Venezuela expone su oferta exportable en 45° Edición de Feria Internacional de Santa Cruz 2021

Bolivia, 18 de septiembre de 2021 (Prensa Bancoex).- Venezuela presenta su oferta exportable en la cuadragésima quinta edición de la Feria Internacional de Santa Cruz 2021, que inició la noche de este viernes en Bolivia y finalizará el próximo domingo 26 de septiembre de 2021.
 
El Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, presidió el acto inaugural de ExpoCruz, con la presencia de delegaciones de más de veinte países que junto a Venezuela estarán exhibiendo sus potencialidades productivas en diversos sectores económicos.
 
Durante la ceremonia, el Jefe de Estado destacó que la Feria Internacional de Santa Cruz es un gran espacio de encuentro, de alegría de apuesta por la inversión, de apoyo a lo hecho en Bolivia y de esperanza para el departamento y todo el país.
 
“Nuestro plan económico, productivo y social es claro, posicionaremos a Santa Cruz como una potencia agroindustrial en la región y por qué no, en el mundo, ya que tiene ese potencial; y también será vanguardia en la industrialización con sustitución de importaciones”, agregó.
 
La delegación venezolana participante está presidida por autoridades del Ejecutivo Nacional, entre ellos el Embajador de Venezuela en Bolivia, Alexander Yánez; el Viceministro de Vivienda y Hábitat, GB. Efraín José Sánchez; el Presidente de Bancoex, Econ. Guillermo Lara Toro y el Vicepresidente de Conviasa, José Márquez, entre otros, así como representantes del sector empresarial del país.
 
En ese sentido, empresarios del ron, café, cacao, textil, alimentos, chocolates, entre otros, exhibirán sus productos en el Stand de Venezuela, donde el público en general podrá observar y disfrutar la calidad y el potencial de exportación de estos rubros venezolanos.
 
De igual manera, la delegación empresarial participará también en la Rueda de Negocios Internacional de Bolivia, que se realiza simultáneamente cada año desde 1991 en el marco de Expocruz, con empresas de 20 países y más de 50 sectores, en aras de generar nuevas intenciones de negocios en la región boliviana.

Productos bandera de Venezuela se exhiben en la 45° Edición de la ExpoCruz 2021

Bolivia, 19 de septiembre de 2021 (Prensa Bancoex).- Cacao, café, Ron, textiles y productos del agro y mar son la bandera que Venezuela exhibe como oferta exportable en la 45° Edición de la Feria Internacional de Santa Cruz 2021, que se desarrolla en Bolivia desde el pasado viernes 17 de septiembre de 2021.
 
En esta oportunidad, Venezuela a través del sector empresarial público y privado del país, ofrece un abanico de posibilidades para fomentar la inversión extranjera con la nación suramericana y otros países de la región, al dar a conocer sus productos con calidad de exportación y altamente competitivos en esta importante vitrina internacional que abre la oportunidad de promover el intercambio comercial entre ambas naciones.
 
El empresariado nacional asistente a ExpoCruz 2021 se ha mostrado muy entusiasmado por tan importante evento que reúne inversionistas de varias partes del mundo.
 
Tal es el caso de Gedeylaca, Grupo Empresarial de Alimentos y Lácteos que agradeció al gobierno venezolano la oportunidad de formar parte de la oferta exportable que se presenta en Bolivia.
 
“Estamos aquí en ExpoCruz con diferentes empresas que fuimos promocionadas por Bancoex, gracias al Gobierno Nacional por darnos la oportunidad de presentar nuestros productos y lograr nuevas alianzas, negociaciones y oportunidades para los empresarios”, subrayó.
 
Cabe destacar, que los visitantes a la feria podrán apreciar además las fortalezas de Venezuela en los sectores agroalimentario, hidrobiológicos, manufactura, textil, construcción, transporte, servicios marítimos, así como una muestra representativa del turismo del país, que se caracteriza por sus imponentes bellezas naturales y la diversidad de sus recursos.

Delegación empresarial venezolana impulsa reuniones de negocios en ExpoCruz 2021

Bolivia, 20 de septiembre de 2021 (Prensa Bancoex).- La delegación nacional que representa a Venezuela en la 45° Edición de la Feria Internacional de Santa Cruz 2021 que se desarrolla en Bolivia, sostuvieron una agenda de reuniones con representantes de cámaras y sectores industriales de la nación suramericana en aras de estrechar vínculos para promover el intercambio comercial entre ambas naciones.
 
