Presidente Maduro felicita a Claudia Sheinbaum por ganar elecciones en México

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro extendió sus felicitaciones a la presidenta electa de México,  Claudia Sheinbaum, tras ganar las elecciones presidenciales.

En un mensaje difundido en su cuenta en la red social X, @NicolasMaduro celebró la victoria del pueblo mexicano quien demostró su civismo y democracia en los comicios electorales.

“Extraordinaria demostración de civismo y democracia hemos visto este domingo dos de junio en México, una gran participación en las elecciones presidenciales. Felicito a este noble pueblo, a su Presidenta Electa Claudia Sheinbaum, al Partido Morena, al PT y a los Movimientos Sociales. Felicitaciones al Presidente @lopezobrador, quien es un gran líder de México y de nuestro continente. Esta es una gran victoria para la Patria Grande” ¡Los Abrazos! ¡Viva México! publicó el mandatario nacional. 

La candidata oficialista Claudia Sheinbaum, ganó los comicios presidenciales con  57,8 por ciento, lo que permitió que se convirtiera en la primera mujer en ocupar la Presidencia de México.

Fuente: VTV 

Presidente Maduro augura 50 años más de prosperidad y crecimiento para Venezuela

Durante la presentación del programa “Con Maduro+”, en su edición número 48, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros aseguró que lo que viene después del 28 de julio, con la victoria popular, “son 50 años más de paz, estabilidad, y crecimiento de la nación”.

El jefe de Estado auguró para el país, “más prosperidad”, refirió que viene bendecido por el pueblo del estado Zulia, donde compartió con las estructuras de base del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), e instruyó la organización del 1×10 electoral para conquistar una extraordinaria victoria en las elecciones del próximo 28 de julio. 

Recordó que tal día como hoy, se cumplen 20 años cuando el Comandante Hugo Chávez convocó al pueblo a ir al referéndum, que la oposición pretendió se convirtiera en un revocatorio y demostró que “el bien está por encima del mal”, al hacer hincapié que la “Campaña Nacional Maisanta, sirvió para que florentino venciera al diablo”.

El presidente Maduro manifestó que, de todas las campañas electorales, Maisanta es hasta ahora la más creativa, “se dijeron las mismas cosas que se dice ahora contra la Revolución y nosotros fuimos con fe, con tranquilidad, con paciencia, y después se vieron los resultados, hubo un crecimiento, un reverdecer, el pueblo le confió al Comandante Hugo Chávez su respaldo y gobernó por 10 años más al servicio del Poder Popular”.

El mandatario nacional dio la bienvenida al mes de junio y destacó que es el mes de la patria, mes de Carabobo, de los tambores de San Juan y mes del repiqueteo de los tambores de la paz. Sin embargo, manifestó que mayo fue inolvidable, de encuentro con el pueblo en las calles y fue el mes de la contraofensiva social de reimpulso del 1×10 del Buen Gobierno y de las Brigadas Comunitarias Militares para la Educación y la Salud.

Fuente VTV 

Venezuela rechaza comunicado de Caricom sobre el Esequibo

El ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, compartió a través de su cuenta de red social X, un comunicado en representación de la República Bolivariana de Venezuela, que expresa rotundo rechazo hacia el enunciado emitido por la Comunidad del Caribe (Caricom), el 29 de mayo de 2024, con respecto a la controversia limítrofe entre Venezuela y Guyana.

El organismo subregional aupó la matriz maliciosa y tergiversada de presentar a Venezuela como una nación agresora”, según lo establecido en el comunicado publicado por el ministro Ñáñez.

Asimismo, el Gobierno Bolivariano lamentó la posición parcializada de la Caricom, y procedió a recapitular las acciones belicistas impulsadas por la República Cooperativa de  Guyana, entre ellas, establecer alianzas con el Comando Sur de Estados Unidos, la petrolera ExxonMobil y la Agencia Central de Inteligencia (CIA), las cuales representan una flagrante violación a los acuerdos de paz suscritos por Caracas y Georgetown, el 14 de diciembre de 2023, en San Vicente y las Granadinas.

Por consiguiente, el documento concluye queGuyana cedió su soberanía ante el país norteamericano y representa una amenaza para la estabilidad venezolana y sudamericana, sobre todo a la Zona de Paz establecida por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Finalmente, Venezuela incentiva a Georgetowna participar en el diálogo directo y guiarse por el Acuerdo de Ginebra de 1966, único instrumento válido para atender la controversia de la Guayana Esequiba.

