Bancoex participa en programa virtual “Hablemos de Calidad” en comercio internacional

Caracas, 12 de noviembre 2021 (Prensa Bancoex).- El Banco de Comercio Exterior (Bancoex) participó en el programa virtual “Hablemos de Calidad” que realiza el Servicio Desconcentrado de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (Sencamer), con la finalidad de promover la cultura de la calidad y la optimización continúa de los procesos productivos en las empresas, organizaciones e instituciones.

En este sentido, Juan Freer Romero, vicepresidente de Promoción, Exportación e Inversión de la entidad financiera, expresó que desde la institución se promueven asesorías personalizadas y acompañamiento internacional para los grandes, medianos y pequeños empresarios que quieran colocar sus productos en mercados internacionales.

Asimismo, señaló que los productos bandera de Venezuela más exportados y con mayor mercado en el extranjero son “el café, cacao y el ron, sin embargo en los últimos años vienen repuntando el frijol y los productos hidrobiológicos como el camarón blanco e incluso el cangrejo azul, que han sido exportados a mercados internacionales como Rusia, Turquía y China”, detalló Freer.

Freer Moreno subrayó además que entre los servicios que ofrece Bancoex se encuentran los productos financieros y no financieros para que el exportador, emprendedor y potencial exportador tengan las herramientas para colocar sus productos con altos estándares de calidad en los mercados más exigentes del mundo.

Finalmente, invitó a aquellos exportadores a visitar la página web de Bancoex donde encontrarán toda la información pertinente sobre qué hacer, pueden exportar, hacia qué lugares, los requisitos de los diferentes países, estándares de calidad necesarios, entre otros temas de relevancia para consolidar un proceso de exportación exitoso.

Bancoex inicia Programa de Formación en Comercio Exterior para funcionarios públicos

Caracas, 09 de noviembre de 2021 (Prensa- Bancoex). El Banco de Comercio Exterior (Bancoex) inició este lunes 8 de noviembre el Programa de Formación en Comercio Exterior, a través de un conversatorio virtual, dirigido a instituciones y funcionarios de la administración pública con el objetivo de fortalecer las relaciones con el sector exportador, capacitar a los participantes sobre la regulación del comercio internacional y el manejo adecuado de las actividades de exportación.

El encuentro virtual contó con la participación del presidente de Bancoex, Guillermo Lara Toro y el vicepresidente de Promoción de Exportación e Inversión de Bancoex, Juan Freer, así como servidores públicos de diversas instituciones.

Lara Toro recordó el rol estratégico que la entidad financiera que dirige juega en la reactivación económica impulsada por el Primer Mandatario Nacional, Nicolás Maduro.

En ese sentido, expuso la necesidad de integrar al sector exportador debido a que “es un trabajo en conjunto que nos corresponde a todos”, para ver los frutos y que muestra de ello son las labores que se desarrollan desde la Vicepresidencia de la República en esta materia.

Asimismo, afirmó que el presente año ha sido marcado por el esfuerzo en activar igualmente las promociones, relaciones y asociaciones extranjeras con distintas naciones, así como logística para varias áreas productivas, entre otros ajustes para equilibrar las funciones financieras dentro y fuera del país.

Por su parte, el vicepresidente de Promoción, Exportación e Inversión, Juan Freer, indicó que el curso de formación,en alianza con Conlace, tendrá una extensión de dos semanas, es decir, 20 horas académicas y se desarrollará en el horario seleccionado por los participantes que se han inscrito.

De igual forma, informó que la plataforma del curso ofrece un chat que está definido según los proyectos, y que los participantes serán anexados a un grupo de Whatsapp a través del cual podrán intercambiar con los profesores y aclarar dudas, entre otros temas.

Finalmente, colocó a disposición de los usuarios el correo electrónico capacitacion.bancoex@gmail.com para mayor información sobre este programa de formación, así como la página web de Bancoex www.Bancoex.gob.ve.

