Presidente Maduro: Hoy la Revolución Bolivariana está más vigente y fuerte

«Hoy la Revolución Bolivariana está más vigente y fuerte; hemos demostrado el poder del Chavismo y del Bolivarianismo del siglo XXI. ¡No es cualquier cosa lo que juntos hemos logrado!», manifestó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, desde Caracas, donde celebró junto al pueblo los históricos resultados de las elecciones del 25 de mayo, que permitieron la escogencia de 285 diputados a la Asamblea Nacional, 24 gobernadores y 260 legisladores regionales.

El jefe de Estado enfatizó que esta significativa victoria no es propiedad de una sola entidad, sino que «le pertenece a un único dueño: al hombre y la mujer de los campos de Venezuela, al pueblo noble, aguerrido y victorioso». En tal sentido, extendió sus felicitaciones «de norte a sur, de este a oeste, a todo el pueblo por esta jornada democrática de gobernaciones, consejos legislativos y la nueva Asamblea Nacional». A su vez, destacó la participación de más de seis mil 800 candidatos.

El presidente Maduro recalcó su orgullo por los resultados alcanzados, además de acotar que «después de las 32 elecciones continuas, el pueblo de Venezuela le dio la victoria de la paz y estabilidad a toda la patria». Afirmó que este triunfo es colectivo, dado que abarcó a «la juventud, los abuelos, abuelas, mujeres, hombres, niños, el futuro del país».

El mandatario nacional se mostró particularmente impresionado por la «gran victoria» obtenida en el estado Zulia, así como la recuperación de Barinas, cuna del Comandante Chávez, además de Nueva Esparta, Monagas, Sucre, Miranda, entre otras. En un gesto de conciliación, felicitó al candidato de Cojedes, José Galíndez, a quien le tendió la mano para trabajar conjuntamente.

En ese orden de ideas, celebró que «el pueblo de la Guayana Esequiba tiene gobernador, el Almirante de la FANB, Neil Villamizar, y todo el apoyo para que el Esequibo tenga los derechos como pueblo de Venezuela», resaltó.

También anunció que «la Corporación Juntos Todo es Posible ejecutará el proyecto priorizado de los 10 Circuitos Comunales más votados en cada estado».

Instó a los gobernadores, legisladores y diputados electos a «mantenerse en el territorio, trabajando desde las bases. ¡Viva el Poder Popular, hasta la victoria siempre! Que viva la victoria del 25 de mayo, porque trabajaremos con la Ley del Plan de las Siete Transformaciones (7T), vamos a seguir con ese plan». En otro punto de su intervención, el presidente Maduro adelantó que en pocos días se darán más detalles sobre un plan terrorista desmantelado recientemente.
 
«Los equipos celulares y documentos recabados muestran evidencia innegable de los planes de violencia. Pero, gracias a la fusión popular, militar y policial, hemos logrado llevar en paz este proceso electoral». En relación con este tema, informó que el ministro del Poder Popular de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, ofrecerá una rueda de prensa el próximo martes para proporcionar más detalles sobre el desmantelamiento de este plan y las pruebas recabadas.
 
Finalmente, reafirmó el camino de la democracia y la Constitución para Venezuela, al extender una mano a todo el espectro político nacional en pro de la tranquilidad del pueblo. La jornada electoral del 25 de mayo se consolida como un hito de paz, participación y consolidación del proyecto bolivariano.
 
Fuente: VTV 

Jefe de Estado: Después del 25 de mayo se abre una nueva etapa de empoderamiento del pueblo

«La etapa que se abre después del 25 de mayo es genial, va a haber una transformación de todas las gobernaciones para convertirlas en entes que tengan como epicentro la comunidad, el territorio, el pueblo empoderado», destacó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, durante su Maduro Live de Repente.

A su vez, indicó que el pueblo venezolano entra en una nueva época de transición y en Venezuela y América Latina es una nueva época de transición al socialismo, «que será el futuro de la humanidad, pero un socialismo humanista, para nosotros basados en los valores de Cristo, Simón Bolívar, de Martí, Sucre, San Martín, también basados en una identidad clave como lo es la indoamericana, ese es nuestro socialismo, profundamente democrático».

