Bancoex impulsa internacionalización de empresas a través de franquicias

Caracas 30 de noviembre de 2023 (Prensa – Bancoex).- El Banco de Comercio Exterior (Bancoex) conjuntamente con la Cámara Venezolana de Franquicias (Profranquicias), ofrecieron este jueves 30 de noviembre  el seminario denominado “Internacionalizar a través de Franquicias”,  a empresarios y emprendedores del país, con el fin de promover el ecosistema de negocios como modelo de desarrollo y expansión nacional e internacional.

 

La actividad se realizó en el auditorio “Ernesto Guevara de la Serna” y contó con la presencia de Iris Flores, en representación de la Vicepresidencia de Negocios y Promoción de Exportaciones de Bancoex; así como  especialistas invitados, entre ellos Ricardo Antequera, presidente de Profranquicias y socio director de Antequera Parilli y Rodríguez, con amplia experiencia en Propiedad Intelectual; Alfonso Rivera, socio director de Front Consulting Group; Argenis Carpio, socio director de la Asociación Franquiciólogos Consultores; Alejandro Vivas, representante de la empresa TyH Consulting; y Carlos Núñez, de COG Franquicias.

 

Durante el seminario, los ponentes  abordaron diversos temas  relacionados con el ABC de las franquicias; la Propiedad Intelectual en el mundo de las franquicias; y la transformación digital e-Franquicias/Franquicias 4.0; además se ofreció un panorama general de las franquicias en el mundo en el cual se tocó las oportunidades de expansión y exportación, entre otros.

 

En ese sentido, el Presidente de Profranquicias, Ricardo Antequera, destacó que las franquicias siguen siendo una gran oportunidad de negocios y que para ello es necesario proteger los negocios en todas sus fases, particularmente para compartir contenido.

 

“En el mundo de lo intangible, considerado digital, además de la asistencia técnica, capacitación y tecnología, las franquicias deben contar con la propiedad intelectual por seguridad”, agregó.

 

Cabe destacar, que en el marco del encuentro se compartió en video  los servicios que ofrecen la empresa venezolana de transferencias y encomiendas, Tealca,  y Move on Academy.

Empresarios venezolanos sostienen más de 170 encuentros de negocios en la Fihav 2023

Caracas, 10 de noviembre de 2023 (Prensa- Bancoex).- La delegacióm empresarial de Venezuela que se encuentra en la 39° edición de la Feria Internacional de La Habana (Fihav) 2023, en Cuba,  ha sostenido  más de 170 reuniones de negocios  con sectores de los países participantes en aras de crear nuevos vínculos comerciales y ampliar las exportaciones hacia los mercados de la isla caribeña.

En este sentido, durante el desarrollo de la Fihav 2023 representanres del sector empresarial se reunieron en el Pabellón Venezuela con sus contrapartes de Cuba, China, Rusia, España, Panamá, Jamaica, Chile,  Francia, Alemania, Irán, Italia y Turquía,  los cuales permitieron además del acercamiento comercial, promover intenciones de negocios.

Cabe destacar, que el 60 por ciento de las intenciones de negocios se llevó a cabo dentro del sector  de industria y alimentos, logrando de esta manera potenciar las oportunidades de intercambio comercial y colocar productos venezolanos en el mercado  caribeño.

Es importante resaltar, que las intenciones de negocios se formalizaron casi en su totalidad con empresarios de la isla caribeña, sin embargo,  creó nuevos interés comerciales con países como España, Italia, Rusia, e incluso con empresas del territorio venezolano.

Por otra parte,  de los más de 170 encuentros resaltan 55 citas de negocios concretadas entre empresas venezolanas y cubanas principalmente, en las que se ofertaron productos y avanzaron en negociaciones para la concreción de un compromiso de compra-venta

Asimismo,  los sector de licores, plásticos, manufactura, alimentos,  y productos de cuidado personal, lograron captar la atención de las empresas visitantes a la feria más importante de Cuba.

Venezuela celebra su Día en la 39° edición de la Fihav 2023

Cuba, 07 de noviembre de 2023 (Prensa Bancoex).- Venezuela celebró su Día en la 39° edición de la Feria Internacional de La Habana (Fihav) 2023, actividad en la cual da a conocer las bondades económicas, turísticas, y productivas que posee la nación en esta importante feria multisectorial, a fin de promover oportunidades de intercambio comercial entre ambos países.

