Bancoex presente en el I Encuentro Internacional de Cafés apoyando al sector cafetalero exportador

Caracas, 6 de mayo de 2022 (Prensa-Bancoex). El Banco de Comercio Exterior (Bancoex) ofreció su apoyo y asesoría técnica a representantes del sector cafetalero nacional e internacional que participan en el 1er Encuentro Internacional de Cafés que se realiza en el Círculo Militar de Caracas, desde este jueves 5 al 7 de mayo, cuyo acompañamiento forma parte de las políticas estratégicas que impulsa el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a través del Ministerio del Poder Popular de Economía, Finanzas y Comercio Exterior, dirigido por Delcy Rodríguez.

Así lo dio a conocer el Presidente de Bancoex, Guillermo Lara Toro, durante un recorrido por los stands de  102 que están  expuestos y que representan a las distintas regiones del país.

“Bancoex está aquí promocionando uno de nuestros productos bandera. Nuestro café es sin duda, el mejor del mundo”, destacó.

Asimismo, indicó que la institución está promocionando los productos y servicios financieros y no financieros para apoyar las exportaciones del café venezolano en la región y el mundo.

Por su parte, Alfredo Mora, presidente de la Corporación Venezolana del Café, señaló que a partir del I Encuentro Internacional de Cafés, Venezuela será referencia no sólo por contar con los mejores granos, sino porque catadores de naciones como Colombia, Brasil, Guatemala, República Dominicana y México ya han certificado su calidad, convirtiéndose en uno de los mejores cafés a nivel mundial.

“Los resultados forman parte del esfuerzo conjunto entre Bancoex y la Corporación venezolana del Café por impulsar al sector cafetalero, particularmente a los productores primarios”, subrayó.

Cabe descartar que, al máximo encuentro cafetalero asistan 308 torrefactoras y representantes de 378 marcas registradas.

Delegación venezolana impulsa oferta exportable en Macfrut 2022 en Italia

Caracas, 5 de mayo de 2022 (Prensa –Bancoex).- Venezuela, a través del Banco de Comercio Exterior Bancoex), ha sostenido reuniones con más de 50 empresas de diversos países con el fin de generar oportunidades de negocios en el sector hortofrutícola, durante el segundo día de la Feria Internacional de Frutas y Hortalizas (Macfrut) que se desarrolla desde este miércoles 04 de mayo en Rímini, Italia.

En ese sentido, la delegación venezolana se ha reunido con representantes de diversas compañías interesadas en conocer los productos venezolanos que se exhiben en el recinto ferial, entre los que destacan el coco, mango, aguacate, piña y cambur; además de los rubros bandera con calidad de exportación como el ron, café y el cacao.

Es importante resaltar, que en el marco de los lineamientos que impulsa el Presidente Nicolás Maduro, a través de la Ministra del Poder Popular de Economía, Finanzas y Comercio Exterior (Mppefce), la entidad financiera promueve espacios internacionales para fortalecer el intercambio comercial, generar nuevas fuentes de divisas y afianzar el Motor Exportador del país, por lo que Macfrut es una excelente oportunidad para fomentar las ventajas competitivas del sector hortofrutícola del país.

Por otra parte, representantes del cuerpo diplomático de la hermana República de Cuba; Prochile y directores de Macfrut, visitaron el stand de Venezuela, donde las empresas venezolanas de frutas y verduras, así como de otros rubros mostraron las potencialidades de su oferta exportable.

De igual forma, la delegación venezolana del sector agroalimentario ofrece una variada gama de sus productos con calidad de exportación, a más de 500 compradores directos que reúne Macfut en el centro ferial de Rimini.

Cabe destacar, que durante el segundo día de feria, más de 300 personas han visitado el stand de Venezuela y han tenido la oportunidad de conocer los productos con sello venezolano y reconocimiento internacional.

Venezuela impulsa sector hortofrutícola en Feria Internacional Macfrut

Caracas, 29 de abril 2022 (Prensa-Bancoex).- Venezuela, a través del Banco de Comercio Exterior (Bancoex), participa en la 39° edición de la Feria Internacional de Frutas y Verduras (Macfrut) que se desarrollará en Italia del 04 al 06 de mayo, con la finalidad de buscar nuevas oportunidades de negocios para el sector hortofrutícola del país.

En este sentido, Bancoex presentará una vitrina de productos, entre los que destaca el aguacate, coco, y plátano a más de 333 mil visitantes que se darán cita en el recinto ferial.

Asimismo, este evento permitirá a esta entidad financiera promover oportunidades de negocios en este sector con los empresarios internacionales que participarán en esta feria, que mostrará además una variada exposición de productos, equipos, tecnología y servicios agrícolas.

