Vicepresidenta Rodríguez inaugura primer Encuentro de Marcas Estadales 2024

La vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, inauguró el primer Encuentro de Marcas Estadales 2024, donde saludó y celebró la iniciativa, además, resaltó que todos los sectores nacionales se encuentran incluidos en la Marca País Venezuela, para obtener una marca acertada y que demuestre lo que es la identidad del pueblo venezolano.

En este sentido, la vicepresidenta Rodríguez resaltó el arduo trabajo del sector turismo en el país, y toma en cuenta que este ha sido una bandera de lucha, incluso en tiempos de pandemia y que hoy en día, a pesar de las sanciones, el bloqueo y la guerra económica, se mantiene en vanguardia y cultiva una economía sostenible para Venezuela.

“Así como en el año 2014, el presidente Nicolás Maduro, pidió una marca país, para mostrar al mundo lo mejor de Venezuela en medio de la violencia extrema, en las peores dificultades, siempre ha buscado lo mejor de nuestro pueblo y ha creído, en lo mejor de nuestro pueblo, por no dejarse derrotar y salir adelante”, dijo la vicepresidenta Rodríguez.

De igual forma rememoró cómo el Gobierno nacional ha tenido victorias en la guerra infundada por lo focos violentos del extremismo en el país, desde el 2018: “Con el poder Constituyente abrió las posibilidades de que en el año 2018 presentáramos el Plan de Recuperación Económica, y hoy, 2024, vemos sus frutos. Cuando revisamos la historia de nuestra república no se había conocido una agresión de esta naturaleza que masivamente ha perjudicado a nuestro país, a todos los sectores”.

Destacó que a principio de este 2024, la agencia de noticias Bloomberg, quiso sembrar una matriz respecto a la inflación de la nación, lo cual el Gobierno nacional, debió corregir y apuntar que en Venezuela hay desaceleración de la inflación. “Mostramos unos números, que tenía que ver no solo con la desaceleración de la inflación, si no también con la actividad económica y cuando comparamos el fortalecimiento de las finanzas públicas y la responsabilidad fiscal, vemos que en lo que va de 2024, el crecimiento ha sido casi de un 66 %, en relación al primer trimestre de 2023; recaudación de tributos fiscales, es la contribución de todos y todas, lo que permitió responderle a la agencia Bloomberg”.

Asimismo, detalló: “Habían tenido como fuente, una organización extremista de Venezuela, que son los que han pedido el bloqueo, que promueven las agresiones económicas contra nuestro país (…) esa es la especie de fascismo económico. Venezuela no puede permitir que esa enfermedad se expanda en nuestra sociedad, sería la tragedia de Venezuela. Mientras que el país mancomunadamente en unión nacional va por uno de los consensos para el desarrollo y el crecimiento económico, aisladamente los extremistas, piden más sanciones para Venezuela”.

Por su parte la presidenta de Marca País Venezuela, Daniela Cabello, sobre el encuentro manifestó que la consolidación de este proyecto que promueve los sectores productivos, de servicios y los destinos de la nación, “quiere ser una vitrina de los bueno y bonito de nosotros. Vamos a seguir creciendo y continuaremos llevando la imagen positiva de Venezuela a todos los rincones del mundo, debemos sentirnos orgullosos que somos soberanos, orgullosos, independientes y con raíces históricas y culturales maravillosas, hay que creer y crear para Venezuela, este es nuestro momento de hablar bonito”.

Fuente: VTV

Presidente Maduro estrecha relaciones con su homólogo de Serbia

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, sostuvo una conversación telefónica con el mandatario de la República de Serbia, Aleksandar Vuc‌ic‌, con quien abordó temas relacionados a las excelentes relaciones bilaterales, informó el ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, Yván Gil, mediante un comunicado publicado en su cuenta en la red social X @yvangil.


A través de la publicación, Gil indicó que ambos jefes de Estado también conversaron sobre la reciente apertura de la Embajada de la República de Serbia en Caracas y la designación de Embajadoras en Venezuela y la República de Serbia.