La ceremonia se realizó este martes 7 de noviembre en el Pabellón Venezuela, ubicado en  recinto ferial ExpoCuba, donde estuvieron presentes el jefe de la delegación venezolana, el ministro de Agricultura Productiva  y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, acompañado de Orlando Maneiro Embajador de Venezuela en Cuba; René Mesa Villafaña, ministro de la Construcción de Cuba; Roberto López, viceministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, así como autoridades de diferentes instituciones cubanas  dedicadas al desarrollo económico, social y cultural.

De igual manera, estuvieron presentes Raúl  Li Causi, viceministro para El Caribe y presidente del Directorio Ejecutivo del Banco del Alba; Indira Miguel Villafaña Oca, viceministra de Desarrollo Industrial;  Leticia Gómez, viceministra de Turismo Internacional; representantes del Viceministerio de Comercio Exterior  y Promoción de Inversiones; Yurimian Jáuregui, vicepresidenta de Negocios de Promoción de Exportaciones del Banco de Comercio Exterior (Bancoex),  y Manuel Cañate, asesor del Instituto Marca País, así como empresarios venezolanos que han nutrido el pabellón con las potencialidades del país.

En ese sentido, Castro Soteldo  señaló que Venezuela  está participando en la Fihav con 51 empresas, de las cuales 34 son del sector privado, entre ellas tecnología, construcción, químicos, agroalimentario, entre otras.

“El Pabellón Venezuela ha tenido un gran aforo   y ha permitido mostrar las potencialidades de los diversos sectores como el agroalimentario, es una oportunidad para  fortalecer el aparato productivos del país y fortalecer el Motor Exportador”, agregó.

Castro Sotelo, ofreció además una ponencia sobre “Seguridad y Soberanía Alimentaria en la Geopolítica Mundial”, en la cual resaltó  la necedad de internacionalización de la agricultura.

Por su parte, Roberto López, viceministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, destacó que la Fihav es sin duda un día de fiesta donde  brota la hermandad y solidaridad entre el pueblo  venezolano y cubano.

“Venezuela mantiene la posición entre los diez principales países en el intercambio comercial con Cuba, al culminar el primer semestre de este año se mantuvieron los niveles de exportación y de importación con respecto al año anterior, lo cual evidencia el esfuerzo y la búsqueda de alternativas que ambos países en esta materia”, detalló.

La actividad culminó con un recorrido por los stands del Pabellón Venezuela, donde los empresarios presentaron sus muestras en exhibición de las potencialidades del país; y una  degustación y  maridaje  de ron, cacao y café.

Cabe destacar, que la Fihav es un evento internacional que reúne a expositores, empresarios y profesionales de más de 60 países, y en el que Venezuela participa en esta oportunidad con 51 empresas que representan a los diferentes sectores productivos de la economía nacional.

 

Venezuela suscribe convenios de intercambio comercial con Cuba en la Fihav 2023

Cuba, 07 de noviembre de 2023 (Prensa – Bancoex). – Venezuela, a través de la delegación empresarial que participa en 39° de la Fihav 2023, suscribió este martes 07 de noviembre acuerdos de complementariedad comercial y  turística con la República de Cuba,  como parte de las relaciones bilaterales entre ambas naciones.

La firma de los acuerdos se desarrolló en el marco de la celebración del Día de Venezuela que se realiza cada año en la Feria Internacional de La Habana (Fivav), con la presencia de Wilmar Castro Soteldo, jefe de la delegación venezolana y ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras; acompañado de Orlando Maneiro, Embajador de Venezuela en Cuba; René Mesa Villafaña, ministro de la Construcción de la isla caribeña; y Roberto López, Viceministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera.

En ese sentido, el primer convenio de alianza estratégica internacional se suscribió entre  la Corporación Socialista del Sector Electrodomésticos (Corselca), y el Grupo de la Industria Electrónica, la Informática, la Automatización y las Comunicaciones de Cuba,  el cual contempla el desarrollo, la investigación y la innovación para identificar y brindar soluciones tecnológicas a productos y servicios asociados a la robótica.

Asimismo,  Corselca firmó otro convenio con la empresa cubana Combiomed de Tecnología Digital,  con el objetivo de intercambiar, compartir, complementar y generar recursos o capacidades en el sector de los equipos y dispositivos médicos, para lograr mayor autonomía y soberanía productiva regional.

