Venezuela y Colombia exploran nuevas áreas en materia de hidrocarburos

La vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, sostuvo un encuentro bilateral con el ministro de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma, como parte de las iniciativas conjuntas en materia energética entre ambos países.

Según lo reseñado por Rodríguez en sus redes sociales, la reunión fue calificada como “fructífera”, orientada a fortalecer la cooperación binacional en temas de interés compartido.

“(…) revisamos la agenda energética entre ambas naciones y exploramos nuevas áreas de cooperación en materia de hidrocarburos”, escribió Rodríguez.

Aunque no se ofrecieron detalles específicos en la publicación, el tono del encuentro sugiere avances en proyectos estratégicos dentro del sector eléctrico, hidrocarburos o energías renovables.

Contexto geopolítico de la relación energética

El acercamiento ocurre en un momento en el que ambos países buscan consolidar una integración más sólida en materia energética. Colombia ha mostrado interés en establecer vínculos técnicos con Venezuela, especialmente en lo referente al suministro energético, intercambio de conocimientos y posibles alianzas para la exploración conjunta de recursos naturales.

Por su parte, Venezuela mantiene una política de diplomacia energética dentro de la agenda de la Gran Misión Ciencia y Tecnología, apuntando a reposicionar sus capacidades productivas en el escenario regional.

Ambas naciones han manifestado públicamente su voluntad de estrechar lazos institucionales, superando diferencias históricas mediante la diplomacia técnica y el desarrollo conjunto. Este tipo de encuentros refuerzan la visión de una región suramericana más integrada en términos científicos, tecnológicos y energéticos.

Fuente: YVKEMundial 

Venezuela y China celebrarán 51 años de amistad con gran mega feria

En el marco de la conmemoración del 51.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República Bolivariana de Venezuela y la República Popular China, se realizará en el país la Gran Expo China-Venezuela “Construyendo un Futuro Espléndido” que se celebrará los días 5 y 6 de julio en el Parque Simón Bolívar de La Carlota, Caracas.

La información la dio a conocer la Embajada de Venezuela en China a través de una publicación en su cuenta oficial en la red social Instagram donde señala que este emblemático evento busca destacar los logros alcanzados durante más de medio siglo de amistad, cooperación y hermandad entre ambas naciones.

La Gran Expo China-Venezuela será una oportunidad única para celebrar los lazos históricos y proyectar nuevas alianzas entre China y Venezuela en beneficio de sus pueblos.

La Gran Expo China-Venezuela tiene como objetivo principal fortalecer la colaboración bilateral en sectores productivos estratégicos así como también, generar beneficios directos para ambas naciones.

La relación entre Venezuela y China ha experimentado un impulso significativo en los últimos años. En diciembre de 2024, durante una visita de la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez a Shenzhen, ambos países firmaron un convenio de cooperación en el ámbito energético y financiero.

Previamente, en 2023, el presidente Nicolás Maduro realizó una gira por China que culminó con la firma de 31 nuevos convenios en diversas áreas como energía, economía, comercio, industria, minería, agricultura, infraestructura, salud, telecomunicaciones y turismo, consolidando aún más los lazos entre ambas naciones.

Fuente: YVKEMundial 

Aumentó comercio entre Venezuela y Colombia

La Cámara de Integración Económica Venezolano Colombiana (Cavecol) informó que el comercio binacional durante el segundo bimestre de 2025 alcanzó un volumen de 379,2 millones de dólares, lo que significa un aumento de 24,7% respecto a los 304 millones registrados en el mismo periodo del año anterior.

Según el informe, entre los principales cinco productos de origen venezolano exportados hacia Colombia durante el citado periodo siguen resaltando fundición de hierro y acero, abonos, aluminio y sus manufacturas, combustibles y aceites y productos químicos orgánicos, por lo cual se sigue observando que Venezuela exporta a Colombia productos primarios y de bajo valor agregado.

