Bancoex y Viceministerio para América Latina sostienen reunión de trabajo para impulsar ruta comercial

Caracas, 22 de marzo de 2022 (Prensa Bancoex).- El Presidente del Banco de Comercio Exterior (Bancoex), Guillermo Lara Toro, se reunió este 22 de marzo con el Viceministro para América Latina, Rander Peña, con el fin de evaluar la creación de una ruta comercial y de integración productiva entre los países de Latinoamérica.

Durante el encuentro donde también estuvo presente el equipo de la Vicepresidencia de Promoción de Exportación e Inversiones, se abordaron temas sobre la oferta exportable de Venezuela, el comercio exterior y la importancia de los diplomáticos bolivarianos ubicados en diferentes embajadas del mundo para ofrecer apoyo al empresariado nacional en el proceso informativo de las exportaciones para el país destino.

De igual forma, se destacó la importancia de facilitar las herramientas necesarias en el área comercial a los funcionarios diplomáticos, con la finalidad de promover el intercambio con las naciones de América Latina conjuntamente con las embajadas como se ha venido realizando con otros países.

En este sentido, se acordó realizar mesas de trabajo entre Bancoex y el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores (Mppre), con el propósito de ir desarrollando temas en pro de la formación de los diplomáticos, entre los que se encuentran el proceso de exportación, acuerdos comerciales suscritos con otros países, exportaciones no tradicionales, funciones de Bancoex en todo el proceso, entre otros inherentes al sector.

Cabe destacar, que durante el año 2021, delegaciones diplomáticas acreditadas en diferentes países, ubicadas en el continente africano, europeo asiático y latinoamericano, participaron en estos cursos de capacitación, logrando fomentar el intercambio comercial entre Venezuela y varias naciones del mundo.

Bancoex promueve acuerdos empresariales entre Venezuela y Bolivia

Caracas, 17 de marzo de 2022 (Prensa Bancoex).- El Banco de Comercio Exterior (Bancoex), continúa promoviendo las intenciones de negocios entre empresarios venezolanos y sus pares bolivianos, a fin de consolidar los acuerdos económicos llevados a cabo en el marco de la Feria Internacional de Santa Cruz (Expocruz) que se realizó del 17 al 26 de septiembre de 2021.

En ese sentido, este martes se realizó una reunión de seguimiento en la Secretaría de Economía Productiva y Turismo del estado Carabobo, donde se evaluaron los resultados alcanzados y amplió el interés comercial con los productores de esta entidad en materia de cacao, autopartes, cauchos y petrocasa.

En el encuentro estuvieron presentes Gustavo Gutiérrez, Secretario de Economía Productiva y Turismo de la gobernación de Carabobo; Nilton Trejo, presidente de Petrocasas; el embajador de Bolivia en Venezuela, Sebastián Michel; el cónsul Oscar Maidana; Johana Rodríguez, representante de Bancoex; Indira Quintero, presidenta de Gedaylaca y Ling Fung, representante de la Federación China en el país.

El embajador Sebastián Michel agradeció esta iniciativa que busca continuar fortaleciendo las relaciones de cooperación entre Venezuela y Bolivia, así como generar oportunidades de negocios para ambos países.

“La base del buen negocio del ganar ganar es quererse y confiar uno en el otro, y es lo que pasa entre Venezuela y Bolivia, llevamos 200 años haciendo eso y los últimos 20 años con más intensidad”, subrayó.

Por su parte, Indira Quintero, resaltó que estas iniciativas del Gobierno Nacional permiten implementar estrategias y finiquitar intercambios empresariales entre Venezuela y el mundo.

“Aplaudimos las grandes iniciativas que ha tenido el Gobierno Nacional, en este caso a través de Bancoex, que gracias a la Expocruz 2021 estamos hoy reunidos con la oportunidad de hacer mesas de trabajo y abrir grandes alianzas estratégicas con el sector privado, así como hacer buenas relaciones binacionales empresariales”, recalcó.

