lara, titular de Bancoex, agradeció la presencia de las autoridades y de los participantes en el taller, resaltando que el objetivo es contribuir con la transformación de la economía venezolana, bajo el liderazgo del presidente Nicolás Maduro y la Vicepresidenta Delcy Rodríguez.

“Más allá de la recuperación económica, el objetivo de este plan tiene que ver con la transformación de la economía nacional. ¿Cómo superamos el rentismo petrolero? Diversificando las fuentes de ingreso de divisas al país, necesitamos establecer los canales y ese canal es el comercio”, aseguró Lara Toro.

Enfatizó además que, Venezuela es un país rico por su gente, el talento y todo el potencial que sus habitantes tienen. “Tenemos que cambiar la forma como nos relacionamos con otras naciones, ver otros continentes como el asiático o el africano, estos probablemente sean unos de los continentes más importante en unos diez años para el comercio. Tenemos que entender las culturas y ser capaces de adaptarnos a ellas”.

Durante el taller para misiones diplomáticas, se abordaron temas sobre la diplomacia comercial, balanza comercial, oferta exportable, marco legal, proceso de exportaciones y todo lo relacionado a la promoción comercial internacional.

Lea también:

Caficultores venezolanos mostrarán calidad del rubro en la II EICEV 2023

 

 

Emprendedores venezolanos

Emprendedores venezolanos fortalecen experiencia con programa de formación de Bancoex

Caracas, 02 de marzo de 2023 (Prensa – Bancoex).- Un total de 33 emprendedores venezolanos concluyeron este jueves el programa de formación “Emprende Bancoex”, que ofreció el Banco de Comercio Exterior con la finalidad de capacitar a miembros de este sector con las herramientas necesarias para incursionar con sus productos en el mercado nacional e internacional, y con ello contribuir a dinamizar la economía del país.

En este sentido, el presidente del Banco de Comercio Exterior (Bancoex), Guillermo Lara Toro, clausuró esta tercera cohorte que se realizó en el auditorio “Ernesto Che Guevara de la Serna”, invitando a los participantes a aprovechar las oportunidades que la vida les ofrece para crear o impulsar sus emprendimientos.

“Espero que este sea el primer paso de cada uno de ustedes en el programa Emprende Bancoex y avancen hasta llegar a sus objetivos con sus emprendimientos, para que se conviertan en actores útiles y así aportar nuevas fuentes de divisas para la economía nacional, como lo está buscando el presidente Nicolás Maduro Moros con nuestro programa de recuperación económica”, afirmó.

Asimismo, Lara Toro, agradeció la presencia de los participantes y los felicitó por formar parte de la tercera edición de este taller, que está enmarcado en los lineamientos del Ejecutivo Nacional de incentivar y fortalecer al sector emprendedor del país. “Esta es su casa y les deseo mucho éxito”, reiteró.

Durante tres días continuos, emprendedores de los sectores textil, alimentos, servicios, licores, café y cacao, entre otros, compartieron con participantes con proyectos ya en marcha, y se formaron en temas relacionados con el liderazgo, comercio nacional e internacional, bienes y servicios internacionales, calidad en el mercado nacional e internacional, créditos, marketing, participación en ferias, y todo el proceso de exportación.

Esta tercera edición del programa de formación, finalizó con la entrega de certificados a los emprendedores venezolanos con vocación exportadora.

Lea también:

Bancoex firma acuerdo de cooperación con Universidad Deportiva del Sur

Participantes agradecidos con taller de formación

Betsy Ledezma, emprendedora de Café Valmar, agradeció a Bancoex esta iniciativa porque es el primer paso de muchos que deben recorrer.

“Somos una comercializadora de Café 100% artesanal, puro y venezolano. Llevo tres meses en mi emprendimiento y la idea es ir creciendo y formándome, por ello estoy muy agradecida con Bancoex”, aseveró.

