Nuevo Ministerio de Comercio Exterior estará a cargo de Coromoto Godoy

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la creación del nuevo Ministerio de Comercio Exterior y nombró a Coromoto Godoy como ministra. «Hemos recuperado las capacidades productivas del país. Estamos en la capacidad de seguir creciendo y desarrollar, aún más, nuestro aparato productivo nacional».

Destacó la importancia de continuar con la vocación de exportación y mencionó que la creación de este nuevo ministerio permitirá impulsar la producción y la economía venezolana.  

Además, el presidente decretó la Liga Nacional del Emprendimiento para fomentar la innovación, con diversos contactos en distintos sectores nacionales, créditos, asesoría, promoción y visibilidad de marcas.

“El decreto también busca minimizar los trámites y protocolos para empresarios y emprendedores, reduciendo el tiempo de 51 días a 10 días, con la implementación de mecanismos de inteligencia artificial en el nuevo sistema de exportación”.

Cabe  destacar que la nueva ministra de Comercio Exterior, Coromoto Godoy, es abogada egresada de la Universidad Central de Venezuela (UCV) con una especialidad en Análisis, Planificación y Negociación. En 2022, se desempeñó como jefa de misión de Venezuela en España y fue diplomática en Trinidad y Tobago e India.

Este nuevo ministerio y las iniciativas anunciadas reflejan el compromiso del gobierno venezolano con el desarrollo económico y la promoción de la producción nacional, para buscar fortalecer  la economía y mejorar la calidad de vida de las y los venezolanos.

Fuente: VTV 

Presidente Maduro presenta innovador sistema de protección social para fortalecer derechos y bienestar en Venezuela

En su reciente Mensaje Anual a la Nación, el presidente Nicolás Maduro anunció la activación del Nuevo Sistema de Protección Social, el cual estará basado en la Plataforma Patria y validado con el nuevo Sistema de Gobierno Comunal. Este sistema tiene como objetivo principal atender a las familias venezolanas y garantizar el respeto a sus derechos fundamentales, en un contexto donde la protección social se vuelve esencial.

Maduro enfatizó su compromiso por consolidar el ingreso integral de los trabajadores y trabajadoras del país, asegurando que se preservará el mecanismo de indexación, un sistema único en el mundo que busca mantener el poder adquisitivo de los ciudadanos frente a la inflación. Este enfoque busca brindar estabilidad económica y mejorar la calidad de vida de los venezolanos.

En el ámbito cultural, el presidente anunció que las Misiones de Nueva Generación se activarán en consonancia con las Grandes Misiones creadas por el Comandante Chávez. Estas iniciativas están diseñadas para tener su raíz en los 5 mil 297 Circuitos Comunales, promoviendo así un enfoque más local y directo en la atención a las necesidades de las comunidades.

Además, Maduro destacó la importancia de integrar tecnologías avanzadas en la gestión gubernamental. A través de los mecanismos del Gobierno Comunal y la implementación de instrumentos de Inteligencia Artificial, se reimpulsará el Sistema 1X10 del Buen Gobierno. Este sistema permitirá atender en tiempo real las denuncias y requerimientos del pueblo, facilitando una comunicación más efectiva entre los ciudadanos y sus representantes.

Con estas iniciativas, el gobierno venezolano reafirma su compromiso con la construcción de un sistema social más fuerte y accesible, buscando mejorar la calidad de vida de todos los venezolanos y garantizar sus derechos fundamentales. La activación del Nuevo Sistema de Protección Social es un paso significativo hacia un futuro más inclusivo y equitativo para todos.

Fuente: YVKEMundial 

Presidente Maduro presenta este miércoles su mensaje anual a la nación

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, presenta este miércoles 15 de enero su mensaje anual a la nación, de conformidad con lo establecido en el artículo 237 de la Constitución.

