Bancoex ofrece sus productos a sector exportador y emprendedor en Expoferia Cacao y Ron 2022

Caracas, 15 de julio de 2022 (Prensa Bancoex).- Dando continuidad a las políticas de estímulo al sector exportador y emprendedor del país, impulsadas por el Presidente Nicolás Maduro Moros y la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, el Banco de Comercio Exterior (Bancoex) promociona sus productos y servicios en la primera edición de la Expoferia Cacao y Ron Miranda 2022 que se realiza desde el miércoles 13 de julio en el Parque Simón Bolívar, de la Base Aérea La Carlota.

En este sentido, el Presidente de Bancoex, Guillermo Lara Toro, resaltó que la entidad financiera cumplía con un doble rol, como banco de exportación y como agencia de promoción para las exportaciones del país, impulsando de esta manera el Motor Exportador de la Nación.

“Una vez más Bancoex dice presente y en esta ocasión en la Expoferia Cacao y Ron 2022, para dar a conocer el rol de esta institución y  orientar a los emprendedores y empresarios que participan en este evento sobre los procedimientos a seguir para recibir financiamiento, promocionar sus productos e incursionar en nuevos mercados internacionales”, enfatizó, Lara Toro.

También señaló que Bancoex se encontraba realizando un contacto directo con los productores primarios asociados al cultivo de cacao, así como con los productores de chocolate y ron, a fin de captar nuevos clientes y de esa manera generar nuevas fuentes de ingresos en divisas al país.

” Nuestro personal especializado ofrece a los expositores y al público en general información de los productos de Bancoex el Eximbank de Venezuela, creando de esa manera un contacto directo con el productor y emprendedor que quiera incursionar en los mercados internacionales”, subrayó  el Presidente de la entidad financiera.

Lara Toro, también felicitó a los representantes de Cata Cacao al ganar el primer lugar en el Concurso Nacional de Chocolate Venezolano Miranda 2022, en la categoría Artesanal Barra de Origen – Leche.

Es importante mencionar que esta feria cuenta con 43 espacios para todo el sector empresarial y comercial, 60 espacios para los productores primarios asociados a los cultivos de cacao y 32 exhibiciones para emprendedores de cacao, chocolatería y ron.

De igual forma, cuenta con 6 stands para el sector gastronómico, 7 espacios para productos agroindustriales y 86 destinados a los productores de chocolate.

Bancoex promociona productos y servicios en primera edición de la Expoferia Cacao y Ron Miranda 2022

Caracas, 14 de julio 2022 (Prensa Bancoex).- El Banco de Comercio Exterior (Bancoex) promociona los productos y servicios que ofrece al sector exportador  durante la primera edición de la Expoferia Cacao y Ron Miranda 2022, que se realiza desde este miércoles 13  hasta el próximo domingo 17 de julio en el Parque Bolívar,  La Carlota, para crear oportunidades de inversión y potenciar el motor exportador de Venezuela.
 
El Presidente de la República, Nicolás Maduro, inauguró  la expoferia durante el programa Miércoles Productivo, en compañía del gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez Castro; la vicepresidenta de Ciencia y Tecnología, Salud y Educación, Gabriela Jiménez; el ministro de Agricultura, Wilmar Castro Soteldo; la ministra de Agricultura Urbana, Greicys Barrios y la primera combatiente, Cilia Flores.
 
Durante el evento, el primer Mandatario Nacional anunció  la exoneración de los aranceles de impuestos y tasas para la exportación del rubro del cacao y sus derivados, a fin de consolidar este sector agrícola.
 
“Vamos  a ayudar a la exportación, hay que construir la vocación exportadora, una empresa que esté bastante estable para dedicar hasta un 30% de su producción a las cadenas de exportación” señaló el Jefe de Estado.
 
Esta expoferia ofrecerá a los participantes ruedas de negocios, simposios, actividades culturales y un circuito de exposición de más de 20.000 metros que fomentará la producción de toda la cadena de valor del cacao y ron.
 
