Bancoex impulsa oportunidades de negocios con África y Europa

Caracas, 24 de marzo de 2022 (Prensa Bancoex).- El Banco de comercio Exterior (Bancoex), continúa promoviendo la creación de una ruta comercial y de integración productiva a nivel mundial, con la finalidad de ampliar los mercados internacionales a los cuales llega la producción venezolana.

En ese sentido, el Presidente de Bancoex, el Eximbank de Venezuela, Guillermo Lara Toro, en compañía de su equipo de trabajo, sostuvo reuniones de trabajo con el viceministro para África, Yuri Pimentel y la viceministra para Europa, Daniela Rodríguez, adscritos al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, con la finalidad de extender el espectro comercial con países de estos continentes, así como generar oportunidades de negocio en el país.

Durante el encuentro, Lara Toro, presentó la oferta exportable que posee Venezuela para el comercio exterior, en aras de articular acciones mancomunadas para impulsar la cooperación internacional en distintos ámbitos.

Asimismo, destacó la importancia que tienen los diplomáticos bolivarianos que se encuentran en las distintas embajadas a nivel mundial, para fomentar el comercio internacional.

Por su parte, el viceministro para África, Yuri Pimentel, resaltó que países como Sudáfrica, Egipto, Nigeria, Angola y Argelia sin olvidar el resto del continente, tienen un gran potencial económico para lograr grandes intensiones de negocios y con los cuales se podría estudiar la posibilidad de establecer ruedas de negocios.

De igual forma, expresó su interés en ofrecer los talleres de capacitación que realiza Bancoex para los diplomáticos, a fin de apoyar a los empresarios nacionales en el proceso informativo de las exportaciones para el país destino y viceversa.

Por otra parte, durante el encuentro con la viceministra para Europa, Daniela Rodríguez, la diplomática señaló que Venezuela avanza en esfuerzos para abrir el espectro comercial, y para ello se dará inicio a ciclos de conferencia para el personal diplomático y jefes de misión para debatir lineamientos sobre este tema y posicionar la cartera de productos exportables ante empresarios e inversores europeos.

Rodríguez se mostró interesada en la formación de los funcionarios diplomáticos y en recibir información de los soportes jurídicos para las inversiones y todo lo relacionado a reglamentos y lineamientos necesarios que se requieren para lograr una exitosa exportación, resaltando que países como Francia, España y Países Bajos son de gran interés desde el punto de vista comercial.

De esta manera, Bancoex continúa implementando estrategias positivas que promueven las exportaciones no tradicionales y ampliando cada vez más la vitrina productiva con potencial de exportación de Venezuela.

Venezuela impulsa potencialidades de su oferta exportable en trigésima octava edición de Expocomer 2022

Caracas, 23 de marzo de 2022 (Prensa Bancoex).- Venezuela, a través del Banco de Comercio Exterior (Bancoex), participa en la trigésima octava edición de la Exposición Comercial Internacional más importante de Panamá, Expocomer, la cual se realiza en la capital panameña a partir de este miércoles 23 hasta el 26 de marzo de este año.

El acto inaugural de la Expocomer estuvo a cargo del Presidente de la República de Panamá, Laurentino Cortizo, acompañado de José Gabriel Carrizo, Vicepresidente de Panamá y Ministro de la Presidencia; Ramón Martínez de la Guardia, Ministro de Comercio e Industria y Jorge Juan de la Guardia, Presidente de Eexpocomer.

También estuvieron presentes José Ramón Icaza, Presidente de la Cámara de Comercio Industrias y Agricultura de Panamá, así como Alberto Alemán, ex administrador de la autoridad del Canal de Panamá.

En este sentido, el presidente de Panamá Laurentino Cortizo, destacó la Expocomer es una señal del avance en la recuperación económica que ha tenido el país.

“Este año vamos a alcanzar tasas de crecimiento positivas y para ello debemos continuar el trabajo conjunto entre gobierno y sectores productivos, esto nos permitirá una recuperación más rápida manteniendo nuestra competitividad como una de las economías más sólidas de América latina y el Caribe”, recalcó Cortizo.

