Bancoex y autoridades del estado Lara evalúan producción de empresas de la región

Caracas, 12 de mayo de 2021 (Prensa Bancoex).- El Presidente del Banco de Comercio Exterior (Bancoex), Econ. Guillermo Lara Toro, sostuvo este martes un encuentro con representantes gubernamentales del estado Lara, como parte de la visita que realiza en la entidad a fin de conocer las empresas productivas que actualmente se encuentran activas en la región.
 
La reunión de trabajo contó con la participación del Presidente de Bancoex, Econ. Guillermo Lara Toro, el Gobernador del estado Lara, vicealmirante Adolfo Pereira; la secretaría de Desarrollo Económico de la entidad, Mariela Rodríguez; el Presidente de la empresa de Comercio Exterior de Lara, José Ricardo Maldonado y el Director de Operaciones de Comercio Exterior y Gerente de Puerto Seco “G/D Jacinto Lara”, capitán Juan Carlos Romero.
 
Durante el encuentro, se evaluó la situación de las empresas operativas en la región, con el fin de enlazarlas con Bancoex para que se incluyan en las actividades de promoción de los productos venezolanos en los mercados nacionales e internacionales que impulsa el banco, así como facilitar el financiamiento necesario para la continuidad de su producción y posterior exportación.
 
En ese sentido, Lara Toro resaltó que la actual administración de Bancoex viene trabajando en pro de la economía nacional con la activación de sus productos financieros, los cuales están abiertos a todos los empresarios con potencial exportador.
 
Inspección al terminal intermodal Puerto Seco “G/D Jacinto Lara”
Por otra parte, el titular de Bancoex visitó en horas de la tarde las instalaciones del terminal intermodal Puerto Seco “G/D Jacinto Lara”, donde evidenció la dimensión de los patios de contenedores y el patio de transferencia.
 
“Esta infraestructura es una oportunidad para que las empresas utilicen este sistema de carga, el cual es un excelente medio para enviar o recibir mercancía internacional por los bajos costos logísticos”, subrayó.
 
Cabe destacar, que este terminal fue creado el 02 de agosto del 2019 e inaugurado en marzo del 2021. Hasta la fecha, ha movilizando 141 contenedores de carga de exportación de productos como el Frijol Mungo, Frijol Punto Negro y Galletas tipo Mara a mercados internaciones como Estados Unidos.
 
Gracias a la conectividad del terminal con el Sistema Ferroviario Nacional “Simón Bolívar”, que va desde Barquisimeto a Puerto Cabello, se facilita el traslado de mercancía al momento de realizar exportaciones e importaciones.
 
Asimismo, Lara Toro resaltó el servicio de inteligencia comercial que brinda Bancoex para ayudar a las empresas a ubicar nuevos mercados, así como conocer las potencialidades y demandas de sus productos.
 
“En Bancoex estamos abiertos a ofrecerles el apoyo con la difusión de información, por eso nos interesa conocer la oferta exportable de las empresas y lo que están produciendo para de esta manera ayudarlos a colocar la mercancía en los mercados internacionales y de su interés”, finalizó.

Bancoex presenta Plan de Asistencia Técnica Integral y Promoción de Exportaciones 2021

Caracas, 13 de mayo de 2021 (Prensa – Bancoex).- El Presidente del Banco de Comercio Exterior (Bancoex), Econ. Guillermo Lara Toro, se reunió este jueves con representantes del Comité del Fondo de Exportaciones e Inversiones y de los Servicios a Exportadores, adscrito a esta entidad financiera, con el propósito de presentar el Plan de Asistencia Técnica Integral 2021 para impulsar y potenciar las exportaciones en Venezuela.
 
La reunión de trabajo contó con la participación del titular de Bancoex, Econ. Guillermo Lara Toro; Vicepresidente de Promoción de Exportaciones e Inversión, Juan Freer; Viceministro de Cooperación Económica del Ministerio para Relaciones Exteriores, Ramón Gordils; Director Ejecutivo del Banco de Desarrollo Económico y Social (Bandes), Miguel Troconis; Director General de Comercio Exterior del Ministerio del PP de Economía, Finanzas y Comercio Exterior (Mppefce), José Gregorio Bermúdez; Director de Promotor de la Asociación Venezolana de Exportaciones (Avex), Jacinto Rosciano; Vicepresidente de Fedeindustria, Nilo Berriel y el equipo técnico de Bancoex.
 
Durante el encuentro, Lara Toro explicó que el plan contempla la asistencia técnica integral y la promoción de exportaciones, que tiene como finalidad ofrecer asistencia, capacitación, acompañamiento y asesoría en materia de exportaciones a las empresas nacionales, con el fin de lograr posicionar sus productos en las plazas internacionales.
 