En ese sentido, durante esta actividad  el personal  de Bancoex  realizará  un contacto directo con el sector empresarial y comercial, así como con productores primarios asociados a los cultivos de cacao; exhibidores de cacao, chocolatería y ron,  para ofrecer a los expositores  la variedad de los productos de la institución, entre los cuales se encuentran créditos, promoción, participación en ferias internacionales, capacitación, asistencia técnica en el proceso de exportación, entre otros.
 
De igual forma, ofrecerá asesorías a los participantes sobre el proceso para acceder a grandes mercados internacionales al momento de realizar sus exportaciones con el acompañamiento del banco, así como las alianzas comerciales que pueden generar  oportunidades de negocios.
 
Esta iniciativa de la entidad financiera está  enfocada con las  políticas de estímulo que impulsa el Presidente Nicolás Maduro y la Vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, a través de sus entes adscritos, para apoyar a emprendedores y empresarios en la colocación de la producción nacional venezolana en los mercados internacionales, así como generar nuevas fuentes de ingresos de divisas al país por la vía de las exportaciones.

MPPRIJP impulsa “Cara a Cara” de la IV Ronda de Evaluaciones Mutuas del Gafic

Caracas, 23 de junio de 2022.– El Vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso, acompañado del Jefe de la Oficina Nacional Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo (Oncdoft), C/A Joel Adrián Mena Sorett y del Presidente del Banco de Comercio Exterior (Bancoex), Guillermo Lara, participó este jueves en el encuentro virtual del “Cara a Cara” de la IV Ronda de Evaluación Mutua del Grupo de Acción Financiera del Caribe (Gafic).

Esta iniciativa es impulsada desde el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, a través de la Oncdoft en el marco de la cooperación internacional con el gobierno venezolano-

En ese sentido, la presencia del A/J Ceballos Ichaso, también Ministro del PP para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, ante el comité evaluador del Gafic, demuestra una vez más el alto nivel de compromiso político del Gobierno Bolivariano de Venezuela frente a las recomendaciones hechas por el organismo internacional a través del Informe de Evaluaciones Mutua (IEM).

Cabe destacar, que estos encuentros virtuales del “Cara a Cara” de la IV Ronda de Evaluación Mutua del Grupo de Acción Financiera del Caribe (Gafic) se desarrollan desde las instalaciones del Banco de Comercio Exterior (Bancoex), ubicado en La Castellana, con la participación de representantes del Oncdoft, el SEB, Seniat, UNIF, TSJ, Ministerio Público, Sunad, Sunacrip y CPNB, entre otros organismos.

Bancoex presenta potencialidades de exportación de Venezuela a República de Belarús

Caracas, 17 de junio de 2022 (Prensa-Bancoex).- El Banco de Comercio Exterior (Bancoex) conjuntamente con el Centro Nacional de Mercadeo de Belarús ofreció el 1er conversatorio online denominado “Fomento del Comercio entre Venezuela y Belarús 2022”, con el propósito de promover el comercio bilateral entre ambas naciones.

La actividad se realizó en formato online y fue transmitida a través del canal de Youtube de Bancoex, en el cual la entidad financiera presentó las potencialidades de exportación de Venezuela.

El encuentro contó con la participación de la Gerente de Asistencia Técnica al Exportador de Bancoex, Iris Flores; el embajador de Venezuela en el país bielorruso, Franklin Ramírez y el Director del Centro Nacional de Mercadeo de Belarus, Nikolái Borisévich.

Durante su intervención, el embajador de Venezuela en Belarús, Franklin Ramírez, extendió sus felicitaciones al equipo de Bancoex por esta iniciativa de promover el acercamiento comercial entre ambos países.

“Venezuela es una gran ventana de acceso al mercado y por tanto está abierta al mundo”, recalcó el diplomático.

