Venezuela activará un comité de comercio exterior con prioridad en mercados como el turco

Venezuela activará un comité de comercio exterior que priorizará mercados como el de Turquía, informó la ministra del sector, Coromoto Godoy.

«Muy pronto estaremos activando plenamente el comité de comercio exterior (…) para el impulso y las coordinaciones necesarias con todo el aparato productivo nacional», explicó.

Se trata, prosiguió, de ponerse «en modo internacionalización» de la oferta exportable venezolana, «priorizando hacia mercados como Turquía, donde la complementariedad y la cooperación facilitan enormemente estos procesos».

En un encuentro con empresarios transmitido por el canal estatal VTV, la titular del Ministerio de Comercio Exterior destacó la relación de ambas naciones, así como «la hermandad entre los presidentes (Nicolás) Maduro y (Recep Tayyip) Erdogan».

«Ese país amigo (…) es nuestro sexto socio comercial en importancia, con un intercambio creciente y altamente complementario, con un potencial enorme de seguir profundizándose», expresó Godoy, quien dijo que el comercio bilateral creció un 29% el año pasado con respecto a 2023.

«Nuestras naciones todavía tienen mucho, pero mucho más que ofrecerse mutuamente, desde avances tecnológicos, de vanguardia, alimentos, productos hidrobiológicos, bebida, textiles, servicios, productos químicos, metalúrgicos, minerales metálicos y no metálicos», agregó la también diplomática.

Fuente:  VTV 

Jefe de Estado: Propuestas para Reforma Constitucional determinarán rumbo del país

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, invitó al pueblo a través de su canal de Telegram a debatir las propuestas para la Reforma Constitucional, basados en cuatro temas principales que permitan «determinar correctamente el rumbo que las grandes mayorías desean para el país».

Entre los temas que propone el jefe de Estado debatir destacan: «La ampliación de los derechos políticos y de la democracia real del pueblo; De la nueva modernidad, sus valores, principios y parámetros, elementos clave en la sociedad humana de iguales que queremos; La construcción de un modelo económico soberano, autosostenible, poderoso y productivo; La actualización progresista de los postulados de la Constitución, que refuerce la columna vertebral de la carta magna de 1999».

«Hoy tenemos infinitas posibilidades para informar bien a la gente, escuchar, procesar y determinar correctamente el rumbo que las grandes mayorías desean para el país. Arranca la Comisión Nacional para la Reforma Constitucional 2025», expresó el mandatario.

Asimismo, aseveró que «los tiempos históricos, geopolíticos, del mundo, la Revolución Bolivariana y el Pueblo de Venezuela están acelerados. Debemos ir preparando todo el proceso para debatir, consultar y tener las propuestas para la Reforma Constitucional».

Cabe destacar, que esta semana el presidente Nicolás Maduro instaló la Comisión Amplia Nacional para la Reforma Constitucional, con la misión de preparar un proceso exhaustivo de debate, consulta y redacción de las propuestas. Durante la reunión inaugural. El jefe de Estado expresó la importancia de este proceso para garantizar una reforma adecuada a los tiempos actuales.

Fuente: VTV

«Venezuela es legítima dueña del territorio de la Guayana Esequiba y se va a demostrar», enfatizó el presidente Maduro

Palacio de Miraflores, Caracas.- «Guyana está obligada a sentarse a negociar de inmediato para encontrar una solución práctica y satisfactoria para ambas partes, sobre la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba», así lo manifestó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, durante el segmento«Zona Digital», de su programa habitual Con Maduro +.

Este pronunciamiento lo realizó el Presidente, a propósito de los 59 años de la firma del Acuerdo de Ginebra, el cual fue firmado por los Gobiernos de Venezuela y de Gran Bretaña, en el que se reconoce que existe un litigio territorial de la Guayana Esequiba

En esa línea, el Mandatario Nacional exigió a Guayana negociar para encontrar una solución práctica a esta disputa, pero que satisfaga a las partes en conflicto y, a su vez, aseveró que «los gobernantes de la República Cooperativa de Guyana no deben tardar ni un día más y sentarse a negociar con el Gobierno de Venezuela para buscar, de manera directa, una solución práctica y pacífica».

El Dignatario puntualizó: «Venezuela es la legítima dueña del territorio de la Guayana Esequiba y se va a demostrar».

Prensa Presidencial/Irmary Díaz.

Sala Nacional de Gobierno impulsa las 7T

La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez,  encabezó este martes un encuentro con varios funcionarios nacionales con el fin de analizar el rendimiento de la Sala Nacional de Gobierno Popular y su efecto en el Plan de las Siete Transformaciones (7T).

Esta reunión, que tuvo como tema principal la expansión de las Comunas y la organización del territorio, subrayó la importancia de perfeccionar los enlaces tecnológicos para mejorar la administración pública y potenciar la participación de los ciudadanos.

Asimismo, discutieron asuntos vitales sobre las políticas gubernamentales en cada área del país, además de la asistencia rápida al público mediante el Sistema 1×10 del Buen Gobierno y los Cuadrantes de Paz. Rodríguez destacó la relevancia de estos métodos para mejorar el bienestar de la sociedad, subrayando que la implicación activa de la comunidad es clave para que estas acciones tengan éxito.