Cabe destacar, que los productos bandera de Venezuela, como el ron, café y el cacao, también estarán acompañando a Bancoex en Macfrut, donde además participarán en foros y ruedas de negocios que permitirá expandir las posibilidades de establecer relaciones comerciales con más de 800 empresarios de distintos países.

La presencia de Venezuela en Macfrut 2022 está enmarcada en las estrategias de promoción de la oferta exportable venezolana que impulsa el Presidente Nicolás Maduro, a través de la ministra del Poder Popular de Economía, Finanzas y Comercio Exterior, Delcy Rodríguez, en aras de impulsar los sectores productivos del país, el Motor Exportador y crear nuevas fuentes de divisas a través de las exportaciones.

Es importante resaltar, que esta feria internacional es una oportunidad para impulsar al sector hortofrutícola en el mercado europeo, así como dar a conocer las potencialidades que posee Venezuela a más de 80 países de todo el mundo.

Venezuela trabaja en alianzas estratégicas para abrir nuevos mercados internacionales

Caracas, 26 de abril de 2022 (Prensa Bancoex).- Venezuela, a través del Banco de Comercio Exterior (Bancoex), trabaja en la formación de alianzas estratégicas internacionales que permitan a los empresarios venezolanos posicionar sus productos en nuevos mercados.

Así lo dio a conocer el Presidente de Bancoex, Guillermo Lara Toro, durante el Ciclo de Conferencias Online “Exportar sí es posible”, que realizó este martes la Asociación Venezolana de Exportadores (AVEX), en la cual destacó la importancia que tiene esta institución financiera en las exportaciones no tradicionales.

“Siguiendo instrucciones del Presidente de la República, Nicolás Maduro y la Ministra del Poder Popular de Economía, Finanzas y Comercio Exterior, Delcy Rodríguez, hemos mejorado la eficiencias de nuestras actividades y nos encontramos haciendo reformas que permitan adaptarnos a los nuevos tiempos para hacer más eficiente los procesos de exportación”, resaltó Lara Toro.

Asimismo, señaló que la institución se encuentra realizando alianzas con organismos nacionales como Bolivariana de Puertos (Bolipuertos), la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), entre otros entes del país, y en paralelo están diseñando herramientas para tener operaciones con nuevas tecnologías financieras al considerar trabajar con criptomonedas y estar a la vanguardia mundial.

Por otra parte, con respecto al intercambio comercial que mantiene Venezuela con distintos países del mundo gracias al trabajo mancomunado entre Bancoex, Gobierno Bolivariano y cuerpo diplomático acreditado internacionalmente, Lara Toro subrayó que están trabajando para generar nuevas fuentes de ingresos en divisas al país por la vía de las exportaciones.

“Hemos tenido mucha receptividad en los mercados internacionales y especialmente en el asiático, aplicando las tres C, Coordinación, Cooperación y Conexión. Hemos tenido la coordinación con las cámaras de comercio y otros tipos de instituciones financieras como el Eximbank de otros países; hablamos de cooperación comercial y promoción conjunta y hemos conectado y organizado misiones comerciales que han tenido excelentes resultados para el empresariado nacional”, detalló el Presidente de Bancoex.

Finalmente, reiteró al sector empresarial, cámaras de comercio y asistentes en general a la videoconferencia, el rol que cumple Bancoex en las exportaciones no tradicionales, destacando que la institución financiera está orientada a promover y financiar las exportaciones de Venezuela para acceder a nuevos mercados.

“Bancoex es una institución que tiene más de 25 años de experiencia en la promoción de exportaciones. Ofrecemos asesorías técnicas al empresariado nacional y emprendedores que lo requieran; contamos con el programa Venezuela Exporta que llevamos a cabo bajo los lineamientos de facilitación del comercio emanados por el Presidente Nicolás Maduro y la Ministra Delcy Rodríguez”, indicó Lara Toro.

Bancoex y Sencamer orientan al sector empresarial para alcanzar certificación Norven

Caracas, 20 de abril de 2022 (Prensa Bancoex). Representantes del Banco del Comercio Exterior (Bancoex) y del Servicio Desconcentrado de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (Sencamer) ofrecieron este miércoles, durante el conversatorio en vivo titulado: “Venezuela Exporta Calidad-Marca Norven”, las orientaciones generales al sector empresarial venezolano para obtener la certificación de calidad de los productos nacionales particularmente aquellos que serán exportados.

