Presidente Maduro expresa su pesar por la partida física del Papa Francisco

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, unió su voz para expresar un profundo pesar por la partida física del Papa Francisco, quien falleció durante la madrugada de este lunes después de lidiar con afectaciones derivadas de una enfermedad pulmonar. El canciller venezolano, Yván Gil, compartió el comunicado en representación del Ejecutivo Nacional.

«El Papa Francisco fue un líder espiritual transformador, cuya voz clara y valiente denunció las desigualdades del sistema dominante y llamó a construir un mundo más humano, más justo, y profundamente solidario. Desde su identidad latinoamericana, dio impulso a una iglesia comprometida con las causas de los pobres, con la protección de la Madre Tierra y con el diálogo entre culturas y religiones», extendió.

Asimismo, elevó que Venezuela «siempre lo recordará como un amigo sincero, como el Papa que impulsó con determinación la canonización del Dr. José Gregorio Hernández, símbolo de la fe del pueblo venezolano y puente espiritual entre nuestras luchas y nuestra esperanza. Pedimos a él, junto a la madre Carmen Rendiles, que lo reciban en la gloria de Dios».

«En este momento de recogimiento espiritual, el pueblo venezolano se une en oración, celebrando el legado luminoso de Francisco: su amor al prójimo, su fe comprometida y su testimonio de humanidad. Su memoria vivirá en quienes luchamos por un mundo de dignidad, paz y justicia social», concluyó en el mensaj

Venezuela y Rusia, cada vez más unidas en la lucha por un nuevo mundo de paz e independencia para los pueblos

Puerto de La Guaira, estado La Guiara.- «Venezuela y Rusia cada vez estamos más unidas en la lucha por un Nuevo Mundo de paz e independencia de los pueblos», así lo subrayó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, durante su visita en el buque ruso «Admiral Vladimirsky».

En este sentido, el jefe de Estado venezolano hizo una reflexión sobre las relaciones históricas entre Venezuela y Rusia, agregando con mucho énfasis, que «Rusia, hoy marca el ritmo de un Nuevo Mundo que está naciendo, con un gran líder, el presidente Putin».

Aunado a ello, señaló que hace 80 años, Rusia liberó al mundo de una tragedia, porque fueron los que derrotaron al ejército nazi,  y quienes lograron que los nazis firmaron su rendición absoluta, por lo que expresó: «Ustedes son herederos de esa victoria de hace 80 años».

Saludo al presidente Putin

El presidente Nicolás Maduro envió un saludo especial al presidente Vladimir Putin y a todas las fuerzas militares de la nueva Rusia, subrayando lo siguiente: « ¡Unidos, siempre venceremos!, ¡felicidades y bendiciones!». 

Por último, el comandante en jefe de la nación venezolana rememoró la historia sobre Bolívar y Miranda, recordando que en Venezuela somos herederos de unos gigantes que «forjaron la independencia y la libertad de este continente, el precursor de toda la independencia de nuestra América, Francisco de Miranda y el Libertador Simón Bolívar».  

Venezuela, cumplió el 14 de marzo, de este año, 80 años del establecimiento de relaciones diplomáticas con Rusia, y que con la llegada del comandante Hugo Chávez, en 1999, los lazos entre ambas naciones se fortalecieron, y actualmente crecen las alianzas con el presidente Nicolás Maduro.

Fuente: Prensa Presidencial

Ruta del Café Mirandino exporta mil 200 kilos del rubro a mercados internacionales

Un total de mil 200 kilogramos de café de especialidad, que fue producido en el estado Miranda, serán exportados a los mercados internacionales, como parte del programa Ruta del Café Mirandino, anunció el secretario de Agroalimentación de la Gobernación, Miguel Marín, desde la aduana aérea de Maiquetía, estado La Guaira.