«Ahora estamos en la etapa de la transformación y no hay duda que ya entramos en una etapa acelerada de transformación simultánea, orgánica, que debe convocar y abarcar a todo el país, es por ello que el llamado a la violencia, la colocación de bombas, a la intervención militar, no tienen cabida jamás en la sociedad actual de nuestro país. Venezuela lo que quiere es paz y cada voto el domingo es por la paz, para transformar y la democracia venezolana está de brazos abiertos a todos», agregó.

Por otra parte, el jefe de Estado se refirió a la Corporación Juntos Todo es Posible, que llegó para multiplicar las obras de alto estándar en las comunidades. En ese orden, indicó que ha creado el Fondo Especial Ciudad Humana para fortalecer los proyectos comunitarios.

Por su parte, el ministro del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales, Ángel Prado, precisó que el Movimiento Bolivariano está en la calle, «pasando por altas y bajas y aún así el chavismo es un equipo que está desarrollando y planificando proyectos en pro del bienestar del país».

Fuente: VTV 

Industria civil y militar inicia exportación de café venezolano a Rusia

A fin de fortalecer la economía del país, la Industria Civil y Militar de Venezuela inició la exportación de café a Rusia, como parte de las políticas nacionales promovidas por el Ejecutivo nacional, este logro se suma a las iniciativas adoptadas por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, dirigidas a potenciar los sectores productivos estratégicos del país.

Este paso representa un avance importante en la política de sustitución de importaciones y en el Plan de Independencia Económica Absoluta, que busca fortalecer y reactivar las industrias nacionales para lograr un desarrollo sostenido, reducir la dependencia externa y garantizar el abastecimiento interno como un modelo productivo nacional.

El lanzamiento del Motor Industria, Civil y Militar ha sido clave en la recuperación de las capacidades productivas nacionales, al incorporar cadenas productoras y así fortalecer la conexión de empresas privadas, públicas y mixtas. La industria venezolana no solo asegura el abastecimiento interno, sino que también puede competir en mercados internacionales, contribuir a la soberanía económica del país, promover la innovación y modernización de la producción nacional.

La exportación del café a Rusia evidencia la apuesta del Gobierno por reactivar las industrias venezolanas, consolidar la soberanía alimentaria y avanzar hacia una independencia económica y tecnológica auto sostenible que beneficie a todos los venezolanos.

Fuente: VTV 

Venezuela fortalece su proyección internacional junto a China

En un encuentro de alto nivel, el ministro de Industrias y Producción Nacional y presidente del Centro Internacional de Inversión Productiva (CIIP), Alex Saab, sostuvo una reunión con representantes de la República Popular China, en la que se abordaron posibles alianzas para fortalecer la inversión en sectores estratégicos de la economía venezolana.

Durante el encuentro, se destacó el potencial de Venezuela como un destino confiable y atractivo para la inversión extranjera, respaldado por la diversidad de sus recursos naturales, una fuerza laboral calificada y un mercado interno en expansión. Asimismo, se resaltaron las políticas impulsadas por el Gobierno Bolivariano para fortalecer el entorno empresarial y fomentar la llegada de capital foráneo.

Por su parte, la delegación china mostró su interés en seguir consolidando los lazos económicos y comerciales, reafirmando su disposición a explorar nuevas oportunidades de cooperación que sigan impulsando el desarrollo conjunto.

Venezuela y China mantienen actualmente acuerdos de cooperación robustos en áreas estratégicas como la economía, tecnología, finanzas y energía. Esta relación bilateral, sustentada en el respeto mutuo a la soberanía y en la defensa del multilateralismo, se ha convertido en un pilar fundamental para el desarrollo sostenible y el fortalecimiento de la integración Sur-Sur. En este marco, China se ha consolidado como uno de los principales socios estratégicos de Venezuela en América Latina, desempeñando un papel clave en materia de inversión extranjera y transferencia tecnológica.

Fuente: YVKE Mundial

Arabia Saudita explora inversiones en Venezuela

En un encuentro destinado a consolidar las relaciones estratégicas entre Venezuela y Arabia Saudita, el ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, se reunió con el embajador saudita en Caracas, Abdullah Muhammad Al Saihani.

