Presidente Maduro anunció activación del decreto firmado para los cinco diálogos

Con el propósito de avanzar hacía nuevos consensos en paz y lograr atender todas las opiniones y las críticas más duras provenientes del pueblo, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, activará en los próximos días el decreto firmado para los cinco diálogos.

“Yo sí creo en el diálogo (…), cinco diálogos, Venezuela debe avanzar hacia nuevos consensos en paz. Oír todas las opiniones, oír hasta las críticas más duras que vengan del pueblo”, expresó el presidente.

En este sentido, indicó que este dialogó es “(…) para nosotros reaprender, reformular el plan y seguir avanzando con un plan perfeccionado con la opinión del pueblo”, explicó.

Durante sus declaraciones, Maduro resaltó la importancia de los cinco diálogos: el económico para fortalecer la economía del país, el social para mejorar los ingresos y las pensiones, destacando que “llevaré muy pronto a la Asamblea Nacional la Ley Antibloqueo para mejorar sustancialmente los ingresos y las pensiones del país”.

En el área cultural para promover la diversidad artística y enfrentar la persecución fascista contra los artistas, “a un actor le dicen sino te pronuncia contra Maduro eres nuestro enemigo vamos por ti ¿Cómo se llama eso? Fascismo”, detalló.

Asimismo, el religioso y moral para promover la armonía entre las diferentes prácticas espirituales, y el político con la condición de respetar la constitución y todas sus instituciones.

Maduro instó a que todos los sectores que respeten la constitución participen en el diálogo con la visión de construir un futuro inclusivo para Venezuela.

«Venezuela no le pertenece a una tolda política, le pertenece a todos los hombres y mujeres que nacimos y vivimos bajo este cielo hermoso», subrayó.

Fuente: Prensa Presidencial/ YVKE

TSJ convoca a excandidatos presidenciales para comparecer ante sala electoral

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ha anunciado la convocatoria oficial a los candidatos que participaron en las elecciones del 28 de julio. El propósito es que comparezcan ante la sala electoral el próximo viernes 2 de agosto, a las 2:00 PM.

En un comunicado leído ante el país por la Presidenta del TSJ, Caryslia Beatriz Rodríguez, informó que “se inicia el proceso de investigación y verificación para certificar de manera irrestricta los resultados del proceso electoral realizado el 28 de julio de 2024, solicitado por el Presidente Nicolás Maduro”. Esta medida busca garantizar la transparencia y la legitimidad de los resultados electorales.

La Sala Electoral del TSJ asume un compromiso firme con la paz y la democracia en procura del orden constitucional de la República Bolivariana de Venezuela. Su objetivo es asegurar que la voluntad de las electoras y los electores reciba una oportuna y efectiva tutela judicial.

Los candidatos convocados deberán presentarse personalmente ante la sala electoral para aportar cualquier información relevante y colaborar con el proceso de verificación. Se espera que esta convocatoria contribuya a fortalecer la confianza en el sistema electoral, las instituciones de los poderes constitucionales y a garantizar la estabilidad democrática del país.

Fuente: YVKE Mundial 

Maduro gana históricas elecciones con 51,2% de los votos

En una noche cargada de esperanza y confianza, el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció los resultados preliminares de las elecciones presidenciales, otorgando la victoria a Nicolás Maduro con un 51,2% de los votos escrutados. Con el 80% de las actas contabilizadas, Maduro obtuvo 5.150.092 votos, superando al candidato opositor de ultraderecha, quien alcanzó 4.445.978 votos, representando un 44,2% del total. Los candidatos independientes sumaron 462.704 votos, equivalentes al 4,6%. La participación electoral se mantuvo en un 59%.

El ambiente en la sede del CNE era de observación nacional e internacional, mientras el Presidente del organismo, Elvis Amoroso, leía el boletín oficial. “Con el 80% de las actas escrutadas, Nicolás Maduro es reelecto con el 51,2% de los votos”, anunció Amoroso, destacando la transparencia y legitimidad del proceso electoral.

La jornada electoral transcurrió en relativa calma, aunque se reportaron algunos incidentes aislados en centros de votación. Y en este sentido el Presidente del Órgano Electoral solicitó a el Fiscal General de la República, iniciar una serie de investigaciones por acciones terroristas efectuadas al sistema del CNE, que retrasaron el proceso de escrutinio.

A pesar de las tensiones, el pueblo venezolano acudió a las urnas para ejercer su derecho al voto, demostrando una vez más su compromiso con la democracia y la paz. Con estos resultados, Nicolás Maduro se asegura un nuevo mandato, reafirmando su liderazgo y la continuidad del proyecto Bolivariano en Venezuela junto al poder popular.