“Con este plan se apoyará la capacidad exportadora de las empresas facilitando la información sobre el proceso exportador y potenciales destinos, así como promover el conocimiento y la sensibilización en los funcionarios públicos sobre el proceso exportador y su importancia para el país”, destacó Guillermo Lara Toro.
 
De igual forma, detalló que este plan se suma al acompañamiento permanente que ofrece esta institución financiera al sector exportador, así como a la formación y capacitación en comercio internacional a empresarios y funcionarios públicos para incentivar las relaciones comerciales con los países aliados, a través de las embajadas y encargados de negocios.
 
“Esto permitirán posicionar a esta institución como agencia de promoción en Venezuela y el exterior”, concluyó.

Bancoex visita planta de alimentos Botalón en el estado Portuguesa

Caracas, 15 de mayo de 2021 (Prensa Bancoex).- El Presidente del Banco de Comercio Exterior (Bancoex), Guillermo Lara, visitó la planta de alimentos Botalón en el estado Portuguesa, con el fin de presentar el plan de reimpulso de esta institución financiera para promover las exportaciones del país, como parte de la gira que realiza el alto funcionario en el occidente del país.
 
En ese sentido, Lara Toro sostuvo una reunión de trabajo con el presidente de la empresa, Antonio Villegas, en la cual dio a conocer los beneficios que ofrece Bancoex al sector exportador público y privado para entrar en nuevos mercados internacionales donde puedan posicionar sus productos destinados a un mercado Premium.
 
La visita sirvió además para conocer las capacidades productivas del Grupo Botalón, el procesamiento del café verde y su comercialización de café tostado en grano y molido, el cual es vendido en el mercado nacional con miras de ampliar las operaciones de la empresa para exportar el producto en varias plazas internacionales.
 
Esta gira se realizó a propósito de los 25 años de Bancoex que se celebrarán el próximo 12 de julio, y sirvió de escenario para conocer el estatus de las empresas productoras con potencial de exportación en los estados Lara y Portuguesa, de esta manera ofrecerles oportunidades de negocios a través del Programa de Promoción de Exportaciones que brinda esta entidad financiera.

Venezuela Y Belice impulsan intercambio comercial durante conversatorio

Caracas, 25 de abril de 2021 (Prensa Bancoex).- El Banco de Comercio Exterior (Bancoex), afianzó las relaciones comerciales y bilaterales con la Republica de Belice, a través de un conversatorio virtual donde se impulsó el intercambio comercial para fomentar las exportaciones no tradicionales con esta nación.

La actividad contó con la participación de Juan Freer, vicepresidente de Promoción de Exportaciones e Inversión de Bancoex, Gerardo Argote, Embajador de la Republica Bolivariana de Venezuela en Belice, Leroy Almendares, Director Ejecutivo del Servicio de comercio y Desarrollo de Inversiones de Belice (Beltraide), el equipo técnico de Bancoex, entre otros.

Durante la actividad, Juan Freer, explicó las funciones del banco y los productos financieros y no financieros que la institución ofrece a los potenciales clientes y destacó las similitudes existententes entre Belice y Venezuela en términos de mercado, por cuanto manifestó la posibilidad de establecer lineas de comunicación constantes que propicien la relación comercial bilateral.

De igual forma, recordó los programas de formación y conversatorio especializados que Bancoex ofrece a los empresarios, donde se emplean las herramientas sobre oportunidades de negocios a nivel global y los requerimientos necesarios al momento de querer exportar.

Por su parte Leroy Almendares, expresó su interés establecer un grupo de trabajo que permita dinamizar las relaciones bilaterales a través de lluvias de ideas enmarcadas en reuniones digitales.

También informó que se podría iniciar negociaciones a través de ambas cancillerías para establecer un memorándum de entendimiento que permita el intercambio de experiencias en materia de exportación.

Finalmente, Bancoex se comprometió a enviar el listado de productos que Venezuela actualmente exporta a los mercados centroamericanos para despertar el interés de empresarios de Belice y mantener una constante comunicación en materia comercial.

Venezuela y la Unión Europea fomentan intercambio comercial en conversatorio virtual

Caracas, 25 de abril de 2021 (Prensa Bancoex).- El Banco de Comercio Exterior (Bancoex), continúa estrechando los lazos de cooperación multilateral y el intercambio comercial con los principales mercados de la Unión Europea.
 