Por otra parte, el vicepresidente Ejecutivo de Bancoex, Rafael Hernández junto a la delegación empresarial venezolana de los sectores de alimentos y calzado, así como el presidente de Bolipuerto, G/D. Irwin Ascanio Escalona, entre otras autoridades estuvieron presentes en la inauguración de la Expocomer, donde durante estos cinco días promocionarán las potencialidades de sus productos a más de 30 países, con la finalidad de generar oportunidades de negocio y afianzar las relaciones de intercambio comercial con diferentes naciones.

De igual forma, los empresarios venezolanos, a través de la entidad financiera, participan en la primera Misión Comercial Venezuela –Panamá, que realiza Bancoex en el marco de este evento ferial, la cual ofrecerá ruedas de negocios y foros.

Expocomer permitirá además intercambiar experiencias con más de 600 empresas internacionales, quienes también exhibirán las distintas potencialidades y novedades de su nación.

Cabe destacar, que Venezuela también mostrará durante la Expocomer la gran variedad de productos nacionales con calidad de exportación que posee el país, lo cual permitirá abrir un abanico de posibilidades en futuras negociaciones.

Esta importante exposición comercial multisectorial que organiza la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), se realiza este año de manera presencial, luego de permanecer dos años inactiva como consecuencia de la pandemia del Covid-19.

Bancoex impulsa primera exportación de 2 mil 400 pares de zapatos de Calzados Sicura hacia Centroamérica

Caracas 25 de febrero de 2022 (Prensa Bancoex).- El Banco de Comercio Exterior (Bancoex) junto a la empresa de Calzados Sicura, perteneciente al complejo empresarial Amoroso, lograron la primera exportación de 2 mil 400 pares de zapatos de seguridad industrial, desde el estado Miranda en Guatire-Venezuela hacia Costa Rica, luego de cumplir con los requerimientos, asesorías y acompañamiento de esta entidad financiera.

En ese sentido, el pasado jueves 17 de febrero de 2022 se realizó la verificación y reconocimiento del calzado, contenidos en cajas de 10 pares cada una, en la planta de la empresa, donde fueron colocados en un contenedor de 20 pies que saldrá la primera semana del mes de marzo, desde la terminal portuaria de La Guaira hacía el país centroamericano.

Cabe destacar, que para realizar la exportación la empresa certificó internacionalmente el calzado, con la certificación de la Sociedad Americana para Pruebas y Materiales (ASTM por sus siglas en inglés), así como por la Unión Europea.

Sicura, con 30 años en el mercado nacional posee la aprobación del Fondo para la Normalización y Certificación de la Calidad (Fondonorma) ante su dilatada trayectoria tanto en la fabricación como en la producción de 27 diseños industriales y de seguridad.

De igual forma, mantiene un sistema de gestión en la conformidad con los requisitos exigidos por las Normas Internacionales (ISO) y en ISO Standard.

Juan Carlos Amoroso, en representación del Complejo empresarial Amoroso, expresó su agradecimiento, así como satisfacción por la valiosa oportunidad que les ofreció Bancoex de poder llevar calzados Sicura a nuevos mercados internacionales luego del financiamiento que les otorgó la institución, con el cual lograron comprar un nuevo cilindro de inyección de plantillas y suelas con 24 estaciones.

“Estamos firmes en Venezuela creyendo en el país, gracias a nuestra experiencia y al apoyo de instituciones como Bancoex a pesar de las dificultades. Por otro lado, este financiamiento nos ha permitido comprar nueva maquinaria y reparar otra, de manera que estamos en la capacidad ya no de producir mil doscientos pares de calzados sino alrededor de cuatro mil quinientos pares diarios, lo que indica que estamos listos para la exportación y abrirnos hacia otros mercados internacionales”, destacó.

Asimismo, añadió que en la actualidad están trabajando una nueva línea de plantillas antisudorales, antialérgicas y ecológicas e incluso con olores como eucalipto, con el fin de reformar la gama de productos que también ofrecen como guantes, mascarillas, cascos, uniformes, lentes, entre otros.

Representantes de la empresa Sicura esperan que esta exportación sea la primera de muchas, la cual fue supervisada por las autoridades competentes entre ellas el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), Guarda Nacional Bolivariana Antidrogas, GNB Resguardo, representantes de la aduana del puerto de La Guaira, entre otras.

Bancoex sostiene encuentro de trabajo con Eximbank de Rusia

Caracas, 17 de febrero de 2022 (Prensa Bancoex).- El Banco de Comercio Exterior (Bancoex) sostuvo este miércoles 16 de febrero un encuentro de trabajo con representantes de la Federación de Rusia, con el fin de continuar afianzando las relaciones comerciales con el sector empresarial del país euroasiático.

