La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, inauguró la tercera edición de la Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Fitelven) desde el Poliedro de Caracas, una misión que bajo el nombre “Estación Espacial” promete explorar las nuevas fronteras del sector.
“La Fitelven es la cara del futuro de Venezuela para el mundo, el crecimiento de este sector transversaliza toda la economía nacional, hoy estamos más contactados”, aseveró Rodríguez, quien también detalló que este sector reporta un 7,13 por ciento de avance respecto a otros sectores.
Rodríguez señaló que se debe poner en relieve todos los servicios que se generan desde este “importante sector” pues, según afirmó, tributa en la economía y bienestar nacional. La vicepresidenta comparó el crecimiento de este sector con Perú, del cual aseveró está con saldo negativo de 1.5 por ciento del PIB, así como México y Colombia, que aún en crecimiento “no llegan al 5 por ciento”.
Algunos datos de interés
Asimismo, resaltó que existen más de 17,5 millones de suscriptores a internet fijo y más de 22,5 millones de usuarios en internet móvil, servicio que se presta en casi el 100%, a través fibra óptica. Con respecto a las habilitaciones de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, crecieron 283% entre 2024 y este año.
Por su parte, el vicepresidente Sectorial de Obras y Servicios Públicos, Jorge Márquez, indicó que este evento marca un hito al trascender fronteras con la participación de seis empresas tecnológicas internacionales, “lo que evidencia el creciente interés global en el desarrollo tecnológico del país”. También aportó el dato de un crecimiento en un 338%, “gracias al gran despliegue de fibra óptica en todo el país”, lo que se traduce en 13 terabytes de consumo con una proyección de alcanzar 25 terabytes en los próximos años.
Márquez aseguró que 144 empresas están presentes en el Poliedro mostrando todo su potencial tecnológico e intercambiando conocimientos que permitan la generación de negocios entre iguales. “(…) Queremos ser una potencia con nuestros propios medios”, expresó.
Cabe destacar que hasta el próximo 21 de septiembre este cosmos de conectividad desplegará un universo de oportunidades en más de 5.400 metros cuadrados de exposición. El evento, que se consolida como la cita más relevante y ambiciosa del ecosistema digital en Latinoamérica, albergará a 187 expositores, incluyendo a los gigantes de las telecomunicaciones y actores emergentes que moldean el futuro de las comunicaciones.
Superar la meta de acuerdos alcanzados en 2024
Este año la Fitelven espera que se superen los objetivos alcanzados en la edición del año 2024, en la cual se logró la firma de más de mil acuerdos que generaron transacciones por un total de más de 40 millones de dólares.
Así lo informó Edgar Rincón, miembro del equipo de producción de Fitelven, durante una entrevista en el programa Energía Multipolar transmitido por VTV Radio 99.5 FM.
Con el lema “Nos vamos al espacio”, este año en Fitelven se realizarán más de 200 conferencias, talleres y ruedas de negocio, generando un impacto significativo al abrir nuevas oportunidades comerciales y fomentar el networking entre empresas, según comentó Rincón.
De acuerdo con el Gobierno nacional, la Feria Internacional de Telecomunicaciones se perfila como un hito en la Agenda Económica Bolivariana, con sus 13 motores para impulsar a Venezuela como primera opción de negocios seguros y prósperos en toda la región.
UN24 está presente en el evento tecnológico
N24, el noticiero streaming de Últimas Noticias, también está presente desde ayer en la III edición de la Fitelven 2025 para llevar a todos nuestros usuarios lo mejor de este magno evento tecnológico del país.
Desde nuestro estand, ubicado bajo la cúpula del Poliedro de Caracas, se realizarán distintas entrevistas a personalidades del ramo tecnológico, que podrás disfrutar en vivo.
Además, realizaremos recorrido por toda la feria con la finalidad de mostrar, a través de la pantalla, todas las innovaciones que los expositores presentarán en este evento.
UN24, proyecto que nació hace más de dos años, es un noticiero de actualización permanente las 24 horas, que cuenta con el talento de varios profesionales en Caracas y corresponsales en todo el país.
Además del noticiero, también se abre espacio a entrevistas informativas y de opinión y programas semanales como Mundo hípico, entre otros.
Recuerda que puedes ver nuestra señal a través de YouTube, NetUno Go, Inter Go, ABA Go, Fire TV, Cantv Satelital, Telegram, Twitch, Roku, Google App y Rumble.
144 empresas expositoras mostrarán sus bondades
Bajo el lema: “Nos vamos al espacio”, unas 144 empresas líderes del ramo de telecomunicaciones estarán mostrando sus bondades en la Fitelven 2025, así lo informó el vicepresidente sectorial de Obras y Servicios Públicos, Jorge Márquez.
En el evento estarán algunos líderes del ramo como Movistar, Cantv, Movilnet, Digitel, Vnet, Net Uno e Inter, acompañados de invitados de varios países.
La expo, que se realizará hasta el domingo 21 de septiembre, contará con más de 250 estands, más de 5.400 exhibiciones, más de 45 foros y conferencias, más de 12 cursos certificados y espacios de comida, además de las ya conocidas experiencias inmersivas, dice la página oficial www.fitelven.com.
Entre los cursos certificados, cuyas primeras ponencias comenzaron desde el pasado lunes 15 de septiembre, los participantes podrán aprender sobre inteligencia artificial, ventas, liderazgo, diseño de redes de fibra óptica, ciberseguridad y análisis de datos, entre otros temas.
Pueden adquirir sus entradas a través de la página del evento. El costo por día será de 20 dólares o pueden comprar un Full Pass que tiene un costo de 40 dólares. El horario para los asistentes será de 11 am a 7:30 pm, disfrutando de eventos culturales
Fuente: Últimas Noticias
