Eicev 2025 premiará esfuerzo de los caficultores

El IV Encuentro Internacional de Cafés de Especialidad Venezolano 2025 (Eicev) premiará el esfuerzo de los caficultores del país y entregará por primera vez un premio, así lo dio a conocer el ministro de Agricultura Productiva y Tierras, Julio León.

Informó que los premios que recibirán los ganadores de esta edición, «es el reconocimiento para quienes cultivan con pasión y dedicación». El primer lugar, será una Taza de Oro, una camioneta doble cabina 4×4 marca Fotón, ideal para potenciar el trabajo en campo, además de un significativo premio metálico.

Para el segundo lugar, se entregará una Taza de Plata, una trimoto para facilitar el transporte en zonas rurales, junto a un premio metálico. Mientras que para él o la ganadora del tercer lugar, se llevará una Taza de Bronce, una Despulpadora Jotagallo, herramienta clave para el procesamiento del grano, y su respectivo premio metálico.

El Eicev reúne a expertos, productores y amantes del café de todo el mundo, y es una plataforma de impulso para el café venezolano, reconocido por su calidad y sabor único. «No pierdan la oportunidad de mostrar lo mejor de sus cosechas y competir por estos premios que transforman vidas», exaltó el ministro.

Fuente: VTV

Venezuela y Qatar suscriben acuerdo de cooperación pesquera

Los Gobiernos de Venezuela y Qatar suscribieron un acuerdo en materia de pesca, acuicultura y actividades conexas durante el Foro Internacional de Industria Pesquera, que se celebra en la ciudad rusa de San Petersburgo.

«Durante el encuentro, se acordó el trabajo conjunto entre equipos técnicos para definir una hoja de ruta que promueva la comercialización de productos pesqueros у acuícolas y la suscripción de un acuerdo de cooperación en materia de pesca, acuicultura y actividades conexas», señaló el Ministerio de Pesca y Acuicultura de Venezuela en su cuenta en la red social Facebook.

El acuerdo fue detallado durante una reunión entre la delegación venezolana que participa en el foro y el director del Departamento de Riqueza Pesquera de Qatar, Abdulaziz Mohammed Al-Dehaimi, para determinar los aspectos de la negociación entre ambas naciones.

El espacio del foro resulta favorable para los países con economías emergentes de Asia, América Latina, África y del Pacífico, al avanzar en reuniones bilaterales con el fin de celebrar acuerdos y dar a conocer sus productos marítimos.

Venezuela participa por segundo año consecutivo en la edición actual que cuenta con la participación de más de 400 empresas de 13 países. Venezuela presenta en este evento una variedad de ofertas exportables en productos del mar de alta calidad como crustáceos, moluscos, entre otros.

El sector pesquero es uno de los de mayor crecimiento en la nación presentando indicadores positivos que lo colocan como uno de los más destacados en materia de exportaciones no petroleras.

En medio de las medidas coercitivas unilaterales y las recientes agresiones que ha recibido por parte de Estados Unidos, los trabajadores del sector reafirmaron el pasado 16 de octubre su compromiso con la soberanía nacional y el pueblo venezolano durante el Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz.

Fuente: VTV

En cumbre de la ONU sobre comercio y desarrollo: Venezuela denuncia a EE.UU. por amenaza militar y bloqueo económico

La voz de Venezuela se escuchó con fuerza en la XVI Conferencia Ministerial de la UNCTAD, celebrada en Ginebra, Suiza, donde la ministra de Comercio Exterior, Coromoto Godoy, denunció las amenazas de intervención militar de Estados Unidos contra Venezuela.

“El derecho al desarrollo de los pueblos se ve gravemente afectado por las crecientes agresiones que los países del Norte ejercen contra el Sur global”, expuso en su intervención.

Igualmente, denunció que el país ha sido afectado por la imposición de medidas coercitivas unilaterales, por lo que solicitó a la UNCTAD aborde el tema, además de la creación de un observatorio permanente para el seguimiento.

“Venezuela propone a esta Conferencia la creación de un observatorio permanente sobre el impacto de las Medidas Coercitivas Unilaterales en el comercio y el desarrollo. Un mecanismo amparado en el mandato de investigación y análisis de esta organización. Para ello ponemos a disposición el trabajo y la experiencia del Observatorio Venezolano Antibloqueo”, detalló la ministra.

En el ámbito del comercio internacional, Godoy destacó que hasta agosto de 2025, las exportaciones no petroleras de Venezuela aumentaron un 78% respecto al mismo período del año anterior. “Sectores como la pesca, la agricultura y la industria, hoy abren nuevos mercados en el mundo”, precisó.

Godoy sostuvo que Venezuela aboga por fortalecer los mecanismos de concertación política y asistencia técnica de la UNCTAD para fomentar la industria naciente de los países en desarrollo, la diversificación de sus economías, la
transferencia tecnológica, el comercio justo, sustentable y las cadenas globales de suministro.

