Delegación venezolana en ExpoCruz promueve oferta exportable a empresas bolivianas

Bolivia, 20 de septiembre de 2022 (Prensa- Bancoex).-La delegación venezolana que se encuentra en la Feria Internacional de Santa Cruz, sostuvo una reunión de acercamiento con representantes de la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz (Cadex) en Bolivia, con el fin de abrir espacios para colocar los productos nacionales en el mercado suramericano.

En ese sentido, la comitiva venezolana integrada por el vicepresidente de Gestión Financiera, Juan David Campos; junto a empresarios del país y representantes de la Cámara de Comercio Venezolana – Boliviana (Camcovebol), se reunió con el presidente de Cadex, Oswaldo Barriga y el gerente general, Martín Salces, a fin de dar a conocer la asesoría y acompañamiento que ofrece al sector exportador y emprendedor del país, el Banco de Comercio Exterior (Bancoex), como Eximbank de Venezuela y agente de promoción de las exportaciones no petroleras de la Patria.

Asimismo, el encuentro fue oportuno para presentar la variada oferta exportable que posee Venezuela en los sectores que están presentes en ExpoCruz, como café, cacao, ron, calzado, hidrobiológico, plástico, turismo, construcción, textil, ganado y artículos deportivos, con el propósito de apalancar los productos nacionales en nuevos mercados.

Durante la reunión, el presidente de Cadex se mostró complacido con la presencia de Venezuela en la feria multisectorial de Bolivia, una importante plataforma internacional para fomentar el intercambio comercial entre ambas naciones.

De igual forma, destacó el interés de Cadex para comercializar los productos venezolanos en las líneas de supermercados del país, al tiempo que ofreció sus servicios y apoyo a la delegación para impulsar las exportaciones hacia Bolivia.

Sector ganadero venezolano busca relaciones comerciales en 1er Congreso Internacional de Criadores de Cebú

Caracas, 13 de septiembre de 2022 (Prensa-Bancoex).- El sector ganadero del país participará en 1er Congreso Mundial de Criadores del Cebú (Comcebu), que se realizará  por primera vez en Bolivia del 15 al 20 septiembre de este año, como resultado del  encuentro que sostuvo con el Banco de Comercio Exterior (Bancoex) de cara a la 46 Edición de la Feria Internacional de Santa Cruz – 2022.
 
En ese sentido, los ganaderos venezolanos aprovecharán esta importante plataforma internacional para dar a conocer el potencial productivo que posee Venezuela, así como  crear lazos de acercamiento para establecer actividades económicas e intercambio comercial con los  países ganaderos que estarán  participando en  este evento.
 
En el congreso, participarán los principales productores ganaderos de los cinco continentes, así como prestadores de servicios, insumos y tecnologías relacionadas a la ganadería, una gran oportunidad  para el gremio venezolano de generar intercambios técnicos y comerciales con la nación boliviana y los países participantes.
 
Cabe destacar, que este congreso se realiza con la finalidad de mostrar la importancia de las razas cebuinas en la producción de carne y leche sustentable en todo el mundo. Contará con los principales exponentes de la ganadería de los cinco continentes.

Venezuela participará en la 46° edición de la Feria Internacional de Santa Cruz 2022

Caracas, 13 de septiembre 2022 (Prensa- Bancoex).- Venezuela, a través del Banco de Comercio Exterior (Bancoex), afina  los detalles para  su participación   en la cuadragésima sexta edición de la Feria Internacional de Santa Cruz 2022,  que se realizará en Bolivia  entre el 16 y el 25 de septiembre del presente año.
 
En este sentido, una delegación empresarial venezolana de los sectores alimentación, ron, café, cacao, calzado, turismo, entre otros, promocionarán  la oferta exportable de la Nación a más de veinte países de los diferentes continentes que se darán cita en las instalaciones del recinto ferial.
 
En el evento multisectorial, también se espera la participación de más de dos mil marcas que buscan afianzar relaciones comerciales e intercambios culturales con sus homólogos internacionales.
 
