Justicia e igualdad es el rumbo a la Venezuela del futuro 2030

En un despliegue para la atención de casos del 1×10 de Buen Gobierno, desde el estado Bolívar, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, declaró que el país va rumbo al futuro 2030, con el trabajo de todos los venezolanos, para construir una “tierra, próspera, libre, en paz, independiente, soberana y socialista” y aseguró que todas las batallas, “contra la oligarquía, apellidos, imperialismo y contra los títeres”, serán ganadas con signos de avance, justicia e igualdad.

“Este es nuestro camino, Guayana es la tierra del futuro de la esperanza renovada, en esta tierra llegó Bolívar y se unió a Manuel Piar y de esta tierra del Orinoco nació la libertad de todo un continente (…) Yo hoy digo:, este es nuestro camino, 1×10 del Buen Gobierno, las Bricomiles de salud, educación, las Grandes Misiones de nueva generación para la mujer, para los jóvenes, la Gran Misión Igualdad Hugo Chávez, nuestro camino es el camino del socialismo”, rescató el presidente Maduro.

Por su parte, la primera combatiente Cilia Flores, desde la tierra del Orinoco, dijo: “Estamos muy felices en este estado hermoso, hemos visto y sentido el calor, está muy bello el lugar, recorrimos las calles y está mucho mejor que en tiempos anteriores y hoy, con estas obras que se están entregando del 1×10, se ratifica que el Gobierno Revolucionario está con el pueblo y que el pueblo está con el Gobierno Revolucionario, tal como lo hemos visto; estas entregas sabemos que van a servirle a todas estas comunidades, este es un Gobierno y un Presidente que están pendientes de las necesidades del pueblo”.

 

Fuente: VTV

Bancoex afianza relaciones comerciales entre Venezuela y Cuba con encuentro empresarial

Caracas, 12 de marzo 2024 (Prensa Bancoex).- El Banco de Comercio Exterior (Bancoex), en coordinación con la Gobernación del estado Bolivariano de Miranda, realizaron este martes 12 de marzo un encuentro empresarial entre Cuba y Venezuela, con el fin de continuar fortaleciendo las relaciones bilaterales y el comercio exterior entre estas naciones hermanas.

El encuentro enmarcado en las 7T, específicamente en la transformación económica, se desarrolló en la sede Bancoex, con la presencia de Guillermo Lara Toro, presidente de Bancoex; Dagoberto Rodríguez, Embajador de Cuba en Venezuela, Josué Madriz Martínez, Secretario de Industria y Comercio de la Gobernación de Miranda y Director del Sistema Miranda Produce.

También estuvieron presentes Pilar González, presidenta de la Cámara Binacional Venezuela – Cuba; y Antonio Carricarte, presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, así como representantes consulares y del sector empresarial.

En este sentido, Lara Toro destacó que esta actividad se realiza siguiendo instrucciones del Presidente Nicolás Maduro y la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, para continuar fortaleciendo el comercio exterior y el aparato económico nacional mediante las exportaciones y las Siete Transformaciones.

Asimismo, señaló que actualmente Venezuela se encuentra impulsando las 7T para el año 2030, que incluyen la transformación económica, la independencia plena, la consolidación de la paz y la seguridad ciudadana, la recuperación de la protección social, el proceso de repolitización, la ecología y la geopolítica.

“Hoy los protagonistas son ustedes y son ustedes la vanguardia del fortalecimiento de las relaciones entre las naciones hermanas. Estamos seguros de que van a salir iniciativas de este encuentro que se van a concretar, cuenten con el apoyo del Bancoex, y de las instituciones del Gobierno Bolivariano para facilitar todo lo que necesiten para el fortalecimiento de las relaciones entre Cuba y Venezuela”, finalizó el presidente de Bancoex.

Por su parte, el Embajador de Cuba agradeció a la institución financiera por facilitar este espacio para celebrar el encuentro entre los empresarios de ambos países.