De igual forma, indicó que este taller les brindó las herramientas necesarias y les dio a conocer una visión amplia de cómo pueden proyectar sus productos para ser exitosos y exportarlos.
“Los ponentes estuvieron a la altura y el contenido muy completo”, agregó.

De igual manera, Marley Sanz, de Market Avamar, recalcó que el taller es una gran puerta que se abre a los emprendedores y a las nuevas empresas en el país.

“En nuestra empresa comercializamos y producimos alimentos secos refrigerados a nivel nacional. Gracias a Bancoex por brindarnos la oportunidad de estar en esta formación para emprendedores, ya que la información que obtuvimos no es algo fácil de conseguir, es un taller realmente bueno e integral”, puntualizó Sanz.

Emprende Bancoex

Bancoex inicia 3era edición del programa de formación para emprendedores 2023

Caracas, 28 de febrero de 2023 (Prensa – Bancoex). El Banco de Comercio Exterior (Bancoex) inició este martes la 3era edición del taller de capacitación “Emprende Bancoex, 2023”, dirigido a los emprendedores venezolanos cuyos proyectos necesitan reimpulsarse, cumpliendo de esta forma con las líneas estratégicas propuestas por el gobierno nacional.

Durante la apertura de la actividad, el presidente de Bancoex, Guillermo Lara Toro alentó al nutrido grupo de participantes asegurándoles que, “el futuro económico de Venezuela ya no es el Petróleo, el pasado de Venezuela es el petróleo. El futuro de Venezuela son ustedes emprendedores, quienes serán el motor de nuestra economía”.

Lara Toro destacó que el ente hace seguimiento y apoya las líneas del programa de recuperación económica promovido por el Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, quien da prioridad especial al tema del emprendimiento, sobre lo cual reiteró que “es bien acertada para la situación económica actual, para nuestra realidad. Y por eso hay que transformar la economía rentista e iniciar la diversificación de nuestras fuentes de divisas e ingresos”.

Lea también

Bancoex realiza segunda edición del programa de capacitación para emprendedores del país

El vicepresidente de Negocios y Promoción de Exportaciones, Juan Freer, afirmó que la meta con esta nueva edición es superar las expectativas, “sobre todo porque hemos tenido experiencias que ya están exportando con el apoyo nuestro”.

En el marco del taller que se efectúa desde este 28 de febrero hasta el 2 de marzo, los emprendedores asistentes aprovecharán el espacio para dar a conocer sus productos, mostrando las características y bondades que los convierten en bienes con calidad de exportación.

Cabe destacar, que durante tres días los facilitadores de Bancoex ofrecerán a los participantes las herramientas necesarias para impulsar sus proyectos y/o fortalecer sus emprendimientos, entre ellas, habilidades personales para la conducción de un negocio con visión internacional, comercio internacional, proceso de exportación, logística, promoción y control de calidad, Incoterms, códigos arancelarios, medios de pago y ruta de solicitud de crédito bancario, entre otros temas inherentes al proceso de exportación.

Da clic al enlace y vea  la Entrevista con Giuseppina Arcuri, representante de Calzados Discovery.

Bancoex y Cámara de Comercio de Colón de Panamá fortalecen relaciones de intercambio comercial

Panamá, 29 de marzo de 2022 (Prensa – Bancoex). – El Presidente del Banco de Comercio Exterior (Bancoex), Guillermo Lara Toro, sostuvo en horas de la tarde de este lunes una reunión de trabajo con el Presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Colón (CCC), Michael Chen, en Panamá, con el objetivo de estrechar vínculos y fortalecer las relaciones de intercambio comercial entre Venezuela y el gobierno panameño.

En el encuentro desarrollado en el marco de la Exposición Comercial Internacional (Expocomer), también estuvieron presentes el Vicepresidente Ejecutivo de Bancoex, Rafael Hernández y el equipo de trabajo del Presidente de la Cámara de Colón.

Durante la reunión, Lara Toro destacó que el encuentro es una oportunidad para compartir información y estadísticas que permitan la construcción de la oferta exportable, así como para hacer un estudio de la demanda de los productos que se pueden necesitar en Panamá.