En el lugar, Marín aseguró que la exportación del referido rubro representa un hito significativo para la caficultura regional y nacional, debido a que cada envío abre nuevas oportunidades para la producción primaria venezolana. “Este esfuerzo busca generar condiciones favorables para que los productores locales accedan a mercados internacionales de manera segura y competitiva”, acotó.

Agregó que en tres años consecutivos se ha trabajado en las distintas exportaciones, con esta iniciativa se acumula experiencia y confianza con los clientes internacionales que valoran la calidad y trazabilidad del café producido en la región.

Por otra parte, subrayó que con todas las articulaciones del Gobierno nacional se comprometen con el desarrollo productivo del sector, “esta exportación es el resultado del apoyo continuo que hacemos, mediante la capacitación y el acompañamiento que le ofrecemos a los caficultores y caficultoras mirandinas”.

Fuente: VTV

Centro de IA del ALBA-TCP desarrollará una fórmula soberana para la América

Con el desarrollo del Centro de Inteligencia Artificial (IA) de la Alianza Bolivariana de los pueblos de América, «los pueblos del ALBA hemos tomado una decisión pertinente y oportuna» para construir una «fórmula soberana para nuestra América que nos permita ingresar al mundo de la alta tecnología y la Inteligencia Artificial (IA)». Así lo expresó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en un mensaje a través de sus redes sociales. 

El jefe de Estado destacó que la diferencia y ventaja del mundo que está en disputa pudiera definirse con el acceso, el desarrollo y el manejo de la IA «siempre aplicando los principios fundacionales y fundamentales de nuestros países y de los gobiernos», para el desarrollo de capacidad soberana y autónoma, «propio de la IA para el desarrollo integral de nuestros países».

Asimismo, resaltó que esta aplicación sirve para la planificación de la economía, la salud y la educación en un «equipo unificado» como el ALBA-TCP que ha tomado una gran decisión y «si lo hacemos juntos, aun más, porque la unión de los pueblos es más que la integración».

Estas iniciativas forman parte de la Agenda Estratégica 2030, ALBA-TCP, en que los ministros de relaciones exteriores decidieron conformar un equipo unificado para el desarrollo de la Inteligencia Artificial al servicio de los pueblos del bloque regional.

Fuente: VTV

Presidente Maduro: Trabajamos de manera virtuosa para construir la nueva economía

“El espíritu de renacimiento, trabajo y resistencia es admirable. Somos gente de bien y creemos en las fuerzas productivas del país. ¡Cuidemos el crecimiento Económico!”, expresó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, refiriéndose a la instalación del Consejo Nacional de Economía Productiva que se llevó a cabo en el Palacio de Miraflores, el 28 de marzo del presente año.

En el lugar, el jefe de Estado detalló que se trabaja intensamente para construir de manera virtuosa los mecanismos de la nueva economía real.

“Los llamo a elevar la capacidad de exportación para generar nuevas fuentes de divisas y lograr una economía totalmente sana”.

La primera autoridad de la nación Bolivariana destacó la importancia de avanzar con el Motor Hidrocarburos, desde el Complejo Industrial Petroquímico y Petrolero GD José Antonio Anzoátegui “¡Con o sin aranceles, vamos pa’ lante con la producción!”.

Al mismo tiempo, el presidente Nicolás Maduro anunció la suspensión de los impuestos que afectan la actividad productiva primaria relacionada a las municipalidades del país.

“Orden que entrará en vigencia a partir del próximo lunes 31 de marzo de 2025”, acotó.

¡En una nueva etapa! Hemos instalado el Consejo Nacional de Economía Productiva, ahora de manera permanente, para que los 13 motores establezcan un plan que enfrente y supere las perturbaciones de los anuncios de la guerra económica contra el país.

✅ Estamos trabajando intensamente para construir de manera virtuosa los mecanismos de la nueva economía real.

✅ Los llamo a elevar la capacidad de exportación para generar nuevas fuentes de divisas y lograr una economía totalmente sana.