“Es un evento muy importante y nos sentimos en casa, en un lugar que trabaja por fortalecer y desarrollar los vínculos entre los países, gracias a ustedes que han acudido a este llamado que ocurre en un momento importante para el desarrollo de nuestras naciones. Esperamos que los resultados de este encuentro sean de utilidad y que logremos dar un seguimiento adecuado a todo lo realizado”, agregó el diplomático.

Finalmente, Josué Madriz Martínez resaltó que este encuentro es una plataforma para vincular las necesidades económicas que tienen ambos países.

“Es impresionante las cosas que tenemos en común en lo político, en lo social, económico y lo que podemos en conjunto desarrollar en nuestra economía. Esta actividad para nosotros es de mucha importancia y vamos a seguir trabajando para que podamos seguir fortaleciendo nuestra economía”, enfatizó Madriz Martínez.

El encuentro culminó con reuniones B2B de los empresarios venezolanos y cubanos en los sectores de industria, alimentos, construcción, tecnología, químicos, salud, servicios, entre otros.

Vicepresidenta Rodríguez: MCU han impactado también de manera negativa en Sudamérica

La vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, recalcó que las 930 Medidas Coercitivas Unilaterales (MCU) que se han impuesto a Venezuela durante los últimos años, han impactado también de manera negativa en Sudamérica.

“En cinco años se tramó y se ejecutó uno de los bloqueos más terribles que hemos conocido. Hoy en el mundo hay más de 26.000 Medidas Coercitivas Unilaterales. Y de esas 26.000 Medidas Coercitivas Unilaterales, Venezuela tiene 930, pero en 10 países están concentrados el 96% de estas Medidas Coercitivas Unilaterales. Cuando nosotros vemos el impacto en la industria petrolera venezolana entre los años 2015 y 2023, Venezuela dejó de producir casi 3.400 millones de barriles, el equivalente a 232 mil millones de dólares”, expresó.

En su intervención en el Seminario Internacional “Nueva Arquitectura Financiera Regional”, Rodríguez precisó que el 96% de las MCU mundiales se concentran en aquellos países productores de petróleo y energía, como es el caso de Rusia, Corea del Norte, Irán, Irak, Siria o Venezuela.

Por otro lado, dijo que durante el 2023 se realizaron más de 14 eventos relacionados con la desdolarización, por lo que el mercado financiero global está volteando su mirada a otras monedas, entre ellas el Yuan.

“Los principales productores petroleros empezaron a decir ‘bueno, nuestro petróleo lo vamos a vender en yuanes’, ¿no? En la dicotomía actual dólar-yuan, donde sabemos que el dólar ha tenido un leve descenso como moneda de reserva”, indicó.

En ese sentido, la Vicepresidenta Rodríguez recordó que los BRICS y BRICS Plus se han abierto paso para promover la desdolarización, pero enfatizó que “hay mucho por hacer”.

“Si nosotros seguimos sometidos al dominio estadounidense para el sistema financiero internacional, basado en relaciones comerciales, es muy difícil que podamos tener una nueva arquitectura financiera internacional, donde no le ocurra lo que le ocurrió a Venezuela, que perdió en un segundo casi el 77% de sus corresponsales internacionales. ¿Qué quiere decir esto? Que el hegemón somete y usa las Medidas Coercitivas Unilaterales o mal llamadas sanciones, como medio de extorsión a los países no alineados a sus instrucciones”, recalcó.

A pesar del bloqueo criminal contra la Patria, el Gobierno Bolivariano sigue sorteando y buscando caminos propios para sobreponerse al imperialismo y proteger a su pueblo, de la mano del presidente Nicolás Maduro Moros.

 

Fuente: Prensa Min. Finanzas 

170 mil créditos para emprendedores otorgará la Gran Misión Igualdad y Justicia Social

La Gran Misión Igualdad y Justicias Social “Hugo Chávez”, otorgará un total de 170 mil créditos para emprendedores del país, informó el presidente de la República, Nicolás Maduro.

Durante la activación de esta Gran Misión de nueva generación, el Jefe de Estado explicó que el sexto vértice denominado: «Economía para la vida», activará el plan especial de créditos populares a través de Credivida, un mecanismo para la máxima inclusión financiera de pequeños negocios en las comunas y consejos comunales del país.

