Venezuela ratifica compromiso territorial adoptado en Acuerdo de Ginebra

Venezuela ratifica su sólido compromiso de defender la integridad territorial  y la soberanía nacional sobre la Guayana Esequiba, adoptada como parte del Acuerdo de Ginebra, el 17 de febrero de 1966, normativa que debe ser cumplida por la República Cooperativa de Guyana de conformidad con el derecho internacional, así lo destacó el representante permanente de la nación Bolivariana ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Samuel Moncada, en compañía de la delegación venezolana.

Desde la sede de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en La Haya, en el Reino de los Países Bajos, lugar donde se realizó la reunión con los representantes de esta instancia para tratar temas referentes a la controversia territorial, Moncada mediante un comunicado señaló que el 3 de diciembre de 2023 el pueblo venezolano dio un claro y contundente mandato al defender los derechos que desde su nacimiento les corresponde a Venezuela sobre el territorio de la Guayana Esequiba.

Aseveró, que siguiendo los lineamientos del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, se continuará con la defensa de la verdad histórica en todos los espacios. Al mismo tiempo, resaltó que la nación Bolivariana hace un nuevo llamado a la República Cooperativa de Guyana a regresar a la mesa de negociación en la búsqueda de una solución práctica, aceptable y satisfactoria para ambas partes.

 “Venezuela reitera que es el Acuerdo de Ginebra el marco normativo que debe ser cumplido de buena fe por las partes conforme al derecho internacional con el objeto de poner fin a la controversia territorial mediante un arreglo práctico, aceptable y satisfactorio para todas las partes”, refiere el texto.

 

A continuación, aquí el comunicado:

La República Bolivariana de Venezuela informa sobre su participación este 11 de junio del 2024, en una reunión convocada por el presidente de la Corte Internacional de Justicia para discutir los próximos pasos del proceso encubado unilateralmente por la República Cooperativa de Guyana ante esta instancia, en claro desconocimiento y transgresión del Acuerdo de Ginebra y la legalidad internacional

Durante la referida reunión Venezuela reiteró su posición histórica de no reconocer la jurisdicción de la corte en la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba, ni de la decisión que pueda adoptar  sobre este asunto, por tanto, su asistencia a este encuentro de modo alguno implica el consentimiento de Venezuela ni el reconocimiento a dicha jurisdicción.

El 3 de diciembre de 2023, el pueblo venezolano dio un claro contundente mandato para defender los derechos que desde su nacimiento les corresponde a Venezuela sobre el territorio de la Guayana Esequiba, en cumplimiento de este mandato y lineamiento expreso del jefe de Estado Venezuela ha ejercido y continuará ejerciendo la defensa de la verdad histórica en todos los espacios

La República Bolivariana de Venezuela reitera que es el Acuerdo de Ginebra el marco normativo que debe ser cumplido de buena fe por las partes conforme al derecho internacional con objeto de poner fin a la controversia territorial mediante un arreglo práctico, aceptable y satisfactorio para todas las partes

Finalmente, Venezuela ratifica su sólido compromiso de defender la integridad territorial  y la soberanía nacional sobre la Guayana Esequiba, al tiempo que hace un nuevo llamado a la República Cooperativa de Guyana a regresar a la mesa de negociación para hacer efectivo del arreglo práctico, aceptable y satisfactorio para ambas partes al que se comprometieron en el Acuerdo de Ginebra

El Sol de Venezuela nace en el Esequibo

La Haya, 11 de junio del 2024

Fuente: VTV

Venezuela sostiene encuentros bilaterales con Emiratos Árabes Unidos y Belarús

El canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil, sostiene importantes encuentros bilaterales, con sus homólogos de Emiratos Árabes Unidos, Abdullah bin Zayed Al Nahyan, y de Belarús, Serguei Aleinik, a propósito de la reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de los países BRICS+, en la ciudad Nizhni Nóvgorod, de Rusia.

El bloque de países emergentes fue fundado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y actualmente extendido con las naciones: Etiopia, Egipto, Irán y Arabia Saudita. La sesión acogerá un intercambio de opiniones sobre la actualidad mundial, entre ellas el refuerzo del multilateralismo en el ámbito internacional.