Durante la actividad virtual, transmitida a través del canal de YouTube e Instagram de Bancoex, participaron Iris Flores, gerente de Asistencia Técnica al Exportador de esta entidad financiera; Johan Sira, director de Gestión de la Calidad de Sencamer y Alfredo Mosqueda, gerente de Proyectos de Covencaucho, quienes abordaron el alcance que tiene para el sector exportador obtener el sello Norven.

En ese sentido, Iris Flores agradeció la participación de los invitados al conversatorio, resaltando que este es el segundo que realiza Bancoex con la finalidad de sensibilizar al sector empresarial sobre la importancia de este sello que genera confianza a toda la cadena de producción nacional.

Explicó Sira que junto a Bancoex están apoyando al sector empresarial público y privado, desde las 22 oficinas nacionales y de forma digital, para que puedan tramitar las solicitudes de asistencia técnica e información, así como emisiones de certificados electrónicos, entre otros, al tiempo que agregó se ampliaron las certificaciones de la marca Norven para los productos agrícolas.

“La certificación de la marca Norven se extiende por dos años durante los cuales se realizan dos auditorias de seguimiento y al caducar se realiza nuevamente otra auditoria para la renovación”, agregó.

Asimismo, destacó que en el caso de los emprendedores se ofrece una certificación especial denominado Buenas Prácticas de Emprendimiento (BPE), en aras de apoyar a este importante sector del país.

Por su parte, Alberto Mosquera en representación de Convencaucho conversó sobre la positiva experiencia al colocar sus productos en mercados europeos y latinoamericano, contando además con la certificación de la marca Norven.

“Contar con la certificación de la marca Norven genera confianza tanto al productor como al consumidor, sobre todo actualmente porque hay mucha competencia entre las fabricas de renovado, las cuales ofertan a menor costo los cauchos y con la opción de renovarse una y dos veces. Y también porque nos ayuda a colocar los productos más rápido”, concluyó.

Venezuela impulsa intercambio comercial con Túnez a través de Rueda de Negocios

Caracas, 30 de marzo de 2022 (Prensa – Bancoex).- Venezuela, a través del Banco de Comercio Exterior (Bancoex), amplía el intercambio comercial con los sectores empresariales de Túnez mediante la II Rueda de Negocios Virtual entre ambos países que se realizó este martes.

El encuentro realizado entre Bancoex y la Cámara de Comercio e Industria de Sfax (Túnez), estuvo presidido por el Viceministro para África del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yuri Pimentel, quien ofreció una palabras de bienvenida a los participantes.

Asimismo, estuvieron presentes el Vicepresidente de Promoción de Exportaciones e Inversión de Bancoex, Juan Freer Romero; el embajador de la República de Venezuela en Túnez, Carlos Feo; el diplomático de Túnez en Brasilia acreditado ante Venezuela, Amin Saye; así como representantes del sector empresarial de ambas naciones.

En este sentido, Freer Romero, destacó que este encuentro empresarial sirve de plataforma para lograr el intercambio productivo entre sectores de ambas naciones, con el fin de fortalecer las relaciones económicas y la cooperación comercial en beneficio mutuo.

De igual forma, explicó que durante esta II Rueda de Negocios está previsto realizar 47 reuniones en línea con empresarios de ambos países, específicamente del sector agroalimentario, entre los cuales destacan productos como café, cacao, frutas tropicales, dátiles y aceite de oliva.

Freer Romero indicó además que la entidad financiera abrió tres salas virtuales de negocios en formato B2B, que permitirán el intercambio de experiencias en el sector agroalimentario con sus homólogos de Túnez.

Es importante destacar, que esta segunda rueda de negocios permitirá impulsar oportunidades de exportación aprovechando los acuerdos marco de cooperación, firmados entre ambas naciones que pueden generar grandes beneficios a empresarios de ambos países.

Bancoex y Cámara de Comercio de Colón de Panamá fortalecen relaciones de intercambio comercial

Panamá, 29 de marzo de 2022 (Prensa – Bancoex). – El Presidente del Banco de Comercio Exterior (Bancoex), Guillermo Lara Toro, sostuvo en horas de la tarde de este lunes una reunión de trabajo con el Presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Colón (CCC), Michael Chen, en Panamá, con el objetivo de estrechar vínculos y fortalecer las relaciones de intercambio comercial entre Venezuela y el gobierno panameño.

En el encuentro desarrollado en el marco de la Exposición Comercial Internacional (Expocomer), también estuvieron presentes el Vicepresidente Ejecutivo de Bancoex, Rafael Hernández y el equipo de trabajo del Presidente de la Cámara de Colón.