Precisó que para este plan están destinados “dos millones de dólares mensuales dedicados a partir de marzo, solo a entregar Credivida, para ustedes, para montar su bodeguita, para montar su emprendimiento, pero en la Brigada Territorial Hugo Chávez, de base Credivida. ¡Nace Credivida!”.

Destacó que estas acciones buscan “activar la economía popular, mejorar la vida en las comunidades y que el pueblo pueda acceder directamente al producto fresco y en mejores precios” al tiempo que se generan empleos en las comunidades. “La economía popular, la economía comunal, la economía del territorio; y todo está en manos de las Brigadas Territoriales”.

Asimismo, explicó que mediante el Banco de Venezuela, las bodegas, el emprendedor popular serán incluidos en el sistema Biopago para los créditos.

En ese sentido, la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, detalló que esta iniciativa permitirá al pueblo, y desde las bodegas, “tener descuento entre el cincuenta y el sesenta por ciento de los precios de los productos. Así que es un programa muy importante porque va directo contra la especulación y contra la inflación en alimentos”.

La vicepresidenta Rodríguez, notificó que a través de la Integral de Mercados y Almacenes (INMERCA), en Caracas, los acreditados podrás comprar los productos y llevarlos directo a sus bodegas, experiencia que se replicará en todo el país.

Espacios para la recreación

El Mandatario nacional, también informó que el séptimo vértice de la Gran Misión Igualdad y Justicia Social, denominado: Alegría para mi comunidad, activará planes como la Comunidad Activa, que serán espacios para desarrollar actividades físicas, deportivas y culturales. “Todo esto se cruza con la Gran Misión Viva Venezuela”, acotó.

Igualmente, el plan Mi calle, activará al menos una calle en cada comunidad con actividades colectivas, físicas, deportivas y culturales, por lo que se activarán inmediatamente campeonatos juveniles y para adultos mayores en juegos de pelotica de goma y otros tipos de juegos tradicionales.

Este vértice plantea la operación Chapuzón, para activar piscinas de plásticos, en las comunidades para los niños y niñas; la Fiesta Tricolor es otra opción que a través de las casas de alimentación y conjuntamente con la Gran Misión Viva Venezuela, celebrarán de manera conjunta y comunitaria los cumpleaños, de toda la comunidad “y que la Gran Misión Alimentación, le aporte todo lo que necesite una familia y una comunidad para su fiesta”, ordenó el Presidente.

Este vértice concluye su accionar con el plan Mi cancha tricolor, que activará en los próximos días: 1000 canchas nuevas, en 1000 comunidades amarradas a las brigadas territoriales Hugo Chávez.

Fuente: Prensa Presidencial/Rosiris Ortega Ortiz

Pueblo venezolano unido por la recuperación del Estado de Bienestar

Venezuela. Es una responsabilidad compartida que, con fe, amor y esperanza, garantizará el futuro de prosperidad de todas y todos. ¡Hoy estamos más unidos que nunca!”. 

Es importante resaltar que l jefe de Estado activó laGran Misión Igualdad y Justicia Social Hugo Chávez, al cumplirse 11 años de la siembra del Comandante líder de la Revolución Bolivariana. Al respecto, resaltó que  “la Gran Misión para la vida para recuperar el estado de bienestar, para construir el futuro; tenía que nacer y aquí nació”, en un acto celebrado en el Teatro Teresa Carreño, en Caracas. 

El presidente indicó que se logró consolidar una misión que apunta a construir la igualdad, la justicia social como derecho Constitucional, la sanación de las heridas sociales creadas durante ocho años de sanciones criminales contra la sociedad y economía venezolana, que ha sido resistida de manera heroica.