Se estima que el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, se reúna en las próximas horas con par de la República Federativa de Brasil, Mauro Vieira.

También, el canciller Gil sostuvo una reunión bilateral con el secretario de Relaciones Económicas del Ministerio de Asuntos Exteriores de la India, Dammu Ravi, durante la cual afianzaron la amistad entre sus pueblos y las potencialidades que Venezuela aporta a la organización BRICS+.

El domingo, 9 de junio, del presente año, el canciller Yván Gil arribó a Nizhni Nóvgorod, con la finalidad de participar en el evento en el que expresó: “Traemos las contribuciones del pueblo venezolano para apoyar la creación de un mundo más equitativo y multipolar, en línea con los objetivos de esta organización”.

Además, Gil, destacó que la nación Bolivariana trae aportes a esta organización internacional que está en la construcción  de un nuevo orden mundial, basado en la solidaridad y la complementariedad, y “poder desechar ese mundo de imposiciones, de agresiones, que el imperialismo ha construido”, comentó.

Fuente: VTV

Maestros cafetaleros se capacitan con certificación internacional

La Corporación Venezolana del Café (CVC) y el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras llevan a cabo un programa de capacitación, a través del Diplomado Maestro Cafetalero con certificación, informó el representante del equipo técnico de la CVC, Raúl Martínez, durante una entrevista concedida en el programa Al Aire, que transmite Venezolana de Televisión.

Además, Martínez amplió que hay laboratorios en Caracas, donde se realizan las capacitaciones con certificación internacional para los caficultores, catadores, baristas y tostadores; estas iniciativas en el país busca mejorar la elaboración del café y evitar su daño.

“Hoy en día también hay programa de fiscalización en la torrefactora y una serie de variables para garantizar la calidad del café venezolano nacional e internacional, muchas veces hay café artesanales que no tienen permisología en el país, además los sabores del café cambian y es importante que sea agradable para el consumidor”, resaltó.

Entretanto, invitó a participar en el III Encuentro Internacional de Café de Especialidad Venezolano, evento totalmente gratis que se realizará del 13 al 16 de junio, en el Parque Simón Bolívar, ubicado en La Carlota, Caracas. “El evento se realizará unas charlas educativas dirigidas para los caficultores, al igual para los consumidores y personas interesadas en aprender más sobre el café”.

Fuente: VTV 

Canciller Gil destaca victoria de Venezuela frente al aislamiento internacional

El canciller de la República, Yván Gil, a través de una declaración en redes sociales, resaltó la victoria de Venezuela frente a los esfuerzos de aislamiento internacional liderados por Estados Unidos, y enfatizó la resistencia y la capacidad de su nación para superar las adversidades impuestas por lo que describió como “imperialismo yanqui”.


En este sentido, Gil en su publicación compartió el mensaje del embajador representante permanente de Venezuela ante la ONU, Samuel Moncada, que fue elegido como vicepresidente de la Asamblea General de la ONU, en representación de  la región latinoamericana y caribeña. La elección de Moncada, realizada por aclamación y sin votación, simboliza un reconocimiento de la comunidad internacional y refuerza la posición de Venezuela en el escenario mundial.


En este contexto, el canciller celebró la tenacidad de Venezuela al resistir los intentos de aislamiento, una estrategia que ha sido impulsada por sectores de la oligarquía venezolana. Esta declaración se produce en un momento de sanciones unilaterales y bloqueos económicos por parte de los Estados Unidos contra el pueblo venezolano. 


El también ministro de Relaciones Exteriores, criticó las políticas continuas de la administración estadounidense que a su juicio, perpetúan una política fracasada para no reconocer las instituciones de Venezuela y el mandato del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro. Además, condenó estos actos como intentos de legitimar  el robo de los activos venezolanos

Fuente: VTV 

Expo Sur se realizará del 27 al 29 de septiembre en Caracas

La Cámara de Comercio de Suramérica (Camesura), tiene previsto realizar del 27 al 29 de septiembre del presente año, la Expo Sur 2024, en el salón Venezuela del Círculo Militar, en Caracas, espacio donde las empresas presentarán sus propuestas, inversiones e innovaciones, anunció el vicepresidente de este gremio empresarial, Aldimiro González, durante la entrevista concedida en el programa Al Aire, que transmite Venezolana de Televisión (VTV).


