Buscan consolidar oferta exportable minera del Táchira

El ministro de Industria y Producción Nacional, Alex Saab, visitó el Complejo Minero Simón Bolívar, ubicado en el Táchira con el firmen propósito de consolidar la oferta exportable minera de la entidad fronteriza.

Saab destacó que el objetivo es avanzar y consolidar la oferta exportable minera del Táchira, «estamos aquí para atraer la inversión. Con esa inversión debemos ser más productivos, más eficientes, más competitivos, y empezar a exportar nuestros productos».

Durante el recorrido por el complejo minero, ubicado en el municipio Bolívar de la entidad andina, el ministro afirmó que trabajarán de la mano con el gobernador Freddy Bernal, para atraer la inversión y concretar los planes de impulso económico trazados en la ruta de la prosperidad para la entidad.

El ministro ejerce también la presidencia del Centro de Inversión de Venezuela. Su visita permitió constatar la capacidad industrial y tecnológica del centro minero.

Freddy Bernal, gobernador del Táchira, explicó las potencialidades de esta zona, «este Complejo de extracción cuenta con una reserva de 30 millones de toneladas de carbón. El capital humano cuenta con 200 trabajadores cumpliendo metas de producción diarias».

Tras el recorrido por los túneles del complejo, el gobernador comunicó al ministro Saab que, el Táchira presenta cualidades competitivas de cara a las distancias con Colombia, «el carbón sale en Barranquilla con una distancia de 16 horas, mientras que por el Puerto de Palmarejo y el Lago de Maracaibo se disminuye el tiempo de las cargas al destino internacional».

El mandatario regional, resaltó la importancia de consolidar la Zona Económica de Frontera y la necesidad de establecer las bases jurídicas y funcionales para dicho logro productivo.

Fuente: YVKEMundial 

Venezuela y Colombia exploran nuevas áreas en materia de hidrocarburos

La vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, sostuvo un encuentro bilateral con el ministro de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma, como parte de las iniciativas conjuntas en materia energética entre ambos países.

Según lo reseñado por Rodríguez en sus redes sociales, la reunión fue calificada como “fructífera”, orientada a fortalecer la cooperación binacional en temas de interés compartido.

“(…) revisamos la agenda energética entre ambas naciones y exploramos nuevas áreas de cooperación en materia de hidrocarburos”, escribió Rodríguez.

Aunque no se ofrecieron detalles específicos en la publicación, el tono del encuentro sugiere avances en proyectos estratégicos dentro del sector eléctrico, hidrocarburos o energías renovables.

Contexto geopolítico de la relación energética

El acercamiento ocurre en un momento en el que ambos países buscan consolidar una integración más sólida en materia energética. Colombia ha mostrado interés en establecer vínculos técnicos con Venezuela, especialmente en lo referente al suministro energético, intercambio de conocimientos y posibles alianzas para la exploración conjunta de recursos naturales.

Por su parte, Venezuela mantiene una política de diplomacia energética dentro de la agenda de la Gran Misión Ciencia y Tecnología, apuntando a reposicionar sus capacidades productivas en el escenario regional.

Ambas naciones han manifestado públicamente su voluntad de estrechar lazos institucionales, superando diferencias históricas mediante la diplomacia técnica y el desarrollo conjunto. Este tipo de encuentros refuerzan la visión de una región suramericana más integrada en términos científicos, tecnológicos y energéticos.

Fuente: YVKEMundial 

Venezuela y China celebrarán 51 años de amistad con gran mega feria

En el marco de la conmemoración del 51.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República Bolivariana de Venezuela y la República Popular China, se realizará en el país la Gran Expo China-Venezuela “Construyendo un Futuro Espléndido” que se celebrará los días 5 y 6 de julio en el Parque Simón Bolívar de La Carlota, Caracas.

La información la dio a conocer la Embajada de Venezuela en China a través de una publicación en su cuenta oficial en la red social Instagram donde señala que este emblemático evento busca destacar los logros alcanzados durante más de medio siglo de amistad, cooperación y hermandad entre ambas naciones.

La Gran Expo China-Venezuela será una oportunidad única para celebrar los lazos históricos y proyectar nuevas alianzas entre China y Venezuela en beneficio de sus pueblos.