✅ Miramos el avance operativo del Motor Hidrocarburos, desde el Complejo Industrial Petroquímico y Petrolero GD “José Antonio Anzoátegui” ¡Con o sin aranceles, vamos pa’ lante con la producción!

✅ Rectora de la economía, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, y las autoridades del BCV tienen la encomienda de establecer nuevos mecanismos tecnológicos para defender el dólar de mercado en el #SistemaCambiario.

✅ Se suspenden los impuestos que afectan la actividad productiva primaria a nivel municipal. Orden que entrará en vigencia a partir del próximo lunes 31 de marzo de 2025.

✅ Es necesario crear un modelo económico venezolano que rompa con la dependencia petrolera y el parasitismo

✅ Hasta ahora, hemos obtenido los mejores resultados posibles, gracias a nuestro propio esfuerzo y doctrina venezolana, y hemos concebido un pensamiento económico para un modelo autosostenible.

El espíritu de renacimiento, trabajo y resistencia es admirable. Somos gente de bien y creemos en las fuerzas productivas del país. ¡Cuidemos el crecimiento #Económico!

Fuente: VTV

Consejo Nacional de Economía activado permanentemente contra nuevas agresiones

Para que los 13 motores establezcan su plan para enfrentar y superar las perturbaciones de los anuncios de guerra económica contra el país, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, manifestó que  el Consejo Nacional de Economía queda instalado de manera permanente.

En ese sentido, exhortó a profundizar aún más y a equilibrar los 13 motores de la Agenda Económica Bolivariana e indicó que el Consejo Nacional de Economía Productiva está para que sea consultado y se escuchen todas las propuestas.  

“Tenemos que salir al paso contra las nuevas agresiones pedidas por la derecha venezolana antipatria. Mantengamos el modelo económico de asociación, fortalecimiento del empresariado nacional y de la inversión internacional”, dijo el jefe de Estado.

Vale recordar el Consejo Nacional de Economía, trabaja de manera constante para implementar estrategias que permitan superar los desafíos económicos y garantizar el bienestar de la población. 

El Gobierno Bolivariano reafirma su compromiso con el desarrollo del Consejo Nacional de Economía, al destacar su papel fundamental en la construcción de una Venezuela más próspera y autosuficiente. Este esfuerzo colectivo es una muestra de la capacidad creadora y resiliente del pueblo venezolano.

Fuente: VTV 

Jefe de Estado: Propuestas para Reforma Constitucional determinarán rumbo del país

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, invitó al pueblo a través de su canal de Telegram a debatir las propuestas para la Reforma Constitucional, basados en cuatro temas principales que permitan «determinar correctamente el rumbo que las grandes mayorías desean para el país».

Entre los temas que propone el jefe de Estado debatir destacan: «La ampliación de los derechos políticos y de la democracia real del pueblo; De la nueva modernidad, sus valores, principios y parámetros, elementos clave en la sociedad humana de iguales que queremos; La construcción de un modelo económico soberano, autosostenible, poderoso y productivo; La actualización progresista de los postulados de la Constitución, que refuerce la columna vertebral de la carta magna de 1999».

«Hoy tenemos infinitas posibilidades para informar bien a la gente, escuchar, procesar y determinar correctamente el rumbo que las grandes mayorías desean para el país. Arranca la Comisión Nacional para la Reforma Constitucional 2025», expresó el mandatario.

Asimismo, aseveró que «los tiempos históricos, geopolíticos, del mundo, la Revolución Bolivariana y el Pueblo de Venezuela están acelerados. Debemos ir preparando todo el proceso para debatir, consultar y tener las propuestas para la Reforma Constitucional».

Cabe destacar, que esta semana el presidente Nicolás Maduro instaló la Comisión Amplia Nacional para la Reforma Constitucional, con la misión de preparar un proceso exhaustivo de debate, consulta y redacción de las propuestas. Durante la reunión inaugural. El jefe de Estado expresó la importancia de este proceso para garantizar una reforma adecuada a los tiempos actuales.

