Jefe de Estado celebra apoyo internacional a Venezuela en la ONU y el nacimiento de la era multipolar

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó como un rotundo éxito la participación de la delegación venezolana en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde recibió un amplio respaldo de diversos grupos políticos, gobiernos y particulares ante las amenazas de Estados Unidos hacia el país.

El mandatario expresó su agradecimiento al Grupo de Países No Alineados, BRICS, ALBA-TCP, CELAC y el Grupo de Amigos de la Carta de la ONU, así como a otras naciones que manifestaron su apoyo tanto en privado como en público. “Dejaron claro su respaldo a Venezuela”, destacó Maduro. Durante su intervención, el presidente resaltó el papel del canciller Yván Gil, quien culminó la visita con una reunión con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, quien mostró su solidaridad y abogó por preservar América Latina y el Caribe comoc territorios de paz. “Guterres se asombró de la escalada impresionante contra un país pacífico como Venezuela”, comentó el Jefe de Estado.

Maduro enfatizó que el apoyo de potencias como China y Rusia, así como el rechazo de los primeros ministros del Caribe a la presencia militar estadounidense en la región, demuestra que Venezuela no representa una amenaza, sino un país que apuesta por la paz.

Reflexionando sobre el encuentro en la ONU, el presidente señaló que se evidenció un cambio de era hacia un mundo multipolar, donde no se aceptan imposiciones de ninguna potencia. “El imperio estadounidense quiere forzar su hegemonía por la vía de la guerra comercial, y no le ha ido bien”, afirmó. Asimismo, Maduro criticó la profunda crisis social en Estados Unidos se manifiesta en una “pandemia de la violencia” y una creciente desigualdad. “Si un Estado no invierte en programas sociales, generará más pobreza y miseria”, advirtió.

Finalmente, el presidente se refirió al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, quien enfrentó un auditorio vacío en la ONU, comparándolo con “Hitler sin bigote”. Resaltó la búsqueda global de paz y cooperación, elogiando la valentía del presidente Gustavo Petro por alzar la voz en favor de una nueva humanidad.

Fuente: VTV

Venezuela insta a África a trabajar en una sola fuerza por la energía de los pueblos

La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, resaltó que la Semana Africana de la Energía 2025 es pertinente en la actualidad por su posición «como el campeón mundial de la moral histórica de resistencia frente a poderes colonialistas de ayer y los neocolonialistas de hoy».

Destacó que este evento magnánimo por la capacidad energética de África, por ser un continente que representa un «7.8 % de las reservas mundiales, un 8 % de la producción diaria de petróleo», lo que hace que este evento sea importante «para el diálogo entre inversionistas, sectores empresariales, gubernamentales» con el fin de potenciar una ruta «para potenciar las capacidades energéticas de África».

La también ministra del Poder Popular para Hidrocarburos exaltó el papel que tiene el continente en los mercados energéticos mundiales «en este momento y en el futuro», pero instó a que la pobreza energética que también sufren los países africanos debe ser «agenda de nuestros países, en la agenda de nuestros pueblos, porque no podemos tener un norte global o sur global con brechas tan marcadas y profundas dejando una desigualdad energética».

Manifestó que se espera que en los próximos años la economía de África crezca «de la mano de sus pueblos y ese debe ser el llamado que este tipo de evento debe llevar a la reflexión y la acción conjunta», porque al tener crecimiento económico es necesario ver cómo se garantiza el trilema energético, que se refiere a la «accesibilidad de la energía, la seguridad energética y la sostenibilidad ambiental en respeto a los derechos de la naturaleza».

Rodríguez afirmó que África será el «gran motor de la ola de la demanda energética del futuro y Venezuela es el país con las mayores reservas de petróleo del planeta»; asimismo, realizó un llamado a trabajar juntos en una sola fuerza «para que las propuestas energéticas a favor del desarrollo de nuestro pueblo de manera soberana sean un solo objetivo estratégico a futuro de nuestros países».