La Gran Expo China-Venezuela tiene como objetivo principal fortalecer la colaboración bilateral en sectores productivos estratégicos así como también, generar beneficios directos para ambas naciones.

La relación entre Venezuela y China ha experimentado un impulso significativo en los últimos años. En diciembre de 2024, durante una visita de la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez a Shenzhen, ambos países firmaron un convenio de cooperación en el ámbito energético y financiero.

Previamente, en 2023, el presidente Nicolás Maduro realizó una gira por China que culminó con la firma de 31 nuevos convenios en diversas áreas como energía, economía, comercio, industria, minería, agricultura, infraestructura, salud, telecomunicaciones y turismo, consolidando aún más los lazos entre ambas naciones.

Fuente: YVKEMundial 

Aumentó comercio entre Venezuela y Colombia

La Cámara de Integración Económica Venezolano Colombiana (Cavecol) informó que el comercio binacional durante el segundo bimestre de 2025 alcanzó un volumen de 379,2 millones de dólares, lo que significa un aumento de 24,7% respecto a los 304 millones registrados en el mismo periodo del año anterior.

Según el informe, entre los principales cinco productos de origen venezolano exportados hacia Colombia durante el citado periodo siguen resaltando fundición de hierro y acero, abonos, aluminio y sus manufacturas, combustibles y aceites y productos químicos orgánicos, por lo cual se sigue observando que Venezuela exporta a Colombia productos primarios y de bajo valor agregado.

Del total comercializado entre los dos países, un total de 158,4 millones de dólares se registró por las fronteras entre Táchira y Norte de Santander. En ese sentido, entre Paraguachón y Maicao se registró un intercambio de 142,6 millones de dólares.

Fuente: YVKE Mundial 

Venezuela reafirma su soberanía ante amenazas imperialistas

Fuerte Tiuna, Caracas.- En un contundente discurso durante la ceremonia de ascensos de la Guardia de Honor Presidencial (GHP) y la Dirección de Contrainteligencia Militar (DGCIM), el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, ratificó la invicta posición de Venezuela como nación soberana frente a las constantes agresiones del imperialismo y sus aliados oligárquicos. 

Unidad revolucionaria: Escudo contra la injerencia extranjera 

El Mandatario Nacional destacó que la paz que hoy vive Venezuela es producto de la unidad inquebrantable entre pueblo y Fuerza Armada, consolidada a través de años de formación revolucionaria y ascensos basados en méritos. 

«Venezuela está en paz y ha dado lecciones al imperialismo y a la oligarquía, porque la columna vertebral de este triunfo es la unión y la cohesión absoluta de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). Esta cohesión se ha logrado por el cuidado celoso, en justicia y criterios claros del proceso de formación, forja y ascensos en todos los grados a lo largo de estos años», afirmó el Comandante en Jefe. 

FANB en pie de guerra contra el terrorismo mercenario

Con operativos desplegados en todo el territorio, las fuerzas patrióticas venezolanas mantienen una ofensiva estratégica contra grupos criminales financiados desde el exterior, particularmente desde Colombia. 

Contrainteligencia militar: Muro de contención contra la desestabilización

El Jefe de Estado resaltó los recientes éxitos operativos de la DGCIM en la neutralización de células terroristas, en línea con las revelaciones del Ministro del Poder Popular para la Defensa, Diosdado Cabello, sobre la captura de mercenarios colombianos. 

«El día de ayer, Diosdado Cabello reveló una parte de lo que la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) ha logrado develar y han garantizado la paz a la familia venezolana», subrayó el Mandatario. 

Orgullo patrio: La FANB como ejemplo de lealtad revolucionaria 

En un emotivo reconocimiento a la dedicación de los soldados bolivarianos, el Presidente Maduro exaltó el profesionalismo y compromiso de quienes defienden la Patria. 

«Me siento orgulloso como Presidente Obrero y Comandante en Jefe de la FANB, me honra la calidad de los profesionales de nuestras fuerzas militares», expresó con firmeza. 