Durante la reunión, Lara Toro destacó que el encuentro es una oportunidad para compartir información y estadísticas que permitan la construcción de la oferta exportable, así como para hacer un estudio de la demanda de los productos que se pueden necesitar en Panamá.

Asimismo, se acordó la visita de una delegación panameña a Venezuela este año, en aras de coordinar un proyecto de exportación entre ambas naciones.

“Vamos a cuadrar una reunión con las cámaras de comercio que son pertinentes en Venezuela y posteriormente realizaremos una rueda de negocios conjunta con Panamá, la cual esperamos que sea muy fructífera para ambos países”, detalló el titular de Bancoex.

Por su parte, Michael Chen resaltó que Venezuela será el principal aliado para los comerciantes de Colón.

“El alto costo de las operaciones de exportación ha hecho poner nuestros ojos en los hermanos latinoamericanos, porque sabemos qué se produce y es por eso que queremos dar una oportunidad para que dispongan de sus productos y servicios, y de nosotros”, indicó Chen.

De igual forma, señaló que la Cámara de Comercio de Colón tiene un plan denominado “La Avenida de las Naciones”, el cual trata de agrupar en sólo lugar la oferta exportable de varios países del mundo.

“Es un área para que todos los países de América, África y Europa coloquen sus productos y servicios al alcance de todos nosotros, y qué bonito sería contar con los mejores productos de Venezuela”, puntualizó Chen.

Bancoex y Propanama acuerdan trabajo conjunto para desarrollo de ruedas de negocios

Panamá, 26 de marzo de 2022 (Prensa – Bancoex).- El Presidente del Banco de Comercio Exterior (Bancoex), Guillermo Lara Toro, se reunió este viernes 25 de marzo con la junta directiva de la Autoridad para la Atracción de Inversiones y Promoción de las Exportaciones de la República de Panamá (Propanama), con el fin de estrechar vínculos comerciales e impulsar ruedas de negocios entre Venezuela y está nación ubicaba en América Central. El encuentro se desarrolló en el marco de la misión comercial que realiza la entidad financiera durante la celebración de la trigésima octava edición de la Exposición Comercial Internacional (Expocomer) que se realiza en la ciudad panameña desde el pasado miércoles 23 de marzo inflatable obstacle course. En este sentido, Lara Toro agradeció la receptividad de las autoridades de Propanama durante la reunión, en la cual se acordó trabajar en conjunto para la realización y ejecución de ruedas de negocios entre ambas naciones que permitan promover el intercambio comercial. “Uno de nuestros principales intereses cuando visitamos otros países es establecer una relación con los homólogos con la intención de abrir nuevas puertas y establecer en un futuro nuevas relaciones comerciales, es por eso que estamos acá para para ofrecer y ver qué existe algún interés en crear relaciones con Venezuela”, destacó Lara Toro. De igual manera, la máxima autoridad del Eximbank de Venezuela, explicó la labor que Bancoex con 25 años de experiencia viene realizando dentro y fuera de la nación. “Bancoex es un ente descentralizado y autónomo, es el encargado de la promoción de las exportaciones no tradicionales en Venezuela. Tenemos un gran interés en restituir los canales logísticos, operativos y financieros para restablecer las relaciones financieras con Panamá”, subrayó Lara Toro. Por su parte, Diego Ortiz de Zevallos, Sub Administrador General de Propanama, resaltó que una de las funciones de Propanama es la atracción de inversión extranjera directa, así como la promoción de servicios y productos exportables de ese país “En el área de inversiones somos la punta de lanza, salimos al extranjero a buscar inversión extranjera directa, generar confianza y crear oportunidades para que los inversionistas vengan a potenciar sus negocios”, agregó. Durante el encuentro, se acordó también crear acciones y trabajar articuladamente para ejecutar una rueda de negocios entre empresarios de Panamá y Venezuela, con la finalidad de abrir un puente financiero que beneficie la economía de ambos países. En virtud de ello, Lara Toro ofreció todo el apoyo desde la Gerencia de Inteligencia Comercial que posee Bancoex, para realizar los estudios correspondientes a los rubros y productos con los cuales se podría trabajar para sacar el mayor beneficio5

Delegación empresarial venezolana participa en Rueda Internacional de Negocios de Expocomer 2022

Caracas, 25 de marzo 2022 (Prensa-Bancoex).- La delegación empresarial venezolana participa en la séptima edición de la Rueda Internacional de Negocios de la Exposición Comercial Internacional (Expocomer) que se realiza en la ciudad de Panamá, donde tendrán la oportunidad de intercambiar experiencias y acceder a nuevos mercados internacionales.

