Gobierno nacional afina decreto de emergencia económica para enfrentar guerra comercial

Este próximo martes 8 de abril se firmará el Decreto de Emergencia Económica para defender el patrimonio venezolano, así lo anunció el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro. “Mañana les iré explicando paso a paso este plan. Venezuela tiene un plan para defender su economía tras las sanciones impuestas por Estados Unidos, enfrentaremos la guerra comercial del mundo”.

Durante la transmisión del programa “Con Maduro+”, el jefe de Estado destacó que el país está preparado para abordar las coyunturas derivadas de las sanciones internacionales. “Contamos con el Plan de las Siete Transformaciones (7T) y los 13 Motores Económicos, es fundamental para garantizar la estabilidad económica y avanzar en el desarrollo nacional de nuestro pueblo”.

La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, entregó el decreto al presidente Maduro, y resaltó la importancia de esta medida en un contexto de desafíos globales; expresó que el decreto busca proteger la economía venezolana frente a los aranceles y la crisis económica mundial, esto para impulsar estrategias y fortalecer el aparato productivo nacional.

También, Rodríguez expresó los logros alcanzados en años anteriores, como la diversificación económica actual  y la recuperación durante la pandemia de 2020. “Estos ejemplos demuestran la capacidad del pueblo venezolano para superar adversidades y mantener firme el motor productivo del país”, manifestó.

“Con esta medida, reafirmamos nuestro compromiso de enfrentar las sanciones internacionales y garantizar el bienestar económico de la nación, para así consolidar estrategias que permitan avanzar hacia el futuro más próspero”, reafirmó la vicepresidenta.

Fuente: VTV 

Ruta del Café Mirandino exporta mil 200 kilos del rubro a mercados internacionales

Un total de mil 200 kilogramos de café de especialidad, que fue producido en el estado Miranda, serán exportados a los mercados internacionales, como parte del programa Ruta del Café Mirandino, anunció el secretario de Agroalimentación de la Gobernación, Miguel Marín, desde la aduana aérea de Maiquetía, estado La Guaira.

En el lugar, Marín aseguró que la exportación del referido rubro representa un hito significativo para la caficultura regional y nacional, debido a que cada envío abre nuevas oportunidades para la producción primaria venezolana. “Este esfuerzo busca generar condiciones favorables para que los productores locales accedan a mercados internacionales de manera segura y competitiva”, acotó.

Agregó que en tres años consecutivos se ha trabajado en las distintas exportaciones, con esta iniciativa se acumula experiencia y confianza con los clientes internacionales que valoran la calidad y trazabilidad del café producido en la región.

Por otra parte, subrayó que con todas las articulaciones del Gobierno nacional se comprometen con el desarrollo productivo del sector, “esta exportación es el resultado del apoyo continuo que hacemos, mediante la capacitación y el acompañamiento que le ofrecemos a los caficultores y caficultoras mirandinas”.

Fuente: VTV

Centro de IA del ALBA-TCP desarrollará una fórmula soberana para la América

Con el desarrollo del Centro de Inteligencia Artificial (IA) de la Alianza Bolivariana de los pueblos de América, «los pueblos del ALBA hemos tomado una decisión pertinente y oportuna» para construir una «fórmula soberana para nuestra América que nos permita ingresar al mundo de la alta tecnología y la Inteligencia Artificial (IA)». Así lo expresó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en un mensaje a través de sus redes sociales. 

El jefe de Estado destacó que la diferencia y ventaja del mundo que está en disputa pudiera definirse con el acceso, el desarrollo y el manejo de la IA «siempre aplicando los principios fundacionales y fundamentales de nuestros países y de los gobiernos», para el desarrollo de capacidad soberana y autónoma, «propio de la IA para el desarrollo integral de nuestros países».

Asimismo, resaltó que esta aplicación sirve para la planificación de la economía, la salud y la educación en un «equipo unificado» como el ALBA-TCP que ha tomado una gran decisión y «si lo hacemos juntos, aun más, porque la unión de los pueblos es más que la integración».

