Venezuela y Türkiye instalan Comité Mixto de Pesca y Acuicultura

Venezuela y la República de Türkiye desarrollaron este lunes una videoconferencia en el contexto de la instalación del Comité Mixto de Pesca y Acuicultura, organismo binacional creado a partir de los acuerdos alcanzados por la subcomisión de Agricultura, Pesca y Ganadería durante la IV Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación entre ambas naciones, celebrada en la capital turca de Ankara del 21 al 23 de mayo de 2024.
La instalación de este Comité Mixto de Pesca y Acuicultura representa un paso importante en la cooperación bilateral entre ambos países en dicha materia. El Comité tendrá como objetivo principal fomentar el intercambio de información, la colaboración en investigación y desarrollo, la promoción de inversiones conjuntas y el fortalecimiento de las capacidades institucionales en el sector pesquero y acuícola.
Entre los acuerdos alcanzados, destaca la realización de una agenda para programar las actividades y visitas científico-técnicas requeridas para el desarrollo económico y social de las naciones, así como el mejoramiento de los procesos de exportación.  

Fuente: VTV 

Estado venezolano participa en la V Reunión sobre Población y Desarrollo de América Latina

En la ciudad de Cartagena de Indias, al norte de Colombia, se llevó a cabo la V Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe, un encuentro crucial para evaluar los avances y desafíos en la región, durante el evento, el ministro de Planificación de Venezuela, Ricardo Menéndez, tomó la palabra para abordar temas fundamentales relacionados con el desarrollo y los derechos humanos.
En este sentido, el ministro denunció, activamente, las sanciones impuestas a Venezuela como una medida que afecta el derecho soberano de los países a crecer de forma autónoma, y en sus palabras, “los derechos humanos y sociales no pueden estar sujetos a intereses de las grandes potencias”.

Plan de desarrollo hacia 2030

El ministro Menéndez destacó el compromiso de Venezuela con su población al involucrar activamente a más de tres millones de personas en la construcción del Plan de la Patria, a través de 65 mil asambleas, en donde se congregaron voces diversas y representativas de todas las razas, posiciones y movimientos sociales. Este enfoque inclusivo garantiza que las decisiones para el desarrollo social y comercial estén alineadas con las necesidades reales del pueblo.
En su discurso, también hizo hincapié en la necesidad de establecer una nueva institucionalidad que permita una gestión eficiente y transparente. Además, resaltó la importancia de adecuar los sistemas estadísticos y de encuesta para obtener datos precisos y mejorar la respuesta a las necesidades de la población. Estas medidas son esenciales para trazar un camino hacia el desarrollo democrático.
Finalmente, el ministro subrayó que el Plan de la Patria establece la comunidad como una unidad de desarrollo democrático. Esta visión colectiva busca garantizar que cada voz sea escuchada y atendida, y que los planes de desarrollo estén en sintonía con las aspiraciones del pueblo venezolano.

Fuente: VTV 

Entregan certificados a productores del Cacao de Patanemo en Puerto Cabello

Autoridades del Gobierno nacional entregaron los certificados de Impuesto a los Grandes Patrimonios (IGP) a los productores del Cacao de Patanemo, en Puerto Cabello, estado Carabobo, este rubro representa la potencialidad en esta jurisdicción, la información dio a conocer la presidenta de Marca País Venezuela, Daniela Cabello, a través de un video publicado en la red social X.
Detalló que en el encuentro estuvo presente la ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, Dheliz Álvarez; el viceministro de Comercio Nacional, Luis Villegas Ramírez; el presidente del Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI), Hendrick Perdomo y el alcalde del municipio de Puerto Cabello, Juan Carlos Betancourt.
“El Cacao de Patanemo nos hace diferente. Somos un país potencia. Somos un país productor de rubros excepcionales y lo estamos demostrando hoy con el cacao. Los trabajadores del Cacao de Patanemo junto se organizaron hicieron un esfuerzo importante para solicitar este gran certificado y que hoy es una realidad y toda Venezuela debe sentirse orgullosa que cuenta con un producto tan especial y tan espectacular”, destacó una voz fémina en el audiovisual.
La población de Patanemo cuenta con una de las zonas turísticas de Venezuela, destacada no solo por la hermosura de sus paisajes, playa y montaña, sino por el cultivo de su cacao, y que se logra por la protección de la calidad física del suelo, la cual es necesaria para un buen desarrollo de la planta y la producción de frutos, refiere el portal web del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas.

Fuente: VTV 

Venezuela firma protocolos fitosanitarios para exportar cacao a China

El ministro para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo informó este martes que Venezuela y China suscribieron los protocolos de requisitos fitosanitarios para la exportación de cacao a la nación asiática.