Por su parte, Nikolái Borisévich, Director del Centro Nacional de Mercadeo de Belarús, dio a conocer las fortalezas agrícolas de su país y los principales productos de interés de importación venezolanos, al tiempo que, mostró su disposición para establecer de forma conjunta las estrategias para incentivar la inversión entre ambos países.

En ese sentido, la Gerente de Asistencia Técnica al Eexportador, Iris Flores, destacó las potencialidades y las rutas logísticas entre Venezuela y Belarús que se han establecido en el tránsito marítimo estratégico para la colocación de los productos venezolanos.

Asimismo, subrayó el acompañamiento permanente que ofrece Bancoex como el Eximbank de Venezuela al sector exportador, para la comercialización de los productos no tradicionales en importantes mercados internacionales.

Es importante resaltar, que desde el 2020 las relaciones comerciales bilaterales entre ambos países vienen desarrollándose desde una visión estratégica que apunta a la reconfiguración de la arquitectura de cooperación bilateral, bajo el mecanismo ganar-ganar y de respeto mutuo, así como de reconocimiento de las realidades socioeconómicas, con el fin de agilizar los intercambios económicos.

Venezuela y Belarús crean ruta para establecer el comercio exterior entre ambos países

Caracas, 16 de junio de 2022 (Prensa Bancoex).- Venezuela, a través del Banco de Comercio Exterior (Bancoex), sostuvo este jueves una reunión de trabajo con representantes de la República de Belarús, con el propósito de crear una hoja de ruta para lograr el establecimiento del comercio exterior entre ambos países.

La actividad se realizó en formato virtual con con la participación del Presidente de Bancoex, Guillermo Lara Toro, acompañado de su equipo de trabajo; el embajador de la República de Belarús en Venezuela, Andrei Molchan; el Director General del Centro Nacional de Mercadeo y Estudio de Precios, Nikolai Nikolaevich Borisevich; representantes de la Cancillería venezolana y de la Embajada de Venezuela en Belarús

Durante el encuentro, se abordó el crecimiento económico que experimenta Venezuela, gracias a las políticas implantadas por el Gobierno Nacional para generar un clima favorable que permita realizar el intercambio económico y facilitar el comercio exterior.

En este sentido, el titular de Bancoex explicó las funciones que tiene la entidad financiera como banco de exportación, su rol como EximBank y como agencia de promoción de Venezuela para impulsar las exportaciones no petroleras ni mineras.

“Siguiendo instrucciones del Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, estamos aquí en esta reunión que es muy importante para nuestras instituciones. Tenemos las mejores intenciones de expandir las relaciones comerciales con este país porque ambos tienen gran potencial para lograr afianzar un intercambio comercial y ampliar el mercado tanto de Venezuela como el de Belarús”, destacó Lara Toro.

Asimismo, resaltó los productos bandera que posee el país y a través de los cuales se prevé una mayor oportunidad de relacionamiento con Belarús, destacando las frutas tropicales, café, cacao y ron.

“Nosotros manejamos un catálogo de nuestra oferta exportable, allí pueden encontrar todos los sectores y productos que Venezuela tiene para exportar”, detalló Lara Toro.

Por su parte, el embajador de la República de Belarús en Venezuela, Andrei Molchan, agradeció la iniciativa de Bancoex por crear espacios para el acercamiento entre las dos naciones, resaltando que era muy importante lograr un acuerdo comercial entre ambos países.

“Para nosotros esta reunión es de suma importancia ya que queremos hacer un contacto de intercambio comercial mutuo, las condiciones están dadas y creo que eso nos favorece, así que es momento de hacer importantes contactos entre nosotros”, indicó Molchan.

Finalmente, se acordó trabajar en conjunto con la Cancillería de Venezuela para realizar una reunión con la Comisión Conjunta Venezolana – Bielorrusa para el comercio y la cooperación económica, en donde está previsto llevar algunos empresarios con interés en esta nación ubicada en Europa Oriental a fin de desarrollar una rueda de negocios en paralelo.

