Bancoex promueve la oferta exportable de Venezuela a delegaciones internacionales de la ONU

Caracas, 15 de mayo de 2024 (Prensa – Bancoex).- El Banco de Comercio Exterior (Bancoex), en coordinación con el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores (Mppre), promueve la oferta exportable de productos venezolanos a delegaciones internacionales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que participan en el seminario regional del Comité de Política Especial y Descolonización de las Naciones Unidas (C-24), que se realiza en el salón Venezuela del Círculo Militar de Caracas, desde este martes 14 hasta el jueves 16 de mayo de este año.

En ese sentido, funcionarios de la entidad financiera dieron a conocer las potencialidades de los productos no tradicionales del país a 47 delegaciones y organismos internacionales, entre los que encuentran la Organización Mundial de la Salud (OMS); la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal); la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP); el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (Sela), así como representantes de Nueva Caledonia, Sudáfrica, Gambia, Pakistán, Azerbaiyán, Santa Lucía, Rusia, Cuba, Bolivia, entre otros.

Asimismo, Bancoex, a través de las empresas Grupo Botalón y Ron Calazan, ofrecieron a los asistentes internacionales degustaciones del más exquisito café y ron venezolano.

Durante la actividad, las delegaciones participantes conocieron además la oferta exportable venezolana, donde se destacan los sectores agroalimentarios, hidrobiológicos, hortofrutícolas y granos, a fin de fomentar interés en los asistentes para establecer intercambios comerciales y oportunidades de negocios entre Venezuela y otros países.

Es importante mencionar, que esta entidad financiera busca fomentar el comercio exterior entre Venezuela y el mundo, siguiendo las instrucciones del presidente Nicolás Maduro Moros, de respaldar el aparato productivo de la Nación y diversificar la economía nacional a través de las exportaciones.

Empresarios del sector hortofrutícola venezolano afianzan intercambio comercial en Macfrut 2024

Caracas, 10 de mayo 2024.- (Prensa Bancoex).-  El sector empresarial hortofrutícola de Venezuela impulsó los productos de la oferta exportable del país y promovió el intercambio comercial  durante la 41° edición en la Feria Internacional de Frutas y Verduras (Macfrut) 2024, que se realizó en Rímini, Italia desde el miércoles 08 hasta este viernes 10 de mayo del presente año.
 
En este sentido, más de 18 empresas exhibieron  a mil 500 compradores de 90 países presentes en la feria, su variedad de  productos de frutas y hortalizas con calidad de exportación, en aras de crear nuevos vínculos comerciales alrededor del mundo.
 
Los productos venezolanos  destacaron en este evento internacional  que reunió a expositores y compradores de  cuatro continentes, entre ellos, aguacates y plátanos de la Planta Procesadora de Café “La Flor del Paraíso”; la piña, el aguacate y la maracuyá de la empresa Abastecer C.A.; la papaya formosa de Agropecuaria Kambu, así como las frutas deshidratadas de Carbonera El Obelisco C.A.
 
En el stand de Venezuela, ubicado en el Expo Centre de Rímini, también resaltaron la pulpa de frutas de la Corporación Tropical Cotoperi, C.A.; la pulpa de mango de la empresa Frutas Orientales, C.A. (Frutorca);  además de los productos bandera de Venezuela como el café de la mano de Piro Café;  Corporación de Café; Café la Flor del Paraíso; Páramo Café y el cacao venezolano, a través de  Cacao San José, C.A. y Cata Cacao.
 
El sector de bebidas participó en esta edición a través del Fondo de Promoción de Ron de Venezuela (Fonpronven) y de Alcoholes y Añejos Monagas, C.A.,  con su ron Calazan, así como  Destilerías Veroes, quienes dieron a conocer la calidad de este producto que goza de reconocimiento internacional.
 
Durante la feria,  la empresa Kambu C.A.  logró negociar la exportación  de dos contenedores  de papaya y parchita con una empresa italiana; mientras que Proflorca y alimentos Abastecer exploraron alternativitas tecnológicas en virtud de la demanda del mercado italiano de importar aceite de aguacate, así como para el procesamiento de alimentos, respectivamente.
 