Así lo dio a conocer el ministro a través de su cuenta en la red social X, en la que indicó “Venezuela firma protocolos de requisitos fitosanitarios para la exportación de cacao desde la República Bolivariana a China. Esta política ratifica la confianza del sector productivo cacaotero en el presidente @NicolasMaduro”. 

La firma de estos protocolos se enmarca en la cooperación agrícola que China lleva a cabo para profundizar los intercambios en ámbitos comerciales, de inversión, ciencia, tecnología y capacitación en el campo y la reducción de la pobreza en las zonas rurales.

Este martes Castro Soteldo se reunió con las autoridades del Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de China, encabezada por su viceministro, Ma Youxiang, quien ratificó la disposición de ampliar el intercambio comercial con Venezuela.

“Espero que más productos venezolanos estén en China, necesitamos muchos productos, vamos hablar con los agentes de aduana para acelerar lo relacionado con las exportaciones desde Venezuela”, dijo Ma Youxiang.

Ese encuentro se llevó a cabo a propósito de la participación de Venezuela en el III Foro de Ministros de Agricultura China-América Latina y el Caribe (ALC), que se lleva a cabo en la provincia de Shandong.

Al respecto, Castro Soteldo dijo que la participación de Venezuela en el Foro dará un nuevo impulso a la cooperación binacional en la agricultura. Dijo que ambos países mantienen una buena relación y que se han venido “perfeccionando los resultados del diálogo”.

Zona Económica de Oriente

El lunes, se llevó a cabo la firma de un memorándum de cooperación y fortalecimiento de la Zona Económica Especial Agroalimentaria del Oriente venezolano (ZEEAO) con la provincia Shandong.

El acuerdo establece una plataforma de intercambios entre empresas, organizaciones e instituciones de Shandong y de los estados Anzoátegui, Bolívar, Delta Amacuro, Guárico, Monagas y Sucre, con el objetivo de fortalecer “aún más” los intercambios.

Fuente: Últimas Noticias 

Vicepresidenta Delcy Rodríguez: Nada nos detendrá en nuestro amor al pueblo

La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, destacó a través de las redes sociales, que nada los detendrá en continuar el apoyo y protección del pueblo venezolano, junto al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.

“Nada nos va a detener junto al presidente de la República Bolivariana de Venezuela,Nicolás Maduro, en nuestro amor por Venezuela y el pueblo”, recalcó la vicepresidenta en referencia a las recientes inundaciones ocurridas en el estado Sucre, por el paso del huracán Beryl, lo que originó inestabilidad atmosférica, y que generó abundante lluvia de intensidad variable.

Vale acotar, que durante un balance oficial, se dio a conocer que fue restablecida al 70 por ciento la electricidad en las zonas afectadas en el municipio Montes, el vicealmirante Luciano Francisco Fernández, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) Sucre, manifestó que se trabaja para garantizar el 100 % en toda la entidad.

Recalcó que los funcionarios en perfecta unión cívico-militar-policial están en plena acción en el terreno y trabajarán incansablemente para atender las necesidades de la población. En este sentido, las vías y carreteras serán despejadas, con el objetivo de permitir que la comunidad pueda movilizarse con mayor seguridad y normalizar la vida cotidiana en Cumanacoa.

Destacó que las Brigadas Comunitarias Militares para la Educación y la Salud (Bricomiles), se activarán en el municipio Montes, ubicado en el estado Sucre, para atender la infraestructura de las escuelas afectadas por el desborde del río Manzanares e instruyó a la ministra del Poder Popular para la Educación, Yelitze Santaella, acudir de inmediato para evaluar los daños ocasionados por las inundaciones en función de despegar las labores de construcción y rehabilitación a las que haya lugar.

“Nada nos va a detener junto al Pdte. @NicolasMaduro en nuestro amor por Venezuela y el pueblo. “

— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) July 3, 2024

Fuente: YVKE Mundial

Presidente Maduro: Venezuela cerró junio con la inflación más baja en 39 años

Venezuela en el mes de junio, que cerro este domingo 30, registró la inflación más baja en 39 años de la economía del país, lo cual es el milagro económico, que permite a la familia y al emprendedor planificar con mayor precisión, destacó el presidente de la República, Nicolás Maduro.

«En crecimiento económico, no puedo decir el dato, porque no voy a tubear alBanco Central de Venezuela, pero si te puedo decir que ayer al cierre, el primer semestre de este año ha sido de grandes noticias en el crecimiento de la economía real», adelantó.