En su discurso, aseveró que frente a la agresión multidimensional, Venezuela se levanta fortalecida, ello en el contexto de resaltar la notable recuperación económica de Venezuela, por lo que subrayó el llamado a defender el multilateralismo frente al chantaje y hegemonismo.

La ministra Godoy agregó que Venezuela se adhiere a la Declaración del Grupo de los 77+ China y hace suya la declaración del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de la ONU que será pronunciada en el marco de esta conferencia.

“Un nuevo mundo multicéntrico y pluripolar está naciendo. Hace 200 años El Libertador Simón Bolívar
vislumbró ese nuevo mundo y lo proclamó como el equilibrio del universo. Que el sueño Bolivariano sea realidad es nuestro compromiso vital”, así concluyó su intervención la titular de Comercio Exterior de Venezuela.

Fuente: Ministerio de Comercio Exterior

Estado venezolano participa en VIII Foro Mundial de Pesca y Exposición de Mariscos Rusia 2025

El VIII Foro Mundial de Pesca y Exposición de Mariscos Rusia 2025, es un espacio en el que convergen países con economías emergentes de América Latina, Asia Pacífico y Arica, donde participa la República Bolivariana de Venezuela, con su variedad de productos.

Vale acotar, que Venezuela ofrece una gran variedad de mariscos, que incluyen crustáceos como camarones, langostinos y cangrejos, y moluscos como calamares, pulpos, almejas y pepitonas, que tienen calidad exportadora.

Este foro se lleva a cabo desde este miércoles 22 de octubre, hasta el viernes 24. El evento contará con la participación de 345 expositores, que incluyen importantes compañías rusas e internacionales, y se centrará en el papel fundamental de los productos del mar en la seguridad alimentaria mundial y las tendencias dietéticas.

El punto central del evento será la sesión plenaria, “Consumo global de pescado: motores de crecimiento, oportunidades de producción”, programada para el 24 de octubre a las 12:00 del mediodía en el Salón de Conferencias D2-D3.

Fuente: VTV

Delcy Rodríguez supervisa avances en la industria petrolera con Intevep y Pdvsa

La vicepresidenta ejecutiva de la República y ministra para los Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, sostuvo un importante encuentro de trabajo con el personal técnico y científico del Instituto de Tecnología Venezolana para el Petróleo (Intevep) y la directiva de Pdvsa.

El objetivo de esta reunión fue supervisar los avances de la industria petrolera en el país y discutir estrategias para su desarrollo. Rodríguez destacó la importancia de un plan que se está elaborando para el presidente Nicolás Maduro, con el fin de visibilizar los productos de Intevep en el motor de los hidrocarburos. «Hemos estado trabajando para que se puedan visualizar los productos de Intevep en el desarrollo del motor de los hidrocarburos», afirmó.

Durante el encuentro, se revisaron todos los derivados del sector hidrocarburos asociados a Pequiven, con el propósito de continuar innovando en materia energética y contribuir al desarrollo integral de Venezuela. Rodríguez recordó los 51 años de creación de Pequiven, resaltando los productos que han sido desarrollados para la producción y refinación en el sector.

La vicepresidenta hizo hincapié en las innovaciones que el equipo técnico de Intevep ha estado realizando. «Los trabajadores y las trabajadoras del motor de los hidrocarburos están en la innovación tecnológica permanentemente. Esta es la vanguardia para aniquilar el bloqueo criminal contra Venezuela», afirmó, subrayando la necesidad de pulverizar las amenazas que enfrenta el país con el esfuerzo y la esperanza de los venezolanos.

Por su parte, el presidente de Intevep, Carlos Canelón, resaltó la capacidad investigativa y técnica del equipo de la organización para seguir impulsando la producción de crudo, su mejoramiento y refinación. «La clase trabajadora de Intevep ha estado mostrando toda la capacidad científica y tecnológica para la producción de crudo», aseguró.

Intevep, como centro de investigación de Pdvsa, se dedica a crear y aplicar tecnología para la exploración, producción y refinación de petróleo y gas, jugando un papel crucial en el futuro energético de Venezuela

Fuente: YVKE

ALBA-TCP y agencia turca TIKA fortalecen lazos de cooperación internacional

El secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos  (ALBA-TCP), Rander Peña, sostuvo una reunión virtual de trabajo con el presidente de la Agencia Turca de Cooperación y Coordinación (TIKA), Sr. Abdullah Eren, para afianzar lazos de cooperación y establecer proyectos conjuntos. 

Durante la jornada, ambas autoridades destacaron el trabajo de TIKA en materia de capacitaciones y apoyos técnicos a más de 108 países. Asimismo, el titular de la TIKA,  Abdullah Eren, manifestó su interés en estrechar los lazos de cooperación con el ALBA.