Fuente: VTV 

Venezuela y Arabia Saudita avanzan en la cooperación pesquera y acuícola

En la sala de conferencias del Ministerio del Poder Popular para la Pesca y Acuicultura, tuvo lugar la segunda videoconferencia con el Viceministerio de Agricultura del Ministerio de Ambiente, Agua y Agricultura de Arabia Saudita, durante la cual se logró avances significativos en la colaboración bilateral en pesca y acuicultura.

En la primera reunión virtual, se presentaron las capacidades del sector a través de videos. En esta segunda videoconferencia, se profundizó en los aspectos específicos para la exportación de productos pesqueros y acuícolas nacionales al mercado de la hermana nación. Los representantes del Ministerio de Pesca y Acuicultura expusieron su potencial en la producción de camarón y cangrejo azul.

Entre las propuestas presentadas, destaca la idea de organizar un encuentro virtual entre empresarios venezolanos y de Arabia Saudita en el sector pesquero y acuícola, con el fin de facilitar el contacto y generar oportunidades de negocio.

Además, respecto a los certificados sanitarios, se planteó la necesidad de iniciar un proceso de reconocimiento y homologación. Asimismo, se acordó incluir el tema sanitario en el memorándum de entendimiento que se firmará en los próximos días, sentando las bases para la cooperación en este ámbito.

En preparación para el próximo encuentro entre los países, se seguirá abordando los temas tratados en esta videoconferencia, con la meta de alcanzar acuerdos que fortalezcan la colaboración en pesca y acuicultura entre ambas naciones.

Fuente: VTV 

Presidente Maduro afianza lazos de amistad con primer ministro de Santo Tomé y Príncipe

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, sostuvo un encuentro este miércoles, en horas de la noche, con el primer ministro de Santo Tomé y Príncipe, Patrice Trovoada, con el propósito de afianzar lazos entre ambas naciones basado en el respeto y la autodeterminación de los pueblos.

Desde el Palacio de Miraflores, en Caracas, el primer ministro Patrice Trovoada expresó al jefe de Estado venezolano un profundo respeto y el mensaje de cooperación que, desde la República de Santo Tomé y Príncipe, para llevar al más alto nivel las relaciones diplomáticas, comerciales, políticas y culturales.

La delegación de Santo Tomé y Príncipe ha cumplido una amplia agenda con parte del Ejecutivo Nacional y han rendido un sentido homenaje a El Libertador, Simón Bolívar. La visita se realiza como parte del fortalecimiento de un mundo pluripolar y multicéntrico, así como la posibilidad del desarrollo de proyectos en las áreas educativa, energética, innovación y biotecnología agrícola.

Vale mencionar, que los pueblos de Venezuela y Santo Tomé y Príncipe levantan las banderas de la independencia plena y comparten los principios de la construcción del mundo nuevo que hoy reclama la humanidad.

La República Democrática de Santo Tomé y Príncipe es un país africano formado por varias islas localizadas en el golfo de Guinea, específicamente al noroeste de la costa de Gabón, muy cerca de la línea de Guinea Ecuatorial. su lengua oficial es el portugués y cuenta con un límite territorial de 1.001 kilómetros cuadrados.

Fuente: VTV 

Venezuela y Siria fortalecen acuerdos en materia agrícola

El ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo y el embajador de la República Árabe Siria acreditado en Venezuela, Sr. Kenan Zaher Al Deen sostuvieron un encuentro de trabajo para impulsar acuerdos bilaterales en materia agrícola. Ambas naciones mantienen relaciones diplomáticas por más de 76 años, durante los cuales han suscrito diferentes acuerdos políticos, económicos, comerciales, turísticos y culturales.


Durante la jornada, el diplomático manifestó su intención de incrementar el nivel de cooperación para el intercambio agrícola y agroindustrial. “Siria es un país que se debe mucho a la agricultura, nuestra economía es agrícola (…) queremos buscar la manera de hacer un intercambio, de llevarlo a un alto nivel”.


El Embajador, propuso hacer un encuentro virtual entre los equipos técnicos de los ministerios agrícolas para iniciar la cooperación “hay muchas ideas para comenzar, tengo una lista de productos que se pueden exportar”. Venezuela, para nosotros es un país hermano, estamos en la misma lucha, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro continúa con el modelo del comandante Hugo Chávez Frías”, aseveró.


Por su parte, el titular del despacho de Agricultura Productiva y Tierras resaltó la idea establecer acuerdos en diferentes materias como áreas, ganadera y agrícola con los respectivos protocolos fito y zoosanitarios. “Debemos establecer los enlaces con sus empresarios. Pongamos fecha a ese encuentro virtual, hacemos el intercambio y avancemos en proyectos concretos”, instó el ministro Castro Soteldo.