Durante la Expocruz, la representación venezolana podrá mostrar lo mejor de sus productos en el pabellón internacional venezolano número 20; un área que supera los 27 metros cuadrados de exhibición ubicados estratégicamente para llamar la atención internacional a fin de generar alianzas de negocios con empresarios  de los países asistentes.
 
El empresariado nacional también tendrá la oportunidad de establecer un contacto directo con sus contrapartes potencialmente interesados en sus productos, a través de ruedas de negocios B2B y reuniones directas organizadas por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), facilitando de esta manera  la concreción de ventas y su ingreso a nuevos mercados internacionales.
 
Esta feria es considerada la más importante en Bolivia y se realizará  en el establecimiento público de Ferias y Exposiciones Internacionales (Fexpocruz), en Santa Cruz de la Sierra. Cuenta con mil 131 metros cuadrados de exhibición.

Bancoex ofrece programa de capacitación a emprendedores venezolanos

Caracas, 05 de agosto de 2022 (Prensa Bancoex).- El Banco de Comercio Exterior (Bancoex) implementó un programa de capacitación denominado “Emprende Bancoex”, con el propósito de  facilitar a este sector del país las herramientas necesarias para  incursionar con sus productos en el mercado  nacional o internacional.

Así lo anunció el Presidente de Bancoex,  Econ. Guillermo Lara Toro,  quien explicó  que esta iniciativa está enmarcada  en las políticas que impulsa el Presidente de la República, Nicolás Mauro Moros, para  facilitar a los hombres y mujeres que han decidido emprender los trámites para la formalización de los proyectos y acabar con la burocracia.

Lara Toro destacó que de acuerdo  las directrices del Jefe de Estado el programa “Emprende Bancoex” busca fomentar y desarrollar nuevos emprendimientos con las “4 F”, Formación, Formalización, Financiamiento y Ferias Productivas.

Asimismo, subrayó que hay un poderoso número de emprendedores en Venezuela  con gran potencial para abastecer el mercado nacional y  abordar mercados internacionales.

“Gracias al aporte de la fuerza emprendedora, Venezuela ha soportado el peso de las mal llamadas sanciones económicas de parte de Estados Unidos”, resaltó.

En este sentido,  informó que Bancoex  ofrecerá un taller de capacitación a los emprendedores, empresarios y exportadores los días 23, 24 y 25 de agosto del presente año en el auditorio “Ernesto Guevara de la Serna” , con el fin de fomentar el desarrollo de nuevos emprendimientos con capacidad de exportación.

El titular de Bancoex detalló que los  talleres ofrecerán de manera teórica y práctica  el paso a paso para incursionar en el comercio nacional e internacional, a fin de  facilitar a los participantes el intercambio de experiencias y conocimientos en materia de exportación, producción  y negocios en general.

De igual forma, indicó que estos talleres se impartirán a las trabajadoras y trabajadores de la entidad bancaria los días  17, 18 y 19 de agosto,  con el fin de ayudarlos y asesóralos a emprender su propio negocio.

Para  finalizar, Lara Toro  invitó a aquellas personas que quieran formar parte de este proyecto a formalizar su participación a través del  correo electrónico capacitacion.bancoex@gmail.com o comunicarse a los siguiente números telefónicos (0212)277-49-17, (0212) 277-48-23.

Bancoex promociona productos y servicios en primera edición de la Expoferia Cacao y Ron Miranda 2022

Caracas, 14 de julio 2022 (Prensa Bancoex).- El Banco de Comercio Exterior (Bancoex) promociona los productos y servicios que ofrece al sector exportador  durante la primera edición de la Expoferia Cacao y Ron Miranda 2022, que se realiza desde este miércoles 13  hasta el próximo domingo 17 de julio en el Parque Bolívar,  La Carlota, para crear oportunidades de inversión y potenciar el motor exportador de Venezuela.
 
El Presidente de la República, Nicolás Maduro, inauguró  la expoferia durante el programa Miércoles Productivo, en compañía del gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez Castro; la vicepresidenta de Ciencia y Tecnología, Salud y Educación, Gabriela Jiménez; el ministro de Agricultura, Wilmar Castro Soteldo; la ministra de Agricultura Urbana, Greicys Barrios y la primera combatiente, Cilia Flores.
 