A continuación, texto íntegro del comunicado:


“El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros sostuvo conversación telefónica el día de hoy, con el Presidente de la República de Serbia, Aleksandar Vuéié, ocasión en la cual ambos líderes abordaron temas vinculados a las excelentes relaciones bilaterales, la reciente apertura de la Embajada de la República de Serbia en Caracas, la designación de Embajadoras en ambas capitales.
El Presidente Nicolás Maduro Moros reiteró el apoyo incondicional de Venezuela a la integridad territorial de Serbia y sus esfuerzos en todos los espacios multilaterales en defensa del Derecho Internacional y la verdad histórica de su valeroso pueblo.


La República Bolivariana de Venezuela reafirma la irrevocable voluntad por continuar consolidando la alianza estratégica, de hermandad y cooperación entre ambos pueblos siempre convencidos de salir victoriosos en nombre de la justicia y la igualdad.

Caracas, 03 de abril de 2024″.

Fuente: VTV 

Promulgada Ley Orgánica para la defensa de la Guayana Esequiba

Desde las instalaciones del Palacio Federal Legislativo en la ciudad de Caracas, el derecho histórico, basado en la justicia y la verdad, se consagra con la promulgación de la Ley Orgánica para la Defensa de la Guayana Esequiba, que reivindica los derechos de los venezolanos y venezolanas a la tierra legada por los padres libertadores y será cumplida en todas sus partes, así lo ratificó el presidente de la República Bolivariana, Nicolás Maduro, desde el Salón Elíptico de la Asamblea Nacional (AN), donde se firmó y promulgó el texto jurídico que fue ratificado en su carácter orgánico por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

“Ha valido la pena, rescatar el sueño de los Libertadores. Vale la pena luchar por nuestra tierra, por nuestros derechos. Y no les quepa duda que más temprano que tarde recuperaremos los derechos de Venezuela sobre la Guayana Esequiba”, afirmó el mandatario venezolano, durante la firma del instrumento legal.

Destacó que esta ley servirá como instrumento político para proteger el territorio venezolano ante las agresiones que, ha planificado el Gobierno de los Estados Unidos y sus socios de la ultraderecha para dañar al pueblo de Venezuela. “Tenemos confirmación que en territorio de la Guyana Esequiba han instalado bases secretas del comando sur y de la CIA para preparar agresiones a la población del sur y de oriente de Venezuela, por eso siempre estaremos con la guardia alta y en alerta. De aquí en adelante vamos a una nueva etapa, con el poder de la Ley Orgánica para la defensa de la Guayana Esequiba los venezolanos y venezolanas podremos avanzar en la recuperación de este territorio”,  enfatizó el presidente Maduro.

Sobre el referéndum consultivo convocado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), para el 3 de diciembre de 2023, en cumplimiento de las leyes que rigen la materia, el mandatario nacional señaló que fue una “campaña de altura pedagógica que logró sensibilizar y actualizar el tema de los derechos de Venezuela sobre la Guayana Esequiba, darle voz a los que jamás la habían tenido sobre este tema y renovar el sentimiento patriótico de un pueblo pacifico que jamás se resignó a que le despojaran a su territorio”.

Fuente: VTV 

Plan de la Patria de las 7T permitirá avanzar en el desarrollo integral de la nación

A través del Plan de la Patria de las Siete Transformaciones (7T) escrito por el pueblo en las más de 63 mil asambleas de base realizadas en todo el país, permitirá avanzar en el desarrollo integral de la nación, escribió el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en una publicación en su cuenta oficial de la red social X, @NicolasMaduro.

“Ningún otro candidato presentó, ante el país y el CNE, un programa coherente, nosotros con este plan seguiremos desarrollando integralmente a la nación. ¡Patria, patria y más patria es lo que viene!”, resaltó el jefe de Estado mediante la referida plataforma digital.

Este plan está diseñado para abarcar una política de consolidación, recuperación y prosperidad en un proceso a llevarse a cabo hasta el 2030. En tal sentido, todos los movimientos sociales, campesinos, productores, comunicadores, cultores, académicos, militares y civiles han participado en el método Consulta, Debate y Acción (CDA) para aportar a las siete propuestas presentadas por el presidente Maduro.