Asimismo, se acordó la visita de una delegación panameña a Venezuela este año, en aras de coordinar un proyecto de exportación entre ambas naciones.

“Vamos a cuadrar una reunión con las cámaras de comercio que son pertinentes en Venezuela y posteriormente realizaremos una rueda de negocios conjunta con Panamá, la cual esperamos que sea muy fructífera para ambos países”, detalló el titular de Bancoex.

Por su parte, Michael Chen resaltó que Venezuela será el principal aliado para los comerciantes de Colón.

“El alto costo de las operaciones de exportación ha hecho poner nuestros ojos en los hermanos latinoamericanos, porque sabemos qué se produce y es por eso que queremos dar una oportunidad para que dispongan de sus productos y servicios, y de nosotros”, indicó Chen.

De igual forma, señaló que la Cámara de Comercio de Colón tiene un plan denominado “La Avenida de las Naciones”, el cual trata de agrupar en sólo lugar la oferta exportable de varios países del mundo.

“Es un área para que todos los países de América, África y Europa coloquen sus productos y servicios al alcance de todos nosotros, y qué bonito sería contar con los mejores productos de Venezuela”, puntualizó Chen.

Bancoex y Propanama acuerdan trabajo conjunto para desarrollo de ruedas de negocios

Panamá, 26 de marzo de 2022 (Prensa – Bancoex).- El Presidente del Banco de Comercio Exterior (Bancoex), Guillermo Lara Toro, se reunió este viernes 25 de marzo con la junta directiva de la Autoridad para la Atracción de Inversiones y Promoción de las Exportaciones de la República de Panamá (Propanama), con el fin de estrechar vínculos comerciales e impulsar ruedas de negocios entre Venezuela y está nación ubicaba en América Central.

El encuentro se desarrolló en el marco de la misión comercial que realiza la entidad financiera durante la celebración de la trigésima octava edición de la Exposición Comercial Internacional (Expocomer) que se realiza en la ciudad panameña desde el pasado miércoles 23 de marzo.

En este sentido, Lara Toro agradeció la receptividad de las autoridades de Propanama durante la reunión, en la cual se acordó trabajar en conjunto para la realización y ejecución de ruedas de negocios entre ambas naciones que permitan promover el intercambio comercial.

“Uno de nuestros principales intereses cuando visitamos otros países es establecer una relación con los homólogos con la intención de abrir nuevas puertas y establecer en un futuro nuevas relaciones comerciales, es por eso que estamos acá para para ofrecer y ver qué existe algún interés en crear relaciones con Venezuela”, destacó Lara Toro.

De igual manera, la máxima autoridad del Eximbank de Venezuela, explicó la labor que Bancoex con 25 años de experiencia viene realizando dentro y fuera de la nación.

“Bancoex es un ente descentralizado y autónomo, es el encargado de la promoción de las exportaciones no tradicionales en Venezuela. Tenemos un gran interés en restituir los canales logísticos, operativos y financieros para restablecer las relaciones financieras con Panamá”, subrayó Lara Toro.

Por su parte, Diego Ortiz de Zevallos, Sub Administrador General de Propanama, resaltó que una de las funciones de Propanama es la atracción de inversión extranjera directa, así como la promoción de servicios y productos exportables de ese país

“En el área de inversiones somos la punta de lanza, salimos al extranjero a buscar inversión extranjera directa, generar confianza y crear oportunidades para que los inversionistas vengan a potenciar sus negocios”, agregó.

Durante el encuentro, se acordó también crear acciones y trabajar articuladamente para ejecutar una rueda de negocios entre empresarios de Panamá y Venezuela, con la finalidad de abrir un puente financiero que beneficie la economía de ambos países.

En virtud de ello, Lara Toro ofreció todo el apoyo desde la Gerencia de Inteligencia Comercial que posee Bancoex, para realizar los estudios correspondientes a los rubros y productos con los cuales se podría trabajar para sacar el mayor beneficio5