Bancoex presenta Ruta financiera en primera edición de Expoferia Agro ALBA 2025

Caracas, 05 de junio de 2025 (Prensa – Bancoex).- El Banco de Comercio Exterior (Bancoex), a través del Ministerio del Poder Popular de Comercio Exterior, promueve su ruta de productos financieros al sector empresarial del país en la primera edición de Expoferia Agro ALBA 2025, que se realiza en la Base aérea La Carlota desde este jueves 6 de junio, con el propósito de promover su oferta de servicios y atraer nuevos clientes con potencial de exportación.

La actividad cuenta con la presencia de delegaciones de los países que integran la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA – TPC), acompañados de inversionistas invitados, empresarios latinoamericanos, mundiales e inversionistas.

En este sentido, especialistas de Bancoex, dan a conocer el alcance y beneficios de los productos y servicios que ofrece la entidad financiera a los empresarios que participan y público en general.

De igual manera, realiza una jornada de captación de clientes, en el marco de la expoferia, para ampliar su cartera crediticia y brindar nuevas oportunidades a empresarios con potencial de exportación.

Es importante resaltar, que Bancoex a través de su Ruta Financiera trabaja de la mano con el empresariado nacional, a fin de fortalecer el aparato económico de Venezuela y generar nuevos ingresos de divisas

Cabe destacar, que la Expoferia nació de una propuesta del presidente Nicolás Maduro, durante la XXIV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) celebrada el pasado mes de diciembre en Caracas.

Venezuela monitorea avances de crecimiento comercial con Irán

Para monitorear avances en materia de crecimiento comercial bilateral, la ministra del Poder Popular de Comercio, Coromoto Godoy Calderón, sostuvo una reunión con el embajador de la República Islámica de Irán ante Venezuela, Alí Chegini. La representante ministerial compartió esta información a través de su cuenta oficial de la red social Instagram.

Godoy explicó que durante el encuentro evaluaron el progreso «del intercambio comercial y las vías para continuar su sostenido crecimiento». «Irán y Venezuela son aliados estratégicos y sus pueblos se reconocen como hermanos», refirió la publicación.

En el mensaje también se reitera la complementariedad económica entre ambas naciones y la «visión compartida de desarrollo soberano y liberador». Asimismo, indicó que ambos países aspiran a la «construcción de un mundo multipolar para beneficio común de los pueblos».

«Así, tras 75 años de relaciones diplomáticas, el país suramericano y la nación persa fortalecen su alianza en la lucha compartida por la construcción de un mundo multipolar, en el que predomine la independencia, la justicia y el beneficio de los pueblos», concluyó la ministra Godoy Calderón.

Fuente: VTV 

Inauguran Congreso Mundial de Retailers 2025

Se dio inicio al Congreso Mundial de Retailers 2025 en el Hotel Pestana, localizado en Caracas; el cual fue liderado por la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez. Entre los tópicos que expuso, mencionó la importancia del sector comercial en Venezuela, lucha contra la distorsión de tasas cambiarias y el crecimiento de los sectores económicos nacionales. Por su parte, el presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), Ítalo Atencio, inauguró el evento.

Entre los datos compartidos por la vicepresidenta, informó que el sector retail corresponde al 4,5% del producto interno bruto (PIB) venezolano, además de ofrecer 640 mil puestos de trabajo. «El crecimiento económico es un objetivo estratégico de los venezolanos y venezolanas», acotó.

Además, contabilizó que la actividad petrolera creció un 18,23%; la actividad minera creció un 13,46%; el comercio y servicios de reparación en un 8,23%; y 5,77% el sector de manufactura. «Hemos demostrado como los trabajadores de la industria petrolera están fajados en los pozos», señaló.

Por su parte, Atencio entregó un documento titulado Propuesta para el desarrollo e impulso del sector retail venezolano, el cual dispone de tres motores. En primera instancia, dio la bienvenida a los invitados internacionales, los cuales incluyen a las organizaciones Nielsen IQ, HumanX Insights, Koala Colombia, Asociación de las Américas, Métrica Venezuela, Conecta Retail (Tiendas Efe y La Curacao), entre otros.