Es importante mencionar que en reiteradas oportunidades el presidente obrero ha ratificado que las Siete Transformaciones permitirán la consolidación del modelo social de inclusión, democracia participativa y protagónica, justicia y desarrollo, impulsado por el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez Frías, hace 25 años.

Fuente: VTV

Consejo de Vicepresidentes hace balance de políticas públicas

Con una revisión exhaustiva de todas las políticas públicas del Estado venezolano, tras la exitosa temporada de asueto nacional de la Semana Santa 2024, la vicepresidenta ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, encabezó este lunes el primer Consejo de Vicepresidentes Sectoriales del mes de abril.

En esta jornada de trabajo, que se desarrolló en la sede de la vicepresidencia de la Nación, los altos funcionarios repasaron las principales políticas públicas implementadas por la Revolución Bolivariana para garantizar el bienestar del pueblo.

Tras la semana mayor, con cifras positivas como el aumento del 12,73 % de personas movilizadas en comparación con 2023, el incremento del 38 % de las transacciones comerciales y la reactivación turística de la nación en más de 90 %, se destacó el espíritu de paz del pueblo venezolano y la recuperación de la economía.

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, luego de este breve descanso, invitó a todo el pueblo venezolano y todo su tren ministerial a seguir trabajando para seguir sumando victorias y alegrías a toda la nación, destacó el equipo periodístico de Venezolana de Televisión (VTV), que cubrió el encuentro de los vicepresidentes sectoriales.

Para continuar esa instrucción del jefe de Estado, en la reunión de trabajo se evaluaron las ejecuciones de la Gran Misión Igualdad y Justicia Social, Hugo Chávez, el programa puesto en marcha para proteger al pueblo de las más de 930 medidas coercitivas unilaterales criminales que el gobierno de EE. UU. perpetra contra el país.

Además, se hizo balance del despliegue de la Gran Misión Viva Venezuela, Mi Patria Querida, con la que se preserva y protege la difusión de la tradición venezolana, así como la protección de sus creadores y practicantes.

Igualmente, se revisó el avance de la Gran Misión Venezuela Mujer, que ha fortalecido las políticas de protección a las féminas desde su creación, con la meta de superar el 95 % de cobertura para el primer semestre de este año 2024.

En la reunión, se hicieron presentes los altos funcionarios de las Vicepresidencias de Soberanía Política, Seguridad y Paz, General en Jefe Vladimir Padrino López; la vicepresidenta para la Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez; el vicepresidente de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez; además de los responsables de las vicepresidencias de Servicios y Obras Públicas, Planificación, entre otras autoridades del Estado venezolano.

Fuente: VTV 

Presidente Maduro: Abril se inicia con energía renovada

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, invitó a sintonizar este lunes el programaCon Maduro + y reconoció mediante un mensaje difundido en la red social X @NicolasMaduro a los cuerpos de seguridad del Estado por el despliegue durante la Semana Santa.

“Iniciamos abril renovados en nuestra fe y llenos de energía para continuar trabajando por la Patria. Agradezco a todos los cuerpos de seguridad del dispositivo Semana Santa Segura 2024, por tan excelente labor. Nos vemos en “Con Maduro +”, hoy a las 7:00 PM.”, manifestó el jefe de Estado. 

Un total de tres mil 527 puntos de control vial en las 18 troncales del país fueron activados para garantizar un retorno seguro a los temporadistas que se movilizaron en esta Semana Santa. Igualmente, las autoridades activaron 552 aulas de sensibilización vial.

El dispositivo estará activo hasta este lunes 1º de abril por la tarde, cuando haya culminado la mayor movilización de personas, explicó el viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrantes de Paz, G/D Endes Palencia. Durante la Semana Santa, el pueblo se movilizó hacia los destinos religiosos y turísticos, con el resguardo de los cuerpos de seguridad en el país.