En ese sentido, la representación de Venezuela sostuvo reuniones con diferentes empresas interesadas en la oferta exportable del país, en aras concretar intenciones de negocios con representante de más de 30 países que asisten a la feria y entre los que destacan el sector textil, alimentos y tecnología.

Durante este encuentro, los empresarios nacionales podrán ofertar y demandar sus productos y servicios, así como establecer diferentes tipos de acuerdos de cooperación, intercambios comerciales y alianzas estratégicas con sus contrapartes.

Esta rueda de negocios organizada por la Cámara de Comercio, Industrias Agricultura de Panamá (CCIAP), es una herramienta eficaz para el intercambio de información sobre los productos, así como los potenciales mercados de comercialización con Europa, Asia, África y América.

Es importante destacar, que más de 600 empresas de 30 países participan en esta importante actividad, que vuelve a realizarse de manera presencial en la ciudad de Panamá luego de dos años de pandemia por el Covid-19.5

Bancoex promueve potencialidades de productos hidrobiológicos de Venezuela

Caracas, 24 de marzo de 2022 (Prensa- Bancoex). El Banco de Comercio Exterior (Bancoex) dando cumplimiento a sus políticas de promover y diversificar las exportaciones no tradicionales, inició este jueves un ciclo de conversatorios en vivo, a través de las plataformas digitales YouTube e Instagram, abordando en esta primera edición “la internacionalización de los productos hidrobiológicos venezolanos” en aras de afianzar este sector que ubica a Venezuela como un país exportador de productos del mar.

El encuentro contó con la participación de la ministra para el poder popular de Pesca y Acuicultura (Minpesca), Olga Luisa Figueroa; Guillermo Lara Toro, presidente de Bancoex; Diego Castro Duno, director general de la Oficina de Integración y Asuntos Internacionales de Minpesca; Fernando Villamizar, presidente de la Asociación de Productores de Camarones de Venezuela (Asoproco); así como también Eduardo Núñez, director de la Perla del Sur y Víctor Martins, director de la procesadora Vista al Mar.

En ese sentido, Lara Toro explicó que el desarrollo de estos conversatorios tiene como propósito promocionar la oferta exportable de los productos no tradicionales venezolanos al mundo, con apoyo del Ejecutivo nacional y de esta forma abrir las posibilidades comerciales en distintos mercados a nivel mundial. De allí que destacó la calidad y potencialidad del sector pesquero y acuícola.

“Es oportuno mencionar que Venezuela después del sector energético cuenta con una diversidad en productos hidrobiológicos que se constituyen en la segunda fuente de ingresos nacionales, lo que cobra valor e importancia estratégica”, señaló.

Por su parte, la ministra del PP para la Pesca y la Acuicultura, Olga Luisa Figueroa, subrayó que desde el 2013 Venezuela, a través de la cartera ministerial, viene vigorizando junto a las empresas de conserva la producción y distribución tanto interna como internacional, en concordancia con las leyes venezolanas vigentes, particularmente todo lo relacionado a la preservación de las especies entre las que mencionó algunas como camarones, tajalí, sardina, cojinúa, las cuales se cotizan de forma óptima en Suramérica, mientras que el cangrejo en Holanda, Francia y España.

“Estamos trabajando para organizar las empresas pesqueras y de conserva así como todo lo que conlleva el tema de la calidad, la exportación, certificación fitosanitaria con la ayuda de Bancoex, además de repotenciar la producción y distribución para el abastecimiento nacional e internacional. Muestra de ello, han sido los incrementos sustanciales en la producción durante los dos últimos años”, afirmó la titular de Minpesca.

Asimismo, el presidente de la Asociación de Productores de Camarones de Venezuela (Asoproco), Fernando Villamizar, destacó que las producciones de este rubro han sido excelentes tanto en el 2020 con un aporte de 25 mil toneladas, como para el año 2021, cuyo incremento fue de 35 mil toneladas.

Agregó que de mantener el ritmo en la producción camaronera, para el año 2027 estarían produciendo 600 mil, lo cual colocaría al país en el segundo lugar dentro de la exportación en Latinoamérica.

Finalmente, los empresarios Eduardo Núñez, director de la Perla del sur y Víctor Martins de Vista al Mar, compartieron sus experiencias en la exportación de los productos hidrobiológicos, destacando el apoyo de Bancoex para impulsar este sector en mercados internacionales.

De igual forma, coincidieron en resaltar las necesidades de diversificar el sector ante sus potencialidades, así como continuar apoyando los productos y creer en Venezuela, entendiendo que los empresarios no están solos y cuentan con el respaldo del Gobierno nacional.