Fuente: VTV

Presidente Maduro: «La Constitución garantiza un Estado democrático de derecho y de justicia para la paz de la Nación»

Asamblea Nacional, Caracas.- Durante el acto solemne de juramentación en la Asamblea Nacional (AN), el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, afirmó que la Constitución garantiza un Estado democrático de derecho y de justicia para continuar garantizando la paz de la nación.

En la misma línea, resaltó que hoy, se puede decir que la Carta Magna está victoriosa y Venezuela está en paz, por lo que a su vez, destacó que «este acto es posible porque Venezuela está en paz, en pleno ejercicio de su soberanía y de su independencia nacional».

El jefe de Estado subrayó que a él no lo ha colocado como Presidente el gobierno de los Estados Unidos, ni los gobiernos pro-imperialistas de la derecha latinoamericana, ni la oligarquía, porque viene del pueblo, y él es pueblo, porque su poder, emana de la historia.

Por otra parte, el Mandatario venezolano expresó que por la memoria eterna del Comandante en Jefe Hugo Chávez,  por el histórico y noble y aguerrido pueblo de Venezuela y ante la Constitución, jura que hará cumplir las leyes de la nación, porque este periodo presidencial será el de la paz, prosperidad, igualdad y la nueva democracia. «Lo juro por mi vida y así cumpliré». 

«Juré ante el Comandante lealtad absoluta, a su legado, a su lucha, a sus sueños, que no eran otros sueños, sino los sueños originales del Gigante, porque Hugo Chávez hizo la proeza histórica de traer al siglo XXI las ideas y el proyecto original de los hombres y mujeres que a caballo echaron al imperio español de todas las tierras suramericanas, aseveró el Presidente legítimo de Venezuela.

Resistencia heroica de Venezuela

El presidente Nicolás Maduro recordó que si algo caracteriza la historia de 500 años del pueblo, de la tierra venezolana, es la historia de la resistencia heroica que ha tenido por tantos años, contra todas las formas de dominación, de colonialismo e imperialismo que han intentado de todas las maneras atentar contra la paz y soberanía del país.

Por otra parte, puntualizó que siempre irá hacia adelante con la fuerza huracanada y volcánica de un pueblo que quiere preservar su  patria, un futuro colmado de paz, porque con la banda del Comandante Hugo Chávez juró llevar a adelante todos los sueños y la fuerza del Comandante Chávez.

«Nosotros somos los constructores de la Constitución que nació a pesar de la oligarquía. Que nadie se confunda con el pueblo de Venezuela, dije que iba a haber paz y habrá paz. Somos los guerreros de la historia y garantizaremos la paz y la soberanía nacional, por siempre».

El Comandante en Jefe del país afirmó que la Banda Tricolor con las ocho estrellas que hoy recibe,  representa la fundación de la República de Colombia, de Guayana, del Orinoco, de la victoria de Manuel Piar, de Simón Bolívar y de la fundación del Estado que llegó hasta las montañas de Junín y Ayacucho hace 200 años.

«Somos los guerreros de la historia y garantizaremos la paz y la soberanía nacional», afirmó el presidente Nicolás Maduro

Prensa Presidencial/Irmary Díaz

Jefe de Estado Nicolás Maduro toma posesión de su tercer periodo presidencial en un acto de unidad popular

Asamblea Nacional, Caracas.- Jefe de Estado Nicolás Maduro, reelecto por el pueblo venezolano el 28 de julio de 2024, toma posesión de su tercer mandato constitucional (2025-2031) en un acto solemne en la Asamblea Nacional. Esta ceremonia, encabezada por el Poder Ejecutivo, se desarrolla en cumplimiento del artículo 231 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Celebración Popular y apoyo internacional

La juramentación se convierte en una celebración masiva, donde el pueblo venezolano y los movimientos sociales, tanto nacionales como internacionales, se movilizan para respaldar al presidente Maduro. Con alegría y determinación, los ciudadanos salen a las calles para celebrar esta victoria de la paz y constitucionalidad, jurando su lealtad al líder de la Revolución Bolivariana.

