Venezuela garantiza abastecimiento nacional por encima del 90 %

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó durante su programa radial “Con Maduro +”, que el país mantiene un índice de abastecimiento nacional superior al 90%, gracias al modelo económico basado en los 13 Motores de Producción, que priorizan la producción interna de alimentos y bienes esenciales.

“Hemos construido un modelo sólido que ha permitido garantizar el abastecimiento del país, incluso a pesar de las dificultades que se han intentado imponer”, dijo el mandatario.

Asimismo, destacó que Venezuela logró la plena disponibilidad de productos nacionales, y ahora también se encuentra en una etapa de creciente exportación de calidad.

Maduro subrayó que, aunque algunos medios de comunicación y plataformas digitales extranjeros intentaron generar una narrativa negativa sobre el país, “la mediática occidental y gringa quiere destruir a Venezuela a través de la guerra psicológica”.

A su vez, afirmó: “Dios está con nosotros y con su protección, seguimos adelante”. En ese orden, el jefe de Estado enfatizó la importancia de trabajar en colectivo como nación para fortalecer la integridad institucional y social del país.

Fuente: VTV

Presidente Maduro: Venezuela vivirá en paz y saldrá victorioso de cualquier amenaza

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que con el nuevo espacio llamado “Un Café con el Presidente”, se escribe un capítulo más, como en toda gran serie histórica, “de la epopeya heroica y gloriosa que hemos vivido” en el país.

A través de un material audiovisual publicado en su canal Telegram, el jefe de Estado indicó: “tengan la plena seguridad de que el pueblo venezolano seguirá viviendo en paz y saldrá victorioso”.

En ese sentido, señaló que actores internos y externos de Venezuela han intentado subestimar al pueblo y en la actualidad quieren imponer una agenda permanente de amenazas militares e intento de guerra. Por este motivo, el mandatario venezolano siempre le ha dicho al pueblo que deben tener nervios de acero, calma y cordura y máxima unión nacional. “Esa es la fórmula para que nuestro país no se desvíe del camino que hemos tomado”.

El presidente Nicolás Maduro enfatizó que el pueblo venezolano seguirá viviendo en paz, victorioso y construyendo su modelo democrático en plenas libertades. “No cederemos ni un ápice nuestra dignidad como pueblo histórico”, subrayó.

Finalmente, puntualizó que “los hechos revelados desde la institucionalidad y la opinión pública venezolana han conducido a que, hoy por hoy, en Estados Unidos, América Latina y el Caribe se reconozca la verdad: Venezuela es inocente. ¡Cese a las amenazas y Basta al fascismo! La Paz seguirá triunfando. ¡Gracias por tanta solidaridad!”.

Fuente: YVKE

.

I Congreso Internacional del Carbón 2025 cierra con éxito: hito para la sostenibilidad y la innovación

Con un enfoque firme en el desarrollo productivo, la ciudad de Maracaibo, estado Zulia, fue la sede del acto de clausura del I Congreso Internacional del Carbón. El evento fue dirigido por Luis Pérez, viceministro de Seguimiento y Control del Desarrollo Ecominero y presidente de Carbozulia.

Fortalecimiento y visión estratégica

En su discurso final, el viceministro Pérez subrayó la trascendencia del encuentro, que durante tres días congregó a figuras nacionales e internacionales clave para promover el fortalecimiento y el crecimiento sostenible del sector carbonífero.

Pérez calificó la fecha como «histórica», resaltando el honor de haber sido anfitriones del Congreso. Señaló que la experiencia resultó «profundamente enriquecedora», expandiendo la visión y permitiendo direccionar la minería como la «energía del mundo».

El viceministro enfatizó que esta «vitrina económica» se consolidó como un espacio crucial para el intercambio de conocimientos y la convergencia de perspectivas diversas. El Congreso facilitó la exploración de saberes técnicos y estratégicos esenciales para el futuro del importante mineral.

Capital humano

El presidente de Carbozulia dedicó un reconocimiento especial a la fuerza laboral de la empresa y del sector minero carbonífero, subrayando su papel fundamental en el desarrollo.

Pérez destacó que el legado más significativo del Congreso, incluso por encima de los resultados financieros, fue el aumento en la moral de los trabajadores.

Asimismo, afirmó que esta motivación garantizará el incremento de la producción, el crecimiento de los ingresos y una mejor proyección para los próximos años.

Para concluir, el viceministro hizo un llamado a reconocer y valorar las vastas bondades con las que cuenta Venezuela para el bienestar colectivo.

Fuente: YVKE

El PIB de Venezuela se dispara a 8,71% en el tercer trimestre

El Producto Interno Bruto (PIB) de Venezuela registró un crecimiento de 8,71% durante el tercer trimestre del año. Este avance estuvo notablemente impulsado por el sector agroalimentario, que ascendió 6,11%, consolidando el liderazgo regional del país, según informó la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, a través de un audiovisual en su canal de Telegram.