Bancoex y Cámara de Comercio de Malasia incentivan intercambio comercial con sector empresarial

Caracas, 05 de noviembre 2021 (Prensa Bancoex).- Representantes del Banco de Comercio Exterior (Bancoex) y la Cámara de Comercio de Malasia sostuvieron este jueves una reunión de trabajo, con el fin de incentivar el intercambio con el sector empresarial de ambos países.

Este encuentro online contó con la participación del Presidente de Bancoex, Guillermo Lara; la Encargada de Negocios de la República Bolivariana de Venezuela en la Federación de Malasia, Morelia Barrero y el Presidente de la Cámara de Malasia, Abdul Halim Husin.

También estuvieron presentes el Coordinador de Multilaterales, Juan José Goldink, así como autoridades del Viceministerio para Asia, Medio Oriente y Oceanía, entre otros, quienes evaluaron un programa especial de trabajo para fortalecer las relaciones de comercio de Venezuela y Malasia.

El titular de Bancoex destacó las funciones del la entidad como el EximBank de Venezuela para impulsar la oferta exportable del país en mercados internacionales, así como para ofrecer el acompañamiento, asesoría, financiamiento y promoción al sector exportador.

Asimismo, hizo énfasis al empresariado de la Federación de Malasia sobre las potencialidades que ofrecen los productos venezolanos, como punta de lanza en las exportaciones no tradicionales.

Lara Toro resaltó además el interés de Bancoex en tender puentes en este país, ubicado en el sudeste asiático, en aras de promover lazos comerciales con esta importante nación.

Por su parte, el Presidente de la Cámara de Malasia subrayó que esta iniciativa permite fortalecer las economías de Venezuela y Malasia, a través del comercio exterior, así como para generar oportunidades de negocios entre el sector empresarial.

Durante el encuentro online, se intercambiaron información de las ofertas exportables, estadísticas comerciales, perfiles, costos logísticos y las normativas nacionales que tiene Venezuela y Malasia, a fin de agilizar y promover los procesos de exportación entre empresarios de estas naciones

También se planteó la necesidad de conformar un Consejo Bilateral Empresarial con la Cámara de Comercio de Malasia, para fomentar el crecimiento del comercio internacional.

De igual forma, se hizo énfasis en la importancia de definir de sectores de interés (exportación/importación) entre ambas partes, así como ofrecer un conversatorio empresarial donde se expongan las potencialidades comerciales y de inversión de ambos países.

Venezuela y Fiscalía de la CPI suscriben Memorándum de Entendimiento

Caracas 04 de noviembre de 2021.- La Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) y la República Bolivariana de Venezuela suscriben este miércoles un memorándum de entendimiento, basado en el principio de complementariedad positiva establecido en el Estatuto de Roma.

En representación de la CPI, rubrica el Fiscal Jefe Karim A.A. Khan QC, mientras que por el Gobierno Bolivariano, hace lo propio el presidente de la República, Nicolás Maduro, desde el salón Sol del Perú del Palacio de Miraflores, ubicado en Caracas.

El memorándum parte del convencimiento de que las instituciones del Poder Público venezolano tienen la competencia, voluntad y capacidad de adelantar, como ya se ha demostrado, las investigaciones correspondientes a los hechos denunciados ante la Corte y establece un marco de colaboración con la Fiscalía de la CPI reafirmando la voluntad irrenunciable de nuestras instituciones de impartir justicia hasta las últimas consecuencias.

El memorándum de entendimiento se materializa al término de la visita de la delegación de la Fiscalía de la CPI a Venezuela, que inició oficialmente el lunes 1° de noviembre con un encuentro con el Jefe de Estado, quien agradeció la voluntad del Fiscal de la CPI de reunirse in situ con las autoridades para conocer el funcionamiento de las instituciones venezolanas.

De esta manera, Venezuela ratifica su disposición de entablar un diálogo de cooperación positiva con la Fiscalía de la CPI.