Explicó que «en tiempo récord la fuimos desacelerando, con producción nacional, con políticas públicas correctas, nuevas inversiones quirúrgicas a los sectores de economía», en el Teatro Municipal de Caracas, durante el editorial en la emisión número 52 de su programa Con Maduro +.

También afirmó que en junio 2024 en comparación con junio del 2023, «hemos logrado recaudar con mayor eficiencia en impuestos 160 % más, y la recaudación se transforma en mejorar ingresos, de los pensionados, en inversión, escuelas, liceos, universidades, CDI, ambulatorios».

El jefe de Estado, también resaltó la salud del Sistema Cambiario del país, «casi vamos a cumplir un año con el mismo tipo de cambio, sustentable y sustentado, si desaceleramos y llevamos la inflación a los mínimo, si mantenemos el crecimiento económico, si aumentamos los créditos a los emprendedores, nosotros estamos en los rieles del desarrollo de un modelo económico, que yo lo he dicho va ser el asombro de Sur América».

Fuente: YVKE Mundial 

Maduro impulsa el desarrollo económico en la Región Occidental

En el marco del Consejo Nacional de Economía Productiva Región Occidental, que se lleva a cabo en el Centro Cultural Flor de Venezuela, en Barquisimeto del estado Lara, el Presidente Nicolás Maduro anunció importantes avances para el emprendimiento y la innovación en la región.

Durante el mes de junio, el Gobierno Bolivariano otorgó un total de 10,076 nuevos financiamientos para emprendimientos en la Región Centro Occidental. Estos recursos se distribuyeron de manera estratégica para impulsar el desarrollo económico y social en los estados de Yaracuy y Falcón.

En Yaracuy, se orientaron 1310 financiamientos a través de CrediJoven, 1427 a CrediMujer y 335 a Emprende Banco de Venezuela. Por su parte, Falcón recibió 1285 financiamientos para la juventud, 1535 para mujeres y 247 para Emprende Banco de Venezuela.

Además, el Jefe de Estado inauguró el Centro Nacional de Investigación, Desarrollo e Innovación del Cacao Venezolano. Este nuevo centro representa un paso importante para fortalecer la producción y la calidad del cacao en el país.

En palabras del mandatario: “Este diálogo económico profundo lo fundamos en enero de 2016. La Agenda Económica Bolivariana, que llamé y sigo llamando así, comenzó con ocho motores para activar una potencialidad real de la economía. Hoy, orgullosamente, contamos con dieciocho motores que nos permiten diversificarnos y avanzar hacia un futuro próspero”.

Este encuentro demuestra el compromiso del Gobierno con el desarrollo económico y la creación de oportunidades para todos los venezolanos. El presidente Maduro continúa liderando iniciativas que impulsan el progreso y la prosperidad en el país.

Fuente: YVKE MUNDIAL

Bancoex impulsa exportaciones no tradicionales hacia China

Caracas, 26 de junio de 2024 (Prensa – Bancoex).- El Banco de Comercio Exterior (Bancoex) impulsa la oferta de productos y servicios que ofrece la entidad financiera al sector exportador del país, con el fin de continuar incentivando las exportaciones no tradicionales hacia la República Popular China.

En ese sentido, la entidad financiera en alianza con la empresa AAK Trading & Cargo, ofreció este miércoles 26 de junio de 2024 el taller de exportación e importación en la sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, a propósito del 50º Aniversario del Establecimiento de Relaciones Diplomáticas entre China y Venezuela, en aras de afianzar los vínculos de intercambio comercial con el gigante asiático.

En el encuentro participó el equipo de la Vicepresidencia de Negocios y Promoción de Exportaciones de Bancoex, el representante y ponente de AAK Trading & Cargo, Alejandro Pachano, así como diversos sectores empresariales del país y del cuerpo diplomático de ambas naciones.

Durante la actividad, Bancoex destacó el crecimiento de las importaciones y exportaciones en Venezuela, con respecto al año anterior, reflejando un 7,37% y 73,65% respectivamente, gracias a las políticas implementadas por el Ejecutivo Nacional para dinamizar el aparato productivo del país y afianzar el intercambio comercial con países aliados como China.

Asimismo, abordó el paso a paso en el proceso de exportación, la logística, contratos y registros, logística de transporte interno, declaración de la exportación y revisión, documentación y reconocimiento, así como la emisión y carga.

En materia de importación, dio a conocer los preparativos y procesos con especial énfasis en el cumplimiento normativo, la calidad y las estrategias de mercado que se deben implementar, estudio de mercado, demanda, análisis de la competencia , viabilidad financiera y requisitos, entre otros.

