Venezuela y Qatar abren la puerta a tratados comerciales y de cooperación en Táchira

Venezuela y Qatar abren caminos de cooperación e inversión de la mano de la gobernación del estado Táchira y los empresarios y académicos que hacen vida en el estado andino. Así lo anunció el gobernador de la entidad, Freddy Bernal, en sus redes sociales, quien sostuvo un importante encuentro con el Embajador de Qatar, Rashid Mohsin Fetais, en la residencia de gobernadores.

En el encuentro, Bernal presentó la oferta exportable del estado Táchira al embajador, a quien resaltó la riqueza agrícola y ganadera la región.

«Durante este significativo encuentro, destaqué el potencial de nuestros productos emblemáticos, como el café, el cacao y la fruta tropical, que reflejan nuestra tradición agrícola y ofrecen oportunidades para establecer lazos comerciales sólidos», aseveró.

Asimismo, enfatizó el compromiso por facilitar el comercio e impulsar inversiones internacionales, «estoy convencido de que estas alianzas estratégicas fortalecerán las relaciones bilaterales y promoverán el desarrollo económico del estado Táchira».

Por su parte, el embajador reveló la posibilidad de llevar a empresarios tachirenses a exposiciones y ruedas de negocios en Qatar, a lo que el gobernador indicó que trabajarían de manera inmediata para organizar una comisión entre el gobierno regional y empresarios.

Fuente: YVKE Mundial 

Venezuela y China firman un acuerdo de protocolo fitosanitario

El canciller de la República, Yván Gil, informó que Venezuela y China firmaron un acuerdo de protocolo fitosanitario que permitirá la exportación directa del frijol mungo al gigante asiático. 

A través de un mensaje en las redes sociales, el ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores anunció que tal hecho se hace durante un fructífero encuentro con la ministra y secretaria del Comité del Partido Comunista de China, Sun Meijun, desde la Administración General de Aduanas.

«Este acuerdo representa una oportunidad invaluable para los agricultores venezolanos del centro-occidente del país, abriéndoles las puertas a uno de los mercados más grandes e importantes del mundo», expresó Gil.

Asimismo, destacó que esta actividad se realiza a través de la Asociación Estratégica «Toda Prueba y Todo Tiempo» entre la República Bolivariana de Venezuela y la República Popular China. «Ambos gobiernos han suscrito un importante convenio para la exportación», agregó.

Este acuerdo, firmado entre la Cancillería venezolana y la Dirección General de Aduanas de China, permitirá ampliar significativamente el acceso de este rubro al mayor mercado consumidor del mundo, donde el frijol mungo es altamente valorado por sus propiedades nutricionales y medicinales. Actualmente, las exportaciones venezolanas de frijol mungo alcanzan las 100.000 toneladas anuales, según cifras correspondientes a 2024.

Fuente: VTV 

Firma de Tratado de Cooperación Estratégica consolida relación Venezuela y Rusia

A propósito de un nuevo comienzo en la relación bilateral con la Federación de Rusia, y con el objetivo de consolidar 24 años de construcción y cooperación  conjunta en múltiples áreas, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, destacó la firma del tratado de máximo nivel de cooperación estratégica con la nación euroasiática, y aseguró que este tratado es el primero en alcanzar el máximo nivel de relacionamiento en sectores claves.

El jefe de Estado, enfatizó que la jornada de reuniones bilaterales con el presidente ruso Vladimir Putin representa un nuevo inicio de mayor calado y altura estratégica.

Con esta histórica decisión, ambos países abren un capítulo de cooperación sin precedentes, e impulsan el desarrollo conjunto para la consolidación de una asociación estratégica que continuará su evolución en beneficio de los pueblos.

Por otra parte, el mandatario nacional detalló los temas abordados en la jornada de reuniones bilaterales, donde se discutió la cooperación en sectores fundamentales como alta tecnología satelital y espacial, educación y cultura.

Asimismo, subrayó la consolidación del plan de interconexión aérea entre Rusia y Venezuela, junto con el impulso del turismo, destacó que el objetivo es fortalecer el flujo de visitantes y el intercambio cultural entre ambas naciones.

Las relaciones entre Venezuela y Rusia han sido históricamente sólidas y estratégicas, basadas en la cooperación en diversas áreas, en los últimos años, ambos países han fortalecido sus lazos con acuerdos bilaterales que buscan impulsar el desarrollo conjunto y consolidar una gran alianza.

Fuente: VTV 

China respalda Plan de las Siete Transformaciones hecho en Venezuela

«El presidente de la República Popular China, Xi Jinping, me manifestó su incorporación y respaldo al desarrollo del Plan de las Siete Transformaciones (T7)», anunció el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, durante la edición número 79 de su programa Con Maduro+.