Asimismo, dijo que este tipo de encuentros deben servir de ejemplo para entender que “somos un bloque nacional de Carabobo de Venezuela para el mundo”.

Por otra parte, Juan Carlos Rosas, representante comercial de Bolivia, destacó el interés de la nación boliviana en rubros como cauchos, autopartes, cacao y ron. En ese sentido, la Secretaria de Economía Productiva y Turismo les prestó apoyo para desarrollar alianzas con los representantes de estos rubros dentro del estado.

Durante la reunión, se planteó además fortalecer el intercambio comercial entre Venezuela y Bolivia mediante el envío de cacao por la recepción de leche para el pueblo venezolano, así como desarrollar una ruta turística destinadas a atraer el turismo nacional e internacional.

Misión Comercial Venezuela Panamá 2022

Bancoex realizará Misión Comercial Venezuela – Panamá 2022

Caracas, 11 de marzo de 2022 (Prensa Bancoex).- El Banco de Comercio Exterior (Bancoex) realizará la primera Misión Comercial Venezuela – Panamá 2022 en la capital panameña del 23 al 26 de marzo de este año, con la finalidad de fomentar oportunidades de negocio y afianzar las relaciones de intercambio comercial entre ambas naciones.

Durante la misión comercial, Bancoex conjuntamente con la delegación empresarial venezolana en los sectores de alimentación y calzado, tendrán la oportunidad de establecer negocios y contactar con sus pares internacionales de las áreas productivas de alimentos, agropecuario, textil y tecnológico, entre otros.

Este evento también servirá de vitrina internacional, donde se mostrará a más de 30 países la oferta exportable que posee Venezuela, en aras de dar a conocer las potencialidades del país y concretar intenciones de negocios en la región.

Los empresarios también podrán participar además en foros, ruedas de negocios y exhibiciones de los productos, para expandir el abanico de posibilidades en el establecimiento de las relaciones comerciales, así como el finiquito de intenciones de negocios.

Es importante destacar, que Expocomer es una gran exposición comercial multisectorial organizada por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), que ofrece la oportunidad de realizar negocios con países de Europa, Asia, África y América.

Misión Comercial Venezuela Panamá 2022

Bancoex y Viceministerio para Asia abordan agenda comercial y de inversión

Caracas, 08 de marzo de 2022 (Prensa Bancoex).- El Presidente del Banco de Comercio Exterior (Bancoex), Guillermo Lara Toro, sostuvo un encuentro de trabajo con la viceministra para Asia, Medio Oriente y Oceanía, Capaya Rodríguez González, con la finalidad de dinamizar el comercio binacional con los países de la región.

Durante la reunión que se realizó en la sede de la Casa Amarilla con los equipos de trabajo de ambas partes, se revisaron los temas de comercio exterior y los mecanismos para fomentar el intercambio comercial a través del fortalecimiento de la diplomacia comercial

En ese sentido, la viceministra Rodríguez resaltó la necesidad de trabajar en conjunto con las embajadas venezolanas, a fin de promover el intercambio comercial con las naciones de Asia, Medio Oriente y Oceanía.

Por su parte, el titular de Bancoex, Guillermo Lara, se comprometió en hacer llegar el catálogo de la oferta exportable de Venezuela que maneja la institución financiera, para su posterior distribución entre las embajadas venezolanas y las misiones diplomáticas extranjeras acreditadas en el país.

Asimismo, representantes de Bancoex destacaron además la importancia de dotar de herramientas en el área comercial a las Misiones Diplomáticas, proceso que se inició con un Taller de Promoción Comercial en el que participaron algunos Jefes de Misión y otros representantes diplomáticos del país en el exterior, cuya actividad se ampliará próximamente hacia otras embajadas venezolanas.

Cabe destacar, que próximamente la institución financiera realizará un ciclo de conferencias con las misiones venezolanas destinado a posicionar a Bancoex como el Eximbank de Venezuela, en aras de garantizar la presencia del país en las principales ferias comerciales a nivel mundial, debido a las medidas adoptadas contra la pandemia del Covid-19.