En ese sentido, este martes empresarios venezolanos se reunieron con Jorge Amantegui, presidente de la Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia (CANIOB), quien destacó el interés de este organismo en los productos del sector agro venezolano y de otras materias primas, a través de los cuales se pudiera iniciar relaciones comerciales con países de la región.
 
Del mismo modo, la delegación nacional se reunió con autoridades de industrias azucareras de la Unión Agroindustrial de Cañeros S.A (Unagro), en aras de impulsar relaciones empresariales en este rubro.
 
David Marancenbaum, asistente Comercial de la Corporación Unagro, Luis Alberto Torrijo, gerente Comercial de Ingenio Azucarero Guabirá y María Silva Baldomar, gerente Administrativa de Aguaí S.A., destacaron su interés para para fortalecer su plan de expansión de la caña de azúcar y abrir mercados en países amigos y que geográficamente están cerca.
 
La comitiva venezolana estrechó además lazos con Jaime Moreno, representante de la industria Avícola Sofía, empresa con varias líneas de producción, siendo el pollo el principal rubro del 60% de su portafolio, a fin de abrir nuevos mercados en este sector.
 
La agenda de reuniones culminó este lunes con el sector pecuario de Bolivia, donde los representantes de Frigorífico BFC indicaron que la industria siempre ha estado interesada en tener un abanico en el mercado abierto y sortear alguna posibilidad de poder establecer un intercambio comercial con Venezuela.

Bancoex fomenta diversidad cultural durante Filven 2021

Caracas, 19 de noviembre de 2021 (Prensa-Bancoex).- La Fundación Cultural del Banco de Comercio Exterior (FundaBancoex), participó en la agenda de actividades programadas por el Ejecutivo Nacional para el desarrollo de la 17ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), que se realizó en Palacio Federal Legislativo en Caracas, bajo el lema «Leer Independiza».

Durante el exitoso encuentro, FundaBancoex ofreció un ciclo de actividades con el fin de promover la diversidad cultural del país y afianzar el sentido de pertenencia en la población, a través de conversatorios como “Poética Emergente: Variopinto de lo cotidiano, Realidades Sociales y Estéticas”, un encuentro que permitió darle espacio a jóvenes noveles que cultivan el arte de la escritura.

Asimismo, destacó también la riqueza cultural de “El Arte del Garrote y “La Bandola es Mujer”, dando a conocer en este último la majestuosidad de este instrumento venezolano que, aunque es considerado masculino, otorga al joropo típico identidad propia.

“Hecho en Casa: Conversas sobre nuestra Música” y “Luis Felipe Ramón y Rivera: Una vida dedicada a la musicología de Venezuela”, entre otros conversatorios, formaron parte de la agenda de FundaBancoex, como parte de su contribución con la promoción del acervo cultural de Venezuela.

Cabe destacar que, con el apoyo a la cultura, Bancoex contribuye a avivar valores, tradiciones y lo más importante la identidad nacional en las nuevas generaciones, en aras de reforzar la grandeza de nuestro país.

Bancoex articula diplomacia comercial y sector empresarial para fortalecer intercambio comercial

Caracas, 09 de diciembre de 2021 (Prensa Bancoex).- El Banco de Comercio Exterior (Bancoex) continuó este jueves con el segundo día del taller de “Comercio Exterior para Diplomáticos Venezolanos”, donde los funcionarios de las misiones diplomáticas y representantes del sector empresarial recibieron las herramientas necesarias para  fortalecer la promoción de los productos de la oferta exportable del país en el mercado internacional.

Este segundo día de taller online, contó con la participación de Iris Flores, Gerente de Asistencia Técnica de Bancoex, jefes de misiones diplomáticas, representantes consulares de las embajadas de la República Bolivariana de Venezuela, así como empresarios nacionales, quienes expusieron su experiencia en materia de exportación.

Durante el encuentro, los representantes diplomáticos recibieron información directa de los empresarios venezolanos sobre el proceso de producción, comercialización y exportación de algunos productos bandera que tiene el país, como cacao, ron, frutas tropicales y los productos hidrobiológicos.