Fuente: Prensa Presidencial

Memorándum de Entendimiento garantiza cooperación para buscar la verdad y la justicia

Caracas 04 de noviembre de 2021.- El Memorándum de Entendimiento entre la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) y la República Bolivariana de Venezuela permitirá “buscar la verdad y la justicia” a través de la cooperación, la complementariedad positiva, el apoyo mutuo y el diálogo constructivo, aseveró el jefe de Estado, Nicolás Maduro.

“Soy el primero que quiero saber la verdad, soy el primero que quiero hacer justicia, que se salga de las dudas lo que se pudiera haber creado, de las campañas mediáticas de las redes sociales, que se sepa la verdad. Pido la verdad y justicia para nuestro país”, afirmó a propósito de la nueva etapa del denominado Caso Venezuela I, que se centrará en determinar la verdad conforme a lo establecido en el Estatuto de Roma.

Desde el Palacio de Miraflores explicó que “Venezuela estuvo ciega” durante el proceso de examen preliminar, situación que le impidió al Estado venezolano “conocer la documentación y el contenido que se evaluaba”.

Al respecto, señaló que “esas diferencias las expresamos en el recurso que el Estado venezolano introdujo ante la Sala de Cuestiones Preliminares”.

En relación a la jornada de debate sostenida con el fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim A.A. Khan QC, subrayó que “por primera vez Venezuela pudo expresar las preocupaciones y la visión que tenemos sobre el llamado examen preliminar de la causa número 1 de Venezuela”.

El Jefe de Estado, quien señaló que el Gobierno Bolivariano respeta la decisión de la Fiscalía de la CPI de avanzar en la investigación del Caso Venezuela I, ratificó que en Venezuela siempre ha prevalecido la Constitución y las garantías que ésta establece “a pesar de la conspiración de la geopolítica mundial contra nuestro país”.

“Siempre en todas las circunstancias ha prevalecido el sentido de justicia para que haya paz. Venezuela ha conquistado su derecho a la paz. Si no hubiera justicia, no hubiera paz y en Venezuela hay una paz construyéndose y sustentada en derechos constitucionales”, puntualizó.

El Dignatario reiteró la trascendencia del Memorándum de Entendimiento al calificarlo como un “documento histórico”, dado que “expresa la síntesis de esta jornada que ha sido un paso de avance en las relaciones de complementariedad positiva y cooperación entre el Estado venezolano y la Fiscalía de la Corte Penal de La Haya”.

Fuente: Prensa Presidencial

Bancoex participa en Rueda de Negocios del “Segundo Encuentro del Sector Acuático Nacional” en La Guaira

Caracas, 30 de octubre de 2021 (Prensa-Bancoex).- El Banco de Comercio Exterior (Bancoex) participó este sábado en la Rueda de Negocios del “Segundo Encuentro del Sector Acuático Nacional” que se realiza en el Puerto Internacional de La Guaira, con el fin de fortalecer este sector y generar oportunidades de negocios que incentiven la inversión de empresas venezolanas públicas y privadas.

En ese sentido, durante la plenaria se instalaron 13 mesas de trabajo con el propósito de crear espacios para el debate y una gran oportunidad para la promoción de la industria naval para la Venezuela Azul.

Diversos actores del sector acuático participaron en las mesas de trabajo sobre hidrovías; marina deportiva; gente de mar y medicina marítima; actividad subacuática; seguridad marítima; facilitación portuaria; industrial naval; innovación y transformación segura del sector acuático; transporte y tráfico marítimo; educación, investigación y desarrollo; protección del ambiente acuático; encadenamiento productivo, así como derecho del mar y marítimo.

Estas mesas de trabajo permitirán además generar propuestas para el Consejo Nacional de los Espacios Acuáticos, a fin de crear estrategias en beneficio del sector y del comercio exterior del país.

Cabe destacar, que la rueda de negocios se desarrolla en el marco de la Expo Acuática 2021, que se inauguró este viernes 29 en la terminal marítima de la Guaira y finaliza este domingo 31, donde se exhibe la oferta de productos y servicios de este importante sector de Venezuela.