Rodríguez enfatizó la importancia del sector alimentario en la recuperación económica. Recordó que, en años anteriores, la nación importaba hasta el 85% de sus alimentos. Sin embargo, destacó que la reactivación de la agricultura nacional y el relanzamiento de la Gran Misión AgroVenezuela han fomentado una nueva economía productiva y diversificada, rompiendo con la dependencia petrolera.

Asimismo, la alta funcionaria reportó avances significativos en prácticamente todos los rubros alimenticios. El crecimiento abarca desde la producción de proteína animal (incluidos huevos, pollo y leche) y el desarrollo de todos los cereales y leguminosas, hasta los productos provenientes de la pesca y la agricultura.

Para concluir, la vicepresidenta Ejecutiva aseguró que el país continúa impulsando sus motores productivos y «venciendo las dificultades». De manera categórica, reafirmó: «no hay bloqueo que pueda con Venezuela, no hay amenaza ni agresión que pueda con Venezuela».

Fuente: YVKE

Venezuela desarrollará su primer minisatélite nacional

En un anuncio que marca un nuevo capítulo en el desarrollo científico y tecnológico del país, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, informó que se ha trazado una meta conjunta entre el Consejo Científico Militar, la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE) y la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Humberto Fernández-Morán: construir el primer minisatélite venezolano, diseñado y desarrollado por científicos y científicas nacionales.

«Aprobados todos los esfuerzos para ir a la búsqueda del primer mini satélite venezolano, es una idea maravillosa. Y del mini, más adelante pasaremos al maxi», expresó con orgullo el jefe de Estado, al destacar el carácter visionario del proyecto y su potencial de expansión.

Este esfuerzo forma parte de una estrategia nacional para fortalecer la soberanía tecnológica, con especial énfasis en el área aeroespacial.

El Consejo Científico Militar, creado en 2020, juega un papel clave en esta iniciativa. Esta instancia asesora al Ministerio de la Defensa y a otros órganos del gobierno en decisiones estratégicas, con el objetivo de impulsar la independencia tecnológica militar mediante la investigación y el desarrollo de proyectos en áreas como la electrónica, fundamentales para la autonomía y defensa de la nación.

La construcción del mini satélite representa un avance significativo en la consolidación de capacidades científicas propias, y reafirma el compromiso del Estado venezolano con el desarrollo de una ciencia soberana, innovadora y al servicio del pueblo.

Fuente: VTV

Precio justo para el cemento nacional ordena el presidente Maduro

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, condenó este jueves los precios especulativos del cemento en el país y asegura que este rubro, al ser de fabricación nacional, no justifica su sobreprecio en el mercado.

Durante un recorrido por la ferretería comunal de la Comuna «De Cara al Río», en Petare, estado Miranda, un proyecto impulsado para garantizar el acceso a materiales de construcción a precios justos, el mandatario nacional fustigó las cadenas de intermediación que elevan los costos de este material esencial para el sector construcción.

“Aquí está el saco de cemento. Hay que ponerle el precio justo porque este cemento lo producimos nosotros. Y no pueden estar robando con el cemento que produce el pueblo y la nación venezolana. Atención, ladrones. Vamos por ustedes. Basta de estar especulando con el precio del cemento. Ya basta, no puede ser”, manifestó.

Ferreterías Comunales

Como respuesta directa a la especulación, la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, detalló el avance del programa de Ferreterías Comunales, un plan que busca eliminar los sobreprecios de los intermediarios.

«Presidente, en esta ferretería comunal, como usted lo ha dicho, está un equipo completo, Comercio Nacional, Emprender Juntos, Comunas», explicó Rodríguez, al detallar que el objetivo de estas es similar al de las bodegas comunales: la venta a precios solidarios y sin intermediarios.

La vicepresidenta informó que ya se han desplegado las primeras 80 Ferreterías Comunales instruidas por el presidente Maduro y que la iniciativa permitirá a las comunidades tener acceso a materiales para reparar y pintar sus casas, de cara a la temporada decembrina.

Fuente: VTV

Cuatro premios recibe Venezuela en el Salón del Chocolate de París

Venezuela recibe cuatro premios al chocolate de origen: Barlovento, Choroní, Chuao, Ocumare y Barlovento en el Salón del Chocolate de París

«Ganamos con cuatro premios orígenes que quiere decir que se reconoce que Venezuela conoce un buen proceso de cosecha, tenemos el mejor cacao del mundo. El resultado de ello es esto: son cuatro orígenes, cuatro lugares diferentes de Venezuela brillando en París», exaltó la maestra chocolatera Fredmerys Plaza.

Destacó que se encuentra «feliz de poder representar a Venezuela, es un rubro tan especial como lo es el cacao para nosotros, que es parte de nuestra identidad como venezolanos», – ¡Aquí brilló el cacao venezolano!, exclamó.