Asimismo, el jefe de Estado enfatizó que China y Venezuela han consolidado acuerdos inquebrantables, lo que permitirá a ambos países avanzar con éxito en todas las coyunturas actuales y futuras.

«Tenemos una asociación estratégica para todo momento y a toda prueba; así se ha demostrado y se seguirá demostrando. «Nosotros consideramos a China nuestros hermanos mayores», expresó.

Este respaldo marca un nuevo paso en la cooperación tecnológica, infraestructura, comercio y desarrollo económico, en aras de fortalecer una alianza clave que contribuye al crecimiento mutuo y al impulso de un orden mundial multipolar.

Con este compromiso, China y Venezuela profundizan su relación estratégica y sientan las bases para futuras colaboraciones que beneficiarán a ambos pueblos y consolidarán su papel en el escenario internacional.

Fuente: VTV 

Venezuela e India revisan avances para fortalecer sistema multilateral de comercio

La ministra del Poder Popular de Comercio Exterior, Coromoto Godoy, se reunió con el Embajador de la India, Ashok Babu, junto al presidente de Bancoex, Guillermo Lara. En el encuentro, revisaron los avances en temas comerciales entre Venezuela e India, nación fundadora de los BRICS y actor clave en la economía y geopolítica global.

La información fue difundida por la ministra a través de su cuenta en Instagram, donde señaló que ambas naciones destacaron la importancia de fortalecer alianzas para un sistema multilateral de comercio, en línea con políticas de desarrollo integral y beneficio mutuo.

Venezuela e India poseen más de 60 años de relaciones bilaterales, que se han robustecido gracias a las políticas de integración comercial promovidas por la Revolución Bolivariana, que han permitido el establecimiento de vínculos de cooperación en materia energética, en el área de la salud, agricultura, transporte aéreo y cultural.

Es importante resaltar que a comienzos de 2025 ambas naciones firmaron un acuerdo de cooperación digital con el objetivo de fortalecer el desarrollo tecnológico en sectores clave como la salud, la educación y la gestión gubernamental.

El convenio fue anunciado por la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, durante su visita oficial a la India. Esta alianza estratégica se formalizó entre el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología de Venezuela y el Ministerio de Electrónica y Tecnologías de Información de la India.

Fuente: VTV 

Venezuela promueve el desarrollo compartido entre naciones

Venezuela cree firmemente que otro mundo es posible, y «en esa búsqueda promovemos el desarrollo compartido, el beneficio mutuo y la unión cada vez más poderosa de nuestra región caribeña», aseguró el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, quien además agradeció la visita del Primer Ministro de Granada, Dickon Mitchell, y a toda su delegación

A través de un mensaje en sus redes sociales destacó que este encuentro ha sido muy motivador, «en esta reunión sostenida trazamos una hoja de ruta esperanzadora» con la firma de acuerdos de complementariedad económica para el desarrollo de la cooperación Venezuela y Grenada 2025- 2027.

Asimismo, se estampó la rúbrica de la Declaración Conjunta para ratificar los vínculos de hermandad y solidaridad entre Venezuela y Grenada. «Nuestro desafío compartido es la producción de alimentos a través del proyecto ‘AgroAlba’ y la pesca, así como abrir rutas comerciales. En este sentido, he ordenado la liberación del 100 % de los aranceles a las importaciones provenientes de Granada», expresó.

Además, Venezuela les abre las puertas de la Universidad de las Ciencias Dr. Humberto Fernández-Morán a los estudiantes y científicos de Grenada como parte de los planes educativos. ¡Pasan las décadas, y nuestra acción constante es ratificar el camino compartido!, exclamó el mandatario nacional.

Fuente: VTV 

Venezuela y China fortalecen mecanismos eficientes para consolidar ZEE

La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, se reunió con el alcalde de Shanghái, Gong Zheng, con el fin de fortalecer el intercambio y la cooperación entre distintas ciudades de ambos países en aras de consolidar las Zonas Económicas Especiales (ZEE).

Durante el encuentro, Rodríguez exaltó que le complace, como representante de Venezuela, expresar el apoyo a la República de China y así articular «mejores mecanismos de coordinación para ser más eficientes en nuestra cooperación».

Además, agregó que esta acción convoca a afianzar la cooperación estratégica «A todo tiempo, a toda prueba» que suscribieron los gobiernos de Venezuela y China en septiembre de 2023.