Según lo instruye este artículo, el jefe de Estado deberá presentar la parte de su gestión en los primeros 10 días tras la instalación del Parlamento. En dicho mensaje anual dirigido a todo el pueblo venezolano y a la comunidad internacional, ofrecerá detalles de los logros y avances que tuvo el país durante el año 2024 en materia política, económica, social y administrativa.

Asimismo, se prevé que el mandatario nacional dé detalles sobre nuevos planes de Gobierno, visiones y los desafíos que enfrentará en este nuevo período de gestión 2025-2031. A esta convocatoria están citados los cinco poderes públicos nacionales y representantes del Poder Popular.

Cabe destacar que el dignatario nacional compartió en su canal de Telegram un mensaje donde recordó cómo hace exactamente un año presentó ante la AN el Plan de las Siete Transformaciones (7T), el cual argumentó que «guarda una coherencia con nuestro proceso histórico, con la realidad del país, con nuestros sueños y aspiraciones para lograr un país próspero, de bienestar social e igualdad».

Fuente: VTV 

Román Maniglia es designado presidente de Pequiven

El actual presidente del Banco de Venezuela (BDV), Román Maniglia Darwich, fue designado como presidente encargado de Petroquímica de Venezuela (Pequiven), mediante el decreto presidencial 5.077 publicado en la Gaceta Oficial número 43.040, fechada el pasado 6 de enero.

Maniglia es licenciado en Comunicación Social. Cuenta, además, con un Master of Business Administration (MBA) en Finanzas, con especialización en Criptocurrency (criptomonedas), Fintech y Blockchain. Como presidente del BDV, consolidó una posición de liderazgo absoluto en el mercado bancario en las principales categorías, como activo total, captaciones del público, cartera de crédito y patrimonio, entre otras.

Además, lidera un proceso de transformación tecnológica de la institución que ha permitido una prestación de servicios segura y eficiente. También emprendió, desde el viceministerio que gestiona, todo el sistema financiero, cambios fundamentales en el sistema bancario y el mercado de valores.

Asimismo, realizó reformas regulatorias que permitieron un mayor crecimiento. Igualmente, Maniglia fue sustituido en el cargo de viceministro de Economía Digital, Banca, Seguros y Valores; por el actual presidente del Banco del Tesoro, Jimmy Berríos Ojeda.

Fuente: VTV

Exportaciones entre Venezuela y Colombia cerraron el 2024 con ascenso del 46,9 %

Durante el año pasado hasta el mes de noviembre, Colombia exportó a Venezuela un total de mercancías que representan más de 885,5 millones de dólares, con una variación de 46,9 % en comparación con el dato hasta el mismo mes del 2023, cuando se movilizaron 602,9 millones de dólares. Por consiguiente, el país neogranadino comerció casi 500 mil toneladas métricas, 39,8 % más en comparación al mismo período en 2023.

Según los datos presentados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) de Colombia, las exportaciones a Venezuela tienen una participación de 2 % del total, y representa uno de los datos más significativos entre las naciones latinoamericanas, tras Panamá (8,6 %), México (4,1 %) y Brasil (3,9 %).

Según el reporte de exportaciones del Ministerio de Comercio de Colombia, los productos de mayor demanda en Venezuela son artículos de confitería sin cacao, bombas para líquidos, leche y nata, aceites de mineral bituminoso y agentes de superficie orgánicos, excepto el jabón.

El registro más reciente aportado por la Cámara Colombo-Venezolana estima que, hasta octubre, el balance alcanzó 691 millones de dólares. La meta comercial proyectada, según la Cámara de Integración Económica Venezolano Colombiana (Cavecol), es que al cierre de 2025 la cifra alcance un total de 10 mil millones de dólares.

Fuente: VTV 

Vicepresidenta Delcy Rodríguez evalúa plan de producción petrolera 2025

La vicepresidenta ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, organizó un encuentro de trabajo con los viceministros de Hidrocarburos y la junta directiva de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), para evaluar el plan productivo petrolífero para el presente año, en concordancia con las pautas estratégicas planteadas por el jefe de Estado Nicolás Maduro.