En este sentido, a través del conversatorio virtual “Abriendo Mercados: “Fomento del Comercio entre la Unión Europea y Venezuela” se ofrecieron a los participantes, empresarios, emprendedores y público en general, las herramientas necesarias para expandir su producción y aprovechar el puente comercial existente entre Venezuela y la UE.
 
La actividad contó con la participación de Jimmi Andrade, vicepresidente adjunto de Promoción de Exportaciones e Inversión de Bancoex; Abiezer Arraiz Coordinador de Origen del Viceministerio de Comercio Exterior e Inversión Internacional del Mppefce; Jaime Luis Socas; Oficial de Comercio de la Unión Europea, el equipo técnico del banco y empresarios nacionales interesados en fomentar las relaciones bilaterales con este país.
 
En este sentido, se explicaron los lineamientos requeridos para lograr un buen plan de exportación y se explicaron los pasos a seguir para llevar un producto venezolano a la UE.
 
Por otro lado, se explicaron las reglas de origen de Venezuela con la UE, en la que destacan la Declaración Jurada de Origen, normas preferenciales, criterios de origen, así como los acuerdos comerciales y arancelarios que existen para exportar a los países de la UE.
 
Asimismo, se relató la evolución del comercio entre Venezuela y la UE, enfatizando la iniciativa para fomentar el acceso mutuo entre los mercados, potenciar el comercio exterior y generar nuevas oportunidades comerciales.
 
Durante el conversatorio, se resaltó que los productos agrícolas tienen una trayectoria muy estable como líder exportador, al igual que el hierro, acero, y los productos pesqueros, que se han mantienen estables a pesar de la pandemia por el Covid-19.
 
Es importante destacar, que Bancoex promueve las exportaciones nacionales no tradicionales como principal brazo financiero de Venezuela, acompañando al empresariado nacional en el posicionamiento internacional de sus productos.

Bancoex realizará primera Misión Comercial Venezuela – México en junio

Ciudad de México, 26 de mayo de 2021 (Prensa Bancoex).- El Banco de Comercio Exterior (Bancoex) sostuvo este miércoles una reunión con representantes de las cámaras y asociaciones empresariales mexicanas, con el fin de organizar la primera Misión Comercial Venezuela – México, entre el 21 y el 24 de junio del presente año.
 
En la actividad estuvieron presentes, Daniela Bermúdez, Gerente General de Gestión Comercial de Bancoex; Benedicto Álvarez, primer Secretario de la Embajada de Venezuela en México; Gregorio Magaña, por la Cámara de Integración y Complementación México – Venezuela; Víctor Martínez, representante de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio.
 
También asistieron Gerardo Tajonar de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de México; Manuel Camacho, por la Cámara Nacional de la Industria de Transformación, y representantes empresariales.
 
Durante la reunión, se expusieron a los participantes los diferentes rubros venezolanos en los que han mostrado interés para incursionar en el mercado mexicano, como el cacao y subproductos, café, ron, productos alimenticios, metalmecánica, equipos eléctricos y servicios del sector de turismo.
 
De igual forma, los empresarios y representantes del gremio mexicano manifestaron su interés en formar parte de esta primera Misión Comercial, que permitirá fortalecer lazos comerciales entre ambos países.
 
Por su parte, el representante del centro de abastecimiento compartió las potencialidades gremiales que forman parte de este centro, siendo una plataforma interesante para la comercialización y distribución de los productos venezolanos,
Igualmente, la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de México ofreció sus servicios como capacitación y asistencia, así como el proceso para ingresar los productos venezolanos al mercado mexicano.
 
Asimismo, puso a disposición la plataforma de la asociación que cuenta con más de 50 mil agremiados entre comercializadores importadores y exportadores, para realizar los encuentros y agendas de negocios.
 
La Cámara de Integración Venezolano Mexicana celebró la iniciativa de Bancoex al realizar este primer encuentro, que contribuirá a impulsar nuevamente las relaciones comerciales entre estas naciones.

Gobierno Nacional fomenta regionalización del comercio exterior del país

Caracas, 5 de junio de 2021 (Prensa-Bancoex). El Banco de Comercio Exterior (Bancoex) presentó a representantes de las gobernaciones de la región noroccidental de Venezuela los productos y servicios que ofrece al sector exportador, con el fin de establecer vínculos que permitan impulsar el comercio exterior del país.
 
En ese sentido, el Vicepresidente de Promoción de Exportaciones e Inversiones de Bancoex, Juan Freer, explicó que esta entidad financiera busca impulsar el fortalecimiento y crecimiento de las cadenas productoras del país, así como apalancar al sector exportador, durante una videoconferencia realizada este viernes por el Viceministerio de Comercio Exterior y Promoción de Inversiones para presentar el Plan de Regionalización del Comercio Exterior de Venezuela.
 