Del total comercializado entre los dos países, un total de 158,4 millones de dólares se registró por las fronteras entre Táchira y Norte de Santander. En ese sentido, entre Paraguachón y Maicao se registró un intercambio de 142,6 millones de dólares.

Fuente: YVKE Mundial 

Venezuela reafirma su soberanía ante amenazas imperialistas

Fuerte Tiuna, Caracas.- En un contundente discurso durante la ceremonia de ascensos de la Guardia de Honor Presidencial (GHP) y la Dirección de Contrainteligencia Militar (DGCIM), el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, ratificó la invicta posición de Venezuela como nación soberana frente a las constantes agresiones del imperialismo y sus aliados oligárquicos. 

Unidad revolucionaria: Escudo contra la injerencia extranjera 

El Mandatario Nacional destacó que la paz que hoy vive Venezuela es producto de la unidad inquebrantable entre pueblo y Fuerza Armada, consolidada a través de años de formación revolucionaria y ascensos basados en méritos. 

«Venezuela está en paz y ha dado lecciones al imperialismo y a la oligarquía, porque la columna vertebral de este triunfo es la unión y la cohesión absoluta de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). Esta cohesión se ha logrado por el cuidado celoso, en justicia y criterios claros del proceso de formación, forja y ascensos en todos los grados a lo largo de estos años», afirmó el Comandante en Jefe. 

FANB en pie de guerra contra el terrorismo mercenario

Con operativos desplegados en todo el territorio, las fuerzas patrióticas venezolanas mantienen una ofensiva estratégica contra grupos criminales financiados desde el exterior, particularmente desde Colombia. 

Contrainteligencia militar: Muro de contención contra la desestabilización

El Jefe de Estado resaltó los recientes éxitos operativos de la DGCIM en la neutralización de células terroristas, en línea con las revelaciones del Ministro del Poder Popular para la Defensa, Diosdado Cabello, sobre la captura de mercenarios colombianos. 

«El día de ayer, Diosdado Cabello reveló una parte de lo que la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) ha logrado develar y han garantizado la paz a la familia venezolana», subrayó el Mandatario. 

Orgullo patrio: La FANB como ejemplo de lealtad revolucionaria 

En un emotivo reconocimiento a la dedicación de los soldados bolivarianos, el Presidente Maduro exaltó el profesionalismo y compromiso de quienes defienden la Patria. 

«Me siento orgulloso como Presidente Obrero y Comandante en Jefe de la FANB, me honra la calidad de los profesionales de nuestras fuerzas militares», expresó con firmeza. 

Victoria estratégica contra la guerra no convencional

En sintonía con las declaraciones presidenciales, el Ministro Diosdado Cabello confirmó la detención de mercenarios colombianos que pretendían sembrar el caos en territorio venezolano, demostrando una vez más la eficacia de los órganos de seguridad del Estado.

Estos hechos refuerzan la tesis del Gobierno Bolivariano: Venezuela no solo resiste las agresiones imperialistas, sino que las derrota con la fuerza de su pueblo y la lealtad inquebrantable de su Fuerza Armada. 

La ceremonia de ascensos se convirtió así en un escenario de reafirmación revolucionaria, donde quedó claro que, pese a las amenazas, la Patria de Bolívar y Chávez sigue en pie, soberana e invencible. 

Fuente: Prensa Presidencial 

Gobierno nacional construye las bases de la nueva Venezuela potencia

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, a través de su canal oficial de Telegram, ratificó que el Gobierno nacional está dedicado a construir las bases de la Venezuela potencia. «Estamos del lado correcto de la historia».

«Hoy veo un pueblo que se ha apropiado de su territorio, así que nosotros estamos dedicados a construir las bases de la nueva Venezuela, de la Venezuela potencia, Bolivariana y en el ideal de Cristo, en el proyecto del socialismo del siglo XXI. Nada ni nadie nos detendrá en el camino que hemos conseguido», recalcó el jefe de Estado, mediante un video publicado en dicha plataforma.