Finalmente, se firmó una  carta de intención entre Venezolana de Turismo (Venetur) y la Corporación Cuba Ron, C.A,  la cual patentiza el interés de ambas partes en la comercialización de ron cubano con destino al desarrollo turístico de Venezuela.

En la actividad también estuvieron presentes Raúl  Li Causi, viceministro para El Caribe y presidente del Directorio Ejecutivo del Banco del Alba;  Indira Miguel Villafaña Oca, viceministra de Desarrollo Industrial; Leticia Gómez, viceministra de Turismo Internacional;  representantes del Viceministerio de Comercio Exterior  y Promoción de Inversiones; Yurimian Jáuregui, vicepresidenta de Negocios de Promoción de Exportaciones del Banco de Comercio Exterior (Bancoex), entre otras autoridades.

Presidente de Cuba visita Pabellón Venezuela en la Fihav 2023

La Habana, 06 de noviembre de 2023 (Prensa -Bancoex).-  El presidente de la República  de Cuba, Miguel Díaz-Canel, visitó este lunes 6 de noviembre las instalaciones del Pabellón Venezuela N° 23 que se encuentra en el recinto ferial de ExpoCuba, a propósito de la 39° edición de la Feria Internacional  de La Habana (Fihav), considerada la bolsa comercial más importante de la Isla y del Caribe.

El mandatario cubano, acompañado del jefe de la delegación venezolana, Wilmar Castro Soteldo, ministro del Poder Popular para la Agricultura y Tierras; Orlando Maneiro Embajador de Venezuela en Cuba; Yurimian Jáuregui, Vicepresidenta de Negocios de Promoción de Exportaciones de Bancoex; y Manuel Cañate, asesor del Instituto Marca País,  realizaron un recorrido  por las instalaciones del Pabellón Venezuela.

En ese sentido, Díaz-Canel  compartió con representantes del sector empresarial de los sectores agroalimentario, textil, construcción, telecomunicaciones, metalmecánica, químicos, autopartes, industrial, manufactura, vidrios y servicios, entre otros, quienes mostraron al mandatario las potencialidades de la oferta exportable de Venezuela.

Cabe destacar, que más de cincuenta empresas del país participan en la Fihav 2023, tanto públicas como privadas, las cuales exhiben una variada gama de productos  con calidad de exportación, entre ellos, café, cacao, ron, agroalimentario, bebidas, textil, manufactura, construcción, químicos, industrial y metalmecánica, así como Pdvsa, Conviasa, Marca País y Venetur.

 

 

 

Venezuela exhibe vitrina comercial de su oferta de productos exportables en Fihav 2023

La Habana, 06 de noviembre de 2023 (Prensa -Bancoex).-  Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular de Economía, Finanzas y Comercio Exterior (Mppefce), presenta la vitrina comercial de la oferta de productos y servicios del país con calidad de  exportación en la 39ª edición de la Feria Internacional de La Habana (fihav), que se inició desde este lunes 06  al sábado 11 de noviembre de este año, con el fin de promover oportunidades de negocios en la isla caribeña y fortalecer las relaciones de diplomacia comercial entre ambas naciones.

 

La ceremonia de inauguración se realizó este lunes 06 en la Plaza Las Banderas de ExpoCuba, con la presencia del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel; Joel Queipo, miembro del Secretariado del Comité Central y jefe de su Departamento Económico-Productivo; los vice primer ministros Ricardo Cabrisas y Alejandro Gil, titulares de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, y de Economía y Planificación, respectivamente, así como las principales autoridades de la capital.

 

Representantes de la delegación venezolana presidida por el ministro del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, el  Embajador de Venezuela en Cuba, Orlando Maneiro; y la Vicepresidenta de Negocios de Promoción de Exportaciones de Bancoex, Yurimian Jáuregui, asistieron al acto inaugural de la feria comercial más importante de la Isla y del Caribe.

 

Durante el encuentro ferial, el sector empresarial del país impulsará en el Pabellón Venezuela Nº 23 la oferta exportable en las áreas de agroalimentario, textil, construcción, telecomunicaciones, metalmecánica, químicos, autopartes, industrial, manufactura, vidrios y servicios, entre otros, con el propósito de dar a conocer las potencialidades de sus productos con calidad de exportación, así como generar oportunidades de intercambio comercial con Cuba  y los países participantes.