Bancoex promueve vínculos comerciales con sector empresarial del estado Zulia

Caracas, 28 de octubre de 2021 (Prensa Bancoex).- El presidente del Banco de Comercio Exterior (Bancoex), Econ. Guillermo Lara Toro, sostuvo este miércoles reuniones de trabajo con el sector de plástico y camaronero del estado Zulia, con el fin de promover vínculos comerciales con el empresariado de esta región e impulsar el Motor Exportador del país.

En ese sentido, el titular de Bancoex visitó dos plantas del Complejo Industrial de Plásticos Zulia Mía, en la región zuliana, en el marco de la política de acompañamiento, asesoría, promoción y financiamiento que ofrece esta institución al sector empresarial venezolano.

La primera visita fue en la planta de sacos rafia, donde se pudo constatar la operatividad y capacidad de producción de esta fábrica, la cual contribuye con el fortalecimiento del aparato productivo del estado Zulia.

La agenda de trabajo  continúo con un recorrido por la Planta Jerinven  del Complejo Industrial de Plásticos Zulia Mía, donde el personal explicó a los representantes de Bancoex el proceso de fabricación de las jeringas que se producen para el sector salud.

Finalmente, el Lara Toro culminó su gira en el estado Zulia con la visita a la empresa camaronera Prodalmar C.A, donde además dio a conocer las oportunidades de exportación que ofrece a este sector Bancoex como  Eximbank de Venezuela.

Asimismo, se pudo conocer la cadena de producción de la empresa y el procesamiento de los camarones en sus diversas presentaciones.

 

Bancoex participa en III Foro de Negocios INA-LAC 2021

Caracas, 15 de octubre de 2021 (Prensa-Bancoex).- El Banco de Comercio Exterior (Bancoex) participó en el acto inaugural del III Foro Empresarial Indonesia-América Latina y el Caribe (INA-LAC) 2021,  con el fin de ampliar su presencia en mercados de la región y fortalecer el intercambio comercial a través de Venezuela.

El evento se realizó en formato híbrido este jueves con la presencia de la ministra de Relaciones Exteriores de Indonesia, Retno Marsudi, quien luego de  inaugurar el evento resaltó  “que la reactivación económica y el comercio bilateral entre su país con América Latina y el Caribe es importante”.

En el encuentro participaron  representantes del sector empresarial de países latinoamericanos, entre ellos  Venezuela, así como embajadores de naciones caribeñas.

El  Foro de Negocios INA-LAC es un evento anual que realiza el Ministerio de Relaciones Exteriores de Indonesia desde 2019, con el objetivo de mitigar desafíos como la distancia geográfica, la conectividad, barreras arancelarias y no arancelarias, así como identificar oportunidades económicas mutuas e impulsar las relaciones diplomáticas y comerciales entre las partes.

Cabe destacar, que este foro busca también eliminar intermediarios y  aumentar el alcance de las empresas de ambas regiones.Cabe destacar, que la comercialización de los productos hidrobiológicos está creciendo en el país y se ubican como el segundo rubro de exportación de Venezuela.

Estas visitas forman parte de la gira nacional que impulsa  Bancoex al interior del país, para conocer la capacidad productiva de las empresas del sector exportador, promover sus productos en mercados internacionales y generar oportunidades de negocios en comercio exterior.

Gobierno Nacional proyecta capacidad de producción de la empresa Génica

Caracas, 27 de octubre de 2021 (Prensa Bancoex).- El Gobierno Nacional, a través de la Gobernación del estado Zulia y el Banco de Comercio Exterior (Bancoex) verificaron este martes 27 de octubre las instalaciones de la empresa General de Alimentos Nisa C.A (Génica) con la finalidad de proyectar la capacidad instalada en el procesamiento de lácteos de esta empresa.