Por otra parte, empresarios venezolanos subrayaron que esta feria les permitió ampliar su presencia en el mercado europeo  y ubicar a Venezuela como un país proveedor de productos con excelente calidad.
 
Fidel Oropeza, representante de la empresa Abastecer, agradeció a Bancoex por esta oportunidad para participar en Macfrut.
 
“Es la segunda vez que participamos en esta feria y para nosotros las expectativas son amplias, ya que esto es una vitrina que permite mostrar el potencial productivo y de exportación del municipio Iribarren. Desde la Alcaldía de Iribarren hemos venido haciendo un trabajo enmarcado en la diplomacia de paz y comercial del presidente Nicolás Maduro”, agregó Oropeza.
 
De igual forma, Ana karina Silva, presidenta de Cata Cacao, anunció que la empresa recibió  intenciones de negocio para la exportación de su productos, así como también  el intercambio de conocimientos con un reconocido maestro chocolatero con records guinness en ese rubro.
 
“Nos sentimos muy contentos de estar aquí de la mano de Bancoex y de la receptividad de quienes han probado el chocolate,  ha sido una gran oportunidad porque ya tenemos varias intenciones para exportar materia prima de productos semielaborados y chocolate en lingotes hasta Italia”, detalló Silva.

Venezuela promueve oportunidades de negocios del sector hortofrutícola en Macfrut 2024

Rímini, Italia, 09 de mayo de 2024 (Prensa Bancoex).- Venezuela fomenta nuevas oportunidades de negocios del sector hortofrutícola del país, a través de su participación en la 41° edición de la Feria Internacional de Frutas y Verduras (Macfrut) 2024, que se inauguró este miércoles 08 de mayo en Rimini, Italia.

La delegación venezolana, a través del Banco de Comercio Exterior (Bancoex), inauguró el stand de Venezuela en el Expo Centre de Rímini, donde ofreció un maridaje de los productos bandera de la oferta exportable del país, como chocolate, ron y cocuy de las empresas Con Cacao y Café C.A (Cata Cacao), así como de la Alcaldía de Iribarren y Ron Calazan.

Durante la apertura, asistieron el presidente de Bancoex, Econ. Guillermo Lara Toro; María Elena Uzzo, encargada de Negocios de la Embajada de Venezuela en Italia y miembros de la Organización Internacional Italo-Latinoamericana (IILA), quienes compartieron experiencias con representantes del sector hortofrutícola del país.

En este sentido, Lara Toro resaltó que los productos venezolanos muestran su calidad de exportación en Italia, siguiendo las directrices del presidente Nicolás Maduro Moros y de la vicepresidenta Ejecutiva y ministra de Economía, Finanza y Comercio Exterior, Delcy Rodríguez.

“En representación de Venezuela acompañan a Bancoex dieciocho empresas del sector agrícola venezolano con calidad de exportación, entre ellos destacan productos como frutas frescas, deshidratadas, congeladas y la industria de empaques”, detalló.

Asimismo, el titular de Bancoex destacó que se están exponiendo los rubros bandera del país, como son el ron, café, cacao y sus derivados, todos con calidad de exportación para diversificar la economía venezolana.

Por su parte, María Elena Uzzo subrayó el esfuerzo del gobierno venezolano para fortalecer el aparato productivo de la nación a través de esta feria.

“Agradezco el compromiso de nuestras instituciones encabezadas por el presidente Nicolás Maduro, el Ministerio del Poder Popular de Economía, Finanzas y Comercio Exterior, Bancoex y a los empresarios que se encuentran en este lugar, demostrando que Venezuela es un país potencia”, enfatizó la encargada de Negocios de la Embajada de Venezuela en Italia.

La participación de Venezuela en esta importante feria, considerada una de las más importantes del mercado europeo, permitirá al empresariado nacional ofrecer a los expositores una variada gama de productos de la oferta exportable de frutas y verduras, entre los que destacan aguacate, piña, banana y papaya.