Por su parte, el alcalde de la municipalidad de Shanghai, Gong Zheng, expresó su satisfacción por el intercambio de alto nivel que se ha consolidado con Venezuela. «China y Venezuela son buenos amigos, socios y hermanos. El año pasado, el presidente Xi Jinping llamó para felicitar al presidente Maduro por su reelección. Señaló que China está dispuesta a trabajar junto con la parte venezolana para continuar llevando la asociación estratégica a Toda Prueba y a Todo Tiempo entre China y Venezuela a un nuevo nivel, para el mejoramiento de los pueblos de los dos países», manifestó.

Ambas autoridades reiteraron la disposición de seguir la construcción de mecanismos conjuntos para contrarrestar la imposición de medidas coercitivas unilaterales de las que ambas naciones son víctimas y aportar en la consolidación del nuevo mundo sin hegemonismo.

Shanghái, con su notable desarrollo económico y financiero, se convirtió en uno de los centros urbanos del mundo; asimismo, en inspiración para el modelo de transformación económica que construye Venezuela, ajustado a su historia y cultura.

Fuente: VTV 

Venezuela y China revisan logros obtenidos en materia financiera y energética

Para revisar el cumplimiento y los logros obtenidos de los acuerdos suscritos de la Comisión Mixta de Alto Nivel en el año 2024 en materia financiera y energética; así como las demás alianzas en áreas estratégicas como ciencia y tecnología, agricultura, que forman parte de la Agenda Binacional China-Venezuela, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, sostuvo un encuentro con el presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, Zheng Shanjie.

Del mismo modo, la ministra del Poder Popular para el Comercio Exterior, Coromoto Godoy, tuvo un encuentro con el viceministro de Comercio de China, Lin Chenggang, donde abordaron la importancia de seguir la profundización de la sólida relación estratégica entre ambas naciones que durante los últimos 25 años ha registrado importantes acuerdos binacionales. Asimismo, ambas autoridades reafirmaron la voluntad de sumar más esfuerzos para el beneficio de los pueblos.

También, la ministra Godoy se reunió con el viceministro de la Administración de Aduana de China, Wang Linghun, a quien le expresó la voluntad de Venezuela de expandir la alianza comercial con exportaciones no petroleras.

La delegación está integrada también por la presidenta de la Agencia de Promoción de Exportaciones de Venezuela, Daniela Cabello, entre otras autoridades, quienes también han cumplido con importantes reuniones bilaterales.

Fuente: VTV 

Venezuela y Türkiye fortalecen relaciones comerciales

En un nuevo acercamiento comercial entre Venezuela y Türkiye, la ministra del Poder Popular de Comercio Exterior, Coromoto Godoy, se reunió con el embajador turco en la nación bolivariana, Naci Aydan Karamanoglu, y el representante de la Asociación de Exportadores del Mediterráneo (AKIB), Ali Can Yamanyilmaz.

Junto a la presidenta de la Agencia de Exportaciones, Daniella Cabello, se discutieron los avances de la Feria Hecho en Venezuela, que se llevará a cabo en la ciudad turca de Estambul en junio. Este evento busca fortalecer los vínculos financieros entre Venezuela y Türkiye,  al promover el acceso a mercados internacionales para los exportadores venezolanos.

Ambas naciones participaron previamente en actividades y acuerdos conjuntos, como un pacto que se firmó el pasado mes de marzo, para impulsar la producción y comercialización de café de alta calidad en el mercado internacional. Asimismo, este martes comenzó el tercer encuentro del Intercambio Binacional Turístico (IBT), desarrollado en las instalaciones del Poliedro de Caracas.

En días pasados, Godoy, junto a Cabello, sostuvieron un encuentro en las instalaciones de la Asamblea de Exportadores Turcos (TIM), donde reafirmaron el compromiso por el desarrollo económico del país. En colaboración con la TIM, se organiza la Expo Feria.

Fuente: VTV 

Vicepresidenta Rodríguez presentará este jueves el Decreto de Estado de Emergencia Económica ante la AN

Este jueves, en sesión especial de la Asamblea Nacional, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, presentará el Decreto de Estado de Emergencia Económica, firmado por el presidente de la República el pasado martes.

Como único punto en agenda, este Decreto será considerado por el Parlamento de acuerdo a lo establecido en el artículo 111 del Reglamento Interior y de Debates de la Asamblea Nacional.

El pasado lunes, el Jefe de Estado anunció el Decreto de Estado de Emergencia Económica para hacer frente a la guerra económica y de aranceles declarada por los Estados Unidos hacia Venezuela y un grupo de países del mundo.

Fuente: YVKEmundial