Zona Binacional de Paz N.º 1 avanza en la construcción de bases sólidas para el afianzamiento de la economía venezolana

El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, reiteró durante una rueda de prensa que ofreció a medios nacionales e internacionales, que respecto a las Zona Binacional de Paz N.º 1, la finalidad es mantener una comunicación asertiva con Colombia para las coordinaciones sobre la garantía de defensa y seguridad en la frontera.

En este sentido, destacó que en las próximas semanas también se continuará avanzando en las acciones pertinentes para el crecimiento de la economía, para así seguir construyendo bases sólidas para un territorio de paz estable y con calidad de vida.

Al mismo tiempo, el Jefe de Estado acotó que el Mandatario colombiano también ha tomado decisiones al respecto, con la misma intencionalidad de reforzar el pie de fuerzas, el número de efectivos en la frontera de ambas naciones; además de generar un buen desarrollo comercial.

«Nosotros lo que queremos es que toda la frontera desde La Guajira hasta el Amazonas sea una zona de paz, seguridad, sin bandas narcotraficantes, sin bandas armadas, y que todos los habitantes sientan la seguridad», enfatizó el Dignatario Nacional con relación al tema de seguridad.

En cuanto al tema sobre el territorio del Catatumbo, del lado colombiano, el Presidente añadió, que según las autoridades colombianas ellos tienen 50 mil hectáreas de plantaciones de hoja de coca, y que, por ello, el objetivo por parte del Gobierno venezolano sería invertir en producción de plátano, maíz, arroz, entre otros rubros para industrializarlos, y así sustituir el sembradío de esta planta en el área.

Fuente: Prensa Presidencial

Venezuela firmará adhesión a la Iniciativa de Gobernanza Global

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que firmará el documento oficial de adhesión de la Iniciativa de Gobernanza Global, presentada por el presidente Xi Jinping en el marco de la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), celebrada en Tianjin este 1 de septiembre.

Durante una rueda de prensa con medios nacionales e internacionales, el jefe de Estado destacó que «Venezuela se incorpora a esta iniciativa para la paz, el desarrollo, el futuro compartido y la armonía mundial», en la que van surgiendo los nuevos mundos». Exaltó su deseo de que esta acción sea la consolidación de un sistema de paz, de armonía y de compartir del destino de la humanidad, «sin amenazas, sin chantajes, sin supremacismo», porque el pueblo venezolano es un país noble y de paz.

Este nuevo proyecto internacional enlaza tres iniciativas previamente planteadas por China: Desarrollo global, civilización global y seguridad global, que apuntan a la construcción de una comunidad de destino compartido para la humanidad, en plena correspondencia con la Diplomacia Bolivariana de Paz y la visión de equilibrio universal.

El presidente de China, Xi Jinping, durante su presentación hizo un llamado a defender la coexistencia pacífica y la cooperación beneficiosa para todos, e instó al establecimiento de un sistema de gobernanza global más justo y equitativo, que valore la igualdad, el Estado de derecho, el multilateralismo y los beneficios tangibles para la población.

Con ese objetivo, el líder chino propuso la iniciativa basada en la adhesión a la igualdad soberana, el derecho internacional y el multilateralismo, con enfoque en la gente y garantías de llevar a cabo acciones eficientes.

Fuente: VTV 

Venezuela ha derrotado las sanciones económicas con ideales de Hugo Chávez

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, afirmó que las ideas del líder más grande del mundo, Hugo Chávez Frías, ayudaron a resistir los embates del bloqueo económico: «Derrotamos las sanciones y el bloqueo. El modelo económico venezolano está robusto y sólido, avanzando en crecimiento y diversificación».

Durante una rueda de prensa internacional con la conexión de 392 representantes de medios de comunicación del mundo, el jefe de Estado destacó que la obra de Hugo Chávez «hoy está más vigente que nunca» y contribuyó a la diversificación y «las nuevas fuentes de trabajo».

«El bloqueo político y diplomático lo destrozamos», en la que colocó como ejemplo las acciones del Grupo de Lima, en donde 30 países están complotados contra Venezuela, pero que fueron apabullados por la Diplomacia de Paz. «Hoy tenemos las mejores relaciones con el mundo nuevo que está naciendo y que se proyecta indestructible como mundo multipolar y pluricéntrico».

Exaltó que Venezuela ha avanzado en la consolidación de la nueva democracia participativa y protagónica, directa de las comunidades, con cinco mil 336 circuitos comunales, vivos, activos, permanentes y en debate».

Fuente: VTV