Fuente: VTV 

Plan de Siembra de maíz y de arroz 2025: Logra una superficie de más de 347 mil hectáreas sembradas

El ministro del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, Julio León Heredia, informó que el Plan de Siembra de maíz y de arroz en este año 2025, ha tenido un logro de superficie de 347 489 hectáreas sembradas, con la finalidad de optimizar la producción agrícola mediante estrategias y tecnologías que fortalezcan la soberanía alimentaria y la competitividad del sector.

En este mismo orden de ideas, el ministro Heredia añadió que, de estas hectáreas sembradas, 194 352 son de maíz amarillo, y 153 137 son de maíz blanco, sobre todo, en los estados Guárico, Portuguesa, Barinas, Yaracuy, Bolívar, Monagas y Anzoátegui.

Asimismo, indicó que el rendimiento que están obteniendo en la actualidad, está superando los 5 mil kilos por hectárea, muestra que señala que «aquí en Guárico vamos a tener una producción muy positiva».

Al mismo tiempo, ha detallado los avances que se han tenido en la entidad llanera:

Más de 170 mil hectáreas de maíz sembradas en Guárico, cuando la meta que tenían al iniciar el proyecto era de 70 mil.

6 mil hectáreas de maíz sembradas en la Agropecuaria Chaguarama.

En este contexto, una de las voceras productivas del lugar, acotó que gracias al apoyo que le ha otorgado el presidente Nicolás Maduro, se ha logrado el desarrollo próspero de13 400 hectáreas para los campesinos, para el mejoramiento económico de los lugareños, así como para el pueblo en general.

Mientras que uno de los voceros principales de los campesinos de la región guariqueña, expresó: «Hoy en día este trabajo ha sido un éxito, por apoyo que ha recibido del Presidente para garantizar la producción, lo que ha llevado a pueblo de Guárico a tener estabilidad», subrayando a su vez, que este año van por más de 200 mil».

FUENTE: Prensa Presidencial/ Irmary Díaz

Venezuela se defiende con el 100% del empresariado del país

En la sesión permanente del Comité Ejecutivo del Consejo de Estado para enfrentar amenazas, el presidente Nicolás Maduro Moros informó que ha sido impresionante la participación del 100% del empresariado del país, mostrando unión y cohesión; además de la activación del campesinado, de la clase trabajadora, las emprendedoras y emprendedores, para mantener la productividad del país; pese a la constantes amenazas del Gobierno estadounidense, durante 6 semanas consecutivas.

Informó que los equipos jurídicos prepararon sendos decretos para cada sector, a fin de estar jurídicamente respaldados para cualquier escenario que se presente en el país. «Venezuela saldrá adelante, otra vez saldremos adelante. Y las pruebas que la vida nos ponga nos fortalecerán y nos harán más pueblo unido, más sabios y las bendiciones de Dios siempre nos acompañan y nos acompañarán», dijo el jefe de Estado venezolano para demostrar que todos los sectores del país están dispuestos de defender la paz y la soberanía del país.

TSJ atenderá clamor para defendernos

La presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Magistrada Caryslia Rodríguez, también ofreció sus reflexiones sobre el Decreto Constitucional, en nombre de esta poderosa institución. Indicó que el pueblo venezolano no puede caer en provocaciones, pero también debe prepararse para abordar cualquiera de los escenarios.

Agregó que el Tribunal Supremo de Justicia cumple a cabalidad, conjuntamente con la Sala Electoral, para poner estos decretos, que suman voluntades, para seguir garantizando la estabilidad, la paz y la democracia de Venezuela.

«Nos ponemos en la mejor disposición y usted, como Jefe del Estado, Presidente, para que atendamos este requerimiento de la patria, atendamos este clamor para defendernos. Nosotros no somos un pueblo que ataca, nosotros venimos de la estirpe de Simón Bolívar, que contribuyó a liberar otras naciones, que contribuyó a llevar el bienestar a otras naciones; y en este momento reafirmamos ese espíritu», enfatizó la Magistrada ante los presentes.