El encuentro virtual contó además con la participación del Director General de Comercio Exterior, José Gregorio Bermúdez; el equipo del Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex); la Gerente General de Gestión Comercial de Bancoex, Daniela Bermúdez; representantes de las gobernaciones de los estados Falcón, Zulia y Lara; de la Zona Franca de Paraguaná y de la empresa de Comercio Exterior de Lara C.A.
 
Durante la actividad, Freer señaló que Bancoex busca trabajar en conjunto con las empresas productivas de todo el país en aras de promover oportunidades de negocios en comercio exterior, para lo cual cuentan con una variedad de productos financieros y no financieros para la colocación de los diferentes rubros de la economía nacional en los mercados internacionales.
 
Asimismo, Daniela Bermúdez agregó que esta institución cuenta con una plataforma de apoyo permanente al sector exportador, a través de asesorías técnicas, programas de capacitación en comercio exterior, promoción de las exportaciones, así como los productos financieros y no financieros, entre otras herramientas para fortalecer el aparato productivo del país.
 
Por su parte, el Director General de Comercio Exterior, José Gregorio Bermúdez, informó que el Plan de Regionalización de Comercio Exterior tiene como objetivo conocer las potencialidades productivas para la exportación de todos los estados del país; impulsar su desarrollo con un plan integral de facilitación, promoción, inteligencia y conexión comercial dirigidos a los empresarios de las regiones, así como realizar la normalización de las oficinas regionales de la VUCE.
 
De igual forma, indicó que, desde el Ministerio del Poder Popular de Economía Finanzas y Comercio Exterior (MPPEFCE) vienen trabajando en la simplificación de los trámites de exportación, a través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), con la finalidad de ofrecer mayores facilidades a este sector en todas las regiones del país.
 
Además, refirió que este es el primer encuentro que sostienen con representantes de exportación y zonas económicas de la región noroccidental del país, para dar a conocer los avances del Plan de Regionalización de Comercio Exterior, así como para apoyar a todos los sectores productivos del país.
 
Finalmente, Bermúdez adelantó que próximamente realizarán otros encuentros con las regiones estratégicas productivas del territorio venezolano.

Venezuela y Bolivia impulsan oportunidades de negocios en intercambio comercial

Caracas, 17 de junio de 2021 (Prensa Bancoex).- El Banco de Comercio Exterior (Bancoex realizó este martes el conversatorio titulado “Competitividad y Tendencias Empresariales 2021” para impulsar las oportunidades de negocios entre la República Plurinacional de Bolivia y el gobierno Bolivariano de Venezuela, con el fin de apalancar los productos potencialmente exportables entre ambas naciones.

Durante el encuentro virtual participaron el embajador de Bolivia en Venezuela, Sebastián Michel; Pablo Medina, director de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz-Bolivia (CAINCO); el embajador de Venezuela en Bolivia, Alexander Yánez; Ramón Goyo, presidente de la Asociación Venezolana de Exportadores (Avex); mientras que el equipo de Bancoex estuvo encabezado por el Vicepresidente de Promoción de Exportaciones e Inversión de Bancoex, Juan Freer y Daniela Bermúdez, gerente general de Gestión Comercial.

En ese sentido, Freer destacó que el objetivo de los conversatorios virtuales que Bancoex viene realizando durante el presente año, forman parte del relacionamiento con distintos mercados internacionales, así como crear espacios para el fomento del comercio exterior.

“Este es el sexto encuentro, ya que previamente hemos intercambiado con China, Rusia, Siria, entre otros países, apelando a la diplomacia comercial. En el caso de Bolivia, nos hemos acercado previo a la Feria Internacional de Santa Cruz de Bolivia que se llevará a cabo en el mes de septiembre próximo y la Rueda de Negocios de CAINCO, eventos que estamos impulsando porque sabemos de su importancia”, subrayó.

Asimismo, agregó que para potenciar las relaciones entre Bolivia y Venezuela, Bancoex ha facilitado las herramientas necesarias para el fortalecimiento comercial, sobre todo lo que tiene que ver con las rutas comerciales aéreas impulsando la apertura de vuelos directos, así como preferencias arancelarias, entre otras.

Por su parte, el embajador de Bolivia en Venezuela, Sebastián Michel, agradeció la invitación del gobierno venezolano a través de Bancoex, ya que son países con vínculos históricos de más de 200 años, lo cual permite la continuidad en el fortalecimiento comercial.