Bancoex e INSAI promocionan comercialización de frutas venezolanas

Caracas, 16 de junio de 2022 (Prensa Bancoex).- El Banco de Comercio Exterior (Bancoex) realizó este miércoles el conversatorio virtual “Internacionalización de las frutas venezolanas” con la participación de representantes del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), a fin de dar a conocer la legislación sobre las defensas zoosanitarias y fitosanitarias que ayudarían a controlar la propagación de plagas que atentarían contra la producción frutícola.

A la actividad asistieron en representación de Bancoex, Iris Flores, gerente de Asistencia Técnica al Exportador y moderadora; Joan Montilla, Director Nacional de Salud Agrícola (Insai); Adenis Santander, coordinadora del Programa de Prevención, Detección y Control de las Moscas de las Frutas; Luz Rodríguez, Presidente de Casa Fresca y Greicy Arias, gerente de Logística y Exportación de la Sociedad Exportadora de Miranda.

En ese sentido, Joan Montilla, Director Nacional de Salud Agrícola (Insai), explicó la importancia de cumplir con los protocolos fitosanitarios exigidos tanto por las leyes nacionales como internacionales durante las futuras negociaciones, y que para ello el organismo que representa cuenta con el personal para el acompañamiento, control, seguimiento y capacitación.

“En el caso de la fruta estamos adelantando desde hace ya un año, el Programa para el Control de las Moscas de las Frutas, el cual estamos dando a conocer a nivel nacional a través de foros chat”, agregó.

Sin embargo, continuó Montilla, el próximo 21 de junio invitamos a los productores del estado Yaracuy a un encuentro presencial para ampliar su consistencia, por lo que recomendó la necesidad de dar cumplimiento tanto a los protocolos venezolanos como a los correspondientes a otros países para garantizar la calidad de los productos.

En representación de los exportadores, Luz Rodríguez, presidente de Casa Fresca, compartió su experiencia en exportaciones con países euroasiáticos y centroamericanos.

“El certificado fitosanitario se alcanza con seguimiento, control y monitoreo desde el primer día, desde las semillas, desde que se siembra las plantas y por ello agradecemos tanto al Insai como a Bancoex por sus recomendaciones, particularmente para validar los protocolos con nuestros futuros clientes”, subrayó Rodríguez.

Por su parte, Greicy Arias, gerente de Logística y Exportación de la Sociedad Exportadora de Miranda, destacó que ofrecen acompañamiento y estudios de mercados internacionales a los exportadores del país para garantizar la calidad de sus productos, así como la trazabilidad.

Asimismo, agradeció a Bancoex por fomentar este tipo de encuentros que buscan el intercambio de experiencias entre el sector, así como la oportunidad para fortalecer los procesos en cuanto a la exportación de los productos.

Venezuela y Azerbaiyán trabajan en alianza empresarial para el beneficio de ambas naciones

Caracas, 01 de junio de 2022 (Prensa Bancoex).- Venezuela, a través del Banco de Comercio Exterior (Bancoex), realizó este miércoles la primera reunión trabajo con la Cámara de Comercio e Industria de Azerbaiyán, a fin de concretar nuevas alianzas estratégicas y ampliar las relaciones comerciales para el beneficio mutuo de ambas naciones.

Así lo informó el Vicepresidente de Promoción de Exportaciones e Inversión de Bancoex, Juan Freer Romero, durante un encuentro virtual con el Presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Azerbaiyán, Niyaz Ali-Zada, y el embajador de Venezuela en ese país, Christopher Alberto Martínez Berroterán.

Durante el encuentro, Freer Romero ofreció una breve introducción de la importancia estratégica de Venezuela como país; las funciones de Bancoex como agente de promoción de las exportaciones no tradicionales y Eximbank de Venezuela.

Asimismo, destacó el beneficio que puede llegar a tener ambos países a través de alianzas empresariales, que permitan fortalecer el intercambio comercial.

En la reunión, ambas partes mostraron gran interés en analizar las posibilidades de negocios que pueden tener los empresarios de ambas naciones, al concretarse un acuerdo de intercambio comercial mutuo, por lo que acordaron una segunda reunión de trabajo para estudiar las oportunidades de negocios que se pueden presentar.

