Presidente Nicolás Maduro interpone Recurso de Amparo ante Sala Electoral del TSJ

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en compañía de la primera combatiente, Cilia Flores, se llegó a la sede principal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), donde interpuso un Recurso de Amparo ante la Sala Electoral de este órgano. El mandatario nacional fue recibido por la máxima autoridad de este ente, Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez.
 
Asimismo, estuvieron presente junto al jefe de Estado la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, y parte del Gabinete Ejecutivo, mientras que por el TSJ, el primer vicepresidente, Edgar Gaviria Rodríguez, quien también es presidente de la Sala de Casación Social; la segunda vicepresidenta, Tania D’ Amelio, que además ejerce el cargo de presidenta de la Sala Constitucional.                
 
La primera autoridad de la nación bolivariana fue reelegido el pasado domingo, 28 de julio, para el tercer mandato constitucional para un total de cinco millones 150 mil 092  votos, que representa el 51.20%, en un primer boletín con el 80% de las actas escrutadas con una tendencia irreversibles
 
Vale recordar que el TSJ es el máximo órgano del sistema judicial de Venezuela, constituye uno de los cinco poderes que conforman la nación venezolana, establecido en la Constitución.                  
 
Fuente: VTV
 
 
 
 

Nicolás Maduro proclamado Presidente Electo de Venezuela para el período 2025-2031

Este lunes, el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, proclamó y acreditó oficialmente como presidente electo de la República de Venezuela a Nicolás Maduro, quien obtuvo la mayoría de votos válidos este 28 de julio, para un período de seis años (2025 a 2031) de acuerdo con la Constitución de Venezuela.

Desde la sede del CNE, el mandatario Nicolás Maduro recibió el acta de proclamación de su reelección como presidente de la República, tras obtener más del 51% de los votos.

«El CNE tiene el mejor sistema electoral del mundo. Una vez más queda demostrado que la soberanía reside en el pueblo. Este 28 de julio se expresó la voluntad absoluta al elegir a Nicolás Maduro Moros como Presidente de la República para el periodo 2025-2031», resaltó Amoroso durante la proclamación.
 
«La elección se desarrolló en un clima de paz y participación democrática aunque algunos pretendieron la violencia. La capacidad técnica, moral y ética del personal del CNE venció todos los obstáculos», sostuvo.
 
«Los venezolanos expresaron su voluntad absoluta eligiendo como presidente de la República Bolivariana de Venezuela a Nicolás Maduro para el período 2025-2031», dijo Amoroso.
 
En este sentido, Maduro agradeció a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y cuerpos de seguridad por garantizar la paz antes, durante y después de este proceso electoral. Extendió su reconocimiento a todas las misiones de veedores nacionales e internacionales que los acompañan.
 
El acto de proclamación fue hecho desde la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) y estuvo encabezado por el presidente del ente comicial, Elvis Amoroso, entre otras autoridades.
 
Nicolás Maduro, candidato por el Gran Polo Patriótico (GPP), fue reelecto como presidente con 5 millones 150 mil 92 votos.

El jefe de Estado asumió durante el acto desde el CNE mandato del pueblo «para ser su Presidente y llevar el país a la paz y a la prosperidad».

Fuente: YVKE

Bancoex impulsa exportaciones no tradicionales hacia China

Caracas, 26 de junio de 2024 (Prensa – Bancoex).- El Banco de Comercio Exterior (Bancoex) impulsa la oferta de productos y servicios que ofrece la entidad financiera al sector exportador del país, con el fin de continuar incentivando las exportaciones no tradicionales hacia la República Popular China.

En ese sentido, la entidad financiera en alianza con la empresa AAK Trading & Cargo, ofreció este miércoles 26 de junio de 2024 el taller de exportación e importación en la sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, a propósito del 50º Aniversario del Establecimiento de Relaciones Diplomáticas entre China y Venezuela, en aras de afianzar los vínculos de intercambio comercial con el gigante asiático.

En el encuentro participó el equipo de la Vicepresidencia de Negocios y Promoción de Exportaciones de Bancoex, el representante y ponente de AAK Trading & Cargo, Alejandro Pachano, así como diversos sectores empresariales del país y del cuerpo diplomático de ambas naciones.