Durante la transmisión del pasado programa Con Maduro+, el mandatario señaló que se ha conseguido el camino, «y hoy le podemos decir a los libertadores que estamos triunfantes y hoy el programa es uno más de triunfo, combate y de paz».

Vale acotar que el Gobierno Bolivariano mantiene una política de protección al pueblo venezolano, a través del desarrollo de varios sectores como la industria de hidrocarburos, la agroindustria, turismo, entre otros, todo esto compuesto de manera integral con las comunas para impulsar la economía nacional y deliberar en la capacidad exportadora.

Fuente:  VTV 

Empresariado fortalece economía en Anzoátegui con enfoque productivo y exportador

Con la participación de actores del sector privado, público e internacional, se realizó en el Hotel Eurobuilding de Lechería el Conversatorio Empresarial “Producir, abastecer y exportar”, espacio que permitió visibilizar el dinamismo económico de Anzoátegui a través de sus principales áreas productivas.

La jornada fue encabezada por el presidente de Fedeindustria, Orlando Camacho, y reunió a representantes de diversas cámaras empresariales, quienes abordaron mecanismos de inversión, estrategias de financiamiento y propuestas para fortalecer el aparato productivo en la región. También se discutieron las demandas del mercado y las oportunidades de crecimiento para pequeñas y medianas empresas.

Esta actividad forma parte de la gira nacional que adelanta la Federación de Cámaras y Empresas de Venezuela, en articulación con el Plan de las Siete Transformaciones (7T) promovido por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro. En particular, el encuentro enfatizó la transformación económica, orientada a la diversificación, generación de divisas y optimización de procesos industriales.

Además, los participantes visitaron varias unidades de producción del eje sur del estado, como la Planta Industrial Venezolana de la Yuca (Inveyuca), la Agropecuaria “La Orlyana” y la Planta Procesadora de Maní Silos El Tigre. Estos espacios sirvieron como ejemplo del potencial agrícola y agroindustrial disponible para escalar hacia nuevos mercados.

Fuente: VTV 

Venezuela participa en la ExpoCaribe Cuba 2025 con más de 40 empresarios

Venezuela participa en la ExpoCaribe Cuba 2025 con más de 40 empresarios. En ese contexto, el ministro del Poder Popular para el Comercio Nacional, Luis Villegas, indicó que este evento unifica a dos naciones que luchan contra las medidas coercitivas unilaterales impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea (UE).

“La ExpoCaribe Cuba 2025 nos fortalece como repúblicas hermanas y, hace dos años, logramos acuerdos interesantes entre empresarios cubanos y venezolanos. En esta oportunidad nos acompañan más de 40 empresarios venezolanos que vienen con todas las intenciones de firmar acuerdos”, expresó Villegas.

Agregó que unos 114 productos venezolanos llegaron a la ExpoCaribe Cuba 2025. “Tienen altísimos estándares de calidad y, además, están avalados por las autoridades sanitarias de la hermana República de Cuba.

La delegación venezolana estuvo liderada por el ministro para el Comercio Nacional, Luis Villegas, y la viceministra de Promoción de Exportaciones, presidenta de Venexporta y de Marca País Venezuela, Daniella Cabello, quienes reafirmaron los lazos de hermandad histórica y cooperación entre ambas naciones.

Vale acotar que Expocaribe 2025 reúne a empresarios de 35 países, más de 300 entidades, 51 micros, pequeñas y medianas empresas de todo el país antillano y seis proyectos de desarrollo local.

Fuente: VTV 

Venezuela firma alianza estratégica para impulsar producción y exportación de cacao

Venezuela concretó una importante alianza con una empresa internacional para fortalecer la producción y transformación del cacao venezolano, considerado entre los mejores del mundo por su calidad genética y aroma distintivo, la misma se dio entre el Gobierno venezolano, a través del Ministerio de Agricultura y Tierras y el Centro Internacional de Inversión Productiva (CIIP).