Fuente: VTV 

Expo Fedeindustria 2025 es una muestra de cohesión y unidad productiva

La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, afirmó que la tercera edición de la Expo Fedeindustria 2025 «es un mensaje que se inserta en la voluntad de trabajar juntos, que muestra la cohesión y la unidad productiva nacional a través de objetivos estratégicos».

Durante la inauguración del evento multisectorial clave para fortalecer la presencia de empresas en el mercado y permitirles exponer sus productos y servicios, Rodríguez destacó que «este es un sector que tiene un papel muy fundamental que jugar en el país» porque «trabaja en la dirección de la Venezuela productiva y próspera que piensa en un futuro».

Rodríguez manifestó que la nación se encuentra en el camino de «la diversidad para crear consenso», en la que el aparato productivo en todas las esferas «aporte para blindar a nuestro país de situaciones económicas externas que quiere controlar y que está en decadencia, en una especie de reconfiguración por sobrevivencia».

Resaltó que Venezuela tiene planes estratégicos para tener un país productivo y con diversificación, sin dependencia de la renta petrolera, en «que los trece motores estén engranados», y que se ha visto reflejado 16 trimestres consecutivos de recuperación económica.

Por su parte, el presidente de Fedeindustria, Orlando Camacho, informó que más de 120 empresas de los 13 motores de la Agenda Económica Bolivariana participan en dicho evento, incluyendo la producción comunal.

Camacho durante el evento le entregó a la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, un plan de propuestas para el fortalecimiento de los motores productivos de Venezuela, del cual uno de los puntos más importantes contiene proposiciones sobre la sustitución real de Importaciones, lo que impulsará los productos con sello venezolano y se darán alianzas con la banca privada con el fin de seguir sumando al Plan de la Patria.

Fuente: VTV 

Venezuela y Türkiye instalan la Cámara Venezolana Turca

Venezuela y Türkiye instalan la Cámara Venezolana Turca (CAVETUR) con el objetivo de materializar una nueva arquitectura empresarial binacional, promotora de oportunidades comerciales y de inversión en ambos países.

La iniciativa cuenta con más de 60 empresas firmantes para marcar la hoja de ruta para el fortalecimiento de una relación económica basada en la complementariedad. «Esta cámara es la concreción de los grandes esfuerzos de nuestro Gobierno, del liderazgo de nuestro presidente Nicolás Maduro y que avanza en una relación cada día más cercana y más diversa», destacó la ministra del Poder Popular de Comercio Exterior, Coromoto Godoy.

Godoy señaló que resulta “muy oportuno que este encuentro se realice a pocos días de la Feria Empresarial Hecho en Venezuela 2025, que se llevará a cabo los días 16 y 17 de junio en la maravillosa ciudad de Estambul”, en el marco del 75 Aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Caracas y Ankara, donde el Centro Internacional de Inversiones Productivas (CIIP) ofrecerá una conferencia especial para dar a conocer el robusto marco legal venezolano de protección a las inversiones productivas.

“Estamos en condiciones de robustecer y ampliar la dinámica de nuestras iniciativas comunes. Y este evento es demostrativo de cómo estamos trabajando, desde el sector público y privado, para elevar aún más las relaciones económicas, comerciales e institucionales”, manifestó la ministra.

Por su parte, la presidenta de Marca País, Daniella Cabello, destacó que las relaciones bilaterales entre Venezuela y Türkiye se verán aún más fortalecidas gracias a la instalación CAVETUR y agregó que la Feria Empresarial Hecho en Venezuela, que se estará llevando a la nación euroasiática, permitirá dar a conocer las propuestas del país en materia de turismo, mediante la implementación del pabellón «Ven a mi Venezuela». «Es un gran honor apoyar esta iniciativa y fomenta la relación bilateral y comercial en continuo crecimiento entre los dos países».

Fuente: VTV 

Gobiernos de Venezuela y Türkiye abordan creciente relación comercial bilateral

La ministra del Poder Popular de Comercio Exterior, Coromoto Godoy, sostuvo una productiva reunión con el embajador de Türkiye en la nación bolivariana, Naci Aydan Karamanoğlu, con el propósito de abordar los temas de la creciente relación comercial bilateral rumbo a la próxima Feria Empresarial Hecho en Venezuela.