«Sostuvimos una fructífera reunión con los viceministros de Hidrocarburos y la junta directiva de PDVSA en la cual revisamos el plan productivo 2025, cumpliendo con los lineamientos estratégicos del presidente Nicolás Maduro», informó la vicepresidenta Rodríguez mediante sus redes sociales.

Además, se conversó sobre la nueva estructura del Ministerio del Poder Popular para Hidrocarburos, para consolidar sus capacidades contraloras, en pro de impedir la corrupción; aunado al planeamiento de nuevas políticas públicas para las áreas de producción, comercio, diversificación, y uso de Inteligencia Artificial para el petróleo.

Tales conversaciones se destinan a «potenciar las grandes capacidades energéticas de Venezuela a favor del bienestar del pueblo y el desarrollo integral del nuevo modelo económico venezolano», según lo planteado por la representante del Poder Ejecutivo venezolano.

Fuente: VTV 

Jimmy Berríos designado viceministro de Economía Digital, Banca, Seguros y Valores

Jimmy Berríos Ojeda, fue designado viceministro de Economía Digital, Banca, Seguros y Valores, del Ministerio del Poder Popular de Economía, Finanzas y Comercio Exterior, tal como quedó establecido en la Gaceta Oficial N° 6.875, bajo el decreto N° 5.076 de fecha 6 de enero de 2025.

Desde agosto de 2022, ejerce como presidente del Banco del Tesoro y en febrero de 2023 asume como Superintendente Nacional de Bienes Públicos (Sudebip).

Berríos es licenciado en Letras, egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Magister Scienciarum en Historia de América Contemporánea, estudia actualmente maestría en Moneda e Instituciones Financieras en esa casa de estudios.

En octubre de 2021 asumió la presidencia del Fondo de Protección Social de Depósitos Bancarios (Fogade) y en julio de ese mismo año fue designado vicepresidente de Bolivariana de Puertos, S.A. En 2019 fue presidente del Conglomerado Productivo (área textil) entre otros cargos públicos.

Fuente: Prensa Banco del Tesoro

Presidente Maduro lidera reunión con Gabinete Ejecutivo y Alto Mando Militar

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, lideró este 6 de enero la primera reunión de trabajo con los Vicepresidentes Sectoriales, Gabinete Ejecutivo, Alto Mando Militar, Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (Gppsb) y cuerpos policiales del país y recalcó que en esta oportunidad trabajan para reafirmar los valores de la patria y lograr el sueño bolivariano.

«Venezuela hoy está segura del destino, de los pasos que está dando, y es bonito revisar muy bien lo que hicimos en el 2024 y lo que activamos y cómo el país fue capaz de seguir su crecimiento económico, social y de derrotar los brotes fascistas y de violencia. Es posible lograr tanto, están llegando casi dos mil delegados del mundo para acompañarnos para escribir la historia hermosa y grande que hoy existe y es el 2025, están llegando para rechazar el fascismo», dijo el jefe de Estado.

A su vez, indicó que han llevado cada frente de batalla de manera valiente: «No nos hemos dejado perturbar por nada, estamos curados de espantos y estamos preparados para seguir adelante, avanzando; ni coquito nos hace la guerra psicológica que montan, la guerra ciberpsicológica». Destacó que hemos construido la inmunidad espiritual, individual y colectiva de un pueblo, frente a tantas campañas de odio para incubar el virus de la violencia, división; «hemos sabido defendernos con audacia y éxito, así como el derecho a la unión, a la paz, al avance y a la construcción de su propio modelo de vida».