De igual manera, sectores del ron, café, cacao, chocolate, carbón y biofertilizantes también estarán en este importante evento, que brindará además foros y ruedas de negocios que facilitará a la delegación venezolana establecer contactos o relaciones comerciales entre empresarios de 90 países participantes.

Cabe destacar que la presencia de Venezuela en Macfrut forma parte de las políticas económicas impulsadas por el Jefe de Estado, para fortalecer la economía nacional y crear nuevas fuentes de divisas a través de las exportaciones no petroleras.

Presidente Maduro destaca el ímpetu rebelde de los trabajadores venezolanos

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, destacó el ímpetu rebelde del pueblo venezolano que este mes del trabajador, tomó las calles para alzar la voz contra las sanciones criminales, en apoyo a la soberanía, a la independencia y a las libertades del país en consonancia con las 3R.NETS: Resistir, Renacer y Revolucionar.

“Más de ocho kilómetros, full de gente, yo pude caminar unas dos horas desde la avenida Libertador, recibiendo bendiciones de la clase obrera de Caracas, con tanto poder, tanta verdad, y por eso les agradezco”, manifestó el jefe de Estado, quien recordó su experiencia como chofer de algunas rutas de Metrobús en Caracas, lo cual destaca le ayudó a entender desde el fondo las reales necesidades del pueblo y aseguró que Venezuela ganará nuevamente con la fuerza trabajadora.

Asimismo, destacó las acciones realizadas en el estado Cojedes, en el periodo de campo y maniobras de campaña “El Esequibo Es Nuestro, en la que participaron tres mil 300 cadetes de las 12 academias y de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela. “Envío mi saludo a todo el componente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Vi un equipo disciplinado, moralizado, entregado al entrenamiento y a la preparación combativa, serena y siempre segura. Me siento orgulloso de toda la oficialidad de nuestra hermosa Fuerza Armada Nacional Bolivariana”.

Aplaudió el trabajo realizado durante la semana comprendida entre el 29 de abril y 5 de mayo, en la que fue ratificada la propuesta de la pena perpetua para corruptos; de igual forma, celebró la entrega del hito cuatro millones 900 mil, a 13 años de la Gran Misión Vivienda Venezuela; recordó la reunión en el Palacio de Miraflores con el líder religioso de las iglesias cristiano evangélicas, el profeta keniano, David Owuor y por último el anuncio sobre el relanzamiento de la Misión Sonrisa, que beneficiará a los abuelos y abuelas del país en primer lugar, lo cual realizó durante su primer TikTok Live.

 

Fuente: VTV 

Jefe de Estado: Con sanciones o sin ellas recuperaremos el ingreso de los trabajadores

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, durante la movilización por el Día Internacional del Trabajador, en entrevista para Telesur, expresó que con sanciones o sin ellas, se recuperará el ingreso de los trabajadores venezolanos.
“Con sanciones o sin sanciones, vamos a recuperar los ingresos de los trabajadores, estén atentos (…) Hoy en el día de la clase obrera, es el día del socialismo mundial, es el día de los que soñamos con el futuro y para nosotros es impresionante, esta es la movilización más grande de la clase obrera de toda nuestra historia”, indicó.
Venezuela celebra este 01º de mayo el Día Internacional del Trabajador y 12 años de la promulgación de la nueva Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras, bajo el Decreto Nº 8.938, promovida por el Comandante Hugo Chávez.
La clase obrera trabajadora de Venezuela se concentró en los distintos estados del país y, en este momento, se moviliza a la ciudad de Caracas para celebrar con una gran marcha sus reivindicaciones laborales, de la mano del presidente de la República Nicolás Maduro y líderes políticos.

Fuente: VTV 

Venezuela y China fortalecen agenda de hermanamiento en Zona Económica Especial La Guaira – Shenzhen

La República Bolivariana de Venezuela y la República Popular China avanzan en sus compromisos hacia un futuro de desarrollo tecnológico y financiero, a través de zonas económicas especiales (ZZE), entre otras iniciativas.