La labor de la TIKA tiene como objetivo construir puentes de solidaridad y fortalecer las relaciones de Türkiye con otras naciones, especialmente con países en desarrollo.  Las áreas de acción incluyen ayuda humanitaria, educación, salud, cultura, agricultura, suministro de agua potable y desarrollo de infraestructura, entre otras.

En el caso de Venezuela, la agencia colabora en proyectos de desarrollo cultural y de salud, como la renovación de la unidad de salud del Teatro Teresa Carreño. Esta cooperación fortalece los lazos diplomáticos entre Türkiye y Venezuela, con el objetivo de apoyar al bienestar de los artistas y la valoración de la cultura como puente entre naciones.

Fuente: YVKE

Nicolás Maduro propone nuevo sistema de toma de decisiones para acabar con el burocratismo

El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, anunció la implementación de un «nuevo sistema de consulta de decisiones nacionales» para generar un avance significativo en las políticas públicas del país.

Para lograr este objetivo, el mandatario ordenó activar un novedoso método de consulta semanal a través de las Salas de Autogobierno de las Comunas y los Circuitos Comunales.

Durante una jornada de trabajo en la Comuna Socialista «8 Raíces» en Caracas, Maduro explicó que esta metodología busca establecer una consulta directa y periódica sobre «los principales temas, de los principales problemas que el pueblo tenga a nivel nacional».

El jefe de Estado detalló la nueva metodología al instruir que las políticas públicas generadas por los ministerios deben ser inmediatamente sintetizadas. Ordenó que la misma información que se reporta a la Presidencia para su evaluación y toma de decisiones, sea entregada de igual manera a las cinco mil 336 Salas de Autogobierno a nivel nacional.

El mandatario nacional enfatizó la necesidad de «pasar por encima a la burocracia» para lograr un salto cualitativo en las políticas públicas. Para ello, propuso un modelo donde el «presidente [esté] con el pueblo, sin intermediarios», asegurando así una conexión directa en la toma de decisiones.

Junto a varios ministros, entre ellos el titular para Comunas, Ángel Prado, y para Educación, Héctor Rodríguez, informó que el 99.83 % de las Salas de Autogobierno Popular están instaladas en todo el territorio nacional, que corresponde a cinco mil 327 salas con sus equipos, teléfonos de comunicación y diversos mecanismos.

La sabiduría reside en el pueblo

En este sentido, sostuvo que la esencia y «sabiduría del proceso revolucionario» residen en la ciudadanía venezolana. A su juicio, son los venezolanos quienes poseen la experiencia y la cultura necesarias para comprender la realidad del territorio y saber con precisión qué acciones son requeridas.

“Hay que pasarle por encima a toda la burocracia para que sea el presidente con el pueblo, y el pueblo con el presidente, sin intermediarios. Se los encargo”, dijo, finalmente, al instruir a los ministerios correspondientes las planificaciones del tema.

Fuente: YVKE

Venezuela denunció ante el G77+China en la UNCTAD16 amenaza militar de EE.UU. en el mar Caribe

Hoy en la Reunión Ministerial del Grupo de los 77 + China durante la 16° Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD16) en Ginebra, Suiza, la ministra Coromoto Godoy denunció el demencial despliegue militar del Comando Sur de Estados Unidos en el mar Caribe, que afecta la soberanía de Venezuela y pone en riesgo la estabilidad y la paz en la región.

“Hacemos un llamado de solidaridad, condenado a esta agresión que es una clara violación los derechos humanos, a la declaración de ALC como zona de paz, al tratado de Tlatelolco y a los principios que rigen la Carta de Naciones Unidas, particularmente, la prohibición del uso de la fuerza o la amenaza del uso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia política de otro Estado. ¡Hasta cuándo!”

Eso fue parte de la intervención de la titular de Comercio Exterior de Venezuela, quien además denunció que sobre el país pesan más de mil medidas coercitivas unilaterales, que desde el año 2014 afectan sectores vitales de su economía, especialmente de la industria petrolera, su principal fuente de ingresos.

“Venezuela registra 18 trimestres de crecimiento, liderando la región suramericana con un 7,71% en el primer semestre de 2025. Hoy producimos el 90% de los alimentos que consumimos”, agregó.

Godoy afirmó que para sostener este camino de recuperación económica, “hacemos un llamado a redoblar los esfuerzos del Sur Global para lograr el cese de las medidas de extorsión que perturban el sistema multilateral de comercio, como el bloqueo, las medidas coercitivas unilaterales y la guerra arancelaria”.

“Reiteramos nuestro compromiso con la unidad del G77 y China, en la defensa del comercio justo, la cooperación Sur-Sur, los principios del multilateralismo, la soberanía y la igualdad entre los Estados”, sostuvo.