La información la dio a conocer la cartera de Comercio Exterior, a través de la red social Instagram, donde enfatizó que la Feria Empresarial Hecho en Venezuela se celebrará el 16 y 17 de junio del presente año, en la ciudad de Estambul, evento que contará con una destacada participación del sector empresarial de ambas naciones.

“Trabajamos inspirados en históricos vínculos de amistad y cooperación de nuestros pueblos, así como por las estrechas relaciones políticas establecidas entre nuestros gobiernos, bajo el liderazgo de los presidentes Nicolás Maduro y Recep Tayyip Erdoğan, quienes han venido profundizando la alianza estratégica, sustentada en un diálogo franco y respetuoso, con una visión de desarrollo”, subrayó.

El pasado 29 de abril del año en curso, se llevó a cabo una actividad en conmemoración por el 75° aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Türkiye, en esa ocasión, se inició el Programa de Entrenamiento para diplomáticos venezolanos impartidos por  especialista del tema por parte de la cancillería turca.

Fuente VTV 

Autoridades de Venezuela y Colombia impulsan Zona Económica Especial Binacional en Táchira

Autoridades de Venezuela y Colombia se reunieron en el estado Táchira a propósito de impulsar la Zona Económica Especial Binacional de Frontera, iniciativa que contó con la coordinación de ambas cancillerías, así lo expresó el gobernador, Freddy Bernal, mediante la publicación de un video en la red social Instagram.

“Estoy entrando a una reunión de Alto Nivel donde las autoridades de Colombia y autoridades de Venezuela con presencia y coordinación de ambas cancillerías y en función de impulsar lo que hemos venido trabajando la Zona Económica Especial Binacional de Frontera”, comunicó el Gobernador.

Asimismo, el mandatario regional precisó que sigue adelante el sueño del Táchira y del departamento Norte Santander, para de esta forma avanzar con paciencia y fuerza en la Zona Económica Especial Binacional de Frontera para promover la economía de ambas naciones.

El pasado mes de abril, el gobernador Freddy Bernal indicó que el proyecto de las Zonas Económicas Especiales (ZEE) en la región continúa en avance con el objetivo de dinamizar la producción y consolidar una base sólida para el desarrollo económico. Además, busca fortalecer el comercio transfronterizo, atraer inversiones estratégicas y fomentar el progreso en sectores de agricultura, turismo, entre otros.

Fuente: VTV 

Industria nacional del vidrio explora mecanismos para incrementar exportaciones

La Cámara Industrial del Vidrio, Cerámica, Refractarios e Industrias Afines (Cinvicre) informó que el gremio explora mecanismos para mejorar la capacidad de exportación del sector y consideró que esto puede ser una oportunidad para aumentar la producción. Por ello, esperan articular acciones con el Ejecutivo nacional y presentar ofertas.

El presidente de Cinvicre, Víctor Flores anunció que ya hay acciones realizadas, como la instalación de mesas de trabajo en conjunto con el Ministerio de Industria y Producción, en las cuales se han abordado temas como las mejoras en el acceso a materias primas y financiamiento.

Flores explicó que esta industria abarca a su vez varios sectores productivos, entre ellos el automotriz y el de la construcción, por lo que ve oportunidades de mayor crecimiento.

No obstante, también mencionó que tanto aspectos fiscales como cambiarios han afectado la estructura de costos de las empresas del sector, dijo en entrevista.

Fuente: VTV 

Presidente Maduro: Hoy la Revolución Bolivariana está más vigente y fuerte

«Hoy la Revolución Bolivariana está más vigente y fuerte; hemos demostrado el poder del Chavismo y del Bolivarianismo del siglo XXI. ¡No es cualquier cosa lo que juntos hemos logrado!», manifestó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, desde Caracas, donde celebró junto al pueblo los históricos resultados de las elecciones del 25 de mayo, que permitieron la escogencia de 285 diputados a la Asamblea Nacional, 24 gobernadores y 260 legisladores regionales.

El jefe de Estado enfatizó que esta significativa victoria no es propiedad de una sola entidad, sino que «le pertenece a un único dueño: al hombre y la mujer de los campos de Venezuela, al pueblo noble, aguerrido y victorioso». En tal sentido, extendió sus felicitaciones «de norte a sur, de este a oeste, a todo el pueblo por esta jornada democrática de gobernaciones, consejos legislativos y la nueva Asamblea Nacional». A su vez, destacó la participación de más de seis mil 800 candidatos.