El Salón del Chocolate de París 2025, se celebra en la ciudad de París, Francia, en la Porte de Versailles del 29 de octubre al 2 de noviembre de 2025 para rendir homenaje al cacao en toda su riqueza y creatividad, con clases magistrales de pasteleros de renombre mundial, espectáculo musical en vivo con disfraces hechos con chocolate, catas de chocolates premium de origen único, talleres de pastelería para niños y adultos y espectaculares exposiciones de esculturas de chocolate.

El evento congrega a más de 500 participantes de todo el mundo para vivir una experiencia mágica y multisensorial de chocolate en la Ciudad de la Luz.

Fuente: VTV

Empresarios venezolanos exploran nuevas estrategias comerciales con China

Empresarios venezolanos en Fedecámaras identificaron oportunidades de negocios a través de la Alianza Estratégica “A toda prueba y a todo tiempo” entre China y Venezuela; la jornada estuvo liderada por la ministra del Poder Popular de Comercio Exterior, Coromoto Godoy, quien participa en la instalación del foro “Venezuela-China: nuevas oportunidades de negocios”, organizado por Fedecámaras y la Embajada de la República Popular China en Venezuela.

En su discurso, la ministra Coromoto Godoy sostuvo que “la actividad es una buena señal del sector privado venezolano, que toma iniciativas para desarrollar lazos económicos con el principal y más grande mercado del mundo y locomotora de los BRICS”. Señala que la relación económica bilateral se ha fortalecido desde la llegada de la Revolución Bolivariana, con resultados concretos en el comercio no petrolero.

Godoy apuntó que “a partir del año 2019 China ha pasado a ser el principal mercado de destino de las exportaciones no petroleras venezolanas”. En ese contexto, reafirma que el país asiático promueve una visión de desarrollo económico soberano, respeto al Derecho Internacional y paz, bajo el liderazgo de los presidentes Nicolás Maduro y Xi Jinping.

La ministra reiteró los esfuerzos sostenidos del Gobierno nacional, en constante diálogo con el sector productivo, para avanzar en la sustitución de importaciones, modernizar el aparato industrial y consolidar una oferta exportable de bienes y servicios no petroleros con calidad internacional.

Por su parte, el embajador de China en Venezuela, Lan Hu, garantiza que “China continuará apoyando el desarrollo sostenible de Venezuela a largo plazo, superando todas las limitaciones de sanciones y bloqueos. Las puertas de China estarán cada vez más abiertas”.

Fuente: VTV

Encuentro Empresarial Rusia-Venezuela establece estrategias de cooperación económica

En el Centro de Convenciones de la Base Aérea de La Carlota se desarrolla el Encuentro Empresarial Rusia-Venezuela, donde participan diversas autoridades nacionales y más de 370 empresas de ambas naciones, con el fin de intercambiar propuestas y potencialidades de más de nueve sectores estratégicos, actividad liderada por la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez.

En ese sentido, la vicepresidenta aprovechó la oportunidad para saludar a los empresarios de ambas naciones y resaltó el esfuerzo de todos los equipos para el intercambio y concreción de negocios.  

Se trata de más de nueve sectores estratégicos que se desarrollarán en el encuentro con ruedas de negocios, donde cada una de estas está vinculada al área de las finanzas, banca y seguros, así como industrias agrícolas, tecnológicas e Inteligencia Artificial.

Esto también forma parte de la firma de la ley de ratificación del Tratado de Asociación Estratégica entre Rusia y Venezuela, a fin de afianzar los lazos de cooperación y hermandad.

Vale acotar, que es en estos lugares donde se afianzan las propuestas estratégicas que han fortalecido las relaciones entre la Federación de Rusia y la República Bolivariana de Venezuela. 

Fuente: VTV

CEPAL sitúa a Venezuela a la cabeza del crecimiento económico de América Latina en 2025

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha revisado drásticamente al alza sus pronósticos para Venezuela, proyectando que la nación registrará el mayor crecimiento económico de la región en 2025. La estimación sitúa la expansión del Producto Interno Bruto (PIB) en un 6%, lo que representa una duplicación de la previsión anterior de 3% emitida en el mes de agosto.

Con esta cifra, Venezuela se posiciona a la cabeza del crecimiento regional, superando significativamente a economías como Paraguay (4,5%), Argentina (4,3%) y Panamá (4,1%). Además, el pronóstico para Venezuela en 2026 se mantiene en un 3%, cifra superior al promedio regional proyectado de 2,4% para 2025 y 2,3% para 2026.

El optimismo de la CEPAL se sustenta en datos recientes del Banco Central de Venezuela (BCV), que informó un crecimiento del 8,71% en el tercer trimestre de 2025. Este repunte estuvo fuertemente impulsado por el sector petrolero, que creció 16,12%, y por las actividades no petroleras, que experimentaron una expansión del 6,12%.

En consecuencia, las proyecciones consolidan a Venezuela como la economía de más rápido crecimiento en América Latina, superando con creces la media regional que la CEPAL estima en un 2,4% para el año 2025.

Fuente: YVKE