“La convocatoria está abierta y nos pueden contactar a través del teléfono celular 04129877087 o mediante la red social Instagram @camesur”, expresó González, a su vez, destacó que en este encuentro estará presente el Centro de Inversiones Internacionales (CIIP).

Al mismo tiempo, señaló que contará con organizaciones empresariales internacionales tales como la Cámara de México, Cámara de Comercio Binacional de Colombia-Venezuela, Cámara de Comercio de Brasil. “Participarán las empresas básicas del Estado, los cafetaleros de Venezuela. También habrá un área para los emprendedores”, apuntó.

Camesura cuenta con  250 empresas vinculadas a diferentes sectores como el petrolero y gasífero, tienen presencia en los estados  Carabobo, Portuguesa, Cojedes, Monagas, Anzoátegui, Yaracuy y Sucre. “Agrupamos a los empresarios de todas las cámaras productivas y industriales del país”, aseveró.

Fuente: VTV 

Especialistas internacionales serán catadores de café venezolano

Desde este 9 de junio una serie de especialistas internacionales seleccionarán los mejores cafés del país que participarán en la tercera edición del Encuentro Internacional de Café de Especialidad Venezolano 2024 (EICEV), informó el presidente de la Corporación Venezolana de Café (CVC), coronel Alfredo Mora.

Durante una entrevista, Mora dijo que en este tercer encuentro habrá una capacidad de 157 stands participantes. Además, se ofrecerán ciclos de ponencias que abarcarán temas como: “Cómo impacta el sector cafetalero con los ambientes digitales”, “reconocimiento internacional al café venezolano”, “preferencia y tendencias del consumo del café a través de la historia”, “experiencias sobre las indicaciones geográficas del café en Venezuela”, “importancia del mantenimiento de las cafeteras express”, entre otros.

Puntualizó que esta experiencia ha permitido que los caficultores mejoren sus técnicas de cultivo a través de su participación en la Fundación para la Unidad Técnica de Investigación, Capacitación y Extensionismo (Uticex), el cual ha logrado capacitar a quince mil caficultores hasta la fecha.

Fuente: VTV 

Presidente Maduro felicita a Claudia Sheinbaum por ganar elecciones en México

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro extendió sus felicitaciones a la presidenta electa de México,  Claudia Sheinbaum, tras ganar las elecciones presidenciales.

En un mensaje difundido en su cuenta en la red social X, @NicolasMaduro celebró la victoria del pueblo mexicano quien demostró su civismo y democracia en los comicios electorales.

“Extraordinaria demostración de civismo y democracia hemos visto este domingo dos de junio en México, una gran participación en las elecciones presidenciales. Felicito a este noble pueblo, a su Presidenta Electa Claudia Sheinbaum, al Partido Morena, al PT y a los Movimientos Sociales. Felicitaciones al Presidente @lopezobrador, quien es un gran líder de México y de nuestro continente. Esta es una gran victoria para la Patria Grande” ¡Los Abrazos! ¡Viva México! publicó el mandatario nacional. 

La candidata oficialista Claudia Sheinbaum, ganó los comicios presidenciales con  57,8 por ciento, lo que permitió que se convirtiera en la primera mujer en ocupar la Presidencia de México.

Fuente: VTV 

Presidente Maduro augura 50 años más de prosperidad y crecimiento para Venezuela

Durante la presentación del programa “Con Maduro+”, en su edición número 48, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros aseguró que lo que viene después del 28 de julio, con la victoria popular, “son 50 años más de paz, estabilidad, y crecimiento de la nación”.

El jefe de Estado auguró para el país, “más prosperidad”, refirió que viene bendecido por el pueblo del estado Zulia, donde compartió con las estructuras de base del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), e instruyó la organización del 1×10 electoral para conquistar una extraordinaria victoria en las elecciones del próximo 28 de julio. 