El presidente Maduro recalcó su orgullo por los resultados alcanzados, además de acotar que «después de las 32 elecciones continuas, el pueblo de Venezuela le dio la victoria de la paz y estabilidad a toda la patria». Afirmó que este triunfo es colectivo, dado que abarcó a «la juventud, los abuelos, abuelas, mujeres, hombres, niños, el futuro del país».

El mandatario nacional se mostró particularmente impresionado por la «gran victoria» obtenida en el estado Zulia, así como la recuperación de Barinas, cuna del Comandante Chávez, además de Nueva Esparta, Monagas, Sucre, Miranda, entre otras. En un gesto de conciliación, felicitó al candidato de Cojedes, José Galíndez, a quien le tendió la mano para trabajar conjuntamente.

En ese orden de ideas, celebró que «el pueblo de la Guayana Esequiba tiene gobernador, el Almirante de la FANB, Neil Villamizar, y todo el apoyo para que el Esequibo tenga los derechos como pueblo de Venezuela», resaltó.

También anunció que «la Corporación Juntos Todo es Posible ejecutará el proyecto priorizado de los 10 Circuitos Comunales más votados en cada estado».

Instó a los gobernadores, legisladores y diputados electos a «mantenerse en el territorio, trabajando desde las bases. ¡Viva el Poder Popular, hasta la victoria siempre! Que viva la victoria del 25 de mayo, porque trabajaremos con la Ley del Plan de las Siete Transformaciones (7T), vamos a seguir con ese plan». En otro punto de su intervención, el presidente Maduro adelantó que en pocos días se darán más detalles sobre un plan terrorista desmantelado recientemente.
 
«Los equipos celulares y documentos recabados muestran evidencia innegable de los planes de violencia. Pero, gracias a la fusión popular, militar y policial, hemos logrado llevar en paz este proceso electoral». En relación con este tema, informó que el ministro del Poder Popular de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, ofrecerá una rueda de prensa el próximo martes para proporcionar más detalles sobre el desmantelamiento de este plan y las pruebas recabadas.
 
Finalmente, reafirmó el camino de la democracia y la Constitución para Venezuela, al extender una mano a todo el espectro político nacional en pro de la tranquilidad del pueblo. La jornada electoral del 25 de mayo se consolida como un hito de paz, participación y consolidación del proyecto bolivariano.
 
Fuente: VTV 

Jefe de Estado: Después del 25 de mayo se abre una nueva etapa de empoderamiento del pueblo

«La etapa que se abre después del 25 de mayo es genial, va a haber una transformación de todas las gobernaciones para convertirlas en entes que tengan como epicentro la comunidad, el territorio, el pueblo empoderado», destacó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, durante su Maduro Live de Repente.

A su vez, indicó que el pueblo venezolano entra en una nueva época de transición y en Venezuela y América Latina es una nueva época de transición al socialismo, «que será el futuro de la humanidad, pero un socialismo humanista, para nosotros basados en los valores de Cristo, Simón Bolívar, de Martí, Sucre, San Martín, también basados en una identidad clave como lo es la indoamericana, ese es nuestro socialismo, profundamente democrático».

«Ahora estamos en la etapa de la transformación y no hay duda que ya entramos en una etapa acelerada de transformación simultánea, orgánica, que debe convocar y abarcar a todo el país, es por ello que el llamado a la violencia, la colocación de bombas, a la intervención militar, no tienen cabida jamás en la sociedad actual de nuestro país. Venezuela lo que quiere es paz y cada voto el domingo es por la paz, para transformar y la democracia venezolana está de brazos abiertos a todos», agregó.

Por otra parte, el jefe de Estado se refirió a la Corporación Juntos Todo es Posible, que llegó para multiplicar las obras de alto estándar en las comunidades. En ese orden, indicó que ha creado el Fondo Especial Ciudad Humana para fortalecer los proyectos comunitarios.

Por su parte, el ministro del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales, Ángel Prado, precisó que el Movimiento Bolivariano está en la calle, «pasando por altas y bajas y aún así el chavismo es un equipo que está desarrollando y planificando proyectos en pro del bienestar del país».

Fuente: VTV