FUENTE: Prensa Presidencial/Claudia Guerra Méndez

Comité Ejecutivo del Consejo de Estado en sesión permanente prepara decretos para enfrentar amenazas imperiales

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, encabeza una Reunión Conjunta del Comité Ejecutivo del Consejo de Estado desde el Palacio de Miraflores. El objetivo del encuentro es revisar temas estratégicos para la defensa del país, la seguridad ciudadana y la implementación de la 3R.NETS (Resistencia, Renacimiento, Revolución).

El Presidente Maduro ha sido enfático en su rechazo a las campañas desestabilizadoras contra Venezuela. En múltiples ocasiones, el Jefe de Estado ha declarado que el país debe ser reconocido como una zona de paz y ha condenado las narrativas que intentan mancillar la soberanía nacional.

Para garantizar la estabilidad, el Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) activó recientemente el Plan Nacional de Soberanía y Paz Simón Bolívar. Este plan, que incluye la creación de Unidades Comunales Milicianas en más de 5 mil 300 circuitos comunales, se enmarca en el concepto de una «Resistencia Activa y Defensiva Permanente».

Durante la reunión, el Dignatario lo acompañan: la Primera Dama, Cilia Flores; la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez; el presidente del Consejo Moral Republicano y Fiscal General de la República, Tarek William Saab; la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Caryslia Rodríguez, y la segunda vicepresidenta del TSJ, Tania D’Amelio; así como el Procurador General de la República, Reinaldo Muñoz.

FUENTE: Prensa Presidencial/ Irmary Díaz

Aprueban Plan Nacional de Telecomunicaciones 2025-2031 para el impulso de las comunicaciones en Venezuela

Durante el segmento de la 6 Transformación del Plan de la Patria: ecosocialismo, ciencia y tecnología, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, aprobó el Plan Nacional de Telecomunicaciones 2025-2031, una iniciativa estratégica que impulsará la consolidación y ampliación de la tecnología en todo el territorio nacional.

Por este motivo, el Mandatario Nacional afirmó que, con la firma de este decreto para la activación inmediata de este plan, se busca conducir a Venezuela a la vanguardia tecnológica del nuevo mundo, ya que el objetivo principal es fortalecer la apropiación tecnológica en el territorio.

Además, el Jefe de Estado acotó que esto garantizará que el acceso y uso de las telecomunicaciones se extienda a toda la población venezolana, por lo que destacó que en el país se está instalando una fábrica de fibra óptica en Venezuela, para seguir mejorando las telecomunicaciones nacionales.

«Así lo tapen los medios internacionales, a Venezuela no la para nadie, porque estamos avanzando permanentemente. Venezuela avanza a pasos agigantados en cada uno de los planes», puntualizó el Líder venezolano.

FUENTE: Prensa Presidencial/ Irmary Díaz 

Comercio venezolano crece más del 20% a pesar de la «guerra multiforme»

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, aseveró que Venezuela ha sido víctima de una «guerra multiforme», pero que, a pesar de ello, el promedio del crecimiento comercial y las capacidades de compra en el país, este año, superan el 20% de toda la población.

En la misma línea, mencionó que esto ha sido un avance significativo para el país, ya que una de las principales guerras que le ha hecho daño a la economía venezolana, es la económica, comercial y financiera, porque es uno de los métodos a los que han apostado los sectores extremistas para perturbar la estabilidad de Venezuela.

Por este motivo, el Presidente destacó que uno de los elementos que hay que lograr es la autosuficiencia del país, al 100%, además de limitar al máximo las importaciones innecesarias y superfluas. 