Delegación empresarial de Venezuela participa en Rueda de Negocios Internacional de ExpoCruz 2021

Caracas, 21 de septiembre de 2021 (Prensa Bancoex).- Este martes se instaló la trigésima edición de la Rueda de Negocios Internacional Bolivia – CAINCO en la nación suramericana, donde Venezuela participa con una nutrida representación del sector empresarial nacional público y privado para promover los productos venezolanos con calidad de exportación.

Este encuentro organizado por la Cámara de Industria y Comercio (Cainco) de Bolivia se desarrolla en el marco de la 45° edición de la Feria Internacional de Santa Cruz 2021, donde empresarios venezolanos esperan concretar importantes intenciones de negocios en la región latinoamericana y en otras partes del mundo en los sectores agroalimentario, textil, construcción, transporte, entre otros.

Desde el 21 al 23 de septiembre, la delegación empresarial venezolana tendrá la oportunidad de ofertar y demandar sus productos y servicios; establecer diferentes tipos de acuerdos de cooperación, así como de alianzas estratégicas con contrapartes provenientes de once países aproximadamente.

El encuentro permitirá además el intercambio de información sobre las tendencias de productos y servicios, así como de mercados emergentes, todo esto uno de los principales eventos multisectoriales de Latinoamérica y el más grande en su tipo.

Es importante destacar, que alrededor de 650 empresas participan en esta innovadora actividad que este año se realiza con un 60% de los participantes de manera presencial y un 40 % de forma virtual, cumpliendo con todo el espacio físico para las comodidades y los protocolos de bioseguridad contra el Covid-19.

Visitantes de Feria Internacional de ExpoCruz conocen oferta exportable de Venezuela

Caracas, 19 de septiembre de 2021 (Prensa Bancoex).- Asistentes de la 45° Edición de la Feria Internacional de Santa Cruz 2021, que se desarrolla en Bolivia, visitaron el stand de Venezuela para conocer y degustar los diferentes productos con calidad de exportación que son exhibidos en este recinto ferial.

En este sentido, personas de diferentes nacionalidades y del país suramericano han tenido la oportunidad de apreciar la variedad de productos y servicios que la delegación empresarial venezolana exhibe en el stand, con el fin de promover el comercio internacional entre los países.

“Es un gusto probar el café venezolano, es una de las cosas más ricas que he probado en la feria y les invitamos que vengan a probarlo, no se van a arrepentir, está delicioso”, afirmó la señora Rosa Morales durante su visita al stand de Venezuela.

Productos bandera como el café, cacao y ron, forman parte de la promoción en esta vitrina internacional, donde además se ofrecen productos de los sectores agroalimentario, construcción, manufactura, transporte, entre otros.

Esta es la feria Multisectorial más grande e importante de Bolivia y donde Venezuela presenta los diferentes sectores productivos del país parta fomentar la expansión del empresariado nacional en importantes mercados internacionales.

Bancoex presenta a la Asean oferta exportable 2022 de Venezuela

Caracas, 10 de febrero de 2022 (Prensa-Bancoex).- El Banco de Comercio Exterior (Bancoex) participó en un encuentro de trabajo entre los Jefes de Misión de los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) con Venezuela, en aras de presentar la oferta exportable del país y continuar fortaleciendo los vínculos con este importante organismo de integración regional.

El encuentro que se realizó en la sede de la cancillería venezolana, estuvieron presentes el ministro para Relaciones Exteriores, Félix Plasencia, la viceministra para Asia, Medio Oriente y Oceanía, Capaya Rodríguez, el Presidente de Bancoex, Guillermo Lara Toro, representantes de las instituciones del Gobierno nacional responsables de temas energéticos, minería y gas, agricultura, promoción del comercio exterior e inversión, turismo, infraestructura y conectividad, así como los embajadores y cónsules en Caracas de los países miembros de la Asean.

Durante el encuentro, el canciller Félix Plasencia señaló que el objetivo es fortalecer la relación política y de cooperación con todos los países miembros de la Asean, siendo una prioridad incrementar la relación ya existente, así como avanzar en todas las áreas de mutuo interés, mediante mecanismos que resulten beneficiosos para ambas partes.