Como parte de estas acciones, la delegación venezolana que se encuentra en la ciudad de Shenzhen, China, liderada por la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, el gobernador del estado La Guaira, José Alejandro Terán, el diputado a la Asamblea Nacional, Nicolás Maduro Guerra, entre otras autoridades, sostuvo un encuentro con la delegación china para fortalecer la agenda de hermanamiento de la ZEE La Guaira-Shenzhen.

Al respecto, la vicepresidenta sectorial indicó que esta nueva alianza permitirá profundizar las experiencias en otros modelos de desarrolló, así como construir complementariedad, nuevos ecosistemas de intercambio económico, científico y de innovación que empujen y transformen el aparato productivo venezolano y el de América Latina y el Caribe.

“Esta agenda de hoy es parte de ese plan que está dibujado por nuestros mandatarios. Nos encontramos en la cuna de la innovación, la inventiva y la creatividad. En la promoción de otro modelo de desarrollo haciendo de la ciencia una bandera, esto es posible gracias a las industrias y las universidades”, dijo.

Asimismo, destacó el compromiso de la nación venezolana para crear estrategias y seguir avanzando en la innovación y la cooperación internacional, enfrentando los desafíos del futuro inmediato y construir un mundo diferente.

“Queremos desarrollar ciencia, salud, bienestar, queremos aprender junto a ustedes. El presidente Nicolás Maduro, es un convencido de la ciencia y su poder transformador”, acotó.

Por su parte, el gobernador del estado La Guaira, José Alejandro Terán, indicó que el encuentro de este martes responde al compromiso de dos líderes; el presidente venezolano Nicolás Maduro Moros y el mandatario chino Xi Jinping.

“Nuestros líderes declaran la hermandad de nuestros pueblos por la razón de que coincidimos en la forma de pensar el mundo, de sentir a los seres humanos y de actuar con coherencia entre lo que se piensa y lo que se siente (…) Nuestros conciudadanos de ambas naciones debemos seguir ese camino”, puntualizó.

En el 2023, durante la visita del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro a la ciudad de Shenzhen, en la República Popular China, se firmó un Memorándum de Entendimiento en el área de cooperación, desarrollo y modernización, para el impulso de las Zonas Económicas Especiales (ZEE).

El acuerdo se estableció entre la Superintendencia Nacional de las Zonas Económicas Especiales de Venezuela y el Centro de Investigación de las Zonas Económicas Especiales de la Universidad de Shenzhen de la República Popular China.

La construcción de zonas económicas especiales en Venezuela, permite diversificar la economía y expandir las fuerzas productivas del país, vinculadas a la alta tecnología de la nueva era.

Fuente: YVKE Mundial 

Bancoex impulsa capacitación del personal a través de su programa “Venezuela Exporta”

Caracas, 29 de marzo de 2024.- (Prensa Bancoex).- El Banco de Comercio Exterior (Bancoex), a través de su programa Venezuela Exporta, ofrece al personal las herramientas y conocimientos actualizados sobre la comercialización de los productos bandera del país y su alcance en los mercados internacionales.

En ese sentido, la entidad financiera, a través de la Vicepresidencia de Negocios y Promoción de Exportaciones, realizó en esta oportunidad un taller denominado “Embajadores del Cacao” con el fin de dar a conocer el proceso de manufactura y exportación de este rubro, en aras de servir de apoyo a las empresas participantes en eventos internacionales.

La actividad fue impartida por José Vicente Franceschi y Alberto Franceschi, directores del Grupo San José (Casa Franceschi), en la sede de la institución, quienes realizaron un recuento sobre la historia del cacao venezolano, su origen, diversidad, distinciones, mercado, países con mayor demanda, así como su tratamiento y procesamiento.

Durante el taller, Alberto Franceschi destacó la importancia de esta iniciativa de Bancoex, ya que ofrece a los participantes el conocimiento y formación necesaria desde el punto de vista histórico y actual, en producción, desarrollo interno local y comercial.