En ese sentido, el Presidente del Eximbank de Venezuela, Guillermo Lara Toro, se reunió con su homólogo Azer Talybov, Presidente de la Junta Directiva del Eximbank de Rusia, para evaluar las estrategias que permitan estrechar las alianzas en beneficio del comercio bilateral.

En el encuentro también estuvieron presentes Vasily Osmakov, viceministro de Industrias de Rusia; Vladimir Ilyichev, viceministro de Desarrollo Económico de Rusia; Juan Freer Romero, vicepresidente de Promoción de Exportaciones e Inversión de Bancoex, Oscar Perdomo; vicepresidente de Gestión Operativa de Bancoex, Grisel Ángulo, vicepresidenta de Gestión Financiera de esta entidad.

Durante la actividad, se establecieron objetivos claros sobre las acciones para fortalecer el comercio entre Venezuela y Rusia, como parte de los acuerdos de cooperación entre ambas naciones.

Asimismo, se evaluó optimizar las condiciones de exportación entre los países que beneficien al sector empresarial de ambas partes.

Es importante destacar, que este encuentro se produce en el marco de la visita de la delegación rusa a Venezuela.

Bancoex cumple con publicación de estados financieros en su portal web

Caracas, 24 de enero de 2022 (Prensa- Bancoex).- El Banco de Comercio Exterior (Bancoex) informa que esta entidad sí ha publicado los estados financieros correspondientes al año 2021 en su portal web http://www.bancoex.gob.ve/index.php/estados-financieros, dando cumplimiento a lo establecido por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario de Venezuela  (Sudeban).

Por tal motivo, los resultados del Sistema Financiero Venezolano que realizó Global Scope, C.A. y difundió el portal web Descifrado el pasado 18 de enero de este año, en el cual señalan que Bancoex no ha publicado sus estados financieros es totalmente falso.

Bancoex reafirma su compromiso con mantener la transparencia, credibilidad y solidez en todas sus operaciones financieras, cumpliendo con el marco legal vigente que rige a esta institución al servicio del sector exportador y referencia del comercio exterior con más de 25 años de trayectoria.

Empresarios buscan nuevas alianzas comerciales en la Fitven 2021

La Guaira, 16 de diciembre de 2021 (Prensa Bancoex).- Empresarios venezolanos de la mano del Banco de Comercio Exterior (Bancoex) participaron en la décimo cuarta edición de la Feria Internacional de Turismo de Venezuela (Fitven) 2021, con la finalidad de buscar nuevas alianzas comerciales y concertar intenciones de negocios con los países que se encuentran presentes en este evento.

En ese sentido, empresarios de diferentes sectores entre los que destacan el agrícola, textil e hidrobiológicos, promovieron la oferta exportable que tiene Venezuela para llevar al mundo e insertarla en nuevos mercados internacionales.

En esta feria participan diversos países como Angola, Sudáfrica, Rusia, Irán, Cuba, Nicaragua y más de 75 delegaciones internacionales.

La delegación empresarial que resaltó que la participación en la Fitven, con el acompañamiento de Bancoex, es una oportunidad para poder expandirse a nuevos mercados.

Juan Carlos Rivero, de la empresa Fresquito C.A, encargada del procesamiento de pescado y productos del mar, así como de empaquetados al vacío como frutos secos, agradeció a Bancoex por la invitación a la Fitven 2021.

“Agradecido con el compañero Guillermo Lara y de todo su equipo por la invitación a Fitven; esperemos sea de provecho para todos los productores y productoras a nivel nacional que seguimos creyendo en el país”, subrayó Rivero.

Por su parte, Indira Quintero, presidenta del Grupo Empresarial de Alimentos y Lácteos Gedaylaca, destacó su participación en la Fitven gracias al apoyo de Bancoex.

“Aquí estamos nuevamente en la Fitven gracias a la invitación de Bancoex en esta feria turística; hay más de 16 países y definitivamente es una gran oportunidad para nosotros poder proyectar nuestros productos, como el cacao que ya sabemos es 100 por ciento puro y natural de Venezuela para el mundo”, puntualizó.

Finalmente, Ángel Molina de Tejedurías Sudamericanas, indicó que esperaban hacer alianzas con varios hoteles y países interesados en adquirir los productos.