Durante la actividad, Bancoex destacó el crecimiento de las importaciones y exportaciones en Venezuela, con respecto al año anterior, reflejando un 7,37% y 73,65% respectivamente, gracias a las políticas implementadas por el Ejecutivo Nacional para dinamizar el aparato productivo del país y afianzar el intercambio comercial con países aliados como China.

Asimismo, abordó el paso a paso en el proceso de exportación, la logística, contratos y registros, logística de transporte interno, declaración de la exportación y revisión, documentación y reconocimiento, así como la emisión y carga.

En materia de importación, dio a conocer los preparativos y procesos con especial énfasis en el cumplimiento normativo, la calidad y las estrategias de mercado que se deben implementar, estudio de mercado, demanda, análisis de la competencia , viabilidad financiera y requisitos, entre otros.

En el marco de este encuentro, el equipo de la Vicepresidencia de Negocios y Promoción de Exportaciones de Bancoex realizó una jornada de captación de clientes, ofreciendo a expositores y empresarios la variedad de sus productos y servicios que brinda al sector exportador y emprendedor de ambas naciones.

Bancoex impulsa producción y comercialización del cacao venezolano

Caracas, 26 de junio de 2024 (Prensa – Bancoex). – El Banco de Comercio Exterior (Bancoex) promueve el alcance y calidad que tiene el cacao venezolano dentro y fuera del país, en aras de continuar fortaleciendo su presencia en el mercado internacional y diversificar la economía de Venezuela.

En ese sentido, la Vicepresidencia de Negocios y Promoción de Exportaciones de Bancoex ofreció a empresarios, productores y emprendedores del sector cacaotero del país, el conversatorio “Producción y Comercialización Internacional del Cacao venezolano”, con el fin de abrir espacios para el intercambio de conocimientos sobre este producto bandera de Venezuela.

El encuentro se realizó este miércoles 26 de junio de 2024 en la sede de la entidad financiera, con la participación del equipo de la Gerencia de Asistencia Técnica a los Exportadores de Bancoex; Kheyla Martorelli, presidenta de la Corporación Socialista del Cacao Venezolano, y Vicente Petit, gerente General de la Asociación Nacional de Productores de Cacao (Asoprocao), quienes compartieron su experiencia sobre el cultivo y comercialización de este rubro.

Esta actividad tiene como finalidad principal sensibilizar a este importante sector sobre las bondades del cacao, y de qué manera impacta en la economía del país, para que los consumidores y productores estén conscientes de porqué es el mejor del mundo y cómo cada uno puede defender la calidad de este producto.

Por su parte, Kheyla Martorelli, presidenta de la Corporación Socialista del Cacao Venezolano, indicó que este tipo de encuentros es importante porque permiten unificar criterios y al sector cacao, desde los productores.

“Queremos tomar esta iniciativa confiados en que de la mano con Bancoex, las empresas privadas, los productores y el sector primario, vamos hacer un gran trabajo para avanzar en este rubro estratégico de la nación, que sin duda alguna contribuye con la economía nacional”, afirmó.

De igual forma, el gerente General de Asoprocao, Vicente Petit, agradeció a Bancoex este encuentro porque es una oportunidad para que los pequeños productores puedan exportar sus productos, con la calidad que se requiere.

“Creo que la experiencia que estamos obteniendo hoy es que los exportadores deben tomar en cuenta a los productores para que puedan tener ese fruto con el que ellos se benefician como exportadores de cacao venezolano”, aseguró.

Por otra parte, José Vicente Franceschi, director de la empresa Cacao San José. C. A, aprovechó el encuentro para ofrecer una ponencia que englobó el recuento histórico de los orígenes del cacao, haciendo especial énfasis en los tipos de cacao y las zonas que lo producen.

Asimismo, Yaneth Aguilar Valecillos, representante del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai), abordó el tema de las regulaciones y normativas para la exportación del cacao, resaltando la importancia de la producción de cacao sostenible, así como cumplir con todas las exigencias fitosanitarias en la comercialización de este producto.

Finalmente, representes de las empresas Con Cacao y Café; y KKO Comercializadora 2018 C. A., presentaron sus ponencias sobre el mercado nacional e internacional del cacao, respectivamente, subrayando la calidad y reconocimiento que tiene ese producto estratégico de la nación.

Jefe de Estado: Somos los únicos con un plan realista y un programa concreto

Desde el emblemático Parque Nacional Warairarepano, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro resaltó firmeza del programa gubernamental de las Siete Transformaciones (7T) frente a la carencia de propuestas de la oposición “somos los únicos con un plan realista y un programa concreto”, y exaltó la experiencia y la conexión directa que posee el Gobierno Bolivariano con las necesidades del pueblo.