Grupo Valenjes y la República de Cuba fortalecen lazos comerciales con la visita del Presidente Miguel Díaz-Canel

Caracas, 30 de mayo de 2022.-  En el marco del cierre de la exposición Alimentos Cuba 2022, Grupo Valenjes recibe con honor la visita del presidente Miguel Díaz-Canel, al ministro de la Industria Alimentaria, Manuel Sobrino Martínez, y otras autoridades reconocidas, quienes se hicieron presentes para comprobar las propuestas y alcances obtenidos durante la Feria Internacional de la Maquinaria, Tecnología Alimentaria y Envases que se llevó a cabo desde el 26 de mayo 2022 en el complejo PABEXPO de La Habana, Cuba.

Dejando el nombre de Venezuela y su oferta de productos exportables en alto, Grupo Valenjes se hace presente una vez más en la isla antillana para estrechar la relación con sus clientes y aliados actuales, mientras posiciona los productos agroindustriales venezolanos de gran calidad dentro del sector industrial a nuevos clientes.

Durante su visita, los líderes cubanos demostraron gran satisfacción con la producción venezolana y su proyección sustentable e innovadora para suplir el sector industrial, afianzando de este modo el compromiso que existe entre los países hermanos y Grupo Valenjes en seguir cooperando para mejorar cada día los procesos que garanticen la disponibilidad de los productos a la población.

Para Jesús Sánchez, presidente de Grupo Valenjes, “la visita del presidente Díaz-Canel y otras autoridades tan reconocidas a nuestro espacio es un gran honor que nos llena de orgullo y satisfacción, al mismo tiempo que nos refuerza el compromiso que tenemos como empresa de afianzar nuestra presencia en la isla y seguir aportando soluciones de forma profesional a las necesidades del sector industrial, con el fin de llevar materias primas que permitan entregar productos de calidad en las manos de la población cubana mientras generamos nuevos empleos y oportunidades en Venezuela”.

Cabe destacar, que el Banco de Comercio Exterior (Bancoex) ha impulsado y acompañado al Grupo Valejes en diversos eventos internacionales, en aras de facilitar y promover la colocación de sus productos en importantes mercados internacionales, así como generar nuevas oportunidades de negocios.

Entre las135 empresas que participan durante el evento, Grupo Valenjes es la única iniciativa venezolana con presencia en el lugar, con un destacado espacio expositor que sirve de vitrina para la oferta exportable de la empresa. 

Durante los días del evento, Grupo Valenjes con el apoyo de la embajada de Venezuela en Cuba, recibió en sus espacios a los principales actores de la industria, dando atención a los requerimientos especiales de cada una.

Como resultado de una visión y compromiso claro, Grupo Valenjes tiene proyectado ampliar su portafolio de ofertas para la isla, que hoy incluyen café verde, café tostado, Cacao y sus derivados, envoltorios flexibles para alimentos y madera de pino, con otros productos fundamentales para el proceso industrial.

Grupo Valenjes es una empresa agroindustrial con más de 11 años de trayectoria, dedicada a la producción y comercialización de productos alimenticios cultivados y procesados con sello de calidad venezolano.

Bancoex e INSAI fortalecen vínculos para acompañamiento al sector exportador

Caracas 26 de mayo de 2022 (Prensa – Bancoex). El Banco de Comercio Exterior (Bancoex) ofreció este miércoles el tercer conversatorio virtual titulado “Exportación Salud Agrícola Integral”, con apoyo del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), a través de su canal en YouTube y la plataforma Instagram.

Entre el panel de invitados participaron Joan Montilla, director nacional de Salud Vegetal del INSAI y Héctor Conde, coordinador nacional de Cuarentena Animal del INSAI, Mientras que por el sector exportador estuvieron Alejandro Parra, director ejecutivo de KKO Comercializadora de Cacao y Amira Álvarez, directora general de Álvarez Castillo JAZAAR.