En este sentido, abordó el tema de los fondos del Consejo Federal de Gobierno, en el que se ratificaron los recursos imprescindibles para seguir adelante con los proyectos seleccionados de la III Consulta Popular y la inicial del 2025. Este esfuerzo del gobierno ha fomentado más de mil 200 iniciativas comunitarias hasta ahora, evidenciando un compromiso con el progreso local y la optimización de la calidad de vida en las localidades.

Cabe destacar que, la Sala de Gobierno Popular surge de sesenta y tres mil asambleas comunitarias, creando un sistema de supervisión de iniciativas impulsado por las propias comunidades. Este procedimiento democrático asegura una administración efectiva y participativa, tal como mencionó Rodríguez.

CORTESÍA: MIPPCI 

Venezuela y Türkiye Fortalecen relaciones comerciales con la Expo Feria “Hecho en Venezuela”

La ministra del Poder Popular de Comercio Exterior Coromoto Godoy,  acompañada por la presidenta de la Agencia de Promoción de Exportaciones y Marca País, Daniella Cabello, sostuvieron un encuentro en las instalaciones de la Asamblea de Exportadores Turcos (TIM), donde reafirmaron el compromiso por el desarrollo económico del país. En colaboración con el TIM, se organiza la expo feria “Hecho en Venezuela” para el próximo mes de junio.

Con estos encuentros, la República Bolivariana de Venezuela, construye puentes para fortalecer sus relaciones comerciales, así como también explorar nuevas oportunidades para el comercio exterior. En esta oportunidad, la dos representantes de Venezuela, fueron recibidas por el presidente de TIM , Mustafa Gültepe y el aliado de Venezuela, Ali Can Yamanyılma.

«Con el apoyo de nuestros líderes, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro y el presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdoğan, estamos trabajando para hacer realidad dos ferias que resaltarán la calidad de los productos de ambos países, una en Caracas y otra en Estambul», agregó la ministra.

Vale acotar, que recientemente, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, sostuvo un importante encuentro de trabajo con el ministro de Energía y Recursos Naturales de Türkiye, Alparslan Bayraktar, con el fin de afianzar una sólida alianza energética en conjunto para ampliar y fortalecer el mapa de cooperación en materia energética entre ambas naciones.

CORTESÍA: CIIP

Vicepresidenta Delcy Rodríguez finaliza con éxito su visita de trabajo a la India

La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, dio balance positivo tras su reciente gira en India, donde participó en la tercera edición de la Semana de la Energía, en la cual sostuvo encuentros clave para el desarrollo de los hidrocarburos en el país, así como afianzar relaciones de cooperación y hermandad con el país asiático y entes dedicados al desarrollo de energías.

En ese sentido, Rodríguez señaló que durante su visita se llevaron a cabo reuniones clave, que incluyó un encuentro con el secretario General de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Haitham Al Ghais, y una reunión bilateral con el ministro Puri, donde se discutió sobre cooperación energética y oportunidades para empresas indias en exploración y producción en Venezuela.

Resaltó que la India es una referencia y un poder energético en el planeta, «por el desarrollo de energías renovables, por la combinación de energías fósiles con las energías renovables, y bueno nosotros encaminados en incrementar nuestra producción, ahondar en lo que tiene que ver con la cooperación energética en otros países, ya visualizando la India como potencia económica en las décadas por venir».

Durante su vista a este país, presentó la oferta exportable de Venezuela a las cámaras de comercio indias. «Se espera que esto abra nuevos caminos para las exportaciones venezolanas. Vimos al ministro de Comercio e Industrias, en sus manos entregamos la oferta exportable de Venezuela. Productos del mar, café, cacao, ron, entre los principales componentes de nuestra oferta exportable para la India», dijo.

«Presentamos también productos químicos, fertilizantes, bueno Venezuela liderando procesos productivos a lo interno, un gran desarrollo nacional que ha llevado a que Venezuela esté encaminada en procesos de crecimiento, y allí el sector agroalimentario tiene mucho que decir y tiene mucho que aportar en materia de exportación», indicó Rodríguez.

Fuente: VTV 

Venezuela presenta una oferta exportable ante las cámaras comerciales de la India

La vicepresidenta ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, junto a la ministra del Poder Popular de Comercio Exterior, Coromoto Godoy, y la presidenta de la Marca País, Daniella Cabello, presentó una oferta exportable ante las cámaras comerciales de la India y su ministro de Comercio e Industrias, Piyush Goyal.

La actividad se realiza con el fin de abrir nuevas oportunidades de inversión en productos no tradicionales y así elevar la balanza comercial con el país asiático. La propuesta contempla productos no petroleros como cacao y camarones a los fines de profundizar las relaciones comerciales entre Venezuela y la India.

Asimismo, durante el encuentro, Rodríguez confirmó la participación de la nación en la edición 2025 del cónclave económico India-América Latina y el Caribe que se celebrará en el próximo mes de marzo.