Durante su programaN.º 91, de Con Maduro +, el Mandatario venezolano acotó que nuevamente la economía está creciendo al ritmo de 9% este año, por lo que ha instado a la producción nacional, y a ir recuperando los distintos sistemas de ingreso paso a paso, utilizando fórmulas nuevas que contribuyan al afianzamiento de la economía del país.

Asimismo, informó que arranca el 1.º de octubre la Navidad en Venezuela, se dará la apertura de 30 nuevos supermercados para ofrecer bienes, servicios y abastecimiento, con calidad a la población venezolana.

«Hay una gran capacidad de compra en la población en general. Nosotros tenemos que buscar disminuir al 100% la dependencia del ingreso petrolero, y eso lo vamos a lograr», precisó el Dignatario, como parte de su reiteración a que la nación ha logrado superar la «Guerra Económica, a pulso».

FUENTE: Prensa Presidencial/ Irmary Díaz

Presidente Maduro: «Venezuela está abierta al capital privado nacional e internacional»

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, a propósito de la inauguración este lunes del Hotel Gran Cacique Maiquetía, en la parroquia Urimare del estado La Guaira, refirió que el país se encuentra abierto al capital privado nacional e internacional, en todos los sectores de la economía productiva.

«Este es el hotel más bello, más hermoso, con nuestra arquitectura, sin copiar a nadie en el mundo, con nuestras obras de arte y estética indígena. Es el hotel más hermoso y yo conozco bastantes hoteles en el mundo», sostuvo el jefe de Estado, resaltando esta importante obra como ejemplo exitoso de una alianza con capital mixto.

El Hotel Gran Cacique Maiquetía, fue descrito por el Mandatario nacional, como una muestra del compromiso del Gobierno Bolivariano con el desarrollo del sector turístico, promoviendo la inversión y la diversificación de la economía.

La reapertura de este hotel no solo revitaliza el turismo en la región, sino que también refuerza la colaboración entre el sector público y privado, para ofrecer servicios de calidad. Además, esta iniciativa contribuye a la creación de empleos y a fortalecer la oferta turística del estado.

FUENTE: Prensa Presidencial / Iliana Rosales

Maduro pide limitar las importaciones innecesarias y superfluas

 El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, durante su programa semanal de este lunes, hizo un llamado a todos los sectores económicos «limitar las importaciones innecesarias y superfluas y buscar producir, para avanzar hacia la autosuficiencia plena del país,

“Un elemento que hay que lograr es la autosuficiencia del país de todo y limitar al máximo. Yo les digo a todos los sectores económicos y sobre todo a los comerciales: limitar las importaciones innecesarias y superfluas y buscar producir. Porque si tú quieres importar un producto que no es necesario o indispensable para el funcionamiento de la sociedad, de la economía y de la vida de la gente, entonces le estás gastando los dólares al pueblo, al país. El sistema va generando una riqueza en divisas, y esa riqueza debería y debe invertirse para el desarrollo industrial, autónomo y tecnológico de Venezuela”, explicó.

Maduro machacó que el rumbo económico del país está basado en la producción nacional, la autosuficiencia y la soberanía monetaria y dijo: «ya no hay el chorro de petrodólares de antes de la guerra económica y las sanciones criminales y el bloqueo«.

El jefe de Estado insistió en la necesidad de impulsar la producción nacional y disminuir las importaciones. «Las divisas que maneja el país hoy son nacionales, pertenecen a todo el pueblo venezolano. Hemos emparejado una economía nueva y estamos logrando hitos importantes: producción propia, abastecimiento nacional, funcionamiento del sistema comercial y pago tecnológico», reiteró en mandatario nacional.

Fortaleciendo el uso del bolívar

La Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), refirió la semana pasada que en lo que va de año, el 95 por ciento de las transacciones en supermercados se efectúan en bolívares, mientras que solo el 5 por ciento en divisas.