La gerente de Asistencia Técnica al Exportador de Bancoex, Iris Flores, dirigió el conversatorio, en el cual se ofreció información de interés para el sector exportador nacional y se respondieron a algunas de las interrogantes formuladas a través del chat referidas a la legislación y procedimientos para la defensa tanto zoosanitaria como fitosanitaria, a los fines de impedir la introducción de enfermedades y plagas que atentarían contra la sustentabilidades y soberanía agroalimentaria.

Al respecto, Joan Montilla, director nacional de Salud Vegetal del INSAI, conversó sobre los controles y requisitos, programas de formación online, protocolos internacionales y nacionales, además de los protocolos de diagnóstico, entre otros.

“Contamos con la cooperación diplomática de las distintas embajadas para conocer las exigencias de los países destinatarios de nuestro productos, los potenciales mercados para la colocación, las características de los sistemas armonizados que poseen la Unión Europea y la Unión Euroasiática y de esta forma establecer la comercialización”, explicó.

                                      Exportación con calidad y garantías

Por su parte, el coordinador nacional de Cuarentena Animal del INSAI, Héctor Conde, afirmó que en la actualidad están desarrollando programas preventivos que erradiquen las enfermedades como la Fiebre Aftosa, así como en el desarrollo de una tranzabilidad comercial confiable, que garantice las futuras negociaciones.

“Estamos desarrollando varias estrategias nacionales e internacionales para lograr que Venezuela adquiera una certificación como país Libre de vacunas, es decir, total y ampliamente confiable. Así allá vamos”, subrayó.

Cabe destacar, que ambos funcionarios coincidieron en agradecer a Bancoex por la cooperación en la formación especializada impartiendo talleres y cursos, así como la iniciativa comunicacional en beneficio tanto del sector exportador, a los fines de lograr que se realicen comercializaciones con calidad y garantía.

Finalmente, los representantes de KKO Comercializadora de Cacao, Alejandro Parra y de la empresa de embutidos y carne Álvarez Castillo – JAZAAR, Amira Álvarez, aprovecharon para compartir sus experiencias, gracias a la asistencia y acompañamiento tanto de Bancoex como del INSAI.

Para obtener mayor información sobre los conversatorios virtuales que impulsa Bancoex, los invitamos a suscribirse al canal en YouTube Banco de Comercio Exterior, o consulta su sitio web www.bancoex.gob.ve.

Bancoex promueve productos y servicios en Rueda de Negocios Online ENVE 2022

Caracas, 25 de mayo 2022 (Prensa Bancoex).- El Banco de Comercio Exterior (Bancoex) participó en la Rueda de Negocios Online ENVE 2022, con la finalidad de promover en esta plataforma el rol de la entidad financiera como agencia de promoción de la exportación de los productos no tradicionales y el alcance como Eximbank de Venezuela.

La rueda de negocios que se desarrolló desde el 18 hasta el 20 de mayo del presente año, contó con la participación de 117 empresas venezolanas de los diferentes sectores productivos del país.

Durante el evento, Bancoex ofreció al empresariado nacional, a través de reuniones B2B, la nutrida variedad de servicios y productos financieros y no financieros que actualmente maneja, los cuales permiten al sector exportador y emprendedor generar oportunidades de negocios e intercambio comercial.

La actividad, liderada por la Organización Pitágoras, ofreció una atractiva oportunidad comercial a los asistentes, quienes a través de reuniones virtuales programadas de 20 minutos pudieron intercambiar experiencias y establecer futuros encuentros de negocios.

Cabe destacar, que empresarios de todos los sectores, entre los que destacan alimentos, construcción, calzado automotriz, distribuidores, empresas de servicios entre otros, se dieron cita durante los tres días consecutivos en ENVE 2022, un escenario que además permitió fortalecer las relaciones de hermandad e intercambio comercial en aras de captar nuevos clientes y lograr futuras exportaciones.