Fuente: YVKE Mundial 

Plaza Bolívar de Caracas se convierte en espacio de encuentro para impulsar lo Hecho en Venezuela

La plaza Bolívar de la ciudad de Caracas se convirtió este martes en un espacio de encuentro para celebrar la identidad nacional de lo Hecho en Venezuela, donde los asistentes pudieron conocer las marcas y productos de producción nacional venezolanos con sello de calidad de exportación.

Durante el evento representantes diplomáticos, invitados como veedores internacionales en el proceso electoral presidencial del próximo domingo 28 de julio, pudieron conocer productos que cuentan con certificaciones de Indicación Geográfica Protegida (IGP), y otros con Denominaciones de Origen (DO), signos distintivos que identifican a un rubro como originario de un territorio o con características particulares imputables fundamentalmente a su origen geográfico.

En la jornada que se extiende este miércoles en la plaza Bolívar y el viernes 26 de julio en las instalaciones del Centro de Convenciones «Parque Simón Bolívar», en La Carlota, podrán encontrarse productos como: Cacao Caripito, Cacao Carenero, Cacao Patanemo, Miel Kavitepuy, Ají Margariteño, Aguacate de Yaracuy y el Cocuy de Penca.

El 12 de julio se llevó a cabo la Expo Marca HECHO EN VENEZUELA en el cual se exhibieron productos con emblemas de calidad de nuestra tierra, resaltando la riqueza y diversidad de la producción nacional, que garantizan estándares de calidad únicos.

La Expo Marca de lo HECHO EN VENEZUELA es un testimonio del esfuerzo colectivo de los venezolanos para superar obstáculos y construir un futuro abierto a la prosperidad y esperanza.

El Instituto Marca País Venezuela junto al Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional avanzan en la conformación de mesas técnicas con diversos organismos del Estado venezolano para elaborar un plan de acompañamiento a los productores con Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) y Denominaciones de Origen (DO), en aras de impulsar la campaña Hecho en Venezuela, que tiene como objetivos incentivar a los usuarios a consumir los rubros autóctonos, y dar a conocer sus características de calidad única.

La República Bolivariana de Venezuela articula todos sus esfuerzos con los sectores productivos públicos y privados para multiplicar la producción nacional e impulsar el nacimiento de nuevas marcas con calidad de exportación.

En lo que va de 2024, se han registrado en materia de propiedad intelectual más de 2.920 marcas, comercializadas en el territorio nacional; se han otorgado más de 20 patentes y concedido más de 120 Derechos de Autor.

Fuente: Ministerio del Poder Popular para el Comercio Nacional

.

Plan crediticio hasta el 2030 incluirá el financiamiento a 5 millones de emprendimientos

El plan crediticio a los emprendedores involucrará hasta el año 2030, el financiamiento a 5 millones de nuevos proyectos de los jóvenes, mujeres y hombres, como parte del esfuerzo por fortalecer el circuito económico nacional y promover la participación ciudadana, anunció el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.

En este sentido, el jefe de Estado instó a seguir creando circuitos virtuosos en la economía del país, al explicar que al invertir en emprendimientos, se estimula la producción y se garantiza el trabajo y los productos, generando un ciclo virtuoso que impulsa el crecimiento económico.

“Cuando usted monta un emprendimiento, inmediatamente, con el financiamiento compra los insumos” y luego “esa industria tiene garantizado el trabajo y el producto, la mercancía, y así son circuito virtuoso”, ejemplificó.

El Dignatario venezolano resaltó que en “Venezuela nació un nuevo modelo económico, productivo y diversificado”, superándose por encima de las dificultades provocadas por la derecha, que ha buscado desestabilizar, con el desabastecimiento, el país.

Democracia única en el mundo

El presidente Maduro también indicó que Venezuela se orienta a un nivel de democracia nunca antes visto.

“Vamos a hacer con los consejos comunales, las comunas y los circuitos comunales una consulta trimestral para que el pueblo vote en su comunidad por el proyecto que quiere que le financiemos para resolver sus asuntos”, como mecanismo de democracia directa, participativa y protagónica.

La información fue destacada durante un acto con el pueblo del estado Apure, donde expresaron el apoyo a las políticas lideradas por el jefe de Estado y Gobierno, Nicolás Maduro.

Fuente :Prensa Presidencial/ YVKE

Bancoex impulsa Expo Rueda Internacional de Negocios Paraguay 2024

Caracas, 19 de julio de 2024 (Prensa – Bancoex).- Venezuela, a través del Banco de Comercio Exterior (Bancoex), impulsó la participación del sector empresarial del país en la Expo Rueda Internacional de Negocios Paraguay 2024, con el fin de promover oportunidades de intercambio comercial con empresas paraguayas, así como fortalecer la cooperación Sur – Sur.

