Comité CT57 impulsa normativas para proteger calidad de productos artesanales

Caracas, 15 de agosto de 2024 (Prensa – Fundabancoex).- Representantes del Comité Técnico Nacional de Normalización de Artesanías Venezolanas CT57 de Sencamer sostuvieron este jueves 15 de agosto una reunión de trabajo, con el fin de establecer las normativas que regularán la calidad del producto artesanal de esa pieza u obra que representa a Venezuela culturalmente.

En ese sentido, el encuentro se realizó en la sede de Fundabancoex con la presencia de la junta directiva del comité, su presidenta, Yamileth Romero; la vicepresidenta e historiadora María de Jesús Daza, asesora de la Fundación Red de Arte; y la directora del Instituto del Patrimonio Cultural, Alesia Martínez.

“Este comité persigue normar la calidad y la técnica del diseño en la disciplina artesanal, el acabado, la utilidad, el propósito de la pieza, pero sobre todo la calidad de esa pieza para que sea un elemento exportación que nos represente a nivel mundial”, explicó Romero.

Asimismo, señaló que esta normativa va a cerrar con el sello del Bien Venezolano Hecho a Mano que estará asociado a Marca País, lo cual permitirá darle un valor agregado a las artesanías, a las hacedoras y hacedores, al productor y a los artesanos.

“Vamos a estar entonces en el marco de la esfera de que sea reconocido nuestro trabajo, nuestro proceso y nuestro producto final, no solo como un hecho cultural sino también como un objeto que es comercializable que puede ser para la exhibición, para la exposición, para la venta y que puede formar parte de nuestro Producto Interno Bruto, de nuestras economías y de nuestro ejercicio de comercio exterior”, puntualizó.

Durante la reunión de trabajo, se debatió la norma número 1 del Comité Técnico Nacional de Normalización de Artesanías Venezolanas CT57, relacionada con las definiciones, términos y conceptos de artesanía, partiendo del artículo 309 de la Constitución de Venezuela, y del artículo 7 de la Ley para la Creación y el Desarrollo Artesanal.

De igual forma, se visualizó la segunda norma y la agenda para las próximas mesas de trabajo con el Comité General integrado por autoridades, miembros principales y suplentes.

Cabe destacar, que este comité fue creado con el fin de apoyar, normar y promover la organización del sector artesanal del país.

Venezuela rechaza “Informe Preliminar” del panel de Expertos Electorales de la ONU

El Gobierno  de la República Bolivariana de Venezuela, emitió un comunicado, rechazando de manera categórica la publicación del llamado “Informe Preliminar” del Panel de Expertos Electorales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La información la dio a conocer el canciller de la República, Yván Gil, por medio de su cuenta en la red social Telegram, donde publicó el mencionado comunicado.

La misiva destaca que dicho informe preliminar «difunde una serie de mentiras, violando en contenido y método, no solo los principios que rigen el funcionamiento de los grupos de expertos, sino los propios Términos de Referencia suscritos con el Poder Electoral venezolano».

Agrega que esto «representa un absoluto acto imprudente que mina la confianza en los mecanismos diseñados para la cooperación y asistencia técnica».

Fuente: YVKE Mundial

Venezuela y Nigeria fortalecen inversiones en materia energética y comercial

Con la firma del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, y de la primera autoridad del Centro Internacional de Inversión Productiva (CIIP),  Alex Saab, se fortalecerán las inversiones en materia energética y comercial con la  empresa Veneoranto Petroleum LTD, C.A., de Nigeria, presidida por Arthur Eze.

En un encuentro donde también estuvo presente el ministro del Poder Popular para el Petróleo, Pedro Rafael Tellechea, y el viceministro para África del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yuri Pimentel, donde se llevaron importante acuerdos en el área gasífera.

“El Príncipe Arthur Eze ha estado trabajando con el Centro Internacional de Inversión Productiva, con su presidente, Alex Saab. También con Pdvsa y el Ministerio de Petróleo. Esta relación importante debe irse incrementando día a día entre Venezuela y África, que empieza a rendir sus frutos con inversiones, con trabajo completo para beneficio de ambos pueblos”, destacó el viceministro Pimentel.