“Es un placer formar parte de esta iniciativa de los embajadores del cacao porque este producto venezolano es de gran importancia para el mundo, y debemos establecer políticas que sigan incrementado su producción y mantener su calidad”.

Asimismo, señaló que espera que a través de este taller el personal lleve adelante todas las ideas y planteamientos, a fin de complementar una política nacional en relación al cacao venezolano, que se distingue en el mundo por ser su alto aroma, diversidad y por ser único.

Cabe destacar, que esta capacitación permitió a los trabajadores conocer además cómo es la transformación del cacao; el análisis del producto desde la promoción hasta su exportación; el desarrollo de este rubro en el país y el tratamiento del cacao venezolano, entre otros aspectos.

Es importante mencionar, que este taller se ofrecerá próximamente a sectores empresariales del país e instituciones del Estado venezolano, siguiendo las instrucciones del Presidente Nicolás Maduro Moros, en aras de generar nuevos ingresos de divisas a través de la exportación de productos tradicionales.

Venezuela exige a presidente Biden levantar sanciones contra la nación

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró el llamado a su homólogo de los Estados Unidos, Joe Biden, para que levante todas las sanciones impuestas contra la nación. En su programa televisivo “Con Maduro+”, el mandatario recalcó la determinación del pueblo en realizar una serie de movilizaciones locales, con el objetivo de hacer oír su mensaje al gobierno norteamericano.

“Hemos decidido reactivar el plan para movilizar al pueblo en su barrio. Vamos a iniciar un plan de movilizaciones locales, simultáneas, con consignas claras. ¡Biden basta, levanta las sanciones ya!”.

“Estamos calentando motores para el 28 de julio. Nosotros trabajamos de verdad, mientras que la derecha solo se la pasa en los medios de comunicación. Yo hablo de estar en las calles, en los medios, en las paredes. Ya hemos arrancado en varios municipios del país, como Turén y Biscucuy”.

Frente a las pretensiones del imperialismo de aplicar un modelo colonial en Venezuela, el presidente Nicolás Maduro, enfatizó que el país no tolerará el colonialismo de ninguna derecha: “Venezuela no se cala colonialismo de ningún imperio, de ninguno de los apellidos, de ninguna derecha. ¡Que lo sepan los nacidos y los que están por nacer!”

Voces del Pueblo:

Durante el segmento Con Maduro+ Pueblo, el jefe de Estado recibió a líderes y lideresas del estado Portuguesa y Caracas junto a trabajadores de Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima (PDVSA), quienes conversaron sobre las recientes movilizaciones y asistencias del pueblo en apoyo a la Revolución Bolivariana.

Al respecto, la trabajadora de Pdvsa e ingeniera, Johana Molina ratificó el apoyo del pueblo petrolero: “Yo firmo por mi patria, yo firmo por Venezuela, mi licencia es la patria, fue la consigna de los 76 mil trabajadores y trabajadoras de Pdvsa al firmar el acta de independencia de la estatal petrolera”.

La representante de la comuna de Antímano, Santa Dominga Rosario expresó, “sabemos todos que debemos cuidarlo en nuestro territorio, durante la movilización de Antímano la gente salió a la calle, presidente usted tiene la gente”.

Entretanto, el caficultor de Biscucuy, Eric Alberto Camacho, destacó que el pueblo venezolano está activo para las elecciones del 28 de julio, “estamos empezando a calentar los motores para el 28 de julio, el pueblo está en la calle y seguirá con las diversas movilizaciones”.

Por su parte, el organizador de la Juventud Socialista de Venezuela en Turén, Eduard Bracho manifestó que, “la gran marcha de Turén, fue una gran organización, todos los sectores populares escribiremos la historia de la revolución en Venezuela este 28 de julio”.

Fuente: VTV 

Presidente Nicolás Maduro: Venezuela es referencia de resistencia

“Venezuela ya es una referencia de prestigio en la resistencia ante las vicisitudes”, resaltó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela,Nicolás Maduro, en su cuenta de la red social X, @NicolasMaduro, en la que también expresó que el país avanza “con pies propios y la frente en alto, no le bajamos la mirada a nadie. Con orgullo, esfuerzo, inteligencia, esperanza y eficiencia”.