Durante el evento, el primer Mandatario Nacional anunció  la exoneración de los aranceles de impuestos y tasas para la exportación del rubro del cacao y sus derivados, a fin de consolidar este sector agrícola.
 
“Vamos  a ayudar a la exportación, hay que construir la vocación exportadora, una empresa que esté bastante estable para dedicar hasta un 30% de su producción a las cadenas de exportación” señaló el Jefe de Estado.
 
Esta expoferia ofrecerá a los participantes ruedas de negocios, simposios, actividades culturales y un circuito de exposición de más de 20.000 metros que fomentará la producción de toda la cadena de valor del cacao y ron.
 
En ese sentido, durante esta actividad  el personal  de Bancoex  realizará  un contacto directo con el sector empresarial y comercial, así como con productores primarios asociados a los cultivos de cacao; exhibidores de cacao, chocolatería y ron,  para ofrecer a los expositores  la variedad de los productos de la institución, entre los cuales se encuentran créditos, promoción, participación en ferias internacionales, capacitación, asistencia técnica en el proceso de exportación, entre otros.
 
De igual forma, ofrecerá asesorías a los participantes sobre el proceso para acceder a grandes mercados internacionales al momento de realizar sus exportaciones con el acompañamiento del banco, así como las alianzas comerciales que pueden generar  oportunidades de negocios.
 
Esta iniciativa de la entidad financiera está  enfocada con las  políticas de estímulo que impulsa el Presidente Nicolás Maduro y la Vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, a través de sus entes adscritos, para apoyar a emprendedores y empresarios en la colocación de la producción nacional venezolana en los mercados internacionales, así como generar nuevas fuentes de ingresos de divisas al país por la vía de las exportaciones.

Venezuela y Azerbaiyán trabajan en alianza empresarial para el beneficio de ambas naciones

Caracas, 01 de junio de 2022 (Prensa Bancoex).- Venezuela, a través del Banco de Comercio Exterior (Bancoex), realizó este miércoles la primera reunión trabajo con la Cámara de Comercio e Industria de Azerbaiyán, a fin de concretar nuevas alianzas estratégicas y ampliar las relaciones comerciales para el beneficio mutuo de ambas naciones.

Así lo informó el Vicepresidente de Promoción de Exportaciones e Inversión de Bancoex, Juan Freer Romero, durante un encuentro virtual con el Presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Azerbaiyán, Niyaz Ali-Zada, y el embajador de Venezuela en ese país, Christopher Alberto Martínez Berroterán.

Durante el encuentro, Freer Romero ofreció una breve introducción de la importancia estratégica de Venezuela como país; las funciones de Bancoex como agente de promoción de las exportaciones no tradicionales y Eximbank de Venezuela.

Asimismo, destacó el beneficio que puede llegar a tener ambos países a través de alianzas empresariales, que permitan fortalecer el intercambio comercial.

En la reunión, ambas partes mostraron gran interés en analizar las posibilidades de negocios que pueden tener los empresarios de ambas naciones, al concretarse un acuerdo de intercambio comercial mutuo, por lo que acordaron una segunda reunión de trabajo para estudiar las oportunidades de negocios que se pueden presentar.

Venezuela y Tailandia avanzan en relaciones de intercambio comercial mutuo

Caracas, 09 de mayo de 2022 (Prensa-Bancoex).- Venezuela y Tailandia sostuvieron este lunes 09 de mayo un encuentro de trabajo en la sede del Banco de Comercio Exterior (Bancoex), con la finalidad de establecer una línea de comunicación directa que ayude al fortalecimiento de las relaciones comerciales y el intercambio bilateral entre ambos países.
 
En ese sentido, el encuentro fue liderado por el presidente de Bancoex, Guillermo Lara Toro, en compañía del Vicepresidente de Promoción de Exportaciones e Inversión, Juan Freer Romero, así como el embajador del Reino de Tailandia en Venezuela, Sorayut Chasombat, junto al cuerpo diplomático residenciado en Perú, concurrente con Venezuela.
 