Estas iniciativas forman parte de la Agenda Estratégica 2030, ALBA-TCP, en que los ministros de relaciones exteriores decidieron conformar un equipo unificado para el desarrollo de la Inteligencia Artificial al servicio de los pueblos del bloque regional.

Fuente: VTV

La recuperación económica en Venezuela se transforma en inversión social

Durante la reinauguración del Hospital Tipo I «Dr. Eudoro González», el presidente Nicolás Maduro enfatizó el esfuerzo realizado por el gobierno, en función de la recuperación económica del país.

«Nosotros lo que hacemos es trabajar y toda la recuperación económica que hemos logrado, en estos años, con esfuerzo propio, con pulmón propio, con mente propia, con planes propios, toda esta recuperación se transforma en inversión», resaltó.

El presidente Maduro destacó los logros económicos alcanzados en el primer trimestre de este año, etapa en la que se reportó un crecimiento del 4.5%, «enfrentando las amenazas del imperio y la guerra económica que están declarando contra el mundo», añadió, al referirse sobre las acciones adversas impuestas por Estados Unidos.

Recaudación superior

Además, el jefe de Estado venezolano resaltó que este crecimiento se tradujo en una recaudación superior al 22%: «¿Para dónde va la plata del impuesto? Aquí está convertido en Bricomiles, convertido en salud, educación, convertido en indexación y próxima mejoría del ingreso integral de los trabajadores», destacó.

El presidente Maduro también mencionó que estos recursos provenientes de las recaudaciones son destinadas a las diversas misiones sociales implementadas por el Gobierno Bolivariano.

 «Convertido en Gran Misión Venezuela, Joven Gran Misión Abuelos y Abuelas de la Patria, Gran Misión Viva Venezuela a mi Patria Querida, Gran Misión Venezuela Mujer», enumeró el Mandatario nacional.

Enfatizó: «Mientras más recuperación económica, más inversión», subrayó al hacer hincapié en la importancia de la próxima consulta comunitaria que se llevara a cabo el 27 de abril, en aras de seguir avanzando en el desarrollo local.

Rehabilitarán la vía a Chichiriviche de La Costa

En cuanto a obras públicas, el Jefe de Estado anunció que se procederá a «arreglar la vía de Chichiriviche», e indicó que ya ha dado instrucciones al gobernador de esta entidad, José Alejandro Terán, en función de concretar esta tarea.

«Cuando tengamos la entrega de la vía quiero llegar a bañarme las playas de Chichiriviche», sostuvo.

La reinauguración del hospital y los anuncios sobre las inversiones reflejan el compromiso del Gobierno venezolano por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través de la inversión en salud y obras públicas.

Fuente: Prensa Presidencial / Eduardo Hueck

Venezuela muestra crecimiento económico con motores e impulso propio

El presidente de la República, Nicolás Maduro, afirmó que Venezuela ha reflejado un crecimiento económico con motores e impulso propio. «En materia de recaudación, tengo que decir que aumentamos el 22% en comparación con el 2024».

A través de un mensaje en sus redes sociales, el Jefe de Estado aseveró que son buenas noticias y augurios en términos de cifras, ya que «recaudamos 2 mil 780 millones de dólares, 502 millones más que en el año 2024», lo que demuestra el crecimiento económico, que va dirigido a «los bancos comunales, para los proyectos vecinales, para las grandes misiones, inversión social para mejorar el ingreso integral de los trabajadores que lo vamos a tener indexado, llueva, truene o relampaguee».

Este martes 01 de abril, el mandatario nacional anunció la firma del decreto de exoneración de impuestos municipales, una medida destinada a impulsar la actividad productiva primaria: «Vamos a darle esta garantía, esta facilidad a los sectores productivos».

Asimismo, destacó que el Plan de las 7T fue creado por el pueblo, para el pueblo y con el pueblo, «lo reviso permanentemente, enfocándose en sus líneas principales y en las áreas donde trabajaremos para el avance integral del país».

Fuente: VTV