Recordó que tal día como hoy, se cumplen 20 años cuando el Comandante Hugo Chávez convocó al pueblo a ir al referéndum, que la oposición pretendió se convirtiera en un revocatorio y demostró que “el bien está por encima del mal”, al hacer hincapié que la “Campaña Nacional Maisanta, sirvió para que florentino venciera al diablo”.

El presidente Maduro manifestó que, de todas las campañas electorales, Maisanta es hasta ahora la más creativa, “se dijeron las mismas cosas que se dice ahora contra la Revolución y nosotros fuimos con fe, con tranquilidad, con paciencia, y después se vieron los resultados, hubo un crecimiento, un reverdecer, el pueblo le confió al Comandante Hugo Chávez su respaldo y gobernó por 10 años más al servicio del Poder Popular”.

El mandatario nacional dio la bienvenida al mes de junio y destacó que es el mes de la patria, mes de Carabobo, de los tambores de San Juan y mes del repiqueteo de los tambores de la paz. Sin embargo, manifestó que mayo fue inolvidable, de encuentro con el pueblo en las calles y fue el mes de la contraofensiva social de reimpulso del 1×10 del Buen Gobierno y de las Brigadas Comunitarias Militares para la Educación y la Salud.

Fuente VTV 

Venezuela rechaza comunicado de Caricom sobre el Esequibo

El ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, compartió a través de su cuenta de red social X, un comunicado en representación de la República Bolivariana de Venezuela, que expresa rotundo rechazo hacia el enunciado emitido por la Comunidad del Caribe (Caricom), el 29 de mayo de 2024, con respecto a la controversia limítrofe entre Venezuela y Guyana.

El organismo subregional aupó la matriz maliciosa y tergiversada de presentar a Venezuela como una nación agresora”, según lo establecido en el comunicado publicado por el ministro Ñáñez.

Asimismo, el Gobierno Bolivariano lamentó la posición parcializada de la Caricom, y procedió a recapitular las acciones belicistas impulsadas por la República Cooperativa de  Guyana, entre ellas, establecer alianzas con el Comando Sur de Estados Unidos, la petrolera ExxonMobil y la Agencia Central de Inteligencia (CIA), las cuales representan una flagrante violación a los acuerdos de paz suscritos por Caracas y Georgetown, el 14 de diciembre de 2023, en San Vicente y las Granadinas.

Por consiguiente, el documento concluye queGuyana cedió su soberanía ante el país norteamericano y representa una amenaza para la estabilidad venezolana y sudamericana, sobre todo a la Zona de Paz establecida por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Finalmente, Venezuela incentiva a Georgetowna participar en el diálogo directo y guiarse por el Acuerdo de Ginebra de 1966, único instrumento válido para atender la controversia de la Guayana Esequiba.

Fuente: VTV 

Venezuela y Arabia Saudita avanzan en la cooperación pesquera y acuícola

En la sala de conferencias del Ministerio del Poder Popular para la Pesca y Acuicultura, tuvo lugar la segunda videoconferencia con el Viceministerio de Agricultura del Ministerio de Ambiente, Agua y Agricultura de Arabia Saudita, durante la cual se logró avances significativos en la colaboración bilateral en pesca y acuicultura.

En la primera reunión virtual, se presentaron las capacidades del sector a través de videos. En esta segunda videoconferencia, se profundizó en los aspectos específicos para la exportación de productos pesqueros y acuícolas nacionales al mercado de la hermana nación. Los representantes del Ministerio de Pesca y Acuicultura expusieron su potencial en la producción de camarón y cangrejo azul.

Entre las propuestas presentadas, destaca la idea de organizar un encuentro virtual entre empresarios venezolanos y de Arabia Saudita en el sector pesquero y acuícola, con el fin de facilitar el contacto y generar oportunidades de negocio.

Además, respecto a los certificados sanitarios, se planteó la necesidad de iniciar un proceso de reconocimiento y homologación. Asimismo, se acordó incluir el tema sanitario en el memorándum de entendimiento que se firmará en los próximos días, sentando las bases para la cooperación en este ámbito.

En preparación para el próximo encuentro entre los países, se seguirá abordando los temas tratados en esta videoconferencia, con la meta de alcanzar acuerdos que fortalezcan la colaboración en pesca y acuicultura entre ambas naciones.

Fuente: VTV