“En nuestra Región hemos sido históricamente líderes en el empeño de libertad y soberanía como un país amigo y cercano que se esfuerza por consolidar los procesos de cooperación, integración y solidaridad, esa ha sido y es el centro de nuestra política exterior e internacional”, puntualizó Plasencia.

En ese sentido, el titular de Bancoex destacó que la oferta exportable de Venezuela es un instrumento que permite impulsar las oportunidades de negocios con los países miembros de la Asean, a través de esta entidad financiera con 25 años de trayectoria y experiencia.

“Bancoex es una institución financiera con dos figuras principales, ser el EximBank de Venezuela y al mismo tiempo ser la agencia de promociones de exportaciones del país. Damos apoyo financiero y no financiero a los exportadores venezolanos, pero además tenemos la capacidad de ser garantes de financiamiento a internacionales que vayan a importar a sus países productos de la oferta exportable venezolana”, recalcó.

Lara Toro subrayó además que el 2021 fue un año de reactivación financiera para la institución y este 2022 es un año de reimpulso del Banco de Comercio Exterior.

“Hemos logrado nuevas corresponsalías alrededor del mundo, corresponsalías que no están directamente expuestas a las sanciones unilaterales y coercitivas contra Venezuela y que nos permiten una gran capacidad de maniobra financiera internacional”, afirmó.

El Presidente de Bancoex señaló que el reimpulso internacional de la institución tiene como objetivo servir como puente financiero para todas las organizaciones comerciales de los países de la Asean con Venezuela.

“Ya tenemos las herramientas, estamos acá para decirles ¿necesitan un puente financiero para trabajar con Venezuela?, vengan al Banco de Comercio Exterior, aquí los esperamos con las puertas abiertas”, reiteró.

Finalmente, resaltó que para este año está planificado incorporar nuevas tecnologías y llevar a Bancoex a la vanguardia de lo que son en la actualidad las finanzas internacionales.

Gobierno nacional anuncia medidas económicas para el impulso del sector bancario

Caracas, 03 de febrero de 2022.- El Gobierno Nacional anuncio este martes una serie de medidas económicas que ayudarán con el impulso del Motor Bancario Nacional, entre las que destaca la aprobación de 46 millones de bolívares para el Fondo de Financiamiento de Emprendimiento con el propósito de impulsar nuevos proyectos de producción nacional.

Así lo informó la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, durante la jornada de trabajo en Caracas, encabezada por el presidente Nicolás Maduro Moros, con los representantes de la banca pública y privada.


En este sentido, la vicepresidenta resaltó que este fondo permitirá dar financiamiento a los emprendedores.

“El fondo puede voltearse a la banca pública y privada para expandir el monto de crédito que se le va a dar a los emprendedores y servir de garante de los créditos que se van a dar; esto va a tener un impulso positivo y dar financiamiento a la población venezolana que hasta el día de hoy no había tenido acceso a la banca”, destacó Delcy Rodríguez.

La vicepresidenta Ejecutiva también anunció que el 10% de las divisas que tienen la banca pública y privada puedan ser dispuestas para dar créditos en bolívares indexados a la tasa del valor de la divisa acordada en la mesa de cambio.

“Este porcentaje representa un aproximado de 74 millones de dólares que podrán ser otorgados para las actividades productivas del país”, subrayó Rodríguez.

Por otro parte, la vicepresidenta anunció la reducción de los requisitos para la apertura de cuenta de hasta 1.000 bolívares, “para aperturar una cuenta de hasta mil bolívares solamente va a necesitar su nombre, dirección y teléfono. ¿Qué estamos haciendo? Estamos dando una expansión a la actividad crediticia de este sector tan importante y al mismo tiempo a la población venezolana, que históricamente no ha tenido acceso a la banca, pueda empezar a tener un historial”, añadió.

Informó igualmente sobre la creación de un título llamado Valores, con el cual los emprendedores pueden ir a las casas de bolsa a presentar sus proyectos, previamente certificado por la Superintendencia Nacional de Valores para recibir financiamiento para sus proyectos.