Detalló que intercambiaron además en potencialidades en transporte, para seguir con la unidad para avanzar al camino del desarrollo de los pueblos. Además, los acuerdos suscritos reflejan el importante incremento de las inversiones en la industria petrolera, con el  objeto de impulsar la recuperación económica.

Fuente: VTV/ YVKE

Venezuela exporta a Japón 10 mil 404 kilos de café de especialidad

Este viernes, se realizó el envío de 10 mil 404 kilos de café de especialidad a Japón, de los cuales 7.400 kilos provienen del estado Miranda. Al respecto, el secretario de Alimentación de la gobernación, Miguel Marín, destacó que la producción cafetalera de la entidad abarca más de 1.300 hectáreas, con origen en las parroquias San Pedro, El Jarillo, Guarenas y Cecilio Acosta.

Marín subrayó la importancia de esta exportación, y resaltó que el mercado japonés es conocido por su alta exigencia de calidad. “Hemos elevado la producción y buscamos diversificar la economía a través de la calidad del café venezolano”, afirmó.

Los productores locales, como Mario Da Costa y Yojeisi Salas, celebraron este logro, y recalcan el manejo agronómico que ha permitido alcanzar estándares internacionales. Se anticipan más envíos en las próximas semanas.

Fuente: Gobernación de Miranda / VTV

Presidente Maduro: En Venezuela prevalecerá la Constitución y los poderes públicos

Al recibir la movilización de agricultores urbanos, productores, campesinos y acuicultores en defensa de la paz en el Palacio de Miraflores, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó que en el país prevalecerá la Ley, la Constitución y los poderes públicos. Sostuvo que a la derecha fascista se le derrota con acciones y la construcción de un nuevo país, “a ellos se les derrota con la ley, el orden, la justicia, les arde la felicidad del pueblo”.

En ese sentido, indicó que “el imperialismo pretende en sus maniobras, buscar decir que en Venezuela no mandamos los venezolanos, que en Venezuela manda el gobierno gringo, los gobiernos extranjeros y son ellos quienes determinan qué funciona y qué no funciona en el país, pero eso se llama colonialismo, y hoy les digo a ustedes mi pueblo, vamos a consolidar la paz y el camino del trabajo. En Venezuela mandamos los venezolanos y venezolanas, y prevalecerá la Ley, la Constitución y los poderes públicos”.

Refirió que los productores, campesinos y acuicultores son el pueblo profundo que dice: Nada ni nadie nos va a quitar la paz, nadie nos va a robar la Patria. “¡Que viva el pueblo de Venezuela, pescadores, pescadoras, el acuicultor, campesinos, productores agrourbanos”. Añadió que en Venezuela se logró el milagro agrícola “con pleno abastecimiento, con producción nacional”, luego de que el pueblo resistió el ataque económico más feroz que jamás se haya conocido en la historia.

“El Palacio de Miraflores es la casa de los campesinos, campesinas, pescadores, pescadoras, la juventud, de los abuelos, la clase obrera, del pueblo de a pie”, aclaró el mandatario nacional, ante las “pretensiones del imperio norteamericano de asaltar el poder político en Venezuela, en varias oportunidades”.

De igual forma, resaltó el rol estelar del pueblo venezolano al derrotar, cada vez que ha sido necesario, los intentos de “los apellidos” por hacerse del poder en Venezuela, mientras ratificó que WhatsApp es un sistema de espionaje, por lo que invitó a migrar a otras plataformas de mensajería directa como WeChat y Telegram.

Fuente: VTV 

Presidente Maduro anunció activación del decreto firmado para los cinco diálogos

Con el propósito de avanzar hacía nuevos consensos en paz y lograr atender todas las opiniones y las críticas más duras provenientes del pueblo, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, activará en los próximos días el decreto firmado para los cinco diálogos.

“Yo sí creo en el diálogo (…), cinco diálogos, Venezuela debe avanzar hacia nuevos consensos en paz. Oír todas las opiniones, oír hasta las críticas más duras que vengan del pueblo”, expresó el presidente.

En este sentido, indicó que este dialogó es “(…) para nosotros reaprender, reformular el plan y seguir avanzando con un plan perfeccionado con la opinión del pueblo”, explicó.