Fuente: VTV 

Presidente Maduro: Vamos por el camino de la gracia para nuestra patria

“Semana de oración, reflexión y devoción, unidos como hermanos y hermanas en Cristo, regocijémonos en su amor y protección, sabiendo que vamos por el camino de la gracia para nuestra Patria y en favor de todas las venezolanas y los venezolanos”, manifestó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en su cuenta oficial X @NicolasMaduro, en conmemoración del Miércoles Santo.

El jefe de Estado llamó a la población a compartir en familia y a fomentar los valores humanistas de respeto, solidaridad y unidad durante la Semana Santa.

La Semana Mayor o Semana Santa son los ocho días en los que la Iglesia Católica conmemora la pasión de Cristo, el sacrificio que tuvo que realizar el Hijo de Dios por la humanidad como parte de la nueva alianza que permitirá el perdón de los pecados cometidos por los seres humanos y así acceder a la vida eterna.

De igual manera, el jefe de Estado reflexionó sobre el Día del Nazareno de San Pablo, y llamó al pueblo al regocijo, “para fortalecernos en la hermandad, la solidaridad y el desprendimiento hacia los demás”.

En estos días se recuerda la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, ciudad donde se produce lo que es conocido como la pasión, la muerte y resurrección de Jesús de Nazaret. Esta tradición religiosa comienza el Domingo de Ramos, cuando Cristo es aclamado por los judíos y reconocido como El Mesías y termina el Domingo de Resurrección, cuando resucita de entre los muertos.

Cada día de la Semana Mayor católica se rememoran los últimos días de Jesús de Nazaret vivo en la tierra y el camino que le llevó a “vencer la muerte” y a lograr el perdón de los pecados de los humanos.

Fuente: VTV 

Bancoex promueve la exportación de productos refrigerados vía marítima

Caracas, 26 de marzo de 2024 (Prensa – Bancoex). – El Banco de Comercio Exterior (Bancoex) ofreció al sector empresarial del país las herramientas para garantizar la cadena de comercialización de los productos venezolanos en los mercados internacionales, con el fin de facilitar los procesos de exportación desde Venezuela.

A través del conversatorio “Carga Consolidada de Exportación LCL y FCL Refrigerada”, que se transmitió en vivo este lunes 25 de marzo por el canal de YouTube de la entidad financiera, los panelistas de la empresa Truparca Aduanas & Transportes C.A., Erik Pardo, CEO de Logistics Projects Inc. Shipping & Cargo en Miami y Venezuela; y Héctor Ángulo, CEO de Logistics Projects Inc. Shipping & Cargo en Panamá, compartieron su experiencia sobre este servicio.

En ese sentido, la vicepresidenta de Negocios y Promoción de Exportaciones de Bancoex, Yurimian Jáuregui, destacó que esta iniciativa busca motivar a las empresas a exportar productos refrigerados con el acompañamiento permanente del banco, a través de estas herramientas y de los cursos que ofrece el banco periódicamente en esta materia.

Por su parte, el panelista Erik Pardo, CEO de Logistics Projects Inc. Shipping & Cargo en Miami y Venezuela, durante su intervención resaltó la importancia de llevar los productos a mercados internacionales, así como innovar en la exportación LCL y las exportaciones FCL de refrigeración marítima.

“Es posible desde Venezuela realizar la exportación LCL, incluso en menores cantidades, es un proceso que contiene muchos procedimientos previos, pero sí es posible exportar”, aseguró.

Asimismo, refirió que existe un compromiso en los sectores productivos para impulsar la economía de Venezuela, a través de las exportaciones no petroleras.

Mientras que el panelista Ángulo subrayó que el proceso de exportación ha marcado un antes y un después en Venezuela, ya que se ha reportado una ampliación de rubros en el mercado y una mejora en la oferta exportable.

“Es importante que el proceso de exportación FCL en el ámbito de refrigeración sea completa, esto asegura la buena calidad del producto y la calidad que llevamos desde hace tiempo, destacando en los anaqueles de otros países”, puntualizó.

De igual forma, indicó que esta iniciativa de Bancoex es una oportunidad para aclarar dudas al sector empresarial sobre los procesos exportaciones del país, específicamente en carga refrigerada marítima.