Los vértices de la Gran Misión son los siguientes:

La organización para la Igualdad y Justicia Social

    • Vivienda y Hábitat
    • Educación para la igualdad
    • Vivir saludable
    • Alimentación
    • Economía para la Vida
    • Alegría para mi comunidad
    • Bienestar Personal
    • Abuelos e hijos de Venezuela
    • Seguridad      

Fuente: VTV 

Venezuela recuerda al Comandante Hugo Chávez a 11 años de su siembra

El onceavo aniversario de la partida física a la inmortalidad del Comandante Hugo Chávez (1954-2013) será recordado este martes en Venezuela con diversas actividades políticas, culturales y movilizaciones. La conmemoración tendrá como epicentro el Cuartel de la Montaña y, desde tempranas horas, el pueblo y la juventud del Partido Socialista Unido (PSUV) le rendirán tributo al líder eterno de la Revolución Bolivariana.

Ana Cabezas, directora de la Fundación Comandante Eterno Hugo Chávez, dijo que como cada 5 de marzo, el pueblo acudirá al Cuartel de la Montaña a “rendir honores” al líder bolivariano. Explicó que el programa incluye recorridos por las salas de exposiciones y el público podrá apreciar la muestra fotográfica denominada “La esperanza está en la calle”, lema de la conmemoración.

Cabezas apuntó que la jornada abarcará hasta el próximo 26 de marzo en que se cumplen tres décadas de la salida del llamado “aquí Comandante Eterno de la cárcel de Yare”, e inició una gira por toda Venezuela para expandir el Movimiento Bolivariano Revolucionario 200.

Expresó que los niños tendrán también su espacio con actividades lúdicas “con el objetivo de acercarlos no solo al Comandante, sino también conservar sus valores y forma de actuar”. De estos espacios, precisó que además de divertirse, los niños pueden sentirse seguros y salir con una lección aprendida porque conocen de la historia de Venezuela a través del comandante y de El Libertador Simón Bolívar.

También el PSUV realizará este martes una gran movilización denominada los “claveles rojos que partirá desde distintos puntos de la Gran Caracas y confluirá en el Cuartel de la Montaña, ubicado en la parroquia 23 de enero de Caracas.

Fuente: VTV

Presidente Maduro sostiene encuentro con Alto Mando Político Ampliado de la Revolución

El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, sostiene encuentro de trabajo con los gobernadores, alcaldes, ministros y alto mando del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV), quienes integran el Alto Mando Politico Ampliado de la Revolución, con el objetivo de abordar distintos temas de las áreas estratégicas para el pais.

El encuentro se realiza en el Estadio Monumental Simón Bolívar, ubicado en Caracas, escenario que dará paso a repasar y profundizar cómo marcha del trabajo de las Siete Transformaciones (71) rumbo al 2030, que ha delineado el Dignatario venezolano.

En la reunión también participa el alto mando politico ampliado de la Revolución, en aras de sumar producciones que contribuyan con aportes para seguir avanzando en propuestas de programas sociales y económicos, en beneficio de los venezolanos y venezolanas.

En esta linea, el llamado del jefe de Estado ha sido dirigido a los sectores políticos del pais a profundizar y planificar, desde las catacumbas, el estudio y análisis de la 7T, con el propósito de fortalecer el nuevo modelo económico, así como también garantizar la paz y defensa de la soberania nacional ante las pretensiones de la ultraderecha

Acompañaron al presidente Maduro, la primera combatiente de la República y diputada a la Asamblea Nacional, Cilia Flores; el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, (PSUV); y los vicepresidentes Sectoriales, entre otras autoridades.

Fuente: Prensa Presidencial

Venezuela es parte de un nuevo mundo unido en base a la cooperación latinoamericana

“Venezuela es parte de un nuevo mundo, más humano, solidario y unido en base a la cooperación entre los pueblos latinoamericanos y caribeños, para hacer posible un mejor futuro, consolidando la verdadera integración regional. ¡Vamos hacia adelante!”, destacó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, a través de redes sociales.

Este viernes, el jefe de Estado, arribó a la ciudad de Kingstown, San Vicente y las Granadinas para participar en la VIII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), donde también mantendrá una reunión con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Otros presidentes latinoamericanos que asisten a la cumbre son el de Colombia, Gustavo Petro; Cuba, Miguel Díaz-Canel; Bolivia, Luis Arce y Honduras, Xiomara Castro, quien asumirá al término de la cumbre la presidencia pro tempore de la CELAC este 2024.