En este sentido, Iris Flores resaltó que la idea del taller es ofrecer información detallada a cada representación consular, con el propósito de que manejen el alcance de cada producto venezolano.

“Es importante saber que hay detrás y la cadena de valor que fortalece nuestra producción, a fin de hacer una sinergia y un buen equipo para la exportación venezolana, así como de seguir trabajando en pro de mejorar el proceso”, detalló Flores.

Empresarios exponen su oferta exportable

Los empresarios nacionales asistentes a este segundo día del taller realizaron una presentación, en la que destacaron las bondades de la oferta exportable que posee Venezuela.

Luz Rodríguez, gerente general de la empresa Casa Fresca, explicó el proceso de producción, comercialización y exportación de las frutas.

“La idea es que conozcan la exportación de las frutas, que empieza desde el sembrado de la planta sin uso de productos transgénicos para las buenas prácticas agrícolas, lo cual es muy importante al momento de ofertarla en el exterior. Siempre lo hacemos respetando las normas de producción y con las herramientas adecuadas para tener un fruto óptimo”, recalcó.

Por su parte, Alejandra Soto, directora ejecutiva de Ron de Venezuela, resaltó la comercialización de este producto bandera a nivel internacional.

“Contamos con la Denominación de Origen Controlada (DOC) y actualmente tenemos cuatro denominaciones para darle un valor y reconocimiento a nuestro producto, esto lo coloca entre uno de los mejores rones del mundo”, destacó.

De igual forma, subrayó que Bancoex ha sido un aliado clave para la exportación del ron. “Hemos estado en ferias como Rusia y Turquía dando a conocer nuestro producto en los más importantes mercados internacionales, colocando a Venezuela bien alto”, enfatizó.

Asimismo, Fernando Villamizar Esparta, de la Asociación de Productores de Camarones de Occidente (Asoproco), reconoció el trabajo de la entidad financiera y el rol que desempeña como aliada del sector exportador del país.

“Nos apoya de una manera incondicional para atender los mercados internacionales donde podemos mostrar el potencial que tiene Venezuela en la industria camaronera, felicitaciones especialmente al economista Guillermo Lara por su labor tan impecable”, recalcó.

Freddy Guzmán, representante de la empresa Cream to Cream, agradeció a Bancoex la iniciativa de este taller y la participación de las delegaciones diplomáticas participantes.

“Creo en el espíritu de los embajadores y en los representantes de las misiones para trabajar de manera articulada en beneficio de nuestro país”, finalizó Guzmán.

Bancoex fomenta intercambio comercial a través de las embajadas venezolanas

Caracas, 08 de diciembre de 2021 (Prensa Bancoex).- El Banco de Comercio Exterior (Bancoex) ofreció el taller “Comercio Exterior para Diplomáticos Venezolanos” con el fin de que las embajadas actúen como un centro promotor de negocios para dar respuesta inmediata al sector empresarial.

La actividad online contó con la participación de Juan Freer Romero, vicepresidente de Promoción de Exportaciones e Inversión de Bancoex, Iris Flores, Gerente de Asistencia Técnica, jefes de misiones diplomáticos, representantes consulares y encargados comerciales de las embajadas de la República Bolivariana de Venezuela en el mundo, así como personal técnico de la entidad financiera.

En este primer encuentro participaron representantes diplomáticos de las 17 primeras embajadas que formarán parte de este ciclo de talleres, a quienes se les ofreció información relacionada con el manejo del comercio exterior y el proceso de exportación venezolana, así como la vitrina comercial que posee el país para mostrar al mundo.

En este sentido, Juan Freer resaltó que la idea del taller es suministrar a los funcionarios las herramientas necesarias para la promoción de la oferta exportable de Venezuela, para que tengan un mayor desenvolvimiento al momento de ofrecer los productos venezolanos en los países donde prestan misión.

“Este taller busca dar a conocer el tema de exportación venezolana y lo que hace el Gobierno Bolivariano para acercar a Venezuela con los países donde tenemos representación diplomática, para de esa manera ir generando intereses comerciales conjuntos internacionalmente”, resaltó.