“Somos una fábrica de toallas y productos textiles con más de 15 años en el país. Hoy vinimos acompañando a Bancoex como lo hemos hecho anteriormente, gracias a ellos hemos realizado exportaciones a distintos países de Latinoamérica y el Caribe”, recalcó.

Bancoex exhibe potencialidades de productos venezolanos exportables en Fitven 2021

La Guaira, 15 de diciembre de 2021 (Prensa Bancoex).- El Banco de Comercio Exterior (Bancoex) conjuntamente con el sector empresarial del país mostró parte de sus productos con calidad de exportación en la décimo cuarta edición de la Feria Internacional de Turismo de Venezuela (Fitven) 2021, que se realiza en el estado La Guaira.

La actividad contó con la participación del Ministro del Poder Popular para el Turismo, Ali Padrón; Ministro del PP de Petróleo, Tareck El Aissami; el Gobernador del estado La Guaira, José Alejandro Terán, autoridades gubernamentales y representaciones internacionales, entre otros.

En ese sentido, un total de doce empresas de diferentes sectores productivos del país, entre los que destacan el café verde y procesado, cacao y sus derivados, textiles, frutas, entre otros, destacan las potencialidades de la oferta de Venezuela para exportar al mundo.

Durante la feria, los empresarios con el acompañamiento de Bancoex tendrán la oportunidad de establecer nuevas alianzas comerciales y promocionar sus productos con calidad de exportación para colocarlos en importantes mercados internacionales.

El ministro de Turismo, Alí Padrón, informó que entre los países participantes en la Fitven destacan Angola, Sudáfrica, Rusia, Irán, Cuba, Nicaragua y otros, “cuyos sectores turísticos vienen con el interés de invertir”, subrayó.

Asimismo, señaló que la Fitven se extenderá hasta el 16 de diciembre en las instalaciones del Círculo Militar de Catia La Mar, en el litoral central.

Por su parte, Tareck El Aissami resaltó que en el evento ferial se encuentran más de 75 delegaciones internacionales, lo cual refleja que Venezuela tienen una política muy clara y precisa de un turismo muy diverso.

“Venezuela tienen potencial, ojalá que estas ruedas de negocios concluyan con grandes acuerdos entre sectores para el gran desarrollo. Queremos abrirle al mundo nuestro país, nuestro pueblo, que es un pueblo feliz, con mucho ánimo”, subrayó El Aissami.

Cabe destacar, que los participantes a la feria también podrán asistir a un programa online que ofrece un ciclo de foros y seminarios se turismo.

Productos bandera de Venezuela se exhiben en la 45° Edición de la ExpoCruz 2021

Bolivia, 19 de septiembre de 2021 (Prensa Bancoex).- Cacao, café, Ron, textiles y productos del agro y mar son la bandera que Venezuela exhibe como oferta exportable en la 45° Edición de la Feria Internacional de Santa Cruz 2021, que se desarrolla en Bolivia desde el pasado viernes 17 de septiembre de 2021.

En esta oportunidad, Venezuela a través del sector empresarial público y privado del país, ofrece un abanico de posibilidades para fomentar la inversión extranjera con la nación suramericana y otros países de la región, al dar a conocer sus productos con calidad de exportación y altamente competitivos en esta importante vitrina internacional que abre la oportunidad de promover el intercambio comercial entre ambas naciones.

El empresariado nacional asistente a ExpoCruz 2021 se ha mostrado muy entusiasmado por tan importante evento que reúne inversionistas de varias partes del mundo.

Tal es el caso de Gedeylaca, Grupo Empresarial de Alimentos y Lácteos que agradeció al gobierno venezolano la oportunidad de formar parte de la oferta exportable que se presenta en Bolivia.

“Estamos aquí en ExpoCruz con diferentes empresas que fuimos promocionadas por Bancoex, gracias al Gobierno Nacional por darnos la oportunidad de presentar nuestros productos y lograr nuevas alianzas, negociaciones y oportunidades para los empresarios”, subrayó.

Cabe destacar, que los visitantes a la feria podrán apreciar además las fortalezas de Venezuela en los sectores agroalimentario, hidrobiológicos, manufactura, textil, construcción, transporte, servicios marítimos, así como una muestra representativa del turismo del país, que se caracteriza por sus imponentes bellezas naturales y la diversidad de sus recursos.