Lara Toro ofreció al embajador de Tailandia todo el apoyo que Bancoex puede ofrecer como institución financiera para lograr establecer una línea que optimice las exportaciones y afiance las relaciones económicas – comerciales con este país asiático.
 
“Estamos siguiendo las instrucciones del Presidente Nicolás Maduro Moros y de nuestra ministra del Poder Popular de Economía Finanzas y Comercio Exterior, Delcy Rodríguez,  de estrechar las relaciones con los países miembros de la ASEAN, y a su vez de generar nuevas fuentes de ingresos en divisas para el país a través de las exportaciones”, destacó.
 
Durante la reunión, también se acordó realizar un acercamiento con el Consejo Empresarial Thailandia – America Latina y con bancos tailandeses, a fin de promover un enlace entre el sector  empresarial de ambas partes para la celebración de futuros encuentros de trabajo, como ruedas de negocios internacionales, entre otros.
 
 
 

Sector hortofrutícola de Venezuela participa en feria internacional Macfrut 2022

Caracas, 04 de mayo de 2022 (Prensa Bancoex).- El sector hortofrutícola de Venezuela participa por primera vez en la 39° edición de la Feria Internacional de Frutas y Hortalizas (Macfrut), que inició este miércoles 04 hasta el 06 de mayo en Rímini, Italia, en el marco de las políticas de promoción de la oferta exportable del país que impulsa el Presidente Nicolás Maduro Moros.

En ese sentido, Venezuela, a través del Banco de Comercio Exterior (Bancoex), busca en este evento internacional crear oportunidades de negocios al promocionar su oferta exportable en el rubro agroalimentario a más de 830 expositores de diferentes partes del mundo.

Productos con calidad de exportación como el coco, mango, aguacate, piña, cambur, son exhibidos a partir de hoy en el pabellón venezolano para atraer inversionistas extranjeros a fin de afianzar el intercambio comercial, así como nuevas alianzas internacionales.

La ceremonia inaugural de Macfrut estuvo a cargo de la Secretaria General de la Organización Internacional Italo – Latino Americana (IILA), Antonella Cavallari, acompañada de la Viceministra de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia, Marina Sereni; el Presidente de la feria Macfrut, Renzo Piraccini; el ministro de Políticas Agrícolas Alimentarias y Forestales de Italia, Stefano Patuanelli, el director adjunto de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Maurizio Martina, así como numerosas delegaciones latinoamericanas.

También estuvieron presentes el ministro de Industria y Emprendimiento de Nigeria; Gourouza Magagi Salmou; el ministro de Agricultura de Etiopía, Umer Husen; la ministra de Políticas Comunitarias de Uganda, Rebecca Alitwala Kadaga y el ministro de Agricultura de Uganda, Frank Kagyigyi Tumwebaze.

Durante la inauguración, Cavallari recordó el predominio que tienen en las exportaciones de frutas algunos de los países latinoamericanos desde México, el principal exportador mundial de aguacate a Costa Rica, el primer exportador de piña, hasta Chile, líder en la producción de cerezas, subrayando el papel fundamental que puede jugar América Latina para contribuir a la seguridad alimentaria mundial.

Por su parte, Marina Sereni resaltó que África tenía una posición estratégica para Italia. “La vemos con un mismo continente, un continente vertical y compartimos la seguridad alimentaria y el proceso de estabilidad de esa región”, agregó.

Asimismo, señaló que en esta oportunidad se ofreció una atención especial a esa parte del mundo y que hace unos meses fue organizada la Cumbre África – Italia para hablar de desafíos comunes para el desarrollo sustentable.
“Italia aplaude la participación de doscientos expositores africanos y de quince países de ese continente, además de la presencia de un veintiocho por ciento de países de otras partes del mundo”, enfatizó Sereni.

Cabe destacar, que Venezuela también mostrará durante la Macfrut, los productos bandera con calidad de exportación que posee el país como son el ron, café y el cacao, lo cual amplía la gama de posibilidades para futuras negociaciones en la feria que alberga más de 500 compradores directos.