El mandatario nacional señaló que el 2025 inició «muy noticioso y que este año va a ser mejor que los años precedentes en todos los aspectos. Hemos venido construyendo nuestro camino, que todos conocemos, paso a paso; siempre cargo los símbolos de nuestro camino para que nuestros amigos del mundo y los venezolanos podamos tener como referencia esta reunión de trabajo que nos inspira El Libertador Simón Bolívar. Revisamos constantemente los manifiestos de Bolívar; nuestra inspiración es Bolívar, no Washington; nuestros proyectos están aquí en el sur».

Por otro lado, manifestó que ni por el engaño ni por la fuerza la extrema derecha volverá a dominar Venezuela: «Ni los apellidos, ni el imperio, ni sus gobiernos serviles, no podrán más nunca con los bolivarianos, ellos son tinieblas, nosotros tenemos que ser la luz».

Fuente: VTV

Venezuela y EAU examinan relaciones bilaterales para fortalecer el desarrollo común

La vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, sostuvo una reunión de trabajo con el presidente de los Emiratos Árabes Unidos, el jeque Mohammed bin Zayed Al Nahyan, con quien revisó las relaciones bilaterales que mantienen ambas naciones, con el objetivo de examinar los sectores donde pueda haber un desarrollo común.

Así lo informó la vicepresidenta mediante una publicación en su canal de Telegram, en la que además destacó que «durante el ameno encuentro agradecimos la calurosa bienvenida a nuestra delegación y en nombre del presidente Nicolás Maduro Moros, felicitamos el 53 aniversario del Día Nacional de los Emiratos Árabes Unidos y resaltamos la gesta de la Batalla de Ayacucho hace 200 años».

«Venezuela y EAU tienen una historia común que comparten en los espacios de la OPEP y ahora en la OPEP plus, donde han sumado esfuerzos para la estabilidad y defensa del mercado energético global», exalta la publicación. Cabe destacar que la vicepresidenta arribó este martes a la nación y fue recibida por el embajador de Venezuela ante la nación arábiga, Nabil Abdul Khalek, en el Aeropuerto Internacional de Abu Dabi.

Fuente: VTV 

Presidente Maduro conmemora el Bicentenario de Ayacucho y reafirma la lucha por la independencia

En una emotiva ceremonia en el Paseo Monumental de Los Próceres, el presidente de la República, Nicolás Maduro, encabezó los actos conmemorativos del Bicentenario de la Batalla de Ayacucho, un hito histórico que selló la independencia de América del Sur. Ante la presencia de 500 soldados y del cuerpo diplomático acreditado en el país, Maduro destacó la importancia del triunfo liderado por el Gran Mariscal Antonio José de Sucre, quien hace 200 años derrotó al ejército español, considerado el más poderoso del mundo en ese momento.

Maduro afirmó que esa victoria no solo liberó a Venezuela, sino que también marcó un destino inquebrantable hacia la libertad e independencia del continente. “Con ese gran triunfo sellaron para siempre la victoria de la liberación de nuestro continente de tres siglos de despiadado y criminal colonialismo. Un día como hoy hace 200 años se selló el destino de América”, declaró.

El mandatario subrayó que las batallas libradas en el pasado resuenan en la actualidad, donde Venezuela enfrenta desafíos similares. “Hoy damos todo para hacer de Venezuela una Patria de ejemplo de su dignidad, un pueblo educado y culto que construye su propia felicidad social”, enfatizó. Además, resaltó la importancia de construir un modelo económico independiente y productivo, así como un sistema político basado en la democracia directa y comunitaria.

Maduro concluyó su discurso instando a todos los venezolanos a tomar el compromiso de ser como Sucre y garantizar que esta patria siga siendo libre e independiente. “Mas que celebrar, tenemos que jurar desde nuestro corazón que seremos como Ayacucho y esta patria seguirá siendo pacífica y unida”, afirmó con fervor.

La ceremonia no solo fue un recordatorio del sacrificio de los libertadores, sino también una convocatoria a seguir luchando por los ideales que forjaron la identidad nacional.

Fuente: YVKE Mundial