El esfuerzo del pueblo venezolano es valorado por el jefe de Estado, “vamos todos y todas, a sembrar patria, construir caminos de victoria y de paz”. Al respecto, el Gobierno nacional articula políticas con los sectores sociales y productivos para superar los desafíos de la Revolución Bolivariana.

Resaltó que en el país, “seguiremos adelante en la lucha por la construcción de un mundo diferente”, muestra de ello, fue la realización de la Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), espacio donde los pueblos articularon políticas para la unidad y la justicia, en los horizontes económico, político, social, cultural y comunicacional.

Fuente: VTV 

ALBA-TCP propone crear Agenda 2030 con siete metas y relanzamiento de PetroCaribe

Los países integrantes de la Alianza Bolivariana para Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), se propusieron establecer una Agenda de Trabajo ALBA 2030, para ser debatida y aprobada como ruta de acción de gobiernos y pueblos, con siete grandes metas a corto y mediano plazo, entre las cuales resalta, el relanzamiento del esquema de cooperación PetroCaribe.

Así lo informó el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, durante sus palabras de apertura de laXXIII Cumbre del bloque integrador, que se realiza en el Palacio de Miraflores en Caracas.  

“Hemos recibido propuestas extraordinarias, con siete líneas de acción denominado Agenda Alba 2030, con las grandes metas de corto y mediano plazo, al 2030 o más. Una agenda bastante completa, y hemos avanzado en debates de algunos componentes”, dijo sobre la reunión privada realizada con los presidentes y Jefes de Gobierno de los países integrantes.

Comentó que este documento de arranque, que será debatido y aprobado, contiene las siete acciones siguientes:

(PROPUESTA DE AGENDA ESTRATÉGICA 2030 PARA EL ALBA – TCP)

̶ 1) La creación de la Agencia de Cooperación y Desarrollo ALBA-TCP, con una ofensiva de captación de recursos para proyectos de desarrollo en el marco de la unión, a través de dos instancias operativas, el Banco del ALBA y la Oficina de Proyectos ALBA.

̶ 2) El relanzamiento de Petrocaribe, con un programa de financiamiento de recursos energéticos en Venezuela, venta de hidrocarburos con descuento, financiamientos para el fletamento de buques multipropósitos y desarrollo del bloque Boyacá 3, asignado a Petrocaribe de la Faja Petrolífera del Orinoco “Hugo Chávez Frías”, el cual posee reservas estimadas en 11.000 millones de barriles.

̶ 3) Crear ALBA-Alimentos, para integrar las capacidades de producción de alimentos de los países del ALBA, retomar el concepto de las Gran Nacionales y la producción de soporte para bancos de semillas, maquinarias y fertilizantes.

̶ 4) La Constitución del Tratado de Comercio de los Pueblos, activando gestiones y negociaciones sobre las bases del ALBA para constituir una Zona de Comercio Justo y Complementario en el ALBA.

̶ 5) El Programa Cultural, Comunicacional, Académico y Científico, con la creación de la Universidad del ALBA, para colocar a disposición la experiencia en la certificación formal de conocimientos, crear una oferta académica amplia basada en las capacidades instaladas en nuestros países y aumentar la movilización e intercambio académico y científico.

̶ 6) Hacer el relanzamiento de ALBA Salud, impulsando la industria farmacéutica a través de proyectos conjuntos, diseño de planes de contingencias, banco de insumos, materiales médicos y sistemas de información.

̶ 7) Creación de la Agencia de Mitigación de Impactos del Cambio Climático, uniendo capacidades para la atención de desastres naturales, bases operacionales en el Caribe para reacción ante eventos naturales extremos. Intercambio de información meteorológica, levantamiento de capacidades y mapa de riesgos.

“Es una agenda ALBA 2030 integradora, motivante, unionista”, culminó el jefe de Estado venezolano.

Fuente: VTV