En el marco de este encuentro, el equipo de la Vicepresidencia de Negocios y Promoción de Exportaciones de Bancoex realizó una jornada de captación de clientes, ofreciendo a expositores y empresarios la variedad de sus productos y servicios que brinda al sector exportador y emprendedor de ambas naciones.

Bancoex impulsa producción y comercialización del cacao venezolano

Caracas, 26 de junio de 2024 (Prensa – Bancoex). – El Banco de Comercio Exterior (Bancoex) promueve el alcance y calidad que tiene el cacao venezolano dentro y fuera del país, en aras de continuar fortaleciendo su presencia en el mercado internacional y diversificar la economía de Venezuela.

En ese sentido, la Vicepresidencia de Negocios y Promoción de Exportaciones de Bancoex ofreció a empresarios, productores y emprendedores del sector cacaotero del país, el conversatorio “Producción y Comercialización Internacional del Cacao venezolano”, con el fin de abrir espacios para el intercambio de conocimientos sobre este producto bandera de Venezuela.

El encuentro se realizó este miércoles 26 de junio de 2024 en la sede de la entidad financiera, con la participación del equipo de la Gerencia de Asistencia Técnica a los Exportadores de Bancoex; Kheyla Martorelli, presidenta de la Corporación Socialista del Cacao Venezolano, y Vicente Petit, gerente General de la Asociación Nacional de Productores de Cacao (Asoprocao), quienes compartieron su experiencia sobre el cultivo y comercialización de este rubro.

Esta actividad tiene como finalidad principal sensibilizar a este importante sector sobre las bondades del cacao, y de qué manera impacta en la economía del país, para que los consumidores y productores estén conscientes de porqué es el mejor del mundo y cómo cada uno puede defender la calidad de este producto.

Por su parte, Kheyla Martorelli, presidenta de la Corporación Socialista del Cacao Venezolano, indicó que este tipo de encuentros es importante porque permiten unificar criterios y al sector cacao, desde los productores.

“Queremos tomar esta iniciativa confiados en que de la mano con Bancoex, las empresas privadas, los productores y el sector primario, vamos hacer un gran trabajo para avanzar en este rubro estratégico de la nación, que sin duda alguna contribuye con la economía nacional”, afirmó.

De igual forma, el gerente General de Asoprocao, Vicente Petit, agradeció a Bancoex este encuentro porque es una oportunidad para que los pequeños productores puedan exportar sus productos, con la calidad que se requiere.

“Creo que la experiencia que estamos obteniendo hoy es que los exportadores deben tomar en cuenta a los productores para que puedan tener ese fruto con el que ellos se benefician como exportadores de cacao venezolano”, aseguró.

Por otra parte, José Vicente Franceschi, director de la empresa Cacao San José. C. A, aprovechó el encuentro para ofrecer una ponencia que englobó el recuento histórico de los orígenes del cacao, haciendo especial énfasis en los tipos de cacao y las zonas que lo producen.

Asimismo, Yaneth Aguilar Valecillos, representante del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai), abordó el tema de las regulaciones y normativas para la exportación del cacao, resaltando la importancia de la producción de cacao sostenible, así como cumplir con todas las exigencias fitosanitarias en la comercialización de este producto.

Finalmente, representes de las empresas Con Cacao y Café; y KKO Comercializadora 2018 C. A., presentaron sus ponencias sobre el mercado nacional e internacional del cacao, respectivamente, subrayando la calidad y reconocimiento que tiene ese producto estratégico de la nación.

Venezuela y Zimbabue fortalecen lazos de amistad y colaboración

En la Casa Amarilla, el ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, Yván Gil, recibió al ministro de Asuntos Exteriores y Comercio Internacional de Zimbabue, Frederick Musiiwa Makamure Shava, con motivo de la celebración de la I Comisión Mixta Binacional. Así lo informó el canciller venezolano a través de su cuenta en la red social X, @yvangil.
El canciller expresó que durante su “llegada, sostuvimos conversaciones sobre la relevancia de fortalecer la amistad y cooperación entre nuestros países, así como de profundizar el intercambio cultural”.
La recepción del ministro Musiiwa fue en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en La Guaira, y estuvo a cargo del viceministro para África del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yuri Pimentel.
La agenda en el país del alto diplomático africano comprende reuniones con autoridades gubernamentales para fortalecer los lazos de amistad y colaboración. Como parte de la Comisión Mixta se instalarán mesas técnicas de trabajo para detallar y afinar los instrumentos de cooperación. Ambas naciones establecieron relaciones diplomáticas el 7 de abril de 1987.

Fuente: VTV