En ese sentido, la entidad financiera coordinó la participación de empresarios venezolanos en la Expo de Negocios, que se realizó en el Salón Social de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), donde estuvieron presentes representantes de los sectores agroalimentario, acuicultura, manufactura y distribución de empaques, envases de plásticos, agropecuario, agroindustrial y alimentos cafés.

Cabe destacar, que este evento internacional es una oportunidad para que el empresariado nacional establezca oportunidades de negocios con sus similares de los países participantes, entre ellos Venezuela, Argentina, Bolivia, China, Cuba, Alemania, Costa Rica, Angola, Ecuador, India, entre otros.

La Expo Rueda tiene como finalidad mostrar el sector productivo paraguayo, las bondades y facilidades de negocio que ofrece este país en los rubros de ganadería, industria, agricultura, comercio y servicios.

Embajada de Venezuela presente en inauguración de Expo de Negocios Paraguay 2024

La Embajada de la República Bolivariana de Venezuela estuvo presente en el acto de inauguración de la Expo Rueda Internacional de Negocios –Paraguay 2024, dirigida a mostrar el sector productivo paraguayo, las bondades y facilidades de negocio que ofrece este país en los rubros de ganadería, industria, agricultura, comercio, servicios.

Este evento se realiza en una modalidad híbrida, de manera que los días 16 y 17 de julio tendrá sus actividades de forma presencial y el 18 de julio está dedicado al intercambio de forma telemática, por lo que este día la República Bolivariana de Venezuela estará representada por el Banco de Comercio Exterior (BANCOEX), acompañado de empresarios venezolanos interesados en explorar el intercambio comercial con empresas paraguayas.

La Expo Rueda busca encarnar la apertura para hacer negocios entre empresarios del mundo, pretendiendo ser una plataforma de vinculación comercial entre empresarios paraguayos y extranjeros.

En línea con ese espíritu, se busca potenciar la identidad de este evento que se posiciona como una de las más prestigiosas ferias comerciales de la región.   

En esta cita participan agentes comerciales, agencias de promoción de comercio exterior e inversiones, distribuidores, entidades gubernamentales nacionales e internacionales, empresas industriales, importadores y exportadores, inversionistas proveedores de materias primas, insumos y servicios varios.

En el año 2023, la Expo Rueda tuvo 1.039 participantes, de los cuales 597 fueron nacionales y 442 internacionales, 749 empresas, 60 rubros, se realizaron 5 mil reuniones y se contó con la representación de más de 24 países.

Fuente: Embajada de Venezuela en Paraguay 

Promulgada Ley de Fomento de las Exportaciones No Petrolera

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó la aprobación de la Ley de Fomento de Exportaciones No Petrolera para seguir con el desarrollo de la economía nacional, avanzar a la prosperidad y lograr consolidar el mercado nacional y de calidad.

Durante una jornada de trabajo dedicada al emprendimiento, el jefe de Estado expresó: “Los empresarios me propusieron acelerar la aprobación de la Ley de Fomento de Exportaciones No Petrolera para consolidar el mercado nacional y de la calidad para exportar a China, India, Rusia, Irán, Bielorrusia, así como a Europa, Estados Unidos, México y Brasil”.

Recordó que la semana pasada le pidió al presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, acelerar la aprobación de esta ley que fue bien estudiada y trabajada junto a los parlamentarios. “Necesitamos acabar con los gestores, las alcabalas, trabas burocráticas y facilitar el camino para la exportación de lo Hecho en Venezuela”.

El presidente Maduro aseveró que esta aprobación de la referida ley busca el desarrollo, el crecimiento y prosperidad del país, además el impulso de la nueva economía. “Lo que vamos es para lo grande, la profecía se está cumpliendo y vienen tiempo milagroso de prosperidad y paz en Venezuela”.

Fuente: VTV 

Bancoex realiza segunda rueda de negocios entre empresarios cubanos y venezolanos de cara a la Fihav 2024

Caracas, 17 de julio de 2024 (Prensa Bancoex).- El Banco de Comercio Exterior (Bancoex) realizó este miércoles 17 de julio la segunda Rueda de Negocios Virtual de Venezuela y Cuba, en esta ocasión con los sectores biofarmacia, turismo y cultura, a fin de fortalecer el intercambio comercial bilateral entre ambos países y como antesala a la cuadragésima edición de la Feria Internacional de La Habana (Fihav) 2024.