Victoria estratégica contra la guerra no convencional

En sintonía con las declaraciones presidenciales, el Ministro Diosdado Cabello confirmó la detención de mercenarios colombianos que pretendían sembrar el caos en territorio venezolano, demostrando una vez más la eficacia de los órganos de seguridad del Estado.

Estos hechos refuerzan la tesis del Gobierno Bolivariano: Venezuela no solo resiste las agresiones imperialistas, sino que las derrota con la fuerza de su pueblo y la lealtad inquebrantable de su Fuerza Armada. 

La ceremonia de ascensos se convirtió así en un escenario de reafirmación revolucionaria, donde quedó claro que, pese a las amenazas, la Patria de Bolívar y Chávez sigue en pie, soberana e invencible. 

Fuente: Prensa Presidencial 

Gobierno nacional construye las bases de la nueva Venezuela potencia

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, a través de su canal oficial de Telegram, ratificó que el Gobierno nacional está dedicado a construir las bases de la Venezuela potencia. «Estamos del lado correcto de la historia».

«Hoy veo un pueblo que se ha apropiado de su territorio, así que nosotros estamos dedicados a construir las bases de la nueva Venezuela, de la Venezuela potencia, Bolivariana y en el ideal de Cristo, en el proyecto del socialismo del siglo XXI. Nada ni nadie nos detendrá en el camino que hemos conseguido», recalcó el jefe de Estado, mediante un video publicado en dicha plataforma.

Durante la transmisión del pasado programa Con Maduro+, el mandatario señaló que se ha conseguido el camino, «y hoy le podemos decir a los libertadores que estamos triunfantes y hoy el programa es uno más de triunfo, combate y de paz».

Vale acotar que el Gobierno Bolivariano mantiene una política de protección al pueblo venezolano, a través del desarrollo de varios sectores como la industria de hidrocarburos, la agroindustria, turismo, entre otros, todo esto compuesto de manera integral con las comunas para impulsar la economía nacional y deliberar en la capacidad exportadora.

Fuente:  VTV 

Venezuela y Qatar unen esfuerzos por la paz en Asia Occidental

En un gesto de solidaridad y compromiso con la estabilidad global, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, sostuvo una conversación telefónica con Su Alteza el Emir del Estado de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, para abordar la crítica situación en Asia Occidental y reforzar los lazos de cooperación entre ambas naciones.

Durante el diálogo, el Mandatario venezolano expresó su firme respaldo a Qatar y a los pueblos de la región, afectados por la escalada de violencia en las últimas semanas. «Ante la compleja realidad que vive Asia Occidental, Venezuela alza su voz por la paz y la justicia, rechazando cualquier forma de agresión imperialista», destacó Maduro, quien celebró el reciente cese al fuego entre Irán e Israel, pero advirtió que este debe ser «el inicio de un acuerdo duradero, no una simple tregua».

En un acto de profunda vocación pacifista, el líder revolucionario propuso la realización de una Cumbre Internacional por la Paz y contra la Guerra, iniciativa que fue recibida con entusiasmo por el Emir qatarí. Este último reconoció el rol activo de Venezuela en la promoción de la diplomacia multipolar y su lucha incansable contra las injusticias globales, en línea con los principios del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL).

El comunicado oficial resaltó las gestiones de Qatar para detener el genocidio en Palestina, esfuerzos que fueron elogiados por el presidente Maduro: «Valoramos la capacidad mediadora de Qatar, ejemplo de cómo la diplomacia puede frenar los conflictos impulsados por las potencias hegemónicas». Asimismo, ambos mandatarios coincidieron en la urgencia de consolidar un orden mundial justo, lejos de la injerencia de las potencias occidentales.

Hermanados por la paz y la multipolaridad

La conversación reafirmó la excelente relación entre Venezuela y Qatar, caracterizada por la complementariedad en áreas estratégicas como energía, comercio y cooperación tecnológica. «Nuestros gobiernos avanzan viento en popa, demostrando que la unión entre naciones soberanas es el camino para enfrentar los desafíos globales», subrayó Maduro.

Ambos líderes acordaron mantener una coordinación permanente y planificar un encuentro presencial en el corto plazo para profundizar proyectos conjuntos, siempre bajo los principios de respeto mutuo y autodeterminación de los pueblos.