 

Asimismo, participarán en ruedas de negocios,  conversatorios y foros de inversión, plataformas que les permitirán el intercambio de experiencias, hacer contactos con sus contrapartes y promover intenciones de negocios.

 

Cabe destacar, que la Fihav, considerada la más importante del país debido a que pone en cartera las oportunidades de inversión en la Isla y las perspectivas de desarrollo económico de la nación, reunirá a representaciones empresariales de más de 60 países y  Cámaras de Comercio foráneas, así como socios comerciales tradicionales y renovados de países como China, Rusia, España, Estados Unidos, Francia, Canadá, México, Brasil, Venezuela, Emiratos Árabes Unidos y Laos.

Venezuela afianza relaciones comerciales en 6ta Exposición Internacional de Importaciones de China

Shanghái, 06 de noviembre de 2023 (Prensa Bancoex).-  Venezuela,  a través de una nutrida delegación empresarial  de diversos sectores del país, participa en la 6ta Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE por sus siglas en inglés), que se lleva a cabo en la ciudad oriental de Shanghái, con el fin de impulsar el intercambio comercial  con el continente asiático.

 

La inauguración del evento se realizó en el Centro Nacional de Exposiciones y Convenciones de Shanghài en la República Popular de China, con la participación del viceministro para el Comercio Exterior y Promoción de Inversiones, Johann Álvarez Márquez; la presidenta del Instituto Marca País, Daniela Cabello, y el presidente de Bancoex, Guillermo Lara Toro, así como empresarios nacionales de diferentes sectores.

 

En este sentido,  el presidente de Bancoex, Guillermo Lara Toro, quien forma parte de la delegación venezolana, destacó que  más de cien empresas del país participan en la CIIE, donde exhiben su oferta exportable en el stand de Venezuela.

 

Durante la  6ta Exposición Internacional de Importaciones de China, la delegación venezolana  tendrá la oportunidad de participar en foros empresariales,  reuniones, con seminarios, conferencias y sostendrá encuentros directos con empresarios de China y de otros países que participan en una de las ferias más grandes e importantes del continente asiático.

 

Este importante encuentro inició este domingo 5 hasta el 10 noviembre, donde se dan cita más de 3 mil 400 expositores y casi 400 mil profesionales, así como delegaciones de 154 países, regiones y organizaciones internacionales, con 69 naciones acudiendo con muestras propias.

Delegación venezolana impulsa intercambio económico con Cámara de Comercio e Industria de Indonesia

Caracas, 16 de octubre de 2023 (Prensa- Bancoex).- Delegación venezolana sostiene encuentro con representantes de la Cámara de Comercio e Industria de Indonesia (Kadin),  con el propósito de promover el intercambio comercial hacia esta región de Asia, así como profundizar vínculos  de la diplomacia comercial.

La reunión se realizó en el marco de la quinta edición del Foro de Negocios Indonesia-América Latina y el Caribe (INA-LAC) que se realiza desde este lunes 16 de octubre en el continente asiático,  donde Venezuela está participando con el fin de afianzar las relaciones económicas y comerciales.

El encuentro contó con la participación de la delegación venezolana, integrada por Radamés Gómez, Embajador de Venezuela en Indonesia;            Guillermo Lara, Presidente del Banco de Comercio Exterior (Bancoex); y Félix Romero, Presidente de Industrias Diana.

En ese sentido, la comitiva venezolana presidida por Guillermo Lara Toro se reunió con Bernandino Moningka Vega, Vicedirector de Relaciones Internacionales de la Cámara de Comercio e Industria de Indonesia (Kadin); y Sari Kusumaningrum, Vicepresidenta del Comité Permanente para Sudamérica de Kadin, con quienes trataron temas relacionados al sector de minería, turismo,  industria y portuario.

Lara Toro expresó que a través de Bancoex desean  trabajar en la  firma de un Memorando para impulsar la cooperación entre las cámaras de industria y comercio de ambos países, con el  fin de fortalecer el intercambio comercial.

Asimismo,  la entidad financiera planteó la posibilidad de conocer el funcionamiento y experiencia de la banca de promoción de exportaciones en Indonesia.

Por su parte, los representantes de Kadin mostraron su interés  en el mercado venezolano, así como en evaluar las oportunidades de inversión con Industrias Diana y el sector turístico de Venezuela, ya que es un mercado altamente competitivo para Indonesia.