Asimismo, destacó que el taller servirá para que las secciones comerciales de las embajadas den respuesta eficaz al sector empresarial que requiera información oportuna acerca de toda la logística de exportación en Venezuela; cuáles son los productos que exporta a países con mayor fuerza, si existen algunos retos sobre la exportación, futuros mercados, entre otros aspectos vinculados con este tema.

Por su parte, Iris Flores, explicó que desde Bancoex se desarrolló un manual en beneficio de la diplomacia comercial, que permita fomentar el proceso de exportación venezolano y llegar a nuevos mercados internacionales con la ayuda de las embajadas.

“Aparte de ser un país petrolero tenemos muchas potencias en manufactura, turismo, bondades agrícolas, productos hidrobiológicos entre otros. Hemos diseñado un programa de formación en comercio exterior para que los representantes puedan conocer el producto, cuáles son las restricciones para algunos al momento de exportar, precios arancelarios e información de interés”, detalló Flores.

De igual forma, destacó los procedimientos de exportación, los requisitos exigidos, puertos y aeropuertos por dónde sale y entra la mercancía, el embalaje, catálogo de los productos exportables venezolanos según el país destino, acuerdos comerciales y temas relevantes para dar una respuesta efectiva al sector exportador interesado en el intercambio comercial.

Es importante destacar, que con este taller se fomenta también la diplomacia comercial como instrumento de desarrollo socioeconómico y forma parte de la estrategia que deben seguir para apoyar al sector productivo nacional.

Bancoex garantiza fortalecimiento comercial a empresarios cubanos-venezolanos en 2022

Caracas, 02 de diciembre 2021 (Prensa Bancoex).– En el marco del desarrollo del II Foro Empresarial Bilateral Cuba-Venezuela impulsado por el Banco de Comercio Exterior (Bancoex), representantes del sector exportador de ambos países coincidieron en manifestar sus expectativas, proyecciones y agradecimiento a esta institución financiera por las oportunidades de negocios durante el presente año.

El foro se realizó en formato virtual en Cuba y desde el auditorio “Ernesto Che Guevara de la Serna”, ubicado en Bancoex, representantes del sector empresarial de ambos países, así como cámaras de comercio y agencias de promoción, participaron en este importante encuentro que permitió explorar oportunidades de negocio y conocer las potencialidades de la oferta exportable de Venezuela y la isla caribeña.

En ese sentido, Geovanny Silva, Presidente de la Corporación Socialista del Cacao Venezolano, afirmó que tanto los productores y emprendedores tienen en Bancoex un buen aliado para la promoción de los productos en mercados internacionales, así como su comercialización.

En ese mismo orden de ideas, Guillermo Morgado, de la empresa Inversiones Bencomo C.A. que ofrece servicios de logística, navieros y aéreos, aseguró que este es el tiempo de invertir en Venezuela, ya que existe la garantía de un aliado comercial como Bancoex, Eximbank de Venzeuela.

Por su parte, Ana Karina Silva, quien participó con la marca Cata Cacao, agradeció el apoyo del Banco de Comercio Exterior, resaltando que para el próximo año esperan escalar mercados extranjeros con el acompañamiento de esta entidad financiera, al servicio del sector exportador.

Para Richard Fernández, representante internacional de Cindu de Venezuela, empresa que por más de 14 años ha trabajado con el respaldo de Bancoex, destacó que junto a esta institución han alcanzado diversificar los mercados y crecer comercialmente.

Por otra parte, el sector empresarial cubano, Roberto Lago, de la empresa Coratur, expresó sus expectativas en el fortalecimiento de los lazos comerciales para el venidero año entre Cuba y Venezuela, motivado al financiamiento de nuevos proyectos.

Bancoex promueve oportunidades de negocios en II Foro Empresarial Bilateral Cuba-Venezuela

Caracas, 30 de noviembre de 2021 (Prensa- Bancoex).- El Banco de Comercio de Exterior (Bancoex  participó la tarde de este martes en el II Foro Empresarial Bilateral Cuba – Venezuela 2021, con el fin de  promover oportunidades de negocios en la isla caribeña en el marco de la excelente relación comercial que sostienen ambas naciones.

El encuentro se desarrolló en formato virtual desde La Habana, y presencial desde el auditorio  “Ernesto Che Guevara de la Serna”, ubicado en Bancoex, donde se dieron cita una nutrida representación del sector empresarial de Venezuela y Cuba,  así como cámaras de comercio y agencias de promoción, interesados en concretar el intercambio comercial entre estos países.