Durante sus declaraciones, Maduro resaltó la importancia de los cinco diálogos: el económico para fortalecer la economía del país, el social para mejorar los ingresos y las pensiones, destacando que “llevaré muy pronto a la Asamblea Nacional la Ley Antibloqueo para mejorar sustancialmente los ingresos y las pensiones del país”.

En el área cultural para promover la diversidad artística y enfrentar la persecución fascista contra los artistas, “a un actor le dicen sino te pronuncia contra Maduro eres nuestro enemigo vamos por ti ¿Cómo se llama eso? Fascismo”, detalló.

Asimismo, el religioso y moral para promover la armonía entre las diferentes prácticas espirituales, y el político con la condición de respetar la constitución y todas sus instituciones.

Maduro instó a que todos los sectores que respeten la constitución participen en el diálogo con la visión de construir un futuro inclusivo para Venezuela.

«Venezuela no le pertenece a una tolda política, le pertenece a todos los hombres y mujeres que nacimos y vivimos bajo este cielo hermoso», subrayó.

Fuente: Prensa Presidencial/ YVKE

TSJ convoca a excandidatos presidenciales para comparecer ante sala electoral

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ha anunciado la convocatoria oficial a los candidatos que participaron en las elecciones del 28 de julio. El propósito es que comparezcan ante la sala electoral el próximo viernes 2 de agosto, a las 2:00 PM.

En un comunicado leído ante el país por la Presidenta del TSJ, Caryslia Beatriz Rodríguez, informó que “se inicia el proceso de investigación y verificación para certificar de manera irrestricta los resultados del proceso electoral realizado el 28 de julio de 2024, solicitado por el Presidente Nicolás Maduro”. Esta medida busca garantizar la transparencia y la legitimidad de los resultados electorales.

La Sala Electoral del TSJ asume un compromiso firme con la paz y la democracia en procura del orden constitucional de la República Bolivariana de Venezuela. Su objetivo es asegurar que la voluntad de las electoras y los electores reciba una oportuna y efectiva tutela judicial.

Los candidatos convocados deberán presentarse personalmente ante la sala electoral para aportar cualquier información relevante y colaborar con el proceso de verificación. Se espera que esta convocatoria contribuya a fortalecer la confianza en el sistema electoral, las instituciones de los poderes constitucionales y a garantizar la estabilidad democrática del país.

Fuente: YVKE Mundial 

Maduro gana históricas elecciones con 51,2% de los votos

En una noche cargada de esperanza y confianza, el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció los resultados preliminares de las elecciones presidenciales, otorgando la victoria a Nicolás Maduro con un 51,2% de los votos escrutados. Con el 80% de las actas contabilizadas, Maduro obtuvo 5.150.092 votos, superando al candidato opositor de ultraderecha, quien alcanzó 4.445.978 votos, representando un 44,2% del total. Los candidatos independientes sumaron 462.704 votos, equivalentes al 4,6%. La participación electoral se mantuvo en un 59%.

El ambiente en la sede del CNE era de observación nacional e internacional, mientras el Presidente del organismo, Elvis Amoroso, leía el boletín oficial. “Con el 80% de las actas escrutadas, Nicolás Maduro es reelecto con el 51,2% de los votos”, anunció Amoroso, destacando la transparencia y legitimidad del proceso electoral.

La jornada electoral transcurrió en relativa calma, aunque se reportaron algunos incidentes aislados en centros de votación. Y en este sentido el Presidente del Órgano Electoral solicitó a el Fiscal General de la República, iniciar una serie de investigaciones por acciones terroristas efectuadas al sistema del CNE, que retrasaron el proceso de escrutinio.

A pesar de las tensiones, el pueblo venezolano acudió a las urnas para ejercer su derecho al voto, demostrando una vez más su compromiso con la democracia y la paz. Con estos resultados, Nicolás Maduro se asegura un nuevo mandato, reafirmando su liderazgo y la continuidad del proyecto Bolivariano en Venezuela junto al poder popular.