Brasil reconoce acertadas políticas económicas del Gobierno Bolivariano

La embajadora de la República Federativa de Brasil, acreditada en Venezuela Glivânia María de Oliveira reconoció las acertadas políticas económicas del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en un contexto de bloqueos, sanciones y conspiraciones, que permitió que en el I trimestre del 2024 un crecimiento de la economía del 7%.

Así lo expresó durante una reunión con el ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo tras una jornada de trabajo con la diplomática brasileña, donde expresó: “felicito a Venezuela y a su equipo que han trabajado por la seguridad alimentaria del país, con logros muy impresionantes y eso es lo que queremos, el desarrollo para nuestras naciones”.

Además, la diplomática agregó que el encuentro fue fructífero para ambos países, pues, permitirá construir una mirada hacia el desarrollo en la Zona Económica Especial Agroalimentaria de Oriente (Zeeao), donde hay un gran potencial para la producción.

Por su parte, Castro Soteldo, manifestó que durante la reunión se tocaron varios temas, entre ellos el desarrollo productivo de la Zeeao “sabemos de la agricultura de precisión que tiene Brasil, con toda seguridad nosotros podemos aprender en esta área (…) habrá una extraordinaria oportunidad no solo de cooperación, sino de inversión, verán las ventajas comparativas de esta Zona Económica Especial Agroalimentaria de Oriente”.

Presidente Maduro anuncia “un gran diálogo jamás visto” después del 28J

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, anunció la instalación de “un gran diálogo jamás visto” luego de los comicios presidenciales del próximo 28 de julio, con el propósito de estar “decididos a mantener la independencia de nuestro país”.

Durante una transmisión en vivo a través de la red social TikTok, el jefe de Estado indicó que la Revolución Bolivariana próximamente impulsará una serie de “cambios” que necesita la República.  

En ese sentido, destacó que al cierre del año 2024 “se proyecta un crecimiento por encima del ocho por ciento de la economía real”. Además, manifestó que Venezuela ha ganado terreno en la constitución de un nuevo sistema económico para desacelerar la inflación. 

“Es la más baja en catorce años, y se encuentra por debajo del 60 por ciento”, acotó.

Celebró que Venezuela, al día de hoy, tenga 100 por ciento de abastecimiento con relación a rubros básicos y de primera necesidad. “Hemos ganado  grandes espacios al tener paz política, social y nacional; así como en la seguridad ciudadana y estabilidad económica”, puntualizó.

Presidente Maduro otorga financiamientos a 210 proyectos de mujeres científicas

En los espacios de la Casona Cultural Aquiles Nazoa, se llevó a cabo el encuentro de mujeres en las ciencias y las tecnologías, donde el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, anunció el financiamiento de 210 proyectos científicos, pertinentes y útiles a la realidad social y económica del país.

La ministra del Poder Popular para la Ciencia y la Tecnología, Gabriela Jiménez, presentó al jefe de Estado un avance de los proyectos propuestos, para darles un enfoque certero con el visto bueno del mandatario nacional.

Son 476 mujeres que se han dedicado a estas materias desde diferentes espacios, destacó la jefa de la cartera ministerial. “Estas mujeres participaron en las agendas de las siete transformaciones, hicieron recomendaciones para la expansión científica del país, y se establecieron líneas de investigación priorizadas a la necesidad de la transformación nacional”, explicó.

Fuente: VTV 

Vicepresidenta Delcy Rodríguez inaugura Expo Fedeindustria 2024

Este jueves, la vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, inauguró junto a sectores económicos públicos y privados, la Expo Fedeindustria 2024, que se desarrollará en el Hotel Eurobuilding de Caracas.

El presidente de Fedeindustria, Orlando Camacho, acompaña a la alta funcionaria gubernamental, y otras autoridades nacionales, entre ellas el vicepresidente sectorial de economía,José Félix Rivas Alvarado, y el ministro para el comercio, Luis Villegas.

Más de 100 empresas de diferentes sectores del ámbito económico, tales como calzado, metalmecánica, alimento, farmacéutica y más, se dan cita en mil metros cuadrados de exposición, donde muestran lo mejor de la producción nacional.

Los asistentes disfrutarán de áreas de conferencias, ruedas de negocios, espacios de formación, exposiciones, firmas de convenios, entre otros eventos propios de ferias expositivas.

De acuerdo con las publicaciones en las redes de Fedeindustria, a esta feria asisten ponentes nacionales e internacionales, entre ellos, Jürgen Klarićun reconocido conferencista en neuroventas, quien ha especializado sus estudios e investigaciones en conocer cómo funciona la mente humana durante el proceso de ofrecer un producto al consumidor.

Fuente: VTV