La actividad se realizó a través de la plataforma Google Meet y contó con la participación de la vicepresidenta de Negocios y Promoción de Exportaciones de Bancoex, Yurimian Jáuregui; Inder Romero, director general de la Oficina de Integración y Asuntos Internacionales del Ministerio del Popular para el Comercio Nacional; y el Jefe de la Oficina Económica de la Embajada de Cuba en Venezuela, Rubén Ramos.

También estuvieron presentes Joicymar Rivas, viceministra de Redes de Atención Ambulatoria de Salud del Ministerio del Poder Popular para la Salud; Yamilet Romero Silva, presidenta de la Fundación Banco de Comercio Exterior (Fundabancoex); así como empresarios cubanos y venezolanos interesados en crear vínculos comerciales.

En este sentido, Jáuregui resaltó que esta rueda de negocios es una oportunidad de relacionamiento comercial con empresarios de los sectores biofarmacia, turismo y cultura, de ambas naciones.

“Saludamos a los presentes en nombre del presidente de la institución, Guillermo Lara Toro, e iniciamos esta segunda rueda de negocios virtual destacando la trayectoria de cooperación y amistad que poseen nuestros países. Cada empresario en esta reunión tiene un gran potencial que puede ser usado para beneficio mutuo, es por eso, que hoy están reunidas aquí cuarenta y cinco empresas cubanas y venezolanas, veinte del sector biofarmacia, doce de turismo y trece de cultura”, señaló Jáuregui.

Asimismo, subrayó que Bancoex como ente promotor de las exportaciones venezolanas se mantiene trabajando para avanzar con el crecimiento económico del país, a través de las exportaciones no petroleras.

Por su parte, Inder Romero aplaudió el esfuerzo de la entidad financiera para la concreción de estas ruedas de negocios virtuales, añadiendo que a pesar de la coyuntura ambos países han surgido siempre y seguido adelante.

“Cuenten con el viceministerio, la Asamblea Nacional aprobó ayer veinticinco artículos de la Ley de Fomento de las Exportaciones no Petroleras y eso viene a fortalecer estas operaciones en el país”, aseguró Romero.

De igual forma, Rubén Ramos indicó que este encuentro permite identificar las oportunidades de negocios en sectores como biofarmacia, turismo y cultura.

“Estamos realizando estas ruedas de negocios previo a la Fihav 2024, que es la feria más importante de Cuba; las relaciones entre nuestros países siguen creciendo, siguen siendo relaciones de hermandad y esta es una oportunidad de ver las potencialidades en estos sectores, donde podemos compartir y complementarnos como países”, enfatizó Ramos.

Por otra parte, Joicymar Rivas señaló que desde el viceministerio celebran esta iniciativa y tienen toda la disposición de sumar esfuerzos para lograr resultados positivos, a través de las ruedas de negocio que impulsa la entidad financiera.

Cabe destacar, que este tipo de encuentros ayudan a impulsar las relaciones comerciales entre Venezuela y Cuba, en aras de fomentar el intercambio cultural y económico entre estos países hermanos.

Fundabacoex acuerda intenciones de negocios en sector cultura

Caracas, 17 de julio de 2024 (Prensa – Fundabancoex).- La Fundación Cultural del Banco del Comercio Exterior (Fundabacoex) acordó este miércoles 17 de julio dos intenciones de negocios con el Centro Nacional de Escuelas de Arte de Cuba y la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM) de la isla caribeña, con el fin de impulsar el intercambio comercial entre Venezuela y la República de Cuba.

Estos acuerdos se desarrollaron durante la participación de Fundabancoex en la 2da Rueda de Negocios Venezuela – Cuba que realizó Bancoex de cara a la cuadragésima edición de la Feria Internacional de La Habana (Fihav) 2024, donde estuvieron presentes 13 empresas del sector de cultura.

En ese sentido, Yamileth Romero Silva, presidenta de Fundabancoex, destacó que esta plataforma permitió dar a conocer las bondades culturales de Venezuela, su diversidad cultural y la posibilidad de realizar intercambios formativos, así como de técnicas y experiencias en cada una de las disciplinas culturales.

“Después de revisar las propuestas de ambas partes, decidimos llegar a una carta de intención donde se puedan materializar estos primeros acuerdos de esta primera reunión que permitan un intercambio cultural y de formación”, agregó Romero.

Cabe destacar, que Fundabacoex participó en siete encuentros enfocados en el ámbito musical y artesanal. Estos espacios no sólo facilitaron el diálogo entre artistas y empresarios, sino que también promovieron la colaboración en proyectos que buscan resaltar la riqueza cultural de estos países hermanos.

Uno de los objetivos centrales de la fundación en este tipo de eventos es resaltar las bondades de la cultura venezolana, a través de la promoción del arte y creación de espacios para que artistas emergentes puedan desarrollarse y conectar con sus pares en otras latitudes.