Empresarios nacionales se reúnen con autoridades venezolanas en ExpoCruz 2021

Bolivia, 18 de septiembre de 2021 (Prensa- Bancoex).- La delegación venezolana, integrada por representantes del Ejecutivo Nacional y del sector empresarial del país, sostuvieron este sábado una reunión de trabajo con una comitiva de la Embajador de Venezuela en Bolivia, a propósito de su asistencia en la 45° edición de la Feria Internacional de Santa Cruz 2021 que se desarrolla en la nación suramericana.

Durante la reunión, el Viceministro de Vivienda y Hábitat, GB. Efraín José Sánchez, el Presidente de Bancoex, Econ. Guillermo Lara Toro y el Embajador de Venezuela en Bolivia, Alexander Yánez, destacaron que Venezuela es una nación con una oferta exportable altamente competitiva para promover oportunidades de negocios en Expocruz y otras partes del mundo.

En este sentido, el embajador Yánez expresó a la delegación empresarial venezolana que desde la sede diplomática realizarán el trabajo necesario para lograr el intercambio comercial entre ambos países.

“Vamos a prestar todo el apoyo posible, ya que como embajada somos el enlace directo para afianzar el trabajo oportuno entre los empresarios y así concretar negocios”, agregó.

Por su parte, el Viceministro de Vivienda y Hábitat resaltó que siguiendo las instrucciones del Presidente Nicolás Maduro de incentivar la internacionalización de la gestión, están apoyando al sector empresarial para fomentar las inversiones y el intercambio comercial.

“Estamos apoyando a Petrocasas con su participación es esta feria, donde hemos traído sus muestras, así como todo lo relacionado con el proceso industrializado que posee para la fabricación de elementos constructivos, en aras de desarrollar futuros planes habitacionales”, subrayó.

Finalmente, el Presidente de Bancoex, Econ. Guillermo Lara Toro, indicó que la participación de Venezuela permitirá consolidar importantes intenciones de negocios a nivel internacional.

“Esta feria es una gran oportunidad ya que es la más grande de Bolivia en su tipo y donde además participan más de 20 países. Un escenario donde podemos lograr acercamientos para el comercio exterior”, aseguró Lara Toro

Venezuela expone su oferta exportable en 45° Edición de Feria Internacional de Santa Cruz 2021

Bolivia, 18 de septiembre de 2021 (Prensa Bancoex).- Venezuela presenta su oferta exportable en la cuadragésima quinta edición de la Feria Internacional de Santa Cruz 2021, que inició la noche de este viernes en Bolivia y finalizará el próximo domingo 26 de septiembre de 2021.

El Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, presidió el acto inaugural de ExpoCruz, con la presencia de delegaciones de más de veinte países que junto a Venezuela estarán exhibiendo sus potencialidades productivas en diversos sectores económicos.

Durante la ceremonia, el Jefe de Estado destacó que la Feria Internacional de Santa Cruz es un gran espacio de encuentro, de alegría de apuesta por la inversión, de apoyo a lo hecho en Bolivia y de esperanza para el departamento y todo el país.

“Nuestro plan económico, productivo y social es claro, posicionaremos a Santa Cruz como una potencia agroindustrial en la región y por qué no, en el mundo, ya que tiene ese potencial; y también será vanguardia en la industrialización con sustitución de importaciones”, agregó.

En ese sentido, la delegación venezolana participante está presidida por autoridades del Ejecutivo Nacional, entre ellos el Embajador de Venezuela en Bolivia, Alexander Yánez; el Viceministro de Vivienda y Hábitat, GB. Efraín José Sánchez; el Presidente de Bancoex, Econ. Guillermo Lara Toro y el Vicepresidente de Conviasa, José Márquez, entre otros, así como representantes del sector empresarial del país.

En el marco de este importante evento, empresarios del ron, café, cacao, textil, alimentos, chocolates, entre otros, exhibirán sus productos en el Stand de Venezuela, donde el público en general podrá observar y disfrutar la calidad y el potencial de exportación de estos rubros venezolanos.

De igual manera, la delegación empresarial participará en la Rueda de Negocios Internacional de Bolivia, que se realiza simultáneamente cada año desde 1991 en el marco de Expocruz, con empresas de 20 países y más de 50 sectores, en aras de generar nuevas intenciones de negocios en la región boliviana.