La actividad contó además con la participación del Presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, Antonio Carricate, el Viceministro para América Latina del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Rander Peña, Viceministro de Comercio Exterior y Promoción de Inversiones, Héctor Silva, el Presidente de Bancoex, Guillermo Lara Toro y la presidenta del Instituto Marca País, Ana Karina Rote, entre otros invitados.

En ese sentido, el Presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, Antonio Carricate, destacó que este encuentro demuestra las excelentes relaciones entre ambos países, que sirven de instrumento para fomentar el intercambio comercial.

Asimismo, resaltó las potencialidades de la oferta exportable que tiene la isla caribeña y reafirmó el apoyo y acompañamiento de la Cámara de Comercio de Cuba para abrir espacios y generar oportunidades de negocios entre ambas naciones.

Por su parte, el titular de Bancoex, Guillermo Lara Toro, subrayó que para la entidad financiera es un honor ser sede del II Foro Empresarial Bilateral Cuba – Venezuela, y agradeció al sector empresarial por su interés en trabajar unidos para  fortalecer el Motor Exportador del país, así como para promover las potencialidades de la oferta exportable nacional.

De igual forma, resaltó que la importancia de aprovechar la buena relación entre Venezuela y Cuba, como una ventaja para incrementar y fortalecer las relaciones bilaterales de comercio exterior.

Lara Toro ratificó que Bancoex como institución del Estado venezolano está dispuesta a trabajar con los empresarios venezolanos para hacer crecer la relación comercial entre ambas naciones.

Finalmente, el Viceministro para América Latina del (Mppre), Render Peña,  señaló la importancia de definir la ruta para emprender el camino victorioso del intercambio comercial y darle al mundo el ejemplo de dos países que tienen una excelente relación cercana y solidaria en la toma de decisiones.

Durante el evento, se dio a conocer la oferta exportable de ambas naciones con el objetivo de crear espacios propicios para fortalecer el intercambio entre empresarios cubanos y venezolanos.

Más de treinta empresas nacionales tuvieron la oportunidad de presentar su oferta exportable con la finalidad de lograr la concreción de contactos y exponer las diferentes propuestas de negocios.

Este tipo de encuentros busca además fortalecer las cadenas productoras de bienes y servicios del país, en aras de generar nuevas fuentes de ingreso de divisas por la vía de la exportación de productos no tradicionales.

Bancoex afianza internacionalización del sector agroalimentario en IV Jornada de la Asean

Caracas, 26 de noviembre de 2021 (Prensa- Bancoex). – El Banco de Comercio Exterior (Bancoex) conjuntamente con empresarios del sector agroalimentario del país, participaron en la IV Jornada de la Asean que se realizó este jueves en las instalaciones de la Estancia, con el fin de promover y afianzar la internacionalización de sus productos en el mercado del sudeste asiático.

En ese sentido, la entidad financiera, como el EximBank de Venezuela, a través del sector empresarial del país mostró las potencialidades de exportación que tiene el país en los rubros de café, cacao, productos del mar y embutidos con certificación Halal, único en Venezuela.

Amira Álvarez, Presidenta de la empresa Alvares y Castillo, agradeció a Bancoex por la oportunidad de participar en este evento, que representa una puerta de entrada para los productos Jazaar al continente asiático.

“Somos la primera empresa en Venezuela en obtener la certificación Halal de productos de cordero y carne; gracias a Bancoex por la invitación para participar en este evento, ya que somos una empresa emprendedora con poco tiempo en el mercado, pero con mucha expectativa de dar a conocer nuestros productos Jazaar y con esta certificación llegar a esos mercados internacionales y demostrar que Venezuela tienen potencial de exportación”, explicó Álvarez.

Por su parte, Juan Duarte, Gerente de Operaciones de la empresa Krays, indicó que es la primera vez que participan en un evento para tratar de llegar a otros contenientes, con la idea de seguir creciendo con la mayor oferta de productos en mercados internacionales.

