Exportaciones entre Venezuela y Colombia cerraron el 2024 con ascenso del 46,9 %

Durante el año pasado hasta el mes de noviembre, Colombia exportó a Venezuela un total de mercancías que representan más de 885,5 millones de dólares, con una variación de 46,9 % en comparación con el dato hasta el mismo mes del 2023, cuando se movilizaron 602,9 millones de dólares. Por consiguiente, el país neogranadino comerció casi 500 mil toneladas métricas, 39,8 % más en comparación al mismo período en 2023.

Según los datos presentados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) de Colombia, las exportaciones a Venezuela tienen una participación de 2 % del total, y representa uno de los datos más significativos entre las naciones latinoamericanas, tras Panamá (8,6 %), México (4,1 %) y Brasil (3,9 %).

Según el reporte de exportaciones del Ministerio de Comercio de Colombia, los productos de mayor demanda en Venezuela son artículos de confitería sin cacao, bombas para líquidos, leche y nata, aceites de mineral bituminoso y agentes de superficie orgánicos, excepto el jabón.

El registro más reciente aportado por la Cámara Colombo-Venezolana estima que, hasta octubre, el balance alcanzó 691 millones de dólares. La meta comercial proyectada, según la Cámara de Integración Económica Venezolano Colombiana (Cavecol), es que al cierre de 2025 la cifra alcance un total de 10 mil millones de dólares.

Fuente: VTV