Fuente: YVKE Mundial 

Plaza Bolívar de Caracas se convierte en espacio de encuentro para impulsar lo Hecho en Venezuela

La plaza Bolívar de la ciudad de Caracas se convirtió este martes en un espacio de encuentro para celebrar la identidad nacional de lo Hecho en Venezuela, donde los asistentes pudieron conocer las marcas y productos de producción nacional venezolanos con sello de calidad de exportación.

Durante el evento representantes diplomáticos, invitados como veedores internacionales en el proceso electoral presidencial del próximo domingo 28 de julio, pudieron conocer productos que cuentan con certificaciones de Indicación Geográfica Protegida (IGP), y otros con Denominaciones de Origen (DO), signos distintivos que identifican a un rubro como originario de un territorio o con características particulares imputables fundamentalmente a su origen geográfico.

En la jornada que se extiende este miércoles en la plaza Bolívar y el viernes 26 de julio en las instalaciones del Centro de Convenciones «Parque Simón Bolívar», en La Carlota, podrán encontrarse productos como: Cacao Caripito, Cacao Carenero, Cacao Patanemo, Miel Kavitepuy, Ají Margariteño, Aguacate de Yaracuy y el Cocuy de Penca.

El 12 de julio se llevó a cabo la Expo Marca HECHO EN VENEZUELA en el cual se exhibieron productos con emblemas de calidad de nuestra tierra, resaltando la riqueza y diversidad de la producción nacional, que garantizan estándares de calidad únicos.

La Expo Marca de lo HECHO EN VENEZUELA es un testimonio del esfuerzo colectivo de los venezolanos para superar obstáculos y construir un futuro abierto a la prosperidad y esperanza.

El Instituto Marca País Venezuela junto al Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional avanzan en la conformación de mesas técnicas con diversos organismos del Estado venezolano para elaborar un plan de acompañamiento a los productores con Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) y Denominaciones de Origen (DO), en aras de impulsar la campaña Hecho en Venezuela, que tiene como objetivos incentivar a los usuarios a consumir los rubros autóctonos, y dar a conocer sus características de calidad única.

La República Bolivariana de Venezuela articula todos sus esfuerzos con los sectores productivos públicos y privados para multiplicar la producción nacional e impulsar el nacimiento de nuevas marcas con calidad de exportación.

En lo que va de 2024, se han registrado en materia de propiedad intelectual más de 2.920 marcas, comercializadas en el territorio nacional; se han otorgado más de 20 patentes y concedido más de 120 Derechos de Autor.

Fuente: Ministerio del Poder Popular para el Comercio Nacional

.

Plan crediticio hasta el 2030 incluirá el financiamiento a 5 millones de emprendimientos

El plan crediticio a los emprendedores involucrará hasta el año 2030, el financiamiento a 5 millones de nuevos proyectos de los jóvenes, mujeres y hombres, como parte del esfuerzo por fortalecer el circuito económico nacional y promover la participación ciudadana, anunció el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.

En este sentido, el jefe de Estado instó a seguir creando circuitos virtuosos en la economía del país, al explicar que al invertir en emprendimientos, se estimula la producción y se garantiza el trabajo y los productos, generando un ciclo virtuoso que impulsa el crecimiento económico.

“Cuando usted monta un emprendimiento, inmediatamente, con el financiamiento compra los insumos” y luego “esa industria tiene garantizado el trabajo y el producto, la mercancía, y así son circuito virtuoso”, ejemplificó.

El Dignatario venezolano resaltó que en “Venezuela nació un nuevo modelo económico, productivo y diversificado”, superándose por encima de las dificultades provocadas por la derecha, que ha buscado desestabilizar, con el desabastecimiento, el país.

Democracia única en el mundo

El presidente Maduro también indicó que Venezuela se orienta a un nivel de democracia nunca antes visto.

“Vamos a hacer con los consejos comunales, las comunas y los circuitos comunales una consulta trimestral para que el pueblo vote en su comunidad por el proyecto que quiere que le financiemos para resolver sus asuntos”, como mecanismo de democracia directa, participativa y protagónica.

La información fue destacada durante un acto con el pueblo del estado Apure, donde expresaron el apoyo a las políticas lideradas por el jefe de Estado y Gobierno, Nicolás Maduro.

Fuente :Prensa Presidencial/ YVKE