También, participan muchos líderes caribeños, entre ellos el presidente de Surinam, Chandrikapersad Santokhi y la primera ministra de Barbados, Mia Mottley.

Fuente: VTV

Presidente Maduro asiste a Cumbre de la CELAC en San Vicente y las Granadinas

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en compañía de la primera combatiente, Cilia Flores, llegó al Aeropuerto Internacional de Argyle, en la ciudad de Kingstown, San Vicente y las Granadinas, para asistir a la VIII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), donde fue recibido por una delegación de la isla caribeña.

“Nosotros vamos a hablar del progreso de la CELAC, del progreso de América Latina, del Caribe”, aseguró el mandatario nacional a su llegada al Centro de Convenciones del Hotel Sandals en Kingstown para participar en la VIII Cumbre CELAC.

En este sentido, rechazó cualquier pretensión antiimperialista que busque atentar contra las relaciones de amistad, hermandad y complementariedad de los pueblos del Sur.

“Más allá de lo especule alguna agencia de noticia internacional, alguna prensa, la verdad, es la verdad. Siempre hemos tenido respeto, amistad y cooperación que nos debemos como países hermanos y fronterizos”, aseguró el jefe de Estado.

El presidente Maduro estará junto a los líderes de 33 países que integran este importante bloque, que bajo la Diplomacia de Paz celebrarán los acuerdos, en pro de la justicia, la solidaridad y la paz en la región.

El debate de la VIII Cumbre de la CELAC se centrará en los problemas que enfrenta la región con relación a la seguridad alimentaria, la salud, la crisis climática y el mantenimiento de la paz para aumentar la calidad de vida, así como en la búsqueda del consenso y las soluciones para avanzar en Unidad Latinoamérica y Caribeña.

Acompañan al jefe de Estado, el canciller de la República, Yván Gil y el embajador de Venezuela acreditado en San Vicente y las Granadinas, Francisco Pérez.

Se tiene previsto, en el horario de las 10:00 de la mañana a 12:00 del mediodía, la intervención de los mandatarios de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Cuba, Miguel Díaz Canel; Honduras, Xiomara Castro y de Colombia, Gustavo Petro.

El liderazgo del primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, acoge a más de una docena de jefes de Estado y de gobierno, cancilleres y otros responsables de delegaciones; se tiene previsto que entregará la presidencia pro témpore de la CELAC a Honduras y su presidenta.

 

Fuente: VTV

Nueva “Ruta de las 7T” tendrá 21 días para concretar agenda de acción nacional

 

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, resaltó que cada una de las propuestas de transformación para las políticas que se ejecutan en el territorio nacional son positivas y elevadas, sin embargo, resaltó la necesidad trabajar de forma precisa, por lo tanto, anunció una nueva etapa llamada la “Ruta 7T”. “Vamos a avanzar en el aterrizaje de la agenda concreta de acción de cada T, a nivel nacional, regional y municipal y, para eso les doy 21 días, hasta el 19 de marzo”, acentuó el jefe de Estado.

De igual forma, el presidente Maduro instruyó iniciar un “plan para en los próximos 90 días ir a la elección de los jefes de paz en las 46 mil comunidades”, y adelantó que Venezuela se encuentra en proceso de alianzas con potencias emergentes y que pronto habrá buenas noticias referentes a los BRICS, así como habló sobre una Gran Misión que protegerá, plenamente, a los migrantes venezolanos y además anunció, que la Gran Misión Pachamama está lista para ejecutar su lanzamiento.

El presidente Maduro agradeció a todos los participantes que hicieron parte de las asambleas desarrolladas en todo el territorio nacional e indicó que será juramentado un equipo promotor para “construir un gran voluntariado del Congreso de la Nueva Época, de pueblo de base, con los 45 movimiento sociales para respaldar las 7T”, dijo y aprobó el nacimiento del “Gran Voluntariado De las 7T.

Fuente: VTV