De igual forma, solicitaron conocer qué empresas venezolanas intercambian actualmente con Indonesia, a fin de impulsarlas a través de Kadin con Mercosur.

Finalmente,  Industrias Diana señaló que están interesados en fortalecer la alianza con más empresas para el suministro de semillas y la siembra de palma en Venezuela.

Cabe destacar, que Kadin es una organización que se centra en todas las cuestiones relacionadas con el comercio, la industria y los servicios, y busca favorecer las potencialidades y las sinergias de la economía de Indonesia.

Venezuela fortalece relaciones comerciales en V Foro de Negocios INAC-LAC 2023

Caracas, 16 de octubre de 2023 (Prensa – Bancoex) – Venezuela, a través de una delegación oficial, participa en la quinta edición del Foro de Negocios Indonesia-América Latina y el Caribe (INA-LAC) que se realiza  desde este lunes 16 de octubre en el continente asiático, con el fin de fortalecer las relaciones comerciales y económicas  con países de la región, así como profundizar los  vínculos de hermandad.

La delegación venezolana, presidida por el economista Guillermo Lara Toro, presidente del Banco de Comercio Exterior (Bancoex), sostendrá reuniones con sectores empresariales y cámaras de Indonesia, a  fin de impulsar la amplia oferta de productos del país con calidad de exportación  en Asia,  América Latina y el Caribe.

Asimismo, la delegación venezolana estará presente en las plenarias  y paneles de discusión que ofrece INAC-LAC 2023, donde se abordarán temas de económicos posteriores  a la pandemia; comercio internacional y la cadena de suministro global; la innovación y la tecnología; los negocios y la inversión, entre otros.

El acto inaugural del foro se realizó  en las instalaciones del Hotel Ritz Carlton Mega Kuningan, Yakarta,  donde se dan cita representantes de los sectores  de comercio, inversión y turismo  de Indonesia,

Cabe destacar, que el Foro de Negocios INA-LAC que lleva por lema “Forjar una asociación eficaz”, es una respuesta a la instrucción del Presidente Joko Widodo para continuar avanzando en la ampliación del acceso a los mercados en el extranjero, con el fin de impulsar las exportaciones de los productos emblemáticos de Indonesia.   

En esta oportunidad, Indonesia se centrará en los sectores farmacéuticos y de dispositivos médicos, repuestos para vehículos de motor y muebles, ya que estos tres sectores tienen una participación de mercado muy grande en América Latina y el Caribe.

Bancoex impulsa protocolos fitosanitarios e ictosanitarios para exportar a China

El Banco de Comercio Exterior (Bancoex) ofreció, este viernes 13 de octubre, al sector empresarial del país el conversatorio virtual “Homologación de los protocolos fitosanitarios e ictosanitarios para exportar a China”, con el propósito de continuar impulsando el intercambio  comercial  con el Gigante Asiático.

La actividad contó con la participación del equipo de la Gerencia de Asistencia Técnica a los Exportadores de Bancoex; el Director Nacional de Salud Vegetal del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai); Joan Montilla Mota, y del técnico de Sanidad Pesquera y Acuícola del Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura (Insopesca), Wiker Luna; así como empresarios nacionales interesados en temas de cooperación y exportación con China.

Durante el conversatorio virtual, la especialista de Bancoex, Iris Flores, dio a conocer los productos financieros y no financieros que ofrece la entidad bancaria este 2023, con el propósito de seguir apalancando el sector exportador y dinamizar el aparato productivo del país.

En ese sentido, Joan Montilla, subrayó las herramientas y protocolos primordiales para la exportación del café y cacao venezolano en cuanto a los distintos procesos aduaneros, traslados de mercancía y todo lo relacionado con el acompañamiento que brinda Insai a los empresarios nacionales.

 

Por su parte, Wiker Luna, destacó que desde Insopesca se han estado realizando los enlaces correspondientes con los diferentes ministerios y entes del Estado para adelantar los trabajos concernientes a los protocolos de exportación de rubros pesqueros, así como para optimizar los trámites, con el objetivo de lograr el posicionamiento de los productos venezolanos en los mercados extranjeros.

Cabe destacar, que entre  las políticas de Bancoex está  en prestar apoyo al sector exportador del país, poniendo a su disposición asesorías, acompañamiento permanente,  capacitación y la promoción; además de una gran variedad de productos financieros y no financieros.