Cabe destacar, que, la economía de Bolivia tiene su base principal en la extracción y en la exportación de sus recursos naturales, principalmente gasíferos, turísticos y mineros (en menor medida, también petroleros, manufactureros y alimenticios, tales como la soya, azúcar y arroz).

En la actualidad Bolivia en materia minera, es el cuarto productor mundial después de China, Indonesia, Perú y el tercer productor mundial de antimonio después del gigante asiático y Sudáfrica.

Finalmente, Bancoex informó que como parte de las actividades comerciales agendadas, el próximo encuentro virtual será el 17 de junio, entre Venezuela y Túnez, motivo por el cual extendió la invitación a todos los entes gubernamentales y privados a participar.

Bancoex estrecha lazos de comercio bilateral con Túnez

Caracas, 17 de junio de 2021 (Prensa Bancoex).- El gobierno de Venezuela afianza las relaciones bilaterales con la República de Túnez, a fin de impulsar el intercambio comercial y promover las exportaciones no tradicionales con este país situado en África del Norte.
 
En ese sentido, a través del Banco de Comercio Exterior (Bancoex) se realizó un conversatorio virtual denominado “Fomento del Comercio entre Venezuela y Túnez”, donde se evaluaron las posibilidades de cooperación entre ambos países para ofrecer al sector empresarial escenarios de mercado que ayuden a promocionar sus productos y servicios, así como crear oportunidades de negocios.
 
La actividad contó con la participación de Juan Freer, vicepresidente de Promoción de Exportaciones e Inversión de Bancoex; Yuri Pimentel, Viceministro para África del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores; Carlos Feo, Embajador de la República de Venezuela y Ikram Makni, representante de la Cámara de Comercio e Industria de Túnez (Sfax).
 
Durante el encuentro virtual, se dio a conocer los productos financieros y no financieros que ofrece Bancoex al empresariado nacional, para potenciar el comercio exterior del país y demostrar la amplia fortaleza productiva que tiene Venezuela.
 
De igual forma, se explicó el proceso de exportación y los principales productos exportados desde Venezuela, así como los puertos y aeropuertos estratégicos para la entrada y salida de mercancía, en aras de fomentar el intercambio comercial con la nación africana.
 
Por otra parte, se destacaron las semejanzas en términos de mercado que actualmente existen entre Túnez y Venezuela y la facilitación que poseen para la realización de un intercambio comercial, así como el establecimiento de líneas de comunicación constantes que propicien las relaciones bilaterales.
 
Los representantes de Túnez y Venezuela destacaron las potencialidades comerciales que poseen ambas naciones, entre las que resaltan el sector agroalimentario, industrial, minero y turístico, lo cual es una herramienta para captar clientes potenciales en el marco de la diversificación de las exportaciones.
 
Es importante destacar, que este conversatorio fortalece y da impulso a las alianzas comerciales entre empresarios nacionales y tunecinos, el cual a través de ferias sectoriales y multisectoriales, así como futuros encuentros facilitará las operaciones del comercio exterior.

Bancoex trabaja en diversificar el ingreso nacional a través del comercio

Caracas, 21 de julio 2021 (Prensa Bancoex).- El Banco de Comercio Exterior (Bancoex), el EximBank de Venezuela, trabaja para diversificar el ingreso nacional en divisas y en el impulso del Motor Exportador a través del fomento del comercio internacional.

Así lo informó el Presidente de Bancoex, Guillermo Lara Torto, durante una entrevista, en el marco del 25 aniversario de esta institución financiera, donde resaltó que esta entidad promueve e impulsa las exportaciones no tradicionales del país.

“Las banderas de Bancoex en la exportación siempre han sido el ron, café y cacao; estamos buscando nuevas formas de exportar, como madera, para eso estamos ayudando a exportadores de productos terminados de una gran variedad de aéreas y sectores”, subrayó.

Lara Toro destacó que la institución ha diseñado nuevas herramientas para apoyar al sector exportador, así como también tasas de interés más bajas en el mercado para hacerlas más competitivas.

“También hemos hecho esfuerzos para lograr una reactivación financiera y estamos a punto de liquidar esta semana dos créditos para empresas del sector agroalimentario que apuesta por Venezuela”, detalló.

Para finalizar, indicó que a través de Bancoex están innovando en la implementación de instrumentos no financieros para ayudar al exportador y emprendedor venezolano a colocar sus productos en los mercados internacionales.

“Hay algo que me llama la atención de manera positiva y es como el venezolano se reinventa, estamos viendo intenciones de exportación en rubros que no se han visto antes y que tienen demanda en mercados internacionales”, puntualizó.