Así lo dieron a conocer el Gobernador de la región zuliana, Omar Prieto Figueroa y el Presidente del Banco de Comercio Exterior (Bancoex), Guillermo Lara Toro, durante un pase presidencial con el Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros.

En ese sentido, el Gobernador del estado Zulia detalló que se encontraban en la zona industrial de Maracaibo con una de las empresas más importantes en la producción de lácteos y sus derivados.

Asimismo, resaltó que la empresa Génica tiene una importante capacidad de exportación de sus productos hacia mercados internacionales altamente competitivos.

“Estamos hablando de 250 toneladas de exportación en productos como Dalvito y Seasons y una capacidad para exportar 2 mil 400 toneladas de queso al año”, enfatizó Figueroa.

Por su parte, el Presidente de Bancoex Guillermo Lara Toro, destacó que la empresa Génica posee una larga trayectoria de relación con Bancoex el Eximbank de Venezuela.

“Es el representante empresarial en el consejo Turquía – Venezuela, donde Bancoex es interlocutor con Deik, la agencia de promoción de exportaciones de Turquía”, refirió

De igual manera, explicó la ruta de exportación que mantenía la empresa en diferentes partes del mundo, donde se ha ido posicionando estos productos venezolanos.

“Génica exporta tradicionalmente a todo el cono sur y en este momento está abriendo nuevos mercados a través de las relaciones con Turquía y Rusia, donde nos acompañó en el segundo encuentro empresarial que llevamos adelante recientemente”, agregó Lara Toro.

El titular de Bancoex subrayó además que la empresa Génica

genera mil empleos directos y tres mil indirectos, contribuyendo con la generación de fuentes de empleo en el país.

“Esta empresa ha exportado más de 200 toneladas en lo que va de año y representa uno de los principales sectores en la industria venezolana de alimentos, como el lácteo”, finalizó el Presidente de Bancoex.

Venezuela y Rusia impulsan intercambio comercial en segundo Foro Empresarial en Moscú

(Caracas, 13 de octubre de 2021 (Prensa-Bancoex).- Con el fin de impulsar el intercambio comercial e industrial entre Venezuela y Rusia, este miércoles se instaló el Segundo Foro Empresarial entre ambas naciones en la ciudad de Moscú.

En ese sentido, la delegación venezolana participa con más de 27 empresas nacionales de diferentes sectores del país, como agroalimentario e industrial, que buscan colocar su oferta exportable en el mercado ruso, así como también la importación de materias primas para el procesamiento de la capacidad instalada en Venezuela.

Así lo informó desde Rusia el viceministro para el Comercio Exterior y Promoción de Inversiones del Ministerio del Poder Popular de Economía y Finanzas, quien destacó que Venezuela posee la capacidad para satisfacer el mercado ruso y un marco jurídico que garantice las inversiones comerciales bilaterales.

“Estamos proponiendo una serie de proyectos de inversión para poder captar inversiones nacionales y extranjeras y en este caso con Rusia tenemos una gran expectativa de poder llevar nosotros estos proyectos con esta hermana República para poder seguir incremento nuestra producción y seguir colocando nuestra oferta exportable no solo en el mercado ruso sino en todas Unión Euroasiática”, subrayó.

Asimismo, indicó que Venezuela cuenta con un esquema jurídico bien robusto cono es la Ley de Inversión Extranjera
Productiva que facilita la captación de inversiones.

“Rusia es un país hermano que nos ha ayudado en todas las coyunturas, y estamos seguros que es un mercado muy importante para los productos venezolanos”, añadió, al afirmar que la oferta exportable venezolana destaca por su calidad y presentación.

Cabe destacar, que por la delegación de Venezuela están presentes el ministro del Poder Popular para Pesca y Acuicultura, Juan Luis Laya; el viceministro para Comercio Exterior y Promoción de Inversiones, Héctor Silva; el presidente del Banco de Comercio Exterior (Bancoex), Guillermo Lara Toro, así como otras autoridades del Ejecutivo Nacional y representantes del sector empresarial venezolano.