El acto de investidura cuenta con la presencia de dignatarios de diferentes naciones, así como más de 100 representaciones diplomáticas de todo el mundo. Delegaciones de Colombia, Cuba, Honduras, Rusia, Argelia y China, entre otros, se unen para celebrar este hito en la historia venezolana, destacando el interés y apoyo internacional hacia el proceso revolucionario.

A su llegada, Nicolás Maduro acompaña a la Primera Combatiente, Cilia Flores; la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez; la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Caryslia Rodríguez; Fiscal General de la República, Tarek William Saab; presidente del Consejo Nacional Electoral, Elvis Amoroso; Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional y los Vicepresidentes Sectoriales y el Estado Mayor Superior de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), consolidando así un fuerte respaldo institucional y político en este momento crucial para el país.

Un lugar histórico para la investidura

El acto solemne se realizó en el Salón Elíptico, un lugar histórico para Venezuela donde se resguardan innumerables tesoros históricos, como el arca que contiene el Libro de Actas del Primer Congreso Nacional de Venezuela, donde se aprecia el Acta de Declaración de la Independencia, firmada el 5 de julio de 1811.

Con este nuevo mandato, el presidente Nicolás Maduro reafirma su compromiso con el pueblo venezolano y la defensa de la soberanía nacional, en un contexto de apoyo popular y de construcción de una nueva civilización democrática.

Prensa Presidencial/Luis Tavera

Venezuela renueva su sector hidrocarburos y desafía sanciones económicas

En un contexto de adversidades externas y desafíos económicos, el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, encabezado por Nicolás Maduro ha trazado un camino firme hacia la reestructuración del sector petrolero del país.

Como lo habría anunciado la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, el pasado 18 de diciembre de 2024; el Ministerio del Poder Popular para el Petróleo adoptará el nuevo nombre de Ministerio del Poder Popular de Hidrocarburos, una modificación que simboliza un enfoque renovado y multidimensional sobre los recursos naturales.

La visión del Presidente Maduro: El Hidrocarburo como motor de desarrollo

El jefe de Estado, Nicolás Maduro afirmó en la entrevista con el periodista español, Ignacio Ramonet, que este cambio no es sólo semántico, sino una manifestación de la visión estratégica que tiene el país para aprovechar al máximo sus inmensas reservas.

«Nosotros definimos en el año 2016, 18 motores», declaró el Presidente. “Venezuela es una potencia con la mayor reserva petrolera del planeta (…) hemos tomado la decisión de construir una economía productiva que sustente mucho más allá del petróleo”.

Este pronunciamiento revela una profunda comprensión sobre la historia de dependencia del petróleo en la economía venezolana. En sus palabras, el mandatario nacional enfatiza que el nuevo enfoque pretende que el motor hidrocarburos actúe como soporte para el desarrollo autónomo del país, despojándose de la dependencia que ha marcado por años la economía venezolana.

Un milagro económico en medio de sanciones

A pesar de las sanciones impuestas y de los misiles económicos, el Presidente Maduro presenta cifras que desafían a los críticos que llevan su mensaje contra Venezuela:

“El año 2022 fue el primer año de crecimiento económico con un 15% (…) alcanzaremos un crecimiento superior al 9% del Producto Interni Bruto en 2024”.

Estos resultados desafían la narrativa de que el país se encuentra en una crisis irremediable, mostrando, además, la resiliencia del pueblo venezolano en tiempos difíciles.

La agricultura como pilar de la autosuficiencia

En la entrevista especial con Ramonet desde el Despacho 1 del Palacio de Miraflores, el Presidente Maduro también se refirió a una recuperación significativa en el sector agrícola, transformando lo que era una implacable dependencia del exterior en un sector agroecológico robusto.