A esto, el Presidente comentó: “hay que construir un sistema de pago y cambio que sea imperturbable” y recordó cómo en los años 2017 y 2018 los billetes venezolanos eran sacados del país hacia Colombia para generar la crisis del efectivo y destacó las fórmulas tecnológicas desarrolladas para crear nuevas formas de pago digitales y superar estos obstáculos, parte de la guerra económica impulsada por la ultraderecha.

A juicio de Maduro, la referencia al dólar en los comercios será superada, ya que forma parte de la guerra económica impulsada por sectores extremistas.

También celebró el anuncio de la apertura de 30 nuevos supermercados el próximo 1 de octubre, al señalar que “hay una gran capacidad de compra porque hemos recuperado los sistemas de ingreso, paso a paso, utilizando fórmulas nuevas en una economía de guerra. Contra Venezuela hay una guerra multiforme, y nosotros hemos tenido que reinventarnos. Recordó que el crecimiento del sector comercio, este año, supera el 20% y la economía real crece un 9%», sostenido además no solo por el sector de hidrocarburos, sino entre todos los motores de la economía.

«Venezuela produce actualmente más de 10 mil productos en todos los renglones, impulsados por los 13 motores de desarrollo económico».

El precio del crudo viene disminuyendo a nivel internacional, y nosotros debemos eliminar al 100 % la dependencia del ingreso petrolero. Lo vamos a lograr. Lanzaron misiles contra la economía petrolera, pero Venezuela se reinventó”, insistió y agregó: «Venezuela se mantiene en crecimiento sostenido, teniendo como resultado el aumento de la capacidad de compra de los ciudadanos».

Conucos de alta extensión

Maduro reveló la llegada de una inversión suramericana que sembrará 350 mil hectáreas en el Oriente del país, principalmente de soya, bajo el concepto de conuco de alta extensión.

“Van a producir para exportación, con capital y tecnología propia, respetando nuestros cánones internos de calidad. Será una agricultura regenerativa, agroecológica. Venezuela va en camino de convertirse en el granero del mundo”.

Fuente: Últimas Noticias 

Conucos productivos deberán ponerse en marcha en todas las escalas nacionales

La Unión Campesina Nacional Ezequiel Zamora (UNCEZ) deberá cumplir con la importante tarea económica de mantener productivas la mayor cantidad de tierras en el país. En este contexto, el presidente de la república Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, dijo que ha llegado el momento de retomar y desarrollar los conucos productivos en todas las escalas nacionales.

De la misma manera, el Jefe de Estado fue enfático en indicar que esta organización también tiene la gran responsabilidad de poner productivas al 100% las 14 millones de hectáreas que se han entregado y regularizado para los campesinos de Venezuela, a través de la Ley de Tierras, promulgada por el Comandante Hugo Chávez, en diciembre del año 2001, y seguir repartiendo tierra para producir.

Las instrucciones fueron precisas para los ministros del Poder Popular para Popular para la Agricultura y Tierras, Julio César León Heredia, del Poder Popular para la Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Ángel Prado durante la Asamblea Fundacional del Congreso Nacional Campesino, liderada este sábado en Maracay, por el Mandatario Nacional.

El Presidente Maduro dijo que esta iniciativa pretende retomar las prácticas ancestrales que preservan la tierra, además de garantizar la diversificación de la producción. «El conuco siempre fue para la resistencia», manifestó a los presentes para reanudar los conceptos de la agricultura regenerativa para llevar al país en un nivel óptimo del «Plan PAE», Producir para Abastecer y Exportar.

En respuesta a las necesidades planteadas por los campesinos y campesinos, el presidente venezolano aprovechó la oportunidad para exhortar a la banca pública y privada a abrir las oportunidades para el sector, sin excusas.

Finalizó el encuentro recordando el papel histórico de los campesinos del país, en los momentos independentistas indicando que fueron los vencedores de las batallas de Junín y de Ayacucho. De esta manera, pidió a los presentes estar preparados si los ataques norteamericanos persisten.

Fuente: Prensa Presidencial