Durante la conversación, se abordaron temas clave relacionados con la cooperación en foros internacionales del sector energético, así como nuevas oportunidades de inversión y comercio. El canciller venezolano recalcó el compromiso de ambas naciones en fortalecer sus economías y consolidar alianzas diplomáticas.

Como parte de esta iniciativa, se establecieron bases para promover inversiones en sectores clave como ganadería, agricultura y energía, acciones que siguen los lineamientos del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, enfocados en el desarrollo de una diplomacia de paz y en el fortalecimiento de los lazos con países estratégicos.

Además del ámbito energético, la relación comercial entre empresarios venezolanos y sauditas se ha extendido al sector pesquero y acuícola, lo que facilita el desarrollo de negocios y oportunidades económicas que favorecen a ambos países. La cooperación también abarcará iniciativas en cultura y turismo, para promover el intercambio y el posicionamiento de Venezuela como un destino atractivo para inversiones internacionales.

Las relaciones bilaterales entre ambos países tienen una trayectoria consolidada, especialmente en la Organización de Países Exportadores de Petróleo, donde Venezuela y Arabia Saudita han trabajado en conjunto desde la fundación del organismo en 1960.
En junio de 2023, se reafirmó el compromiso de avanzar en la asociación estratégica de ambas naciones.

Fuente: Últimas Noticias 

Ganaderos tachirenses plantean alianza con Qatar para exportar lácteos y carne

Ganaderos del estado Táchira plantearon al embajador de Qatar en Venezuela, Rashid Fetais, una alianza entre ambos países que facilite la exportación de lácteos y carnes desde territorio nacional hacia la nación árabe, indicó el presidente de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga), Edgar Medina.

Medina explicó que se requieren mayores fondos económicos para incrementar la producción de productos pecuarios, destinados para la exportación hacia Qatar, país que actualmente compra estos productos de Brasil y la Unión Europea.

Asimismo, el dirigente gremial estimó que, de la cantidad total de tierras venezolanas disponibles para la producción cárnica y láctea, se dispone de hasta un 55% de hectáreas restantes “que son de primer nivel”, y requieren inversiones para su explotación agropecuaria. Para ello, apuntó al potencial de la cooperación binacional.

En ese sentido, planteó la creación de un fondo económico que enlace a Doha y Caracas “para que nos puedan apoyar desde allá para producir y mejorar las tierras”. La propuesta conforman las reuniones que actualmente se desarrollan entre el gremio y la embajada qatarí.

Fuente:  VTV

Venezuela y Qatar abren la puerta a tratados comerciales y de cooperación en Táchira

Venezuela y Qatar abren caminos de cooperación e inversión de la mano de la gobernación del estado Táchira y los empresarios y académicos que hacen vida en el estado andino. Así lo anunció el gobernador de la entidad, Freddy Bernal, en sus redes sociales, quien sostuvo un importante encuentro con el Embajador de Qatar, Rashid Mohsin Fetais, en la residencia de gobernadores.

En el encuentro, Bernal presentó la oferta exportable del estado Táchira al embajador, a quien resaltó la riqueza agrícola y ganadera la región.

«Durante este significativo encuentro, destaqué el potencial de nuestros productos emblemáticos, como el café, el cacao y la fruta tropical, que reflejan nuestra tradición agrícola y ofrecen oportunidades para establecer lazos comerciales sólidos», aseveró.

Asimismo, enfatizó el compromiso por facilitar el comercio e impulsar inversiones internacionales, «estoy convencido de que estas alianzas estratégicas fortalecerán las relaciones bilaterales y promoverán el desarrollo económico del estado Táchira».

Por su parte, el embajador reveló la posibilidad de llevar a empresarios tachirenses a exposiciones y ruedas de negocios en Qatar, a lo que el gobernador indicó que trabajarían de manera inmediata para organizar una comisión entre el gobierno regional y empresarios.