Durante el acto de instalación del Comando de Campaña “Venezuela Nuestra”, el jefe de Estado hizo hincapié en que mientras los candidatos opositores carecen de un programa estructurado, “ya nosotros tenemos un programa de gobierno bien organizado, estructurado y orientado con el Plan de la Patria y ahora con el Plan de las Siete Transformaciones sociales (7T), rumbo al 2030, una estrategia ambiciosa que promete guiar a la nación hacia una nueva era de prosperidad y bienestar social”.

Asimismo, el mandatario nacional reiteró el compromiso de alejar a Venezuela de influencias extranjeras que han instaurado un modelo corrupto y tóxico. En su lugar, propone un modelo económico y social renovado, con un enfoque ecológico y socialista, que busca construir una sociedad más justa y sostenible.

La visión del presidente es clara: un futuro donde Venezuela se posicione como un ejemplo de transición exitosa hacia el socialismo, con una economía robusta y un tejido social fortalecido por políticas inclusivas y sustentables. Por lo tanto, asegura que este camino, es el único que puede garantizar la salvaguarda de la patria y el legado de una nación próspera para las futuras generaciones.

Con estas palabras, el jefe de Estado venezolano reafirma la exclusividad y la fortaleza de su plan de gobierno, presentándolo como la única opción viable para el avance y la estabilidad del país en los años venideros.

 

Fuente: VTV

Empresarios del sector hortofrutícola venezolano afianzan intercambio comercial en Macfrut 2024

Caracas, 10 de mayo 2024.- (Prensa Bancoex).-  El sector empresarial hortofrutícola de Venezuela impulsó los productos de la oferta exportable del país y promovió el intercambio comercial  durante la 41° edición en la Feria Internacional de Frutas y Verduras (Macfrut) 2024, que se realizó en Rímini, Italia desde el miércoles 08 hasta este viernes 10 de mayo del presente año.
 
En este sentido, más de 18 empresas exhibieron  a mil 500 compradores de 90 países presentes en la feria, su variedad de  productos de frutas y hortalizas con calidad de exportación, en aras de crear nuevos vínculos comerciales alrededor del mundo.
 
Los productos venezolanos  destacaron en este evento internacional  que reunió a expositores y compradores de  cuatro continentes, entre ellos, aguacates y plátanos de la Planta Procesadora de Café “La Flor del Paraíso”; la piña, el aguacate y la maracuyá de la empresa Abastecer C.A.; la papaya formosa de Agropecuaria Kambu, así como las frutas deshidratadas de Carbonera El Obelisco C.A.
 
En el stand de Venezuela, ubicado en el Expo Centre de Rímini, también resaltaron la pulpa de frutas de la Corporación Tropical Cotoperi, C.A.; la pulpa de mango de la empresa Frutas Orientales, C.A. (Frutorca);  además de los productos bandera de Venezuela como el café de la mano de Piro Café;  Corporación de Café; Café la Flor del Paraíso; Páramo Café y el cacao venezolano, a través de  Cacao San José, C.A. y Cata Cacao.
 
El sector de bebidas participó en esta edición a través del Fondo de Promoción de Ron de Venezuela (Fonpronven) y de Alcoholes y Añejos Monagas, C.A.,  con su ron Calazan, así como  Destilerías Veroes, quienes dieron a conocer la calidad de este producto que goza de reconocimiento internacional.
 
Durante la feria,  la empresa Kambu C.A.  logró negociar la exportación  de dos contenedores  de papaya y parchita con una empresa italiana; mientras que Proflorca y alimentos Abastecer exploraron alternativitas tecnológicas en virtud de la demanda del mercado italiano de importar aceite de aguacate, así como para el procesamiento de alimentos, respectivamente.
 
Por otra parte, empresarios venezolanos subrayaron que esta feria les permitió ampliar su presencia en el mercado europeo  y ubicar a Venezuela como un país proveedor de productos con excelente calidad.
 
Fidel Oropeza, representante de la empresa Abastecer, agradeció a Bancoex por esta oportunidad para participar en Macfrut.
 