Es importante resaltar, que las políticas de promoción para crear nuevas fuentes de divisas por la vía de las exportaciones no tradicionales e impulsar los sectores productivos del país, son promovidas desde Bancoex bajo los lineamientos de la ministra del Poder Popular de Economía, Finanzas y Comercio Exterior, Delcy Rodríguez, en aras de reforzar el Motor Exportador de Venezuela.

Bancoex y Ministerio de Comercio de Panamá afianzan relaciones de cooperación

Panamá, 04 de abril de 2022 (Prensa Bancoex).- Autoridades del Banco de Comercio Exterior (Bancoex), acompañado de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela acreditada en Panamá, sostuvieron un encuentro con representantes del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) de la República de Panamá, en aras de afianzar las relaciones de cooperación como parte de la coordinación estatal Cancillería- Bancoex para ejecutar la diplomacia comercial a favor de la apertura de nuevos mercados para los productos venezolanos.

En ese sentido, el Presidente de Bancoex, Guillermo Lara Toro, se reunió en la ciudad de Panamá con el Director Nacional de Promoción de las Exportaciones, Erio Dormoi; el Director General de Servicios al Inversionista, Daniel Yau y el Promotor de Exportaciones del MICI, Alexis Muñoz.

En el encuentro también estuvo presente el Vicepresidente Ejecutivo de Bancoex, Rafael Hernández y la Encargada de Negocios y Jefe de Misión de la República Bolivariana de Venezuela en Panamá Yaneth Madriz y su equipo de trabajo.

Durante la reunión, el titular de Bancoex explicó las funciones de la entidad financiera como Eximbank de Venezuela y agencia de promoción para impulsar la exportación de productos tradicionales hacia mercados internacionales, así como para fomentar la inversión.

“Tenemos 25 años de experiencia en el mercado, financiando las exportaciones nacionales y compartir esta experiencia con ustedes es muy gratificante. Nuestra oferta exportable tiene una gran variedad de productos, entre los que destacan el sector agropecuario, hidrobiológico y manufactura en general”, agregó Lara Toro.

Por su parte, los representantes del Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá mostraron gran interés por realizar una rueda de negocios con Venezuela, a través de Bancoex, para afianzar en conjunto los lazos comerciales que mantienen con el país desde hace muchos años.

Asimismo, se abordó las potencialidades de las ofertas exportables de Venezuela y Panamá con el fin de dar a conocer al sector empresarial los productos bandera con los que cuenta cada países para crear el interés comercial y llamar a la inversión extranjera.

De igual manera, se tocaron temas como el intercambio informativo de datos y el trabajo mancomunado para la creación de un programa de capacitación sobre el proceso de las exportaciones para el sector empresarial y funcionarios públicos de ambos países.

Con este encuentro, la entidad financiera busca expandir los canales de exportación y fortalecer las relaciones comerciales que Venezuela mantiene con la República de Panamá.

Bancoex realizará segunda Rueda de Negocios Venezuela – Túnez

Caracas, 25 de marzo de 2022 (Prensa-Bancoex).- El Banco de Comercio Exterior (Bancoex) organiza la segunda Rueda de Negocios Venzuela-Túnez que se efectuará en formato online el próximo martes 29 de marzo de 2022, con la finalidad de fomentar la cooperación comercial entre ambas naciones.

Esta actividad la realizará la entidad financiera en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Sfax (Túnez), y se enfocará en el sector agroalimentario.

En ese sentido, Venzuela, a través de Bancoex, impulsa este tipo de encuentros que ofrecen una oportunidad de negocios al sector exportador del país, así como también permiten fortalecer las relaciones de amistad e intercambio entre ambas naciones.

Esta segunda rueda de negocios se desarrolla en el marco de la celebración del 57º aniversario de relaciones diplomáticas entre Túnez y Venezuela.

Cabe destacar, que con la reapertura de la Embajada de Venezuela en Túnez en el 2013 se han revitalizado las relaciones, firmando un acuerdo marco de cooperación, un memorándum de entendimiento para el establecimiento de un mecanismo de consultas políticas, y más recientemente, un acuerdo de cooperación en materia electoral.