Con esta acción diplomática, Venezuela ratifica su liderazgo en la defensa de la paz y la soberanía, reivindicando el legado del Comandante Hugo Chávez y la Constitución Bolivariana, que consagra la cooperación internacional como pilar de la política exterior venezolana.

Fuente: Prensa Presidencial

Jefe de Estado afirmó que reservas energéticas venezolanas se incrementaron 30%

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este lunes en su programa Con Maduro+, edición número 83, que las reservas petroleras certificadas del país se han incrementado 30% respecto a los niveles que posee certificados.

A propósito del Foro Económico Internacional de San Petersburgo, en el que tuvo participación el Gobierno Bolivariano, el jefe de Estado indicó que se aprovechó la oportunidad para que la nación expusiera la potencia energética que posee, así como para explicar la alianza junto con Rusia y los poderosos de la OPEP+.

«Seguimos trabajando en la atracción de inversiones, que estamos captando en el desarrollo de los hidrocarburos de Venezuela, atrayendo inversiones muy fuertes en los bloques petroleros. Venezuela tiene la mayor reserva certificada y esa reserva que ya estaba certificada, ha aumentado un 30% más, o sea, que Venezuela tiene una reserva superior a la que se había certificado», mencionó.

El Mandatario nacional explicó que esta sería la cuarta reserva gasífera del mundo en proceso de certificación. «En San Petersburgo hemos conseguido, ahora, varios nuevos inversionistas (…) Así que Venezuela está completando la ecuación perfecta en el desarrollo del Motor Hidrocarburo con las grandes alianzas de inversiones internacionales», precisó.

Fuente: Prensa Presidencial 

Venezuela y China: Unidas en confianza y cooperación fructífera

Las relaciones China-Venezuela deben su gran transformación a la visión estratégica, humanista y revolucionaria del Comandante Eterno Hugo Chávez. Hoy, con gran orgullo y convicción podemos decir también que, gracias a la sabia guía del presidente Xi Jinping y el presidente Nicolás Maduro Moros, la amistad entre sus pueblos ha avanzado hacia una etapa esplendorosa y una sólida asociación estratégica «A Toda Prueba y a Todo Tiempo», en aras de impulsar el desarrollo compartido y el beneficio mutuo.

Celebrar este momento especial tiene un significado muy trascendental en estos tiempos en que la paz mundial se ha visto amenazada por las acciones unilaterales e irresponsables de potencias hegemónicas que han pretendido violentar el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas, principalmente el principio de autodeterminación de los pueblos y el derecho soberano al desarrollo de las reciprocidad.

Así lo compartió el ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, a través de su cuenta oficial en Instagram.

Fuente: MIPPCI

Empresariado fortalece economía en Anzoátegui con enfoque productivo y exportador

Con la participación de actores del sector privado, público e internacional, se realizó en el Hotel Eurobuilding de Lechería el Conversatorio Empresarial “Producir, abastecer y exportar”, espacio que permitió visibilizar el dinamismo económico de Anzoátegui a través de sus principales áreas productivas.

La jornada fue encabezada por el presidente de Fedeindustria, Orlando Camacho, y reunió a representantes de diversas cámaras empresariales, quienes abordaron mecanismos de inversión, estrategias de financiamiento y propuestas para fortalecer el aparato productivo en la región. También se discutieron las demandas del mercado y las oportunidades de crecimiento para pequeñas y medianas empresas.

Esta actividad forma parte de la gira nacional que adelanta la Federación de Cámaras y Empresas de Venezuela, en articulación con el Plan de las Siete Transformaciones (7T) promovido por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro. En particular, el encuentro enfatizó la transformación económica, orientada a la diversificación, generación de divisas y optimización de procesos industriales.

Además, los participantes visitaron varias unidades de producción del eje sur del estado, como la Planta Industrial Venezolana de la Yuca (Inveyuca), la Agropecuaria “La Orlyana” y la Planta Procesadora de Maní Silos El Tigre. Estos espacios sirvieron como ejemplo del potencial agrícola y agroindustrial disponible para escalar hacia nuevos mercados.

Fuente: VTV