“Es la segunda vez que participamos en esta feria y para nosotros las expectativas son amplias, ya que esto es una vitrina que permite mostrar el potencial productivo y de exportación del municipio Iribarren. Desde la Alcaldía de Iribarren hemos venido haciendo un trabajo enmarcado en la diplomacia de paz y comercial del presidente Nicolás Maduro”, agregó Oropeza.
 
De igual forma, Ana karina Silva, presidenta de Cata Cacao, anunció que la empresa recibió  intenciones de negocio para la exportación de su productos, así como también  el intercambio de conocimientos con un reconocido maestro chocolatero con records guinness en ese rubro.
 
“Nos sentimos muy contentos de estar aquí de la mano de Bancoex y de la receptividad de quienes han probado el chocolate,  ha sido una gran oportunidad porque ya tenemos varias intenciones para exportar materia prima de productos semielaborados y chocolate en lingotes hasta Italia”, detalló Silva.

Venezuela promueve oportunidades de negocios del sector hortofrutícola en Macfrut 2024

Rímini, Italia, 09 de mayo de 2024 (Prensa Bancoex).- Venezuela fomenta nuevas oportunidades de negocios del sector hortofrutícola del país, a través de su participación en la 41° edición de la Feria Internacional de Frutas y Verduras (Macfrut) 2024, que se inauguró este miércoles 08 de mayo en Rimini, Italia.

La delegación venezolana, a través del Banco de Comercio Exterior (Bancoex), inauguró el stand de Venezuela en el Expo Centre de Rímini, donde ofreció un maridaje de los productos bandera de la oferta exportable del país, como chocolate, ron y cocuy de las empresas Con Cacao y Café C.A (Cata Cacao), así como de la Alcaldía de Iribarren y Ron Calazan.

Durante la apertura, asistieron el presidente de Bancoex, Econ. Guillermo Lara Toro; María Elena Uzzo, encargada de Negocios de la Embajada de Venezuela en Italia y miembros de la Organización Internacional Italo-Latinoamericana (IILA), quienes compartieron experiencias con representantes del sector hortofrutícola del país.

En este sentido, Lara Toro resaltó que los productos venezolanos muestran su calidad de exportación en Italia, siguiendo las directrices del presidente Nicolás Maduro Moros y de la vicepresidenta Ejecutiva y ministra de Economía, Finanza y Comercio Exterior, Delcy Rodríguez.

“En representación de Venezuela acompañan a Bancoex dieciocho empresas del sector agrícola venezolano con calidad de exportación, entre ellos destacan productos como frutas frescas, deshidratadas, congeladas y la industria de empaques”, detalló.

Asimismo, el titular de Bancoex destacó que se están exponiendo los rubros bandera del país, como son el ron, café, cacao y sus derivados, todos con calidad de exportación para diversificar la economía venezolana.

Por su parte, María Elena Uzzo subrayó el esfuerzo del gobierno venezolano para fortalecer el aparato productivo de la nación a través de esta feria.

“Agradezco el compromiso de nuestras instituciones encabezadas por el presidente Nicolás Maduro, el Ministerio del Poder Popular de Economía, Finanzas y Comercio Exterior, Bancoex y a los empresarios que se encuentran en este lugar, demostrando que Venezuela es un país potencia”, enfatizó la encargada de Negocios de la Embajada de Venezuela en Italia.

La participación de Venezuela en esta importante feria, considerada una de las más importantes del mercado europeo, permitirá al empresariado nacional ofrecer a los expositores una variada gama de productos de la oferta exportable de frutas y verduras, entre los que destacan aguacate, piña, banana y papaya.

De igual manera, sectores del ron, café, cacao, chocolate, carbón y biofertilizantes también estarán en este importante evento, que brindará además foros y ruedas de negocios que facilitará a la delegación venezolana establecer contactos o relaciones comerciales entre empresarios de 90 países participantes.

Cabe destacar que la presencia de Venezuela en Macfrut forma parte de las políticas económicas impulsadas por el Jefe de Estado, para fortalecer la economía nacional y crear nuevas fuentes de divisas a través de las exportaciones no petroleras.

Venezuela es parte de un nuevo mundo unido en base a la cooperación latinoamericana

“Venezuela es parte de un nuevo mundo, más humano, solidario y unido en base a la cooperación entre los pueblos latinoamericanos y caribeños, para hacer posible un mejor futuro, consolidando la verdadera integración regional. ¡Vamos hacia adelante!”, destacó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, a través de redes sociales.