Fuente: YVKE Mundial 

Venezuela y China firman un acuerdo de protocolo fitosanitario

El canciller de la República, Yván Gil, informó que Venezuela y China firmaron un acuerdo de protocolo fitosanitario que permitirá la exportación directa del frijol mungo al gigante asiático. 

A través de un mensaje en las redes sociales, el ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores anunció que tal hecho se hace durante un fructífero encuentro con la ministra y secretaria del Comité del Partido Comunista de China, Sun Meijun, desde la Administración General de Aduanas.

«Este acuerdo representa una oportunidad invaluable para los agricultores venezolanos del centro-occidente del país, abriéndoles las puertas a uno de los mercados más grandes e importantes del mundo», expresó Gil.

Asimismo, destacó que esta actividad se realiza a través de la Asociación Estratégica «Toda Prueba y Todo Tiempo» entre la República Bolivariana de Venezuela y la República Popular China. «Ambos gobiernos han suscrito un importante convenio para la exportación», agregó.

Este acuerdo, firmado entre la Cancillería venezolana y la Dirección General de Aduanas de China, permitirá ampliar significativamente el acceso de este rubro al mayor mercado consumidor del mundo, donde el frijol mungo es altamente valorado por sus propiedades nutricionales y medicinales. Actualmente, las exportaciones venezolanas de frijol mungo alcanzan las 100.000 toneladas anuales, según cifras correspondientes a 2024.

Fuente: VTV 

Firma de Tratado de Cooperación Estratégica consolida relación Venezuela y Rusia

A propósito de un nuevo comienzo en la relación bilateral con la Federación de Rusia, y con el objetivo de consolidar 24 años de construcción y cooperación  conjunta en múltiples áreas, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, destacó la firma del tratado de máximo nivel de cooperación estratégica con la nación euroasiática, y aseguró que este tratado es el primero en alcanzar el máximo nivel de relacionamiento en sectores claves.

El jefe de Estado, enfatizó que la jornada de reuniones bilaterales con el presidente ruso Vladimir Putin representa un nuevo inicio de mayor calado y altura estratégica.

Con esta histórica decisión, ambos países abren un capítulo de cooperación sin precedentes, e impulsan el desarrollo conjunto para la consolidación de una asociación estratégica que continuará su evolución en beneficio de los pueblos.

Por otra parte, el mandatario nacional detalló los temas abordados en la jornada de reuniones bilaterales, donde se discutió la cooperación en sectores fundamentales como alta tecnología satelital y espacial, educación y cultura.

Asimismo, subrayó la consolidación del plan de interconexión aérea entre Rusia y Venezuela, junto con el impulso del turismo, destacó que el objetivo es fortalecer el flujo de visitantes y el intercambio cultural entre ambas naciones.

Las relaciones entre Venezuela y Rusia han sido históricamente sólidas y estratégicas, basadas en la cooperación en diversas áreas, en los últimos años, ambos países han fortalecido sus lazos con acuerdos bilaterales que buscan impulsar el desarrollo conjunto y consolidar una gran alianza.

Fuente: VTV 

China respalda Plan de las Siete Transformaciones hecho en Venezuela

«El presidente de la República Popular China, Xi Jinping, me manifestó su incorporación y respaldo al desarrollo del Plan de las Siete Transformaciones (T7)», anunció el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, durante la edición número 79 de su programa Con Maduro+.

Asimismo, el jefe de Estado enfatizó que China y Venezuela han consolidado acuerdos inquebrantables, lo que permitirá a ambos países avanzar con éxito en todas las coyunturas actuales y futuras.

«Tenemos una asociación estratégica para todo momento y a toda prueba; así se ha demostrado y se seguirá demostrando. «Nosotros consideramos a China nuestros hermanos mayores», expresó.

Este respaldo marca un nuevo paso en la cooperación tecnológica, infraestructura, comercio y desarrollo económico, en aras de fortalecer una alianza clave que contribuye al crecimiento mutuo y al impulso de un orden mundial multipolar.

Con este compromiso, China y Venezuela profundizan su relación estratégica y sientan las bases para futuras colaboraciones que beneficiarán a ambos pueblos y consolidarán su papel en el escenario internacional.

Fuente: VTV