Jefe de Estado: Seguiré conduciendo al Pueblo por el camino de la prosperidad

“Seguiré obedeciendo al Pueblo, conduciéndolos por el camino de la prosperidad, protegiéndoles, garantizándoles el acceso a la educación, la salud, el teatro, las artes, la cultura y la ciencia”, así lo precisó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, a través de la publicación de un video en la red social X.
El jefe de Estado exhortó a la unión del pueblo venezolano para ir rumbo al 2030, y llevar la llamarada ardiente de los héroes y heroínas de la Patria, y de esta manera, avanzar al desarrollo en todas las áreas sociales desplegadas por el Gobierno nacional.
“Es usted el que le ha dado la conducción a este país, de los momentos más complejos que ha tenido que vivir esta generación más joven. Ha sido usted el que ha hecho que ese fuego sagrado de nuestros héroes y de nuestras heroínas siga brillando y siga estando más encendido que nunca en los corazones de todos los venezolanos de todas las venezolanas (…)”, expresa en el video publicado por el presidente Obrero, la secretaría ejecutiva de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (Jpsuv), Grecia Colmenares.
El 25 de marzo del presente año, la primera autoridad de la nación Bolivariana fue acompañado por el pueblo revolucionario y de las alianzas políticas del Gran Polo Patriótico (GPP), para inscribir su candidatura para la elección presidencial ante las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE), en la sede principal del órgano en Caracas.

Fuente: VTV 

Presidente Maduro resalta fervor del pueblo en respaldo al proyecto revolucionario

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, asistió este 25 de marzo ante el Consejo Nacional Electoral, para inscribir su candidatura como abanderado del Partido Socialista unido de Venezuela (Psuv) y del Gran Polo Patriótico (GPP) para la elección del 28 de julio de 2024, donde manifestó que este proyecto se mantiene en pie gracias al pueblo venezolano que le da la cara a la ultraderecha que actúa como pieza del imperio norteamericano “frente a la nada de los apellidos, estoy seguro que se impondrá el renacimiento nacional con los poderes creador de un pueblo bravío, heroico y patriota”.

El jefe de Estado señaló que fueron 317 mil actas escritas por hombres y mujeres de la patria, lo que se traduce en casi cinco millones de venezolanos los que le apuntaron como el candidato de la Revolución nuevamente. “Me conmovió tanta generosidad y reconocimiento del pueblo, que gente humilde de los barrios de Caracas hacia este humilde obrero, pero sobre todo me llenó tanta consciencia y tanto sentido de historia que tiene nuestro pueblo de Venezuela (…) casi cinco millones de líderes y lideresas, esto me llena de fuerza de energía para seguir defendiendo esta patria, por el futuro de todos y todas, solo puedo decir con humildad que estoy hecho del mismo barro de ustedes, hecho del barro bendito del pueblo (…) amo infinitamente esta patria”, manifestó.

“Nosotros vamos a elegir el 28 de julio, es el derecho a existir, es el derecho a la vida, a la independencia a tener patria”, indicó el presidente Maduro, quien además recordó que la Revolución Bolivariana tiene un plan establecido desde las bases del pueblo, resultado de las experiencias recabadas de los años más difíciles que han transcurrido en el país.

“Ellos, los apellidos arrastrados al imperialismo, todos ellos lacayos de la derecha, son el anteproyecto, son la escaramuza, nunca han tenido un plan nacional para el país. Si no lo que tienen son ambiciones personales interés económico, que quieren satisfacer al precio de lo que sea, hasta entregar a nuestra patria al imperio norteamericano”, dijo el jefe de Estado, además de recordar que las acciones de la ultraderecha, Venezuela han sido demostradas durante las veces que han tenido poder en sus manos como, por ejemplo, en el 2015 cuando obtuvieron en los curules en la Asamblea Nacional e iniciaron las guarimbas y comenzaron a golpear al pueblo venezolano con las sanciones que aún reposan sobre el país.

En este sentido, el presidente Maduro, reiteró su compromiso con el bloque revolucionario conformado en Venezuela. “Acepto ante el pueblo este destino para ir juntos y juntas a las grandes transformaciones”.

Fuente: VTV