Venezuela, desde el lunes 11 hasta el 14 de febrero, participa en la III Edición Anual de la Semana de la Energía, que se lleva a cabo en la ciudad de Nueva Delhi, capital de Bharat, en la India, la cual reúne a las delegaciones de más de 100 países, con un encuentro de más de 75 mil expertos en la materia; un evento que se convierte en una plataforma importante, donde se realizarán conferencias, encuentros bilaterales, exposiciones referentes al tema energético.

Fuente: VTV 

Gobierno venezolano e India refuerzan alianza para dinamizar comercio nacional

En un encuentro estratégico, la ministra del Poder Popular de Comercio Exterior, Coromoto Godoy, y la presidenta de Marca País y Venexporta, Daniella Cabello, se reunieron con representantes de la Federación de Cámaras de Comercio e Industria de la India (FICCI). Este diálogo buscó fortalecer los lazos comerciales entre ambos países y explorar nuevas oportunidades de inversión y exportación para Venezuela.

La FICCI, con casi 100 años de experiencia y más de 250 mil empresas afiliadas, es un actor clave en la economía global y un pilar fundamental en los BRICS+. Durante la reunión, se destacó el potencial de Venezuela para ofrecer productos y servicios de alta calidad, así como su diversa oferta exportable, que incluye sectores como petróleo, gas, agricultura y manufactura.

Este acercamiento refleja el compromiso del Gobierno Bolivariano, bajo las instrucciones del presidente Nicolás Maduro, de revitalizar la economía nacional y abrir nuevos mercados internacionales. La alianza con la India no solo promueve la inversión extranjera, sino que también fortalece la producción nacional y genera empleos, en beneficio directo al pueblo venezolano.

Con esta iniciativa, Venezuela avanza hacia un modelo económico innovador y diversificado, en consolidación de su posición en el mundo multipolar y en construcción de un futuro próspero para todos. Cabe recordar que Godoy y Cabello arribaron a la ciudad de Nueva Delhi, capital de Bharat, en la India, en compañía de la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, quien participa en la III Edición Anual de la Semana de la Energía en la India.

Fuente: VTV 

Reproducir vídeo

Vicepresidenta Delcy Rodríguez arriba a la India para participar en semana de la energía

La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, arribó a la ciudad de Nueva Delhi en la India, para participar en la semana de la energía y revisar temas de la agenda bilateral con el país asiático. La semana de la energía se realizará desde el 11 al 14 de febrero con la participación de más de 75 mil expertos y actores del sector energético de al menos 120 países.

Se pudo conocer, que la Vicepresidenta fue recibida por una delegación del Gobierno de la India y la embajadora de Venezuela en la India, Capaya Rodríguez.

Vale acotar, que Rodríguez, en nombre del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, expondrá y compartirá el modelo venezolano y cómo en medio de bloqueos criminales, el país se abre paso como un actor clave en el mercado energético del mundo.

India y Venezuela siempre han disfrutado de relaciones cordiales y de hermandad. Existe una similitud de opiniones sobre importantes asuntos internacionales, políticos y económicos. Además de promover activamente las relaciones bilaterales, los dos países cooperan en foros multilaterales para el desarrollo de sus países.

Fuente: VTV 

Estado venezolano optimiza lazos comerciales con Trinidad y Tobago

La ministra del Poder Popular para el Comercio Exterior, Coromoto Godoy, se reunió recientemente con el embajador de Trinidad y Tobago en Venezuela, Edmund Dillon, con el objetivo de revisar y optimizar el acuerdo comercial vigente entre ambas naciones. Durante el encuentro, se abordaron temas arancelarios para fomentar un comercio más dinámico y mutuamente beneficioso.

En la cuenta oficial de Instagram del ministerio se destacó la importancia de estas reuniones, y se subrayó que el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, valora la relación independiente y amistosa entre ambos países, y consideró un modelo de cooperación y paz internacional.

En 2024, la vicepresidenta de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, se reunió con el ministro de Energía e Industrias Energéticas de Trinidad y Tobago, Stuart Young, para revisar la cooperación en materia energética. En dicho encuentro, se reafirmaron los lazos de amistad y se reiteró la voluntad de seguir adelante con las relaciones comerciales bajo el principio de ganar-ganar. Las conversaciones incluyeron la firma de un convenio que respalda la producción y exportación de gas en el campo Dragón, ubicado en la península de Paria.

Asimismo, durante el encuentro del año pasado, ambas autoridades discutieron la expansión de la cooperación energética, que abarca diversos acuerdos, que incluyó el otorgamiento de licencias para proyectos energéticos compartidos. Estos acuerdos buscan fortalecer la producción y exportación de gas, lo que beneficiará a ambas naciones a largo plazo.

Es notable mencionar que desde 1986, Venezuela y Trinidad y Tobago han mantenido relaciones diplomáticas formales, esto ha logrado establecer acuerdos significativos que refuerzan la Diplomacia Bolivariana de Paz. Estos acuerdos se basan en principios de cooperación, complementariedad, solidaridad y respeto al derecho internacional.

Fuente: VTV