Empresarios agradecidos por apoyo de Bancoex

Asimismo, Ana Karina Silva, Directora de Cata Cacao, señaló que están   acompañando a Bancoex en la IV Jornada de la Asean con la intención de promocionar sus productos en los países miembros de la Asean.

“Eventos como este son muy importantes para estos intercambios; nosotros trabajamos con cacao de diferentes regiones del país, hacemos chocolate desde la semilla hasta la barra. Estamos muy feliz de estar”, acotó Silva.

De igual forma, Charbel Lahoud, del Grupo Valenjes C.A., subrayó que gracias a Bancoex están mostrando en este evento la calidad de los productos nacionales y que Venezuela tiene mucho potencial para la exportación.

Indira Quintero, presidenta del Grupo Gedeylaca agradeció a Bancoex y a la Cancillería por invitarlos a participar en la IV Jornada de la Asean, destacando que es una gran oportunidad para que la empresa presente sus productos, en aras de poder ingresar en mercados del sudeste asiático.

“Ahora acompañados de Bancoex podemos llevar nuestros productos derivados del cacao al continente asiático y estamos feliz por ello”, puntualizó.

Finalmente, Eduardo Núñez, Presidente de la empresa La Perla del Sur, destacó que en este encuentro de la Asean mostraron sus productos potencialmente exportables en una alianza con Bancoex.

“Muy complacidos de participar en esta oportunidad como lo hemos hecho en otros eventos, tratando en lo posible de llevar nuestra marca Venezuela al exterior para que el mundo sepa que hacemos productos de calidad”, concluyó.

Bancoex participa en IV Jornada de ASEAN con empresarios del sector agroalimentario

Caracas, 25 de noviembre de 2021.- (Prensa Bancoex).- El Ministerio del Poder Popular de Economía, Finanzas y Comercio Exterior (Mppefce), a través del Banco de Comercio Exterior (Bancoex), fortalece las relaciones comerciales y de cooperación económica en la IV Jornada de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) que se desarrolló este jueves en las instalaciones de La Estancia.

El encuentro presidido por la Viceministra para Asia, Medio Oriente y Oceanía, Capaya Rodríguez González, conjuntamente con el Presidente del Comité ASEAN en Venezuela, Imam Edy Mulyono, contó con la presencia del Ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel, el Presidente del Banco de Comercio Exterior (Bancoex), Guillermo Lara Toro, representantes diplomáticos y gubernamentales, así como empresarios nacionales que expusieron sus productos con potencial exportador

En este sentido la viceministra Capaya señaló que Venezuela y la ASEAN son una gran familia que se mantienen fortaleciendo sus lazos comerciales para el beneficio mutuo de los países que conforman la ASEAN y Venezuela.

“Agradezco la presencia de todos en esta cuarta jornada, un acercamiento que se realiza con miras a fortalecer las relaciones con los países asiáticos que integran este organismo”, subrayó.

Asimismo, resaltó que en este encuentro se abordan temas de multilateralismo, de cooperación y solidaridad entre los pueblos, “sin injerencias foráneas y bajo el principio del beneficio mutuo de los habitantes de Venezuela y de los países de la ASEAN”, agregó.

Por su parte, el Presidente de Bancoex, Guillermo Lara, indicó que la institución financiera que preside tiene el compromiso de lograr el fortalecimiento económico de todos los países miembros, que buscan oportunidades comerciales más allá de las fronteras venezolanas.

“A lo largo de este año hemos venido trabajando conjuntamente con la viceministra Capaya Rodríguez para trazar una hoja de ruta que nos permita afianzar el relacionamiento comercial entre los países miembros de Asia y Venezuela. Tenemos muchos que aprender de los Estados del sudeste asiático y de cómo han desarrollado su economía”, recalcó Lara Toro.

De igual forma, subrayó que Bancoex como institución financiera con amplia experiencia en la promoción de exportaciones de bienes y servicios nacionales, está llamada a apalancar los diferentes proyectos que generan rendimiento para el país y contribuyan a la recuperación económica de la Nación.

Lara Toro explicó que Bancoex es una institución creada hace 25 años para el fomento y promoción de las exportaciones venezolanas y que ahora cumple una doble función como el Eximbank de Venezuela; por una parte desarrolla instrumentos financieros que contribuyen al fortalecimiento del sector económico productivo del país y por otra parte como agencia de promoción de exportaciones.