La ministra aseveró que Venezuela, con resiliencia y vocación de paz, continuará trabajando activamente en la consolidación de un mundo multicéntrico y pluripolar, ese que hace 200 años, El Libertador Simón Bolívar denominó el “Equilibrio del Universo”.

Godoy estuvo acompañada del viceministro de Políticas Antibloqueo, William Castillo; el viceministro de Política de Comercial Internacional, Johann Álvarez; y el Representante Permanente ante la ONU Ginebra, embajador Alexander Yánez.

Cabe resaltar que el Grupo de los 77 y China, el bloque más grande en la UNCTAD con 134 miembros, ha dedicado 61 años a construir un sistema internacional más justo para el desarrollo sostenible.

En este sentido, la reunión ministerial del G77 y China, celebrada en el contexto de la UNCTAD16, tuvo como objetivo adoptar una declaración ministerial que establezca la posición del grupo sobre el contexto económico mundial actual, el estado del sistema multilateral y sus implicaciones para los países en desarrollo.

Fuente: MINCOEX

Jefe de Estado: Debemos llenarnos de amor y de orgullo para reafirmar la venezolanidad

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió al pueblo llenarse de amor y de orgullo para reafirmar la venezolanidad frente a los ataques xenofóbicos que aún sufren algunos venezolanos en el exterior y contra la campaña mediática que intenta desacreditar a la nación.

“Aquellos que nos atacan de manera xenofóbica y dicen barbaridades de Venezuela, su lengua caerá, porque las bendiciones de Dios están sobre nosotros, y hoy tenemos dos santos: José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles”, expresó el jefe de Estado desde la Casa Museo del Médico de los Pobres, ubicada en la esquina de San Andrés a Desbarrancados, en La Pastora.

En ese sentido, enfatizó que ningún connacional debe desear el mal de la nación desde afuera o dentro del territorio. “Debemos desearnos el bien, mutuamente, y por ese camino vamos es para adelante”.

Acotó que Venezuela está destinada a lograr grandes objetivos. “Somos un pueblo de santos y santas y eso no nos lo va a quitar nadie”, al tiempo que recordó que la madre Carmen Rendiles representa la esencia buena y humilde de la mujer venezolana.

Finalmente, el mandatario venezolano expresó en el marco de la canonización de los dos santos venezolanos que toda aquella persona que sea cristiana de corazón tiene que buscar la esencia para llevarla a la práctica y a la acción, tal como lo hicieron José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles.

Fuente: VTV

Canonización de José Gregorio y Carmen Rendiles reconoce la fuerza de santidad de Venezuela

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó como emocionante y un día de júbilo el acto en la Ciudad del Vaticano por la canonización del Médico de los Pobres, José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles.

“José Gregorio Hernández llega más allá de nuestras fronteras desde siempre, porque siempre fue santo. Es un día donde se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad que tiene el pueblo de Venezuela”, dijo el jefe de Estado desde la Casa Museo José Gregorio Hernández ubicada en la esquina de San Andrés a Desbarrancados, en La Pastora.

Agregó que la madre Carmen Rendiles también fue una gran santa y hoy es un día de júbilo para Venezuela. “Vimos toda la ceremonia del Vaticano con la bandera de Venezuela, sus ocho estrellas y el caballo galopante y verdaderamente es una reivindicación de la venezolanidad y de la identidad de nuestro pueblo”, expresó.

Recordó visita al Vaticano

El mandatario venezolano indicó que un 17 de junio de 2013 visito al Papa Francisco y llevó una estatuilla de Madera de José Gregorio Hernández al Sumo Pontífice. “Él me dijo: ¿Qué es eso Maduro? Le empecé a hablar de José Gregorio Hernández y allí comenzó una amistad por la causa de este venezolano”, expresó.

También le mandó no menos de 10 cartas con el padre Numa Molina “y el Papa Francisco se sensibilizó de tal manera que se hizo devoto de José Gregorio Hernández”, recordó.

Indicó que en este acto de canonización “se elevó plegarias por el espíritu eterno de quién será santo: el Papa Francisco, que le dio este regalo tan hermoso a Venezuela”.

Aseveró que José Gregorio Hernández es el fundador de la medicina social en Venezuela. “Fue científico y cristiano. Desarrolló al más alto nivel la fe porque oyó, atendió, amó y sanó al humilde y al necesitado que no tenía nada”, recalcó.

Finalmente, el presidente Nicolás Maduro subrayó que en la vida se debe dejar huellas palpables tal como lo hicieron José Gregorio Hernández Cisneros y la madre Carmen Rendiles. “Amor en acción y convertir la fe en Cristo en obra permanente de amor”.

Fuente: VTV