Este viernes, el jefe de Estado, arribó a la ciudad de Kingstown, San Vicente y las Granadinas para participar en la VIII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), donde también mantendrá una reunión con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Otros presidentes latinoamericanos que asisten a la cumbre son el de Colombia, Gustavo Petro; Cuba, Miguel Díaz-Canel; Bolivia, Luis Arce y Honduras, Xiomara Castro, quien asumirá al término de la cumbre la presidencia pro tempore de la CELAC este 2024.

También, participan muchos líderes caribeños, entre ellos el presidente de Surinam, Chandrikapersad Santokhi y la primera ministra de Barbados, Mia Mottley.

Fuente: VTV

Presidente Maduro asiste a Cumbre de la CELAC en San Vicente y las Granadinas

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en compañía de la primera combatiente, Cilia Flores, llegó al Aeropuerto Internacional de Argyle, en la ciudad de Kingstown, San Vicente y las Granadinas, para asistir a la VIII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), donde fue recibido por una delegación de la isla caribeña.

“Nosotros vamos a hablar del progreso de la CELAC, del progreso de América Latina, del Caribe”, aseguró el mandatario nacional a su llegada al Centro de Convenciones del Hotel Sandals en Kingstown para participar en la VIII Cumbre CELAC.

En este sentido, rechazó cualquier pretensión antiimperialista que busque atentar contra las relaciones de amistad, hermandad y complementariedad de los pueblos del Sur.

“Más allá de lo especule alguna agencia de noticia internacional, alguna prensa, la verdad, es la verdad. Siempre hemos tenido respeto, amistad y cooperación que nos debemos como países hermanos y fronterizos”, aseguró el jefe de Estado.

El presidente Maduro estará junto a los líderes de 33 países que integran este importante bloque, que bajo la Diplomacia de Paz celebrarán los acuerdos, en pro de la justicia, la solidaridad y la paz en la región.

El debate de la VIII Cumbre de la CELAC se centrará en los problemas que enfrenta la región con relación a la seguridad alimentaria, la salud, la crisis climática y el mantenimiento de la paz para aumentar la calidad de vida, así como en la búsqueda del consenso y las soluciones para avanzar en Unidad Latinoamérica y Caribeña.

Acompañan al jefe de Estado, el canciller de la República, Yván Gil y el embajador de Venezuela acreditado en San Vicente y las Granadinas, Francisco Pérez.

Se tiene previsto, en el horario de las 10:00 de la mañana a 12:00 del mediodía, la intervención de los mandatarios de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Cuba, Miguel Díaz Canel; Honduras, Xiomara Castro y de Colombia, Gustavo Petro.

El liderazgo del primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, acoge a más de una docena de jefes de Estado y de gobierno, cancilleres y otros responsables de delegaciones; se tiene previsto que entregará la presidencia pro témpore de la CELAC a Honduras y su presidenta.

 

Fuente: VTV

Nueva “Ruta de las 7T” tendrá 21 días para concretar agenda de acción nacional

 

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, resaltó que cada una de las propuestas de transformación para las políticas que se ejecutan en el territorio nacional son positivas y elevadas, sin embargo, resaltó la necesidad trabajar de forma precisa, por lo tanto, anunció una nueva etapa llamada la “Ruta 7T”. “Vamos a avanzar en el aterrizaje de la agenda concreta de acción de cada T, a nivel nacional, regional y municipal y, para eso les doy 21 días, hasta el 19 de marzo”, acentuó el jefe de Estado.

De igual forma, el presidente Maduro instruyó iniciar un “plan para en los próximos 90 días ir a la elección de los jefes de paz en las 46 mil comunidades”, y adelantó que Venezuela se encuentra en proceso de alianzas con potencias emergentes y que pronto habrá buenas noticias referentes a los BRICS, así como habló sobre una Gran Misión que protegerá, plenamente, a los migrantes venezolanos y además anunció, que la Gran Misión Pachamama está lista para ejecutar su lanzamiento.

El presidente Maduro agradeció a todos los participantes que hicieron parte de las asambleas desarrolladas en todo el territorio nacional e indicó que será juramentado un equipo promotor para “construir un gran voluntariado del Congreso de la Nueva Época, de pueblo de base, con los 45 movimiento sociales para respaldar las 7T”, dijo y aprobó el nacimiento del “Gran Voluntariado De las 7T.

Fuente: VTV