“Pasamos del 80% de dependencia alimentaria del exterior a un 100% de productos agroecológicos”, aseveró. Este cambio busca la autosuficiencia y empoderar al sector campesino.

Hacia un modelo económico autosustentable

El enfoque hacia la diversificación económica se intensifica con la implementación de su Plan de las 7 Transformaciones que consiste en:

1.- Modernizar la economía: un nuevo modelo exportador productivo, transformación competa del modelo económico productivo.

2.- Independencia plena: La segunda transformación estará enfocada en la independencia plena, la cual consiste en actualizar y expandir la doctrina bolivariana en sus dimensiones política, científica, cultural, educativa y tecnológica.

3.- Paz, seguridad e integridad territorial: Como tercera línea de trabajo, el presidente Nicolás Maduro enfatizó en perfeccionar el modelo de convivencia ciudadana, de garantía de justicia, goce de los Derechos Humanos y salvaguarda de la paz social y territorial.

4.- Social: La cuarta transformación —manifestó el jefe de Estado— estará enfocado en el sector social, por lo que será clave la renovación total del modelo de protección humanista.

5.- Política: La quinta transformación estará enfocado en la política, por lo que instó a consolidar una democracia directa con ética republicana.

6.- Ecología: La sexta transformación estará enfocada en el área ecológica y su combate por la crisis climática, elemento fundamental en el Plan de la Patria, impulsado por el Comandante Hugo Chávez.

7.- Geopolítica: La última línea de trabajo es la transformación es geopolítica. Por esta razón, el Presidente de la República Bolivariana plantea la inserción y el liderazgo de Venezuela en la nueva configuración mundial, así como reiteró la importancia de ingresar de manera formal al bloque BRICS que es una alianza económica, política y social integrada por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica desde el 2006.

En su discurso, también resaltó que el país ha logrado un crecimiento del 81% en el mercado interno. Según Maduro, «hay que encontrar un equilibrio que no se importe tanto y que se produzca todo en Venezuela». Este planteamiento resuena con la necesidad de desarrollo capitalista autosuficiente y alejado de la dependencias externas.

Compromiso social en el horizonte 2025

El Presidente también compartió su visión para el 2025: «Este año tenemos que avanzar en fortalecer el concepto de indexación y recuperación de los ingresos reales».

La prioridad será recuperar estamentos sociales esenciales, como la salud y la educación, a través de la inversión nacional. La creación de presupuestos comunales, con un estimado de $600 millones, busca empoderar a las comunidades en la toma de decisiones sobre su propio desarrollo.

Fortaleciendo el futuro a través de las misiones

Con un llamado a la acción, el jefe de Estado enfatiza la importancia de las Grandes Misiones, diseñadas para atender las necesidades específicas de los más golpeados por la guerra económica. «La Gran Misión Venezuela Joven (…) y la Gran Misión Abuelos y Abuelas de la Patria son ejemplos de nuestro compromiso con la justicia social», subrayó.

Un país en pie de lucha

Los cambios en la denominación del ministerio y la reestructuración del modelo económico revelan un país que no se rinde ante la adversidad. La época actual se presenta como una lucha por la supervivencia, y como una declaración de principios, donde Venezuela reafirma su soberanía y su voluntad de construir un futuro sólido y autosustentable, alineado con los ideales de la Revolución Bolivariana.

Con estos nuevos lineamientos, el Presidente Nicolás Maduro reafirma su compromiso con el pueblo venezolano y la necesidad de seguir avanzando en la construcción de una nación que prioriza su autodeterminación, en un contexto de neocolonialismo y ataque económico. La lucha continúa, y el arsenal simbólico y estratégico que se despliega busca hacer de Venezuela un referente en la resistencia y la construcción de un nuevo orden social y económico.

Fuente: Prensa Presidencial / Luis Tavera