La firma de esta alianza se llevó a cabo durante una agenda de trabajo en el eje central del país, donde los ministros Julio León Heredia (Agricultura y Tierras) y Alex Saab (Industrias y Producción Nacional) destacaron que esta forma parte de las acciones concretas para la recuperación del aparato productivo nacional,  en seguimiento de las instrucciones del presidente Nicolás Maduro.

El acuerdo permitirá la activación de dos centrales productivas equipadas con plantas procesadoras y secadoras de cacao, orientadas al mejoramiento del grano seco para su posterior exportación. Con esta iniciativa, Venezuela busca consolidar su presencia en los mercados internacionales, al aprovechar la reconocida calidad de su cacao.

Además del procesamiento del grano, el convenio incluye la producción de derivados de alto valor agregado, como chocolate líquido y licor de cacao, así como el fortalecimiento de las variedades Cacao F1 y F2, reconocidas por su alto valor comercial y genético. Estas acciones buscan diversificar la oferta agroindustrial del país y generar nuevas oportunidades económicas para los productores locales.

Cabe destacar que el impulso al sector cacaotero no solo beneficiará a los productores, sino que también contribuirá a posicionar al país como un referente en la exportación de cacao de alta calidad a nivel global.

Fuente: VTV 

Empresas pesqueras venezolanas expusieron potencialidades en Türkiye

Durante la feria empresarial Hecho en Venezuela Türkiye 2025, los sectores nacionales de pesca y acuicultura consolidaron el intercambio comercial entre ambos países, además de posicionar sus productos a través de un equipo nacional multidisciplinario de alto nivel en el mercado euroasiático.

En la Feria empresarial, participaron más de 200 empresas venezolanas, de las cuales 20 corresponden al sector pesquero y acuícola, quienes ofrecieron un amplio catálogo de productos, tales como langostas, pulpos, calamares, camarones y pescados variados de la mejor calidad, para convertirse en una oferta atractiva para una integración comercial más amplia y dinámica entre Venezuela y Türkiye.

Entre los vínculos estrechados por ambos países se lograron 13 encuentros B2B, ocho acuerdos comerciales y dos acuerdos de inversión, para generar un aporte de 30 millones de dólares lo que resta del año, contribución significativa en el avance de la economía venezolana.

Este diversificado portafolio de colaboración refleja la solidez, compromiso y trabajo riguroso desarrollado mediante el esfuerzo coordinado entre los entes competentes, para afianzar vínculos entre países hermanos a favor de la complementariedad y nuevas oportunidades de crecimiento económico.

Fuente: VTV 

Venezuela y Türkiye afianzan relaciones de producción

«A partir de la confianza surgida por medio de las relaciones comerciales, avanzamos hacia las relaciones de producción», así lo expresó el Gobernador del estado La Guaira, José Alejandro Terán, durante la visita del embajador de la República de Türkiye en Venezuela, Naci Aydan Karamanoglu.

Terán informó que su excelentísimo Karamanoglu tuvo la oportunidad de conocer la planta de envasado de aceite que, en un modelo de negocio turco-venezolano, «estamos desarrollando en el marco de la Zona Económica Especial de La Guaira para la generación de empleo y la diversificación de la oferta exportadora desde el Puerto de La Guaira».

«Esta planta de refinación y envasado de aceite de girasol es un logro del hermanamiento entre Gaziantep y La Guaira, una iniciativa que es un verdadero ejemplo de colaboración internacional que beneficiará a ambas naciones y que nos acercará aún más», destacó. Asimismo, exclamó que ¡La Guaira más cerca de Türkiye!.

La ZEE en la entidad está distribuida en tres ejes: agrícola-pesquero-agroturístico para la producción y procesamiento de alimentos, industrial y de servicios logísticos, que sirven al principal aeropuerto y puerto del país, y de inversiones para el desarrollo del turismo en el área inmobiliaria.

Fuente: VTV