Presidente Maduro propone realizar una feria del empresariado venezolano en Siria

Caracas, 18 de enero 2022.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, propuso realizar una feria del empresariado venezolano dispuesto a invertir y trabajar con Siria en Damasco.

Así lo dio a conocer el Jefe de Estado desde el Salón Simón Bolívar en el Palacio de Miraflores, durante un homenaje al Embajador de la República Árabe Siria acreditado ante la República Bolivariana de Venezuela, donde adelantó una próxima visita a Damasco para fortalecer las relaciones bilaterales.

“Muy pronto estaremos en Damasco para unir más a nuestros pueblos. Cuando hablamos de las relaciones con Siria hablamos de relaciones de paz para el desarrollo”, dijo Maduro.

Asimismo, el primer mandatario nacional asignó al ministro para las Relaciones Exteriores, Félix Plasencia, organizar la feria del empresariado venezolano junto al gobierno sirio.

“Yo propongo hacer una buena feria del empresariado venezolano dispuesto a trabajar e invertir en Damasco para unir esfuerzos entre pueblos hermanos, así como han ido los pueblos de Europa y del mundo Árabe a mostrar sus productos, sus capacidades y su tecnología para ofrecer su inversión”, expresó.

Condecoración al diplomático sirio Khalil Bitar

Durante el evento el Mandatario venezolano otorgó la Orden Francisco de Miranda, en su primera clase, al embajador de la Republica Árabe siria sirio Khalil Bitar, quien termino su misión diplomática en el país.

“Es para mi honor y doy mi agradecimiento por esta condecoración que hoy recibo de sus manos Señor Presidente”, dijo el embajador.

Resaltó que Venezuela y Siria mantienen relaciones políticas de alto nivel y están trabajando en elevar al mismo nivel el aspecto económico.

Venezuela inicia 4ta Ronda de Evaluaciones Mutuas del GAFIC y la ONCDOFT

Caracas, 17 de enero 2022 (Prensa Bancoex).- Venezuela inició este lunes la 4ta Ronda de Evaluaciones Mutuas del Grupo de Acción Financiera del Caribe (GAFIC) y la Oficina Nacional Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo (ONCDOFT) como órgano rector, que se estará realizando en el país  durante dos semanas.

La actividad de inauguración se realizó en el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores y contó con la participación del canciller Félix Plasencia y el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Remigio Ceballos Ichaso; además de miembros de la misión evaluadora del Gafic, liderada por Héctor Sevilla y colíder Ana Folgar.

La evaluación de los diferentes sectores entre los que se encuentran seguros, instituciones bancarias, criptoactivos, superintendencias, entre otros, se realizarán en la sede del Banco de Comercio Exterior (Bancoex) con el  objetivo de examinar el cumplimiento a los requerimientos y estándares internacionales al aplicar las leyes y combatir el Sistema Contra la Legitimación de Capitales Financiamiento al Terrorismo, y Contra la Financiación de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva.

En este proceso de evaluación tomarán parte especialistas en el área financiera, legal y operativa de diferentes países, a fin de entrevistarse con las autoridades de los diferentes organismos que trabajan para afrontar  la problemática del lavado de activos y del financiamiento de actos terroristas.

En este sentido, Félix Plasencia expresó su agrado de recibir en Caracas a los miembros de la comisión evaluadora, “nuestro compromiso con la cooperación, la integración y la solidaridad, principalmente con los pueblos latinoamericanos y del Caribe”, destacó el canciller.

Por su parte, Remigio Ceballos, resaltó que Venezuela se mantiene haciendo el seguimiento permanente a todas las recomendaciones del Gafic y que vienen haciendo un esfuerzo importante para hacerla una nación cada vez más fuerte en la lucha contra la delincuencia organizada y el lavado de dinero.

Es importante recordar que el Gafic es una organización de estados y territorios de la cuenca del Caribe que han acordado poner en práctica contra medidas comunes contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo.